Trabajadores de Canal 9 cortan la emisión y leen un manifiesto protestando por el ERE

El futuro de Canal 9 estaba escrito desde hace tiempo. La Generalitat asumiria la deuda de 1200 millones y la venderia a precio de saldo(no mas de 50 millones como muchisimo) a un grupo "amigo" en cuanto el PP nacional diera luz verde a la privatizacion de cadenas autonomicas. Y el primer paso para ello es librarse de los empleados a costa de todos, porque como el dinero publico es de todos........


Lo siento mucho por los empleados que se iran a la calle, pero Canal 9 hace mucho tiempo que no es una cadena publica mas que para saquear las cuentas autonomicas. Si encarcelaran a los gestores que la han dejado como esta, eliminaran la actividad propagandistica, la linea editorial y pudieramos escuchar todas las opiniones sean de quien sean, si se centrase en hacer lo que tenia que hacer, que es difundir el valenciano y defender a los valencianos, aceptaria que existiese, siempre que sus cuentas estuvieran en unos valores aceptables de deficit. Para que unos cuantos malversen/roben/se apropien dinero y manipular la informacion, prefiero que la cierren antes que la vendan.
asta que no os tocan vuestro pan no plantais las orejas eeeeeh!!! asi va españa....pais de egoistas que solo miran por si mismos y mientras los problemas no les incumban directamente a ellos,se la pela!!!
pero poco a poco la mierda nos va comiendo a todos!!

asi llevamos tiempo....
primero los medicos luego los profesores despues los mineros y ahora estos!!!

aun asi todo mi apoyo!!
Yo soy un trabajador de esta cadena, y vamos a defender nuestros puestos de trabajo hasta el final.
Sabemos que mucha gente nos tiene manía, por la continua manipulación de sus informativos, y siempre hemos denunciado la manipulación, pero siempre se nos ha silenciado, la mayoría son "compañeros", puestos a dedo, por ser amigos de, o familiares de... Y os puedo asegurar que esos enchufados, son los que seguirán estando en la televisión después de que se reestructure, y eso de que se ahorrará dinero,... JA, se va a privatizar parte; y a los Valencianos y Valencianas les seguirá costando absolutamente lo mismo que ahora, mientras el restode programas,s erán realizados por productoras de los amiguitos PePeros, como la productora del marido de Cospedal, o la productora de Miguel Ángel Rodriguez, por poner un par de ejemplos,...
Al final se ha tenido que hacer lo que se debía haber hecho hace mucho tiempo, pero bueno, más vale tarde que nunca.

Saludos.
Lo que hacía falta, seguro que muchos amigos metieron a otros muuuchos amigos y como la cosa se puso fea pasa esto. Que mal está el panorama gente...
DMCSH2 escribió:Yo soy un trabajador de esta cadena, y vamos a defender nuestros puestos de trabajo hasta el final.
Sabemos que mucha gente nos tiene manía, por la continua manipulación de sus informativos, y siempre hemos denunciado la manipulación, pero siempre se nos ha silenciado, la mayoría son "compañeros", puestos a dedo, por ser amigos de, o familiares de... Y os puedo asegurar que esos enchufados, son los que seguirán estando en la televisión después de que se reestructure, y eso de que se ahorrará dinero,... JA, se va a privatizar parte; y a los Valencianos y Valencianas les seguirá costando absolutamente lo mismo que ahora, mientras el restode programas,s erán realizados por productoras de los amiguitos PePeros, como la productora del marido de Cospedal, o la productora de Miguel Ángel Rodriguez, por poner un par de ejemplos,...
Al final se ha tenido que hacer lo que se debía haber hecho hace mucho tiempo, pero bueno, más vale tarde que nunca.

Saludos.



Vamos:

- Se pone en marcha una televisión pública, con el coste que ello supone y lo que cuesta ponerlo en marcha, terrenos, infraestructuras, personal, etc. .

- Empezamos a colocar a todo Dios afín al partido cobrando a base de bien; se realizan subcontratas de programas, etc., a precio de oro a productoras y empresas de afines al partido: todo pagado por el erario público.

- Se realiza una gestión desastrosa llena de escándalos, y encima se manipula todo lo que se mueve.

- Una vez la televisión pública está para el arrastre, y el erario público tiene dificultades para financiar, se sanea (a costa del erario público), se despide a casi todo Dios (a costa del erario público) excepto a los enchufados más VIP, y se regala a precio de saldo a amigos del partido. Además, seguirá costando dinero al erario público en forma de seguir pagando los programas de servicio público, es de suponer que a los nuevos dueños, y visto lo visto, es de suponer que a precio de oro.

¿Es más o menos así EL ROBO PERPETRADO?
caren103 escribió:
DMCSH2 escribió:Yo soy un trabajador de esta cadena, y vamos a defender nuestros puestos de trabajo hasta el final.
Sabemos que mucha gente nos tiene manía, por la continua manipulación de sus informativos, y siempre hemos denunciado la manipulación, pero siempre se nos ha silenciado, la mayoría son "compañeros", puestos a dedo, por ser amigos de, o familiares de... Y os puedo asegurar que esos enchufados, son los que seguirán estando en la televisión después de que se reestructure, y eso de que se ahorrará dinero,... JA, se va a privatizar parte; y a los Valencianos y Valencianas les seguirá costando absolutamente lo mismo que ahora, mientras el restode programas,s erán realizados por productoras de los amiguitos PePeros, como la productora del marido de Cospedal, o la productora de Miguel Ángel Rodriguez, por poner un par de ejemplos,...
Al final se ha tenido que hacer lo que se debía haber hecho hace mucho tiempo, pero bueno, más vale tarde que nunca.

Saludos.



Vamos:

- Se pone en marcha una televisión pública, con el coste que ello supone y lo que cuesta ponerlo en marcha, terrenos, infraestructuras, personal, etc. .

- Empezamos a colocar a todo Dios afín al partido cobrando a base de bien; se realizan subcontratas de programas, etc., a precio de oro a productoras y empresas de afines al partido: todo pagado por el erario público.

- Se realiza una gestión desastrosa llena de escándalos, y encima se manipula todo lo que se mueve.

- Una vez la televisión pública está para el arrastre, y el erario público tiene dificultades para financiar, se sanea (a costa del erario público), se despide a casi todo Dios (a costa del erario público) excepto a los enchufados más VIP, y se regala a precio de saldo a amigos del partido. Además, seguirá costando dinero al erario público en forma de seguir pagando los programas de servicio público, es de suponer que a los nuevos dueños, y visto lo visto, es de suponer que a precio de oro.

¿Es más o menos así EL ROBO PERPETRADO?


