Necesito algún experto en... DERECHO CONSTITUCIONAL.

panoramix85 está baneado por "clon de usuario baneado"
Como ya comenté en este hilo y resumiendo, sigo terminando mi jornada laboral 1 hora antes pero para no meterme en líos, sigo estando en mi centro de trabajo 4 horas pero... 1 hora mirando a las musarañas.

Tema laboral. Lo que se entiende por "Jornada laboral". Dudas.
hilo_tema-laboral-lo-que-se-entiende-por-quot-jornada-laboral-quot-dudas_1764096

Resulta que donde me quedo mirando las musarañas hay una ventana y hay vecinas cotillas que se pueden "chivar" a mi superior.

No hace mucho salió una foto en el que un periodista de "EL MUNDO" fotografió un móvil de un diputado leyendo un SMS y se le sancionó a no entrar al hemiciclo al periodista POR VULNERACIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL AL SECRETO DE LAS COMUNICACIONES.

La foto en cuestión:

Imagen


Mi pregunta:

Aunque en mi centro de trabajo haya una ventana... ¿me ampara el derecho fundamental de la intimidad personal o no?



ABSTENERSE: Moralistas, envidiosos y opiniones sin fundamento.



Gracias
Vale, ni moralista, ni envidioso, pero algo con fundamento sí te voy a decir: los abogados también tienen derecho a cobrar por su trabajo.
En este caso eres tú el que se expone. No te asomes a la ventana.
¿No sabías lo que era la jornada laboral ( jamás conocí a nadie que trabajara que no lo supiera) y vienes con estas ahora? De verdad, qué listos estamos para lo que nos interesa...
el derecho te ampara porque no te pueden hacer fotos y difundirlas.

no seria un elemento de prueba valido para un despido.

pero si le van con el chisme a tu jefe de que te pasas todo el tiempo rascandote los huevos no creo que sea bueno. ocultate un poco o pon una cortina.
panoramix85 está baneado por "clon de usuario baneado"
don pelayo escribió:Vale, ni moralista, ni envidioso, pero algo con fundamento sí te voy a decir: los abogados también tienen derecho a cobrar por su trabajo.

Muy bien, es tu opinión, la respeto pero no la comparto. Uno no acude precisamente a internet porque no vamos tan sobrados de dinero.

insert-brain escribió:En este caso eres tú el que se expone. No te asomes a la ventana.


Vamos, ni idea.

[PeneDeGoma] escribió:¿No sabías lo que era la jornada laboral ( jamás conocí a nadie que trabajara que no lo supiera) y vienes con estas ahora? De verdad, qué listos estamos para lo que nos interesa...


Te iba a contestar con un tocho pero te lo resumiré. LEE EL OTRO HILO antes de soltar eso.

jas1 escribió:el derecho te ampara porque no te pueden hacer fotos y difundirlas.

no seria un elemento de prueba valido para un despido.

pero si le van con el chisme a tu jefe de que te pasas todo el tiempo rascandote los huevos no creo que sea bueno. ocultate un poco o pon una cortina.


Gracias por la información, será de GRAN UTILIDAD y sí, buscaré un lugar alternativo.
As probado a trabajar las 4 horas en vez de 3h y 1h nada? Ya que te pagan por eso..., si lo hicieras no tendrias que montarte estas peliculas que no van a ningun lado. Que por lo que dices, te pagan por tiempo no por tajo, vale que te asignen una función diaria, pero siempre hay algo que hacer. Si en vez de mirar de como hacer menos en el curro miraramos como hacer mas, mejor nos iria todos.
panoramix85 escribió:
don pelayo escribió:Vale, ni moralista, ni envidioso, pero algo con fundamento sí te voy a decir: los abogados también tienen derecho a cobrar por su trabajo.

Muy bien, es tu opinión, la respeto pero no la comparto. Uno no acude precisamente a internet porque no vamos tan sobrados de dinero.

