Ayuda Se Me Olvido fichar el paro

Yo me acuerdo hasta del día que tiene que sellar el paro mi madre, así que no hay excusas que valgan. Todo el mundo tiene problemas, cosas en la cabeza y compromisos, y no por ello dejamos estar algo tan importante.
compacterol escribió:y no conoceis al tipico que han echado y dice "va tengo dos años,me voy a tomar una temporadita de relax" y resulta que ahora se a cuenta de que se ha comido todo y ya esta nervioso pq no encuentra nada....?



No conozco a uno, sino a mas de 5 que están en esa situación, y ahora ni salen de su habitación en casa porque no pueden pagarse ni un zurito en cualquier bar.

Y sobre los retrasos en fichar para cobrar, decir que no son tan raros.
Yo estoy en la parte del cuartel que se encarga de la pasta, y cada mes tienen que venir los vividores que tienen que firmar para seguir cobrando, pues no es raro que se les "olvide" venir a firmar y luego vienen llorando.

Conversación estandar:
- A la orden, soy el xxxxx fulanito y es que no he cobrado el mes pasado.
- Que raro, firmó el justificante mensual ?
- Si pero fuera de plazo.
- Pues ya sabe que tiene 10 días para firmar, y todavia lo hizo fuera de plazo ?
- Si, es que tube unas movidas que hacer y se me paso venir.
- Desde la ignorancia, se puede saber que es tan importante como para no venir una vez al mes al cuartel a firmar ?
- Temas que me salieron.
- Vale, sin pega, pues que sepa que si no tiene justificación medica o legal alguna no cobrara el mes.

Y a partir de ahí vienen los lloros múltiples.... es que mis hijos se pusieron malos, mis padres murieron en masa, mi septimo abuelo se ha puesto malo y solo yo puedo cuidarle, etc....
(mensaje borrado)
anderpr escribió:
compacterol escribió:y no conoceis al tipico que han echado y dice "va tengo dos años,me voy a tomar una temporadita de relax" y resulta que ahora se a cuenta de que se ha comido todo y ya esta nervioso pq no encuentra nada....?



No conozco a uno, sino a mas de 5 que están en esa situación, y ahora ni salen de su habitación en casa porque no pueden pagarse ni un zurito en cualquier bar.

Y sobre los retrasos en fichar para cobrar, decir que no son tan raros.
Yo estoy en la parte del cuartel que se encarga de la pasta, y cada mes tienen que venir los vividores que tienen que firmar para seguir cobrando, pues no es raro que se les "olvide" venir a firmar y luego vienen llorando.

Conversación estandar:
- A la orden, soy el xxxxx fulanito y es que no he cobrado el mes pasado.
- Que raro, firmó el justificante mensual ?
- Si pero fuera de plazo.
- Pues ya sabe que tiene 10 días para firmar, y todavia lo hizo fuera de plazo ?
- Si, es que tube unas movidas que hacer y se me paso venir.
- Desde la ignorancia, se puede saber que es tan importante como para no venir una vez al mes al cuartel a firmar ?
- Temas que me salieron.
- Vale, sin pega, pues que sepa que si no tiene justificación medica o legal alguna no cobrara el mes.

Y a partir de ahí vienen los lloros múltiples.... es que mis hijos se pusieron malos, mis padres murieron en masa, mi septimo abuelo se ha puesto malo y solo yo puedo cuidarle, etc....


Tu estas bien de la cabeza? osea que encima hay que dar explicaciones al Estado y ponerse de rodillas para que te devuelvan el dinero que se han llevado by the face de tu trabajo? tu diálogo me ha recordado mas bien al de un pobre recluta humillándose ante el sargento que parte la pana.

