¿Que antiradar comprar?

1, 2, 3
buena holi,

quiero comprar GPS, ¿quién puede decirme algo?

jajjaja

salu2!
Un detector de radar no es para ir haciendo el loco por ahí. Y, aunque parezca lo contrario, la gente que lleva detector va mucho mas concentrada conduciendo que los que vais a 120 hablando por el movil. Vosotros si sois un peligro.
Un detector de radar sirve para evitar este tipo de cosas: hilo_esconden-radar-dentro-de-comisaria_1755856
yo tengo el ángel driver tp (creo que era ese) y funciona perfecto y lo pille por 100 de oferta en internet nose y el mío dice algo de los radares láser. que no se que es la verdad
Muchos detectores detectan laser. El problems radica en que cuando lo detecta ya te han pilado. Tienes un segundo para frenar. Contra los laser solo puedes inhibirlos y eso si es ilegal aparte de 6000 Euros de multa.
reqtools escribió:Un detector de radar no es para ir haciendo el loco por ahí. Y, aunque parezca lo contrario, la gente que lleva detector va mucho mas concentrada conduciendo que los que vais a 120 hablando por el movil. Vosotros si sois un peligro.
Un detector de radar sirve para evitar este tipo de cosas: hilo_esconden-radar-dentro-de-comisaria_1755856


Si vas a la velocidad que marca la vía tampoco te haría falta ni en el caso que expones.

Yo tengo una duda a los que lo tenéis instalado: ¿El avisador te indica el radar que tienes en tu dirección o en ambos sentidos? lo digo por he visto gente frenar de golpe al pasar por un pórtico, pero el radar esta en el del carril contrario.
Aleman666 escribió:
reqtools escribió:Un detector de radar no es para ir haciendo el loco por ahí. Y, aunque parezca lo contrario, la gente que lleva detector va mucho mas concentrada conduciendo que los que vais a 120 hablando por el movil. Vosotros si sois un peligro.
Un detector de radar sirve para evitar este tipo de cosas: hilo_esconden-radar-dentro-de-comisaria_1755856


Si vas a la velocidad que marca la vía tampoco te haría falta ni en el caso que expones.

Yo tengo una duda a los que lo tenéis instalado: ¿El avisador te indica el radar que tienes en tu dirección o en ambos sentidos? lo digo por he visto gente frenar de golpe al pasar por un pórtico, pero el radar esta en el del carril contrario.


Lo puedes configurar para los dos sentidos.

Eso que indicas es que el que llevabas delante, tenía instalado una antena, y la antena tenía abierta la banda K, KA o X, y le ha saltado el "aviso" de encontrar algo, cosa que hay que controlar muy muy bien. Actualmente, solo se emite en banda KA, las otras dos no se usan en españa. Aún estando en la banda KA, va de unos valores a otros, y puede que el radar móvil en este caso esté descalibrado (famoso radar del maresme) y algunas antenas no te lo pillen.
Hathaway escribió:¿¿¿cuando os cambiais de carril sólo miráis por el retrovisor una vez??? :O

Entonces no me extraña... yo siempre miro dos como mínimo, una cuando tengo la intención de hacer la maniobra para ver si es posible realizarla y otra vez cuando voy a realizarla, esas dos seguro, aunque normalmente suelo hacerlo alguna vez más porque así puedo calcular la velocidad a la que vienen.

Vamos a ver, aquí hay gente que se está confundiendo... yo, personalmente, suelo conducir por una autopista de 3 carriles en la cual a las horas que paso no hay NADIE, está vacía.
¿Qué mal hago en ir circulando a una velocidad superior a la permitida? si me pasa algo, ES MI PROBLEMA, y de nadie más.

Cuando veo algún otro coche circulando, bajo la velocidad, porque, por experiencia, NUNCA sabes lo que puede hacer el otro coche... por ejemplo... no os ha pasado alguna vez el hecho de ponerte a adelantar, en una autopista de 2 carriles, y justo le estás adelantando, y no se que le pasa al otro coche, que empieza a meterse poco a poco a tu carril???
Es otro ejemplo más, además del circular por el centro o izquierda (si BeRReKà, yo tambien me tengo que cruzar los tres carriles por alguno que, no se porqué, le gusta el del medio estando los demás libres), los intermitentes...


