Cosmyc escribió:kneissel escribió:Pero..¿cómo irá el tema?
A ver..
Yo me compro la Wii U, me creo una cuenta y me pongo a pillar juegos en formato digital.
Bien, ahora supongamos que:
1- ME PILLO UNA SEGUNDA WII U...¿podré usar los juegos ya comprados con la nueva consola?
2- Tendré que tener la misma cuenta en ambas consolas para poder bajar los juegos que compré en la primera wiiU en la segunda máquina?
3- Habrá límite de descarga de un título ya comprado? Es decir.. ¿podré bajarlo tantas veces quiera?
4- Imagino que xxx juego bajado no estará CASADO con xxx consola y punto ¿no? Porque las cosas se rompen y sería una putada tener que pagar varias veces por lo mismo.
Como dije en mi anterior comentario no es así:
1-Lo que podrías hacer es transferir la cuenta a la nueva consola y usar los juegos en la 2ª, en la 1ª desaparecerían.
2-No, cada consola tiene su cuenta.
3-No hay límite.
4-En principio están casados pero se pueden transferir a otra consola con una opción del menú, y si se te rompe (como dije antes) en el SAT de Nintendo te transfieren la cuenta a la consola reparada o nueva que te manden.
Todo esto es con el modelo actual de Nintendo, que según ellos piensan anunciar uno más flexible (cuentas independientes de la consola o algo así) junto con WiiU en el E3 2012 y que posiblemente se aplique también a 3DS.
kneissel escribió:Cojonudo.. entonces NO PUEDO TENER DOS CONSOLAS WIIU porque o tengo los juegos en una o en otra ¿no? Pues bien por culo le van a dar la los juegos digitales...

kneissel escribió:Cosmyc escribió:kneissel escribió:Pero..¿cómo irá el tema?
A ver..
Yo me compro la Wii U, me creo una cuenta y me pongo a pillar juegos en formato digital.
Bien, ahora supongamos que:
1- ME PILLO UNA SEGUNDA WII U...¿podré usar los juegos ya comprados con la nueva consola?
2- Tendré que tener la misma cuenta en ambas consolas para poder bajar los juegos que compré en la primera wiiU en la segunda máquina?
3- Habrá límite de descarga de un título ya comprado? Es decir.. ¿podré bajarlo tantas veces quiera?
4- Imagino que xxx juego bajado no estará CASADO con xxx consola y punto ¿no? Porque las cosas se rompen y sería una putada tener que pagar varias veces por lo mismo.
Como dije en mi anterior comentario no es así:
1-Lo que podrías hacer es transferir la cuenta a la nueva consola y usar los juegos en la 2ª, en la 1ª desaparecerían.
2-No, cada consola tiene su cuenta.
3-No hay límite.
4-En principio están casados pero se pueden transferir a otra consola con una opción del menú, y si se te rompe (como dije antes) en el SAT de Nintendo te transfieren la cuenta a la consola reparada o nueva que te manden.
Todo esto es con el modelo actual de Nintendo, que según ellos piensan anunciar uno más flexible (cuentas independientes de la consola o algo así) junto con WiiU en el E3 2012 y que posiblemente se aplique también a 3DS.
Cojonudo.. entonces NO PUEDO TENER DOS CONSOLAS WIIU porque o tengo los juegos en una o en otra ¿no? Pues bien por culo le van a dar la los juegos digitales...
chicobaby escribió:kneissel escribió:Solo nintendo hace eso, lo que compras NO ESTA ASOCIADO A LA CUENTA SINO A LA CONSOLA, si tienes la 3ds y te has gastado una pasta en compras digitales te jodiste si se rompe, ruégale a dios que no pase porque adiós a lo comprado.
Un saludo.
Se pueden pasar las cosas a otra consola, no digamos mentiras. Desde la DS se puede hacer.Marietti escribió:Veremos a ver los precios, pero si se flipan como los de Sony conmigo que no cuenten.
