Saldría muy caro enseñar el idioma de los sordos en los colegios?

Estaba viendo ahora el canal 24h de la tve, y están echando un programa para los sordos, denunciando eso, se podría decir, que no hay gente, intérpretes, prejuicios a la hora de contratar a sordos.

Yo pienso que, aparte de los que nacen, cualquiera podemos quedarnos sordos. Yo tengo dos amigos sordos y tenían que ir de Monforte a Astorga a una escuela especial, y pienso que si desde chiquititos nos enseñan ese lenguaje no haría falta eso, y estarían integrados como el resto. Es más, estarían más integrados, por que podrían comunicarse con todos, en cualquier sitio o situación y no con su gente o con alguno que sepa el lenguaje.

Y esa es la pregunta, tan caro costaría que existiese esa asignatura?, y lo planteo desde que entras en la guardería hasta la universidad, para que no se olvide.

Enga, nos vemos.

[beer]
Cuesta lo mismo que un profesor, entre 1.000 y 2.000 euros al mes.
O sea, imposible...

Enga, nos vemos.

[beer]

La verdad es que es injusto.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Yo no se si implantarla sería caro o no! Supongo que un poco si dado la falta de gente que se dedica a aprender el idioma. Yo conozco una chica que aprendió a comunicarse con él con un curso especuial para ello. No es sorda perovle gustava, ahora trabaja de intérprete.

Mi opinión es que quien quiera aprenderlo ya hará el.esfuerzo de ir a donde toca. Pero si se prganiza una plataforma de ciudadanos y tal pues que presenten la idea donde haga falta.
Frane escribió:O sea, imposible...

Enga, nos vemos.

[beer]

La verdad es que es injusto.


Es sobre todo de ignorantes. Sordos hábiles en todas las ciudades, y los tienen desocupados en lugar de enseñando.

1.000 euros no son nada, si en el PP se dejaran de galas y barbacoas les sobraba dinero para pagar esto tres veces.
Verás, no voy a entrar en política, esto lleva pasando desde paquito y antes. Pero ya, creo, estamos, se supone, más avanzados.

No sé lo que cuesta, y si es trabajoso. marcelus90 me dice que aprenda si quiero, (lo que das a entender por tu amiga), pero cuando conocí a estas dos personas en La Isla no había ningún sitio que enseñaran. Ya he puesto el ejemplo, un colegio especial para ellos, un internado, y de pago. Y les enseñaban un oficio, pero si después nadie los entendía, para qué les servía todo ello?

Y esa es la cosa, no es más fácil que todos aprendamos y así no ocurriría eso? Su habilidad estaría reconocida, y los empresarios podrían contratarlos, no habría prejuicios ni equívocos. No sé si me explico.

Enga, nos vemos.

[beer]
AntoniousBlock está baneado del subforo por "Acumulación de infracciones"
Frane escribió:La verdad es que es injusto.


La vida es injusta macho. Hay infinidad de discapacidades diferentes, mucho peores que la sordera, si tuviéramos que forzar a toda la sociedad a que se adapte a cada discapacidad existente... no alcanzaría ningún presupuesto en el planeta para hacerlo.

Yo creo que es mucho mas simple/económico reclamar que existan mas colegios especializados para sordos y asunto solucionado.

Ojo, si estoy de acuerdo contigo en que habría que promocionar mas el idioma de sordos para que mas gente se sienta atraída a aprenderlo. Pero forzar a la gente a hacerlo a través del Estado me parece una solución pésima y típica de los progres salvadores de ballenas. :o
No sé a que te refieres con lo de progre salvador de ballenas. Personalmente yo eliminaba el inglés o francés o alemán (eso no es forzar?), esos sí que tendrías que pagártelo tú, que eres el que quiere hablarlo. Yo no lo he necesitado en la vida, y para 4 frases ya está eol XD.