Más o menos es así la cosa.
Más que nada porque no se va a privatizar del todo. Es decir, habrá franjas horarias que si se privaticen, y otras que no. Se supone que los programas de servicio público se harán con la gente que quede después de el ERE, pero claro, ¿que es servicio público y que no? Losque promueven el valenciano se suponen de servicio público, es decir, informativos, emisiones de las fiestas, (fallas, hogueras, madalena, semana santa, etc), series en Valenciano, etc... Y lo demás? Si se supone que es una televisión "pública" todo debería ser servicio público... pero claro, esos otros programas los harán las productoras privadas, (que son de amigos, claro), y por lo tanto, habrá que pagar para que se produzcan esos programas, ¿de donde sale ese dinero? Pues de quien quiere emitir esos programas, es decir, la televisión, y por lo tanto será del dinero público...
DMCSH2 escribió:Más o menos es así la cosa.
Más que nada porque no se va a privatizar del todo. Es decir, habrá franjas horarias que si se privaticen, y otras que no. Se supone que los programas de servicio público se harán con la gente que quede después de el ERE, pero claro, ¿que es servicio público y que no? Losque promueven el valenciano se suponen de servicio público, es decir, informativos, emisiones de las fiestas, (fallas, hogueras, madalena, semana santa, etc), series en Valenciano, etc... Y lo demás? Si se supone que es una televisión "pública" todo debería ser servicio público... pero claro, esos otros programas los harán las productoras privadas, (que son de amigos, claro), y por lo tanto, habrá que pagar para que se produzcan esos programas, ¿de donde sale ese dinero? Pues de quien quiere emitir esos programas, es decir, la televisión, y por lo tanto será del dinero público...


Pero no lo entiendo; entonces, ¿qué se privatiza?

Lo digo porque si esos programas los realizan productoras externas, y lo paga el erario público, eso ya es lo que estaba pasando.

¿Puedes explicarlo mejor, por favor?


¡Ah, y otra pregunta ya que eres trabajador de Canal 9! ¿Los informativos realizados a lo largo de los años están digitalizados, e indexados por contenidos? Lo pregunto porque en ellos han salido algunos familiares míos a lo largo de los años, varios ya fallecidos, y me gustaría recuperar el momento en el cual salieron.
No me sorprende, sinceramente
caren103 escribió:
DMCSH2 escribió:Más o menos es así la cosa.
Más que nada porque no se va a privatizar del todo. Es decir, habrá franjas horarias que si se privaticen, y otras que no. Se supone que los programas de servicio público se harán con la gente que quede después de el ERE, pero claro, ¿que es servicio público y que no? Losque promueven el valenciano se suponen de servicio público, es decir, informativos, emisiones de las fiestas, (fallas, hogueras, madalena, semana santa, etc), series en Valenciano, etc... Y lo demás? Si se supone que es una televisión "pública" todo debería ser servicio público... pero claro, esos otros programas los harán las productoras privadas, (que son de amigos, claro), y por lo tanto, habrá que pagar para que se produzcan esos programas, ¿de donde sale ese dinero? Pues de quien quiere emitir esos programas, es decir, la televisión, y por lo tanto será del dinero público...


Pero no lo entiendo; entonces, ¿qué se privatiza?

Lo digo porque si esos programas los realizan productoras externas, y lo paga el erario público, eso ya es lo que estaba pasando.

¿Puedes explicarlo mejor, por favor?


¡Ah, y otra pregunta ya que eres trabajador de Canal 9! ¿Los informativos realizados a lo largo de los años están digitalizados, e indexados por contenidos? Lo pregunto porque en ellos han salido algunos familiares míos a lo largo de los años, varios ya fallecidos, y me gustaría recuperar el momento en el cual salieron.


A ver, no todos los programas que se realizan ahora, están hechos por productoras externas. Pero las que lo hacen, pues cobran, pero poco y tarde... Vease el caso de TrivisiON, que realiza "L'Alquería Blanca"... Lo que se quiere hacer creer es que costará menos al erario público, porque se externalizan las cosas, y no se tendrá que pagar a los trabajadores de la tele (nosotros), peeero, no se dice o se "malinforma", es que los presupuestos apenas se van a reducir, por lo que en un principio, los informativos serán realizados con producción propia y, supuestamente, todo lo que sea servicio público también, aunque eso no está claro aún, pero vamos, que lo que sí se sabe, es que al no tener que pagar a los trabajadores de plantilla, ese dinero se pagará a las productoras externas, (de los amigos, que pagarán salarios pésimos a sus trabajadores, y tendrán más dinero para repartirse entre ellos, entre los amiguitos,... vease la visita del Papa, que se presupuestan 6 millones de Euros para sonorizar y poner pantallas... lo cual realmente cuesta, a lo sumo medio millón de Euros (y tirando por lo alto), y el resto, se ha repartido, ya que se contrata a una empresa constructora (para sonorizar y poner pantallas, ya me dirás que saben ellos), que a su vez subcontrata a otra empresa, (afín a los amigos), y así es como se reparte la pasta... Una vergüenza, y así, con este tipo de "contratos millonarios", y con el dinero público, se ha ido creando el gran agujero que tiene RTVV. Uno de los casos más chocantes y menos conocidos por el público en general, es el "patrocinio" de la mascota del Villarreal CF, por el cual la TV pagaba más de medio millón de Euros al año, y tú dirás, ¿pa' qué? Pues eso es lo que nos preguntamos todos los que trabajamos allí y vamos a cargar con el muerto...

Y volviendo a las productoras, ya verás como tienen que hacerlo, porque en la tele hay, por ponerte un ejemplo de un colectivo, 130 operadores de cámara, para todo, repartidos en 3 turnos entre semana, y los del fin de semana, que hacen programas, informativos, salen a grabar noticias fuera, a los directos, a las retransmisiones, etc... Y de los 130 quieren tirar a 127 de ellos... ¿una televisión sin operadores de cámara? Pues es eso...

Se gastó 187000 € + IVA en un informe de viabilidad, del cual no se ha sabido nada, ni siquiera el comité de empresa ha podido acceder a él, y que se encargó a una consultora "amiga", cuando en la televisión existe un departamento que puede y debe ahcer eso... Para realizar el plan del ERE, se contrató por unos 150000 € + IVA, a otra gestoria "amiga", cuando los gestores de la tele podrian haberlo hecho por 0€ y así suma y sigue...

