¿Exigiríais referéndums en según qué leyes?

Para que una democracia funcione medianamente bien hace falta interés de la población en informarse. Hace falta una actitud activa por parte de la población y un interés en mirar lo que se vota.

Y si pretendes crear un sistema basado en referendum es mas necesario aun que la población muestre interés en el sistema de forma activa.

España es un país de borregos, es un rebaño muy fácil de manipular y que lso resultados sean lo que pp y psoe quieren.

Es absurdos si la población no tiene ningún interés en mejorar y en infirmarse hacer esto solo seria un gasto añadido.

Ejemplos:

- para castigar a zp se vota masivamente a camps en las autonómicas. Eso no tiene sentido, ZP no se presentaba por valencia. Todos como borregos al matadero, sin informase siquiera lo que estaban votando que era la gestión de su comunidad, si estaban en contra de como se esta gestionando deberían haber castigado al que gobernaba en su comunidad, no a ZP, a ZP le llegaría su día en las nacionales, pero son 2 cosas diferentes.

La gestion de camp, con condena o sin ella, es evidentemente nefasta.

Si el español medio no sabe la diferencia entre las autonómicas y las nacionales, ¿creeis realmente que poner referendum serviria para algo mas que para gastar una millonada en consultas al aborregado ciudadano medio?. Todo el mundo hablaba de cambio pero luego votaban a los que llevan décadas gobernadoles nefastamente, ¿eso es un cambio? estaban descontentos y votan a los mismos!!!!! Eso es solo posible si existe aborregamiento y nulo interés en superar ese aborragamiento. Porque ni se informan de lo que realmente estaban votando.

- Supongamos que hay un referendum para cabiarle el nombre a los matrimonios gays. Mucha gente esta en contra de que se llamen matrimonios, pero en realidad no sben porque, ni las consecuancias de cambiarle el nombre y que esas uniones se dejen de llamar matrimonio. La gente dice que no están en contra de que tengan derechos solo del nombre, pero desconocen y no quieren para nada informarse de las consecuencias del cambio d enombre que no son otras que dejar de estar protegido constitucionalmente esas uniones. Eso la gente no lo sabe y no les sale de los huevos informarse, le suda la poll* informarse. Asi es simposible. Con borregos es imposible razonar y es temerario dejarle en sus manos determinadas decisiones. Este seria un ejemplo de manipulación política, el pp manipula, desinforma y la gente como borregos a repetir la consigna: no estamos en contra de los derechos sino del nombre (algo que es falso, cambiare el nombre IMPLICA perdida de derechos)

Cuando realmente a la gente le importa un pijo que se llame matrimonio o cuchara de palo, le da igual en realidad, pero como su partido dice que hay que cambiarle el nombre pues todos como boregos a decir lo mismo.

- la gente pide endurecimientos de las penas a los criminales, si hubiese un referendum la gente aprobaria la cadena perpetua revisable, solamene porque el nombre de la medida les mola que te cagas colega!!!!!! Pero si se molestasen en informarse se darian cuenta que la revisable implica un nuevo derecho al preso: la revisión (ese derecho antes no o tenian), y un acortamiento de las penas en relación con el sistema actual. Eso el español medio no le importa un pijo votarían sin tener ni puta idea. Y todos contentos.

Como veis sin información y sin ganas de informarse es imposible que la gente vote realmente lo que quiere. La gente terminaria votando lo que les sena bien sin tener ni puñetera idea de lo que realmente significa, y terminrian votando cosas contrarias a lo que realmente querían. Porque los politicos los manipulan y terminan votando lo contrario a lo que realmente querían. Y ese es el peligro.

Seria un gasto de dinero absurdo.

Si en el 20-n se vio claramente: todos pidiendo un cambio y cojen y votan al pp: es decir MAS DE LOS MISMO. Y en menos de un mes se ha visto que es mas de lo mismo.

Yo entiendo que los peperos voten al pp pero el resto de la gente que pedía un cambio? porque han votado al pp? acaso no sabian q u es lo mismo? pues no, y no les importaba un pijo siquiera informarse.

