› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Deisler10 escribió:y como lo piensan controlar? porque no creo que tengan 100 millones de trabajadores atentos a lo que haga el resto de la gente en internet
Deisler10 escribió:y como lo piensan controlar? porque no creo que tengan 100 millones de trabajadores atentos a lo que haga el resto de la gente en internet
YuOminaeSSJ19 escribió:a partir del 1 de marzo sus terminos de condiciones sera si o si sobre que ellos podran ver todo lo que haces mirar tus emails,sabes tus costumbres y todas esas cosas,vamos que es como poner una camara en frente tuya parasaber todo lo que haces y lo que no haces
YuOminaeSSJ19 escribió:vamos que es como poner una camara en frente tuya parasaber todo lo que haces y lo que no haces
Deisler10 escribió:y como lo piensan controlar? porque no creo que tengan 100 millones de trabajadores atentos a lo que haga el resto de la gente en internet
GodOfKratos escribió:A mi en la publicidad de arriba del gmail me aparecen siempre cosas relacionadas con los correos.
elkejas escribió: pasaremos todos de google.
NaN escribió:elkejas escribió: pasaremos todos de google.
esta la cosa jodida, google se ha encargado de matar o ridiculizar a la competencia ofreciendo mejor servicio a precios ridiculos, o sin precios alguno en muchos casos.
A modo usuario es una cosa, pero a nivel empresa:
http://www.washingtonpost.com/business/ ... story.html
http://googleenterprise.blogspot.com/20 ... -food.html
http://googleenterprise.blogspot.com/20 ... cloud.html
http://www.google.com/apps/intl/en/customers/#tab0
Master01 escribió:Mierda, ahora que le empezaba a coger el gusto a Google Chrome... Pues nada, habrá que pasarse a Opera, vamos a ver qué tal... Oye, si te estarán observando constantemente, ¿significa que las ventanas de incógnito son sólo de adorno?
Bou escribió:Corred, corred, que viene el Coco. El único cambio es que a partir de marzo los datos que ya tienen de vosotros serán compartidos entre sus servicios. De forma que si por ejemplo queréis hacer un evento en Google+, el sistema podrá sugerir una fecha que todo el mundo tenga libre, en base a lo que tengáis en Calendar y que de antemano hayáis decidido hacer público.
Master01 escribió:¿significa que las ventanas de incógnito son sólo de adorno?
Bou escribió:Master01 escribió:Mierda, ahora que le empezaba a coger el gusto a Google Chrome... Pues nada, habrá que pasarse a Opera, vamos a ver qué tal... Oye, si te estarán observando constantemente, ¿significa que las ventanas de incógnito son sólo de adorno?Bou escribió:Corred, corred, que viene el Coco. El único cambio es que a partir de marzo los datos que ya tienen de vosotros serán compartidos entre sus servicios. De forma que si por ejemplo queréis hacer un evento en Google+, el sistema podrá sugerir una fecha que todo el mundo tenga libre, en base a lo que tengáis en Calendar y que de antemano hayáis decidido hacer público.
Vamos a irlo repitiendo a ver si la gente se va enterando...
EMo-Kun escribió:Google es una herramienta más, como lo son Facebook, Tuenti y demás, son fuentes de información sobre las masas, no seamos ahora inocentes...
Bou escribió:EMo-Kun escribió:Google es una herramienta más, como lo son Facebook, Tuenti y demás, son fuentes de información sobre las masas, no seamos ahora inocentes...
A mí también me gustaba en su día la música de Amparanoia.
Bueno, yo ya he aclarado lo de "google dice bye bye a la privacidad", el que se haya querido enterar ya se ha enterado. Ahora parece que toca que el hilo se convierta en La nave del misterio y que empiecen a salir los "todo el mundo sabe", los "sumad dos y dos" y los "no seamos inocentes". Ahí yo no voy a entrar.
Rokzo escribió:iros acostumbrando porque se habla que Facebook puede hacer lo mismo con Bing.
Bou escribió:Rokzo escribió:iros acostumbrando porque se habla que Facebook puede hacer lo mismo con Bing.
Corrijo una cosa sólo: Facebook hace lo mismo con Bing desde hace año y pico. Con el resto, totalmente de acuerdo.
EMo-Kun escribió:Sí todo eso está muy bien, y usan tu correo para meterte publicidad según las palabras que uses o las webs que hayas visitado. Pero a la vez que hacen esto es una forma de saber hacia donde tira las masas por sus gustos, costumbres etc, esto se hace en todo internet no es ninguna cosa nueva, Google es una herramienta más, como lo son Facebook, Tuenti y demás, son fuentes de información sobre las masas, no seamos ahora inocentes...