En cambio sí me hubiera gustado entenderme con estos dos amigos, y no con 4 guiris de mierda, y si mi hija hubiera nacido sorda, me hubiera gustado que pudiera ir a cualquier colegio, por que la entenderían, o si me quedo sordo poder pedir algo sin tener que pelearme con nadie que no me entiende, ni tener que llevar un boli y papel para escribir todo lo que quiero.

Enga, nos vemos.

[beer]
yo creo que cuesta lo mismo que cualquier otro idioma (en terminos de gastos). a mi me parece correcto que se enseñara de manera opcional/voluntaria en las escuelas. tampoco me pareceria mal que se hiciera una introduccion (como esos cursos de 2-3 semanas de cualquier otro idioma) a todos los alumnos, por lo menos para que en un determinado momento pudieran mantener una minima comunicacion con esas personas.

a mi me parece que es un tema que es muy poco conocido y esta muy desatendido fuera de determinadas asociaciones/circulos.

pd. tambien decir que aunque todos supieramos comunicarnos con los sordos, los sordos no son cualificables para cualquier trabajo. y el ambiente laboral con ellos debe estar muy severamente adaptado, como ocurre con otros discapacitados sensoriales. eso es un gasto y un nivel de sacrificio que muchos empresarios no consideran admisible, y hasta cierto punto me parece logico que no se les obligue a afrontarlo.
los progres salvadores de ballenas.


Y qué tendrá de progre, acaso es necesario comer carne de ballena.

A ver si ahora matar a animales cuyo cerebro es increíblemente más grande que el nuestro es una cosa bonita de la que estar orgulloso.

A los balleneros japoneses los sabotean y bien que hacen, porque no tienen ninguna vergüenza y rompen mil leyes y reglamentaciones cada vez que salen a cazar, matando más allá del límite fijado y utilizando la carne para propósitos que no son los que ellos afirman que son.

Defendiendo a mentirosos, brutos e insensibles vamos bien.
GXY escribió:yo creo que cuesta lo mismo que cualquier otro idioma (en terminos de gastos). a mi me parece correcto que se enseñara de manera opcional/voluntaria en las escuelas. tampoco me pareceria mal que se hiciera una introduccion (como esos cursos de 2-3 semanas de cualquier otro idioma) a todos los alumnos, por lo menos para que en un determinado momento pudieran mantener una minima comunicacion con esas personas.

a mi me parece que es un tema que es muy poco conocido y esta muy desatendido fuera de determinadas asociaciones/circulos.

pd. tambien decir que aunque todos supieramos comunicarnos con los sordos, los sordos no son cualificables para cualquier trabajo. y el ambiente laboral con ellos debe estar muy severamente adaptado, como ocurre con otros discapacitados sensoriales. eso es un gasto y un nivel de sacrificio que muchos empresarios no consideran admisible, y hasta cierto punto me parece logico que no se les obligue a afrontarlo.

Yo, creo, que tendría que ser obligatorio, más que nada por la necesidad, imagina un hijo (yo solo tengo dos amigos sordos, un hijo de un vecino y los tres o cuatro con los que te cruzas en la calle).

Además no está estandarizado (por lo menos cuando yo aprendí, me enseñaron mis amigos el abecedario de signos), y aquí en Andalucía había variaciones en la forma de "decir" las letras.

Ahora mismo hay un grado superior de fp (yo no puedo acceder a él), y sólo los que aprueben podrán ir a él (mi hija lo suspendió, y no conoce a nadie sordo XD, manda cojones). Entiendo que a los padres no les negarán aprender, que imagino que será de pago.

Lo de la cualificación, piensa en los trabajos en los que hay ruido. Yo he hecho trabajos así y no me he enterado de nada, como si fuera sordo. Lo que pasa es que si me llamaban me acercaba y hablaba con quien fuera, cosa que los sordos no pueden hacer al 100%, por que si el jefe no lo entiende, es como el que tiene un tío en Graná... Y mis amigos, uno era albañil y el otro ebanista, y eran muy buenos, en serio.

Enga, nos vemos.