Yo soy partidario de un sistema de democracia directa y real, pero claro en un país serio y medianamente informado.

En un pais bananero como españa seria un despropósito y un gasto inútil y absurdo.

Donde no hay no se puede sacar.
SÍ a los referéndums. el pueblo debe hablar y se le ha de escuchar
Y no solamente los pondria, sino que ademas se deberia informar claramente cual es el tema y el voto obligatorio.

@Jas1: El problema de las votaciones son los votos en blanco.
piugrave escribió:SÍ a los referéndums. el pueblo debe hablar y se le ha de escuchar

+1 totalmente de acuerdo
Y no solo referendums sino que les den la información para que puedan saber lo que están votando EXACTAMENTE.
SI

Pero entonces este pais no seria Españostan, ni sus ciudadanos un rebaño bicolor...
Davimaru escribió:Y no solamente los pondria, sino que ademas se deberia informar claramente cual es el tema y el voto obligatorio.

@Jas1: El problema de las votaciones son los votos en blanco.
Me estas dando la razon.

No se hace un uso reponsable del voto y la ignorancia de la gente deriva en que se consigue lo contrario de lo que se busca.

Que busca una persona votando en blanco? castigar a los partidos, sobre todo los mayoritarios.

que se consigue? premiar los mayoritarios. Es un voto menos que reciben los demas.

La gente ni siquiera se informa de que el voto en blanco favorece a pp y psoe. Aun así repiten que ellos hacen eso porque están hasta lo huevos.

Yo entiendo al que vote en blanco porque le de igual y no le importa que gane pp y psoe, pero que haya gente descontenta que no el guste ni pp ni psoe y vote en blanco demuestra que en españa hay un problema y grave de uso de la democracia.
jas1 escribió:
Davimaru escribió:Y no solamente los pondria, sino que ademas se deberia informar claramente cual es el tema y el voto obligatorio.

@Jas1: El problema de las votaciones son los votos en blanco.
Me estas dando la razon.

No se hace un uso reponsable del voto y la ignorancia de la gente deriva en que se consigue lo contrario de lo que se busca.

Que busca una persona votando en blanco? castigar a los partidos, sobre todo los mayoritarios.

que se consigue? premiar los mayoritarios. Es un voto menos que reciben los demas.

La gente ni siquiera se informa de que el voto en blanco favorece a pp y psoe. Aun así repiten que ellos hacen eso porque están hasta lo huevos.

Yo entiendo al que vote en blanco porque le de igual y no le importa que gane pp y psoe, pero que haya gente descontenta que no el guste ni pp ni psoe y vote en blanco demuestra que en españa hay un problema y grave de uso de la democracia.


El problema esta en que la mayoria de gente que vota en blanco se cree que esta votando nulo, por pura ignorancia, y los que tienen que cambiar esto, pues no les interesa cambiarlo [carcajad]
jas1 escribió:...


¿Que la gente ha de informarse? Pues si, y los primeros interesados en dar buenas explicaciones van a ser los que promueven un referéndum.

No estoy hablando de referendums aclamatorios que convocan sabiendo que se van a ganar para dárselas de tener la razón, tipo constitución europea o los que hubo durante el franquismo. Hablo de referendums propuestos por los que no tienen el poder para evitar la puesta en marcha de leyes lesivas para la mayoría. De hecho convocar un referéndum desde la mayoría me parece una jilipollez y una pérdida de tiempo que sólo ha de hacerse cuando es obligatorio, por ejemplo constituciones y tratados.

Y no olvidemos que no sólo es a nivel nacional, a nivel autonómico y local también tiene su uso, y ahí es incluso mas sencillo movilizar una campaña, cuanto menos gente para votar, menos gente hace falta para para explicar lo que se demanda.


