argam escribió:He echado en falta Nuevo Seseña...  
![calabaza [hallow]](/images/smilies/nuevos/hallowen.gif)
 
Pues postea!  
 
 VirtuaNEStor escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Granadilla_(Cáceres)
ahi tienes otra
El enlace no existe  
![guiñando [ginyo]](/images/smilies/nuevos/guinyo_ani1.gif) 
 Faros abandonados:
http://intrinsecoyespectorante.blogspot ... nados.html Mys Aniva, Sakhalin, RUSIAConstruido en condiciones extremadamente difíciles en una roca junto a la parte más sureste de la isla Sakhalin, el faro Mys Aniva faro ha visto un montón de historias durante su vida útil. Japón ordenó construir el faro en la década de 1930 cuando Sakhalin fue dividida entre ese país y la URSS. Al final de la Segunda Guerra Mundial los soviéticos tomaron la totalidad de Sakhalin y se instaló un RTG (Generador Termoeléctrico de Radioisótopos) para suministrar electricidad a la lámpara, se convirtió en un faro de propulsión nuclear.
La caída del comunismo en la década de 1990 llevó a un caos y a una falta de fondos. El faro Mys Aniva, aislado, fue saqueado y todo los componentes metálicos fueron robados, aunque por suerte sus RTG se retiraron antes de que fueran robados.  
 FuenteGrand Harbor, New Brunswick, CANADÁ
  FuenteGrand Harbor, New Brunswick, CANADÁEl Grand Harbour, en Ross Island, New Brunswick, Canadá. Ha estado en un  estado de colapso a cámara lenta desde 1963, cuando cerró. Su  degeneración se aceleró por el vendaval del "Día de la marmota" en 1976. 
 Inaugurado en el otoño de 1879, el Grand Harbour, tuvo un bajo  presupuesto desde el primer momento: uno de los primeros guardianes  tenía una sirena de accionamiento manual que se utilizaba cuando sea  necesario. Pese a su poco presupuesto su estructura de madera ha durado  más que muchas estructuras de piedra.  
 FuenteKlein Curazao, Curazao, PAÍSES BAJOS
  FuenteKlein Curazao, Curazao, PAÍSES BAJOSLa isla caribeña de Curazao fue testigo de la época dorada de la  exploración, de piratas, tesoros y un montón de naufragios lo prueban.  En 1850 se construyó un faro en la pequeña, isla de Klein Curazao  situada a 10 kilómetros de la isla madre. 
 En 1877, un poderoso huracán destruyó el faro original y en 1879 se  reemplazó por uno con unos mejores materiales. Este faro fue  posteriormente dañado por una tormenta y reparado de nuevo en 1913.  Aunque el faro había sido abandonado hace décadas su lámpara fue  reactivada recientemente y se le instaló un sistema automático de  energía solar LED.  
 FuenteWaugoshance, Michigan, EE.UU
  FuenteWaugoshance, Michigan, EE.UUNo todos los faros están en la orilla del mar, los lagos también necesitan faros.  Especialmente los muy grandes como "Los Grandes Lagos",  donde los naufragios han sido comunes desde hace varios siglos. El  Waugoshance fue construido en 1851 para guiar a los barcos a través de  una zona traicionera del Estrecho de Mackinac, el Waugoshance fue el  primer gran faro en un lago, rodeado de agua por todos lados. 
 Fue construido de ladrillo y cubiertas de hierro. La creación de buques de mayor calado hizo que éstos utilizaran el paso de Gray Reef dejando el faro en desuso. Fue dado de baja en 1912 y fue utilizado  como blanco para la artillería de la Marina de los EE.UU. durante la  Segunda Guerra Mundial. A pesar de esto después de más de 160 años  todavía se mantiene en pie.  
 FuenteFaro de Mogadiscio, SOMALIA
  FuenteFaro de Mogadiscio, SOMALIAAunque destrozada por dos décadas de guerra civil, la ciudad somalí de  Mogadiscio tiene una historia larga y próspera basada en el comercio  marítimo. Una red de puertos fue establecida por los colonizadores  italianos durante el último cuarto del siglo XIX. Uno de los ejemplos  más notables de esta época es el Faro de Mogadiscio, o las ruinas del  mismo. 
 Su larga luz atenuada y su escalera de caracol abierta al borde del  colapso, sirve estos días como un refugio a la sombra para pescadores,  jugadores y consumidores de qat.  
 FuenteRubjerg-Knude, Jutlandia, Dinamarca
  FuenteRubjerg-Knude, Jutlandia, DinamarcaCuando el Rubjerg Knude, encendió su lámpara el 27 de diciembre de 1900,  sus constructores estaban seguros de su ubicación encima de el Lønstrup  Klint 60 metros sobre el nivel del mar, podría mantenerlo fuera del  alcance de las dunas de arena arrastradas por el viento que hacían  insostenible cualquier construcción junto al mar. Aunque con el tiempo  las dunas no se apiadarían de él, tendrían que pasar casi 70 años para  que el faro fuese inoperativo y 35 más para que todos los edificios del  complejo fuesen abandonados. 
 Uno viendo la fotografía, podría pensar que un faro casi hundido por  dunas de arena se encuentra en el Oriente Medio, Norte de África o  cualquier otro lugar, pero, es Dinamarca. Resulta irónico, que un faro  construido para ayudar a los que navegan las olas, fuese destruido por  las olas de arena arrastradas por el viento.  
 FuenteGran Isaac Cay, Bahamas
  FuenteGran Isaac Cay, BahamasEl faro fue construido en 1859 en la pequeña isla Gran Isaac Cay en las Bahamas. La torre de 46 metros de altura, está rodeada por un  pequeño grupo de dependencias decrépitas y en descomposición abandonadas  después de que los dos últimos vigilantes del faro desaparecieron  misteriosamente en 1969. 
 El faro sigue funcionando con un mecanismo automático de iluminación, ya  que sigue siendo necesaria su ayuda para la navegación. El faro tiene  una leyenda en la que dice que está habitado por los fantasmas de los  pasajeros de barcos naufragados.  
 Fuente
  Fuente