Solo digo una cosa, ángulo muerto. Siempre hay que mirar dos veces (o tres, o cuatro, el propio movimiento de mirar al retrovisor creo que por inercia te termina saliendo varias veces de carrerilla xD), pero cuando miras, y el coche está a tomar por culo, vuelves a mirar, y no hay coche, das por hecho que ha salido o se ha metido a tu carril, no que lo tienes en el culo.

BeRReKà a tí ni te contesto, vete a faltar al respeto a otra parte.
El avisador por gps del sti-r plus tiene rumbo. Quiere decir que te avisa en el sentido de la marcha. El detector detecta en los dos sentidos.
reqtools escribió:Un detector de radar no es para ir haciendo el loco por ahí. Y, aunque parezca lo contrario, la gente que lleva detector va mucho mas concentrada conduciendo que los que vais a 120 hablando por el movil. Vosotros si sois un peligro.
Un detector de radar sirve para evitar este tipo de cosas: hilo_esconden-radar-dentro-de-comisaria_1755856

¿Que los que no llevamos antirradar somos un peligro? Cágate, lorito. ¿Lo dices porque los que llevan antirradar no hablan por el móvil? ¿Porque los que no lo llevan sí lo hacen? ¿De dónde te sacas tantas tonterías? Ahí tienes a Josele, que quiere el antirradar porque no puede bajar de 120-130 en tramos de ciudad y 160 en autopista. Pero no es peligroso, no. Yo sí, porque si no llevo antirradar fijo que hablo por el móvil mientras conduzco, pero él si lleva el antirradar es que va atento. En fin...
Javiguti escribió:
reqtools escribió:Un detector de radar no es para ir haciendo el loco por ahí. Y, aunque parezca lo contrario, la gente que lleva detector va mucho mas concentrada conduciendo que los que vais a 120 hablando por el movil. Vosotros si sois un peligro.
Un detector de radar sirve para evitar este tipo de cosas: hilo_esconden-radar-dentro-de-comisaria_1755856

¿Que los que no llevamos antirradar somos un peligro? Cágate, lorito. ¿Lo dices porque los que llevan antirradar no hablan por el móvil? ¿Porque los que no lo llevan sí lo hacen? ¿De dónde te sacas tantas tonterías? Ahí tienes a Josele, que quiere el antirradar porque no puede bajar de 120-130 en tramos de ciudad y 160 en autopista. Pero no es peligroso, no. Yo sí, porque si no llevo antirradar fijo que hablo por el móvil mientras conduzco, pero él si lleva el antirradar es que va atento. En fin...


entiendo lo que quiere decir reqtools, se refiere a que los que no llevan el detector y "le pisan" aunque sea un poco, vas más distraídos, porque van más controlando donde puede haber un radar o un camuflado, cosa que te "desconcentra" de la carretera.
Hathaway escribió:
Javiguti escribió:
reqtools escribió:Un detector de radar no es para ir haciendo el loco por ahí. Y, aunque parezca lo contrario, la gente que lleva detector va mucho mas concentrada conduciendo que los que vais a 120 hablando por el movil. Vosotros si sois un peligro.
Un detector de radar sirve para evitar este tipo de cosas: hilo_esconden-radar-dentro-de-comisaria_1755856

¿Que los que no llevamos antirradar somos un peligro? Cágate, lorito. ¿Lo dices porque los que llevan antirradar no hablan por el móvil? ¿Porque los que no lo llevan sí lo hacen? ¿De dónde te sacas tantas tonterías? Ahí tienes a Josele, que quiere el antirradar porque no puede bajar de 120-130 en tramos de ciudad y 160 en autopista. Pero no es peligroso, no. Yo sí, porque si no llevo antirradar fijo que hablo por el móvil mientras conduzco, pero él si lleva el antirradar es que va atento. En fin...


entiendo lo que quiere decir reqtools, se refiere a que los que no llevan el detector y "le pisan" aunque sea un poco, vas más distraídos, porque van más controlando donde puede haber un radar o un camuflado, cosa que te "desconcentra" de la carretera.