Los abogados en paro tampoco van sobrados de dinero, pero vamos, aún forrados para eso se pasaron 5 años hincando el codo.
Es algo complejo, porque no hay ninguna normativa que impida hacer fotos desde la via publica. Si casualmente por cosas de la vida saco la foto de un edificio y coincide que se te ve en una ventana es cosa de mala suerte (intento ser ironico para que veas que se podria justificar perfectamente una foto donde se te viera).

Como dicen lo mejor es que disimules un poco y encuentres otro lugar donde "reflexionar sobre lo que has hecho en el trabajo o lo que te estas planteando hacer, con el fin de que cuando lo hagas sea perfecto" ;-)
No soy experto, pero te doy mi opinión:

Creo que el derecho a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen son un todo. Hay que matizar:

- Por una parte tú como persona, decides qué cosas compartes y qué cosas mantienes en tu intimidad. Si por ejemplo, publicas una foto tuya en una red social, tú mismo estás exponiendo tu imagen a la vista de tus contactos.

- En el ámbito laboral aunque no estás en tu domicilio, eso no significa que no tengas cierto derecho a la intimidad. Es decir, ese derecho sigue existiendo pero no es tan intenso como en tu domicilio.

En España por ejemplo está mal visto tener la puerta del despacho cerrada (algo que sin duda protege la intimidad) y en cambio está bien visto tenerla abierta (lo cual te expone a miradas indiscretas en cualquier momento o a interrupciones sin previo aviso).

Mi conclusión personal es que tomes alguna iniciativa que proteja tu imagen e intimidad.

Por ejemplo:

- Colocar una persiana que impida la visibilidad desde fuera pero que deje pasar la luz.

- Colocar unas cortinas que dejen pasar la luz pero no permitan ver el interior.

Poner una persiana o una cortina es algo razonable, no sólo para proteger la intimidad o imagen, sino para que te puedas concentrar en tu trabajo. Porque yo de lo que comentas lo que veo es que esos vecinos te hacen perder la concentración y eso no es productivo para la empresa.

Salu2
Quintiliano escribió:No soy experto, pero te doy mi opinión:

Creo que el derecho a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen son un todo. Hay que matizar:

- Por una parte tú como persona, decides qué cosas compartes y qué cosas mantienes en tu intimidad. Si por ejemplo, publicas una foto tuya en una red social, tú mismo estás exponiendo tu imagen a la vista de tus contactos.

- En el ámbito laboral aunque no estás en tu domicilio, eso no significa que no tengas cierto derecho a la intimidad. Es decir, ese derecho sigue existiendo pero no es tan intenso como en tu domicilio.

En España por ejemplo está mal visto tener la puerta del despacho cerrada (algo que sin duda protege la intimidad) y en cambio está bien visto tenerla abierta (lo cual te expone a miradas indiscretas en cualquier momento o a interrupciones sin previo aviso).

Mi conclusión personal es que tomes alguna iniciativa que proteja tu imagen e intimidad.

Por ejemplo:

- Colocar una persiana que impida la visibilidad desde fuera pero que deje pasar la luz.

- Colocar unas cortinas que dejen pasar la luz pero no permitan ver el interior.

Poner una persiana o una cortina es algo razonable, no sólo para proteger la intimidad o imagen, sino para que te puedas concentrar en tu trabajo. Porque yo de lo que comentas lo que veo es que esos vecinos te hacen perder la concentración y eso no es productivo para la empresa.

Salu2


En este caso no hay productividad ni nada, simplemente esta preguntando si le pueden hacer una foto los vecinos porque le ven desde la ventana mientras esta ganduleando, porque de 4 horas que tiene en el contrato trabaja 3 y la otra se queda sin hacer nada. Asi que no creo que nadie vaya a poner unas persianas precisamente...
panoramix lo que te puedo decir es que no se que cojonesc haces perdiendo 1 hora de curro, tan aburrido es tu trabajo? y en lo de tu caso te dire que es distinto al del diputado aunque el mismo articulo que el tuyo es el 18 en el caso del diputado es el 18.3 por el secreto de comunicaciones postales o telefonia,a ti seria el 18.1 por que al fotografiarte se invade tu intimidad personal e imagen a la que por la constitucion tienes derecho en resumen que las cotillas no te pueden ni tocar eso si como sea el jefe estas en la calle.
En ésta vida, aparte de ser honrado, hay que aparentarlo.

