google dice bye bye a la privacidad

a partir del 1 de marzo sus terminos de condiciones sera si o si sobre que ellos podran ver todo lo que haces mirar tus emails,sabes tus costumbres y todas esas cosas,vamos que es como poner una camara en frente tuya parasaber todo lo que haces y lo que no haces

http://www.washingtonpost.com/business/technology/google-tracks-consumers-across-products-users-cant-opt-out/2012/01/24/gIQArgJHOQ_story.html
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
y como lo piensan controlar? porque no creo que tengan 100 millones de trabajadores atentos a lo que haga el resto de la gente en internet
Pues nada, a dejar de usar gmail, google chrome y listo.
Que ganas de joder intenet tienen las altas esferas.
Deisler10 escribió:y como lo piensan controlar? porque no creo que tengan 100 millones de trabajadores atentos a lo que haga el resto de la gente en internet

Desde hace años existe la leyenda urbana que el FBI tiene filtros que saltan si mandas un mail con palabras como bomba, atentado o al-qaeda. Pues estos haran igual.
Deisler10 escribió:y como lo piensan controlar? porque no creo que tengan 100 millones de trabajadores atentos a lo que haga el resto de la gente en internet

eso va todo automatizado ya, tienen programas que filtran los emails por tipos y los apilan segund odne toque.
Ademas, no te parecio sospechoso y "peligroso" que la publicidad de gmail te anunciase cosas que has hablado en correos?
Por ejemplo si mencionas Afirca, te sale publicidad de safris por africa. Etc...
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Bueno que hagan esto no quiere decir que tengan miles de trabajadores buscando...simplemente creo que quiere decir la noticia que estaran en su derecho de investigar en caso necesario.
YuOminaeSSJ19 escribió:a partir del 1 de marzo sus terminos de condiciones sera si o si sobre que ellos podran ver todo lo que haces mirar tus emails,sabes tus costumbres y todas esas cosas,vamos que es como poner una camara en frente tuya parasaber todo lo que haces y lo que no haces


Corred, corred, que viene el Coco. El único cambio es que a partir de marzo los datos que ya tienen de vosotros serán compartidos entre sus servicios. De forma que si por ejemplo queréis hacer un evento en Google+, el sistema podrá sugerir una fecha que todo el mundo tenga libre, en base a lo que tengáis en Calendar y que de antemano hayáis decidido hacer público.

YuOminaeSSJ19 escribió:vamos que es como poner una camara en frente tuya parasaber todo lo que haces y lo que no haces


Vuelvo a citarlo porque la chorrada es para caerse de culo.
A mi en la publicidad de arriba del gmail me aparecen siempre cosas relacionadas con los correos.
Empezaron como empresa moderna de esas de internet que dejan jugar a sus trabajadores a los billares en horas de trabajo, y poco a poco, están siendo una mega corporación del estilo al antiguo microsoft (sé que es discutible si ha cambiado, pero creo que la tendencia es a ir más de humilde por parte de la compañía de gates después de tantas leches como se han llevado).
Ya hace años que está haciendo cosas raras, como "optimizarnos" las búsquedas en google dependiendo de tu IP (guardan búsquedas para saber qué ponerte en con los adwords, está claro). ASí que, o cambia esa tendencia o pasaremos todos de google.
Deisler10 escribió:y como lo piensan controlar? porque no creo que tengan 100 millones de trabajadores atentos a lo que haga el resto de la gente en internet

No hace falta, exiwsten sistemas que buscan patrones
http://es.wikipedia.org/wiki/ENFOPOL
http://es.wikipedia.org/wiki/ECHELON
Pero esto se sabía, ya hacían eso hace tiempo. Hasta los borradores en gmail se los quedan y miran así que...

Y no solo Google hace estas cosas.
GodOfKratos escribió:A mi en la publicidad de arriba del gmail me aparecen siempre cosas relacionadas con los correos.


Ahora además te saldrán cosas relacionadas con los vídeos que has visto en youtube, las páginas a las que les has dado un +1, las cosas que has compartido en google+, las zonas que has buscado en google maps, y las búsquedas que has hecho en google.