Si esto fuese un pais libre uno podría reclamar el dinero aportado íntegramente cuando le salga de las pelotas, que para eso se lo ha ganado. Y menos guasa con esa pobre gente que se ve estafada por la mafia estatal, que son los que te pagan el sueldo.
Espanto está baneado por "clon de usuario baneado"
Seamos serios, es una estupidez supina que sólo puedas ir a sellar un único día. Espero que puedas repararlo.
Espanto escribió:Seamos serios, es una estupidez supina que sólo puedas ir a sellar un único día. Espero que puedas repararlo.


Se pueden ir 5 días a sellar
Cecil_Harvey escribió:
anderpr escribió:
compacterol escribió:y no conoceis al tipico que han echado y dice "va tengo dos años,me voy a tomar una temporadita de relax" y resulta que ahora se a cuenta de que se ha comido todo y ya esta nervioso pq no encuentra nada....?



No conozco a uno, sino a mas de 5 que están en esa situación, y ahora ni salen de su habitación en casa porque no pueden pagarse ni un zurito en cualquier bar.

Y sobre los retrasos en fichar para cobrar, decir que no son tan raros.
Yo estoy en la parte del cuartel que se encarga de la pasta, y cada mes tienen que venir los vividores que tienen que firmar para seguir cobrando, pues no es raro que se les "olvide" venir a firmar y luego vienen llorando.

Conversación estandar:
- A la orden, soy el xxxxx fulanito y es que no he cobrado el mes pasado.
- Que raro, firmó el justificante mensual ?
- Si pero fuera de plazo.
- Pues ya sabe que tiene 10 días para firmar, y todavia lo hizo fuera de plazo ?
- Si, es que tube unas movidas que hacer y se me paso venir.
- Desde la ignorancia, se puede saber que es tan importante como para no venir una vez al mes al cuartel a firmar ?
- Temas que me salieron.
- Vale, sin pega, pues que sepa que si no tiene justificación medica o legal alguna no cobrara el mes.

Y a partir de ahí vienen los lloros múltiples.... es que mis hijos se pusieron malos, mis padres murieron en masa, mi septimo abuelo se ha puesto malo y solo yo puedo cuidarle, etc....


Tu estas bien de la cabeza? osea que encima hay que dar explicaciones al Estado y ponerse de rodillas para que te devuelvan el dinero que se han llevado by the face de tu trabajo? tu diálogo me ha recordado mas bien al de un pobre recluta humillándose ante el sargento que parte la pana.

Si esto fuese un pais libre uno podría reclamar el dinero aportado íntegramente cuando le salga de las pelotas, que para eso se lo ha ganado. Y menos guasa con esa pobre gente que se ve estafada por la mafia estatal, que son los que te pagan el sueldo.


Teneis una concepción erronea de lo que es, en origen, la prestación por desempleo. No es algo que "es mi dinero". Si este fuese su principio, no se sostendría. ¿O te crees que se da lo que se aporta? Se da MAS de lo que se aporta.

La prestación por desempleo no tiene como origen el "bueno, tengo paro acumulado, me voy a coger unas vacacioncitas". Así el sistema no se sostiene. La prestación por desempleo, es, como su propio nombre indica, un colchón para ayudarte desde cuando buscas un trabajo hasta que encuentras otro.

No es "me quitan mi dinero y lo quiero de vuelta" como pensais muchos. Es más, si pensais eso, preferireis supongo que no existan las aportaciones a la seguridad social, y ala, que no exista prestación por desempleo. Pues si se os ha ocurrido, os informo que en los países que se ha dado esta circustancia, no ha sido un camino de rosas precisamente.
Si dejas de fichar, dejas de cobrar ese mes y el resto de meses, pásate por tu oficina anda :-|
fakemaria escribió:
Espanto escribió:Seamos serios, es una estupidez supina que sólo puedas ir a sellar un único día. Espero que puedas repararlo.


Se pueden ir 5 días a sellar


Erroneo solo puedes ir el mismo dia sino te jodes y ya esta. yo cree el hilo para que la comunidad diera su apoyo y consejos no para criticar pero bueno....
jose1990cs escribió:
fakemaria escribió:
Espanto escribió:Seamos serios, es una estupidez supina que sólo puedas ir a sellar un único día. Espero que puedas repararlo.


