› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ercea escribió:NERO_FINAL escribió:Yo estoy estudiando economía con derecho y tengo 12 asignaturas en total por lo tanto solo me puede quedar una .Un ingeniero solo tiene 8 y encima solo tiene que aprobar el 60 % no se yo no lo veo muy justo . Tampoco veo justo que economía la pongan en el mismo saco que una filología ,magisterio o turismo que no tienes que hacer casi nada.
Yo soy ingeniero y, de media, tenía 12 asignaturas, y en un curso, entre optativas y libres llegué a tener 15 asignaturas (no aprobé todas of course). Además, sin menospreciar tu carrera, creo que hay carreras más difíciles que otras.
Sin embargo, no estoy muy del todo de acuerdo con la condición de aprobar por un % de asignaturas. Y es que, la condición de concederte beca era que tenías que matricularte de un mínimo de créditos y, de esos, aprobar un 60 u 80% (ahora sería 65/85).
A mi, el segundo año, por novato, me pasó una cosa. Tenía que matricularme como mínimo de 60 créditos para obtener beca, yo esta condición no la sabía y me matriculé de 58 créditos. Sin embargo, aprobé el 100% de créditos matriculados, es decir, los 58 créditos. Pero, por no haber cumplido ese requisito me denegaron la beca.
Reclamé, alegando que, aunque no me matriculé de 60 créditos, aprobé el 100% de los créditos, de 58, y ese número era mayor que el 60% de 60 créditos. Sin embargo, me la volvieron a denegar. Supongo que será cosa del parné. Eso sí, a una amiga que el padre tenía negocios, campo, casas y de todo (sin declarar) le concedieron la beca y se la gastó en un día en ropa.
Veo bien un mínimo de % de créditos a aprobar pero pondría una especie de rangos de "créditos matriculados - % a aprobar" (por supuesto, partiendo de un mínimo, sino sería un cachondeo).
saludos!
Nekronomikon escribió:Mmmmm....m vais a aniquilar,xo yo ya veo suficiente beca el pagar un 10% nada mas de lo que cuesta formar a una persona...tp entiendo como se puede becar a un estudiante de magisterio,habria q becar a las plazas necesitas en este pais...no a chuminadas...
zelos92 escribió:Lo que alucino es que a física le exijan el mismo número de creditos que a las no ingenierias, ya estamos todos acojonados con los examenes que nunca sabes por donde van a salir que aun por encima nos exigen un rendimiento perfecto, a veces me gustaría que ficharan la hora de entrada y de salida de la facultad y vieran las 12 horas diarias que me paso allí dentro y luego para que me llamen vago, en fin.
CaronteGF escribió:Yo ahora mismo tengo el 100% de los créditos aprobados cada año y un 7.2 de media y no me dan Beca porque excedemos en unos 700€ el umbral de rentas.
Pero claro, si al umbral de rentas le restamos las dos matrículas que se pagan en mi casa...
Tanto que se dice que Becas para todos...
En fin, tenía que desahogarme.
EnErU escribió:Las becas de excelencia. El problema es que esas becas son para toda la universidad y por mucho que un, pongamos ingeniero, saque una media de 9 habrá un tipo de letras con 9,1.
Alpo escribió:Se ve que el mierda de Wert no estudió ingeniería.
martuka_pzm escribió:Nekronomikon escribió:Mmmmm....m vais a aniquilar,xo yo ya veo suficiente beca el pagar un 10% nada mas de lo que cuesta formar a una persona...tp entiendo como se puede becar a un estudiante de magisterio,habria q becar a las plazas necesitas en este pais...no a chuminadas...
Es que si nos ponemos con lo necesario no se becaría nada... Únicamente las carreras con pleno empleo porque becar ingenieros que se piren pa Alemania es peor incluso (bajo tu punto de vista de perder dinero)
Nekronomikon escribió:a becar, al buen estudiante, no al mangante con bajos recursos,y cuando se considere becado, q reciban un tipo de ayuda u otra dependiendo del poder adquisitivo, pero siempre como buen estudiante, no un cinquito raspado
Petico escribió:ADIOS BECAS,sobretodo en ingenierias
Nekronomikon escribió:martuka_pzm escribió:Nekronomikon escribió:Mmmmm....m vais a aniquilar,xo yo ya veo suficiente beca el pagar un 10% nada mas de lo que cuesta formar a una persona...tp entiendo como se puede becar a un estudiante de magisterio,habria q becar a las plazas necesitas en este pais...no a chuminadas...