A mi lo de los anuncios me da un poco igual, lo que me da por culo es que me cambien los resultados de las búsquedas de google dependiendo de los vídeos que haya visto en youtube y cosas así.
elkejas escribió: pasaremos todos de google.

esta la cosa jodida, google se ha encargado de matar o ridiculizar a la competencia ofreciendo mejor servicio a precios ridiculos, o sin precios alguno en muchos casos.
A modo usuario es una cosa, pero a nivel empresa:
http://www.washingtonpost.com/business/ ... story.html

http://googleenterprise.blogspot.com/20 ... -food.html
http://googleenterprise.blogspot.com/20 ... cloud.html
http://www.google.com/apps/intl/en/customers/#tab0
NaN escribió:
elkejas escribió: pasaremos todos de google.

esta la cosa jodida, google se ha encargado de matar o ridiculizar a la competencia ofreciendo mejor servicio a precios ridiculos, o sin precios alguno en muchos casos.
A modo usuario es una cosa, pero a nivel empresa:
http://www.washingtonpost.com/business/ ... story.html

http://googleenterprise.blogspot.com/20 ... -food.html
http://googleenterprise.blogspot.com/20 ... cloud.html
http://www.google.com/apps/intl/en/customers/#tab0


Será imposible, porque además, se lo han dejado mascado al usuario medio/bajo (de lo más buscado en google --> el tip google, increíble pero el usuario medio/bajo es así). Yo mismo utilizo android en mis 2 teléfonos. tienen unos tíos mu listos que se encargan de estas cosas, pero sí llegará un punto donde a los que estamos avanzados, vivamos de esto (del mundo de las TI) que pondremos pie en polvorosa. Fíjate, escribo desde Chrome... tienen unos tentáculos grandes, con grandes ideas, pero como se equivoquen, la pueden cagar.
Mierda, ahora que le empezaba a coger el gusto a Google Chrome... Pues nada, habrá que pasarse a Opera, vamos a ver qué tal... Oye, si te estarán observando constantemente, ¿significa que las ventanas de incógnito son sólo de adorno?
Master01 escribió:Mierda, ahora que le empezaba a coger el gusto a Google Chrome... Pues nada, habrá que pasarse a Opera, vamos a ver qué tal... Oye, si te estarán observando constantemente, ¿significa que las ventanas de incógnito son sólo de adorno?


Bou escribió:Corred, corred, que viene el Coco. El único cambio es que a partir de marzo los datos que ya tienen de vosotros serán compartidos entre sus servicios. De forma que si por ejemplo queréis hacer un evento en Google+, el sistema podrá sugerir una fecha que todo el mundo tenga libre, en base a lo que tengáis en Calendar y que de antemano hayáis decidido hacer público.


Vamos a irlo repitiendo a ver si la gente se va enterando...
Master01 escribió:¿significa que las ventanas de incógnito son sólo de adorno?


Si te logas en cualquier servicio de google dentro de una, efectivamente son inútiles... salvo para que no se entere papa del porno que ves mirando en el historial (que al fin y al cabo es el mejor y mayor uso de dichas ventanas xDDD XD)
si esto es verdad entonces me voy al bing... [sonrisa]
Bou escribió:
Master01 escribió:Mierda, ahora que le empezaba a coger el gusto a Google Chrome... Pues nada, habrá que pasarse a Opera, vamos a ver qué tal... Oye, si te estarán observando constantemente, ¿significa que las ventanas de incógnito son sólo de adorno?


Bou escribió:Corred, corred, que viene el Coco. El único cambio es que a partir de marzo los datos que ya tienen de vosotros serán compartidos entre sus servicios. De forma que si por ejemplo queréis hacer un evento en Google+, el sistema podrá sugerir una fecha que todo el mundo tenga libre, en base a lo que tengáis en Calendar y que de antemano hayáis decidido hacer público.


Vamos a irlo repitiendo a ver si la gente se va enterando...


Sí todo eso está muy bien, y usan tu correo para meterte publicidad según las palabras que uses o las webs que hayas visitado. Pero a la vez que hacen esto es una forma de saber hacia donde tira las masas por sus gustos, costumbres etc, esto se hace en todo internet no es ninguna cosa nueva, Google es una herramienta más, como lo son Facebook, Tuenti y demás, son fuentes de información sobre las masas, no seamos ahora inocentes...
EMo-Kun escribió:Google es una herramienta más, como lo son Facebook, Tuenti y demás, son fuentes de información sobre las masas, no seamos ahora inocentes...