Empezaron como empresa moderna de esas de internet que dejan jugar a sus trabajadores a los billares en horas de trabajo, y poco a poco, están siendo una mega corporación del estilo al antiguo microsoft (sé que es discutible si ha cambiado, pero creo que la tendencia es a ir más de humilde por parte de la compañía de gates después de tantas leches como se han llevado).
.
duende escribió:FB por cierto se rumorea que saldrá a bolsa este año así que presenciaremos bastantes cambios.
Davimaru escribió:Deisler10 escribió:y como lo piensan controlar? porque no creo que tengan 100 millones de trabajadores atentos a lo que haga el resto de la gente en internet
Desde hace años existe la leyenda urbana que el FBI tiene filtros que saltan si mandas un mail con palabras como bomba, atentado o al-qaeda. Pues estos haran igual.
YuOminaeSSJ19 escribió:a partir del 1 de marzo sus terminos de condiciones sera si o si sobre que ellos podran ver todo lo que haces mirar tus emails,sabes tus costumbres y todas esas cosas,vamos que es como poner una camara en frente tuya parasaber todo lo que haces y lo que no haces
http://www.washingtonpost.com/business/technology/google-tracks-consumers-across-products-users-cant-opt-out/2012/01/24/gIQArgJHOQ_story.html
Javiguti escribió:YuOminaeSSJ19 escribió:a partir del 1 de marzo sus terminos de condiciones sera si o si sobre que ellos podran ver todo lo que haces mirar tus emails,sabes tus costumbres y todas esas cosas,vamos que es como poner una camara en frente tuya parasaber todo lo que haces y lo que no haces
http://www.washingtonpost.com/business/technology/google-tracks-consumers-across-products-users-cant-opt-out/2012/01/24/gIQArgJHOQ_story.html
Eso parece una libre traducción tuya. Yo lo que entiendo es que Google, para mejorar su servicio de publicidad, simplemente usará los datos recogidos de sus demás aplicaciones. Y ponen el ejemplo de que si vives en Washington y ves un clip de baloncesto (en Youtube supongo), en la publicidad de Gmail verás tickets para ver a los Washington Wizards. Desde luego, qué malvados.
No sé, no entiendo cómo alguien puede ver mal esto y ver bien que hicieran exactamente lo mismo utilizando los servicios por separado (porque se hacía). Es exactamente lo mismo. Es lo mismo que Gmail incluya un bot con palabras clave para ponerte publicidad y que ahora el bot también compruebe lo que escribes o haces en otros servicios.
Flanders escribió:El problema es que por ley, no pueden almacenar datos de los usuarios durante tanto tiempo, creo recordar que el máximo eran 2 o 3 años. Yahoo y Bing, parece ser que lo cumplen, al menos no se tiene información de lo contrario.
Google dice que esa norma para ellos no vale, y mantienen los datos durante mucho más tiempo, creo que llevan ya 6 u 8 años. Ellos alegan que si no los almacenaran durante tanto tiempo, su buscador no sería tan bueno y tan potente.
Flanders escribió:Recuerdo varios Hilos míos en EOL ya hablando sobre esto y recibiendo un montón de críticas porque todo lo que decía era mentira y era un conspiranóico.
Bou escribió:¿Eso puedes dar algún enlace que lo demuestre? Porque por lo que yo sé, hasta hace un tiempo guardaban los datos 18 meses (que sigue estando por debajo del límite que mencionabas) y luego lo cambiaron a 9 meses.
Flanders escribió:El problema es que por ley, no pueden almacenar datos de los usuarios durante tanto tiempo, creo recordar que el máximo eran 2 o 3 años. Yahoo y Bing, parece ser que lo cumplen, al menos no se tiene información de lo contrario.
Google dice que esa norma para ellos no vale, y mantienen los datos durante mucho más tiempo, creo que llevan ya 6 u 8 años. Ellos alegan que si no los almacenaran durante tanto tiempo, su buscador no sería tan bueno y tan potente.
Bou escribió:¿Eso puedes dar algún enlace que lo demuestre? Porque por lo que yo sé, hasta hace un tiempo guardaban los datos 18 meses (que sigue estando por debajo del límite que mencionabas) y luego lo cambiaron a 9 meses.
Bou escribió:¡Ejem!Flanders escribió:El problema es que por ley, no pueden almacenar datos de los usuarios durante tanto tiempo, creo recordar que el máximo eran 2 o 3 años. Yahoo y Bing, parece ser que lo cumplen, al menos no se tiene información de lo contrario.