En cuanto a tu pregunta de la digitalización de los programas e informativos, debo decirte que sí, que llevan mucho tiempo digitalizandose todo y practicamente está terminada la digitalización e indexación de todo, pero así que supongo que habría posibilidad de recuperar imágenes, siempre que se supiese fechas concretas... Pero vamos, que lo sé del todo, ya que no sé que se habrá priorizado a la hora de digitalizar... ;)

Cualquier duda, y si la sé, estaré encantado de responderla :)

PD: Yo no soy ningún enchufado, ya que no estoy afiliado a ningún partido, por lo que no he entrado por enchufe de nadie...
DMCSH2 escribió:En cuanto a tu pregunta de la digitalización de los programas e informativos, debo decirte que sí, que llevan mucho tiempo digitalizandose todo y practicamente está terminada la digitalización e indexación de todo, pero así que supongo que habría posibilidad de recuperar imágenes, siempre que se supiese fechas concretas... Pero vamos, que lo sé del todo, ya que no sé que se habrá priorizado a la hora de digitalizar... ;)


Pues muchas gracias por esta información: lo que espero es que entonces se cuelgue todo esto en internet, para que cualquier ciudadano pueda acceder a ello; respecto a la indexación de los contenidos de un informativo, me refiero a que por lo menos ponga que el pueblo "XXXX" aparece como noticia de dicho informativo, para así poder buscar por pueblo al menos.



En cuanto a lo que nos atañe, pues no veo el supuesto ahorro por ninguna parte... si RTVV, sus infraestructuras, su material, etc., sigue siendo público, entonces, lo único que se hace es echar a la gente a la calle, ¿y luego subcontratar con productoras para cubrir ese personal?

Es que para eso, sale más barato irse a una ETT directamente.

Respecto a los robos, desmanes y demás, pues VERGONYA, SENYORS, VERGONYA.
caren103 escribió:
DMCSH2 escribió:En cuanto a tu pregunta de la digitalización de los programas e informativos, debo decirte que sí, que llevan mucho tiempo digitalizandose todo y practicamente está terminada la digitalización e indexación de todo, pero así que supongo que habría posibilidad de recuperar imágenes, siempre que se supiese fechas concretas... Pero vamos, que lo sé del todo, ya que no sé que se habrá priorizado a la hora de digitalizar... ;)


Pues muchas gracias por esta información: lo que espero es que entonces se cuelgue todo esto en internet, para que cualquier ciudadano pueda acceder a ello; respecto a la indexación de los contenidos de un informativo, me refiero a que por lo menos ponga que el pueblo "XXXX" aparece como noticia de dicho informativo, para así poder buscar por pueblo al menos.



En cuanto a lo que nos atañe, pues no veo el supuesto ahorro por ninguna parte... si RTVV, sus infraestructuras, su material, etc., sigue siendo público, entonces, lo único que se hace es echar a la gente a la calle, ¿y luego subcontratar con productoras para cubrir ese personal?

Es que para eso, sale más barato irse a una ETT directamente.

Respecto a los robos, desmanes y demás, pues VERGONYA, SENYORS, VERGONYA.


La forma de indexar, no lo sé, pero creo que sí, ya que muchas veces, al montar noticias, los redactores (que son los que acceden a las imágenes de apoyo etc de archivo), buscan por palabras o cosas, para apoyar las noticias... En caso de ser noticias que se refieren a cosas acontecidas hace tiempo claro... Pero yo creo que sí que estará indexado así :)

Volviendo al tema principal, es que es eso lo que no se cuenta a la gente, que realmente el ahorro no va a ser tal... ya que las instalaciones, que siguen y seguirán siendo públicas, se utilizarán por parte de equipos externos (en caso de no realizarse en instalaciones de las propias productoras), pero ese dinero se utilizará para pagar a esas productoras de amiguetes... ¿Sabes cuanto nos cuesta al año a cada Valenciano RTVV? 27€ al año... menos de 2 Euros y medio al mes... Eso no conviene que se sepa, pero lo és, ¿crees que van a ahorrar mucho más? No... vana seguir sacandonos los 23€ Anuales en los impuestos, y se lo darán a sus amigos... Y seguiremos pagándolo sin enterarno, y creyendo que nos cobran menos...
Y si nos ponemos a hablar, ya no solo de los robos y desmanes (no hablemos de Formula 1 o America's Cup...), sino de los acosos sexuales por parte del jefe de personal... ya entonces "apaga" y vámonos...

Yo de verdad entiendo que la sociedad Valenciana esté cabreada con C9, y es lo lógico y normal, ya que ha sido manipuladora en todo momento, y al final, cuando salimos a la calle a hacer nuestro trabajo, los que damos la cara, somos los que tenemos que pagar los platos rotos y los insultos de la gente, ya que "representamos" a Canal 9, y lo entendemos, y al final somos los curritos, igual que en cualquier otra empresa... Y que los que de verdad tienen la culpa, no dan, ni darán jamás la cara... Yo te digo que desde que entré, ya han pasado varios directores generales, y me los he cruzado a cada uno de ellos, entre 1 o ninguna vez por los pasillos... así que imagínate....
Igual se ha dicho ya, pero también ha habido más informativos "con mensaje":

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/16/ ... 90714.html

El plante de los trabajadores de RTVV por el ERE altera los informativos

Los trabajadores de la televisión pública valenciana han interrumpido el informativo de las 14 horas
La propuesta de ERE afecta al 76% de su plantilla, unos 1.295 trabajadores.
El Consejo de Administración votará el miércoles el expediente de regulación de empleo


Un modelo privado tras el ERE
RTVV dobló su plantilla y multiplicó la deuda por 40 con la gestión del PP
Así se llevó a la quiebra a RTVV
Comunicado de RTVV sobre el ERE
El PP denuncia el “asalto sindicalista” y la oposición, “la caza de brujas”


Federico Simón / Ferran Bono / María Fabra Valencia 16 JUL 2012 - 22:58 CET

Varios miembros de la policía autonómica han entrado en la sede de la televisión pública valenciana después de que un grupo de trabajadores irrumpiera en el plató desde el que se emitía, en directo, el informativo de medio día. Lo han hecho para protestar por el anuncio de ERE de esta mañana. La dirección de RTVV prevé despedir a 1.295 trabajadores de los 1.695 que forman su plantilla, un 76% del total.

Los agentes, según fuentes sindicales, han entrado en el estudio de informativos con el fin de desalojarlo y han accedido a la zona desde la que se emite la señal, con el fin de "garantizar" la emisión. En las puertas de RTVV se han apostado, además, varias patrullas.

