› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Orbatos_II escribió:vik_sgc escribió:Pero si yo elijo no tener facebook, ni twiter, ni tuenti, ni nada no quiero que se cree un perfil digital de mi persona tan extenso como el que va a hacer google en contra de mi voluntad. Esto atenta contra las libertades individuales.
Es como la ley francesa que van a aprobar penalizando el negacionismo del genocidio armenio. Tú no puedes penalizar a alguien por expresar su opinión. Atenta contra la libertad individual.
Nos estamos dirigiendo a un gran hermano como sigamos así. Los ordenadores, cada vez más potentes, podrán filtrar información y organizarla ellos solos en tiempo real.
Por cierto... ¿no es delito también negar el genocidio nazi?
No veo que haya quejas al respecto... ¿y las libertades individuales?
Lo pregunto porque ahora mismo no recuerdo mucho de eso del genocidio armenio, pero por preguntar que no quede
Lo que pasa (y lo digo por los dos) es que ese perfil va a ser tan extenso o tan exiguo como vosotros queráis que sea. ¿No queréis que Google sepa cuándo tenéis cita en el médico? No uséis Google Calendar, hay otras soluciones que hacen lo mismo. Podéis seguir usando Gmail, o Search, o la parte de Google que os interese, y no usar la que no. ¿Cuál es el problema?
vik_sgc escribió:Yo sólo uso Gmail, Google y Google Maps.
vik_sgc escribió:Herramientas que considero que deberían ser universales y por las que no debería pagar con información acerca de mis gustos para que google comercie con ellos.
Bou escribió:vik_sgc escribió:Yo sólo uso Gmail, Google y Google Maps.
Pues entonces poco perfil tuyo tienen, y poco te afecta el "notición".
A riesgo de salirnos del tema, ¿y cómo querrías pagarla?
vik_sgc escribió:El que no me haga daño no significa que no pueda ser mi lucha.
vik_sgc escribió:Pues yo estaría encantado de pagar un impuesto para mantenerla. Creo que si eliminásemos las compañías privadas que ofertan internet y considerásemos el acceso a la red global como un derecho (en los países "desarrollados" por desgracia) podríamos pagar 20 euros al mes (que es menos de lo que muchos pagan al mes por su ADSL pelado) por mantener un organismo mundial que crease y mantuviese un buscador, un servidor de correo y una enciclopedia libre (y más servicios que no se me ocurren ahora).
Bou escribió:Vale, me parece de puta madre. Pero con conciencia de causa ¿no?
Bou escribió:vik_sgc escribió:Pues yo estaría encantado de pagar un impuesto para mantenerla. Creo que si eliminásemos las compañías privadas que ofertan internet y considerásemos el acceso a la red global como un derecho (en los países "desarrollados" por desgracia) podríamos pagar 20 euros al mes (que es menos de lo que muchos pagan al mes por su ADSL pelado) por mantener un organismo mundial que crease y mantuviese un buscador, un servidor de correo y una enciclopedia libre (y más servicios que no se me ocurren ahora).
Ojo, atento que estás diciendo que para luchar contra el monopolio de Google pondrías Internet entera en manos de un único organismo mundial y barrerías a toda su competencia.
Que allá cual con sus planes, pero espero que al menos veas lo curioso del asunto.
vik_sgc escribió:¿A qué te refieres exactamente?.
vik_sgc escribió:Sujeto a unas leyes votadas en consenso y apoyadas por el pueblo. Cuando se vea que falla claramente en algo se arregla.
cash escribió:Bueno que hagan esto no quiere decir que tengan miles de trabajadores buscando...simplemente creo que quiere decir la noticia que estaran en su derecho de investigar en caso necesario.
Bou escribió:vik_sgc escribió:¿A qué te refieres exactamente?.
Pues a que tendremos que saber (y decir) qué es exactamente lo que estamos criticando. Aquí por ejemplo unos hemos explicado exactamente en qué consiste esto, y en qué nos afecta, y en qué no, y cómo evitar que nos afecte. Otros han respondido advirtiendo que se acerca el gran hermano y que nos arrepintamos y corramos al monte.
Bou escribió:vik_sgc escribió:Sujeto a unas leyes votadas en consenso y apoyadas por el pueblo. Cuando se vea que falla claramente en algo se arregla.
Yaaaaaaaaa... porque eso, y encima a nivel mundial, es factible. Pues nada, cuando esté me avisas, que me apunto.
Bou escribió:Otros han respondido advirtiendo que se acerca el gran hermano y que nos arrepintamos y corramos al monte.
vik_sgc escribió:Es otro pasito más hacia el control.
Bou escribió:Bou escribió:Otros han respondido advirtiendo que se acerca el gran hermano y que nos arrepintamos y corramos al monte.vik_sgc escribió:Es otro pasito más hacia el control.
Eso, y que es otro pasito hacia el control. A eso me refería cuando decía que unos discuten con datos, y otros con alarmismo, generalidades y lugares comunes. Pero evidentemente, cuando alguien discute algo sin argumentos reales y se lo digo tal cual, enseguida resulta que les estoy atacando "por no pensar como yo". No te preocupes, me pasa a menudo en Misce.