En todo caso es mejor que decir "si bwana" como ahora, si la gente es idiota no se puede evitar, pero si se pueden evitar que idiotas se crean que el gobierno es suyo.
Yo lo pondría en base a una recogida de firmas. Si la gente se preocupa lo suficiente por firmar, es predecible que su voto sea responsable. Esto se habría puesto en práctica en medidas como la Ley Sinde, la reforma de la constitucion, y seguramente también levantaría a la gente frente a las típicas cacicadas como aquella vez que los del PPSOE se blindaron las pensiones a caraperro.
Yo lo único que pido, como si me fueran a hacer caso, es un gobierno transparente y que escuche la voz del pueblo, sea cual sea el partido que llega al poder.

No quiero "votadme, que luego haré lo que me salga de los cojones".
¿Y si el pueblo vota a favor de la pena de muerte, o a favor de quitar las ventajas que tienen ciertas CCAA, por poner un ejemplo? Supongo que en estos hipotéticos casos, también verías cojonudo respetar la voluntad del pueblo.
PainKiller escribió:¿Y si el pueblo vota a favor de la pena de muerte, o a favor de quitar las ventajas que tienen ciertas CCAA, por poner un ejemplo? Supongo que en estos hipotéticos casos, también verías cojonudo respetar la voluntad del pueblo.


Supongo que va por mí lo que dices.
Si la mayoría del pueblo está a favor de la pena de muerte o de quitar el favor a ciertas CCAA, entre otras cosas, pues sí, que respete la voluntad del pueblo. ¿Qué problema hay? Si ha salido esa mayoría democraticamente, no le veo problema alguno.
tato27 escribió:Supongo que va por mí lo que dices.
Si la mayoría del pueblo está a favor de la pena de muerte o de quitar el favor a ciertas CCAA, entre otras cosas, pues sí, que respete la voluntad del pueblo. ¿Qué problema hay? Si ha salido esa mayoría democraticamente, no le veo problema alguno.


No, no iba por ti, iba en general.

Ya se ha visto en EOL un montón de veces lo que se respeta la voluntad de la gente, llamando poco menos que subnormal a quien no esté de acuerdo con ciertas cosas. Todo un ejemplo de valores democráticos.

Aquí es lo de siempre, aceptamos la voluntad del pueblo, pero siempre que no vaya en contra de lo que yo quiero, sino es que vota población analfabeta, hay que hacerles pruebas psicotécnicas para votar, etc.
PainKiller escribió:¿Y si el pueblo vota a favor de la pena de muerte, o a favor de quitar las ventajas que tienen ciertas CCAA, por poner un ejemplo? Supongo que en estos hipotéticos casos, también verías cojonudo respetar la voluntad del pueblo.

O si en una comunidad autónoma vota hacer alguna cosa sin pasar por Madrid pues también, que se le va a hacer, si no estoy de acuerdo, pues mostraré mi desacuerdo y me moveré por que mis ideas sean escuchadas, pero es lo que hay.

También hay que tener en cuenta que la pena de muerte es contraria al derecho comunitario y tiene sus consecuencias por tanto, aparte que está prohibida por la constitución.

Lo importante es que queden unos derechos mínimos fijados en la Constitución y cualquier votación que se ajuste a ello, adelante. Y si hay que cambiar la constitución, pues se cambia también (aunque en este caso propondría una doble mayoría, de votos y de comunidades autónomas a favor).
PainKiller escribió:
No, no iba por ti, iba en general.

Ya se ha visto en EOL un montón de veces lo que se respeta la voluntad de la gente, llamando poco menos que subnormal a quien no esté de acuerdo con ciertas cosas. Todo un ejemplo de valores democráticos.

Aquí es lo de siempre, aceptamos la voluntad del pueblo, pero siempre que no vaya en contra de lo que yo quiero, sino es que vota población analfabeta, hay que hacerles pruebas psicotécnicas para votar, etc.


Totalmente de acuerdo.
Es más, muchas veces leo y paso de opinar/debatir, (como bien dices), ya que se ajuntan los 4 de siempre, creyéndose superiores al resto, y lo que dicen va a misa. Y si no te gusta, no entres.

