Pisos de bancos

(mensaje borrado)
lol vas a durar un pegote por aqui xD
yo siempre me he preguntado porque las casas de los bancos no las ponen en alquiler, un alquiler muy barato, con facilidades, con opcion de compra, que la banca saca algo de pasta y el ciudadano de a pie pueda disfrutar de un alquiler acorde a sus posibilidades.

porque si estan esperando a venderlos...y si quieren venderlos todos... vamos, es que estoy seguro que muchas y muchas se quedaran sin dueño...
Lorena_90 escribió:
Zr2Kr3W escribió:Un colega mio vive de alquiler y paga 500€/mes (y cada dos meses revisando las facturas de luz y agua) para ver si hay que pagar mas o le tiene que devolver algo el casero

Yo si tengo suerte y me conceden la hipoteca (un piso que ahora vale 75.600€) pagar 346€/mes de hipteca , unos 60€ de comunidad + luz agua cada dos meses harán un total de mas menos 500€ que es lo mismo que paga mi colega, prefiero hipoteca que alquiler (supongo que me pasara el síndrome del español pero es lo que hay)


Tu eres tonto y en tu casa no lo saben. A esos 500 euros súmale el seguro del hogar, súmale el Impuesto de Transmisión de Patrimonio, súmale las derramas del edificio, súmale el IBI, súmale las derramas del hogar, súmale los impuestos de la basura, súmale los productos que te obliga el Banco a contratar para conceder la Hipoteca, súmale el notario... de 700 euros no bajas. Y luego piensa que a la que no puedas pagar te embargan piso, al avalista y tu nómina de por vida.


Te has flipado un poco...
ReinLOL escribió:yo siempre me he preguntado porque las casas de los bancos no las ponen en alquiler, un alquiler muy barato, con facilidades, con opcion de compra, que la banca saca algo de pasta y el ciudadano de a pie pueda disfrutar de un alquiler acorde a sus posibilidades.

porque si estan esperando a venderlos...y si quieren venderlos todos... vamos, es que estoy seguro que muchas y muchas se quedaran sin dueño...



Me uno a la pregunta.
Si consultas las web de los bancos parece que los que ponen en alquiler son una mínima parte. Supongo que prefieren quitarse un piso de encima vendiendolo que solo alquilandolo, pero con la que está callendo sería mejor lo que dices un alquiler con opción a compra.
thadeusx escribió:
Lorena_90 escribió:
Zr2Kr3W escribió:Un colega mio vive de alquiler y paga 500€/mes (y cada dos meses revisando las facturas de luz y agua) para ver si hay que pagar mas o le tiene que devolver algo el casero

Yo si tengo suerte y me conceden la hipoteca (un piso que ahora vale 75.600€) pagar 346€/mes de hipteca , unos 60€ de comunidad + luz agua cada dos meses harán un total de mas menos 500€ que es lo mismo que paga mi colega, prefiero hipoteca que alquiler (supongo que me pasara el síndrome del español pero es lo que hay)


Tu eres tonto y en tu casa no lo saben. A esos 500 euros súmale el seguro del hogar, súmale el Impuesto de Transmisión de Patrimonio, súmale las derramas del edificio, súmale el IBI, súmale las derramas del hogar, súmale los impuestos de la basura, súmale los productos que te obliga el Banco a contratar para conceder la Hipoteca, súmale el notario... de 700 euros no bajas. Y luego piensa que a la que no puedas pagar te embargan piso, al avalista y tu nómina de por vida.

Y a ti te falta un poco de educación.
1Saludo



Y de conocimiento. Y el euribor no va a subir en unos años porque sería la puntilla para irse a la mierda toda Europa, empezando por el norte.


seaman escribió:Y a rezar porque no nos invadan los extraterrestres.


Tal como están las cosas a este paso se tendrán que poner a la cola de acreedores.


jbravopyn escribió:
ReinLOL escribió:yo siempre me he preguntado porque las casas de los bancos no las ponen en alquiler, un alquiler muy barato, con facilidades, con opcion de compra, que la banca saca algo de pasta y el ciudadano de a pie pueda disfrutar de un alquiler acorde a sus posibilidades.

porque si estan esperando a venderlos...y si quieren venderlos todos... vamos, es que estoy seguro que muchas y muchas se quedaran sin dueño...



Me uno a la pregunta.
Si consultas las web de los bancos parece que los que ponen en alquiler son una mínima parte. Supongo que prefieren quitarse un piso de encima vendiendolo que solo alquilandolo, pero con la que está callendo sería mejor lo que dices un alquiler con opción a compra.



