Recomendación moto de 50 cc

indalocbr1000 escribió:Yo sigo prefiriendo una de 125...(en precios de ellas en versión 50cc y nuevas me sigue sorprendiendo su precio)la de 50cc 3.300€ y la RS4 de 125cc.. 4.137€...

En Aprilia por ejemplo están las RS125 y las RS4 125...con diferencias entre ellas.

La Aprilia tendria que ser el modelo RS4 125 del 2011...pues esa si es de 4 Tiempos..La anterior era de 2T y se pasa de potencia para el A1 y B convalidado...Y para limitarla,pues mejor la que está dentro de la normativa...
ademas de que por elllo pierde su "gracia".

Es normal que las 2T tengan mas nervio,potencia y anden mas por ello.


Y un 4T tiene más durabilidad.
yo creo que 125cc es perfecto para los que queremos desplazarnos a diario al trabajo, consumos bajísimos, mantenimientos mínimos, problemas menores con la policía, seguros mas baratos. a los que dicen que mejor una de 600cc, pues si corre mas y todo lo que queráis pero en este caso la moto no es para fliparse ni viajar ni salir de ruta es para el uso diario y una 600 es completamente absurdo. yo estaba como tu y me he decidido por una vespa de 125cc. si solo tienes 600 pavos lo que tienes que hacer es ahorrar y buscar la que mas te guste pero 125 es perfecto para ese uso
hkg36e escribió:Si es para ciudad solo, una scooter es lo mejor. Si vas a moverte por pueblos de alrededores o eres de un pueblo y te moveras mas, una de marchas. Olvidate eso de que si una corre 5 km mas que la otra o menos. Lo importante es que sea una buena moto, resistente, y por que no, bonita. La aprilia RS es muy buena. Tiene la fama de ser la que mas "corre", y la nueva version de este año es bonita. Pero si quieres una bonita y que parezca una moto mas grande, la Derbi GPR es tu moto.

Esta es el modelo del 2007, es la que yo tengo, en negro y sin pegatinas. Es preciosa, conduccion muy deportiva, tiene 30.000 km y como el primer dia. Parece la ninja por fuera :)

Esta es el modelo del 2011, es muy parecida solo que con algo mas de curvas. Muy bonita tambien, aunque me quedo con la del 2007.

Esta es el modelo del 2004. Es mas parecida a la aprilia rs de las famosas que se ven por ahi. Las posteriores aprilia son parecidas a la GPR del 2007. Pero a diferencia de esta, la GPR tiene intermitentes en los retrovisores que le dan un aspecto mas cool.

Y que mas decir, su consumo es bajo, como con todas estas motos, esteticamente muy bonita, y si le cambias el escape por uno bueno, no sonara tan a cortacesped. Refrigeracion liquida y no tienes que hacer la mezcla del aceite, ya que cuenta con un deposito para ese proposito, asique un lio menos. Con los topes quitados llega a los 90, un poquillo mas. Y tiene mucha fuerza, para tirar bien en cuestas. No la andes trucando, no sirve de nada, estas motos no tienen que superar los 45, y con la que esta cayendo mejor no hacer locuras.
Por cierto, no son muy caras de segunda. La del 2004 la puedes encontrar por 600, la del 2007 por 800 y la del 2011 ni idea. Pero me imagino que rondara los 1000 o algo mas dependiendo de los KM. No tengas miedo por que tengan muchos KM, son muy duras, yo me hago varias veces al mes o incluso a la semana 100 km a mi pueblos. 50 de ida y 50 de vuelta, y todo perfecto.


son preciosas la verdad ,ahora estoy con mas dudas que al principio jaja pero bueno el 90% me esta recomendando de 125cc.... pero es que se me van de presupuesto como digo :(

gracias a todos por la ayuda¡¡ [oki]
Si conoces a alguien con moto de 50cc,similar al estilo que te gusta y te la dejara probar..verias que si está como deberia ir..eso de que no pueda pasar de su velocidad legal..(45kms/h en llano)..es para aburrir..Yo alguna vez cogí una scooter de mi cuñado y una cosa es no correr mucho y otra tan poco..

