› Foros › Off-Topic › Miscelánea
DMCSH2 escribió:Yo soy un trabajador de esta cadena, y vamos a defender nuestros puestos de trabajo hasta el final.
Sabemos que mucha gente nos tiene manía, por la continua manipulación de sus informativos, y siempre hemos denunciado la manipulación, pero siempre se nos ha silenciado, la mayoría son "compañeros", puestos a dedo, por ser amigos de, o familiares de... Y os puedo asegurar que esos enchufados, son los que seguirán estando en la televisión después de que se reestructure, y eso de que se ahorrará dinero,... JA, se va a privatizar parte; y a los Valencianos y Valencianas les seguirá costando absolutamente lo mismo que ahora, mientras el restode programas,s erán realizados por productoras de los amiguitos PePeros, como la productora del marido de Cospedal, o la productora de Miguel Ángel Rodriguez, por poner un par de ejemplos,...
Al final se ha tenido que hacer lo que se debía haber hecho hace mucho tiempo, pero bueno, más vale tarde que nunca.
Saludos.
caren103 escribió:DMCSH2 escribió:Yo soy un trabajador de esta cadena, y vamos a defender nuestros puestos de trabajo hasta el final.
Sabemos que mucha gente nos tiene manía, por la continua manipulación de sus informativos, y siempre hemos denunciado la manipulación, pero siempre se nos ha silenciado, la mayoría son "compañeros", puestos a dedo, por ser amigos de, o familiares de... Y os puedo asegurar que esos enchufados, son los que seguirán estando en la televisión después de que se reestructure, y eso de que se ahorrará dinero,... JA, se va a privatizar parte; y a los Valencianos y Valencianas les seguirá costando absolutamente lo mismo que ahora, mientras el restode programas,s erán realizados por productoras de los amiguitos PePeros, como la productora del marido de Cospedal, o la productora de Miguel Ángel Rodriguez, por poner un par de ejemplos,...
Al final se ha tenido que hacer lo que se debía haber hecho hace mucho tiempo, pero bueno, más vale tarde que nunca.
Saludos.
Vamos:
- Se pone en marcha una televisión pública, con el coste que ello supone y lo que cuesta ponerlo en marcha, terrenos, infraestructuras, personal, etc. .
- Empezamos a colocar a todo Dios afín al partido cobrando a base de bien; se realizan subcontratas de programas, etc., a precio de oro a productoras y empresas de afines al partido: todo pagado por el erario público.
- Se realiza una gestión desastrosa llena de escándalos, y encima se manipula todo lo que se mueve.
- Una vez la televisión pública está para el arrastre, y el erario público tiene dificultades para financiar, se sanea (a costa del erario público), se despide a casi todo Dios (a costa del erario público) excepto a los enchufados más VIP, y se regala a precio de saldo a amigos del partido. Además, seguirá costando dinero al erario público en forma de seguir pagando los programas de servicio público, es de suponer que a los nuevos dueños, y visto lo visto, es de suponer que a precio de oro.
¿Es más o menos así EL ROBO PERPETRADO?
DMCSH2 escribió:Más o menos es así la cosa.
Más que nada porque no se va a privatizar del todo. Es decir, habrá franjas horarias que si se privaticen, y otras que no. Se supone que los programas de servicio público se harán con la gente que quede después de el ERE, pero claro, ¿que es servicio público y que no? Losque promueven el valenciano se suponen de servicio público, es decir, informativos, emisiones de las fiestas, (fallas, hogueras, madalena, semana santa, etc), series en Valenciano, etc... Y lo demás? Si se supone que es una televisión "pública" todo debería ser servicio público... pero claro, esos otros programas los harán las productoras privadas, (que son de amigos, claro), y por lo tanto, habrá que pagar para que se produzcan esos programas, ¿de donde sale ese dinero? Pues de quien quiere emitir esos programas, es decir, la televisión, y por lo tanto será del dinero público...
caren103 escribió:DMCSH2 escribió:Más o menos es así la cosa.