Corred, corred, que viene el Coco. El único cambio es que a partir de marzo los datos que ya tienen de vosotros serán compartidos entre sus servicios. De forma que si por ejemplo queréis hacer un evento en Google+, el sistema podrá sugerir una fecha que todo el mundo tenga libre, en base a lo que tengáis en Calendar y que de antemano hayáis decidido hacer público.
LuCkY_007 escribió:centipado escribió:Skynet se acerca.
Y te pasará mucho en misce, pero tu comentario anterior es eso: o piensas como yo, o tu opinión no me vale una mierda
Yo te he aportado ejemplos precisos que amparan mi "SovietNet" pero tú sigues considerándola no factible.
Los comparten, con lo que pueden crear un perfil más preciso con el que comerciar. En base a esto y al resto de opiniones que he leído, más la noticia original y otras noticias relacionadas que he buscado a raíz de esto he opinado yo.
Bou escribió:Y te pasará mucho en misce, pero tu comentario anterior es eso: o piensas como yo, o tu opinión no me vale una mierda
No, mi comentario anterior es: o la fundamentas, o tu opinión (a mí) no me vale. Lo de la mierda lo pones tú.
PD2:
http://www.audienciaelectronica.net/201 ... -usuarios/
http://www.europapress.es/portaltic/int ... 40829.html
PD3:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_5/Tes
Niegan poder modificar las entradas mostradas por el buscador pero...
http://www.pcactual.com/articulo/actual ... oogle.html si pueden influir en las búsquedas para favorecer su nueva red social Google+
http://www.cadenaser.com/tecnologia/art ... rtec_1/Tes
PD4:
Otro detalle, compartir datos entre sus servicios favorece a las distintas ramas de las empresas frente a sus competidores directos. ¿Eso no es un tanto ilegal?. A Microsoft se le obligó a dar la opción de instalar cualquiera de los navegadores existentes en sus sistemas operativos.
Bou escribió:Yo te he aportado ejemplos precisos que amparan mi "SovietNet" pero tú sigues considerándola no factible.
Vic, una propuesta que uno de sus puntos es "si se encuentra un problema se soluciona" no me la puedo tomar en serio. Que desde el punto de vista teórico me puede hasta gustar, pues mira, sí. Pero es una fantasía imposible de poner en práctica, una utopía.
Bou escribió:Los comparten, con lo que pueden crear un perfil más preciso con el que comerciar. En base a esto y al resto de opiniones que he leído, más la noticia original y otras noticias relacionadas que he buscado a raíz de esto he opinado yo.
Y creo que a eso te he contestado, te he dicho que tu perfil de Google puede ser tan o tan poco extenso como tú quieras, en base a los productos suyos que uses. Que hay alternativas para todos, y usar uno no te obliga a usar los demás. Si quieres lo reviso y te pongo el enlace al post concreto.
Bou escribió:En un mundo ideal sí, en el nuestro NO.
Bou escribió:Lo que pasa (y lo digo por los dos) es que ese perfil va a ser tan extenso o tan exiguo como vosotros queráis que sea.
Podéis seguir usando Gmail, o Search, o la parte de Google que os interese, y no usar la que no. ¿Cuál es el problema?
_WiLloW_ escribió:Bou escribió:Lo que pasa (y lo digo por los dos) es que ese perfil va a ser tan extenso o tan exiguo como vosotros queráis que sea.
Claro, por eso me quejo del cambio.
Hasta ahora sabían que iba al médico, pero no si llegaba tarde o a tiempo.
Que ésto va a suponer una pérdida de privacidad importante es más que obvio.Información confidencial
«Información confidencial» incluye información que sabemos que está vinculada a informaciónn personal y relacionada con información médica de carácter confidencial, orígenes raciales o étnicos, creencias religiosas, ideología política o sexualidad.
http://www.google.com/intl/es/policies/ ... itive-info
Ahora, que cada uno haga lo que quiera.
¿Va a afectar a la privacidad? Sí.
¿Lo suficiente como para dejar de usar algunos de sus servicios? En mi caso, sí.Podéis seguir usando Gmail, o Search, o la parte de Google que os interese, y no usar la que no. ¿Cuál es el problema?
Que este panorama me parece inaceptable. Que dan un servicio cojonudo y gratuito pero para poder seguir usándolo tengo que renunciar a parte de mi privacidad. Que el "Don't be evil" últimamente se lo están pasando mucho por el forro.
Tardé casi un mes en meter los datos del calendario precisamente porque no me fiaba, es dar más información sobre mí ... y eso que todo lo que metí es público, cualquiera puede consultar los horarios en la web de la Universidad
Enlaces de interés
Dashboard de Google:
https://www.google.com/dashboard/
Deshabilitar historial de búsqueda:
https://www.google.com/history/
Administrador de preferencias de anuncios:
http://www.google.com/ads/preferences/?hl=es
Complemento para la inhabilitación de cookies de publicidad:
http://www.google.com/ads/preferences/h ... wsers.html
Configuración de cuenta del botón +1:
https://plus.google.com/+1/personalization
Cancelar la publicidad personalizada de empresas del sector:
http://www.networkadvertising.org/manag ... ?lang=span
jamblar escribió:No se a que viene tanto miedo y alarmismo. Nadie os obliga a usar los servicios de Google, es una empresa de las mas poderosas del mundo y curiosamente poca gente paga por sus servicios. Los que tanto miedo tienen los que ven comprometida su privacidad, que dejen de mandar mails con Gmail, poner sus citas en calendar, buscar rutas en maps, y dejen de poner el grito en el cielo por algo que ha existido siempre y que Google maneja perfectamente, el respeto a la privacidad de sus usuarios.