Si se trucan pueden andar mas,pero forzarás el motor y no pasarás ITV de esa manera.

Con la 125cc..no tiene ese límite por norma,como los ciclomotores..solo no subirla de cilindrada y potencia a mas de 11kws.
Segun tipo de moto andará mas o menos...pero mas que un ciclomotor sin modificar...seguro.
Shark escribió:Y un 4T tiene más durabilidad.

En las de asfalto imagino que si, pero en las de montaña tienen muchos más problemas.
PolCat escribió:
Shark escribió:Y un 4T tiene más durabilidad.

En las de asfalto imagino que si, pero en las de montaña tienen muchos más problemas.


Seguro que no es por el nervio típico de las 2T?
Shark escribió:
PolCat escribió:
Shark escribió:Y un 4T tiene más durabilidad.

En las de asfalto imagino que si, pero en las de montaña tienen muchos más problemas.


Seguro que no es por el nervio típico de las 2T?


Seguramente si. Se intenta dar la misma caña a las 4T y no lo aguantan tan bien.
Es una conducción diferente, pero muy cómoda según dicen.
Vas a la primera página del hilo y ves como el chaval está buscando opiniones de una moto de 50cc, vas a la última y vs como ya le han recomendado una de 600cc [qmparto] [qmparto] [qmparto]




Mi recomendación, aunque ya se que has dicho que no buscas de ese estilo, es una Yamaha Jog RR, andan tranquilamente hasta los 75-80Km/h, tienen un consumo bajísimo, son de 2T por lo que las averías son muy económicasny no tienen marchas que a mi al menos si la vas a utilizar por ciudad es lo más importante.

Es preciosa en estética y tienes la fiabilidad de Yamaha. Y su precio en el mercado de segunda mano no es superior a 400€ una con menos de 10k kms. Eso si, si tienes menos de 25 años olvídate, el seguro de las motos de 49 para menores de 25 años triplica el precio de motos de 125cc
PolCat escribió:Seguramente si. Se intenta dar la misma caña a las 4T y no lo aguantan tan bien.
Es una conducción diferente, pero muy cómoda según dicen.


En monte se suelen buscar cosas que rindan mucho y que sean muy baratas de arreglar, por que estarás arreglándolas cada muy poco tiempo.

Es típico que un usuario de este tipo de motos monte y desmonte prácticamente toda la moto. En las competiciones varias los kits de arrastre, por poner un ejemplo, duran X mangas. Para comparar, dicho kit en una moto de carretera igual dura 20k o 30k Km.

En carretera el mantenimiento es mucho menor y cuando se jode es por que la liaste mucho y en eso una 2T tiene una tendencia mucho mayor a griparse.

¿Que una 4T también puede estropearse y si tal cosa sucede es más caro? Si, pero es mucho más fiable.

JuanJe797 escribió:Vas a la primera página del hilo y ves como el chaval está buscando opiniones de una moto de 50cc, vas a la última y vs como ya le han recomendado una de 600cc [qmparto] [qmparto] [qmparto]


A lo largo del hilo hay 3 personas indignadas por recomendarle motos de 600cc y hay 0 personas recomendando tal cosa.

Se trata de que el chaval quiere una moto sport de 50cc y las recomendaciones que se le han hecho es de 125cc, tal y como tu mismo has sugerido.

Pero esto...
Imagen
... es un escutre, por muy RR que se llame y eso si que se ha repetido veces y veces en el hilo.
jjajajaja esa scooter no esta mal y me tienta el precio la verdad pero claro acabo de leer lo de la edad para el seguro y tengo 23 años ,que no lo dije

porque es mas cara una de 50 cc que de 125 en cuanto al seguro? porque la suelen llevar los jovenes no?

por mucho que busco una de 125 barata no la encuentro :(

gracias compis¡¡¡¡
Lo pongo en spoiler por si puede ser considerado SPAM, el que no tiene moto es porque no busca....