Más que nada porque no se va a privatizar del todo. Es decir, habrá franjas horarias que si se privaticen, y otras que no. Se supone que los programas de servicio público se harán con la gente que quede después de el ERE, pero claro, ¿que es servicio público y que no? Losque promueven el valenciano se suponen de servicio público, es decir, informativos, emisiones de las fiestas, (fallas, hogueras, madalena, semana santa, etc), series en Valenciano, etc... Y lo demás? Si se supone que es una televisión "pública" todo debería ser servicio público... pero claro, esos otros programas los harán las productoras privadas, (que son de amigos, claro), y por lo tanto, habrá que pagar para que se produzcan esos programas, ¿de donde sale ese dinero? Pues de quien quiere emitir esos programas, es decir, la televisión, y por lo tanto será del dinero público...
Pero no lo entiendo; entonces, ¿qué se privatiza?
Lo digo porque si esos programas los realizan productoras externas, y lo paga el erario público, eso ya es lo que estaba pasando.
¿Puedes explicarlo mejor, por favor?
¡Ah, y otra pregunta ya que eres trabajador de Canal 9! ¿Los informativos realizados a lo largo de los años están digitalizados, e indexados por contenidos? Lo pregunto porque en ellos han salido algunos familiares míos a lo largo de los años, varios ya fallecidos, y me gustaría recuperar el momento en el cual salieron.
DMCSH2 escribió:En cuanto a tu pregunta de la digitalización de los programas e informativos, debo decirte que sí, que llevan mucho tiempo digitalizandose todo y practicamente está terminada la digitalización e indexación de todo, pero así que supongo que habría posibilidad de recuperar imágenes, siempre que se supiese fechas concretas... Pero vamos, que lo sé del todo, ya que no sé que se habrá priorizado a la hora de digitalizar...
caren103 escribió:DMCSH2 escribió:En cuanto a tu pregunta de la digitalización de los programas e informativos, debo decirte que sí, que llevan mucho tiempo digitalizandose todo y practicamente está terminada la digitalización e indexación de todo, pero así que supongo que habría posibilidad de recuperar imágenes, siempre que se supiese fechas concretas... Pero vamos, que lo sé del todo, ya que no sé que se habrá priorizado a la hora de digitalizar...
Pues muchas gracias por esta información: lo que espero es que entonces se cuelgue todo esto en internet, para que cualquier ciudadano pueda acceder a ello; respecto a la indexación de los contenidos de un informativo, me refiero a que por lo menos ponga que el pueblo "XXXX" aparece como noticia de dicho informativo, para así poder buscar por pueblo al menos.
En cuanto a lo que nos atañe, pues no veo el supuesto ahorro por ninguna parte... si RTVV, sus infraestructuras, su material, etc., sigue siendo público, entonces, lo único que se hace es echar a la gente a la calle, ¿y luego subcontratar con productoras para cubrir ese personal?
Es que para eso, sale más barato irse a una ETT directamente.
Respecto a los robos, desmanes y demás, pues VERGONYA, SENYORS, VERGONYA.
El plante de los trabajadores de RTVV por el ERE altera los informativos
Los trabajadores de la televisión pública valenciana han interrumpido el informativo de las 14 horas
La propuesta de ERE afecta al 76% de su plantilla, unos 1.295 trabajadores.
El Consejo de Administración votará el miércoles el expediente de regulación de empleo
Un modelo privado tras el ERE
RTVV dobló su plantilla y multiplicó la deuda por 40 con la gestión del PP
Así se llevó a la quiebra a RTVV
Comunicado de RTVV sobre el ERE
El PP denuncia el “asalto sindicalista” y la oposición, “la caza de brujas”
Federico Simón / Ferran Bono / María Fabra Valencia 16 JUL 2012 - 22:58 CET
Varios miembros de la policía autonómica han entrado en la sede de la televisión pública valenciana después de que un grupo de trabajadores irrumpiera en el plató desde el que se emitía, en directo, el informativo de medio día. Lo han hecho para protestar por el anuncio de ERE de esta mañana. La dirección de RTVV prevé despedir a 1.295 trabajadores de los 1.695 que forman su plantilla, un 76% del total.