NiTrO escribió:Al final nos van a encular el formato digital si o si, tanto cuesta entender que nos gusta tocar la caja el disco o el manual¿?
chicobaby escribió:kneissel escribió:Cojonudo.. entonces NO PUEDO TENER DOS CONSOLAS WIIU porque o tengo los juegos en una o en otra ¿no? Pues bien por culo le van a dar la los juegos digitales...
Solo nintendo hace eso, lo que compras NO ESTA ASOCIADO A LA CUENTA SINO A LA CONSOLA, si tienes la 3ds y te has gastado una pasta en compras digitales te jodiste si se rompe, ruégale a dios que no pase porque adiós a lo comprado.
Un saludo.
Formato físico:
+ Posibilidad de revender el juego.
+ Poder jugar en cualquier consola.
+ Asegura retrocompatibilidad.
+ Posibilidad de prestar un juego.
+ Posibilidad de regalar un juego usado.
+ Poder llevare un juego a casa de un amigo.
+ Elemento de coleccionismo.
+ No ocupa espacio en el disco duro.
+ Es para toda la vida. Si sony cae en bancarrota PSN desaparece para siempre, pero los juegos físicos no. Mis tataranietos podrán jugar a mis juegos fisicos, pero dudo que Sony y su PSN exista en esa época.
+ Puedes encontrar en tiendas juegos que ya no venden. En steam, psn, xboxlive, ect. los juegos los pueden quitar cuando les da la gana. (caso los DLC del Batman Arkham Asylum que ya no lo venden para descargar).
+ No tienes que esperar (a veces horas) a que se descargue, el fisico es al instante.
- Si se estropea la tarjeta / CD adiós juego.
- Tener que cargar con los juegos (en consolas portátiles).
- Depender de las tiendas, horario, stock.
- Parches no integrados (como se hace actualmente con eShop, podrían subir una versión nueva del juego y descargar ésta para no andar con miles de parches).
Formato digital:
+ Poder hacer backup de los juegos.
+ Llevar todos los juegos en la consola / Menos espacio.
+ Poder comprar cualquier día y hora.
- No se puede revender.
- Si no se pueden migrar los juegos a futuras consolas, sin retrocompatibilidad.
- Ligado a una consola.
- No se pueden prestar.
- No se pueden regalar.
- Dependes de tener internet. Y en muchos pueblos o casas de campo no puedes tenerlo.
- Ocupan mucho espacio en el disco duro. (en una PS3 de 40GB ya me dirás tu cuantos juegos puedes tener, entre instalaciones y los gigas y gigas que ocupa cada juego).
- No son para toda la vida. Si sony cae en bancarrota PSN desaparece para siempre, pero los juegos físicos no.
- Los juegos/dlc pueden desaparecer de la store/bazar en cualquier momento, a diferencia de que en tiendas como amazon, puedes econtrar juegos fisicos de cualquier época.
- Y lo más importante, en la mayoría de los casos. A pesar de ahorrarse costes de distribución fisica (impresión de manuales y carátula, disco, transportes y el porcentaje que se lleva la tienda) los juegos valen casi lo mismo que en el formato físico. Y se ven burradas como juegos en amazon.uk por 30€ menos que la versión digital de psn o xbox live.
- Si en esa consola con esa cuenta se usan backups puedes perder, cientos de euros ya que no puedes meterte para descargarte los juegos que has pagado. Con juegos fisicos te banean por pasarte de listo, pero los juegos por los que has pagado puedes seguir usándolos.
Cada uno que valore los pros y contras y que decida. Por mi, que convivan las dos formas, yo nunca vendo los juegos porque si me los compro es que porque realmente me gustan y no me quiero deshacer de ellos.
eR_pOty escribió:formato fisico 40€ formato digital 38€ ummm dejame que lo piense...
dornop escribió: Los beneficios de Microsoft, Sony y Nintendo dependen muchísimo de Game y compañía, y no van a morder la mano que les da de comer.