[beer]

Por cierto, perdón por la cagada de si yo me quedo sordo necesito papel y boli, si me quedo sordo dejo a todo el que me rodee igual, por que yo ya sé hablar y les gritaría para que me escucharan XD, los sordos y los mudos son los que necesitan que se aprenda este lenguaje.
En mi bloque hay un chaval sordo de hecho, acabo de caer.

Me lo cruzo de vez en cuando, pero efectivamente no puedo hablar con él. Es todo lenguaje no verbal (sonreírle, cogerle la puerta y vamos, poco más).

Y la verdad es que pensándolo es una lástima, tantas horas de religión, valors y seny que podría haber invertido en poder hablar hoy con ese chaval.
Frane escribió:No sé a que te refieres con lo de progre salvador de ballenas. Personalmente yo eliminaba el inglés o francés o alemán (eso no es forzar?), esos sí que tendrías que pagártelo tú, que eres el que quiere hablarlo. Yo no lo he necesitado en la vida, y para 4 frases ya está eol XD.

En cambio sí me hubiera gustado entenderme con estos dos amigos, y no con 4 guiris de mierda, y si mi hija hubiera nacido sorda, me hubiera gustado que pudiera ir a cualquier colegio, por que la entenderían, o si me quedo sordo poder pedir algo sin tener que pelearme con nadie que no me entiende, ni tener que llevar un boli y papel para escribir todo lo que quiero.

Enga, nos vemos.

[beer]


Mi padre siempre me dice que el conocimiento no ocupa espacio. Ahora, puestos a elegir, prefiero que mi hijo aprenda idiomas que el lenguaje de señales. Porque el inglés no se usa para hablar "con 4 guiris de mierda", se usa porque es el idioma universal.

Sobre lo del lenguaje de señales, poner eso en un colegio no es factible, por un buen motivo: el lenguaje de señales se enseña de manera individual, no es posible enseñar a toda una clase de una vez. Además, poner horas en ese curso es quitar horas a otros cursos del currículo escolar.
Patchanka escribió:Mi padre siempre me dice que el conocimiento no ocupa espacio. Ahora, puestos a elegir, prefiero que mi hijo aprenda idiomas que el lenguaje de señales. Porque el inglés no se usa para hablar "con 4 guiris de mierda", se usa porque es el idioma universal.

Sobre lo del lenguaje de señales, poner eso en un colegio no es factible, por un buen motivo: el lenguaje de señales se enseña de manera individual, no es posible enseñar a toda una clase de una vez. Además, poner horas en ese curso es quitar horas a otros cursos del currículo escolar.

Eso de que es el idioma universal, lo dirás tú, no te lo voy a discutir. Ya he dicho que yo no sé hablarlo, y para 4 frases está eol o estás tú, si quieres.

Y sí, es para 4 guiris de mierda, me toca bastante la moral que yo vaya a cualquier país y tenga que aprender su idioma, sea inglés, alemán o italiano, y que ellos vengan a mi casa y me hablen en su idioma guiri de mierda, inglés, alemán o italiano. Yo he conocido a americanos que intentan aprender mi idioma, quieren saber, fíjate que raro, los americanos, pero los demás, como que no, que encima eres un paleto si no les hablas en su idioma.

Y si es para ti tan importante, en vez de ponerlo en los colegios, págatelo tú, así tendrás trabajo seguro, los demás no sabremos, ni nos interesará, y estaremos en el paro. En cambio si tienes un hijo sordo, o mudo, que también puede pasar, si aprendemos todos el lenguaje de signos, se podrá defender, por lo menos en su casa, en el extranjero no lo sé.

Y no debe ser individual la enseñanza, la verdad es que no lo sé, por que no sé como aprendieron estos dos amigos (son hermanos), y sus padres ese lenguaje.

No sé, es como yo lo veo.

Enga, nos vemos.

[beer]
Hablar de imponer el lenguaje de sordos y substituirlo por las lenguas extranjeras me parece una aberración, no se enseña por que es absurdo que toda la población lo conozca, ya que es un lenguaje practico para que los sordos se puedan comunicar con la gente de su entorno fuera de ahi tiene un uso, anecdotico.