Los agentes, según fuentes sindicales, han entrado en el estudio de informativos con el fin de desalojarlo y han accedido a la zona desde la que se emite la señal, con el fin de "garantizar" la emisión. En las puertas de RTVV se han apostado, además, varias patrullas.
La policía de la Generalitat, vestidos de paisano, ha llegado a la sede de RTVV tras recibir una llamada del ente ante este situación y tal y como marca el protocolo, ya que se trata de un edificio público de cuya seguridad se encarga este cuerpo policial. Los agentes han advertido a los trabajadores que tenían 20 minutos para desalojar el plató. En caso contrario, procederían a identificar a todos. Finalmente, no ha habido ni identificaciones ni detenciones en el estudio. Desde los sindicatos han apuntado también que "se ha reforzado" la presencia de seguridad privada en el edificio.
La emisión en directo de las 18.00 del programa En connexió ha sido también interrumpida por los trabajadores, pese a la amenaza de la policía de presentar denuncias. Los trabajadores están recorriendo las dependencias del centro de producción en protesta. En apariencia, la programación ha vuelto a la normalidad a partir de las 19.00, con la emisión de un western. Sin embargo, en el informativo de la noche, de las 21.00, era una redifusión del de las 20.00. En él, se ha vuelto a repetir el mensaje que aparecía en la pantalla en el noticiero de las 14 horas: "Canal 9 no puede ofrecer en estos momentos su programación habitual por motivos del ERE que afecta a RTVV. Disculpen las molestias". El informativo de la noche, en un formato más reducido del habitual, ha relatado el ERE y las protestas de los trabajadores de RTVV, así como de la apertura de expedientes por parte de la dirección. El decorado era el de Nou 24, el canal de noticias de 24 horas. Fuentes sindicales han asegurado que la empresa no ha sido capaz de emitirlo.
Todo estos incidentes se han sucedido a raíz de que la dirección de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) informara esta mañana a los sindicatos del comité de empresa que tiene intención de despedir a un máximo de 1.295 trabajadores de la televisión pública valenciana. Esta cifra supone más del 75% de la plantilla actual, que se eleva, según datos de la propia empresa, a 1.695 trabajadores.La comunicación oficial del ERE se ha producido justo después de celebrarse todos los congresos provinciales del PP valenciano.
Sobre las 20 horas, la dirección de Radiotelevisión Valenciana ha anunciado "la apertura de expedientes a todos los trabajadores que, como medida de protesta ante el anuncio de la presentación del ERE del Grupo RTVV, han interrumpido hoy el normal desarrollo de la emisión de Canal 9 durante la primera edición del Noticies 9".
El comunicado añade: "Igualmente, RTVV está analizando los hechos acaecidos, por si los mismos fueran constitutivos de algún tipo de ilícito penal, en cuyo caso el ente se vería obligado a ponerlo en conocimiento de las autoridades judiciales competentes".
La intención del ERE de RTVV, según la dirección, es que la institución se mantenga con una plantilla de 400 trabajadores. La deuda actual de RTVV se sitúa en torno a los 1.300 millones de euros. En los últimos años, se cerraban los ejercicios con perdidas de unos 300 millones, mientras la audiencia no dejaba de bajar.
El expediente de regulación de empleo (ERE) diseñado por la dirección será aprobado en el próximo pleno del consejo de administración de RTVV, que estaba previsto que fuera convocado esta misma mañana, para que se pudiera celebrar el próximo miércoles 18 de julio. Los miembros del consejo de administración han de tener la información del ERE como mínimo 48 horas antes de celebrarse el consejo.
El secretario general de RTVV, Juan Prefaci, había convocado a las doce del mediodía a los miembros del comité de empresa para informarles de los puntos más importantes del ERE. Momentos después, RTVV ha hecho público los puntos más importantes del proceso que permitirá a la empresa pública deshacerse de las tres cuartas partes de su plantilla.