gracias hal900 te puedo asegurar que he buscado asi,solo que las que merecen la pena en cuanto a kilometros,año y demas son a partir de 900 ,cosa que se me va

gracias¡¡¡

por cierto la diferencia de seguros es enorme entre una de 50 y de 125 :O
davich escribió:gracias hal900 te puedo asegurar que he buscado asi,solo que las que merecen la pena en cuanto a kilometros,año y demas son a partir de 900 ,cosa que se me va

gracias¡¡¡

por cierto la diferencia de seguros es enorme entre una de 50 y de 125 :O

Por qué crees que muchos te hemos recomendado una 125?, lo que te ahorres en el precio de compra de una 50 lo vas a pagar en el seguro año tras año y con intereses. Yo en mi época tuve una 50 pero claro eran otros tiempos y otros precios, 16€ el terceros y no tenía el A1 así que ajo y agua, en cuanto tuve el ahí no he vuelto a tocar una 50 ni en foto...
Tu verás pero por 800 pavos hay cosas interesantes, además el verano se acaba, espetare que haga frío un par de semanas y los precios algo bajarán
Otra cosa que no se ha comentado sobre los 2T, me imagino porque en estos hilos no aparecen las mujeres, pero el olor del aceite quemado de la mezcla se impregna en el pelo largo que sobresale del casco, en las motos tipo cross con escape bufanda se hace mas que patente este problema, es lo mismo que el humo del tabaco.
gracias por los consejos [oki]

si, las he visto de 800, pero yo ,me limito la busqueda a mi ciudad (no voy a irme a 500 km a comprarla) y te aseguro que no bajan de 1000

seguire buscando

un saludo y gracias¡¡¡¡¡
Mirate las limítrofes, es posible que un vendedor se desplace para enseñártela, no te cierres "solo" a tu ciudad, todo es tener paciencia, llamar, preguntar, llamar y al final la ganga* cae seguro [fumando]
*OJO cuando digo ganga es que una moto que se esté valorando en 1100€ la saques por 800€, una cosa son las gangas que las hay pero pocas y duran menos aun y otro los timos que esos si que los hay en abundancia.
gracias de nuevo compi [oki]

empezare a negociar :)
Yo te recomendaría como la mayor parte del foro.

Me compre nueva una Suzuki burgman 125 executive, y de las mejores compras realizadas.

Por 15 euros de gasolina me da 330 km tranquilamente, super estable, con una capacidad de carga bajo el asiento cojonuda, me lleva a todos lasdos.

Y alcanza los 110 Km/115 Km.

Para el trabajo, alrededores, y algun trayecto largo que me hecho por la provincia, superrecomendable.

El coche unicamente, le hago con salidas, largas y poco mas.

PD: Mi novia tiene una vespa ciclomotor, y la asan con el seguro, peores mantenimientos, etc . . .

Ni te lo pienses, vete a por una 125, y si vas a estar por ciudad, pillate una scooter, mas capacidad de carga, mas protegido en lluvia, y te quitas las marchas que para ir por ciudad es un coñazo.
gracias compi por tu opinion [oki]

pensaba que con 15 euros te hacia mas km jaja

un saludo¡¡¡
Si es para ir por ciudad compra la que más te guste, total, no van cara al pienso ninguna de 49cc sin trucar (incluso trucadas muchas dejan que desear).

Si ya te tienes que meter por autopista, por tu propia seguridad y la vida de tu moto compra una 125cc.

PD: a las sport hay que darles vidilla, sino acaban dando problemas.


Saludos
upeo esto compis¡¡


sigo buscando ,incluso he visto un par de scooter sport que me han molado jajaj aunque no quiero que penseis que cambio de opinion facil XD


el tema es que estas ultimas he leido que consumen unos 4 litros a los 100 (de 50cc),algo que me parece exagerado porque para eso tiro de coche.

como va el consumo de una de 125? que es mejor de 4T o 2T?

gracias de nuevo compis
Mi CBR125R cosumía unos 2,2L en carretera.

Demostración:

Antes de un viaje Coruña-Santiago llenando el depósito antes y despues en marchas muy pero que muy largas (tanto como fui capaz en cada momento xD). Para mi fue un consumo record, normalmente consumía más.