En fin... Lo mismo de siempre.

Y la constitución necesita una reforma urgente.
PainKiller escribió:¿Y si el pueblo vota a favor de la pena de muerte, o a favor de quitar las ventajas que tienen ciertas CCAA, por poner un ejemplo? Supongo que en estos hipotéticos casos, también verías cojonudo respetar la voluntad del pueblo.


Y no solo eso (aunque lo de quitar ventajas a las CCAA lo vería bien xD) sino que hay asuntos para los que hay que ser experto (o al menos escuchar a expertos) antes de decidir. Si muchas veces los políticos no lo hacen y eso que es su trabajo, no me imagino yo a los canis del barrio buscando información para votar de forma informada sobre si suscribir o un tratado de comercio internacional.

De todas formas entre CERO y TODOS hay mucho margen de maniobra. Yo creo que debería haber más referendums, al menos para cosas como la reforma constitucional que nos han colado de tapadillo el PPSOE para dar prioridad al pago de la deuda frente a cualquier otra consideración (como mantener hospitales abiertos).
Había escrito un tocho pero lo voy a resumir. Si los ciudadanos de este país no se dejasen manipular fácilmente, tuviesen "conciencia política" y estuviesen interesados en los temas a votar, estaría a favor de hacer referéndums, pero es que si esto se cumpliese, no haría falta hacer referéndums porque al votar en las elecciones generales se leerían los programas de los partidos y elegirían al que mejor les representase, cosa que no han hecho (y no me digáis que conocéis a mucha gente que se haya leído el programa del partido al que ha votado).

Y pongo un ejemplo: Referéndum para aprobar la pena de muerte -> Telecinco entra en acción emitiendo "documentales" demagógicos sobre el tema -> En el referéndum sale el sí a la pena de muerte.

Es que solo de imaginármelo me entran escalofríos...

Y como este caso, pues miles. Al final las que opinarían serían las cadenas de TV con mayor poder de movilización...
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
darkrocket escribió:Había escrito un tocho pero lo voy a resumir. Si los ciudadanos de este país no se dejasen manipular fácilmente, tuviesen "conciencia política" y estuviesen interesados en los temas a votar, estaría a favor de hacer referéndums, pero es que si esto se cumpliese, no haría falta hacer referéndums porque al votar en las elecciones generales se leerían los programas de los partidos y elegirían al que mejor les representase, cosa que no han hecho (y no me digáis que conocéis a mucha gente que se haya leído el programa del partido al que ha votado).

Y pongo un ejemplo: Referéndum para aprobar la pena de muerte -> Telecinco entra en acción emitiendo "documentales" demagógicos sobre el tema -> En el referéndum sale el sí a la pena de muerte.

Es que solo de imaginármelo me entran escalofríos...

Y como este caso, pues miles. Al final las que opinarían serían las cadenas de TV con mayor poder de movilización...


Lo que está pasando ahora más o menos, pero con la posibilidad de sacar adelante una ley sobre ética periodística decente, ¿no?
darkrocket, ya te lo he dicho antes, nadie, es imposible, puede estar de acuerdo con todo lo que diga otra persona, si tiene un mínimo de personalidad propia.

Me puedo leer todos los programas y no comulgar al 100% con ninguno. Y de esa criba elegir el que más puntos tenga. Pero que no comulgaré con determinadas ideas de dicho partido, no lo haré. Y quiero poder decir: eh, que estas no me parecen justas, éticas o lo que sea.

Yo como ya digo, no voté a los mayoritarios.
Voté a uno pequeñito, que sabía que no ganarían, pero también sabía que no quería darle mi voto a ninguno "grande" y que votar en blanco es regalar el voto. Y tampoco estaba de acuerdo con todo su programa electoral, pero dentro de los pequeños, me pareció el más decente.