Es que si nos ponemos con lo necesario no se becaría nada... Únicamente las carreras con pleno empleo porque becar ingenieros que se piren pa Alemania es peor incluso (bajo tu punto de vista de perder dinero)
esque a los que se piren al extranjero a trabajar, yo les cobraba su formación....en cuba tienes que estar trabajando dos años después de estudiar la carrera para pagar tus estudios, pues aquí debería empezar a hacerse lo mismo....
a becar, al buen estudiante, no al mangante con bajos recursos,y cuando se considere becado, q reciban un tipo de ayuda u otra dependiendo del poder adquisitivo, pero siempre como buen estudiante, no un cinquito raspado
Ryant escribió:Mirar ya me he hartado de oír gilipolleces, soy estudiante de Ingeniería Mecánica, del plan nuevo, y sacar mas de un 6 de media es PRACTTIIIICAMENTE IMPOSIBLE, no lo digo por mí, sino por que si quereis os miráis las listas de notas y vereis la verdad, aprobados habrá un 12% (si llega) y con mas de 6, una persona (si la hay) y la gente que está en mi clase no son tontos precisamente, son gente con notas altísimas en bach y con notas por encima del 10 en selectividad. Así que antes de hablar enteraros un poco, pero claro, el que pone la ley y las bases de las becas es un tío que ha estudiado derecho o ADE a lo sumo...así nos va.
Saludos pascualines.
Alerian escribió:Ryant escribió:Mirar ya me he hartado de oír gilipolleces, soy estudiante de Ingeniería Mecánica, del plan nuevo, y sacar mas de un 6 de media es PRACTTIIIICAMENTE IMPOSIBLE, no lo digo por mí, sino por que si quereis os miráis las listas de notas y vereis la verdad, aprobados habrá un 12% (si llega) y con mas de 6, una persona (si la hay) y la gente que está en mi clase no son tontos precisamente, son gente con notas altísimas en bach y con notas por encima del 10 en selectividad. Así que antes de hablar enteraros un poco, pero claro, el que pone la ley y las bases de las becas es un tío que ha estudiado derecho o ADE a lo sumo...así nos va.
Saludos pascualines.
Aquí uno de los que dijo lo de la media de 6, Ingeniero superior industrial, UPM. La respuesta, que claves los codos, que de imposible tiene poco. Pero no un mes antes, la universidad es un trabajo, y hay que estar todo el día allí los primeros meses, y echando horas extra cuando se acercan los examenes. Que todos tenemos asignaturas de 5 pelado, pero también bastantes de ir a sacar nota, o porque son fáciles o porque te gustan y las dominas. Si estás acojonado por la masacre del primer cuatrimestre, no te preocupes, que sólo es para que os vayáis concienzando de que el bachillerato es un chiste y que tengas la media que tengas lo más seguro es que no te hayas esforzado ni la cuarta parte de lo que toca esforzarse en una ingeniería.
Al final, merece la pena. No sé si te ayudará o te cabreará el mensaje, pero esto es lo que hay en una ingeniería. Eso sí, los últimos años son bastante más ligeros. Aguanta el tirón.
Alerian escribió:Ryant escribió:Mirar ya me he hartado de oír gilipolleces, soy estudiante de Ingeniería Mecánica, del plan nuevo, y sacar mas de un 6 de media es PRACTTIIIICAMENTE IMPOSIBLE, no lo digo por mí, sino por que si quereis os miráis las listas de notas y vereis la verdad, aprobados habrá un 12% (si llega) y con mas de 6, una persona (si la hay) y la gente que está en mi clase no son tontos precisamente, son gente con notas altísimas en bach y con notas por encima del 10 en selectividad. Así que antes de hablar enteraros un poco, pero claro, el que pone la ley y las bases de las becas es un tío que ha estudiado derecho o ADE a lo sumo...así nos va.
Saludos pascualines.