Y los que no le pisamos, también somos un peligro, porque... Pues porque sí, hombre xD
Kirus escribió:Y los que no le pisamos, también somos un peligro, porque... Pues porque sí, hombre xD


Es igual, es la eterna discusión... unos piensan de una manera y otros de otra, no hay más, cada uno tiene su punto de vista.

Solo espero que esto salga adelante..

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/03/vidayartes/1333484270_070917.html
Hathaway escribió:
Kirus escribió:Y los que no le pisamos, también somos un peligro, porque... Pues porque sí, hombre xD


Es igual, es la eterna discusión... unos piensan de una manera y otros de otra, no hay más, cada uno tiene su punto de vista.

Solo espero que esto salga adelante..

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/03/vidayartes/1333484270_070917.html



No, a ver. No es que unos piensen de una manera y otros de otra. Yo no pienso que todos los que llevan antirradar sean un peligro. Sí pienso que lo son los que lo usan para correr y luego pegar el frenazo cuando hay radar. Pero tampoco los que no llevamos y decidimos ir a la velocidad que marca la vía lo somos. Claro que también hay gente que es un peligro aún yendo a 10km/h. Pero llevar un antirradar ni te hace peligroso, ni no llevarlo. Porque yo, a 120, no voy a ir liándosela a nadie cambiándome de carril a lo bestia, ni pegando frenazos, ni haciendo eses. Así que no sé qué peligro soy, oye.
Hathaway escribió:
Kirus escribió:Y los que no le pisamos, también somos un peligro, porque... Pues porque sí, hombre xD


Es igual, es la eterna discusión... unos piensan de una manera y otros de otra, no hay más, cada uno tiene su punto de vista.

Solo espero que esto salga adelante..

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/03/vidayartes/1333484270_070917.html

Sobre lo que dice o quería decir reqtools, ha sido "vosotros sí que sois un peligro". No caben demasiadas interpretaciones ahí, pero bueno. Que lo aclare él si lo ve conveniente.

Sobre lo de los 140, para mí no es una velocidad excesiva. El problema es que ya se suele conducir algo por encima de la velocidad máxima. No vería mal que toleraran ese margen, manteniendo los 120 como velocidad máxima y multando a partir de 141. Pero si lo suben a 140 va a significar que muchísima gente se va a ir a los 160 automáticamente (porque ahora con la de 120 mucha gente ya va a 135 o 140).

Y sí, ya sabemos que hay muchísimos radares puestos para recaudar. Eso no significa que todos tengan esa función. Ahora me viene a la cabeza la A8 al paso de Bilbao. Te ponen "radares" cada 300m, pintados de amarillo fosforito (para que los veas) y no sabes cuáles son de verdad y cuáles no. No podéis asumir que todos los radares estén puestos para recaudar por el caso del radar dentro de la comisaría, cuando hay muchísimos casos en los que es justo al revés. Hacen que veas el radar para que bajes la velocidad.
Kirus escribió:No, a ver. No es que unos piensen de una manera y otros de otra. Yo no pienso que todos los que llevan antirradar sean un peligro. Sí pienso que lo son los que lo usan para correr y luego pegar el frenazo cuando hay radar. Pero tampoco los que no llevamos y decidimos ir a la velocidad que marca la vía lo somos. Claro que también hay gente que es un peligro aún yendo a 10km/h. Pero llevar un antirradar ni te hace peligroso, ni no llevarlo. Porque yo, a 120, no voy a ir liándosela a nadie cambiándome de carril a lo bestia, ni pegando frenazos, ni haciendo eses. Así que no sé qué peligro soy, oye.


No te estoy hablando de que seas o no un peligro, estoy diciendo que respecto al límite de velocidad, cada uno tiene su manera de pensar... yo digo que 120km/h en ciertas autovías/autopistas es una tontería, porque en buenas condiciones se puede circular más rápido sin suponer un aumento de peligro.