No todo lo que se te ocurre a ti, me parecerá interesante. Y viceversa. Con los partidos políticos igual, ¿y qué hago entonces, no voto, según tú? Parece que para ti la democracia perfecta es informarte y votar en consecuencia: vale, entonces yo, como no comulgo con ninguno al 100% no voto y ya está.
Ilwenray85 escribió:Me puedo leer todos los programas y no comulgar al 100% con ninguno. Y de esa criba elegir el que más puntos tenga. Pero que no comulgaré con determinadas ideas de dicho partido, no lo haré. Y quiero poder decir: eh, que estas no me parecen justas, éticas o lo que sea.
Pero el problema es que las opciones a elegir nunca te las venderán de forma que veas claramente si encajan o no con tus ideales.

Si hay una propuesta te la van a vender como que las dos opciones son buenisimas, y tu deberas informarte y ver si realmente es lo que quieres.

Ahi entra la opcion de la manipulación el que no se informe, la inmensa mayoría d elso españoles, serán carne de manipuadores.

El ejemplo que puse antes me vale ahora:

- una persona que este a favor del aumento de las penas para los crimenes mas grandes.

- sale un referemdum sobre si meter o n la perpetua revisable.

Si se informa votara en contra o no lo tendra nada claro, si no se informa votara a favor porque la medida le suena que implica penas mas graves, pero eso le suena, o se lo ha dicho su primo, o lo ha leido en su diario favorito o se lo ha escuchado decir a belen esteban. Como ves no siempre la evidencia es la realidad.

El otro ejemplo tb vale, nunca habrá un referendum que diga si hay que dejar de proteger constitucionalmente las uniones gays. Habría uno dedicado si hay que cambiar el nombre (para que no se llamen matrimonio) o no.

Si no te informas verías que quizas se podría cambiar le nombre, porque te suena que el cambio de nombre tp es tan importante, o porque lo has leido en tu diario favorito o porque se lo has escuchado decir a paco porras, pero si te informas te darias cuenta que cambiarle el nombre es dejar esa figura desprotegida constitucionalmente.
En Leyes fundamentales, sin dudarlo.
jas1:
Bueno, ahí otra vez entra el pensamiento de que la masa borrega es estúpida y sin criterio.
Pero me tiene que dar igual a la hora de hacer valer, MIS ideas. YO escojo y elijo.
Si luego en el cómputo general, ganan las masas borregas es secundario. Y parece que ese es tu problema, que no eres capaz de verlo y valorar que, al margen del resultado, AL MENOS TE HAN PREGUNTADO. Cosa que ahora directamente no hacen.
¿No lo ves?

Joder, de verdad, lo flipo [+risas]
Estaría bien (vamos que lo apoyo), pero entonces de que vivirían los políticos y demás parásitos.
Dreamcast2004 escribió:Estaría bien (vamos que lo apoyo), pero entonces de que vivirían los políticos y demás parásitos.

De hacer el que debería ser su trabajo. [poraki]
Ilwenray85 escribió:jas1:
Bueno, ahí otra vez entra el pensamiento de que la masa borrega es estúpida y sin criterio.
Pero me tiene que dar igual a la hora de hacer valer, MIS ideas. YO escojo y elijo.
Si luego en el cómputo general, ganan las masas borregas es secundario. Y parece que ese es tu problema, que no eres capaz de verlo y valorar que, al margen del resultado, AL MENOS TE HAN PREGUNTADO. Cosa que ahora directamente no hacen.
¿No lo ves?

Joder, de verdad, lo flipo [+risas]
Lo ve, pero también veo que seria un gastazo para que las cosas no cambien nada. No solo no cambiaría nada sino que la prensa tendría aun mas poder del que tiene ahora.

Cuando los españoles me demuestren que estan capacitados para votar estaré a favor, mientas considero que serán medida para tirar el dinero. Porque la gente seguirá erre que ere repitiendo (y votando) consignas que ni entienden.

En españa es muy importante que la gente aprenda a diferenciar unas nacionales de unas autonómicas, por ejemplo antes de meter un sistema democracia mas participativa.