A mí también me gustaba en su día la música de Amparanoia.

Bueno, yo ya he aclarado lo de "google dice bye bye a la privacidad", el que se haya querido enterar ya se ha enterado. Ahora parece que toca que el hilo se convierta en La nave del misterio y que empiecen a salir los "todo el mundo sabe", los "sumad dos y dos" y los "no seamos inocentes". Ahí yo no voy a entrar.
Bou escribió:
EMo-Kun escribió:Google es una herramienta más, como lo son Facebook, Tuenti y demás, son fuentes de información sobre las masas, no seamos ahora inocentes...


A mí también me gustaba en su día la música de Amparanoia.

Bueno, yo ya he aclarado lo de "google dice bye bye a la privacidad", el que se haya querido enterar ya se ha enterado. Ahora parece que toca que el hilo se convierta en La nave del misterio y que empiecen a salir los "todo el mundo sabe", los "sumad dos y dos" y los "no seamos inocentes". Ahí yo no voy a entrar.


Yo también lo he aclarado, que cada uno piense lo que quiera ;)
Google no tiene mejores cosas que hacer que ponerse a mirar precisamente lo que haces tú, usuario que está leyendo este mensaje, en su casa, y que aparentemente tiene una vida taaan interesante como para que Google quiera rastrear lo que haces.

Todo esto es simplemente para mostrarte publicidad relacionada con los temas que te interesan, qué prefieres, publicidad de cosas que ni te va ni te viene, o relacionado con tus temas? ya que te van a mostrar publicidad, qué menos que sea interesante. O como a dicho Bou, ahora también va a estar relacionado con Google+, este va a ser el camino por el que va a tirar Internet, así que iros acostumbrando porque se habla que Facebook puede hacer lo mismo con Bing.
seguro que alguien que lo critica, tiene fb jaja
Rokzo escribió:iros acostumbrando porque se habla que Facebook puede hacer lo mismo con Bing.


Corrijo una cosa sólo: Facebook hace lo mismo con Bing desde hace año y pico. Con el resto, totalmente de acuerdo.

Por cierto, ayer mismo estuve hablando con un ingeniero de Google sobre algo de feedback que les mandé, y no puedo contar en qué consistió la conversación pero puedo deciros que no quieren tener datos vuestros que puedan comprometeros. No es que les dé igual, es que se niegan a tenerlos.

El que no quiera que no se lo crea, por supuesto.
Ya estaban tardando....mi cuenta de hotmail ya hace tiempo que no la uso, haber si acaba eliminada, porque es todo propaganda pura y dura....
Bou escribió:
Rokzo escribió:iros acostumbrando porque se habla que Facebook puede hacer lo mismo con Bing.


Corrijo una cosa sólo: Facebook hace lo mismo con Bing desde hace año y pico. Con el resto, totalmente de acuerdo.


Vaya, pues no tenía ni idea, gracias por el dato.
Y es que ya no importa lo que realmente diga el contenido, aqui todos a gritar y emparanoiarse. XD
Es decir, que unifican todas las políticas de privacidad a una sola para hacerla más legible, pero implica que lo que ellos saben de ti va a compartirse a la vez entre todos los servicios de google.

¿Alguno de vosotros, almas de cántaro, ha leído por su cuenta la nueva política de privacidad?.
EMo-Kun escribió:Sí todo eso está muy bien, y usan tu correo para meterte publicidad según las palabras que uses o las webs que hayas visitado. Pero a la vez que hacen esto es una forma de saber hacia donde tira las masas por sus gustos, costumbres etc, esto se hace en todo internet no es ninguna cosa nueva, Google es una herramienta más, como lo son Facebook, Tuenti y demás, son fuentes de información sobre las masas, no seamos ahora inocentes...


Porque ha habido un cambio en lo que es el mundo de la publicidad, hemos pasado de un formato artístico en el que el propósito es ser creativo para crear una necesidad y una demanda y satisfacerla, a un formato más "científico" en el que es una mezcla entre generar demanda y satisfacer una necesidad que ya se presupone que tienes dada tu información, algunos te podrían arguemntar que no hay nada de "malo" en ello, no "más malo" que el método tradicional de persuación y convicción mediante anuncios creativos. Aunque su efectividad aún está muy en entre dicho.