Por otro lado habría que invertir mucho mas para que de la enseñanza primaria y secundaria realmente se saliera aprendiendo las lenguas extranjeras que se ofrecen, hablar de enseñar otro idioma mas durante la educacion, cuando apenas salen los chavales conociendo el suyo propio y a chapurrear cuatro cosas en ingles... anda ya.
Dfx escribió:Hablar de imponer el lenguaje de sordos y substituirlo por las lenguas extranjeras me parece una aberración, no se enseña por que es absurdo que toda la población lo conozca, ya que es un lenguaje practico para que los sordos se puedan comunicar con la gente de su entorno fuera de ahi tiene un uso, anecdotico.

Por otro lado habría que invertir mucho mas para que de la enseñanza primaria y secundaria realmente se saliera aprendiendo las lenguas extranjeras que se ofrecen, hablar de enseñar otro idioma mas durante la educacion, cuando apenas salen los chavales conociendo el suyo propio y a chapurrear cuatro cosas en ingles... anda ya.

Uno, yo no impongo nada, lee bien primero y no pongas palabras que no he dicho, no te vayas a colar.

Eso de que el lenguaje de signos es anecdótico fuera de la familia. No sé, lo será si vive en su ciudad de siempre, si se muda, veremos si lo es o no.

Y explícame algo, me dices que, como no sabemos español (o nuestro propio idioma), hay que invertir en inglés, francés o alemán y dar de lado el español?... anda ya.

Enga, nos vemos.

[beer]
Cualquier cosa que sea mejorar la calidad de la enseñanza pública, es comunismo o la eta. Así que ni aunque fuese gratis.

Osea que pagando, ni de coña.
Hay más de un lenguaje de signos, no?
mmmmm.... no se que pensar. por un lado, es una cosa interesante. por otro, yo personalmente nunca me he visto en la necesidad de utilizar dicho lenguaje. en cambio, si me he visto en la necesidad de utilizar el inglés.
lo que está claro es que no llueve a gusto de todos.
Haran escribió:Hay más de un lenguaje de signos, no?

No lo sé, sé que no es estandar. A mí, estos amigos, gallegos, me enseñaron el abecedario. Ellos estudiaban en Astorga, y, en su momento, era el centro más cercano y céntrico de una zona.

En la Isla (en Cádiz) no había centros (no tengo constancia), pero un día, mi hermano y yo, en feria, usamos el lenguaje de signos para hablarnos desde lejos en una caseta, y un sordo me preguntó si yo era sordo (me costó trabajo entenderlo, por que yo sólo sabía las letras, es más complicado). Cuando me di cuenta de lo que me preguntaba le hice señas para que fuera más lento y, con letras, que es un coñazo, le dije que no lo era y que lo único que sabía era el abecedario. Y me corrigió, según él había letras que las hacía mal.

Así que no te puedo explicar ni confirmar eso, sí te digo que hay variaciones aquí, que sería uno de los problemas a solventar.

Enga, nos vemos.

[beer]
practicamente cada pais tiene su propio lenguaje de signos. por poner un ejemplo el de inglaterra y el de estados unidos no tienen practicamente nada que ver.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
quitas religion y ya
Frane escribió:
Dfx escribió:Hablar de imponer el lenguaje de sordos y substituirlo por las lenguas extranjeras me parece una aberración, no se enseña por que es absurdo que toda la población lo conozca, ya que es un lenguaje practico para que los sordos se puedan comunicar con la gente de su entorno fuera de ahi tiene un uso, anecdotico.

Por otro lado habría que invertir mucho mas para que de la enseñanza primaria y secundaria realmente se saliera aprendiendo las lenguas extranjeras que se ofrecen, hablar de enseñar otro idioma mas durante la educacion, cuando apenas salen los chavales conociendo el suyo propio y a chapurrear cuatro cosas en ingles... anda ya.

Uno, yo no impongo nada, lee bien primero y no pongas palabras que no he dicho, no te vayas a colar.