Cosa que a dia de hoy no hacen, votar al mismo partido que lleva gobernandote 20 años NO es votar el cambio.
Pues sin duda para mi la respuesta sería SÍ
La masa esta aborregada por eso mismo, porque no se le ha delegado en ella responsabilidades, total, son los politicos los que deberian hacerlo todo por mi.
creo que lo que dijo el usuario elegido, esta bastante bien. Y no solo se hubiese impedido la ley sinde sino la guerra de aznar.
El problema de dar voz al pueblo es que no se le da voz al pueblo si no a ciertos poderes, como puede ser ccoo o ugt, o los nacionalistas, o los X, no los individuos.
Hace falta mas referendums si queremos una democracia, lo que tenemos hoy en dia no es democracia. Pero referendums en los que la gente vote en contra del que odia, contra el pp, contra el psoe, contra los españoles, enfin, que cada uno siga en su rebañito, con unas ideas definidas que no se ajustan a la realidad...
Eso no es democracia tampoco...
No digo que no piensen como yo, si no que por ignorancia o por manipulacion defiendan cosas que realmente no defenderian.No es cuestion de defender una u otra ideologia, si no de hacerlo desde el dogma, o desde el odio al contrario, con una mentalidad mas futbolera que critica.

Y la democracia, nacerá en las escuelas. No podra hacerlo en ningun otro lugar, y ojala algun dia consigamos un sismtema educativo que inculque la actitud critica y que fabrique individuos plenos y no mano de obra.
la democracia es tomar decisiones CON EL PUEBLO.
sinó, es dictadura.
jas1 escribió:El ejemplo que puse antes me vale ahora:

- una persona que este a favor del aumento de las penas para los crimenes mas grandes.

- sale un referemdum sobre si meter o n la perpetua revisable.

Si se informa votara en contra o no lo tendra nada claro, si no se informa votara a favor porque la medida le suena que implica penas mas graves, pero eso le suena, o se lo ha dicho su primo, o lo ha leido en su diario favorito o se lo ha escuchado decir a belen esteban. Como ves no siempre la evidencia es la realidad.



No me estás entendiendo, no es "el gobierno convoca un referendum para cambiar el nombre a las parejas gays", sino "el gobierno saca una ley para cambiar el nombre a las parejas gay". Entonces el PSOE, IU y otro miembros en el parlamento convocan un referendum para revocar esa ley antes de que entre en vigor. Esos partidos se dedican a explicar por que es tan perniciosa esa ley, el PP explica porque debe seguir adelante y los interesados van a votarla.

Es decir, si esa ley sale adelante es porque la aprobó el PP primero, no porque lo diga el referéndum, el referendum puede evitar que entre en vigor. O presentar una redacción alternativa. Total, el PP lo va a aprobar igualmente por sus cojones, al menos que haya una posibilidad mejor que el pataleo.

Si no le das a la gente la posibilidad de coger las riendas de su destino, jamás se va a molestar en preocuparse por informarse y tomar una postura propia, dará carta blanca a los politicos cada 4 años para que piensen por ellos y a otra cosa. En todo caso, no va a ser peor que lo que hay ahora, ¿no?, pues p'alante.

Además, si los americanos son tan o más idiotas y manipulables que los españoles y hacen referendums, ¿pues que problema hay?
Din-A4 escribió:la democracia es tomar decisiones CON EL PUEBLO.
sinó, es dictadura.

pero el pueblo tiene que saber que decide. Si la gente vota una cosa pensando que esta votando otra, no esta gobernando el pueblo ni de lejos.
El problema es que hace falta un nivel para que los individuos piensen por si mismos.. Si votan automatas de poco valen los referendums y estan lejos de ser legitimos, lo son tantos como los referendums de franco o de cuba.
NERO_FINAL está baneado por "troll"
Si , pero aun así en España quien sabe si seria hasta peor.
Absolute Terror escribió:Rotundamente si, habrian de hacerse referendums de forma muchisimo mas habitual.


Absolutamente de acuerdo, y deberían ser vinculantes.
83 respuestas
1, 2