Empezaron como empresa moderna de esas de internet que dejan jugar a sus trabajadores a los billares en horas de trabajo, y poco a poco, están siendo una mega corporación del estilo al antiguo microsoft (sé que es discutible si ha cambiado, pero creo que la tendencia es a ir más de humilde por parte de la compañía de gates después de tantas leches como se han llevado).
.


Si tienes una empresa que está yendo a más y quieres que crezca vas a tener que perder control porque vas a necesitar más inversión, ergo vas a tener que soltar más acciones. Google es pública, cotiza en bolsa y sus inversores le dirán a a la empresa "como inversor, insisto en que hagas esto o lo otro" y algunas de esas cosas pueden ir en contra de lo que se presuponía que era parte de la cultura de la empresa . Mira Apple, denunciando a todo dios, ya ni es cool ni amigable ni es nada, lo que retiene es la marca y el nombre que es lo más valioso, pero las acciones que lleven a cabo estarán influenciadas por la relación de poder que hay alrededor de la empresa, y si sus acreedores dicen "denuncia a estos y a estos porque así obtendré mejores resultados en mi inversión" les sudará la polla lo que diga la gente en un foro de Internet, si a lo mejor hubiese ocurrido cuando Jobs poseía la mayoría de las acciones pues no lo iba a permitir, porque él hace con su empresa lo que cree oportuno ya que tiene control total sobre ella y se preocupa más, mima la marca, la cuida etc. pero una vez empiezas a hacerte grande y pierdes el control son demasiados intereses de por medio como para mantener una filosofía y unos valores en concreto.

FB por cierto se rumorea que saldrá a bolsa este año así que presenciaremos bastantes cambios.
Bueno, ahora la publicidad en vez de ser acorde con lo que estás mirando también será acorde con todo lo que has mirando antes en otros lados. No le veo el tema mas allá de eso. La verdad es que el único al que no rastrean en internet es alque jamás ha entrado en ella, a los demás? Nos puede parecer mas o menos, pero hace años que hacen lo que quieren (todas las empresas), no es ninguna novedad

duende escribió:FB por cierto se rumorea que saldrá a bolsa este año así que presenciaremos bastantes cambios.

Teniendo en cuenta como la van cagando cada dia mas, quizá los cambios hasta serán a mejor!!! A saber! [poraki]
Davimaru escribió:
Deisler10 escribió:y como lo piensan controlar? porque no creo que tengan 100 millones de trabajadores atentos a lo que haga el resto de la gente en internet

Desde hace años existe la leyenda urbana que el FBI tiene filtros que saltan si mandas un mail con palabras como bomba, atentado o al-qaeda. Pues estos haran igual.


Pero eso no es una leyenda:
http://www.gizmodo.es/2011/08/11/google ... a-usa.html

Y mira cuando salió la noticia de que RIM lo hacía, la gente inició protestas y ataques de DDOS contra RIM, pero cuando lo hace Google no pasa nada, ellos sólo están cumpliendo la ley por que son re-buena gente. [+risas]

Pero en fin, a mi ese cambio de privacidad me parece nada en comparación de lo que hacen con Adsense y Google Analytics, hoy en día quedan pocas páginas que no usan ninguno de los dos, por lo que ya casi no queda sitio en Internet donde Google no análise el comportamiento de los usuarios.
Recuerdo varios Hilos míos en EOL ya hablando sobre esto y recibiendo un montón de críticas porque todo lo que decía era mentira y era un conspiranóico.

Por si a alguien le interesa saber cómo funciona Google por dentro y los datos que ya tienen recopilados de todos nosotros, y cómo los recopila, que se lean el libro: "El engaño de Google", lo váis a flipar :p
http://es.scribd.com/doc/21496033/Gerald-Reischl-El-engano-de-Google
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Interesaría recordar a la gente, que están usando un servicio gratuito.