KM antes 3195,6:

Imagen

Consumo en ese viaje:

Imagen

KM a la vuelta 3319,9:

Imagen

Fueron unos 124,3 KM en los que se gastaron 2,41. Aproximadamente son unos 2L en ese viaje (hay que tener en cuenta posibles errores a la hora de rellenar el depósito, pero las cuentas dan 1,93L).
gran consumo y bien detallado con fotos shark gracias [oki]

yo para que os hagais una idea busco algo que consuma unos 3 litros en ciudad ,esque si se va a subir mas no merece la pena para mi,ya que su uso seria exclusivo en ciudad

como comente 4L para una moto me parece mucho
gracias¡¡¡
davich escribió:gran consumo y bien detallado con fotos shark gracias [oki]

yo para que os hagais una idea busco algo que consuma unos 3 litros en ciudad ,esque si se va a subir mas no merece la pena para mi,ya que su uso seria exclusivo en ciudad

como comente 4L para una moto me parece mucho
gracias¡¡¡


Yo por ciudad exclusivamente no he gastado ningún depósito entero, por lo que no se que consumo he tenido. Pero la gente suele hablar de consumos de 2,5 o 3 en esa moto.

Yo dudo mucho que una moto que no tenga marchas pueda consumir menos que una que si las tenga.
claro ,tres litros si lo veo bien pero me extrañaba que una scooter de menos cilindrada consumiera mas :p pensaba que seria al reves XD

saludos¡¡¡
davich escribió:claro ,tres litros si lo veo bien pero me extrañaba que una scooter de menos cilindrada consumiera mas :p pensaba que seria al reves XD

saludos¡¡¡


Un 2T consume mas que una 4T y lo que es peor: consume aceite mezclada con gasolina y un litro de aceite de 2T cuesta como 10 veces más que la gasolina.
ok compi gracias por la info como siempre

olvidare entonces las 2t XD
davich escribió:ok compi gracias por la info como siempre

olvidare entonces las 2t XD



Ves? No soy el único: http://www.clubhondacbr125r.com/viewtopic.php?t=10271 Jajajaja
me voy a registrar que no lo puedo ver jaja

sigo buscando ,hay un vecino que tiene una MH RX125 y me gusta bastante,le estoy tanteando jaja

que tal esa moto?
davich escribió:me voy a registrar que no lo puedo ver jaja


Básicamente cuenta las peripecias de un comprador de la CBR125R haciéndole el rodaje y haciendo un consumo de 2,1L a los 100. Lo dice en el segundo quote que pongo, pero para que esté todo entero pongo los 2.

Publicado: Sab Sep 15, 2012 9:47 pm Título del mensaje: ¡¡¡Por fin estrené mi moto!!!
Pues lo dicho:

¡Por fin estrené mi moto!

Después de todo un verano de consultas, estudios de anuncios, fichas técnicas, ponderación de posibilidades (nueva o de segunda mano), precios, prestaciones, mantenimientos,... Pues lo dicho (mira que me estoy repitiendo): ¡Por fin estrené mi moto!

¡Ah! ¿Qué todavía no he dicho que moto es? Pues nada, pido perdón. Se trata de una honda CBR 125 R. Me costó mucho decidirme, pero al final me la compré nueva.

Y digo que me costó decidirme porque barajé muchas posibilidades.

Así que ayer, cuando me la dieron, fue toda una experiencia.

Y, ¿qué nombre la pongo? Pues hombre, ya que la matrícula acaba en HMG, la pondremos Hermenegilda. Ahora que ya está decido el nombre, sólo nos falta pedir el bautismo a la autoridad eclesiástica correspondiente, a ver si nos lo concede, o si nos manda a la porra directamente por tratarse de una motocicleta.

Pero antes, ¿qué sucedió? Pues de todo, sin lugar a dudas, de todo.

Termino de trabajar a las 14.00 horas en mi puesto de trabajo, más allá de León, con la mala fortuna de que me piden que me quede voluntariamente a hacer 3 horas extra. ¡Ni de coña! (Con perdón de la expresión). Tengo que recoger a mi Hermenegilda, nada menos que en Valladolid. Así que, nada de horas extra que retrasen nuestro anhelado y esperado encuentro. Digo que no me quedo y me voy.

