› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Gurlukovich escribió:Para nada, España es de los países que tiene la gasolina SIN IMPUESTOS más cara. Si es de las más baratas PVP es por que los impuestos son muy bajos.
Gurlukovich escribió:La gente no vive en la ciudad porque mola, las empresas no se ponen en las ciudades porque mola, la razón principal es que así se minimizan los viajes, de los trabajadores, los comerciales, los que van a hacer gestiones y la logística de clientes y proveedores. Y lo mismo para comprar, muchas más tiendas más cercanas, con más variedad de productos.
Gurlukovich escribió:Por eso el primer medio de transporte en la ciudad es ir a pie/bici, y si es lo bastante grande, transporte público, los que han de usar coche son los que van a las afueras o los de las afueras en general, por eso que las empresas o los hogares se trasladen fuera de las ciudades trae más movilidad en coche.
Gurlukovich escribió:Gasolina barata, autopistas y coches cada vez más accesibles vía crédito dieron la falsa idea durante un tiempo que todos podríamos vivir en una urbanización en el monte oyendo canta a los jilgueros por la mañana, la mascota en el jardín, 2'3 hijos en una bonita casa de dos plantas.
Gurlukovich escribió:Con el tiempo se ha visto que eso es insostenible, las autopistas por muy anchas que sean se colapsan cuando demasiada gente opta por ello,
Gurlukovich escribió:la gasolina sube por el consumo,
Gurlukovich escribió:faltan aparcamientos en destino
Gurlukovich escribió:y la densidad es demasiado baja para el transporte público.
Gurlukovich escribió:El que gane lo bastante y esté dispuesto a tragarse las retenciones pues igual puede elegir, la mayoría no, tendrá que conformarse con vivir cerca de donde trabaja o cerca de un medio de transporte que sea competitivo en tiempo en hora punta.
Gurlukovich escribió:Por definición, las carreteras se colapsan hasta el punto en que se iguala el tiempo de viaje en coches con el del transporte público alternativo (que es más fijo), es un punto de equilibrio, si una persona más va en coche el tiempo de viaje será mayor y saldrá más a cuenta el transporte público, si una persona se pasa al transporte público, en privado se tardará menos y otro lo aprovecha. Se minimizaría el tiempo del total si una parte de los que van en coche tardando lo mismo que en TP se pasaran al TP y se dejara la carretera lo bastante despejada para reducir el tiempo de los que van en coche, siguiendo algún criterio de eficiencia. El que pasa de coche a TP no pierde nada, porque si fuera en coche el y los demás tardaría lo mismo, pero alguien ha de forzar a todos a cumplir el trato o las decisiones individuales destruirán el óptimo para ir al equilibrio.
Gurlukovich escribió:Pues para las viviendas y empresas lo mismo, las ventajas de tal o cual localización se acaban esfumando hasta que se iguala con los inconvenientes hasta igualarlos con el resto de viviendas de la región, y ese es el momento en el que te vuelve a salir a cuenta volver a la ciudad, para que los que se van fuera puedan disfrutarlo, hay que acotar los que pueden salir fuera. La economía/entropía/vida es así de perra, que le vamos a hacer.
DNKROZ escribió:USA es el mejor ejemplo de justo lo contrario, también lo tienes en Noruega (donde las empresas están mucho más repartidas), Alemania, Dinamarca, Suiza... podría seguir, pero creo que me captas la idea, que el modelo de apiñamiento borreguil funcionase en las cuidadelas de la edad media para minimizar lo que tenía que andar la burra no quiere decir que tengamos que llegar al 3050 con el mismo y arcaico modelo, hoy por hoy hay DECENAS de sectores (obviamente algunos tendrán que seguir con el modelo antigüo) que pueden trabajar todos los días de la semana y no pisar la oficina. Por otro lado la teoría es una cosa pero la realidad te contradice cuando todo cristo, incluso los que viven en ciudad, coge el coche para ir a sus trabajos... obviamente desmonta la idealidad del modelo que se pretende.
Por el amor de lol... la gasolina sube por muchas cosas, porque al jeque de turno le apetezca un yate nuevo, porque un gobierno capitalista decida que quiere pillar cacho en un país productor, porque amanezca con el culo torcido el presidente de Repsol, o porque sencillamente le salga del pijo al capullo de turno... pero ¿por el consumo?... la gasolina ahora está más cara que antes y nuestro consumo ha bajado sensiblemente (básicamente porque nadie tiene para pagarlo)... ¿aplica el patrón?
19000 habitantes tiene el pueblo/urbanización donde vivía antes y hay UN bus... yo no considero eso "baja", sencillamente no les sale de las mismas y punto.
Insisto que supeditar tu vida personal a la profesional es completamente absurdo, hoy trabajas en el norte y mañana en el sur, en los últimos 7 años yo he tenido sede en en sur, en el este, en el oeste y en el norte con separaciones entre ellas de hasta 120 Km... ¿dónde me pongo a vivir?, ¿en SOL?... y de ser así y salirme un trabajo en ¿Toledo?... en definitiva... un despropósito.
En el mismo orden de cosas, y a título personal, preferiría ir corriendo por el filo de un cuchillo y frenar con los huevos a tener que volver a vivir metido en una colmena sintiendo por todos lados a mis, generalmente anormales (46 de 50 en mi cuenta personal) vecinos...