Porque eso significa que tendría que haber gente miradolo todos los días los pagos y demás, y eso a muchos bancos no les sale a cuenta. Sin contar que el alquiler que querían poner en algunos lados era: Precio de la hipoteca + comunidad + gastos + pensión del jefazo.

Sobra decir que se lo comieron con patatas.
jbravopyn escribió:
ReinLOL escribió:yo siempre me he preguntado porque las casas de los bancos no las ponen en alquiler, un alquiler muy barato, con facilidades, con opcion de compra, que la banca saca algo de pasta y el ciudadano de a pie pueda disfrutar de un alquiler acorde a sus posibilidades.

porque si estan esperando a venderlos...y si quieren venderlos todos... vamos, es que estoy seguro que muchas y muchas se quedaran sin dueño...



Me uno a la pregunta.
Si consultas las web de los bancos parece que los que ponen en alquiler son una mínima parte. Supongo que prefieren quitarse un piso de encima vendiendolo que solo alquilandolo, pero con la que está callendo sería mejor lo que dices un alquiler con opción a compra.

Ayer escuché en un programa de radio que los bancos no ponían los pisos a la venta (y supongo que con el alquiler pasará igual) ya que sería como declarar o reconocer pérdidas (hipotecas no pagadas).
Por eso vendían los pisos a cuentagotas y por eso la vivienda no baja lo que debería bajar.
Daban el ejemplo de EEUU donde si se pusieron los pisos a la venta y bajaron los precios mas que aquí.
Ojo, no digo que sea cierto.Simplemente comento lo que oí ya que venía al caso.
1Saludo
Uo por mucho que se a "tirar el dinero", que no lo creo, llevo 4 años de alquiler y lo que me queda hasta que lo tenga muy claro. Eso sí, tengo 30.000€ bien guardados y que poco a poco voy engordando con pasta que sobra para, si decido meterme en algo, que sea un 50/30% del precio del piso. Meterme a lo loco, a parte de que ya no creo que den créditos para el 100% (andaban por el 80% o así no?), no lo veo conveniente. Comprar sí, pero con calma. Yo un BUEN PISO por 100.000 lo veo lógico. Ahora, en ciudades normaluchas como son todas menos 10/15 ciudades en España, me parece una sablada ese precio. Unos 60.000 me parece lo lógico para un piso de los de toda la vida, con sus 90 metros, sin soplapolleces de padel y similares que no se usan, pero oye, lo que mola que las visitas vean que vives en una "urba"...
Muchos decis que tienen que bajar, es cierto, pero bajar respecto a que, por que buscando encuentras cosas a un precio bastante razonable, por ejemplo en un pueblo de Sevilla, a unos 20 km, bien comunicado el pueblo tiene hasta cercanías, están vendiendo ahora la caixa, pisos nuevos de 80 m2 con garaje y trastero por 78000 euros, que si eres cliente de la caixa te los dejan un 5% mas baratos, 74100 €.

Eso a corto y medio plazo lo veo complicado que baje, pero si te vas a Sevilla capital eso no lo encuentras ni de coña, ni soñando, esos son los que realmente deben bajar lo antes posible, por que están a precios precrisis.
lylmik escribió:Muchos decis que tienen que bajar, es cierto, pero bajar respecto a que, por que buscando encuentras cosas a un precio bastante razonable, por ejemplo en un pueblo de Sevilla, a unos 20 km, bien comunicado el pueblo tiene hasta cercanías, están vendiendo ahora la caixa, pisos nuevos de 80 m2 con garaje y trastero por 78000 euros, que si eres cliente de la caixa te los dejan un 5% mas baratos, 74100 €.

Eso a corto y medio plazo lo veo complicado que baje, pero si te vas a Sevilla capital eso no lo encuentras ni de coña, ni soñando, esos son los que realmente deben bajar lo antes posible, por que están a precios precrisis.


20km de una gran ciudad, si no es una ciudad mediana, yo no lo veo. Lo que te ahorras en piso lo gastas en gasofa que está barata XD. Lo bueno de Madrid es que está rodeado de ciudades bastante grandes y bien comunicadas (a parte de caras XD). Ese es un ejemplo de "no vivo en la gran ciudad pero vivo al lado en un sitio majo". Vamos lo digo yo que no veo lo de vivir en un pueblo, otros que huyen de las ciudades lo verán un preciazo.
Petorrr escribió:
JOSEVAL46 escribió:Buf , desde hace por lo menos 2 o 3 años ya estan ofreciendo estos pisos ... Si te das cuenta , todos los bancos ahora tienen su propia web de viviendas .

