› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Lorena_90 escribió:Zr2Kr3W escribió:Un colega mio vive de alquiler y paga 500€/mes (y cada dos meses revisando las facturas de luz y agua) para ver si hay que pagar mas o le tiene que devolver algo el casero
Yo si tengo suerte y me conceden la hipoteca (un piso que ahora vale 75.600€) pagar 346€/mes de hipteca , unos 60€ de comunidad + luz agua cada dos meses harán un total de mas menos 500€ que es lo mismo que paga mi colega, prefiero hipoteca que alquiler (supongo que me pasara el síndrome del español pero es lo que hay)
Tu eres tonto y en tu casa no lo saben. A esos 500 euros súmale el seguro del hogar, súmale el Impuesto de Transmisión de Patrimonio, súmale las derramas del edificio, súmale el IBI, súmale las derramas del hogar, súmale los impuestos de la basura, súmale los productos que te obliga el Banco a contratar para conceder la Hipoteca, súmale el notario... de 700 euros no bajas. Y luego piensa que a la que no puedas pagar te embargan piso, al avalista y tu nómina de por vida.
ReinLOL escribió:yo siempre me he preguntado porque las casas de los bancos no las ponen en alquiler, un alquiler muy barato, con facilidades, con opcion de compra, que la banca saca algo de pasta y el ciudadano de a pie pueda disfrutar de un alquiler acorde a sus posibilidades.
porque si estan esperando a venderlos...y si quieren venderlos todos... vamos, es que estoy seguro que muchas y muchas se quedaran sin dueño...
thadeusx escribió:Lorena_90 escribió:Zr2Kr3W escribió:Un colega mio vive de alquiler y paga 500€/mes (y cada dos meses revisando las facturas de luz y agua) para ver si hay que pagar mas o le tiene que devolver algo el casero
Yo si tengo suerte y me conceden la hipoteca (un piso que ahora vale 75.600€) pagar 346€/mes de hipteca , unos 60€ de comunidad + luz agua cada dos meses harán un total de mas menos 500€ que es lo mismo que paga mi colega, prefiero hipoteca que alquiler (supongo que me pasara el síndrome del español pero es lo que hay)
Tu eres tonto y en tu casa no lo saben. A esos 500 euros súmale el seguro del hogar, súmale el Impuesto de Transmisión de Patrimonio, súmale las derramas del edificio, súmale el IBI, súmale las derramas del hogar, súmale los impuestos de la basura, súmale los productos que te obliga el Banco a contratar para conceder la Hipoteca, súmale el notario... de 700 euros no bajas. Y luego piensa que a la que no puedas pagar te embargan piso, al avalista y tu nómina de por vida.
Y a ti te falta un poco de educación.
1Saludo
seaman escribió:Y a rezar porque no nos invadan los extraterrestres.
jbravopyn escribió:ReinLOL escribió:yo siempre me he preguntado porque las casas de los bancos no las ponen en alquiler, un alquiler muy barato, con facilidades, con opcion de compra, que la banca saca algo de pasta y el ciudadano de a pie pueda disfrutar de un alquiler acorde a sus posibilidades.
porque si estan esperando a venderlos...y si quieren venderlos todos... vamos, es que estoy seguro que muchas y muchas se quedaran sin dueño...
Me uno a la pregunta.
Si consultas las web de los bancos parece que los que ponen en alquiler son una mínima parte. Supongo que prefieren quitarse un piso de encima vendiendolo que solo alquilandolo, pero con la que está callendo sería mejor lo que dices un alquiler con opción a compra.
jbravopyn escribió:ReinLOL escribió:yo siempre me he preguntado porque las casas de los bancos no las ponen en alquiler, un alquiler muy barato, con facilidades, con opcion de compra, que la banca saca algo de pasta y el ciudadano de a pie pueda disfrutar de un alquiler acorde a sus posibilidades.
porque si estan esperando a venderlos...y si quieren venderlos todos... vamos, es que estoy seguro que muchas y muchas se quedaran sin dueño...
Me uno a la pregunta.
Si consultas las web de los bancos parece que los que ponen en alquiler son una mínima parte. Supongo que prefieren quitarse un piso de encima vendiendolo que solo alquilandolo, pero con la que está callendo sería mejor lo que dices un alquiler con opción a compra.
lylmik escribió:Muchos decis que tienen que bajar, es cierto, pero bajar respecto a que, por que buscando encuentras cosas a un precio bastante razonable, por ejemplo en un pueblo de Sevilla, a unos 20 km, bien comunicado el pueblo tiene hasta cercanías, están vendiendo ahora la caixa, pisos nuevos de 80 m2 con garaje y trastero por 78000 euros, que si eres cliente de la caixa te los dejan un 5% mas baratos, 74100 €.