Según la nota oficial, con el “redimensionamiento" de la institución elaborado a partir de los trabajos del gabinete de abogados Garrigues y la consultora Pricewaterhouse, Canal 9 pasará de gastar 73,86 millones al año en nóminas a desembolsar solo 17,74 millones a partir de 2013. Según RTVV, “esta medida supone la primera fase de un plan integral de reestructuración de Radiotelevisión Valenciana”, por lo que no se descartan nuevos ajustes.
“La actual estructura del Grupo RTVV, diseñada en los 80, es imposible de mantener en la presente coyuntura económica y audiovisual”, justifica la dirección de la empresa. “Esta actuación supone la primera fase de un plan integral de reestructuración de RTVV, que a partir de la aprobación de la Ley del Estatuto de RTVV el pasado 12 de julio, irá implementándose a lo largo de los próximos meses”, añade. Según los informes de la Sindicatura de Comptes, (la auditora oficial de la Generalitat), la entidad, nacida en 1989 bajo el Gobierno del socialista Joan Lerma, pasó a ser responsabilidad del Partido Popular en 1995 con una deuda de 32 millones de euros (5.358 millones de pesetas) y 653 trabajadores de plantilla. En la actualidad, la deuda asciende a unos 1.300 millones de euros y la plantilla está compuesta por 1.695 trabajadores.
En cuanto a las cifras, RTVV se quedará solo con 400 trabajadores, reduciendo la plantilla actual en más del 75%. Para ello, la televisión se deshará de un máximo de 1.295 empleados, según la propuesta. Por empresas del grupo, el Ente RTVV, que actualmente cuenta con 247 trabajadores, perderá 173 empleados. Canal 9, con 1.247 trabajadores, suprimirá 994 puestos de trabajo. Ràdio 9, que cuenta con 170 profesionales, despedirá a 103. Y NouMultimedia, la división digital del grupo, que tiene ahora 31 puestos de trabajo, eliminará otros 25.
Según las cifras facilitadas, al final Canal 9 tendrá 253 empleados, Ràdio 9 se quedará con 67, el Entre pasará a tener 74 y NouMultimedia solo contará con 6 empleados.
La intención de RTVV es seguir cumpliendo la misión de servicio público encomendada por la ley. Para ello, según la dirección, “se procederá a la externalización de una gran parte de los medios técnicos y otros servicios actuales, cuyo mantenimiento no se podría llevar a cabo con normalidad con la plantilla resultante de este proceso”.
La dirección también explica que “para evitar o reducir los despidos colectivos” ofrecerá a los empleados la posibilidad de que se adscriban voluntariamente al ERE. También explican que habrá “preferencia” con los colectivos “especialmente protegidos”, y mencionan a progenitores de familia numerosa, de familias monoparentales, de hijos con discapacidad y trabajadores discapacitados.
Los trabajadores se han reunido en asamblea y, el Comité de Empresa de RTVV decidirá mañana a primera hora concretar un calendario de movilizaciones. Habrá una concentración mañana fuera del centro de producción de Burjassot a las 10.30 y el miércoles, en la sede del Consejo de Administración, que votará la propuesta a las 18 horas.
SiCK BoY escribió:Yo trabajé en Canal 9 y los trabajadores con quien traté diría que 3 de cada 4 eran excelentes profesionales
Simpy escribió:A mi la tia con su mensaje la verdad, que no me gusto.
Me parecia como si en la comunidad valenciana estuviera prohibido hablar el valenciano..
Simpy escribió:A mi la tia con su mensaje la verdad, que no me gusto.
Me parecia como si en la comunidad valenciana estuviera prohibido hablar el valenciano..
vpc1988 escribió:Simpy escribió:A mi la tia con su mensaje la verdad, que no me gusto.
Me parecia como si en la comunidad valenciana estuviera prohibido hablar el valenciano..
Yo no vivo en la comunidad valenciana, vivo "cerquita" (provincia de tarragona).