Google dice que esa norma para ellos no vale, y mantienen los datos durante mucho más tiempo, creo que llevan ya 6 u 8 años. Ellos alegan que si no los almacenaran durante tanto tiempo, su buscador no sería tan bueno y tan potente.Bou escribió:¿Eso puedes dar algún enlace que lo demuestre? Porque por lo que yo sé, hasta hace un tiempo guardaban los datos 18 meses (que sigue estando por debajo del límite que mencionabas) y luego lo cambiaron a 9 meses.
Flanders escribió:Sean 3, 8 o 12 que no se la cifra exacta
en el 2007 Google ya llevaba más de 2 años guardando esos datos. Y lo puedes buscar por Internet, porque la UE lo denunció.
Es más te puedo decir fácilmente, que Google no responde a ninguna pregunta que tenga que ver con la privacidad. Simplemente se limitan a decir, que la gente esté tranquila.
Si quieres más información leete el libro que he dicho antes, porque yo lo leí hace años y ya no recuerdo casi nada de lo que en él se decía.
Bou escribió:El único cambio es que a partir de marzo los datos que ya tienen de vosotros serán compartidos entre sus servicios.
Davimaru escribió:Desde hace años existe la leyenda urbana que el FBI tiene filtros que saltan si mandas un mail con palabras como bomba, atentado o al-qaeda. Pues estos haran igual.
LuCkY_007 escribió:centipado escribió:Skynet se acerca.
EMo-Kun escribió:Bou escribió:Master01 escribió:Mierda, ahora que le empezaba a coger el gusto a Google Chrome... Pues nada, habrá que pasarse a Opera, vamos a ver qué tal... Oye, si te estarán observando constantemente, ¿significa que las ventanas de incógnito son sólo de adorno?Bou escribió:Corred, corred, que viene el Coco. El único cambio es que a partir de marzo los datos que ya tienen de vosotros serán compartidos entre sus servicios. De forma que si por ejemplo queréis hacer un evento en Google+, el sistema podrá sugerir una fecha que todo el mundo tenga libre, en base a lo que tengáis en Calendar y que de antemano hayáis decidido hacer público.
Vamos a irlo repitiendo a ver si la gente se va enterando...
Sí todo eso está muy bien, y usan tu correo para meterte publicidad según las palabras que uses o las webs que hayas visitado. Pero a la vez que hacen esto es una forma de saber hacia donde tira las masas por sus gustos, costumbres etc, esto se hace en todo internet no es ninguna cosa nueva, Google es una herramienta más, como lo son Facebook, Tuenti y demás, son fuentes de información sobre las masas, no seamos ahora inocentes...
vik_sgc escribió:Pero si yo elijo no tener facebook, ni twiter, ni tuenti, ni nada no quiero que se cree un perfil digital de mi persona tan extenso como el que va a hacer google en contra de mi voluntad. Esto atenta contra las libertades individuales.
Es como la ley francesa que van a aprobar penalizando el negacionismo del genocidio armenio. Tú no puedes penalizar a alguien por expresar su opinión. Atenta contra la libertad individual.
Nos estamos dirigiendo a un gran hermano como sigamos así. Los ordenadores, cada vez más potentes, podrán filtrar información y organizarla ellos solos en tiempo real.
Flanders escribió:Por aquí, confirman la noticia:
http://www.desarrolloweb.com/actualidad/nuevos-cambios-google-6458.html
vik_sgc escribió:Pero si yo elijo no tener facebook, ni twiter, ni tuenti, ni nada no quiero que se cree un perfil digital de mi persona tan extenso como el que va a hacer google en contra de mi voluntad. Esto atenta contra las libertades individuales.
Es como la ley francesa que van a aprobar penalizando el negacionismo del genocidio armenio. Tú no puedes penalizar a alguien por expresar su opinión. Atenta contra la libertad individual.
Nos estamos dirigiendo a un gran hermano como sigamos así. Los ordenadores, cada vez más potentes, podrán filtrar información y organizarla ellos solos en tiempo real.
_WiLloW_ escribió:Y precisamente ese es el peligro: que van a empezar a hacer PERFILES de los usuarios (con todo lo que ello implica) para poder competir con Facebook, cuyo modelo de negocio se basa en eso.
Me acabo de hacer con un Galaxy Nexus. Mira que me jode, porque el tema de la sincronización del calendario, los contactos y demás está muy bien, pero el 1 de marzo se acabó.
vik_sgc escribió:Pero si yo elijo no tener facebook, ni twiter, ni tuenti, ni nada no quiero que se cree un perfil digital de mi persona tan extenso como el que va a hacer google en contra de mi voluntad.
VozdeLosMuertos escribió:Y la verdad es que esperaba entrar y leer la respuesta de Bou aclarando: veo que no me ha decepcionado, tenía dudas y sus mensajes han sido aclaratorios, no ofuscadores como los de otros.