Si no estás de acuerdo con las condiciones, la enorme mayoría de los ISP´s donde se contrata internet te regalan como parte del contrato varias cuentas POP3... otro tema es que la gente prefiera usar las de google, pero la posibilidad de usar otras cosas existe
YuOminaeSSJ19 escribió:a partir del 1 de marzo sus terminos de condiciones sera si o si sobre que ellos podran ver todo lo que haces mirar tus emails,sabes tus costumbres y todas esas cosas,vamos que es como poner una camara en frente tuya parasaber todo lo que haces y lo que no haces

http://www.washingtonpost.com/business/technology/google-tracks-consumers-across-products-users-cant-opt-out/2012/01/24/gIQArgJHOQ_story.html

Eso parece una libre traducción tuya. Yo lo que entiendo es que Google, para mejorar su servicio de publicidad, simplemente usará los datos recogidos de sus demás aplicaciones. Y ponen el ejemplo de que si vives en Washington y ves un clip de baloncesto (en Youtube supongo), en la publicidad de Gmail verás tickets para ver a los Washington Wizards. Desde luego, qué malvados.

No sé, no entiendo cómo alguien puede ver mal esto y ver bien que hicieran exactamente lo mismo utilizando los servicios por separado (porque se hacía). Es exactamente lo mismo. Es lo mismo que Gmail incluya un bot con palabras clave para ponerte publicidad y que ahora el bot también compruebe lo que escribes o haces en otros servicios.
Javiguti escribió:
YuOminaeSSJ19 escribió:a partir del 1 de marzo sus terminos de condiciones sera si o si sobre que ellos podran ver todo lo que haces mirar tus emails,sabes tus costumbres y todas esas cosas,vamos que es como poner una camara en frente tuya parasaber todo lo que haces y lo que no haces

http://www.washingtonpost.com/business/technology/google-tracks-consumers-across-products-users-cant-opt-out/2012/01/24/gIQArgJHOQ_story.html

Eso parece una libre traducción tuya. Yo lo que entiendo es que Google, para mejorar su servicio de publicidad, simplemente usará los datos recogidos de sus demás aplicaciones. Y ponen el ejemplo de que si vives en Washington y ves un clip de baloncesto (en Youtube supongo), en la publicidad de Gmail verás tickets para ver a los Washington Wizards. Desde luego, qué malvados.

No sé, no entiendo cómo alguien puede ver mal esto y ver bien que hicieran exactamente lo mismo utilizando los servicios por separado (porque se hacía). Es exactamente lo mismo. Es lo mismo que Gmail incluya un bot con palabras clave para ponerte publicidad y que ahora el bot también compruebe lo que escribes o haces en otros servicios.

El problema es que por ley, no pueden almacenar datos de los usuarios durante tanto tiempo, creo recordar que el máximo eran 2 o 3 años. Yahoo y Bing, parece ser que lo cumplen, al menos no se tiene información de lo contrario.

Google dice que esa norma para ellos no vale, y mantienen los datos durante mucho más tiempo, creo que llevan ya 6 u 8 años. Ellos alegan que si no los almacenaran durante tanto tiempo, su buscador no sería tan bueno y tan potente.

Yo personalmente no me quejo de Google, ni me va ni me viene. Pero ya veremos dentro de un tiempo lo que ocurrirá con nuestros datos y para qué serán usados... tiempo al tiempo.
Flanders escribió:El problema es que por ley, no pueden almacenar datos de los usuarios durante tanto tiempo, creo recordar que el máximo eran 2 o 3 años. Yahoo y Bing, parece ser que lo cumplen, al menos no se tiene información de lo contrario.

Google dice que esa norma para ellos no vale, y mantienen los datos durante mucho más tiempo, creo que llevan ya 6 u 8 años. Ellos alegan que si no los almacenaran durante tanto tiempo, su buscador no sería tan bueno y tan potente.


¿Eso puedes dar algún enlace que lo demuestre? Porque por lo que yo sé, hasta hace un tiempo guardaban los datos 18 meses (que sigue estando por debajo del límite que mencionabas) y luego lo cambiaron a 9 meses.

Flanders escribió:Recuerdo varios Hilos míos en EOL ya hablando sobre esto y recibiendo un montón de críticas porque todo lo que decía era mentira y era un conspiranóico.


¿Y qué era lo que decías?
Titulo muy amarillo... más miedo me da a mi el facebook o el tuenti, en especial el primero.
Por aquí, confirman la noticia:
http://www.desarrolloweb.com/actualidad/nuevos-cambios-google-6458.html

Bou escribió:¿Eso puedes dar algún enlace que lo demuestre? Porque por lo que yo sé, hasta hace un tiempo guardaban los datos 18 meses (que sigue estando por debajo del límite que mencionabas) y luego lo cambiaron a 9 meses.