Los precios estan bien , pero yo me esperaria , se rumorea una bajada mayor , y bueno , si tienes pasta siempre puedes esperar , lo que esta claro que esto a mejor no va , por ahora vamos a peor , asi que yo me esperaria ....


¿bajar mas? el piso que encontré es de una zona de León que no es el centro, pero esta bien, al principio pedían 70000€, ahora 50000, esta perfecto solo tendría que amueblar, cocina nueva, edificio de 5 años, no se, a mi me parece que no bajan mas.
precisamente que bajen tanto tan rápido a mi me hace desconfiar...


En que zona de León si se puede saber ? [+risas] [+risas]
no querais saber como estan los precios en san sebastian... y alrededores...
Me sorprende que con toda la que esta cayendo haya gente que siga diciendo que alquilar es tirar el dinero..... bueno, el día que os quedéis sin trabajo y no podáis pagar esas hipotecas tan majas solo un par de meses y el banco se quede el piso y os deje con la deuda pendiente (o se queden el piso de vuestros padres por haberos avalado), entonces hablamos de lo de tirar el dinero ;)
ReinLOL escribió:no querais saber como estan los precios en san sebastian... y alrededores...


En Bilbao creo que era, un chico había comprado un piso de 2 habitaciones por 50 o 70 millones y me decía que era una ganga...
Sheu_ron escribió:Todo el mundo dice (y sabe) que el precio de la vivienda va a seguir bajando, y si te metes en un alquiler c\ compra por un piso de digamos 120.000 que a final de este año bien podría estar en 90.000, es perder dinero.
Irte de alquiler....depende de como estén los alquileres por ahi, pero si tan mal os va económicamente.... ¿habéis pensado en volver cada uno a casa de vuestros padres? Es una ***** pero haciendolo os ahorrariais el dinero del alquiler por un lado, y por el otro os daria tiempo de buscar opciones como subastas de bancos, recorrer inmobiliarias en busca de algún chollo, etc. Piensa que no serías ni el primero ni el último al que tras darse un tiempo para reflexionar, decide hacer las maletas y empezar una nueva vida en otra parte de España, donde le haya salido una oportunidad laboral importante y la vivienda esté a mejor precio.


Por eso digo, que en principio la mejor opción que veíamos era precisamente lo contrario, comprar o alquilar con opción a compra, ya que así no te da la sensación de estar "tirando el dinero". Pero el problema de la opción a compra es que el precio lo tienes que pactar a la hora de alquilarlo no a la hora de comprarlo. Y después de pensar un poco las cosas y de leeros a muchos, creo que precisamente vamos a tirar a alquilar a secas mientras vemos durante varios meses como se mueve el mercado. Poniendo un alquiler de 400 Euros mensuales, estamos hablando que en un año hemos perdido 4.800 Euros de los 80.000 que recibiremos. Y por lo que se ve, eso puede ser una mínima parte de lo que puede bajar la vivienda de aquí a un año, no?

En cuanto a lo de la casa de mis padres..... vivo ya en ella XD Es decir, soy huérfano, el piso que estamos vendiendo es precisamente el de mis padres a repartir entre 2 hermanos. Por lo cual......

Y en cuanto a irme a otra ciudad, si que lo he pensado mucho, ya que no me ataría nada aquí. Pero después de ver lo que vale la vivienda en el resto de ciudades.... mejor que me quedo aquí, en serio. No veo posibilidad de encontrar la vivienda más barata que en un pueblo cercano (15-20 Kms) a Sevilla. Hay alguien que creo que ha dicho que Sevilla no es ni una ciudad mediana, cuando es de las más grandes de España, creo que la 4ª o la 5ª. El problema de Andalucía ahora mismo es el paro (aunque yo lleve en él 1 mes por ahora), porque si el resto de España está mal, Andalucía es tercermundista en la actualidad. Pero la diferencia de precio en la vivienda es sencillamente acojonante fuera de aquí.

Lo que haré posiblemente sea buscar un alquiler lo más barato posible e ir mirando día a día pisos de bancos o inmobiliarias y hablando con ellos planteándoles mi situación con exactitud hasta poder dar con algo muy muy barato e ir a por él.
spcat escribió:Me sorprende que con toda la que esta cayendo haya gente que siga diciendo que alquilar es tirar el dinero..... bueno, el día que os quedéis sin trabajo y no podáis pagar esas hipotecas tan majas solo un par de meses y el banco se quede el piso y os deje con la deuda pendiente (o se queden el piso de vuestros padres por haberos avalado), entonces hablamos de lo de tirar el dinero ;)


El alquiler en España es un robo a mano armada por la mentalidad que tiene el dueño de que el inquilino le pague no ya gran parte de la hipoteca sino la hipoteca entera y encima llevarse beneficio.