Se pueden ir 5 días a sellar


Erroneo solo puedes ir el mismo dia sino te jodes y ya esta. yo cree el hilo para que la comunidad diera su apoyo y consejos no para criticar pero bueno....


Mira chaval, no me intentes dar lecciones de algo que he estudiado y puesto en práctica. El número de artículo no te lo voy a buscar, eso lo haces tú. Pero la 30/92 lo dice bien claro, dos por delante y dos días por detrás. Yo comenzé a sellar un 15 de enero, voy siempre a sellar dos días antes de la fecha que ponen en el cartón y mi ultimo sellado fué el 27 de diciembre.
Espanto está baneado por "clon de usuario baneado"
Una cosa ¬_¬

¿Te habrás pasado por allí o habrás llamado en cuanto te diste cuenta de que se te había pasado el día, no?
Ishael escribió:
Cecil_Harvey escribió:
anderpr escribió:

No conozco a uno, sino a mas de 5 que están en esa situación, y ahora ni salen de su habitación en casa porque no pueden pagarse ni un zurito en cualquier bar.

Y sobre los retrasos en fichar para cobrar, decir que no son tan raros.
Yo estoy en la parte del cuartel que se encarga de la pasta, y cada mes tienen que venir los vividores que tienen que firmar para seguir cobrando, pues no es raro que se les "olvide" venir a firmar y luego vienen llorando.

Conversación estandar:
- A la orden, soy el xxxxx fulanito y es que no he cobrado el mes pasado.
- Que raro, firmó el justificante mensual ?
- Si pero fuera de plazo.
- Pues ya sabe que tiene 10 días para firmar, y todavia lo hizo fuera de plazo ?
- Si, es que tube unas movidas que hacer y se me paso venir.
- Desde la ignorancia, se puede saber que es tan importante como para no venir una vez al mes al cuartel a firmar ?
- Temas que me salieron.
- Vale, sin pega, pues que sepa que si no tiene justificación medica o legal alguna no cobrara el mes.

Y a partir de ahí vienen los lloros múltiples.... es que mis hijos se pusieron malos, mis padres murieron en masa, mi septimo abuelo se ha puesto malo y solo yo puedo cuidarle, etc....


Tu estas bien de la cabeza? osea que encima hay que dar explicaciones al Estado y ponerse de rodillas para que te devuelvan el dinero que se han llevado by the face de tu trabajo? tu diálogo me ha recordado mas bien al de un pobre recluta humillándose ante el sargento que parte la pana.

Si esto fuese un pais libre uno podría reclamar el dinero aportado íntegramente cuando le salga de las pelotas, que para eso se lo ha ganado. Y menos guasa con esa pobre gente que se ve estafada por la mafia estatal, que son los que te pagan el sueldo.


Teneis una concepción erronea de lo que es, en origen, la prestación por desempleo. No es algo que "es mi dinero". Si este fuese su principio, no se sostendría. ¿O te crees que se da lo que se aporta? Se da MAS de lo que se aporta.

La prestación por desempleo no tiene como origen el "bueno, tengo paro acumulado, me voy a coger unas vacacioncitas". Así el sistema no se sostiene. La prestación por desempleo, es, como su propio nombre indica, un colchón para ayudarte desde cuando buscas un trabajo hasta que encuentras otro.

No es "me quitan mi dinero y lo quiero de vuelta" como pensais muchos. Es más, si pensais eso, preferireis supongo que no existan las aportaciones a la seguridad social, y ala, que no exista prestación por desempleo. Pues si se os ha ocurrido, os informo que en los países que se ha dado esta circustancia, no ha sido un camino de rosas precisamente.


Conozco bastante bien como funciona la seguridad social y sus fraudulentos procedimientos para intentar pagar lo menos posible siempre que pueden (sostenibilidad lo llaman algunos, atraco a mano armada lo llamo yo).

