› Foros › Off-Topic › Miscelánea
piugrave escribió:SÍ a los referéndums. el pueblo debe hablar y se le ha de escuchar
Me estas dando la razon.Davimaru escribió:Y no solamente los pondria, sino que ademas se deberia informar claramente cual es el tema y el voto obligatorio.
@Jas1: El problema de las votaciones son los votos en blanco.
jas1 escribió:Me estas dando la razon.Davimaru escribió:Y no solamente los pondria, sino que ademas se deberia informar claramente cual es el tema y el voto obligatorio.
@Jas1: El problema de las votaciones son los votos en blanco.
No se hace un uso reponsable del voto y la ignorancia de la gente deriva en que se consigue lo contrario de lo que se busca.
Que busca una persona votando en blanco? castigar a los partidos, sobre todo los mayoritarios.
que se consigue? premiar los mayoritarios. Es un voto menos que reciben los demas.
La gente ni siquiera se informa de que el voto en blanco favorece a pp y psoe. Aun así repiten que ellos hacen eso porque están hasta lo huevos.
Yo entiendo al que vote en blanco porque le de igual y no le importa que gane pp y psoe, pero que haya gente descontenta que no el guste ni pp ni psoe y vote en blanco demuestra que en españa hay un problema y grave de uso de la democracia.
jas1 escribió:...
PainKiller escribió:¿Y si el pueblo vota a favor de la pena de muerte, o a favor de quitar las ventajas que tienen ciertas CCAA, por poner un ejemplo? Supongo que en estos hipotéticos casos, también verías cojonudo respetar la voluntad del pueblo.
tato27 escribió:Supongo que va por mí lo que dices.
Si la mayoría del pueblo está a favor de la pena de muerte o de quitar el favor a ciertas CCAA, entre otras cosas, pues sí, que respete la voluntad del pueblo. ¿Qué problema hay? Si ha salido esa mayoría democraticamente, no le veo problema alguno.
PainKiller escribió:¿Y si el pueblo vota a favor de la pena de muerte, o a favor de quitar las ventajas que tienen ciertas CCAA, por poner un ejemplo? Supongo que en estos hipotéticos casos, también verías cojonudo respetar la voluntad del pueblo.
PainKiller escribió:
No, no iba por ti, iba en general.
Ya se ha visto en EOL un montón de veces lo que se respeta la voluntad de la gente, llamando poco menos que subnormal a quien no esté de acuerdo con ciertas cosas. Todo un ejemplo de valores democráticos.
Aquí es lo de siempre, aceptamos la voluntad del pueblo, pero siempre que no vaya en contra de lo que yo quiero, sino es que vota población analfabeta, hay que hacerles pruebas psicotécnicas para votar, etc.
PainKiller escribió:¿Y si el pueblo vota a favor de la pena de muerte, o a favor de quitar las ventajas que tienen ciertas CCAA, por poner un ejemplo? Supongo que en estos hipotéticos casos, también verías cojonudo respetar la voluntad del pueblo.
darkrocket escribió:Había escrito un tocho pero lo voy a resumir. Si los ciudadanos de este país no se dejasen manipular fácilmente, tuviesen "conciencia política" y estuviesen interesados en los temas a votar, estaría a favor de hacer referéndums, pero es que si esto se cumpliese, no haría falta hacer referéndums porque al votar en las elecciones generales se leerían los programas de los partidos y elegirían al que mejor les representase, cosa que no han hecho (y no me digáis que conocéis a mucha gente que se haya leído el programa del partido al que ha votado).
Y pongo un ejemplo: Referéndum para aprobar la pena de muerte -> Telecinco entra en acción emitiendo "documentales" demagógicos sobre el tema -> En el referéndum sale el sí a la pena de muerte.
Es que solo de imaginármelo me entran escalofríos...
Y como este caso, pues miles. Al final las que opinarían serían las cadenas de TV con mayor poder de movilización...
Pero el problema es que las opciones a elegir nunca te las venderán de forma que veas claramente si encajan o no con tus ideales.Ilwenray85 escribió:Me puedo leer todos los programas y no comulgar al 100% con ninguno. Y de esa criba elegir el que más puntos tenga. Pero que no comulgaré con determinadas ideas de dicho partido, no lo haré. Y quiero poder decir: eh, que estas no me parecen justas, éticas o lo que sea.
Dreamcast2004 escribió:Estaría bien (vamos que lo apoyo), pero entonces de que vivirían los políticos y demás parásitos.
Lo ve, pero también veo que seria un gastazo para que las cosas no cambien nada. No solo no cambiaría nada sino que la prensa tendría aun mas poder del que tiene ahora.Ilwenray85 escribió:jas1:
Bueno, ahí otra vez entra el pensamiento de que la masa borrega es estúpida y sin criterio.
Pero me tiene que dar igual a la hora de hacer valer, MIS ideas. YO escojo y elijo.
Si luego en el cómputo general, ganan las masas borregas es secundario. Y parece que ese es tu problema, que no eres capaz de verlo y valorar que, al margen del resultado, AL MENOS TE HAN PREGUNTADO. Cosa que ahora directamente no hacen.
¿No lo ves?
Joder, de verdad, lo flipo
jas1 escribió:El ejemplo que puse antes me vale ahora:
- una persona que este a favor del aumento de las penas para los crimenes mas grandes.
- sale un referemdum sobre si meter o n la perpetua revisable.
Si se informa votara en contra o no lo tendra nada claro, si no se informa votara a favor porque la medida le suena que implica penas mas graves, pero eso le suena, o se lo ha dicho su primo, o lo ha leido en su diario favorito o se lo ha escuchado decir a belen esteban. Como ves no siempre la evidencia es la realidad.
Din-A4 escribió:la democracia es tomar decisiones CON EL PUEBLO.
sinó, es dictadura.
Absolute Terror escribió:Rotundamente si, habrian de hacerse referendums de forma muchisimo mas habitual.