Hay una barbaridad de sistemas que no están todavía emulados en la Xbox (y eso que es una de las consolas que más emuladores tiene, si no la que más). Para que os hagais una idea, hay un emulador para PC que se llama MESS, y contiene prácticamente todos los sistemas que a día de hoy tienen emulador. Veréis que hay muchísimos (685 sistemas únicos, y 1.771 variantes)!! Es más, si descargais el MESS, dentro viene un fichero maravilloso "mess.chm" que contiene nada menos que la historia de todas estas consolas y ordenadores antiguos. Es muy interesante, y si alguien se aburre, que se lo descargue y le eche un vistazo a ese fichero

Si alguien quiere ver la lista completa, aquí la tiene:
http://www.progettoemma.net/mess/sysset.phpEDITO: He visto que en esta lista faltan algunos de los sistemas más modernos, así que ni siquiera esta lista enorme está completa!
De todos esos sistemas, obviamente tenemos que fijarnos en los sistemas que son MENOS potentes que nuestra Xbox. No tiene sentido que nos peguemos el curro de tratar de emular una consola MÁS potente, ni siquiera una ligeramente menos potente (por ejemplo una Playstation 2) porque el emulador iría a 2 frames por segundo. Hace años se decía que para poder emular un sistema, tu consola tiene que ser 10 veces más potente que ella. Hoy día sabemos que esta regla está bien para hacerse una idea, pero no es exacta ni mucho menos, porque depende mucho de lo complejo que sea el hardware (consolas como la Sega Saturn que tienen un hardware muy complejo, necesitan más recursos).
Por otra parte, disponemos de una serie de "trucos" para tratar de emular sistemas que sean relativamente potentes, y así no hace falta que nuestra Xbox sea "10 veces más potente". Por ejemplo, podemos hacer una emulación parcial (emular sólo los juegos 2D y olvidarse de emular la parte 3D como hace el YabauseX, overclockear algunos componentes como hace el Virtual JaguarX...). Incluso en algunos emuladores se utiliza una nueva técnica, la "compilación dinámica" (sabréis que la usan cuando veais palabras como "dynarec" o "JIT") que permite emular máquinas sólo un poco menos potentes que la nuestra, a base de ir convirtiendo al vuelo las instrucciones de una consola en instrucciones de la nuestra (en lugar de emular cada uno de los componentes físicos) aunque no es nada fácil de hacer.
Resumiendo... si cogemos la lista de sistemas emulados por MESS y la ordenamos por año, podríamos emular prácticamente todos los sistemas anteriores a la Xbox, salvo los que sean "casi tan potentes como la Xbox" (por ejemplo, olvidémonos de emular la Playstation 2).
La verdad es que ya se han puesto en este hilo varios de los sistemas más importantes que aún no se han emulado, así que esos no los voy a repetir, pero voy a poner algunos que no se han nombrado y que yo creo que son también importantes o curiosos (además de los que ya están puestos, por supuesto):
* Vectrex: una consola muy antigua con gráficos vectoriales
* PC-88 y PC-98: ordenadores japoneses. El PC-98 tiene algunos juegos muy buenos.
* Muchos ordenadores antiguos: Dragon, Tomy Tutor/Tomy Pyuta, Sam Coupe (el sucesor del Spectrum)...
* FM-Towns (ordenador japonés) y una consola basada en él llamada FM-Towns Marty. Ambos tienen juegos excelentes.
* Se ha emulado la Atari Jaguar, pero no el Jaguar-CD
* Sega Pico: una variante de la Sega Megadrive con juegos infantiles.
* PC-FX: Una consola de NEC, bastante moderna y muy buena. La pega es que casi todos los juegos están en japonés.
* Por supuesto, siempre se puede actualizar los emuladores de Arcade, para poder jugar a máquinas recreativas nuevas.
Por último, aunque no son "emuladores" al uso, me gustaría nombrar dos cosas que no han sido portadas a Xbox, aunque por desgracia son muy difíciles de portar: un reproductor de Flash para poder jugar juegos Flash en la Xbox, y un emulador de Pinball (Visual Pinball + Pinmame). Por desgracia, estas dos cosas son casi imposibles de portar porque necesitan librerías que no tenemos en la Xbox, así que de momento trabajamos en emular consolas y ordenadores nuevos. La lista del MESS puede servir de inspiración para ver a qué sistemas nuevos podemos atacar

Por cierto, sí que hay emulador de Wonderswan (hay hasta un pack de RessurectionXtras!) y también de laserdisc (se llama DaphneX). De Game & Watch no tenemos porque no hay un emulador "genérico" que emule varias máquinas de estas, pero siempre podemos jugar al "Game and Watch Gallery 4" en el emulador de GBA, que tiene las maquinitas más famosas y van muy bien.