Supongo que también sabrás de que forma se financia la seguridad social, cuando dices aportaciones supongo que quieres decir robo, porque no son voluntarias.

También te informaré de que aquellos paises en los que el Estado ha querido gestionar el dinero de los ciudadanos arrebatándoles esa libertad tampoco les ha ido muy bien que digamos, todos han acabado quebrando, disolviéndose y apenas queda algún país muy empobrecido hoy en día.

Una posible solución mejor que la actual, cuentas de capitalización individual, con un fondo social gestionado por el Estado que pague por aquellos que temporalmente no pueden pagar.
A mi no me parece tan malo el sistema. Yo pago cuando tengo que pagar y cuando tengo que recibir lo quiero todo. Si tuviese que pagar gastos sanitarios se me irían por las nubes (por mis padres) y no estoy pasando hambre ni necesidad. Hay personas que con 400€ al mes, como tu planteas, que no tendrían acceso a sanidad (por ponerte un ejemplo) y eso está pagado con los impuestos.
fakemaria escribió:A mi no me parece tan malo el sistema. Yo pago cuando tengo que pagar y cuando tengo que recibir lo quiero todo. Si tuviese que pagar gastos sanitarios se me irían por las nubes (por mis padres) y no estoy pasando hambre ni necesidad. Hay personas que con 400€ al mes, como tu planteas, que no tendrían acceso a sanidad (por ponerte un ejemplo) y eso está pagado con los impuestos.


A ti no te parece tan malo el sistema mientras yo y todos los demás te lo estemos pagando.

Tú cuando tienes algún problema con el coche lo pagas tu por completo o te lo paga el seguro?
Flanders escribió:Personalmente el ir a sellar el paro estés cobrando o estés buscando trabajo, me parece una absurdez para los tiempos tecnologicos en los que estamos.


Pues a mi lo que me parecería ridículo es que no se tuviera que ir personalmente a sellarlo.
fakemaria escribió:
Mira chaval, no me intentes dar lecciones de algo que he estudiado y puesto en práctica. El número de artículo no te lo voy a buscar, eso lo haces tú. Pero la 30/92 lo dice bien claro, dos por delante y dos días por detrás. Yo comenzé a sellar un 15 de enero, voy siempre a sellar dos días antes de la fecha que ponen en el cartón y mi ultimo sellado fué el 27 de diciembre.


Efectivamente. Se puede renovar la demanda 2 dias laborables antes y 2 dias laborables después de la fecha que marca. En la práctica pueden ser hasta 7 dias naturales, porque los sábados, domingos y festivos no se cuentan, y esos dias la renovación se puede hacer de forma telemática.
Y si tienes la suerte de que la renovación te cae en una semana con un puente largo, esa semana las demandas se "congelan" y aunque no puedas renovar por internet la demanda sigue de alta y la renovarán en la oficina.
Y además, los cruces para las sanciones solo se hacen 2 veces al mes, por tanto, te pueden dar de baja la demanda, pero hasta que no pasan 10 o 15 dias no se cruza con la sanción. Si en ese intervalo de dias vas a la oficina, te vueves a inscribir, no habrá cruce y por lo tanto no habrá sanción. En definitiva, no sancionan a NADIE porque se le haya pasado un dia. Sancionan cuando se te ha pasado más de 15 dias, en ocaciones hasta 1 mes.
suskie escribió:
fakemaria escribió:
Mira chaval, no me intentes dar lecciones de algo que he estudiado y puesto en práctica. El número de artículo no te lo voy a buscar, eso lo haces tú. Pero la 30/92 lo dice bien claro, dos por delante y dos días por detrás. Yo comenzé a sellar un 15 de enero, voy siempre a sellar dos días antes de la fecha que ponen en el cartón y mi ultimo sellado fué el 27 de diciembre.


