NETFLIX comienza su andadura europea, y llegará a España

Vaya un planchazo. Pues yo creo que lo único que puede competir en España con la picaresca es la pereza, y si por cuatro duros la gente puede tener las cosas sin calentarse la cabeza, al final lo prefiere.

Yo mismo pagaría gustoso esos 7 euros ó incluso más si merece la pena, con tal de no tener que esperar, ni rebuscar, ni pelearme con los links caídos ó capchas puñeteros
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
JKin escribió:Vaya un planchazo. Pues yo creo que lo único que puede competir en España con la picaresca es la pereza, y si por cuatro duros la gente puede tener las cosas sin calentarse la cabeza, al final lo prefiere.

Yo mismo pagaría gustoso esos 7 euros ó incluso más si merece la pena, con tal de no tener que esperar, ni rebuscar, ni pelearme con los links caídos ó capchas puñeteros



Mira en eso estoy muy de acuerdo. [jaja]
cash escribió:
JKin escribió:Vaya un planchazo. Pues yo creo que lo único que puede competir en España con la picaresca es la pereza, y si por cuatro duros la gente puede tener las cosas sin calentarse la cabeza, al final lo prefiere.

Yo mismo pagaría gustoso esos 7 euros ó incluso más si merece la pena, con tal de no tener que esperar, ni rebuscar, ni pelearme con los links caídos ó capchas puñeteros



Mira en eso estoy muy de acuerdo. [jaja]



Claro depende que cosas si te ponen peli con más años que un nuo pues normal que te ofrezcan tanbto lo suyo es que sean cosas novedosas y de actualidad
JKin escribió:lo único que puede competir en España con la picaresca es la pereza

Que frase tan GRANDE. [jaja]


PD: Uno de los problemas con que se encuentra Netflix en España es que aquí, la legislación impide que se ofrezcan las novedades en servicios de subscripción, teóricamente para preservar los intereses del sector... [reojillo]
Youzee cobra 7€/mes y tiene un catálogo aceptable.
Si la legislación lo impide que se cambia la ley por una de acuerdo a la realidad.
maesebit escribió:PD: Uno de los problemas con que se encuentra Netflix en España es que aquí, la legislación impide que se ofrezcan las novedades en servicios de subscripción, teóricamente para preservar los intereses del sector... [reojillo]


pues ya sabeis quien le va poner precio, no tengo ni idea de lo que cuesta el C+ o alguna plataforma de estas, pero si hace o no hace .....
ni pelearme con los links caídos ó capchas puñeteros

Tanquilo, eso ya se acabo ... [carcajad]
Perdona pero youzee tiene un catalogo que es una mierda como un piano de cola y la otra compañia que hay de cuyo nombre no me acuerdo tambien.

Netflix no es que sea un lujo pero por 7€ al mes sale casi cono 3 meses de megaupload premium.
Su catalogo no es de estreno reciente pero aunque la peli tenga 3 meses si la calidad es buen sea sd o hd merece la pena.
Netflix queria llegar primero a España como primer cliente europeo pero los cerdos de la SGAE y el ministerio de inkultura querian sacar tajada y ponerlo mas caro, para que las obsoletas salas de cine no se pudrieran.
Le estan poniendo mil trabas, impuestos y bajada de pantalones, de ahi el retraso y como sigan con esta estorsion no veremos jamas Netflix.
Dime a que cojones se tienen que meter estas asociaciones de mafiosos ladrones a impedir el libre mercado de peliculas extranjeras online. Va contra el libre comercio, con esto los videojuegos, los dvds y blu-rays, y un largo etc.
Y luego se preguntan porque compro en uk o usa.
Impuestos y mas impuestos. Un juego en game a 70€ y no dio que game tenga la culpa.
Llevamos 30 años pagando el triple por mil cosas que no son un articulo de lujo como ellos dicen sino un recreo cultural al que tenemos derecho.

Y todo para que en España solo se hagan 3 peliculas decentes al año, y se pague de nuestro bolsillo mierdas de maricones y putas como las pelis del Almodovar, que menudo enfermo esta hecho, solo hay que ver "la piel que habito".
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
incomodo escribió:Perdona pero youzee tiene un catalogo que es una mierda como un piano de cola y la otra compañia que hay de cuyo nombre no me acuerdo tambien.