Aquí uno de los que dijo lo de la media de 6, Ingeniero superior industrial, UPM. La respuesta, que claves los codos, que de imposible tiene poco. Pero no un mes antes, la universidad es un trabajo, y hay que estar todo el día allí los primeros meses, y echando horas extra cuando se acercan los examenes. Que todos tenemos asignaturas de 5 pelado, pero también bastantes de ir a sacar nota, o porque son fáciles o porque te gustan y las dominas. Si estás acojonado por la masacre del primer cuatrimestre, no te preocupes, que sólo es para que os vayáis concienzando de que el bachillerato es un chiste y que tengas la media que tengas lo más seguro es que no te hayas esforzado ni la cuarta parte de lo que toca esforzarse en una ingeniería.
Al final, merece la pena. No sé si te ayudará o te cabreará el mensaje, pero esto es lo que hay en una ingeniería. Eso sí, los últimos años son bastante más ligeros. Aguanta el tirón.
Tal y como lo has explicado, parece un sistema educativo totalmente desastroso con usos antediluvianos.
caren103 escribió:Tal y como lo has explicado, parece un sistema educativo totalmente desastroso con usos antediluvianos.
ANTONIOND escribió:caren103 escribió:Tal y como lo has explicado, parece un sistema educativo totalmente desastroso con usos antediluvianos.
Acabas de definir a la enseñanza secundaria de este pais. Que la universitaria vaya aguantando como puede es otra cosa, aunque ya se la están cargando también.
En una ingeniería los primeros años son de obtener conocimientos básicos: matemáticas, física, etc. Suelen ser las asignaturas más difíciles porque las correspondientes en el instituto son de chiste. Quitando 2º de bachillerato, que las asignaturas de ciencias ya tienen cierto nivel, en el instituto lo único que se hace es tocarse las narices. Un tío listo que llega a una ingeniería después de haber echo el vago toda su vida y sacando sobresalientes no está acostumbrado, y suspende. Pero es eso, acostumbrarse.
Cosa que no quita que la mayoría de las asignaturas de este estilo se aprueben con un 5 por lo puñeteros que son los exámenes. Recuerdo que en Cálculo 1 en la primera convocatoria del año la nota máxima fue un 7.5 mas o menos, y seríamos... ¿300 matriculados? Eso como poco.
caren103 escribió:Claro, pero obviando que en nuestro país parece que cada vez más vamos hacia necesitar sólo camareros como mucho, esa dureza habría que haberla cambiado, a fin que salieran los máximos ingenieros posibles.
No para todos los trabajos, allende el mundo, se necesitan sólo ingenieros "de 10" aprobados tras dura criba con un 5-6, cuando en China hubieran sacado más nota, y no sólo eso, sino que gente que al final ha abandonado la carrera o se ha tirado un montón de años hasta acabarla, allí la hubiera terminado, con lo cual hubiera podido entrar en el sistema productivo, a adquirir experiencia y a aportar a la sociedad.
China saca ingenieros como churros, por una parte por el sistema y la gente que tienen, pero también porque son conscientes que si necesitan a X miles de ingenieros, los van a a sacar: unos más listos y otros menos, unos más trabajadores y otros menos, pero los van a sacar y luego ya se repartirán en el sistema productivo de acuerdo a lo que valgan o dejen de valer, pero de momento, tienen número para cubrir necesidades.
En otras carreras que no son ingienerías, y que no son tan duras, el mercado luego ya hace su criba, pero por lo menos tiene gente titulada de sobra para cubrir cada necesidad.
ANTONIOND escribió:caren103 escribió:Claro, pero obviando que en nuestro país parece que cada vez más vamos hacia necesitar sólo camareros como mucho, esa dureza habría que haberla cambiado, a fin que salieran los máximos ingenieros posibles.
No para todos los trabajos, allende el mundo, se necesitan sólo ingenieros "de 10" aprobados tras dura criba con un 5-6, cuando en China hubieran sacado más nota, y no sólo eso, sino que gente que al final ha abandonado la carrera o se ha tirado un montón de años hasta acabarla, allí la hubiera terminado, con lo cual hubiera podido entrar en el sistema productivo, a adquirir experiencia y a aportar a la sociedad.
China saca ingenieros como churros, por una parte por el sistema y la gente que tienen, pero también porque son conscientes que si necesitan a X miles de ingenieros, los van a a sacar: unos más listos y otros menos, unos más trabajadores y otros menos, pero los van a sacar y luego ya se repartirán en el sistema productivo de acuerdo a lo que valgan o dejen de valer, pero de momento, tienen número para cubrir necesidades.