La policía de la Generalitat, vestidos de paisano, ha llegado a la sede de RTVV tras recibir una llamada del ente ante este situación y tal y como marca el protocolo, ya que se trata de un edificio público de cuya seguridad se encarga este cuerpo policial. Los agentes han advertido a los trabajadores que tenían 20 minutos para desalojar el plató. En caso contrario, procederían a identificar a todos. Finalmente, no ha habido ni identificaciones ni detenciones en el estudio. Desde los sindicatos han apuntado también que "se ha reforzado" la presencia de seguridad privada en el edificio.

La emisión en directo de las 18.00 del programa En connexió ha sido también interrumpida por los trabajadores, pese a la amenaza de la policía de presentar denuncias. Los trabajadores están recorriendo las dependencias del centro de producción en protesta. En apariencia, la programación ha vuelto a la normalidad a partir de las 19.00, con la emisión de un western. Sin embargo, en el informativo de la noche, de las 21.00, era una redifusión del de las 20.00. En él, se ha vuelto a repetir el mensaje que aparecía en la pantalla en el noticiero de las 14 horas: "Canal 9 no puede ofrecer en estos momentos su programación habitual por motivos del ERE que afecta a RTVV. Disculpen las molestias". El informativo de la noche, en un formato más reducido del habitual, ha relatado el ERE y las protestas de los trabajadores de RTVV, así como de la apertura de expedientes por parte de la dirección. El decorado era el de Nou 24, el canal de noticias de 24 horas. Fuentes sindicales han asegurado que la empresa no ha sido capaz de emitirlo.

Todo estos incidentes se han sucedido a raíz de que la dirección de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) informara esta mañana a los sindicatos del comité de empresa que tiene intención de despedir a un máximo de 1.295 trabajadores de la televisión pública valenciana. Esta cifra supone más del 75% de la plantilla actual, que se eleva, según datos de la propia empresa, a 1.695 trabajadores.La comunicación oficial del ERE se ha producido justo después de celebrarse todos los congresos provinciales del PP valenciano.

Sobre las 20 horas, la dirección de Radiotelevisión Valenciana ha anunciado "la apertura de expedientes a todos los trabajadores que, como medida de protesta ante el anuncio de la presentación del ERE del Grupo RTVV, han interrumpido hoy el normal desarrollo de la emisión de Canal 9 durante la primera edición del Noticies 9".

El comunicado añade: "Igualmente, RTVV está analizando los hechos acaecidos, por si los mismos fueran constitutivos de algún tipo de ilícito penal, en cuyo caso el ente se vería obligado a ponerlo en conocimiento de las autoridades judiciales competentes".

La intención del ERE de RTVV, según la dirección, es que la institución se mantenga con una plantilla de 400 trabajadores. La deuda actual de RTVV se sitúa en torno a los 1.300 millones de euros. En los últimos años, se cerraban los ejercicios con perdidas de unos 300 millones, mientras la audiencia no dejaba de bajar.

El expediente de regulación de empleo (ERE) diseñado por la dirección será aprobado en el próximo pleno del consejo de administración de RTVV, que estaba previsto que fuera convocado esta misma mañana, para que se pudiera celebrar el próximo miércoles 18 de julio. Los miembros del consejo de administración han de tener la información del ERE como mínimo 48 horas antes de celebrarse el consejo.

El secretario general de RTVV, Juan Prefaci, había convocado a las doce del mediodía a los miembros del comité de empresa para informarles de los puntos más importantes del ERE. Momentos después, RTVV ha hecho público los puntos más importantes del proceso que permitirá a la empresa pública deshacerse de las tres cuartas partes de su plantilla.

Según la nota oficial, con el “redimensionamiento" de la institución elaborado a partir de los trabajos del gabinete de abogados Garrigues y la consultora Pricewaterhouse, Canal 9 pasará de gastar 73,86 millones al año en nóminas a desembolsar solo 17,74 millones a partir de 2013. Según RTVV, “esta medida supone la primera fase de un plan integral de reestructuración de Radiotelevisión Valenciana”, por lo que no se descartan nuevos ajustes.

“La actual estructura del Grupo RTVV, diseñada en los 80, es imposible de mantener en la presente coyuntura económica y audiovisual”, justifica la dirección de la empresa. “Esta actuación supone la primera fase de un plan integral de reestructuración de RTVV, que a partir de la aprobación de la Ley del Estatuto de RTVV el pasado 12 de julio, irá implementándose a lo largo de los próximos meses”, añade. Según los informes de la Sindicatura de Comptes, (la auditora oficial de la Generalitat), la entidad, nacida en 1989 bajo el Gobierno del socialista Joan Lerma, pasó a ser responsabilidad del Partido Popular en 1995 con una deuda de 32 millones de euros (5.358 millones de pesetas) y 653 trabajadores de plantilla. En la actualidad, la deuda asciende a unos 1.300 millones de euros y la plantilla está compuesta por 1.695 trabajadores.

En cuanto a las cifras, RTVV se quedará solo con 400 trabajadores, reduciendo la plantilla actual en más del 75%. Para ello, la televisión se deshará de un máximo de 1.295 empleados, según la propuesta. Por empresas del grupo, el Ente RTVV, que actualmente cuenta con 247 trabajadores, perderá 173 empleados. Canal 9, con 1.247 trabajadores, suprimirá 994 puestos de trabajo. Ràdio 9, que cuenta con 170 profesionales, despedirá a 103. Y NouMultimedia, la división digital del grupo, que tiene ahora 31 puestos de trabajo, eliminará otros 25.

Según las cifras facilitadas, al final Canal 9 tendrá 253 empleados, Ràdio 9 se quedará con 67, el Entre pasará a tener 74 y NouMultimedia solo contará con 6 empleados.

La intención de RTVV es seguir cumpliendo la misión de servicio público encomendada por la ley. Para ello, según la dirección, “se procederá a la externalización de una gran parte de los medios técnicos y otros servicios actuales, cuyo mantenimiento no se podría llevar a cabo con normalidad con la plantilla resultante de este proceso”.

La dirección también explica que “para evitar o reducir los despidos colectivos” ofrecerá a los empleados la posibilidad de que se adscriban voluntariamente al ERE. También explican que habrá “preferencia” con los colectivos “especialmente protegidos”, y mencionan a progenitores de familia numerosa, de familias monoparentales, de hijos con discapacidad y trabajadores discapacitados.


Los trabajadores se han reunido en asamblea y, el Comité de Empresa de RTVV decidirá mañana a primera hora concretar un calendario de movilizaciones. Habrá una concentración mañana fuera del centro de producción de Burjassot a las 10.30 y el miércoles, en la sede del Consejo de Administración, que votará la propuesta a las 18 horas.
Simpy está baneado por "clon de usuario baneado"
A mi la tia con su mensaje la verdad, que no me gusto.