He estado en castellon, valencia, y alicante muchas veces, y, hasta hace 4 dias llegaba aqui la señal de canal 9.
No se como sera ahora, pero canal 9 lo emitia casi todo en castellano, a diferencia de TVC que es 100% en catalan. En valencia ciudad, el valenciano (no dire catalan para evitar polemicas) yo por la calle, no lo he visto aun. Lo unico que he visto en una gran ciudad como valencia en dicho idioma es un cartelito que decia "EIXIDA" en un parking.
Metro, hospitales, autobuses, carteles de las calles... TODO en castellano. El valenciano es una lengua de segundo plano, dicho por una profesora mia que es valenciana.
NOTA: No quiero crear polemicas de ciudadanos de primera o de segunda, que si aqui te multan por hablar castellano, que si aqui eres mejor si hablas catalan...
Aristoteles escribió:Yo los echaba a todos de una patada, tanto a los de la 1 como a los del 9 y chapado, estoy hasta los cojones de las televisiones publicas estén al servicio del poder, llámese pp llámese psoe o ciu o cualquier partido político, todos los trabajadores a la calle y que se busquen la vida en la televisión privada.
Y ahora encima patalean y lloriquean pues que les den por culo, por venderse al poder.
DMCSH2 escribió:Aristoteles escribió:Yo los echaba a todos de una patada, tanto a los de la 1 como a los del 9 y chapado, estoy hasta los cojones de las televisiones publicas estén al servicio del poder, llámese pp llámese psoe o ciu o cualquier partido político, todos los trabajadores a la calle y que se busquen la vida en la televisión privada.
Y ahora encima patalean y lloriquean pues que les den por culo, por venderse al poder.
Veo que estás muy desinformado y que no tienes ni idea, y que oyes camapans y no sabes donde...
Que tiren a las 1295 personas que van a tirar, no va a suponer ningún ahorro, para ningún Valenciano, que seguirán pagando los 23 Euros al año, que cuesta. Porque cerrar NO LA VAN A CERRAR, simplemente se vana repartir más dinero entre los amiguetes del PP, y entonces, tendreis que pagar, los que trabajais, el paro de 1295 personas más... y además seguir pagando lo que cuesta C9 y el grupo completo... Si quieres te lo puedo decir más alto, pero no más claro...
Y eso puede pasar en cualquier televisión pública, y es lo que quieren hacer... "privatizar", contenidos, pero con el dinero público... Porque no van a cerrar ninguna... ¿no ves que es una fuente de ingresos enorme para sus bolsillos?
Graciaaaaas!!!
Aristoteles escribió:DMCSH2 escribió:Aristoteles escribió:Yo los echaba a todos de una patada, tanto a los de la 1 como a los del 9 y chapado, estoy hasta los cojones de las televisiones publicas estén al servicio del poder, llámese pp llámese psoe o ciu o cualquier partido político, todos los trabajadores a la calle y que se busquen la vida en la televisión privada.
Y ahora encima patalean y lloriquean pues que les den por culo, por venderse al poder.
Veo que estás muy desinformado y que no tienes ni idea, y que oyes camapans y no sabes donde...
Que tiren a las 1295 personas que van a tirar, no va a suponer ningún ahorro, para ningún Valenciano, que seguirán pagando los 23 Euros al año, que cuesta. Porque cerrar NO LA VAN A CERRAR, simplemente se vana repartir más dinero entre los amiguetes del PP, y entonces, tendreis que pagar, los que trabajais, el paro de 1295 personas más... y además seguir pagando lo que cuesta C9 y el grupo completo... Si quieres te lo puedo decir más alto, pero no más claro...
Y eso puede pasar en cualquier televisión pública, y es lo que quieren hacer... "privatizar", contenidos, pero con el dinero público... Porque no van a cerrar ninguna... ¿no ves que es una fuente de ingresos enorme para sus bolsillos?
Graciaaaaas!!!