Respecto a lo que dices tu, Kirus, los que llevamos detector de radar, ya sabemos donde estan, tanto fijos como camuflados, asi que no pegamos frenazos, porque ya nos avisa con suficiente tiempo de antelación para frenar bien.
Quien pega ahí los frenazos son los que no lo llevan, que van a pasar un pórtico y como no saben si hay, o no hay, pegan el frenazo, al igual que cuando ven algún camuflado.

ah! y los que llevamos detectores.. personalmente no lo tengo para ir cambiandome de carril a lo bestia, ni haciendo eses, y la gran mayoria de las veces, ni para correr, simplemente es que de mí, esta gente recaudatoria, no van a sacar ni un duro.
Que hagan lo que tienen que hacer por nuestra seguridad (arreglar carreteras y señalizar mejor) pero que no usen esas recaudaciones para comprar mas radares y recaudar aún mas.

Javiguti escribió:Sobre lo que dice o quería decir reqtools, ha sido "vosotros sí que sois un peligro". No caben demasiadas interpretaciones ahí, pero bueno. Que lo aclare él si lo ve conveniente.

Sobre lo de los 140, para mí no es una velocidad excesiva. El problema es que ya se suele conducir algo por encima de la velocidad máxima. No vería mal que toleraran ese margen, manteniendo los 120 como velocidad máxima y multando a partir de 141. Pero si lo suben a 140 va a significar que muchísima gente se va a ir a los 160 automáticamente (porque ahora con la de 120 mucha gente ya va a 135 o 140).

Y sí, ya sabemos que hay muchísimos radares puestos para recaudar. Eso no significa que todos tengan esa función. Ahora me viene a la cabeza la A8 al paso de Bilbao. Te ponen "radares" cada 300m, pintados de amarillo fosforito (para que los veas) y no sabes cuáles son de verdad y cuáles no. No podéis asumir que todos los radares estén puestos para recaudar por el caso del radar dentro de la comisaría, cuando hay muchísimos casos en los que es justo al revés. Hacen que veas el radar para que bajes la velocidad.


Pero es que yo no te estoy diciendo que se tenga que correr!! estoy diciendo que adapten las velocidades al estado y tipo de vía!
Sinceramente, esto se solucionaría de una manera muy lógica y es algo que ya lo dije en un comentario anterior.

a) Cursos de conducción obligatorios para todos, repito, todos los conductores. Que te enseñen a llevar el coche en cualquier circunstancia. Cada 2 años.
b) Una elevación lógica de la velocidad adaptada a los tiempos que estamos y a los coches que hay,
c) No menos importante, pero si igual de complementaria que todos. Usar la cabeza cuando se lleva un coche. Y vuelvo a repetir, correr, puede que no esté éticamente bien, pero no hay que ser un temerario para eso.
Lo de vosotros sois un peligro venia por alguien que ha dicho que la gente que lleva detector es un peligro.
Nada mas.
O acaso ir por el carril de la izquierda (habiendo 3 carriles) sin nadie a la derecha y a 110 es de lo mas normal.
Y los que llevamos detector no pegamos frenazos. Eso lo hacen los que llevan el TomTom y encima en todos los porticos frenazo.
Jar-Jar escribió:Sinceramente, esto se solucionaría de una manera muy lógica y es algo que ya lo dije en un comentario anterior.

a) Cursos de conducción obligatorios para todos, repito, todos los conductores. Que te enseñen a llevar el coche en cualquier circunstancia. Cada 2 años.
b) Una elevación lógica de la velocidad adaptada a los tiempos que estamos y a los coches que hay,
c) No menos importante, pero si igual de complementaria que todos. Usar la cabeza cuando se lleva un coche. Y vuelvo a repetir, correr, puede que no esté éticamente bien, pero no hay que ser un temerario para eso.

¿Cursos de formación cada 2 años para que tú puedas ir a 180? ¿No te das cuenta de que existe una parte (muy) importante de gente que sólo coge el coche los fines de semana y para irse de vacaciones? ¿Que no son conductores tan habituales como lo puedas ser tú? ¿Vas a hacer que gente que sólo coge el coche para ir por su ciudad o pueblo a hacer la compra se tenga que sacar un carnet que, hasta donde yo sé, no se les exige ni a camioneros ni a conductores de autobús?