Llego a la estación de tren muy cansado y con hambre. Entro en la cafetería y me pido un bocadillo y una coca-cola. Voy a pagar y, ¡zas! La camarera no tiene cambio de 50 € y yo no puedo darle otra cosa, porque no tengo nada más en la cartera. Me pregunta si voy a sacar billete y le digo que sí. "Bueno, pues me pagas cuando lo saques" me dice. menos mal que no me dio un estropajo para fregar los vasos sucios,...

Saco el billete, pago a la camarera y me dicen qué la megafonía está averiada. Qué no me confunda de tren, qué mi dirección es hacia el interior, no hacia la costa. Lo que no me dicen es que vienen dos trenes por la misma vía con muy poca diferencia horaria, y yo me cojo el primero, y que en lugar de ir a Valladolid, me lleva directamente hasta Hendaya. Gracias a que el revisor pasó antes de llegar a Palencia, pude enmendar el error y me bajé en la susodicha estación, para tomar un café y esperar al tren que verdaderamente tenía que haber cogido y que venía con 10 minutos de retraso.

Conocí a un viajero con el que entablé buena conversación y con quien terminé el viaje hasta Pucela. También era motero de 125cc. Llegamos a la estación y me presenta a su padre y ambos me llevan en coche hasta el concesionario.

La verdad, es que en el concesionario no se estiraron nada. Por no darme, no me dieron ni siquiera una palmada en la espalda. Tramitamos el seguro, charlamos un rato,... ¡Por fin arranco la moto! Me sorprende su sonido. Creía que las 125 sonarían un poco "pepepepepepepepepe" y lo que escucho es un pequeño "vrrrm". Me gusta la voz de mi Hermenegilda, sí señor.

Me despido del vendedor, que "promete" "tratarme bien" la "próxima vez" -¿por qué esperar a la próxima vez si todavía no me he ido?- y meto la primera marcha y me voy. Me temo que tengo servicios técnicos más cerca de mi casa, a los cuales voy a conceder una oportunidad de "tratarme bien" "desde el principio" que el concesionario no supo aprovechar cuando tuvo la ocasión. ¿No os parece?

Lleno el depósito de gasolina, casi 16 €. Cuesta trabajo echar dentro la gasolina, la boquilla es muy estrecha y parece que rebosa enseguida. Acto seguido, atravieso un poco de la ciudad para abrirme camino hasta la carretera de León. Coches de autoescuela pisando huevos, marujas en doble fila,... Se me cala dos veces la moto por tener miedo a soltar el embrague. Llego a la cuesta de Zaratán, y por fin salgo a la carretera.

Fueron 90 kms desde la puerta del concesionario hasta la puerta de mi casa. También fueron algo más de 90 minutos lo que tardé en recorrerlos. Y, no faltaron curvas, rotondas y poblaciones por las que pasar. Camiones que te adelantan, coches, otras motos que vienen de frente y nos saludamos,...

Pasé un poco de miedo en la rotonda de salida provisional por las obras al pasar Zaratán. También en la rotonda provisional de acceso al desvío de Villalva de los Alcores. Y en la bajada de curvas que hay a unos 5 kms de Medina de Rioseco. Mas no fue la moto lo que me asustaba, sino los demás vehículos y su frenético ritmo.

Gocé especialmente en la curva de Villanubla, al bordear la pista del aeropuerto, en las rectas de La Mudarra y en la carretera de Villalón de Campos.

Se me caló otra vez la moto al llegar a mi pueblo, al doblar una esquina en rampa, donde un grupo de gente mayor estaban sentados en medio de la vía pública y tuve que frenar rápido para no tragármelos.