El servicio que las televisiones publicas no es servir al poder, cosa que si hacen en valencia en Andalucía en catalunya y todos los sitios barren para el que manda, porque tenemos que mantener un canal abierto por el político de turno y para cada comunidad, anda que se vayan a la mierda, y luego dicen del déficit no te jode compitiendo con la televisión privada en contenido cuando se tendría que dar es información de la comunidad only y no competir ni por series extranjeras ni por el fútbol y muchos etc... que claman el cielo.
Que se vaya hacer una mierda en valencia eso esta claro vamos, el político no va a perder su escaparate para seguir engañando a sus ciudadanos, cosa que pasaba antes del ere, pero oye el ere es el problema.
DMCSH2 escribió:... pero en concreto en C9, te puedo asegurar que de los 400 que queden, todos son enchufes y demás amigueos políticos...
caren103 escribió:DMCSH2 escribió:... pero en concreto en C9, te puedo asegurar que de los 400 que queden, todos son enchufes y demás amigueos políticos...
Muy lamentable.
C9, como otras empresas públicas, ha sufrido un saqueo constante y vergonzoso, y encima al final quienes pagan, son los trabajadores, pero quienes se lo han llevado calentito, siguen riéndose desde el yate pagado con el dinero de todos.
Desmantelación de RTVV
Cientos de personas cortan la Gran Vía por el ERE de RTVV
Los manifestantes, que portan una gran pancarta en la que se puede leer "Els treballadors no som els culpables"*, han cortado la calle en un sentido
18:27
EP | LEVANTE-EMV.COM Centenares de personas están concentradas ante la sede del Consejo de Administración de Radio Televisión Valenciana (RTVV), que esta tarde aprobará previsiblemente la propuesta de Expediente de Regulación de Empleo presentada por la dirección del ente y que afectará a 1.295 trabajadores. Los manifestantes, que portan una gran pancarta en la que se puede leer 'Els treballadors no som els culpables, han cortado la céntrica Gran Vía de la capital en un sentido.
Los participantes en la protesta están haciendo sonar constantemente pitos y corean lemas como 'Lladres'*. Al acto reivindicativo se han sumado representantes de la oposición política valenciana y de las organizaciones sindicales.
Antes de la concentración, sobre las 16.00 horas, dos representantes del Comité de Empresa se han dirigido a los miembros del Consejo de Administración --lo que han podido hacer después de una larga negociación de tres horas esta mañana-- para explicar las razones de la plantilla contra el plan de despidos.
Según ha manifestado a su salida el presidente del Comité de Empresa, Vicent Midsuf, "por primera vez, de una forma tranquila" se han podido dirigir a los integrantes del Consejo de Administración, que les han escuchado y ahora "tendrán que reflexionar sobre la gran injusticia que van a votar ahí".
"DIGNIDAD"
"Los trabajadores están demostrando una dignidad que no tienen los directivos" de RTVV, ha considerado este portavoz, que ha recalcado que continuarán luchando "en la defensa de una radio y televisión públicas y para todos".
En esta línea, ha exigido que la empresa "no haga pagar a los trabajadores un peso que es consecuencia de la mala gestión de los directivos que ha habido en los últimos años". El personal, ha agregado, "solo quiere trabajar para hacer la radiotelevisión que necesitan los valencianos y ésta se puede hacer bien y barata".
chicosinnombre escribió:apenas me he enterado viendo el video. Por qué no hablan en español para que todo el mundo les escuche?
La sede del consejo de administración de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) está justo al lado de un Starbucks y un restaurante Vips, en la Gran Vía Marqués del Turia, en pleno centro de Valencia. Allí se aprobó la tarde de este miércoles el ERE que pondrá en la calle a cerca de 1.300 trabajadores de los 1.700 que trabajan en Canal 9 y Ràdio 9.
El consejo de administración de RTVV lo sacó adelante por siete votos a favor y cinco en contra. Los siete consejeros designados por el PP apelaron a la "responsabilidad" para justificar el voto favorable a esta medida.