O acaso ir por el carril de la izquierda (habiendo 3 carriles) sin nadie a la derecha y a 110 es de lo mas normal.

Los que suelen ir por la izquierda sin cambiarse de carril suelen ser los que van follados, no los que van a 120. Eso es algo que tengo comprobadísimo. En España existe la extraña certeza de que los carriles de la derecha son sólo para los que vayan "despacio". Incluso en vías de 4 carriles, la gente, por alguna extraña razón, tiende a ir por el 3 carril, dejando "inutilizables" los 2 de la derecha.
Que poco conduces tu....
Yo me hago unos 5000km al mes y te aseguro que los carriles de la derecha no se usan y van todos por la izquierda a 110.
Javiguti escribió:¿Cursos de formación cada 2 años para que tú puedas ir a 180? ¿No te das cuenta de que existe una parte (muy) importante de gente que sólo coge el coche los fines de semana y para irse de vacaciones? ¿Que no son conductores tan habituales como lo puedas ser tú? ¿Vas a hacer que gente que sólo coge el coche para ir por su ciudad o pueblo a hacer la compra se tenga que sacar un carnet que, hasta donde yo sé, no se les exige ni a camioneros ni a conductores de autobús?


Pero vamos a ver hombre de dios, ¿me estás diciendo que un tio que coje el coche 1 vez al año no es un peligro? Supongo que estarás de cachondeo. Hay una cosa que se llama reciclarse, y te guste o no se debe de hacer. Que yo hago más kilometros al año, será cosa mia, que deseo que la gente que circula en la carretara lo haga mejor, repito, haga mejor, pues si. Me acabas de demostrar con ese comentario que lo único que deseas es crear polémica. O sea que tu consideras que es más seguro (aparentemente) un hombre que hace 1.000 kms al año, que uno que hace 15.000, por el mero hecho que lleva menos horas invertidas en ello, lo que hay que leer, dios, lo que hay que leer.

Se ha dicho por activa y pasiva, no velocidad, que se conduzca mejor, pero sólo váis por la velocidad y guste o no guste en este país se conduce de puta pena y encima a velocidades elevadas. Si lo quieres ver perfecto, y sino también, porque es asi.

Me permito recordarte que un autobus y un camión tienen más de 4 ruedas y un pinchazo o un reventón, te puedo asegurar que no se nota tanto como en un coche.

En fin, yo ya lo dejo porque veo que es imposible, es hablar con un muro.
reqtools escribió:Que poco conduces tu....
Yo me hago unos 5000km al mes y te aseguro que los carriles de la derecha no se usan y van todos por la izquierda a 110.

Mi coche, con 6 años, tiene 200.000km. Algo sí que le hago. Igual no 5.000, pero mínimo 2.000 todos los meses, algunos 4.000 o 5.000 también.

Y yo te aseguro que por el carril de en medio (si es a lo que te refieres) van todos. Rápidos y lentos. Pero por el carril de más a la izquierda, sin adelantar y tener coches a la derecha, suelen ser coches que van follados, y no al revés.

Jar-Jar escribió:Pero vamos a ver hombre de dios, ¿me estás diciendo que un tio que coje el coche 1 vez al año no es un peligro? Supongo que estarás de cachondeo. Hay una cosa que se llama reciclarse, y te guste o no se debe de hacer. Que yo hago más kilometros al año, será cosa mia, que deseo que la gente que circula en la carretara lo haga mejor, repito, haga mejor, pues si. Me acabas de demostrar con ese comentario que lo único que deseas es crear polémica. O sea que tu consideras que es más seguro (aparentemente) un hombre que hace 1.000 kms al año, que uno que hace 15.000, por el mero hecho que lleva menos horas invertidas en ello, lo que hay que leer, dios, lo que hay que leer.

Se ha dicho por activa y pasiva, no velocidad, que se conduzca mejor, pero sólo váis por la velocidad y guste o no guste en este país se conduce de puta pena y encima a velocidades elevadas. Si lo quieres ver perfecto, y sino también, porque es asi.