Netflix no es que sea un lujo pero por 7€ al mes sale casi cono 3 meses de megaupload premium.
Su catalogo no es de estreno reciente pero aunque la peli tenga 3 meses si la calidad es buen sea sd o hd merece la pena.
Netflix queria llegar primero a España como primer cliente europeo pero los cerdos de la SGAE y el ministerio de inkultura querian sacar tajada y ponerlo mas caro, para que las obsoletas salas de cine no se pudrieran.
Le estan poniendo mil trabas, impuestos y bajada de pantalones, de ahi el retraso y como sigan con esta estorsion no veremos jamas Netflix.
Dime a que cojones se tienen que meter estas asociaciones de mafiosos ladrones a impedir el libre mercado de peliculas extranjeras online. Va contra el libre comercio, con esto los videojuegos, los dvds y blu-rays, y un largo etc.
Y luego se preguntan porque compro en uk o usa.
Impuestos y mas impuestos. Un juego en game a 70€ y no dio que game tenga la culpa.
Llevamos 30 años pagando el triple por mil cosas que no son un articulo de lujo como ellos dicen sino un recreo cultural al que tenemos derecho.

Y todo para que en España solo se hagan 3 peliculas decentes al año, y se pague de nuestro bolsillo mierdas de maricones y putas como las pelis del Almodovar, que menudo enfermo esta hecho, solo hay que ver "la piel que habito".




[mad] [qmparto] [qmparto]
JKin escribió:Vaya un planchazo. Pues yo creo que lo único que puede competir en España con la picaresca es la pereza, y si por cuatro duros la gente puede tener las cosas sin calentarse la cabeza, al final lo prefiere.

Yo mismo pagaría gustoso esos 7 euros ó incluso más si merece la pena, con tal de no tener que esperar, ni rebuscar, ni pelearme con los links caídos ó capchas puñeteros


+1, yo igual! Pero si los precios son abusivos busco hasta debajo de las piedras! xD
Seguro que cuando llegue a España, no serán 7€
cash escribió:
MJJMarkos escribió:
cash escribió:
Crees que si aqui pusieran Netflix tal cual como esta en USA la gente en su gran mayoria pagaria? Lo llevas claro.

Es muy triste, pero para que la gente empezara a aceptar estas cosas a gran escala, tendria que ponerse restricciones como las que tiene ahora alemania, que no puedes ver ni un triste videoclip en youtube.


España es el país que mayor porcentaje de usuarios de cuentas Open de Spotify pasaron a Premium y Unlimited de TODO el mundo. Tanto quejarnos y tanto leerte por aquí "yo creador, la peña se queja, no quieren pagar" y nada más que se creó una alternativa REALMENTE de calidad (es mejorable, pero es muy buena), el público español respondió.

A la gente le pones NetFlix en INGLÉS aquí y se suscriben de cabeza. Y por catálogo no digas barbaridades, si algo tiene netflix es que te pone un catálogo en funcionamiento con subtitulos, distintas calidades y distintos idiomas en cuestión de días. Si se lo pones en castellano ya ni te cuento.

Ese es el cuento estúpido que los "creadores" y la industria están vendiendo "es que contra el todo gratis no se puede luchar". Pues Spotify España os ha dado un ¡Zas! en toda la boca. Y no dudo que Netflix también lo haría. MegaUpload era un Netflix, pero en versión mundial. No han cerrado MU por las cuentas no premium, sino porque tenían un volumen de peña pagando 20€ cada 3 meses acojonante...



Que españa fuera el pais con mas cuentas open que se pasaron a premium no significa absolutamente nada. Y segundo, spotify no es ninguna solucion, ni siquiera para el usuario, ya que su catalogo es una mierda entre otras muchas cosas.

Y megaupload no era un Netflix, ya que se lucraba del trabajo de otros sin pagar un duro a nadie, no como Netflix. Normal que lo cerraran.

Y repito, no va a funcionar netflix en españa, mientras te esten cobrando 60 pavos de internet ( dios sabra porque) y la gente siga prefiriendo gastarse 7e en un cubata que en acercarse al cine o en ir a ver un concierto en su cuiddad, como podria decir otras 10 cosas mas. Somos ratas y vagos. Y si, la industria apesta. Pero tambien apesta la gente que pone el grito en el cielo con la cantinela de la cultura gratuita! cultura para todos!, y luego te van al año a ver 6 peliculas al cine y a 2 conciertos....y esto siendo generoso.