Tras más de cuatro horas de reunión, al menos cuatro de los siete consejeros populares abandonaron el edificio por una puerta trasera para subir a un coche policial ante el asedio, insultos y lanzamiento de huevos y botellas de plástico por parte de los trabajadores del ente público, que protestaban en la calle por el citado ERE desde primera hora de la tarde....
vpc1988 escribió:Yo no vivo en la comunidad valenciana, vivo "cerquita" (provincia de tarragona).
He estado en castellon, valencia, y alicante muchas veces, y, hasta hace 4 dias llegaba aqui la señal de canal 9.
No se como sera ahora, pero canal 9 lo emitia casi todo en castellano, a diferencia de TVC que es 100% en catalan. En valencia ciudad, el valenciano (no dire catalan para evitar polemicas) yo por la calle, no lo he visto aun. Lo unico que he visto en una gran ciudad como valencia en dicho idioma es un cartelito que decia "EIXIDA" en un parking.
Metro, hospitales, autobuses, carteles de las calles... TODO en castellano. El valenciano es una lengua de segundo plano, dicho por una profesora mia que es valenciana.
NOTA: No quiero crear polemicas de ciudadanos de primera o de segunda, que si aqui te multan por hablar castellano, que si aqui eres mejor si hablas catalan...
caren103 escribió:chicosinnombre escribió:apenas me he enterado viendo el video. Por qué no hablan en español para que todo el mundo les escuche?
Porque en València el valenciano es lengua cooficial y cada valenciano habla como le parece; porque C9 la pagan los valencianos y para ellos (nosotros) va dirigido el mensaje, cargado de sentimiento, de la historia de RTVV.
Y sobre qué sucede, está explicado en castellano en este hilo mediante posts e informaciones de periódicos.
chicosinnombre escribió:caren103 escribió:chicosinnombre escribió:apenas me he enterado viendo el video. Por qué no hablan en español para que todo el mundo les escuche?
Porque en València el valenciano es lengua cooficial y cada valenciano habla como le parece; porque C9 la pagan los valencianos y para ellos (nosotros) va dirigido el mensaje, cargado de sentimiento, de la historia de RTVV.
Y sobre qué sucede, está explicado en castellano en este hilo mediante posts e informaciones de periódicos.
Ah, vale, entonces el resto de España como que pasando, no?
Sagat_sRO escribió:Yo lo siento pero tengo atragantados a los del canal nou, después de toda la movida contra TV3 por no hablar de la parcialidad absoluta del comentarista de los partidos de futbol, por mi parte pueden cerrar.
Cesa el director de Antena de Canal 9 vinculado a la compra de reportajes ultras
El director de Antena, Fernando Lázaro Quintela, deja TVV a petición propia, según López Jaraba
Canal 9 abonó 634.000 euros por tres reportajes de sesgo ultraconservador
El País / EFE Valencia 24 AGO 2012 - 14:33 CET5
El director general de Radiotelevisión Valencana, José López Jaraba, ha comunicado al consejo de administración del ente público el cese a petición propia de Fernando Lázaro Quintela como director de Antena de TVV. Quintela fue sido objeto de numerosas críticas tanto por la oposición como por los representantes de los trabajadores de RTVV por su vinculación a la empresa Trikel Audiovisual, a la que estuvo vinculado y a la que la televisión valenciana compró tres reportajes de sesgo ultraconservador por 634.000 euros, un precio completamente fuera del mercado al multiplicar por 50 el coste habitual en este tipo de espacios.
Estos programas, además, ya había sido emitidos por la Intereconomía, una televisión generalista que defiende los postulados del espectro más radical de la derecha política española. Uno de estos documentales era el titulado Garzón: el jutge estrela al descobert, trabajo muy crítico con el juez.
Según han confirmado a EFE fuentes de RTVV, la marcha de Lázaro Quintela se produce por razones "estrictamente personales". El cese del directivo, al ser a petición propia, no conlleva indemnización alguna.
El consejo de administración de RTVV aprobó su nombramiento, a petición del director general del ente, el 21 de septiembre de 2011.