Eso a corto y medio plazo lo veo complicado que baje, pero si te vas a Sevilla capital eso no lo encuentras ni de coña, ni soñando, esos son los que realmente deben bajar lo antes posible, por que están a precios precrisis.
Petorrr escribió:JOSEVAL46 escribió:Buf , desde hace por lo menos 2 o 3 años ya estan ofreciendo estos pisos ... Si te das cuenta , todos los bancos ahora tienen su propia web de viviendas .
Los precios estan bien , pero yo me esperaria , se rumorea una bajada mayor , y bueno , si tienes pasta siempre puedes esperar , lo que esta claro que esto a mejor no va , por ahora vamos a peor , asi que yo me esperaria ....
¿bajar mas? el piso que encontré es de una zona de León que no es el centro, pero esta bien, al principio pedían 70000€, ahora 50000, esta perfecto solo tendría que amueblar, cocina nueva, edificio de 5 años, no se, a mi me parece que no bajan mas.
precisamente que bajen tanto tan rápido a mi me hace desconfiar...
ReinLOL escribió:no querais saber como estan los precios en san sebastian... y alrededores...
Sheu_ron escribió:Todo el mundo dice (y sabe) que el precio de la vivienda va a seguir bajando, y si te metes en un alquiler c\ compra por un piso de digamos 120.000 que a final de este año bien podría estar en 90.000, es perder dinero.
Irte de alquiler....depende de como estén los alquileres por ahi, pero si tan mal os va económicamente.... ¿habéis pensado en volver cada uno a casa de vuestros padres? Es una ***** pero haciendolo os ahorrariais el dinero del alquiler por un lado, y por el otro os daria tiempo de buscar opciones como subastas de bancos, recorrer inmobiliarias en busca de algún chollo, etc. Piensa que no serías ni el primero ni el último al que tras darse un tiempo para reflexionar, decide hacer las maletas y empezar una nueva vida en otra parte de España, donde le haya salido una oportunidad laboral importante y la vivienda esté a mejor precio.
spcat escribió:Me sorprende que con toda la que esta cayendo haya gente que siga diciendo que alquilar es tirar el dinero..... bueno, el día que os quedéis sin trabajo y no podáis pagar esas hipotecas tan majas solo un par de meses y el banco se quede el piso y os deje con la deuda pendiente (o se queden el piso de vuestros padres por haberos avalado), entonces hablamos de lo de tirar el dinero
lusitano94 escribió:Petorrr escribió:JOSEVAL46 escribió:Buf , desde hace por lo menos 2 o 3 años ya estan ofreciendo estos pisos ... Si te das cuenta , todos los bancos ahora tienen su propia web de viviendas .
Los precios estan bien , pero yo me esperaria , se rumorea una bajada mayor , y bueno , si tienes pasta siempre puedes esperar , lo que esta claro que esto a mejor no va , por ahora vamos a peor , asi que yo me esperaria ....
¿bajar mas? el piso que encontré es de una zona de León que no es el centro, pero esta bien, al principio pedían 70000€, ahora 50000, esta perfecto solo tendría que amueblar, cocina nueva, edificio de 5 años, no se, a mi me parece que no bajan mas.
precisamente que bajen tanto tan rápido a mi me hace desconfiar...
En que zona de León si se puede saber ?![]()
DiGiJoS escribió:spcat escribió:Me sorprende que con toda la que esta cayendo haya gente que siga diciendo que alquilar es tirar el dinero..... bueno, el día que os quedéis sin trabajo y no podáis pagar esas hipotecas tan majas solo un par de meses y el banco se quede el piso y os deje con la deuda pendiente (o se queden el piso de vuestros padres por haberos avalado), entonces hablamos de lo de tirar el dinero
El alquiler en España es un robo a mano armada por la mentalidad que tiene el dueño de que el inquilino le pague no ya gran parte de la hipoteca sino la hipoteca entera y encima llevarse beneficio.
Yo lo tengo claro. Ahora mismo vivo con mis padres y tengo 28 años de los cuales los últimos 9 los he pasado trabajando. Prefiero coger y pagarme mis gastos y darle algo a mis padres para el día de mañana (con 35 años) pagar un piso mínimo el 80% al contado que dejar darme por culo, bien por el banco o bien por un especulador.
jamendoza escribió:Por eso digo, que en principio la mejor opción que veíamos era precisamente lo contrario, comprar o alquilar con opción a compra, ya que así no te da la sensación de estar "tirando el dinero". Pero el problema de la opción a compra es que el precio lo tienes que pactar a la hora de alquilarlo no a la hora de comprarlo. Y después de pensar un poco las cosas y de leeros a muchos, creo que precisamente vamos a tirar a alquilar a secas mientras vemos durante varios meses como se mueve el mercado. Poniendo un alquiler de 400 Euros mensuales, estamos hablando que en un año hemos perdido 4.800 Euros de los 80.000 que recibiremos. Y por lo que se ve, eso puede ser una mínima parte de lo que puede bajar la vivienda de aquí a un año, no?