Yo lo tengo claro. Ahora mismo vivo con mis padres y tengo 28 años de los cuales los últimos 9 los he pasado trabajando. Prefiero coger y pagarme mis gastos y darle algo a mis padres para el día de mañana (con 35 años) pagar un piso mínimo el 80% al contado que dejar darme por culo, bien por el banco o bien por un especulador.
lusitano94 escribió:
Petorrr escribió:
JOSEVAL46 escribió:Buf , desde hace por lo menos 2 o 3 años ya estan ofreciendo estos pisos ... Si te das cuenta , todos los bancos ahora tienen su propia web de viviendas .

Los precios estan bien , pero yo me esperaria , se rumorea una bajada mayor , y bueno , si tienes pasta siempre puedes esperar , lo que esta claro que esto a mejor no va , por ahora vamos a peor , asi que yo me esperaria ....


¿bajar mas? el piso que encontré es de una zona de León que no es el centro, pero esta bien, al principio pedían 70000€, ahora 50000, esta perfecto solo tendría que amueblar, cocina nueva, edificio de 5 años, no se, a mi me parece que no bajan mas.
precisamente que bajen tanto tan rápido a mi me hace desconfiar...


En que zona de León si se puede saber ? [+risas] [+risas]


Por la clínica san francisco, llevo seis años en leon y aun no se como se llama es zona, ¿san claudio puede ser? de todas formas, si buscas, por cualquier zona encuentras gangas, hasta incluso centro/ordoñoII, donde si están muy baratos es en armunia y zonas de mariano andres pero me han dicho que esas zonas eran malas para vivir sobretodo armunia.
DiGiJoS escribió:
spcat escribió:Me sorprende que con toda la que esta cayendo haya gente que siga diciendo que alquilar es tirar el dinero..... bueno, el día que os quedéis sin trabajo y no podáis pagar esas hipotecas tan majas solo un par de meses y el banco se quede el piso y os deje con la deuda pendiente (o se queden el piso de vuestros padres por haberos avalado), entonces hablamos de lo de tirar el dinero ;)


El alquiler en España es un robo a mano armada por la mentalidad que tiene el dueño de que el inquilino le pague no ya gran parte de la hipoteca sino la hipoteca entera y encima llevarse beneficio.

Yo lo tengo claro. Ahora mismo vivo con mis padres y tengo 28 años de los cuales los últimos 9 los he pasado trabajando. Prefiero coger y pagarme mis gastos y darle algo a mis padres para el día de mañana (con 35 años) pagar un piso mínimo el 80% al contado que dejar darme por culo, bien por el banco o bien por un especulador.


Eso es cierto, en vez de fomentar el alquiler nos han metido cultura del ladrillo. Es ilógico que una hipoteca sea mas barata que el alquiler, aun así al alquiler le veo mas ventajas que la inmovilidad a la que te sometes con una hipoteca, en la cual si las cosas te van mal estas bien jodido.
jamendoza escribió:Por eso digo, que en principio la mejor opción que veíamos era precisamente lo contrario, comprar o alquilar con opción a compra, ya que así no te da la sensación de estar "tirando el dinero". Pero el problema de la opción a compra es que el precio lo tienes que pactar a la hora de alquilarlo no a la hora de comprarlo. Y después de pensar un poco las cosas y de leeros a muchos, creo que precisamente vamos a tirar a alquilar a secas mientras vemos durante varios meses como se mueve el mercado. Poniendo un alquiler de 400 Euros mensuales, estamos hablando que en un año hemos perdido 4.800 Euros de los 80.000 que recibiremos. Y por lo que se ve, eso puede ser una mínima parte de lo que puede bajar la vivienda de aquí a un año, no?

En cuanto a lo de la casa de mis padres..... vivo ya en ella XD Es decir, soy huérfano, el piso que estamos vendiendo es precisamente el de mis padres a repartir entre 2 hermanos. Por lo cual......

Y en cuanto a irme a otra ciudad, si que lo he pensado mucho, ya que no me ataría nada aquí. Pero después de ver lo que vale la vivienda en el resto de ciudades.... mejor que me quedo aquí, en serio. No veo posibilidad de encontrar la vivienda más barata que en un pueblo cercano (15-20 Kms) a Sevilla. Hay alguien que creo que ha dicho que Sevilla no es ni una ciudad mediana, cuando es de las más grandes de España, creo que la 4ª o la 5ª. El problema de Andalucía ahora mismo es el paro (aunque yo lleve en él 1 mes por ahora), porque si el resto de España está mal, Andalucía es tercermundista en la actualidad. Pero la diferencia de precio en la vivienda es sencillamente acojonante fuera de aquí.