Eso de que el lenguaje de signos es anecdótico fuera de la familia. No sé, lo será si vive en su ciudad de siempre, si se muda, veremos si lo es o no.

Y explícame algo, me dices que, como no sabemos español (o nuestro propio idioma), hay que invertir en inglés, francés o alemán y dar de lado el español?... anda ya.

Enga, nos vemos.

[beer]


No que va:

Yo, creo, que tendría que ser obligatorio


Personalmente yo eliminaba el inglés o francés o alemán (eso no es forzar?), esos sí que tendrías que pagártelo tú, que eres el que quiere hablarlo.


Es anecdotico por que las situaciones en las que una persona puede ser llevada a tener que usar ese idioma entre los millones de habitantes es anecdotica, a no ser que tengas un familiar/amigo muy cercano que necesite de ese idioma para comunicarse

Por otro lado el ingles, es uno de los idiomas mas usados en el mundo, con el que te puedes comunicar por todo el mundo, hablar de hacer obligatoria la enseñanza de un idioma anecdotico y eliminar de los colegios las lenguas extranjeras es una locura.

Y explícame algo, me dices que, como no sabemos español (o nuestro propio idioma), hay que invertir en inglés, francés o alemán y dar de lado el español?... anda ya.


El español al menos salen sabiendo comunicarse de forma oral y escrita (O quieres que nos pongamos a hablar ahora de si la gente lo habla y escribe correctamente?), los que vivimos en CCAA con otras lenguas oficiales también conocemos esa segunda, pero las lenguas extranjeras en muchos colegios no se aprenden, se aprenden nociones muy muy básicas y dudo que siendo generoso un 25% de los alumnos de secundaria sepan comunicarse en ingles por poner un ejemplo y si hablamos de oralmente, no se ni que porcentaje le daría.

Hay que invertir mas en educación, pero donde corresponde, no en caprichos innecesarios, invertir en que los alumnos salgan sabiendo usar Ingles es mucho mas necesario que aprender un lenguaje que en el mejor de los casos van a usar anecdoticamente.

Asi que el debate no es que salga caro o no, es si ese presupuesto se podria invertir mejor, que si se puede y si lo que se aprende es necesario o util, que en el caso del lenguaje de signos necesario para toda la población no lo es y útil podría ser para determinadas personas.

Ademas mira:

http://ares.cnice.mec.es/informes/17/contenido/19.htm

Entre ellas, hay más de cien mil con sordera profunda, si bien hay que advertir que el grado de sordera no correlaciona con la modalidad de comunicación. De hecho, sobre el millón de afectados, más del 90% comunica en lengua oral y entre el 6-8% lo hace en lengua de signos


De verdad quieres enseñarle a 47 millones de personas una lengua que hablan apenas 80.000 personas? Mientras que las lenguas extranjeras no se aprenden? venga ya [+risas]

Si quieres hacerles un favor casi seria mejor invertir lo que te gastarias durante años enseñando a todos los españoles el lenguaje de signos, en ciencia medica y tecnologia para tratar de curar sus discapacidades o al menos mejorar sus condiciones de vida, por no hablar de que si la gente no sale del colegio sabiendo lengua extranjera, cuantos realmente saldrian sabiendo una lengua que no van a usar a no ser que tengan la oportunidad?
El lenguaje de signos es algo muy complejo, pero uso real a no ser que trabajes con ellos, tengas familiares o algún amigo poco uso se le da.

En España hay alrededor del millón o dos millones de sordos y según he leído solo hablan la lengua 400.000 personas de las cuales sordas son 100.000.

Así que si, es caro, complicado y tienes qque tener ganas de aprender.
Dfx escribió:...

Te sigues equivocando, he dicho creo y personalmente, no he dicho por cojones y huevos hay que hacerlo. Te cuelas.