Me permito recordarte que un autobus y un camión tienen más de 4 ruedas y un pinchazo o un reventón, te puedo asegurar que no se nota tanto como en un coche.

En fin, yo ya lo dejo porque veo que es imposible, es hablar con un muro.

Entre 1 vez al año y "los fines de semana" que yo he comentado van 51 semanas que te has comido. Pero pa' ti la perra gorda.

Tampoco he dicho que sea más peligroso el que hace más kilómetros (aunque lo es, por el simple hecho de que el que hace 300.000km al año tiene más probabilidades de piñarse que el que hace 10 y más aún que el que hace 0), ni creo que ese sea el problema. Repito, el problema es que, si no la mayoría, un gran número de los conductores son "casuales", y exigirles hacer unas pruebas que no se exige ni a conductores profesionales es, a todas luces, excesivo. Parece que realmente lo que quieres es hacer una "limpieza" en las carreteras sólo para que tú puedas correr más. Porque esas pruebas que comentas, sólo iban a servir para eso, para hacer limpieza y para reducir el número de conductores drásticamente. Que si me hubieras dicho cada 5 o cada 10 años, en lugar del "psicotécnico" y a tirar, añadir algún tipo de curso de reciclaje, aún. Pero cada 2 años, antes de que el coche pase su primera ITV, tengan que ir a hacer cursos de formación...
Javiguti escribió:Tampoco he dicho que sea más peligroso el que hace más kilómetros (aunque lo es, por el simple hecho de que el que hace 300.000km al año tiene más probabilidades de piñarse que el que hace 10 y más aún que el que hace 0), ni creo que ese sea el problema. Repito, el problema es que, si no la mayoría, un gran número de los conductores son "casuales", y exigirles hacer unas pruebas que no se exige ni a conductores profesionales es, a todas luces, excesivo. Parece que realmente lo que quieres es hacer una "limpieza" en las carreteras sólo para que tú puedas correr más. Porque esas pruebas que comentas, sólo iban a servir para eso, para hacer limpieza y para reducir el número de conductores drásticamente. Que si me hubieras dicho cada 5 o cada 10 años, en lugar del "psicotécnico" y a tirar, añadir algún tipo de curso de reciclaje, aún. Pero cada 2 años, antes de que el coche pase su primera ITV, tengan que ir a hacer cursos de formación...


Te repito, guste o no, habría que hacerlo. Buena idea lo de quitar la gilipollez del psicotécnico y poner lo del curso de conducción. Y si, hay que hacer cursos de reciclaje. Y si ves mis palabras como "yo soy el mejor, la tengo más grande y debo correr", te aseguro que no es así, que corro, si, pero siempre que puedo, que desearía que los que viajan condujesen mejor, también, pero eso no depende de mi, depende de ellos. No reconocer lo que se ha dicho, es hacer un flaco favor al tráfico, conducimos de pena. Pero esto es endémico, tu saldrás a carretera, harás los kilometros que desees a la velocidad que desees y listo, yo saldré haré lo mismo, y mientras vaya de viaje y vea determinados comportamientos de algunos conductores, pensaré lo que digo, que conducimos de puta pena, y se libre quien pueda.

Como era de esperar, que se abriese un hilo para un antiradar, es la excusa perfecta para el que dice que correr es de locos y el que dice que se debe de correr con cabeza, pero siempre, con respeto.
Lo mejor es respetar las normas de seguridad y listo.
Gorkexo escribió:Lo mejor es respetar las normas de seguridad y listo.

Como se nota el que no tiene coche o solo lo tiene para hacer el dominguero, como te ganes la vida en la carretera ya veras como te enganchan (y no por hacer el loco) en cualquier salida de carretera, etc, nadie es perfecto y es facilísimo que te enganche en los típicos 40 o 50 en que te pillen a por decir algo a 47 o 56....
Ahora mismo yo llevo casi 4 años en paro pero mi profesión es conductor profesional, ya no me multan!! evidente solo cojo el coche de dominguero, pero cuando pillaba el camión todo el santo día la cosa cambiaba.
Djmero está baneado por "Faltas de respeto reiteradas - Game over"
Gorkexo escribió:Lo mejor es respetar las normas de seguridad y listo.