Sean 3, 8 o 12 que no se la cifra exacta, en el 2007 Google ya llevaba más de 2 años guardando esos datos. Y lo puedes buscar por Internet, porque la UE lo denunció.

Es más te puedo decir fácilmente, que Google no responde a ninguna pregunta que tenga que ver con la privacidad. Simplemente se limitan a decir, que la gente esté tranquila.

Si quieres más información leete el libro que he dicho antes, porque yo lo leí hace años y ya no recuerdo casi nada de lo que en él se decía.

Por mi parte, no puedo añadir mucho más, ya digo que no estoy en contra de Google que por mí puede hacer lo que quiera, simplemente me parece curioso que la gente confie en Google tan ricamente, cuando yo no me fío ni de mi padre :p
¡Ejem!

Flanders escribió:El problema es que por ley, no pueden almacenar datos de los usuarios durante tanto tiempo, creo recordar que el máximo eran 2 o 3 años. Yahoo y Bing, parece ser que lo cumplen, al menos no se tiene información de lo contrario.

Google dice que esa norma para ellos no vale, y mantienen los datos durante mucho más tiempo, creo que llevan ya 6 u 8 años. Ellos alegan que si no los almacenaran durante tanto tiempo, su buscador no sería tan bueno y tan potente.
Bou escribió:¿Eso puedes dar algún enlace que lo demuestre? Porque por lo que yo sé, hasta hace un tiempo guardaban los datos 18 meses (que sigue estando por debajo del límite que mencionabas) y luego lo cambiaron a 9 meses.
Bou escribió:¡Ejem!

Flanders escribió:El problema es que por ley, no pueden almacenar datos de los usuarios durante tanto tiempo, creo recordar que el máximo eran 2 o 3 años. Yahoo y Bing, parece ser que lo cumplen, al menos no se tiene información de lo contrario.

Google dice que esa norma para ellos no vale, y mantienen los datos durante mucho más tiempo, creo que llevan ya 6 u 8 años. Ellos alegan que si no los almacenaran durante tanto tiempo, su buscador no sería tan bueno y tan potente.
Bou escribió:¿Eso puedes dar algún enlace que lo demuestre? Porque por lo que yo sé, hasta hace un tiempo guardaban los datos 18 meses (que sigue estando por debajo del límite que mencionabas) y luego lo cambiaron a 9 meses.

Ya te he respondido en el Hilo anterior, busca por Internet o leete el libro como te he dicho y te sorprenderás. De hecho, al autor de ese libro no se le ha denunciado, con lo cual debo suponer que lo que en él se cuenta, es la realidad.
Flanders escribió:Sean 3, 8 o 12 que no se la cifra exacta


Vamos, que les estás acusando de retener los datos más tiempo del legal pero no sabes cuánto tiempo los retienen ni tampoco cuál es el plazo legal.

en el 2007 Google ya llevaba más de 2 años guardando esos datos. Y lo puedes buscar por Internet, porque la UE lo denunció.


Ese dato te lo inventas, porque precisamente lo que decía la UE era que retener esos datos "entre 18 y 24 meses" podría ser demasiado. Aparte, si hablas de 2007 ¿por qué lo haces en presente, estamos en 2007? ¿Esa situación es la actual?

Es más te puedo decir fácilmente, que Google no responde a ninguna pregunta que tenga que ver con la privacidad. Simplemente se limitan a decir, que la gente esté tranquila.


Google dice exactamente cuánto tiempo mantiene tus datos personales, y qué pasa con los no personales tras convertirlos en anónimos. Lo que estás diciendo es sencillamente un embuste.

Si quieres más información leete el libro que he dicho antes, porque yo lo leí hace años y ya no recuerdo casi nada de lo que en él se decía.


Vamos, que pretendes informarnos sobre la actualidad de Google en base a un libro que te leíste hace años (escrito vete a saber cuándo) del cual encima no recuerdas nada y "supones" que debe de ser verdad porque no han denunciado al autor.

Y aun así te extraña que dudemos de lo que dices.
Bou escribió:El único cambio es que a partir de marzo los datos que ya tienen de vosotros serán compartidos entre sus servicios.