Lo que haré posiblemente sea buscar un alquiler lo más barato posible e ir mirando día a día pisos de bancos o inmobiliarias y hablando con ellos planteándoles mi situación con exactitud hasta poder dar con algo muy muy barato e ir a por él.



Lo de irte a otra ciudad a vivir.... lo digo porque hay muchos pueblos que por temor a quedarse desiertos, están ofertando a parejas jóvenes casa + empleo, con la condición de vivir alli y el compromiso de tener hijos. Quizás ahora lo veas un poco a la desesperada pero creeme que hay mucha gente que lo ha perdido todo (o casi), se ha liado la manta a la cabeza, ha cogido a su mujer y sus hijos, y ha decidido cambiar de vida.... y no les ha ido tan mal.


PD. Siento la metedura de pata [tomaaa]
Al decir que ibas a vender la vivienda, habia entendido, mejor dicho, habia supuesto que te referias a una vivienda en la que vives actualmente con tu pareja.
Pero... si un piso esta a 45.000€ ¿creeis que lo bajaran a 35.000€ o 30.000€ en una año?, es simple curiosidad de si esta "rebaja" sera proporcional o solo afectara a viviendas de lujo (como yo las llamo), ya sabeis, aquellas en las que o hipotecas o nada... rollo 100.000€ para arriba... ¿quien ahorra eso?, te toca pasar por el banco y pagar intereses... si o si, el sistema esta montado de esta forma.

Me rio yo cuando dicen que 6 millones de Ptas hace 40 años eran como 120.000€ de ahora.... ¡¡los cojones!!, antes tu abuelo o tu padre podia llegar a comprar al contado verdaderos chollos en la capital, ahora lo que encontraras es una patada en el culo...

Para comprar "al contado", en las "grandes ciudades" olvidate..., o cobras pasta (y la sabes/pudes ahorrar) o te toca pasar por banco (siempre puedes tener la suerte de heredar un piso), lo jodido es que el alquiler de un piso en la periferia de Barcelona te cuesta 400€ minimo... si cobras 1000€, te quedan 600€, ¿con 300€ comes, pagas la luz,etc... y 300€ los ahorras?, todo para en 10 años haber ahorrado 36.000€ que no te dan mas que para una chavola en Barcelona (o un estudio de 14m), o te vas fuera o aqui no rascas nada... Barcelona, Madrid, etc... son una MIERDA, estan echas para la gente con dinero, no se que hacemos la clase "media/baja" aqui... ah si... por trabajo... ¡¡¡WTF!!! [qmparto]

En Terrassa (por ejemplo) por 300€ al mes tengo un señor piso, con 300€ en Barcelona me da para una habitacion/piso compartido, por que hey!! es Barcelona!! la crem de crem esta ahi, ya sabeis, el Camp del Barça, la Sagra familia, etc... el aire que respiramos aqui, es magico, nos rejuvenece las celulas (ESO SE PAGA) deberiamos esta rorgullosos de poder pisar estas calle... es mas, que narizes... ¡¡que suba todo!!.

PD:
Fuuuuuuuuuuuuuu!!!!!
Yo también estoy esperando. Si encuentro algo sobre los 60 o 70 mil me doy por satisfecho (con todos mis ahorros, a pesar de mi sueldo mileurista, en poco más de 6 años lo tendría pagado)

También pienso, como muchos, que aún están por bajar. La crisis está apretando mucho y pronto los bancos necesitarán deshacerse de ese excedente por cuatro duros, ya que les vale más ingresar 30.000€ que tener ahí un muerto.

Un compañero de curro acaba de comprar por 108.000€ un piso de unos 80 metros cuadrados, con piscina comunitaria y pàrquing, en buena ubicación y cerca de Barcelona. Nada mal teniendo en cuenta lo que se pedía hace un año en la misma zona (120-200.000 por pisos peores)
Por la clínica san francisco, llevo seis años en leon y aun no se como se llama es zona, ¿san claudio puede ser? de todas formas, si buscas, por cualquier zona encuentras gangas, hasta incluso centro/ordoñoII, donde si están muy baratos es en armunia y zonas de mariano andres pero me han dicho que esas zonas eran malas para vivir sobretodo armunia.[/quote]