Me parecia como si en la comunidad valenciana estuviera prohibido hablar el valenciano..
SiCK BoY escribió:Yo trabajé en Canal 9 y los trabajadores con quien traté diría que 3 de cada 4 eran excelentes profesionales


Justo los que van a irse a la calle con el ERE.
Simpy escribió:A mi la tia con su mensaje la verdad, que no me gusto.

Me parecia como si en la comunidad valenciana estuviera prohibido hablar el valenciano..

Prohibido no, pero muy mal visto sí, al menos por mi experiencia
Simpy escribió:A mi la tia con su mensaje la verdad, que no me gusto.

Me parecia como si en la comunidad valenciana estuviera prohibido hablar el valenciano..

Yo no vivo en la comunidad valenciana, vivo "cerquita" (provincia de tarragona).

He estado en castellon, valencia, y alicante muchas veces, y, hasta hace 4 dias llegaba aqui la señal de canal 9.

No se como sera ahora, pero canal 9 lo emitia casi todo en castellano, a diferencia de TVC que es 100% en catalan. En valencia ciudad, el valenciano (no dire catalan para evitar polemicas) yo por la calle, no lo he visto aun. Lo unico que he visto en una gran ciudad como valencia en dicho idioma es un cartelito que decia "EIXIDA" en un parking.

Metro, hospitales, autobuses, carteles de las calles... TODO en castellano. El valenciano es una lengua de segundo plano, dicho por una profesora mia que es valenciana.

NOTA: No quiero crear polemicas de ciudadanos de primera o de segunda, que si aqui te multan por hablar castellano, que si aqui eres mejor si hablas catalan...
(mensaje borrado)
vpc1988 escribió:
Simpy escribió:A mi la tia con su mensaje la verdad, que no me gusto.

Me parecia como si en la comunidad valenciana estuviera prohibido hablar el valenciano..

Yo no vivo en la comunidad valenciana, vivo "cerquita" (provincia de tarragona).

He estado en castellon, valencia, y alicante muchas veces, y, hasta hace 4 dias llegaba aqui la señal de canal 9.

No se como sera ahora, pero canal 9 lo emitia casi todo en castellano, a diferencia de TVC que es 100% en catalan. En valencia ciudad, el valenciano (no dire catalan para evitar polemicas) yo por la calle, no lo he visto aun. Lo unico que he visto en una gran ciudad como valencia en dicho idioma es un cartelito que decia "EIXIDA" en un parking.

Metro, hospitales, autobuses, carteles de las calles... TODO en castellano. El valenciano es una lengua de segundo plano, dicho por una profesora mia que es valenciana.

NOTA: No quiero crear polemicas de ciudadanos de primera o de segunda, que si aqui te multan por hablar castellano, que si aqui eres mejor si hablas catalan...


Pues hijo mío, debes haber estado en València capital hace muuuuchos años, porque muchos carteles y luminosos públicos, además de los nombres de las calles, están en valenciano; eso no quiere decir que también haya una notable presencia en castellano, pero vamos, hay muchas cosas en valenciano.

Y siendo el castellano la lengua más usada allí, sí que se escucha hablar en valenciano, y de hecho bastantes personas si les hablas en valenciano te responden en él, bien porque sea su lengua materna, o porque lo han aprendido en el colegio.
Un artículo de muy recomendable lectura, para saber que pasa dentro de RTVV.
Bien explicado:

http://losojosdehipatia.com.es/?p=7698

Saludos :)
Yo los echaba a todos de una patada, tanto a los de la 1 como a los del 9 y chapado, estoy hasta los cojones de las televisiones publicas estén al servicio del poder, llámese pp llámese psoe o ciu o cualquier partido político, todos los trabajadores a la calle y que se busquen la vida en la televisión privada.

Y ahora encima patalean y lloriquean pues que les den por culo, por venderse al poder.
Aristoteles escribió:Yo los echaba a todos de una patada, tanto a los de la 1 como a los del 9 y chapado, estoy hasta los cojones de las televisiones publicas estén al servicio del poder, llámese pp llámese psoe o ciu o cualquier partido político, todos los trabajadores a la calle y que se busquen la vida en la televisión privada.

Y ahora encima patalean y lloriquean pues que les den por culo, por venderse al poder.


Veo que estás muy desinformado y que no tienes ni idea, y que oyes camapans y no sabes donde...
Que tiren a las 1295 personas que van a tirar, no va a suponer ningún ahorro, para ningún Valenciano, que seguirán pagando los 23 Euros al año, que cuesta. Porque cerrar NO LA VAN A CERRAR, simplemente se vana repartir más dinero entre los amiguetes del PP, y entonces, tendreis que pagar, los que trabajais, el paro de 1295 personas más... y además seguir pagando lo que cuesta C9 y el grupo completo... Si quieres te lo puedo decir más alto, pero no más claro...
Y eso puede pasar en cualquier televisión pública, y es lo que quieren hacer... "privatizar", contenidos, pero con el dinero público... Porque no van a cerrar ninguna... ¿no ves que es una fuente de ingresos enorme para sus bolsillos?
Graciaaaaas!!!
DMCSH2 escribió:
Aristoteles escribió:Yo los echaba a todos de una patada, tanto a los de la 1 como a los del 9 y chapado, estoy hasta los cojones de las televisiones publicas estén al servicio del poder, llámese pp llámese psoe o ciu o cualquier partido político, todos los trabajadores a la calle y que se busquen la vida en la televisión privada.

Y ahora encima patalean y lloriquean pues que les den por culo, por venderse al poder.


Veo que estás muy desinformado y que no tienes ni idea, y que oyes camapans y no sabes donde...
Que tiren a las 1295 personas que van a tirar, no va a suponer ningún ahorro, para ningún Valenciano, que seguirán pagando los 23 Euros al año, que cuesta. Porque cerrar NO LA VAN A CERRAR, simplemente se vana repartir más dinero entre los amiguetes del PP, y entonces, tendreis que pagar, los que trabajais, el paro de 1295 personas más... y además seguir pagando lo que cuesta C9 y el grupo completo... Si quieres te lo puedo decir más alto, pero no más claro...
Y eso puede pasar en cualquier televisión pública, y es lo que quieren hacer... "privatizar", contenidos, pero con el dinero público... Porque no van a cerrar ninguna... ¿no ves que es una fuente de ingresos enorme para sus bolsillos?
Graciaaaaas!!!


El servicio que las televisiones publicas no es servir al poder, cosa que si hacen en valencia en Andalucía en catalunya y todos los sitios barren para el que manda, porque tenemos que mantener un canal abierto por el político de turno y para cada comunidad, anda que se vayan a la mierda, y luego dicen del déficit no te jode compitiendo con la televisión privada en contenido cuando se tendría que dar es información de la comunidad only y no competir ni por series extranjeras ni por el fútbol y muchos etc... que claman el cielo.