Ivantxo escribió:Si lo hacen como steam bien, sino ya saben a donde les voy a mandar.
Soy bastante Nintendero pero idiota no soy eh
Aruma escribió:Sigo pensando que los comerciantes tienen algo que ver en los precios digitales. Porqué los juegos digitales de ps3 o Xbox 360 tenemos precios de juegos de hace 2 años a 29,99, cuando en los game o mediamark podemos encontrarlos a 10 o 5 euros.
ciberdead escribió:Que ganas de joder a los establecimientos que llevan vendiendo sus juegos mas de 30años.....se pueden meter lo digital por el culo,y mas como no bajen los precios.
Elementalor escribió:ciberdead escribió:Que ganas de joder a los establecimientos que llevan vendiendo sus juegos mas de 30años.....se pueden meter lo digital por el culo,y mas como no bajen los precios.
Nintendo ha dicho que podrás descargar los juegos en las propias tiendas, comprando un código en la tienda física y descargándolo en tu 3DS allí mismo, porque mucha gente está acostumbrada a comprar los juegos en tienda.
Siempre hemos querido llevar los juegos de portátiles en una tarjeta SD y cambiar de juego sin llevar diez cartuchos de viaje, la cuestión es quejarse aunque nos ofrezcan diversas opciones compatibles: descarga y formato físico. La posibilidad de elegir siempre es buena para el consumidor
alexoiter escribió:Elementalor escribió:ciberdead escribió:Que ganas de joder a los establecimientos que llevan vendiendo sus juegos mas de 30años.....se pueden meter lo digital por el culo,y mas como no bajen los precios.
Nintendo ha dicho que podrás descargar los juegos en las propias tiendas, comprando un código en la tienda física y descargándolo en tu 3DS allí mismo, porque mucha gente está acostumbrada a comprar los juegos en tienda.
Siempre hemos querido llevar los juegos de portátiles en una tarjeta SD y cambiar de juego sin llevar diez cartuchos de viaje, la cuestión es quejarse aunque nos ofrezcan diversas opciones compatibles: descarga y formato físico. La posibilidad de elegir siempre es buena para el consumidor
Estoy de acuerdo en el tema portatiles, es mejor llevar los juegos en 1 tarjeta y no en 20 pero esto de ir ahi y comprarlo, la gracia es hacerlo desde casa, por lo cual si vas a la tienda lo compras en fisico.
NGC_BCN escribió:mientras esten las dos opciones disponibles, no tenemos de que quejarnos. Si quitasen el formato fisico, ya seria otro cantar, pero no lo es aun. Yo tener que cargar con los cartuchos, es un asco y temo de que se daigan y se jodan y ahi si los pierdes y adios.
de momento iran asociados a la cuenta, no a la 3ds, se podra usar en varias portatiles.
lo que espero, es que de nintendo, la opcion de poder descargar en la sd que tengamos, el mismo juego fisico que compremos, porque en el papel rojo que se rasca y se asocia a tu cuenta, se asocian tambien los juegos y vendria bien, a mas de uno, poder tenerlos asi y no ir dargando con los cartuchos.
a partir de ahora tenemos que dejar de quejarnos, por algo que no a pasado, la desaparicion de los soportes fisicos y tardara tiempo en que pase. No todos tienen internet y saben, que si se quita esta opcion, son perdidas de ventas. Ya se vio con sony con la go, un fracaso.
D.A.F escribió:Los juegos descargable de 3ds y Wii U tendrán el mismo precio que en formato físico.
Fuente: dswii.
Spartan_Athena escribió:Sólo dos cosas![]()
Distribución Física:= Precio excesivo + impuestos indirectos de todo tipo + intermediarios = Clavada de 60€ al usuario
Distribución Digital:= Precio más ajustado + más beneficios directos para todos los bandos = Mayores ventas de Software
Spartan_Athena