Efectivamente. Se puede renovar la demanda 2 dias laborables antes y 2 dias laborables después de la fecha que marca. En la práctica pueden ser hasta 7 dias naturales, porque los sábados, domingos y festivos no se cuentan, y esos dias la renovación se puede hacer de forma telemática.
Y si tienes la suerte de que la renovación te cae en una semana con un puente largo, esa semana las demandas se "congelan" y aunque no puedas renovar por internet la demanda sigue de alta y la renovarán en la oficina.
Y además, los cruces para las sanciones solo se hacen 2 veces al mes, por tanto, te pueden dar de baja la demanda, pero hasta que no pasan 10 o 15 dias no se cruza con la sanción. Si en ese intervalo de dias vas a la oficina, te vueves a inscribir, no habrá cruce y por lo tanto no habrá sanción. En definitiva, no sancionan a NADIE porque se le haya pasado un dia. Sancionan cuando se te ha pasado más de 15 dias, en ocaciones hasta 1 mes.

¿Has leído la primera respuesta del post?Me parece que eso de 15 días a un mes es una flipada como una catedral.No ficharía ni el tato a tiempo.
1Saludo
Zorronoxo escribió:
Flanders escribió:Personalmente el ir a sellar el paro estés cobrando o estés buscando trabajo, me parece una absurdez para los tiempos tecnologicos en los que estamos.


Pues a mi lo que me parecería ridículo es que no se tuviera que ir personalmente a sellarlo.


se puede sellar y renovar por internet....xD
Pudiendose renovar por internet y con tanta mierda de smartphones con alarmas y notas hay que ser mendrugo para olvidarse...
Cecil_Harvey escribió:[...]Tu estas bien de la cabeza? osea que encima hay que dar explicaciones al Estado y ponerse de rodillas para que te devuelvan el dinero que se han llevado by the face de tu trabajo? tu diálogo me ha recordado mas bien al de un pobre recluta humillándose ante el sargento que parte la pana.

Si esto fuese un pais libre uno podría reclamar el dinero aportado íntegramente cuando le salga de las pelotas, que para eso se lo ha ganado. Y menos guasa con esa pobre gente que se ve estafada por la mafia estatal, que son los que te pagan el sueldo.


Como demuestras ser un ignorante de lo que estas hablando, te lo explicare mejor para que no quedes como un idiota y al menos puedas rebatirme las palabras con algo de conocimiento.

Resumiendolo bastante....Cuando Fulanito de copas desaparece del cuartel y le dan como ausente porque ni aparece en meses ni manda bajas medicas ni nada, ese individuo tiene que ir a la unidad que le asignen para firmar un justificante conforme esta vivo, nada mas durante el tiempo que se tarde en ver si le echan de las FAS.

No tiene que vestirse de uniforme ni llamar todos los días nI nada, tan solo tiene que acercarse un día cualquiera de los DIEZ DÍAS CONSECUTIVOS que tiene para ir a firmar, y con esa firma se lleva limpio el dinero del mes que el resto de sus compañeros tienen que currarse con guardias y maniobras para cobrar.

Yo no se en que trabajas tu por lo que comentas de arrodillarse para cobrar después, pero con esa actitud de "todo el mundo es bueno" no vas a llegar muy lejos.
Yo también era un iluso que pensaba en la buena fe de la gente, pero años después ya me he curado de espanto gracias a los jetas y vividores que se intentan aprovechar del buen hacer de quien tiene que tramitarle las cosas.
anderpr escribió:
Cecil_Harvey escribió:[...]Tu estas bien de la cabeza? osea que encima hay que dar explicaciones al Estado y ponerse de rodillas para que te devuelvan el dinero que se han llevado by the face de tu trabajo? tu diálogo me ha recordado mas bien al de un pobre recluta humillándose ante el sargento que parte la pana.