Que se vaya hacer una mierda en valencia eso esta claro vamos, el político no va a perder su escaparate para seguir engañando a sus ciudadanos, cosa que pasaba antes del ere, pero oye el ere es el problema.
A mi me pusieron un notable en 1998 en selectividad en el examen de lengua valenciana por rajar de canal9 y su castellanizacion xDDDDDDDDD

Yo la verdad que no veo canal9 desde el genial joan monleon, el primer alababalá y los concursos de ximo rovira cuando no tenia canas xD
Aristoteles escribió:
DMCSH2 escribió:
Aristoteles escribió:Yo los echaba a todos de una patada, tanto a los de la 1 como a los del 9 y chapado, estoy hasta los cojones de las televisiones publicas estén al servicio del poder, llámese pp llámese psoe o ciu o cualquier partido político, todos los trabajadores a la calle y que se busquen la vida en la televisión privada.

Y ahora encima patalean y lloriquean pues que les den por culo, por venderse al poder.


Veo que estás muy desinformado y que no tienes ni idea, y que oyes camapans y no sabes donde...
Que tiren a las 1295 personas que van a tirar, no va a suponer ningún ahorro, para ningún Valenciano, que seguirán pagando los 23 Euros al año, que cuesta. Porque cerrar NO LA VAN A CERRAR, simplemente se vana repartir más dinero entre los amiguetes del PP, y entonces, tendreis que pagar, los que trabajais, el paro de 1295 personas más... y además seguir pagando lo que cuesta C9 y el grupo completo... Si quieres te lo puedo decir más alto, pero no más claro...
Y eso puede pasar en cualquier televisión pública, y es lo que quieren hacer... "privatizar", contenidos, pero con el dinero público... Porque no van a cerrar ninguna... ¿no ves que es una fuente de ingresos enorme para sus bolsillos?
Graciaaaaas!!!


El servicio que las televisiones publicas no es servir al poder, cosa que si hacen en valencia en Andalucía en catalunya y todos los sitios barren para el que manda, porque tenemos que mantener un canal abierto por el político de turno y para cada comunidad, anda que se vayan a la mierda, y luego dicen del déficit no te jode compitiendo con la televisión privada en contenido cuando se tendría que dar es información de la comunidad only y no competir ni por series extranjeras ni por el fútbol y muchos etc... que claman el cielo.

Que se vaya hacer una mierda en valencia eso esta claro vamos, el político no va a perder su escaparate para seguir engañando a sus ciudadanos, cosa que pasaba antes del ere, pero oye el ere es el problema.


El ERE es el problema, cuando una mala gestión se ha llevado a cabo durante tantos años... Da la impresión que te alegras que se vayan a la calle 1300 personas, para supuestamente "ahorrar", cuando va a seguir costando exactamente lo mismo (o más), a los bolsillos de los ciudadanos... No quiero ni pensar lo que estarán pensando por ejemplo la cantidad de personas que se fueron a la calle en el ERE de telefónica y ayer se le renueva el contrato al H de P de Iñaki Urdangarín... Estoy seguro que de eso también te alegrarás...

Por otra parte, estoy de acuerdo con que las telvisiones autonómicas, es decir públicas, tienen la OBLIGACIÓN, de prestar el servicio público a la comunidad, cohexionar la cultura y en el caso de ciertas comunidades, una lengua. ¿Quién no lo permite? Los dirigentes puestos A DEDO y por amiguismo, y que son la voz de su amo... ¿A quién se le tira la culpa de esas decisiones? A los trabajadores, porque el pueblo, aparte de estar desinformado, se le ha inculcado la idea de que los trabajadores son los culpables de toda una situación económica a la que hemos llegado... Por ponerte un ejemplo, hace poco la inteligente directiva de esta cadena pagó mas de 600.000€ por 3 documentales (que habian sido hechos para Intereconomia, por la productora de unos de sus directivos y actual director de antena de C9), es decir 200.000 € por cada documental, multiplicando por 50, el valor de cualquer documental de mucha calidad...
Y esto es un suma y sigue, pero bueno, según tú, y la culpa es y será siempre de los trabajadores... Y me da igual que sea C9, TV3, Telemadrid, Canal sur o ETB, todas han sido manipuladas por el partido en cuestión en el gobierno, pero en concreto en C9, te puedo asegurar que de los 400 que queden, todos son enchufes y demás amigueos políticos...

PD: En ningún momento he dicho que el servicio de las teles publicas deba ser el de hacer servir de escaparate a los políticos de turno, y no hace falta que me lo digas, que yo lo sé... Otra cosa es que sea así...
DMCSH2 escribió:... pero en concreto en C9, te puedo asegurar que de los 400 que queden, todos son enchufes y demás amigueos políticos...


Muy lamentable.

C9, como otras empresas públicas, ha sufrido un saqueo constante y vergonzoso, y encima al final quienes pagan, son los trabajadores, pero quienes se lo han llevado calentito, siguen riéndose desde el yate pagado con el dinero de todos.
caren103 escribió:
DMCSH2 escribió:... pero en concreto en C9, te puedo asegurar que de los 400 que queden, todos son enchufes y demás amigueos políticos...


Muy lamentable.

C9, como otras empresas públicas, ha sufrido un saqueo constante y vergonzoso, y encima al final quienes pagan, son los trabajadores, pero quienes se lo han llevado calentito, siguen riéndose desde el yate pagado con el dinero de todos.


Por desgracia para todos, así es... Una vergüenza, y una pena, pero así es...
Hoy, en la concentración que hemos tenido. Se me caia el alma a los pies, de ver llorar a gente, padres y madres de familia, compañeros y compañeras que llevan desde incluso antes de la primera emisión de C9, gente que ahora tiene 50 y muchos años, y que han estado muchos años allí, haciendo lo que mejor saben, y que son grandes profesionales, y que ya no podrán (o lo tendrán muy jodido), volver a trabajar en lo que sea... Y cuando Xelo Miralles, ( la presentadora del primer informativo en Canal 9), ha dicho unas palabras, ha sido romper a llorar y aplaudir...
Pero bueno, los políticos seguirán exprimiendonos a todos...
Mañana nos concentraremos, frente al consejo de administración, que no está en Burjassot, sino en la Gran Via y el alquiler cuesta un ojo de la cara también...
http://www.levante-emv.com/comunitat-va ... 21924.html

Desmantelación de RTVV

Cientos de personas cortan la Gran Vía por el ERE de RTVV

Los manifestantes, que portan una gran pancarta en la que se puede leer "Els treballadors no som els culpables"*, han cortado la calle en un sentido

18:27


EP | LEVANTE-EMV.COM Centenares de personas están concentradas ante la sede del Consejo de Administración de Radio Televisión Valenciana (RTVV), que esta tarde aprobará previsiblemente la propuesta de Expediente de Regulación de Empleo presentada por la dirección del ente y que afectará a 1.295 trabajadores. Los manifestantes, que portan una gran pancarta en la que se puede leer 'Els treballadors no som els culpables, han cortado la céntrica Gran Vía de la capital en un sentido.