Tú ya dijiste que pertenecías al entorno (creador creo recordar), y así te luce el pelo. No por mucho repetirlo va a ser verdad. De hecho, estás mintiendo.

Intelectual != creador, cantante, flautista, escritor.

Dices que el hecho de que España sea el país con mayor porcentaje de cuentas Open->Premium no indica nada sobre tu falacia de "aquí todo el mundo lo quiere todo gratis". Pero luego dices que además Spotify no es la solución porque es una mierda por su catálogo (cosa muy discutible). Si resulta que con un catálogo lamentable España es el país con mayor porcentaje de cuentas Open -> Premium (te lo aclaro, si España tuviese la misma población que EEUU, seríamos el mercado principal para los chicos de spotify) ¿cómo le das sentido a tu afirmación de que "todo lo queremos gratis"? Si hasta somos los que más pagamos por MIERDA de catálogo.

No tienes sentido en tus afirmaciones. La próxima, por favor, trata de ser consistente en tus argumentos.

Y MegaUpload sí que era un NetFlix para CUALQUIER usuario: estaba todo, con subtítulos, en castellano, en inglés, etc... pagando 20€ cada 3 meses. Que luego fuese legal o no porque no pagasen a las entidades de gestión es indistinto. Pero desde luego, ya quisiera NetFlix tener el catálogo de MegaUpload y siquiera ofrecer la CALIDAD que ofrecía MegaUpload (yo he probado NetFlix... con tres cambios MegaUpload con su MegaVideo y MegaMusic se lo comía). A eso me refería, que MegaUpload es la experiencia NetFlix en EEUU (de hecho, muchas ideas que ha importado NetFlix son peticiones directas de sus usuarios sobre lo que ofrecía MU, para empezar, el precio).

Yo voy a 0 macro-conciertos. Y compro 0 discos de música. Lo de los conciertos es claro: los músicos españoles son una bazofia. Los que conciertean. Tengo que irme a recitales o conciertos homenajes por bandas underground para tener cierta calidad. No compro discos de música porque en Spotify está TODO lo que me gusta (me da que tu eres el que ni paga, ni has visto el catálogo de Spotify) y con cuenta de 9.90€ tengo toda la música offline que quiera.

Voy al cine cuando hay una americanada buena, con efectos especiales. Españoladas? No gracias, mi estómago no aguanta tanta basura, prefiero la "comida rápida" yankee, que al menos aprovecha los servicios que ofrece la sala.

Soy de ver muchas series, pero en VO. ¿Dónde echan eso en España? Ya te lo digo yo, tienes que contratar canales externos. Y aún así no ofrecen eso que sí ofrece NetFlix y sí ofrecía MegaUpload: verlo cuando me da la gana sin estar pendiente de horarios. A ver si me explico, que los "creadores e intelectuales" no me vais a imponer a mi cuándo ver-escuchar algo, a menos que sea en DIRECTO riguroso.

Y soy de leer mucho: Amazon + Reader de Sony. Pero resulta que ni el catálogo de Amazon tiene lo que yo quiero, porque es corto. ¿Qué me queda? BAJARLO. Porque yo sí pago por cultura, y probablemente haga más uso de temas culturales que tú. Y en esa escasez que nos da nuestra industria no queda otra que BAJAR.

La gente paga 9€ y 5€ por un servicio con catálogo ridículo según tú (los chicos de Spotify nos AMAN a los españoles) teniendo el todogratix cultura libre! a dos clicks... y tu dices que la peña no paga. Y es así, porque tú lo dices.

Vaya bola que te han metido los chicos de los derechos de autor en la cabeza.

Y muy sutil esa forma de "intoxicar" el post sacando a coalición a las "teleoperadoras". Internet ya era un gran NEGOCIO antes de que siquiera existiese la compresión de audio (no había contenidos de peliculas, series, música, más allá de algunos midis y minivideos que ocupaban una barbaridad para la época). Antes de que los creadores metiesen la cabeza aquí (los chicos de los derechos de autor), esto ya era negocio.