Tíooo buscate por la palomera o por ahi donde la Uni aunque la zona esa de san francisco al lado del corte ingles es la zona mas cotizada , incluso mas algunas veces que ordoñO!
Siento no leerme página tras página antes de comentar esto, porque seguro se ha comentado. Yo ahora mismo esperaría medio año o así para adquirir un piso de bancos. Ahora que muchos han sido rescatados, seguro que dejan de meter esos pisos como activos al valor inflado que tenían antes y supongo que empezaran a bajarlos de precio gradualmente.
Cracklocator escribió:Siento no leerme página tras página antes de comentar esto, porque seguro se ha comentado. Yo ahora mismo esperaría medio año o así para adquirir un piso de bancos. Ahora que muchos han sido rescatados, seguro que dejan de meter esos pisos como activos al valor inflado que tenían antes y supongo que empezaran a bajarlos de precio gradualmente.

Exacto, eso mismo creo yo. Pero dudo que sean 6 meses, más bien será en el plazo de uno a dos años, a partir del tercer año me da que empezarán a subir. A partir de Enero estaré atento al tema, cuando pisos de 65m2 cerca de las grandes ciudades estén sobre los 50-60.000€ será el momento de lanzarse a la piscina. Lo que no creo que baje demasiado son los lujosos, muy bien situados o mayores de 100m2. Esos bajarán, pero seguirán sin estar al alcance de la mayoría. Probablemente el rango de precios asequibles rondarán los 50-90m2. Esa es la conclusión a la que he llegado tras contrastar diversos artículos y comentarios de otros foros.

Más de uno va a tirarse de los pelos tras haberse hecho hipotecas de 200 o 250.000€, pero es lo que tiene ser poco previsor y lanzarse sin informarse previamente ya que era evidente que ésto ocurriría.
Los pisos siguen infladísimos, yo creo que mínimo deberán bajar un 70% más, hace unos 30 años un piso en el centro de vigo valía 300.000 pesetas, hoy 250.000 euros o lo que es lo mismo 42 millones de pesetas, relación sueldo-precios la diferencia es un escándalo, tienen que bajar mucho para acercarse siquiera.
javibarreiro escribió:Los pisos siguen infladísimos, yo creo que mínimo deberán bajar un 70% más, hace unos 30 años un piso en el centro de vigo valía 300.000 pesetas, hoy 250.000 euros o lo que es lo mismo 42 millones de pesetas, relación sueldo-precios la diferencia es un escándalo, tienen que bajar mucho para acercarse siquiera.

Hombre lo que dices lo veo exagerado. Hace 30 años los sueldos normales rondaban las 100.000 pesetas, y dudo que en tres meses te pudieras comprar un piso. Vamos, yo no estaba vivo (tengo 26 tacos) pero si sé que 5 años después de lo que dices mis padres compraron un piso por 15.000.000. Ahora bien, que están infladísimos es cierto, pero olvídate de ver bajadas hasta los 30.000€ o menos, porque eso es imposible.

Los pisos nuevos no los verás bajar de 120 o 150.000€ porque el coste real de construcción ya es de más de 100.000€ (10 tíos currando un año ya es eso -y hablando de sueldo neto-, le sumas coste de materiales, maquinaria de construcción, etc, y se disparan los números), otra cosa es que luego lo vendan a precio de oro pero aunque fuera a coste mucho menos de 100.000 te digo yo que es imposible.

En cuanto a pisos viejos, esos sí que bajarán bastante, sobretodo los de los bancos por ser un lastre para ellos, pero el propio terreno ya tiene un valor y eso no cambiará, más que nada porque hay mucha demanda cerca de las ciudades. Claro, si te vas al campo por 3000€ encuentras pisos (en Berga, al norte de Catalunya, muchos pisos rondan los 3.000-10.000€ pero vete a vivir allí XD), pero en la ciudad ni de coña. Ahí te digo yo que de 30.000 no bajan ni en broma.
Tengo un tio que en esa época, en el 81 para ser exactos, le valió un piso de 76 metros cuadrados 320.000 pesetas, y en una calle céntrica, mi padre en la época estaba viéndolos y rondaban ese precio la mayoría, siempre me comenta que fue bobo no haber pillado alguno jaja, al final se decantó por una casa normal, la casa al final se construyó en el año 90, y en esos 10 años ya se había inflado bastante los precios, pues hizo una casa decente con un préstamo de 3 millones de pesetas, que trabajando en suiza en pocos años liquidó, hoy en dia mi hermana se está haciendo una con el novio y solo en papeles se gastaron más de 30.000, a mi lo que se infló todo es que no me cuadra es una salvajada.
javibarreiro escribió:Tengo un tio que en esa época, en el 81 para ser exactos, le valió un piso de 76 metros cuadrados 320.000 pesetas, y en una calle céntrica, mi padre en la época estaba viéndolos y rondaban ese precio la mayoría, siempre me comenta que fue bobo no haber pillado alguno jaja, al final se decantó por una casa normal.