En cuanto a lo de la casa de mis padres..... vivo ya en ellaEs decir, soy huérfano, el piso que estamos vendiendo es precisamente el de mis padres a repartir entre 2 hermanos. Por lo cual......
Y en cuanto a irme a otra ciudad, si que lo he pensado mucho, ya que no me ataría nada aquí. Pero después de ver lo que vale la vivienda en el resto de ciudades.... mejor que me quedo aquí, en serio. No veo posibilidad de encontrar la vivienda más barata que en un pueblo cercano (15-20 Kms) a Sevilla. Hay alguien que creo que ha dicho que Sevilla no es ni una ciudad mediana, cuando es de las más grandes de España, creo que la 4ª o la 5ª. El problema de Andalucía ahora mismo es el paro (aunque yo lleve en él 1 mes por ahora), porque si el resto de España está mal, Andalucía es tercermundista en la actualidad. Pero la diferencia de precio en la vivienda es sencillamente acojonante fuera de aquí.
Lo que haré posiblemente sea buscar un alquiler lo más barato posible e ir mirando día a día pisos de bancos o inmobiliarias y hablando con ellos planteándoles mi situación con exactitud hasta poder dar con algo muy muy barato e ir a por él.
Cracklocator escribió:Siento no leerme página tras página antes de comentar esto, porque seguro se ha comentado. Yo ahora mismo esperaría medio año o así para adquirir un piso de bancos. Ahora que muchos han sido rescatados, seguro que dejan de meter esos pisos como activos al valor inflado que tenían antes y supongo que empezaran a bajarlos de precio gradualmente.
javibarreiro escribió:Los pisos siguen infladísimos, yo creo que mínimo deberán bajar un 70% más, hace unos 30 años un piso en el centro de vigo valía 300.000 pesetas, hoy 250.000 euros o lo que es lo mismo 42 millones de pesetas, relación sueldo-precios la diferencia es un escándalo, tienen que bajar mucho para acercarse siquiera.
javibarreiro escribió:Tengo un tio que en esa época, en el 81 para ser exactos, le valió un piso de 76 metros cuadrados 320.000 pesetas, y en una calle céntrica, mi padre en la época estaba viéndolos y rondaban ese precio la mayoría, siempre me comenta que fue bobo no haber pillado alguno jaja, al final se decantó por una casa normal.
Time Master escribió:javibarreiro escribió:Tengo un tio que en esa época, en el 81 para ser exactos, le valió un piso de 76 metros cuadrados 320.000 pesetas, y en una calle céntrica, mi padre en la época estaba viéndolos y rondaban ese precio la mayoría, siempre me comenta que fue bobo no haber pillado alguno jaja, al final se decantó por una casa normal.
Joder macho, ¿pero eso dónde? xD Por la zona de Barcelona (y te hablo incluso a 30 minutos de la ciudad) en esa época de los 5 millones no bajaban, y eso los pequeños y viejos.
Metal_Nazgul escribió:La casa de mis padres les costó a mediados de los 80 (creo que en 1985, para ser exactos) 4 millones de pesetas. Un piso de 2 habitaciones en un barrio céntrico de Madrid (barrio del pilar)
al cambio son 24.000 euros. Que nadie me venga con el cuento de que los sueldos de esa época eran diferentes o que el dinero tenía otro valor porque no había apenas diferencia.
Cracklocator escribió:Siento no leerme página tras página antes de comentar esto, porque seguro se ha comentado. Yo ahora mismo esperaría medio año o así para adquirir un piso de bancos. Ahora que muchos han sido rescatados, seguro que dejan de meter esos pisos como activos al valor inflado que tenían antes y supongo que empezaran a bajarlos de precio gradualmente.
Metal_Nazgul escribió:La casa de mis padres les costó a mediados de los 80 (creo que en 1985, para ser exactos) 4 millones de pesetas. Un piso de 2 habitaciones en un barrio céntrico de Madrid (barrio del pilar)
al cambio son 24.000 euros. Que nadie me venga con el cuento de que los sueldos de esa época eran diferentes o que el dinero tenía otro valor porque no había apenas diferencia.
spcat escribió:Me sorprende que con toda la que esta cayendo haya gente que siga diciendo que alquilar es tirar el dinero..... bueno, el día que os quedéis sin trabajo y no podáis pagar esas hipotecas tan majas solo un par de meses y el banco se quede el piso y os deje con la deuda pendiente (o se queden el piso de vuestros padres por haberos avalado), entonces hablamos de lo de tirar el dinero