Todo esto para decirte que sí: que al usuario cuando se lo pone fácil, paga. Ahora todos están acostumbrados a descarga directa, cuando le saques NetFlix, con catálogo en condiciones, y a un precio razonable, ocurrirá como en Spotify, que la gente LO PAGARÁ. Porque se dejan de Torrents, buscar links, fakes, virus, esperas, etc...

Eso es lo que mejor funciona de la filosofía de Apple, y aquí también ha funcionado cuando Spotify lo ha puesto tirado todo. Y te repito, a la misma vez abres el navegador y buscas el disco... en el "todogratix!" que tanto odias. Y sin embargo Spotify está cada vez triunfando más.

Eso sí, es curioso que los mismos que dicen la sandez de "desde el cierre de MegaUpload, se han llenado los cines", son los mismos que en su día cuando se decía "spotify es la repoya", decían que "tenía perdidas". Pues no ha cerrado y cada vez vale más... Por algo será.

Y has comentado en uno de tus replies anteriores que la culpa será de los usuarios y de la industria al 50%. Una mierda: NetFlix en Abril del año pasado ya quiso entrar aquí y declaró que no pudo porque las entidades de gestión de derechos de autor le cobraban (atentos) el TRIPLE que en EEUU. Si es un fracaso es porque el precio es alto, y si es alto, es porque los chicos SGAE quieren quedarse con un gran pastel.
mierdas de maricones y putas como las pelis del Almodovar, que menudo enfermo esta hecho, solo hay que ver "la piel que habito".


Una peli no consiste solo en representar directamente cosas. Muchas de esas peliculas tienen un transfondo que hay que ver y entender para poder apreciar la pelicula.

A algunas personas, si la peli no es de accion directa ya no les gusta.
MJJMarkos escribió:España es el país que mayor porcentaje de usuarios de cuentas Open de Spotify pasaron a Premium y Unlimited de TODO el mundo. Tanto quejarnos y tanto leerte por aquí "yo creador, la peña se queja, no quieren pagar" y nada más que se creó una alternativa REALMENTE de calidad (es mejorable, pero es muy buena), el público español respondió.

¿Puedes poner una fuente a eso? Porque tengo entendido justo lo contrario:
http://blogs.20minutos.es/entradagratui ... de-espana/

Los buenos datos arrojan también luz sobre algo que era un secreto a voces: España está a la cola de entre los países en los que se puede acceder a Spotify. El número de usuarios de pago en nuestro país es el más bajo, a pesar de ser el segundo que más usuarios tiene (3,5 millones). Por si fuera poco, la inversión publicitaria también es la más escasa de todas.
Se pueden meter su servicio por el orto.

Torrent, 2 dias funcionando 40g descargados, no esta tan mal, no tengo ni tiempo material para verlo todo.
John Locke escribió:Se pueden meter su servicio por el orto.

Torrent, 2 dias funcionando 40g descargados, no esta tan mal, no tengo ni tiempo material para verlo todo.



esto lo dices porque el sistema te parece malo, por que te parece caro, por las dos cosas, o simplemente porque quieres todo gratis y punto?

por curiosidad mas que nada
Javiguti escribió:¿Puedes poner una fuente a eso? Porque tengo entendido justo lo contrario:
http://blogs.20minutos.es/entradagratui ... de-espana/

Hombre, sería deseable otra fuente de información más fiable que un blog cualquiera.

Yo soy usuario premium de Spotify, y siempre he tenido curiosidad por las cifras concretas del servicio. Pero la verdad es que nunca las he encontrado en ninguna noticia ni nota de prensa de la empresa.
maesebit escribió:
Javiguti escribió:¿Puedes poner una fuente a eso? Porque tengo entendido justo lo contrario:
http://blogs.20minutos.es/entradagratui ... de-espana/

Hombre, sería deseable otra fuente de información más fiable que un blog cualquiera.

Yo soy usuario premium de Spotify, y siempre he tenido curiosidad por las cifras concretas del servicio. Pero la verdad es que nunca las he encontrado en ninguna noticia ni nota de prensa de la empresa.

Pues no tengo otra. Si eso luego la busco. Pero al menos he puesto alguna. Aquello de que somos el país con más Premium de Spotify no hay quien se lo crea, vamos.
Estoy de acuerdo de que un buen servicio como Netflix lo pagaría bastante gente, por lo menos casi el 100% de mis amigos y familiares hartos de tanta mierda en la TV. Cuesta menos que MU y es comodísimo.