Joder macho, ¿pero eso dónde? xD Por la zona de Barcelona (y te hablo incluso a 30 minutos de la ciudad) en esa época de los 5 millones no bajaban, y eso los pequeños y viejos.

EDIT: Tu hermana ha elegido muuuy mal momento. Estos últimos años se veía venir la burbuja, mi padre me decía a mi "deberías comprarte un piso" y yo siempre le decía "si, con los precios que hay espera que voy corriendo". Es que ni loco. Para mi una hipoteca que te supone más de 12 años ya es insostenible. Y lo ideal, 5-7 años. Por cierto, yo también estudié la posibilidad de comprar un terreno y construir la casa, realmente es más barato pero tal como dices el papeleo sube un pico y además hay que tener muchas cosas en cuenta -que realmente te concedan la cédula de habitabilidad, que puedas asegurarte que llegue agua corriente y electricidad, y un largo etcétera-. Claro que la parte positiva es que lo haces a tu gusto.
Time Master escribió:
javibarreiro escribió:Tengo un tio que en esa época, en el 81 para ser exactos, le valió un piso de 76 metros cuadrados 320.000 pesetas, y en una calle céntrica, mi padre en la época estaba viéndolos y rondaban ese precio la mayoría, siempre me comenta que fue bobo no haber pillado alguno jaja, al final se decantó por una casa normal.

Joder macho, ¿pero eso dónde? xD Por la zona de Barcelona (y te hablo incluso a 30 minutos de la ciudad) en esa época de los 5 millones no bajaban, y eso los pequeños y viejos.


Te hablo de vigo, que lógicamente no es comparable a barcelona, pero fué en esa época justo, principios de los 80, luego empezó a subir una barbaridad como en todos lados supongo.

Lo de mi hermana es que empezaron ya en 2008 jeje y todavía ahora no la terminaron, el tema de papeleos retrasó mucho, pero bueno por suerte el banco les prestó la pasta, 120.000 pavetes en 20 pico años, no se los años exactamente, pero a mi también me parece una locura, porque si uno de los dos se queda en paro...... el sueldo de uno es para la hipoteca y el otro para vivir.
En primer lugar, estamos cerca de entrar en una época complicadísima, en la que todos vamos a ganar mucho menos, si es que conseguimos mantener los trabajos. Además los intereses en algún momento van a romper a subir y con mucho menos salario real pagar un piso va a ser una locura. Por si no fuera poco, además dentro de cuatro días van a bajar mucho, se espera que bajen un 20-30% más en breve.

Si necesitas comprarte un piso porque quieres, allá tú, pero quizá te veas como el vecino de Kaiser-77 que ha pagado un 70% más por el piso que él. Tú mismo.
La casa de mis padres les costó a mediados de los 80 (creo que en 1985, para ser exactos) 4 millones de pesetas. Un piso de 2 habitaciones en un barrio céntrico de Madrid (barrio del pilar)

al cambio son 24.000 euros. Que nadie me venga con el cuento de que los sueldos de esa época eran diferentes o que el dinero tenía otro valor porque no había apenas diferencia.
Metal_Nazgul escribió:La casa de mis padres les costó a mediados de los 80 (creo que en 1985, para ser exactos) 4 millones de pesetas. Un piso de 2 habitaciones en un barrio céntrico de Madrid (barrio del pilar)

al cambio son 24.000 euros. Que nadie me venga con el cuento de que los sueldos de esa época eran diferentes o que el dinero tenía otro valor porque no había apenas diferencia.


Pues hombre si hay diferencia, han pasado unos 30 años...
Aunque esta claro que el sueldo y el precio de la vivienda no han evolucionado igual, en relacion, la vivienda a subido muchisimo mas que los sueldos. Antes una hipoteca se le destinaba aproximadamente el tercio de una nomina, ahora casi necesitas la nomina entera.
Pues eso sera en vuestra zona, porque por ejemplo en la ciudad de Mataró los pisos de Servihabitat (La Caixa) no son precisamente baratos... Hay pisos bastante mas baratos en habitaclia/idealista por parte de particulares.
Cracklocator escribió:Siento no leerme página tras página antes de comentar esto, porque seguro se ha comentado. Yo ahora mismo esperaría medio año o así para adquirir un piso de bancos. Ahora que muchos han sido rescatados, seguro que dejan de meter esos pisos como activos al valor inflado que tenían antes y supongo que empezaran a bajarlos de precio gradualmente.