Si esto fuese un pais libre uno podría reclamar el dinero aportado íntegramente cuando le salga de las pelotas, que para eso se lo ha ganado. Y menos guasa con esa pobre gente que se ve estafada por la mafia estatal, que son los que te pagan el sueldo.


Como demuestras ser un ignorante de lo que estas hablando, te lo explicare mejor para que no quedes como un idiota y al menos puedas rebatirme las palabras con algo de conocimiento.

Resumiendolo bastante....Cuando Fulanito de copas desaparece del cuartel y le dan como ausente porque ni aparece en meses ni manda bajas medicas ni nada, ese individuo tiene que ir a la unidad que le asignen para firmar un justificante conforme esta vivo, nada mas durante el tiempo que se tarde en ver si le echan de las FAS.

No tiene que vestirse de uniforme ni llamar todos los días nI nada, tan solo tiene que acercarse un día cualquiera de los DIEZ DÍAS CONSECUTIVOS que tiene para ir a firmar, y con esa firma se lleva limpio el dinero del mes que el resto de sus compañeros tienen que currarse con guardias y maniobras para cobrar.

Yo no se en que trabajas tu por lo que comentas de arrodillarse para cobrar después, pero con esa actitud de "todo el mundo es bueno" no vas a llegar muy lejos.
Yo también era un iluso que pensaba en la buena fe de la gente, pero años después ya me he curado de espanto gracias a los jetas y vividores que se intentan aprovechar del buen hacer de quien tiene que tramitarle las cosas.


Pues me habrás entendido mal, yo hablaba de la ayuda del paro y lo único que quería decir es que me parece criminal que no le permitan recuperar un dinero que él ha tenido que aportar por obligación. Es un sistema malicioso y fraudulento.
thadeusx escribió:
suskie escribió:
fakemaria escribió:
Mira chaval, no me intentes dar lecciones de algo que he estudiado y puesto en práctica. El número de artículo no te lo voy a buscar, eso lo haces tú. Pero la 30/92 lo dice bien claro, dos por delante y dos días por detrás. Yo comenzé a sellar un 15 de enero, voy siempre a sellar dos días antes de la fecha que ponen en el cartón y mi ultimo sellado fué el 27 de diciembre.


Efectivamente. Se puede renovar la demanda 2 dias laborables antes y 2 dias laborables después de la fecha que marca. En la práctica pueden ser hasta 7 dias naturales, porque los sábados, domingos y festivos no se cuentan, y esos dias la renovación se puede hacer de forma telemática.
Y si tienes la suerte de que la renovación te cae en una semana con un puente largo, esa semana las demandas se "congelan" y aunque no puedas renovar por internet la demanda sigue de alta y la renovarán en la oficina.
Y además, los cruces para las sanciones solo se hacen 2 veces al mes, por tanto, te pueden dar de baja la demanda, pero hasta que no pasan 10 o 15 dias no se cruza con la sanción. Si en ese intervalo de dias vas a la oficina, te vueves a inscribir, no habrá cruce y por lo tanto no habrá sanción. En definitiva, no sancionan a NADIE porque se le haya pasado un dia. Sancionan cuando se te ha pasado más de 15 dias, en ocaciones hasta 1 mes.

¿Has leído la primera respuesta del post?Me parece que eso de 15 días a un mes es una flipada como una catedral.No ficharía ni el tato a tiempo.
1Saludo


Perdona. Ahora solo se sanciona el 1% de la gente que se le pasa el dia de fichar porque la mayoria de la gente se dá cuenta en los dias siguientes y vuelve a inscribirse. Y créeme que conozco el tema.

un dinero que él ha tenido que aportar por obligación. Es un sistema malicioso y fraudulento.

Este sistema "malicioso y fraudulento" de aportar dinero por obligación es el que permite que tengamos sanidad para todos, y que a pesar de haber tanto paro mucha gente tenga un cojín que le permite aguantar un tiempo. La próxima vez que te encuentres enfermo no acudas al médico ni al hospital y así no te aprovechas del sistema malicioso y fraudulento.
Joder!!! me olvidaba que esto es EOL, perfección moral, perfección de acción y por supuesto penes de más de 20 centíometros, como mínimo!!!!