Ahora mismo estoy utilizando el servicio americano y a pesar de no tener todas las series a la última, la cantidad de obras presentes en esta plataforma es inmensa. Muy buen servicio para recomendar y puntuar películas y el estar disponible para varias plataformas como pc, consolas y móvil se hace bastante cómodo de ver en la tv. Estoy pagando por un servidor proxy extranjero y aparte por el mes (el primero gratis) de Netflix y junto con mi compañero nos sale a una media de 7€ por cabeza el mes. Intenté hacerme la cuenta americana directamente pero me ponía limitaciones en la tarjeta, me la hice inglesa y sin problema luego pude acceder al catálogo americano que creo que es mucho más completo.

Sin lugar a dudas creo que merece mucho la pena, sobretodo si llega con un catálogo igual de extenso que el americano (que no lo creo, ese sería el mayor problema). Prefiero pagar un mes de diversión con películas, series y documentales a tomarme un cubata que dure 5 minutos o incluso pagar una entrada de cine que creo que está bastante por encima de lo que de verdad debería costar.
Delian escribió:
mierdas de maricones y putas como las pelis del Almodovar, que menudo enfermo esta hecho, solo hay que ver "la piel que habito".


Una peli no consiste solo en representar directamente cosas. Muchas de esas peliculas tienen un transfondo que hay que ver y entender para poder apreciar la pelicula.

A algunas personas, si la peli no es de accion directa ya no les gusta.


El trasfondo de esas peliculas suele ser tan lamentable o más que el tema que tratan. Son mierda pintada de oro con el dinero de los españoles.
Joder , con las ganas que tenia de que llegara netflix... Solo quiero el catálogo americano con subtitulos en castellano a menos de 10€ al mes y sería feliz.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
Spardy escribió:Si llegase no lo pagaría, yo no doy dinero a los que se aprovechan de cerrar megaupload para sacar sus productos y eliminarse competencias ;)


+1

scruffy escribió:Con lo precios que tiene Netflix en USA pagaría sin ningún reparo, con los precios que probablemente tendremos aqui... prefiero seguir tirando de torrents.


Tiene delito que luego nos acusen de piratas, si vivimos en el pais con mas ladrones por centimetro cuadrado de europa cawento



En fin......., Typical Spanish

Imagen
Pues no sé cómo será el catálogo americano, pero el de aquí es bastante cutre, y yo por ejemplo paso de pillármelo porque no tienen ninguna de las series ni películas que me gustan. Eso sí, de precio creo que está bastante bien, ya que son $8. En España un servicio así no lo sacan por menos de 24,99€ al mes :P
guard escribió:Pues no sé cómo será el catálogo americano, pero el de aquí es bastante cutre, y yo por ejemplo paso de pillármelo porque no tienen ninguna de las series ni películas que me gustan. Eso sí, de precio creo que está bastante bien, ya que son $8. En España un servicio así no lo sacan por menos de 24,99€ al mes :P


24.99 Si eso ya me parece mas adecuado a nuestra economia nacional
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Pues yo estoy por contratar vpn y netflix USA y a tomar por culo, me saldrá más barato que cuando salga aquí, si es que sale de todas maneras, así que seguirán sin ver un duro los sgae and friends, mi pasta seguirá yéndose para el extranjero igual que cuando pagaba fileserve. Allá ellos porque yo llevo gastados miles de euros en tiendas de otros países por el choriceo del mío.
Mientras tengan un enfoque al producto y no al cliente, que es el qe decida donde, como y cuando satisfacer una necesidad, la industria "cultural" no se va a comer un colin en nuestro pais. UK y USA ya parece que van cambiando de enfoque, y se ven cosas como netflix. Aqui tenemos spotify, pero lo veo como algo incompleto, necesitamos un servicio integral que aglutine pelis, series y musica con un precio tipo tarifa plana y no por alquiler.

Un precio por unidad consumida se puede aplicar a productos interactivos pero no a los de simple consumo (visionado, escuchado...).
suxx escribió:
John Locke escribió:Se pueden meter su servicio por el orto.