Como ya he dicho, yo sólo conozco a dos personas por derecho, dos amigos, el hijo de un vecino y los cuatro sordos, o mudos, que hay y que veo. Como ya he explicado jamás he necesitado hablar inglés o francés, alemán, italiano... no lo he necesitado, que quieres que te diga, pero sí he necesitado hablar con sordos. otto_von_bismark, en cambio, dice que a él sí que le ha hecho falta hablar inglés. Yo no entro en eso, pero para mí es igual de anecdótico el inglés que el de los sordos, y yo, personalmente, antes hablo, o lo intento, con un sordo que con un guiri, al guiri le doy la espalda, directamente.

Yo lo que miro es una necesidad, que tú nazcas sordo, que yo me quede mudo, y poder entenderme contigo. Para qué nos serviría el inglés. Yo vivo en un barrio de currantes, y saben hablarlo 4 ó 5, no más (25% XD, generoso es poco), en serio, no nos hace falta, por muy turístico que sea Andalucía o la provincia de Cádiz.

También hablas de que es anecdótico por que no sale de su entorno. Y si los padres se mudan?, pueden ir al instituto, a la universidad? No sé, yo no lo veo así, como tú, yo les quiero dar las mismas oportunidades, y que tengan cierta "preferencia" por esa limitación. Que lo he he dicho, que están limitados, pero pueden hacer muchísimos trabajos sin ninguna pega y con más ventajas por estar sordos, precisamente, trabajos que no ejercen por estar sordos y nadie entenderlos.

seaman escribió:El lenguaje de signos es algo muy complejo, pero uso real a no ser que trabajes con ellos, tengas familiares o algún amigo poco uso se le da.

En España hay alrededor del millón o dos millones de sordos y según he leído solo hablan la lengua 400.000 personas de las cuales sordas son 100.000.

Así que si, es caro, complicado y tienes que tener ganas de aprender.

Efectivamente, es difícil, yo sólo sabía las letras (y no bien en según que zonas) y es un puto coñazo.

El segundo párrafo asusta, por que un millón de sordos (tomo lo mínimo como referencia, no sé cuantos hay, lo que tú digas me vale)... y que de ese millón sólo el 10% sepa defenderse. El resto, cómo se defiende?

El tercer párrafo es lo que pregunto y digo. Si nos enseñan desde chiquititos ese lenguaje, no será mejor?, no se trata de ganas.

No sé, la verdad, pero creo que sería mejor.

Enga, nos vemos.

[beer]
no lo veo factible y no por lo que costase en dinero, sinó en horas lectivas.
ME parecería bién como una asignatura optativa, eso si.
Y por otra parte, por ley debería haber un interprete de lengua de signos en cualquier administración pública pero sin embargo, conozco 5 personas con el título de intérprete y ninguna ha podido encontrar trabajo de eso.

Está claro que a la administración no le interesa un ápice
Frane escribió:...


Que digas que no hace falta el ingles y si el lenguaje de signos, ya hace perder el valor de todo tu argumento, es tu opinion y la respeto, pero no podrías estar mas equivocado.

De hecho el mismo argumento que usas para no aprender ingles en el colegio se puede aplicar en mayor medida al lenguaje de signos al ser mucho mas minoritario.
Pink Agustín está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Si, lo hace, la prueba es que ningún privado se interesa en ello, por suerte no hay suficientes sordos para que sea rentable.
Ah, te respondo:

El segundo párrafo asusta, por que un millón de sordos (tomo lo mínimo como referencia, no sé cuantos hay, lo que tú digas me vale)... y que de ese millón sólo el 10% sepa defenderse. El resto, cómo se defiende?


Con lo que ya te habia copiado antes:

Entre ellas, hay más de cien mil con sordera profunda, si bien hay que advertir que el grado de sordera no correlaciona con la modalidad de comunicación. De hecho, sobre el millón de afectados, más del 90% comunica en lengua oral y entre el 6-8% lo hace en lengua de signos


Lo que deja realmente con entre 60000 y 80000 que necesitan el lenguaje de signos sin contar los mudos.
Dfx, has editado y no lo he visto, pero mira lo que he copiado del enlace que has puesto.