Y precisamente ese es el peligro: que van a empezar a hacer PERFILES de los usuarios (con todo lo que ello implica) para poder competir con Facebook, cuyo modelo de negocio se basa en eso.

Me acabo de hacer con un Galaxy Nexus. Mira que me jode, porque el tema de la sincronización del calendario, los contactos y demás está muy bien, pero el 1 de marzo se acabó.

Con la poca información que les he dado ... juntas Google Calendar, la información del navegador, Google Contacts y Google Maps Navigation ... y cuando quieran pueden saber donde estoy, donde estaré y donde he estado, pueden conocer a mis familiares, mis relaciones personales, mis gustos, mi inclinación política, mi nivel de estudios y a lo que me dedico, dónde he trabajado y estudiado, lo que he comprado y donde lo he hecho ... y no quiero seguir pensando porque me estoy poniendo malo }:/

A los nazis se les hubiese hecho el culo agua ........

Davimaru escribió:Desde hace años existe la leyenda urbana que el FBI tiene filtros que saltan si mandas un mail con palabras como bomba, atentado o al-qaeda. Pues estos haran igual.

No es ninguna leyenda urbana :p

Francia, por ejemplo, tiene su propio sistema desde hace décadas y nosotros, gracias a PP y PSOE (los primeros lo encargaron, los segundos lo pusieron en marcha) tenemos el nuestro desde hace unos añitos... y se llama SITEL.
LuCkY_007 escribió:
centipado escribió:Skynet se acerca.


Imagen


Y esperate que esto solo es el principio xD Entre los mayas y skynet vamos bien.
EMo-Kun escribió:
Bou escribió:
Master01 escribió:Mierda, ahora que le empezaba a coger el gusto a Google Chrome... Pues nada, habrá que pasarse a Opera, vamos a ver qué tal... Oye, si te estarán observando constantemente, ¿significa que las ventanas de incógnito son sólo de adorno?


Bou escribió:Corred, corred, que viene el Coco. El único cambio es que a partir de marzo los datos que ya tienen de vosotros serán compartidos entre sus servicios. De forma que si por ejemplo queréis hacer un evento en Google+, el sistema podrá sugerir una fecha que todo el mundo tenga libre, en base a lo que tengáis en Calendar y que de antemano hayáis decidido hacer público.


Vamos a irlo repitiendo a ver si la gente se va enterando...


Sí todo eso está muy bien, y usan tu correo para meterte publicidad según las palabras que uses o las webs que hayas visitado. Pero a la vez que hacen esto es una forma de saber hacia donde tira las masas por sus gustos, costumbres etc, esto se hace en todo internet no es ninguna cosa nueva, Google es una herramienta más, como lo son Facebook, Tuenti y demás, son fuentes de información sobre las masas, no seamos ahora inocentes...


Pero si yo elijo no tener facebook, ni twiter, ni tuenti, ni nada no quiero que se cree un perfil digital de mi persona tan extenso como el que va a hacer google en contra de mi voluntad. Esto atenta contra las libertades individuales.

Es como la ley francesa que van a aprobar penalizando el negacionismo del genocidio armenio. Tú no puedes penalizar a alguien por expresar su opinión. Atenta contra la libertad individual.

Nos estamos dirigiendo a un gran hermano como sigamos así. Los ordenadores, cada vez más potentes, podrán filtrar información y organizarla ellos solos en tiempo real.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
vik_sgc escribió:Pero si yo elijo no tener facebook, ni twiter, ni tuenti, ni nada no quiero que se cree un perfil digital de mi persona tan extenso como el que va a hacer google en contra de mi voluntad. Esto atenta contra las libertades individuales.

Es como la ley francesa que van a aprobar penalizando el negacionismo del genocidio armenio. Tú no puedes penalizar a alguien por expresar su opinión. Atenta contra la libertad individual.

Nos estamos dirigiendo a un gran hermano como sigamos así. Los ordenadores, cada vez más potentes, podrán filtrar información y organizarla ellos solos en tiempo real.


Por cierto... ¿no es delito también negar el genocidio nazi?

No veo que haya quejas al respecto... ¿y las libertades individuales?