Torrent, 2 dias funcionando 40g descargados, no esta tan mal, no tengo ni tiempo material para verlo todo.



esto lo dices porque el sistema te parece malo, por que te parece caro, por las dos cosas, o simplemente porque quieres todo gratis y punto?

por curiosidad mas que nada


Me sumo a la pregunta.
pregunto desde la más absoluta ignorancia: se podría contratar este servicio, digamos en UK o USA, y verlo aquí? porque esto iría a través de la conexión a internet, no?
Orc_Barf escribió:pregunto desde la más absoluta ignorancia: se podría contratar este servicio, digamos en UK o USA, y verlo aquí? porque esto iría a través de la conexión a internet, no?

si, pero tendrias que estar cambiando proxys cada vez que quisieras ver algo. Eso si, una vez selecionada la pelicula, serie etc. vuelves a poner tu conexion normal (quitando proxys) para que vaya mas rapido y no habria problema.

Esto es lo que hago yo con HULU.com (Servicio de peliculas y series totalmente gratuito)
Danieru_sama escribió:
Orc_Barf escribió:pregunto desde la más absoluta ignorancia: se podría contratar este servicio, digamos en UK o USA, y verlo aquí? porque esto iría a través de la conexión a internet, no?

si, pero tendrias que estar cambiando proxys cada vez que quisieras ver algo. Eso si, una vez selecionada la pelicula, serie etc. vuelves a poner tu conexion normal (quitando proxys) para que vaya mas rapido y no habria problema.

Esto es lo que hago yo con HULU.com (Servicio de peliculas y series totalmente gratuito)


gracias! pues lo voy a tener en cuenta. le voy a echar un ojo al catálogo y al tema de los proxies.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Y digo yo... ¿Hay alguna excepción que me impida contratar libremente a netflix.co.uk como socio de la UE? Por ejemplo, sí que hay excepciones a la hora de permitir contratar servicios de apuestas y juego a nivel europeo, pero eso está expresamente en las directivas europeas. Lo que no sé si el tema audiovisual tiene también algún tipo de excepción parecida. Porque como no nos dejen contratarlos, podemos ir organizando una demanda colectiva contra el estado, si es que no la ha presentado ya netflix.
yo lo mas importante creo que es el catalogo y en la mejor calidad posible...

porque si pagas 1 mes y no te deja ver la mitad de las cosas que pones en el buscador... esta claro que al segundo mes dejaras de pagar y te volveras a seriesyonkis...

ademas que esto tiene que cambiar, no puede ser que uno de los paises con sueldos mas bajos de europa, se nos siga imponiendo unos precios mayores que el de los paises mas ricos... lo de los videojuegos a 70 euros y las peliculas a 20 debe cambiar lo antes posible... y sin duda un precio bajo (nada que pase de la barrera psicologica de los 10 euros, que recordemos no son 10 dolares que siempre esta el listo que hace el cambio 1-1 como paso en ventas de consolas creo que con la wii y eso cabrea mucho a los consumidores)
suxx escribió:
John Locke escribió:Se pueden meter su servicio por el orto.

Torrent, 2 dias funcionando 40g descargados, no esta tan mal, no tengo ni tiempo material para verlo todo.



esto lo dices porque el sistema te parece malo, por que te parece caro, por las dos cosas, o simplemente porque quieres todo gratis y punto?

por curiosidad mas que nada


fearandir escribió:
Me sumo a la pregunta.


El sistema me parece cojonudo, lo que no me parece tan cojonudo es la paridad euro-dolar. Que para ellos no es que sea lo mismo un euro que un dolar, si no que incluso hay que cobrarlo mas caro en euros.
El dia que aprendan con eso me pondre sus servicios, de momento me quedo con zavvi, amazon, torrent y el chino de abajo para comprar dvd's.

Por cierto, estáis los 2 invitados a mi casa para que veáis la cantidad de material original que tengo en música, juegos y películas, que superan con mucho lo "pirata", cosa que tengo tambien bastante.
Hasta que no quiten el canon definitivamente, y lo pongan al mismo precio que en USA, conmigo que no cuenten.

Me pasa como han comentado en otro hilo, quitaron Megaupload y con uTorrent descargo hasta mas que antes.
Suerte!
esto no mas que otro movimiento del gobierno americano para tener el control sobre todo, ellos son los nazis del siglo 21 y estan perdiendo el control obre internet, si capan todas las descargas directas gratuitas y foraneas a estados unidos, favorecen que productos como estos, americanos y de pago se hagan con posición en internet.
85 respuestas
1, 2