enlace de Dfx escribió:Al mismo tiempo, existe un reconocimiento científico al rol de las familias dentro de todo este proceso y se asume que la orientación y apoyo a las familias forma parte del propio tratamiento habilitador y educativo del niño. Además, la formación actualizada y especializada del profesorado es otra de las claves que debemos revisar de tal forma que los cambios y las nuevas exigencias que éstos traen consigo sean un acicate que aliente su formación. La calidad de la enseñanza y de la educación se encuentra en manos de estos profesionales. Podremos tener grandes leyes, modernas instalaciones, impresionantes avances audiológicos y nuevas tecnologías, pero nada de ello valdrá sin formación, sin motivación y capacidad de adaptación, o sin recursos para la docencia en un marco educativo, social y tecnológico, que ha abierto nuevos horizontes en la educación del alumnado sordo.

No sé, si aparte de la familia y "profesionales" lo habláramos el resto, no sería mejor?, aparte que dice más de lo que yo pido, yo sólo digo que se enseñe ese lenguaje.

Y, bueno, que se enseñe inglés en los colegios no quiere decir que sea más necesario (hablo de necesidad), y si, como dices, el 25% de hablar ingles es ser generoso, y yo ya te digo que si llega al, no sé, el 1?, es un triunfo... Es lo que yo veo, que sí, que igual estoy equivocado. Pero nada más que tengo que mirar a los pocos universitarios (por suerte) que son vecinos, y de ingles más bien poco.

Pero es lo que yo digo, aprenderán cuando les haga falta, y ese es el tema, que yo, ni nadie de aquí, excepto los que se buscan la vida en otras cosas, se van, etc, aprendemos idiomas, el que sea. No sé el porcentaje de sordos vs gente que habla inglés, pero yo prefiero aprender el lenguaje de los sordos, que me ha hecho más falta. No sé explicártelo.

Pesado, lo de el ápice de interés o no es lo que quiero saber, si merece o no la pena. Para mí, tienes razón.

Enga, nos vemos.

[beer]
Haran escribió:Hay más de un lenguaje de signos, no?


Aquí en España hay varios, Español, Catalán e internacional. Algunos signos entre el Español y en Catalán son similares pero varía.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Quitar el ingles para poner el lenguaje de signos me parece un disparate. No se puede estudiar por un "y si". Si tienes un hijo sordo, ya harás lo posible y lo imposible por aprenderlo. Que tú tengas animadversión a los guiris no significa que el resto del mundo la tenga, por lo que el inglés si es útil, tanto para hablar aquí con otras personas, como para viajar, y por supuesto es imprescindible en muchas profesiones y un extra muy importante en otras.

Y aún así, después de tantos años estudiando, la gente llega a la Universidad sin tener ni puta idea de hablar ingles. En serio crees que la gente se acordaría de algo que estudio a desgana y obligado en el colegio, cuando tenga 30 o 40 años?
Eric Draven escribió:
Haran escribió:Hay más de un lenguaje de signos, no?


Aquí en España hay varios, Español, Catalán e internacional. Algunos signos entre el Español y en Catalán son similares pero varía.

En concreto hay 3 lenguas y 6 dialectos diferentes.

Internacional, Catalán y Español y los dialectos de Galicia, Asturias, País Vasco , Baleares, Valencia y Andalucía occidental, aunque los de Valencia y Baleares bien podrían ser 2 idiomas por la gran diferencia que hay.

Yo conocí al novio de una amiga que los sabe todos y se dedica a enseñarlos en centros privados.
¿Por qué hay varias lenguas de esto?

¿debería ser un idioma universal no?
Es que hay pocos centros donde se imparte. Aquí en Barcelona hay pocos sitios donde se puede estudar CFGS Interpretación de la lengua de signos
jnderblue escribió:
Eric Draven escribió:
Haran escribió:Hay más de un lenguaje de signos, no?


Aquí en España hay varios, Español, Catalán e internacional. Algunos signos entre el Español y en Catalán son similares pero varía.

En concreto hay 3 lenguas y 6 dialectos diferentes.

Internacional, Catalán y Español y los dialectos de Galicia, Asturias, País Vasco , Baleares, Valencia y Andalucía occidental, aunque los de Valencia y Baleares bien podrían ser 2 idiomas por la gran diferencia que hay.