Al autor del hilo:

- Si no tienes justificación legal, es una infracción que conlleva un mes de sanción, por lo que no cobrarás el próximo mes. Si te vuelve a pasar te sancionan con más tiempo y a la tercera te extinguen la prestación.

Procura que no te vuelva a pasar, aunque te garantizo que ya no se te olvidará jamás!!!

Y animo tio.
Cecil_Harvey escribió:Pues me habrás entendido mal, yo hablaba de la ayuda del paro y lo único que quería decir es que me parece criminal que no le permitan recuperar un dinero que él ha tenido que aportar por obligación. Es un sistema malicioso y fraudulento.

El sistema está hecho para que los tengan den dinero al gobierno y este luego lo reparta entre los que no tienen. No está hecho para que quien gana dinero un día vaya y le pida al estado todo lo que ha aportado.

Siguiendo tú lógica, además de reclamar "tu" dinero aportado a la SS, deberías ir arrancando un metro de asfalto de la autovía, porque lo han hecho con tu dinero. O mejor, extirpar a alguien el órgano que le han transplantado, porque esa operación se hizo con tu dinero.

Que entiendo que te moleste "perder" tu dinero. Pero es que si todos tuvieran tu actitud, no existiría eso que llamamos estado del bienestar. Todos ponemos y el que lo necesita recibe. A ti te jode dar. Vale. Si te fijas, a otros en este hilo no les jode dar sino que quien lo reciba no lo necesite realmente. "Mi esfuerzo es para ayudarte, no para que tú vivas mejor que yo" es el pensamiento y me parece más que correcto.

Literalmente, tu planteamiento es egoísta: tu dinero todo para ti. Si quieres vivir así trabaja en negro y no guardes dinero en los bancos... o mejor, busca otro país donde vivir.

Sin malos rollos, eh?
Cecil_Harvey escribió:Pues me habrás entendido mal, yo hablaba de la ayuda del paro y lo único que quería decir es que me parece criminal que no le permitan recuperar un dinero que él ha tenido que aportar por obligación. Es un sistema malicioso y fraudulento.



Es que el dinero que aportas a la Seguridad Social cada mes no es tuyo, es del estado. O si no, ¿cómo esperas que el estado se mantenga?.

Y el dinero del paro es un dinero que el estado le da al parado. Con esto el estado intenta dar un colchón temporal a los que no tienen un sueldo mensual.
Misma situación, se me ha pasado y un huevo de días. Me lo apunté en el móvil cuando solicité la prestación, pero en diciembre el móvil petó y cambié de aparato. Lo olvidé completamente porque es la primera vez que me apunto y nunca había tenido que ir a sellar. Me acordé de pura casualidad, porque no me avisaron del INEM. No le echo la culpa a nadie, fui gilipollas porque se me olvidó y ya está. Ahora bien, estoy registrado electrónicamente en todo, uso las oficinas virtuales y tienen mi email y móvil. Podían mandarte un SMS y/o mail recordándote que te toca fichar el día tal por si te pasa cualquier cosa. Me ha parecido leer que en algunas oficinas te avisan. Yo vivo en Madrid, es una oficina de las más tochas y no he tenido esa suerte. Renové la demanda de empleo y mañana tengo la cita previa para reanudar la prestación. Espero que el proceso sea rápido y ésta quede reaunadada mañana, aunque me quiten el mes de rigor, y no haya que pasar por un tedioso procedimiento.
Justamente porque es trimestral a mi se me olvida si fuera semanal no lo haría, no se como pensáis vosotros pero las cosas que mas hacemos con frecuencia son las que menos se olvidan, yo me lo tengo que apuntar en mil papelitos porque sino se me olvida el día.

Saludos.
76 respuestas
1, 2