Mmmmm, no estoy muy de acuerdo, piensa que en principio el rescate ha sido para provisionar perdidas futuras, no para consolidar las presentes, sinceramente yo lo veo mas bien al contrario, ahora que tienen colchón para aguantar mas ejecuciones hipotecarias y mas morosidad crediticia, osea tienen margen para seguir perdiendo dinero, podrán esperar mas tiempo a vender las viviendas y así recuperar una mayor parte de la inversión e incluso llegar a obtener beneficios dado que el ejecutado ya sabemos que debe seguir devolviendo la deuda contra todos sus bienes presentes y futuros. De todas formas es hablar por hablar, yo creo que la bola de cristal no la tenemos nadie, lo mismo siguen bajando, lo mismo no ¿Quien sabe?

Metal_Nazgul escribió:La casa de mis padres les costó a mediados de los 80 (creo que en 1985, para ser exactos) 4 millones de pesetas. Un piso de 2 habitaciones en un barrio céntrico de Madrid (barrio del pilar)

al cambio son 24.000 euros. Que nadie me venga con el cuento de que los sueldos de esa época eran diferentes o que el dinero tenía otro valor porque no había apenas diferencia.


Yo hace unos años tuve la oportunidad de trabajar en la empresa que tenía mi padre antes de jubilarse y por curiosidad revisé documentación antigua y vi que mi padre en aquellos tiempos (1985) cobraba 85.000 pesetas. No lo se bien bien, a ver si alguien que sepa mas de inflación diga cual era la media de los sueldos en el 85, pero creo que era un sueldo medio, ni bajo ni exageradamente alto, así que si cogemos un sueldo tirando a medio hoy dia nos podriamos ir a unos 1500 euros al mes. Y pensemos que un piso por aquellos entonces costara unos 5 millones. Si hacemos el cambio a euros de las 85.000 pesetas son 510 euros, osea que los sueldos en casi 30 años se han multiplicado por 3 mientras que ahora mismo un piso normalito en el centro de Barcelona (yo soy de bcn no puedo opinar sobre madrid) se te va a 180.000 euros (30 millones). Osea que yo pienso que esta claro que hoy dia es mas complicado, los sueldos se han multiplicado por 3 pero es que la vivienda lo ha hecho por 6, osea la vivienda ha subido el doble de lo que lo han hecho lo sueldos, osea hoy en dia comprar algo cuesta el doble de esfuerzo económico que antes y eso despues de la crisis y el batacazo del sector inmobiliario, si echamos las mismas cuentas hace 5 años la diferencia es astronómica. Y eso solo metiendo dos cosas en el cesto (sueldos y precio casas) si añadimos toooooodo el resto de cosas que hoy en dia son desproporcionadamente caras (yo encuentro que todo lo referente a alimentación y suministros está desproporcionadamente caro), ademas del coste tecnológico (ya se que nadie nos obliga a tener movil, pero en el 85 es que no había, un recibo mas a pagar, nadie nos obliga a tener adsl, pero es que en el 85 no había, otro recibo mas a pagar) pues peor aun.
spcat escribió:Me sorprende que con toda la que esta cayendo haya gente que siga diciendo que alquilar es tirar el dinero..... bueno, el día que os quedéis sin trabajo y no podáis pagar esas hipotecas tan majas solo un par de meses y el banco se quede el piso y os deje con la deuda pendiente (o se queden el piso de vuestros padres por haberos avalado), entonces hablamos de lo de tirar el dinero ;)



hombre, para meterse en una compra de un piso hay que tener claro que aparte de pagar mensualmente tu hipoteca, uno debería irse haciendo un colchón para las vacas flacas.

Sino, efectivamente es un suicidio. Yo estoy totalmente a favor del alquiler, pero aquí en España es muy dificil.

Subieron mucho los alquileres con los precios de los pisos. Luego subieron aun más con las ayudas para el alquiler... pero ahroa ni lo uno ni lo otro y apenas han bajado. Yo personalmente no me puedo permitir dejarme 750€ de mi sueldo en un alquiler.

En cambio si puedo pagar 350€ de hipoteca e ir guardando mensualmente un dinerito por si en el futuro llegan las vacas flacas.

Por ahora prefiero seguir sin casa y seguir ahorrando mes a mes. Cuando dentro de un par de años bajen más las cosas me plantearé alquilar si realmente se han puesto a precio de mercado o sino compraré si merece la pena, me lo puedo permitir y sé que un futuro no me va a ahogar la hipoteca.
85 respuestas
1, 2