Fue un viaje genial. En todo momento, procuré no pasar de las 6000 revoluciones que me dijeron en la tienda, sacando una velocidad en sexta de unos 80 kms/h. Tal y como leí en algún foro sobre el rodaje, al llevar 75 kms de marcha, aceleré la moto hasta las 7000 revoluciones, -que la costó mucho alcanzar- dejándola caer hasta llegar de nuevo a las 6000. Es curioso, casi alcanzo los 100 kms/h -97 para ser exacto según el velocímetro de la moto-. Entonces, yo pensé: si a 7000 revoluciones en 6ª alcanzo los casi 100 kms/h: ¿Qué velocidad alcanzaré el día que pueda llegar a las 12.000 revoluciones?

Hoy he tenido que volver al trabajo, pero no en Hermenegilda. Son muchos kilómetros de distancia de carretera y autovía los que hay desde mi casa hasta la fábrica y todavía el motor no está suelto, ni rodado del todo -ni yo tampoco-. Además, con el día que tuve ayer, el cansancio no aconseja mover la moto, por si las moscas. Mañana aprovechare y la soltaré un poco más. Haré una excursión de unos 100 kms por los alrededores.

Respecto al rodaje, me dijeron que con 1000 kms valdría. Y que le diera caña, que son motos muy robustas y que están hechas para ir a muchas revoluciones. Yo pienso hacerle un rodaje más amplio y menos cañero de lo que me dijeron. Para darla caña, ya tendré tiempo cuando la suavice, ¿no creéis?

En fin, pues esta ha sido la experiencia que quería compartir con todos vosotros.

Os pido disculpas por haberme extendido tanto, y por contarosla con pelos y señales. Ahora, ya por fin, me despido.

Un saludo muy fuerte a todos.

Vsssssssssssssssss!!!!


Pues gracias a todos por vuestros posts y a ver si es cierto que nos encontramos por estos caminos de Dios.

Hoy he hecho 125 kms: Melgar de arriba -Mayorga de campos - Santas Martas - Ranesburgo (El Burgo Ranero) - Bercianos del Real Camino - Sahagún - Escobar - Grajal de Campos - San Pedro de las Dueñas - Galleguillos de Campos - Melgar de Arriba.

Acabo de llegar y estoy agotado, pero encantando con mi Hermenegilda.

He pasado un poco de miedo en alguna rotonda, como la de Mayorga, que me salió un "huertángano" montado en un tractor y casi me mata del susto. En la rotonda de Ranesburgo, que coincidí con una caravana de portugueses. Y en las carreteras cuaternarias entre Santas Martas y Ranesburgo, que deben estar sin arreglar desde antes de la guerra de Cuba.

Por lo demás, cada vez me voy adaptando más a mi Hermenegilda. Hoy no he pasado de 6500 revoluciones, pero si el viernes venía a 6000, poco a poco me va pidiendo que la vaya soltando. Pues tendrá que esperar a tener 1000 kms.

Por cierto, llené el depósito y me sale un consumo de 2.1 litros a los 100kms. Y eso que estamos en rodaje y vamos por debajo de los 90 km/h.


En fin, un saludo a todos.

Vssssssssss

PD.- No sé poner fotos


davich escribió:sigo buscando ,hay un vecino que tiene una MH RX125 y me gusta bastante,le estoy tanteando jaja

que tal esa moto?


No sabría decirte a parte de lo que pueda leer ahora mismo.
gracias por la info coomo siempre shark

gran historia jeje [oki]
La Honda PCX tiene un consumo de 2,3L/100 además tienes Star/stop, que en los semaforos pues ahorras algo de gasofa. Y su precio nueva es de 2.500€, asi que de segunda mano no creo que supere los 1000€


Imagen
JuanJe797 escribió:La Honda PCX tiene un consumo de 2,3L/100 además tienes Star/stop, que en los semaforos pues ahorras algo de gasofa. Y su precio nueva es de 2.500€, asi que de segunda mano no creo que supere los 1000€


Imagen


gracias aunque prefiero sport a scooter compi

gracias shark por aclararme lo de las marchas tambien [sonrisa]

seguimos escuchando consejos¡¡
No sé si te lo comentaron ya... mirate la derbi gpr50 y nos cuentas q te parece. Anda muy bien esa moto
82 respuestas
1, 2