Personalmente nunca he recibido Spam en mis cuentas de Gmail, no puedo decir lo mismo de hotmail, e incluso Yahoo.
Alarmisno ninguno: si una empresa se salta la privacidad de las comunicaciones electronicas y los derechos fundamentales recogidos en la Constitucion Española, se le prohibe operar en España y punto pelota (o eso debiera ser). Claro que siempre habra quien diga que una empresa es libre de saltarse las leyes basicas de un pais mientras haya gente desinformada que rehuse de sus derechos fundamentales.
Rugal_kof94 escribió:Alarmisno ninguno
Rugal_kof94 escribió:si una empresa se salta la privacidad de las comunicaciones electronicas y los derechos fundamentales recogidos en la Constitucion Española
Namco69 escribió:Tengo que suponer que todos los que estais poniendo el grito en el cielo no usais ni feisbuck, ni tuenti ni nada de eso, no?
Vamos, la venta de datos obtenidos en servicios gratuitos de Internet es un hecho desde que la red global se empezó a extender en las casas.
Nachoman escribió:Pero los que venden los datos a otras empresas, esas otras empresas son de advertising.
Google es una empresa de advertising, para qué va a querer venderselo a terceros? Se generarían competencia sin necesidad.
No sé a qué viene fb y twitter cuando se habla de Google. Que una persona regale su privacidad y ponga en twitter "estoy en el baño", es bastante diferente a que te aparezcan publicidades de inodoros mientras escribes un Mail.
Ambas son lamentables, pero diferentes.
Nachoman escribió:Pero los que venden los datos a otras empresas, esas otras empresas son de advertising.
Google es una empresa de advertising, para qué va a querer venderselo a terceros? Se generarían competencia sin necesidad.
No sé a qué viene fb y twitter cuando se habla de Google. Que una persona regale su privacidad y ponga en twitter "estoy en el baño", es bastante diferente a que te aparezcan publicidades de inodoros mientras escribes un Mail.
Ambas son lamentables, pero diferentes.
Flanders escribió: No me empezó a gustar que recopilaran datos de usuarios durante más tiempo de lo que lo hacen Yahoo y Bing. Luego vino Google Health que por suerte no ha tenido éxito, luego que si para hacerte un correo de Gmail se necesite dar el número de teléfono, luego que si Google Street, luego que si Google+.
Y para colmo casi todas las webs en las que se entra utilizan Google Adsense, con lo cual Google sabe que has entrado a esa página también. Así que es imposible esconderse de esta empresa.
jamblar escribió:Flanders escribió: No me empezó a gustar que recopilaran datos de usuarios durante más tiempo de lo que lo hacen Yahoo y Bing. Luego vino Google Health que por suerte no ha tenido éxito, luego que si para hacerte un correo de Gmail se necesite dar el número de teléfono, luego que si Google Street, luego que si Google+.
Y para colmo casi todas las webs en las que se entra utilizan Google Adsense, con lo cual Google sabe que has entrado a esa página también. Así que es imposible esconderse de esta empresa.
Google no te obliga a dar tu número de teléfono. Es sólo una vía más para recuperar tu cuenta.
Flanders escribió:jamblar escribió:Flanders escribió: No me empezó a gustar que recopilaran datos de usuarios durante más tiempo de lo que lo hacen Yahoo y Bing. Luego vino Google Health que por suerte no ha tenido éxito, luego que si para hacerte un correo de Gmail se necesite dar el número de teléfono, luego que si Google Street, luego que si Google+.
Y para colmo casi todas las webs en las que se entra utilizan Google Adsense, con lo cual Google sabe que has entrado a esa página también. Así que es imposible esconderse de esta empresa.
Google no te obliga a dar tu número de teléfono. Es sólo una vía más para recuperar tu cuenta.
Ahora para hacerte una nueva cuenta de gmail sí te obliga y desde hace ya bastante tiempo que esto es así. Para lo que no te obliga es si ya tienes una cuenta hecha desde hace tiempo, que es distinto.
Y me parece muy bien, que den esa forma de recuperar tu cuenta, pero me parece mal que esa sea la única opción posible. Que yo sepa, aunque lo mismo estoy mal informado, no te muestra la opción de recuperarla de otra forma de una manera tan clara como lo hace con el número de teléfono.
Escapology escribió:Yo he cree una cuenta la semana pasada y poner el número de teléfono era opcional, te lo pide pero si no lo pones sigues con el registro.
A mi que un algoritmo, un bot o un cartero con una moral intachable, busque palabras claves en mi correo, me parece de una falta de ética importante.