En otras carreras que no son ingienerías, y que no son tan duras, el mercado luego ya hace su criba, pero por lo menos tiene gente titulada de sobra para cubrir cada necesidad.
El problema en españa no es la falta de ingenieros, es que ningún político se va a molestar en impulsar la industria teniendo el turismo y el ladrillo, que les da para robar más facilmente. Ya hay científicos de sobra, y se carga la investigación.
No se trata de tener una gran cantidad ni una gran calidad, hay que buscar un equilibrio. No puedes echar a todo aquel con menos de un 7 de media, ni dejar entrar a alguien que no es capaz de aprobar las matemáticas de bachillerato. Dando mucha cantidad de algo solo consigues devaluarlo. Si no mira a los estudiantes de psicología, magisterio y similares. Hay muchísimos mas titulados que los que se demandan, y eso nunca es bueno. Para empezar, bajan los sueldos: si tu eres muy bueno, pero no aceptas el sueldo que te doy, ya llegará otro peor que si lo acepte. El número de titulados tiene que ser acorde a la necesidad real de la titulación.
Si en china necesitan a miles de ingenieros y dejan que cualquiera sea ingeniero por mal que lo haga solo porque necesitan gente... pues sinceramente, no me gustaria trabajar en una fábrica china.
caren103 escribió:China es en estos momentos una superpotencia económica, de momento aún en auge, mientras que nosotros... para darles lecciones estamos.
skelzer escribió:caren103 escribió:China es en estos momentos una superpotencia económica, de momento aún en auge, mientras que nosotros... para darles lecciones estamos.
No sé qué emperramiento tenéis algunos con China, cuando la única razón de su gran crecimiento económico es mearse en los derechos de los trabajadores.
caren103 escribió:China es en estos momentos una superpotencia económica, de momento aún en auge, mientras que nosotros... para darles lecciones estamos.
Por otra parte, no comparto lo que dices de exceso de titulados en otras carreras; es mejor que haya gente titulada con formación suficiente para poder responder a las potenciales necesidades del mercado global, que no haya esa gente... lo que tú dices, además, me da la razón: ¿por qué una empresa tiene que pagar más por haber "pocos" ingenieros excelsos, por realizar un trabajo que no necesita el nivel excelso que tiene ese ingeniero?
El ingeniero bueno de verdad, ya medraría y ganaría dinero conforme a su valía; y el que no fuera tan buen ingeniero, pues viceversa; pero habría más gente con la titulación y una formación base suficiente en el mercado.
En determinadas carreras, especialmente en ingenierías, da la sensación vistas las notas, que se está realizando cribra más que formación suficiente.
Ryant escribió:Mirar ya me he hartado de oír gilipolleces, soy estudiante de Ingeniería Mecánica, del plan nuevo, y sacar mas de un 6 de media es PRACTTIIIICAMENTE IMPOSIBLE, no lo digo por mí, sino por que si quereis os miráis las listas de notas y vereis la verdad, aprobados habrá un 12% (si llega) y con mas de 6, una persona (si la hay) y la gente que está en mi clase no son tontos precisamente, son gente con notas altísimas en bach y con notas por encima del 10 en selectividad. Así que antes de hablar enteraros un poco, pero claro, el que pone la ley y las bases de las becas es un tío que ha estudiado derecho o ADE a lo sumo...así nos va.
Saludos pascualines.
WAKAWAKA escribió:Juasssss...mi padre da clases de ingeniería. Ha sido 45 años ingeniero de Airbus. Me dice que los ingenieros que llegan en los últimos 10 años a la carrera y a la empresa, no sabe ni contar con los dedos. Que la gente de tu clase traiga sobresalientes del instituto dice muy poco desde los últimos 5 ó 6 años en la formación española. No quiere decir nada. El nivel formativo en España ha bajado mucho. En cambio, el nivel de lloro ha aumentado mucho.
Como detalle, me cuenta que particularmente, ningún ingeniero de los que llega sabe escribir. Uno le pasa informes sobre el desgaste de determinadas piezas, e indica constantemente "la pieza presenta una mueca". Cansado, le explica que las muecas se ponen en la cara, y las piezas tienen muescas...vuelve a ponerlo al siguiente informe.