Lo pregunto porque ahora mismo no recuerdo mucho de eso del genocidio armenio, pero por preguntar que no quede
Flanders escribió:Por aquí, confirman la noticia:
http://www.desarrolloweb.com/actualidad/nuevos-cambios-google-6458.html

Vale, y ahora en qué parte de esa noticia dicen, y cito "a partir del 1 de marzo sus terminos de condiciones sera si o si sobre que ellos podran ver todo lo que haces mirar tus emails,sabes tus costumbres y todas esas cosas,vamos que es como poner una camara en frente tuya parasaber todo lo que haces y lo que no haces".

Y no había nada que confirmar, lleva todo el día saliendo en la página de Google "Hemos actualizado nuestra política de privacidad y los términos y condiciones. Más información", e incluso la primera vez que he entrado me ha aparecido un "pop-up" interno avisando de ello.

vik_sgc escribió:Pero si yo elijo no tener facebook, ni twiter, ni tuenti, ni nada no quiero que se cree un perfil digital de mi persona tan extenso como el que va a hacer google en contra de mi voluntad. Esto atenta contra las libertades individuales.

Es como la ley francesa que van a aprobar penalizando el negacionismo del genocidio armenio. Tú no puedes penalizar a alguien por expresar su opinión. Atenta contra la libertad individual.

Nos estamos dirigiendo a un gran hermano como sigamos así. Los ordenadores, cada vez más potentes, podrán filtrar información y organizarla ellos solos en tiempo real.

¿Sin embargo sí estás obligado a tener una cuenta de Google? No lo entiendo. Y aún menos si lo comparas con el negacionismo del genocidio armenio. Y no porque lo vea bien o mal, sino porque no acabo de ver la relación.
En el buffer está esta misma noticia y hay que ver la diferencia de tono... para empezar, el hilo del buffer incluye el texto, con lo cual alguien que entre al hilo leerá al menos un poco antes de empezar a despotricar sin saber qué cambia y fiándose de un título de hilo como este.

Yo lo veo así: no recogen datos por mucho tiempo, no dan tus datos a nadie. Los tienen porque se los has querido dar al aceptar sus servicios. Y que un robot vea un correo donde hablo de canarias y el banner de al lado esté relacionado NO ME HACE TEMBLAR DE MIEDO. Vamos, que es que no veo motivo de pánico.

Respondí en el hilo este del buffer preguntando de qué hay que tener miedo. Leyendo las respuestas aquí dejadas, veo que de nada: los que han dicho que Google es malo no han aportado ningún dato de verdad crítico (en mi opinión). Y la verdad es que esperaba entrar y leer la respuesta de Bou aclarando: veo que no me ha decepcionado, tenía dudas y sus mensajes han sido aclaratorios, no ofuscadores como los de otros.

Y sí, todo el rollo de Skynet y tal que queráis, pero a Google le has dato tus datos y permiso para verlos. Yo no he dado mi número a nadie en [inserte nombre operador de internet no contratado] y bien que llaman a casa de mis padres dando la murga. Y eso sí que es para cabrearse.
_WiLloW_ escribió:Y precisamente ese es el peligro: que van a empezar a hacer PERFILES de los usuarios (con todo lo que ello implica) para poder competir con Facebook, cuyo modelo de negocio se basa en eso.

Me acabo de hacer con un Galaxy Nexus. Mira que me jode, porque el tema de la sincronización del calendario, los contactos y demás está muy bien, pero el 1 de marzo se acabó.


Te lo compro XD

vik_sgc escribió:Pero si yo elijo no tener facebook, ni twiter, ni tuenti, ni nada no quiero que se cree un perfil digital de mi persona tan extenso como el que va a hacer google en contra de mi voluntad.


Lo que pasa (y lo digo por los dos) es que ese perfil va a ser tan extenso o tan exiguo como vosotros queráis que sea. ¿No queréis que Google sepa cuándo tenéis cita en el médico? No uséis Google Calendar, hay otras soluciones que hacen lo mismo. Podéis seguir usando Gmail, o Search, o la parte de Google que os interese, y no usar la que no. ¿Cuál es el problema?

VozdeLosMuertos escribió:Y la verdad es que esperaba entrar y leer la respuesta de Bou aclarando: veo que no me ha decepcionado, tenía dudas y sus mensajes han sido aclaratorios, no ofuscadores como los de otros.


Me agrada generar esas espectativas, y sobre todo cumplirlas.
91 respuestas
1, 2