Yo conocí al novio de una amiga que los sabe todos y se dedica a enseñarlos en centros privados.

estás seguro acerca de lo de que Baleares tiene su propio dialecto?
Yo los dos cursos a los que he asistido en Baleares, se nos especificó que se nos iba a enseñar la variante de Valencia, por eso digo que me parecería absurdo que teniendo variante Balear se nos enseñe una peninsular, pero vamos, cosas más raras he visto en los cursos del CSIF [+risas]

¿Por qué hay varias lenguas de esto?

¿debería ser un idioma universal no?


Por el mismo motivo por el que en la península ibérica coexisten hasta 6 idiomas, por un tema cultural y territorial.
Aunque yo siempre he pensado que al ser un lenguaje "joven" se tendria que hacer un esfuerzo para universalizarlo ( un esfuerzo que no se está haciendo, porque existiendo la variante internacional, apenas se enseña a las personas sordas)
Frane escribió:Personalmente yo eliminaba el inglés o francés o alemán (eso no es forzar?), esos sí que tendrías que pagártelo tú, que eres el que quiere hablarlo. Yo no lo he necesitado en la vida, y para 4 frases ya está eol XD. En cambio sí me hubiera gustado entenderme con estos dos amigos, y no con 4 guiris de mierda



My mother... [/facepalm]

Yo una vez conocí a a un Gomero que parecía mu majo. Debería ser obligatorio que en todos los colegios públicos, desde primaria hasta la Universidad, enseñaran el silbo.
Si de verdad hay varios dialectos de sordos por temas "culturales" o sea nazionalistas (y también Lo digo por España, claro) me parece una hijaputez de proporciones bíblicas.

Yo siempre había pensado que la lengua de signos era universal.

Me cago en la estirpe humana un millón de veces.
Piriguallo escribió:Si de verdad hay varios dialectos de sordos por temas "culturales" o sea nazionalistas (y también Lo digo por España, claro) me parece una hijaputez de proporciones bíblicas.

Yo siempre había pensado que la lengua de signos era universal.

Me cago en la estirpe humana un millón de veces.


Tener metido a hierro en la cabeza que Cultura=nazionalismo me parece enfermizo...

Las diferencias culturales van referidas a que al ser una lengua que se ha desarrolllado de forma pararlela en cada región, pues se habla de forma distinta en cada región.

Aparte que con la cantidad de palabras nuevas que van surgiendo, las personas sordas no tienen un reloj holográfico donde empieza a parpadear una luz cada vez que se adapta una palabra nueva al lenguaje de signos, saltando un mensaje tal que " Atención, se ha decidido en el cuartel general de la liga de la justicia sorda que apartir de ahora, para la palabra "twiter" se usara este signo y no nigún otro.

Es probable que dentro de la misma región, dos grupos de personas sordas que no se conocen tengan infinidad de signos diferenetes para regerirse a una misma palabra
Usar la cultura es lo enfermizo
Frane escribió:No sé a que te refieres con lo de progre salvador de ballenas. Personalmente yo eliminaba el inglés o francés o alemán (eso no es forzar?), esos sí que tendrías que pagártelo tú, que eres el que quiere hablarlo. Yo no lo he necesitado en la vida, y para 4 frases ya está eol XD.

A AntoniousBlock no le hagas mucho caso. Es como un niño diciendo "teta" o "culo". Se le sale la risilla tonta cada vez que dice progre.

Hay 115.000 sordos mientras que casi 2 millones de españoles han tenido que salir fuera a trabajar. Fíjate si es importante. Pero incluso dentro de España es cada día más importante en un mundo tan globalizado. El que tú no lo hayas usado no significa que no sea importante. De ser así, habría que eliminar las sesiones de quimioterapia, por poner un ejemplo, pues yo no las he necesitado en la vida.
Piriguallo escribió:Usar la cultura es lo enfermizo

Ahí ya si que me he perdido
41 respuestas