Los participantes en la protesta están haciendo sonar constantemente pitos y corean lemas como 'Lladres'*. Al acto reivindicativo se han sumado representantes de la oposición política valenciana y de las organizaciones sindicales.

Antes de la concentración, sobre las 16.00 horas, dos representantes del Comité de Empresa se han dirigido a los miembros del Consejo de Administración --lo que han podido hacer después de una larga negociación de tres horas esta mañana-- para explicar las razones de la plantilla contra el plan de despidos.

Según ha manifestado a su salida el presidente del Comité de Empresa, Vicent Midsuf, "por primera vez, de una forma tranquila" se han podido dirigir a los integrantes del Consejo de Administración, que les han escuchado y ahora "tendrán que reflexionar sobre la gran injusticia que van a votar ahí".

"DIGNIDAD"

"Los trabajadores están demostrando una dignidad que no tienen los directivos" de RTVV, ha considerado este portavoz, que ha recalcado que continuarán luchando "en la defensa de una radio y televisión públicas y para todos".

En esta línea, ha exigido que la empresa "no haga pagar a los trabajadores un peso que es consecuencia de la mala gestión de los directivos que ha habido en los últimos años". El personal, ha agregado, "solo quiere trabajar para hacer la radiotelevisión que necesitan los valencianos y ésta se puede hacer bien y barata".



* Els treballadors no som els culpables = LOS TRABAJADORES NO SOMOS LOS CULPABLES.
* Lladres = LADRONES.




Xelo Miralles (17/07/12):

http://www.youtube.com/watch?v=eZkI2ExUtIw
apenas me he enterado viendo el video. Por qué no hablan en español para que todo el mundo les escuche?

Por cierto, como bien comentan en youtube, llevan trabajando años y años apoyando las consignas manipuladoras y lamentables del PP, porque claro... había que comer... y ahora resulta que van a manifestarse por una tv digna... anda ya!!!
Uno de los problemas que tiene este país es que la gente, mucho antes de leer, informarse, interesarse por las cosas, ya ha formado una opinión que expresa con la máxima rotundidad y hasta las últimas consecuencias.
chicosinnombre escribió:apenas me he enterado viendo el video. Por qué no hablan en español para que todo el mundo les escuche?


Porque en València el valenciano es lengua cooficial y cada valenciano habla como le parece; porque C9 la pagan los valencianos y para ellos (nosotros) va dirigido el mensaje, cargado de sentimiento, de la historia de RTVV.

Y sobre qué sucede, está explicado en castellano en este hilo mediante posts e informaciones de periódicos.
Hoy hemos estado ante un canalnoucidio brutal...
Se ha aprobado el ERE con 7 votos frente a 5... Los componentes del consejo de administración que han votado NO, que son del PSOE, IU y compromís, han salido por la puerta principal, pero los otros 7, del PP, han salido como ratas, por la puerta trasera del VIPS (casualidad?, no porque ellos son VIP)... Han salido escoltados por la policia autonómica, en coches patrulla de la misma, de la cual, por cierto, no tienen dinero ni para el combustible...
Tienen huevos para echar a la calle a 1295 personas y no tienen huevos de dar la cara... Pero bueno, hay gente que piensa que así se va a ahorrar y quizá no sólo no se ahorre, sino que incluso cueste más cara, pero claro, la forma de informarse, influye mucho...
Van a decir, hemos reducido el prespuesto de las nóminas de los trabajadores, pero NO VAN A DECIR, que ese dinero va a otra parte, que es, para pagar a las productoras amigas... Cuando dentro de un año, la gente vea que se sigue pagando igual o más por C9, veremos con que excusa salen...
Lamentable... Desde que falleción mi novia, hacía que no me sentía con esta rabia, este dolor e impotencia, que siento ahora...

Una pena... Por cierto, han tenido los santos huevos de hacerlo un 18 de Julio...

Saludos...
Ahora a ver si la tv autonómica de Castilla la Mancha hace recortes después del despilfarro de los últimos años.
"El jefe de RTVV y los consejeros del PP escaparon por la cocina del Vips tras aprobar el ERE"

La sede del consejo de administración de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) está justo al lado de un Starbucks y un restaurante Vips, en la Gran Vía Marqués del Turia, en pleno centro de Valencia. Allí se aprobó la tarde de este miércoles el ERE que pondrá en la calle a cerca de 1.300 trabajadores de los 1.700 que trabajan en Canal 9 y Ràdio 9.

El consejo de administración de RTVV lo sacó adelante por siete votos a favor y cinco en contra. Los siete consejeros designados por el PP apelaron a la "responsabilidad" para justificar el voto favorable a esta medida.

Tras más de cuatro horas de reunión, al menos cuatro de los siete consejeros populares abandonaron el edificio por una puerta trasera para subir a un coche policial ante el asedio, insultos y lanzamiento de huevos y botellas de plástico por parte de los trabajadores del ente público, que protestaban en la calle por el citado ERE desde primera hora de la tarde....


Noticia completa: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/18/valencia/1342639367.html?a=afebb17f2b1e2e01456abc1e7fb31148&t=1342685537&numero=


Salen corriendo como ratas...
vpc1988 escribió:Yo no vivo en la comunidad valenciana, vivo "cerquita" (provincia de tarragona).

He estado en castellon, valencia, y alicante muchas veces, y, hasta hace 4 dias llegaba aqui la señal de canal 9.

No se como sera ahora, pero canal 9 lo emitia casi todo en castellano, a diferencia de TVC que es 100% en catalan. En valencia ciudad, el valenciano (no dire catalan para evitar polemicas) yo por la calle, no lo he visto aun. Lo unico que he visto en una gran ciudad como valencia en dicho idioma es un cartelito que decia "EIXIDA" en un parking.

Metro, hospitales, autobuses, carteles de las calles... TODO en castellano. El valenciano es una lengua de segundo plano, dicho por una profesora mia que es valenciana.

NOTA: No quiero crear polemicas de ciudadanos de primera o de segunda, que si aqui te multan por hablar castellano, que si aqui eres mejor si hablas catalan...