¿Que quiero decir con eso?. Pues que si te contratan para trabajar 4 horas y curras 3, estas invitando a:

- Que te echen por que se piensen que no trabajas lo suficiente (ten en cuenta que esa conclusión la puede sacar no solo tu jefe, si no quien te subcontrata)

- Que te asignen más trabajo por que a ti no se te contrata en base a un volumen de trabajo, si no en base a un número de horas. Y a lo mejor le tienes que hacer parte del trabajo a un compañero que se está medio tocando los huevos mientras tu echas las muelas... por no regularte.

- Que miren con lupa tu trabajo y lo que dejas sin hacer y al mínimo fallo, pagues las consecuencias de ir demasiado rápido.

Sea cómo sea, a los empleadores no le gusta la gente que va de lista por la vida y tu ya tuviste un patinazo importante la otra ocasión y si llega a sus oídos que estás una hora perreando, seguro que no le agrada que alguien que no cumplía con su jornada laboral, ahora esté ese tiempo de brazos cruzados (por que encima, será por la queja de alguien por lo que llega a sus oídos). Que sí, que a lo mejor tu curras muy rápido y bien, pero no es la imagen que da si te pillan de brazos cruzados y eso puede tener otros efectos colaterales dependiendo de lo aplicados que sean tus compañeros.

CONSEJO: limítate a hacer lo tuyo más despacio y disimula en tu puesto de trabajo, por que por mucho que te escondas, si un día te buscan y no estas donde te toca y apareces escondido en un armario sin estar dando palo al agua, no hace falta que te diga la impresión que da eso XD
panoramix85 está baneado por "clon de usuario baneado"
Gracias por los consejos y sí, ahora hago labores mas a fondo y al menos cumplo ya mi cupo de horas y trabajo realizado.

A ver si queda claro, el trabajo es el mismoan lo que pasa es que no hago paraditas y mis compañeras sí, con lo cual me sale entre 1h y rt min. Sin hacer nada y mis compañeras van -justas- pero porque -descansan- y yo no paro.
panoramix85 escribió:Gracias por los consejos y sí, ahora hago labores mas a fondo y al menos cumplo ya mi cupo de horas y trabajo realizado.

A ver si queda claro, el trabajo es el mismoan lo que pasa es que no hago paraditas y mis compañeras sí, con lo cual me sale entre 1h y rt min. Sin hacer nada y mis compañeras van -justas- pero porque -descansan- y yo no paro.


adelanta trabajo yo tambien trabajo en oficina y si puedo adelanto algo o hago como que trabajo mientras pienso en mis cosas si tienes otra duda de juridica pregunta tio que pa eso estamos ;)
tu tranquilo, que como mucho en estrasburgo lo tienes ganado...
panoramix85 escribió:Gracias por los consejos y sí, ahora hago labores mas a fondo y al menos cumplo ya mi cupo de horas y trabajo realizado.

A ver si queda claro, el trabajo es el mismoan lo que pasa es que no hago paraditas y mis compañeras sí, con lo cual me sale entre 1h y rt min. Sin hacer nada y mis compañeras van -justas- pero porque -descansan- y yo no paro.
Dosificate, si no vas a acabar en la calle.

Que tu jefe quiere que hagas x tareas y estés 4 horas si o si aunque las hagas en 3, pues tarda 4, asi estarás todo el tiempo entretenido, evitas que te despidan y lo mejor evitas que te den mas trabajo hasta el punto de darte tanto que ahora ni con 4 llegues(que esto ultimo es lo que suele pasar cuando ven vas sobrado).

Si los demás descansan tu tb.
16 respuestas