Esos no son normas de seguridad , muchisimas veces son mas peligrosos los que van a 120 que el que va a 160 .

La velocidad hay que respetarla en ciudad , que hay muchos que en ciudad no la respetan y luego en la autopista si

El problema reside en que las autoescuelas no enseñan a conducir , sino a circular .
Tambien hay gente que suspende el practico 14 veces por no tener dotes para manejar un vehiculo y terminan por sacarse el carnet , cosa que no veo bien .

Y otra cosa , los que mas respetan el limite de velocidad en autopistas son los que menos respetan a los demas conductores .

Y tambien teneis que diferenciar al que va rapido del que va haciendo el loco , cosa que todavia no sabeis diferenciar .

Saludos
El daó que puede hacer las campañas de tráfico, esas que miran por el dinero recaudado y no por las víctimas, aunque parezca lo contrario.

Con lo fácil que sería que las compañias de seguros, OBLIGASEN a sus asegurados a cursos de conducción para aprender a controlar el coche en situaciones adversas como bien dije anteriormente. Que bien sería que se tuviera que re-examinar, ojo teóricamente (que también) sino circulando, a todos los conductores y que los examinadores no fueran esos que no hacen nada mientras te examinas, sino personas que saben conducir.....

En fín, como siempre creemos estar en la Champions League, y somos un país de cuarta..... Hay carreteras, hay coches, hay gente que puede correr, y NO hay ni polítcos dispuestos ha hacer nada y peor aún, una legión de "adormilados" que dicen una y otra vez lo que ven en la tele......

Saludos
hal9000 escribió:
Gorkexo escribió:Lo mejor es respetar las normas de seguridad y listo.

Como se nota el que no tiene coche o solo lo tiene para hacer el dominguero, como te ganes la vida en la carretera ya veras como te enganchan (y no por hacer el loco) en cualquier salida de carretera, etc, nadie es perfecto y es facilísimo que te enganche en los típicos 40 o 50 en que te pillen a por decir algo a 47 o 56....
Ahora mismo yo llevo casi 4 años en paro pero mi profesión es conductor profesional, ya no me multan!! evidente solo cojo el coche de dominguero, pero cuando pillaba el camión todo el santo día la cosa cambiaba.


Para empezar, tengo carnet de conducir desde los 18 años. Cumplidos en Enero y con carnet en Marzo. Tengo varios años de carnet (B, BTP, A, A1, A2, C1, C y ADR) y estuve 2 años y un par de meses trabajando para una empresa bastante conocida como repartidor.

Me multaron en numerosas ocasiones, la más "heavy" por dejar el furgón con las 4 luces descargando un frigorífico Combi mal aparcado, encima de la acera, por que la zona de Carga y Descarga estaba ocupada por turismos.
Y en carretera, me tienen parado en un millar de ocasiones. Parece que van a tiro fijo a por los currantes.

Así que no vengáis aquí de pros, que otros tenemos pasado por eso también.
No pienses que voy a "disparar" contra ti no nada por el estilo. Pero ¿No decís que hay que cumplir a rajatabla con el código de circulación y las normas?

Pues perdoname, eso es una falta leve, y como tal te multaron. Otra cosa es que sea POCO etico el hecho, porque si estas descargando lo más lógico es que multasen a los coches que están en carga y descarga y a ti no, pero para que veas como se escribe la historia.

En fín, que cada uno haga lo que crea conveniente, pero sobre todo que no haga el cafre en la carretera, y cuando digo cafre, no es no correr, sino no hacer el loco.

Gorkexo escribió:Me multaron en numerosas ocasiones, la más "heavy" por dejar el furgón con las 4 luces descargando un frigorífico Combi mal aparcado, encima de la acera, por que la zona de Carga y Descarga estaba ocupada por turismos.
Y en carretera, me tienen parado en un millar de ocasiones. Parece que van a tiro fijo a por los currantes.

Así que no vengáis aquí de pros, que otros tenemos pasado por eso también.
128 respuestas
1, 2, 3