Muchos de los que vivimos en la capital somos valencianoparlantes y tenemos como lengua materna el valenciano, pero hablamos en castellano con desconocidos e incluso entre valencianoparlantes porque tenemos aprendido en el subconsciente que no hay que hablar en valenciano a no ser que sea de la familia o tengas confianza. Es algo subconsciente que tenemos metido en la cabeza mucha gente, sobre todo porque nos han enseñado nuestros mayores (aunque gracias a que en las últimas décadas la cosa ha ido cambiando, ya no es tanto así) que si hablas valenciano pueden mirarte mal, no responderte o incluso salir mal parado, y nos han ido inculcando el tener miedo a hablar valenciano en sitios dodne hay mas castellanos como la capital o algunos pueblos... :(
caren103 escribió:
chicosinnombre escribió:apenas me he enterado viendo el video. Por qué no hablan en español para que todo el mundo les escuche?


Porque en València el valenciano es lengua cooficial y cada valenciano habla como le parece; porque C9 la pagan los valencianos y para ellos (nosotros) va dirigido el mensaje, cargado de sentimiento, de la historia de RTVV.

Y sobre qué sucede, está explicado en castellano en este hilo mediante posts e informaciones de periódicos.


Ah, vale, entonces el resto de España como que pasando, no?
chicosinnombre escribió:
caren103 escribió:
chicosinnombre escribió:apenas me he enterado viendo el video. Por qué no hablan en español para que todo el mundo les escuche?


Porque en València el valenciano es lengua cooficial y cada valenciano habla como le parece; porque C9 la pagan los valencianos y para ellos (nosotros) va dirigido el mensaje, cargado de sentimiento, de la historia de RTVV.

Y sobre qué sucede, está explicado en castellano en este hilo mediante posts e informaciones de periódicos.


Ah, vale, entonces el resto de España como que pasando, no?


En este hilo tienes toda la información; si has venido a trollear, tú sabrás.
En el momento en el cual para hacer una reivindicación mezclan chorradas sin sentido, que si el valenciano es cooficial, que si esto y que si lo otro, dicha reinvindicación pierde peso y credibilidad.

Es así de simple. Si quieren bobadas de ese tipo, que centren sus reivindicaciones dentro de su cortijo, y que no se quejen de que el resto del país no les apoye.
El idioma nacional es el español, y por ahora no me he enterado lo suficiente de lo que dicen por su majadería personal de valencianos.
Yo lo siento pero tengo atragantados a los del canal nou, después de toda la movida contra TV3 por no hablar de la parcialidad absoluta del comentarista de los partidos de futbol, por mi parte pueden cerrar.
Sagat_sRO escribió:Yo lo siento pero tengo atragantados a los del canal nou, después de toda la movida contra TV3 por no hablar de la parcialidad absoluta del comentarista de los partidos de futbol, por mi parte pueden cerrar.


Hombre, C9 se ha convertido en el brazo (des)informativo del PPCV, y obviamente esto lo criticamos todos.

También que es obvio que, dado que el territorio oficial de emisión de C9 es el territorio valenciano, su plantilla es cierto que era comparable en número al de televisiones con ámbito de emisión estatal, y las malas lenguas dicen que eso era porque el PPCV enchufaba ahí a todo afín al partido que podía.

Lo malo, es que se reduce plantilla, sí, pero se supone que los que se quedan serán los enchufados VIPS, y que además lo que no se gaste en nóminas de plantilla, igual se gasta en productoras "amigas".
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/24/ ... 80452.html

Cesa el director de Antena de Canal 9 vinculado a la compra de reportajes ultras

El director de Antena, Fernando Lázaro Quintela, deja TVV a petición propia, según López Jaraba

Canal 9 abonó 634.000 euros por tres reportajes de sesgo ultraconservador

El País / EFE Valencia 24 AGO 2012 - 14:33 CET5


El director general de Radiotelevisión Valencana, José López Jaraba, ha comunicado al consejo de administración del ente público el cese a petición propia de Fernando Lázaro Quintela como director de Antena de TVV. Quintela fue sido objeto de numerosas críticas tanto por la oposición como por los representantes de los trabajadores de RTVV por su vinculación a la empresa Trikel Audiovisual, a la que estuvo vinculado y a la que la televisión valenciana compró tres reportajes de sesgo ultraconservador por 634.000 euros, un precio completamente fuera del mercado al multiplicar por 50 el coste habitual en este tipo de espacios.

Estos programas, además, ya había sido emitidos por la Intereconomía, una televisión generalista que defiende los postulados del espectro más radical de la derecha política española. Uno de estos documentales era el titulado Garzón: el jutge estrela al descobert, trabajo muy crítico con el juez.

Según han confirmado a EFE fuentes de RTVV, la marcha de Lázaro Quintela se produce por razones "estrictamente personales". El cese del directivo, al ser a petición propia, no conlleva indemnización alguna.

El consejo de administración de RTVV aprobó su nombramiento, a petición del director general del ente, el 21 de septiembre de 2011.



Canal 9 parece Canal Chanchullo... ¿compran reportajes ya emitidos a una empresa vinculada a un directivo pagando 50 veces su coste habitual?

Normal que luego el déficit esté desbocado y echen a trabajadores a la calle.
Espera espera espera, a ver si me he enterado. Confírmame si la historia es ésta:

- Canal 9 necesita a alguien que les gestione un ERE porque están en quiebra técnica debido a sus derroches y tienen que echar a sus trabajadores.
- Contrata a Fernando Quintela para que le lleve el tema, un tipo que venía de El Mundo y de Intereconomía.
- Quintela contrata este reportaje, éste y este otro con una empresa que tiene el mismo domicilio social que otra de su propiedad, por doscientos mil euros.
- Luego se descubre que en realidad han sido seiscientos mil euros, un precio cincuenta veces superior al de mercado, y de los tres documentales sólo se emite uno.
- Después de echar a mil trescientos empleados este hombre dimite por razones personales.
- a día de hoy nadie le ha pedido ninguna explicación.

¿Es así o me he perdido por el camino?
Respecto a la metida de mano de este elemento, veo dos posibilidades:

- Cuando se le ficha, se hace por una cantidad X, de la cual una parte la cobrará oficialmente, y otra parte a través de la compra de unos programas a su productora.

O

- Cuando llega y ve que allí sus iguales meten mano sin sonrojo, decide meterla también. Cómo le van a decir nada si hacen lo mismo que él.


Obviamente, la tasa para el partido y/o sus mecenas, se paga también.
Sinvergüenzas!!!!!! Dimitir? Deberían ir al talego
92 respuestas
1, 2