Master01 escribió:Que algo no sea demostrable no quiere decir que sea inexistente. Hasta hace muy poco, no había forma de demostrar que las plantas tenían miedo, por lo que se llegó a deducir que en ellas no existe. Sin embargo, y con el descubrimiento de una hormona especial de los vegetales, se rectificó y se afirmó que sí sienten el miedo. También los científicos creen que existe una sustancia que por teoría debe de existir y, sin embargo, no es demostrable por la empiria (lo vi esta mañana en las noticias). A los empiristas: iros por donde vinísteis, sin usar la razón os quedáis atrapados en la esfera de los sentidos y lo preestablecido por los científicos anteriores, si no aprendéis a avanzar más allá, de nada os sirve buscar sobre la existencia de Dios, no estáis capacitados para indagar sobre algo externo a vuestra esfera (al igual que un objeto en la sombra no es visible si no está expuesto al Sol, así que ya saben).
Que sí, claro que tienes razón en eso y el ejemplo de las plantas es genial. Pero estás englobando a diferentes personas entorno a mismo pensamiento. ¿El mismo que dijo que las plantas no tenían miedo luego fue rebatido? Se coje un estudio, se analiza y se extraen conclusiones. Que las plantas tengan miedo o no no cambia nuestro estilo de vida. Hacer o dejar de hacer determinadas acciones o llevar a cabo determinados estilos de vida por la supuesta presencia de un dios que se manifestó hace más de 2000 años sí me afecta.
Master01 escribió: ¿Qué pasa con el tema de la existencia de Dios? Que es un ser totalmente diferente a todo lo que vemos... y a lo que no podemos ver. Es más, es tan distinto al resto que ni siquiera tiene una forma determinada, está en un plano completamente distinto al nuestro y lo que se puede ver con la empiria no son más que una minúscula parte de "lo que contiene". Cuando hablamos de Dios, no podemos hablar sólo con los sentidos, hay que ir más allá de lo que se ve, hay que interpretar con el intelecto (fíjense que, si por regla de tres hacemos lo mismo con el Sol, diríamos que es pequeño, totalmente redondo y que da vueltas alrededor de la Tierra, sin embargo, lo que se ve es una realidad aparente, si no usamos la razón no nos daremos cuenta de que es la Tierra la que gira alrededor del Sol).
¿Ves? Acabas de hacer lo mismo que el loco
![burla2 [burla2]](/images/smilies/nuevos/burla_ani1.gif)
que decía que las plantas no tenían miedo: afirmas sin tener ni idea. ¿Por qué dios
(¿cuál de todos? mejor no entrar ahí porque entonces sería demasiado fácil...) es diferente a todo? ¿Por qué no tiene forma determinada, está en un plano dimensional distinto y nuestros sentidos no pueden acceder a él? Yo creo que porque quien quierer creer CREE, Y PUNTO. Y cuando pretendes tener una conversación racional con un creyente (no digo que tú lo seas, no tengo ni idea digo en general) este acaba metiendo su dios en las cosas que hoy en día no podemos demostrar o nos son inaccesibles. Ejemplos everywhere:
- antes dios hacía llover, como ahora sabemos que no, lo quitamos de ahí que molesta (aunque no en todos los
sitios);
- antes dios creó la Tierra, cuando elaboramos teorías basadas en datos científicos sobre su creación ya decimos que fue todo el universo (aunque no en todos los
sitios)
- antes dios creó el Universo, cuando elaboramos teorías basadas en datos científicos sobre su
creacióny seguimos investigando para despejar las dudas que lógicamente siguien apareciendo, decimos que dios vive en una realidad paralela a la cual nosotros no podemos acceder a través de los sentidos.
Según yo lo veo, mientras la ciencia trabaja cada día para esclarecer la verdad y conocer el mundo en que vivimos, los teístas van retrocediendo y escondiendo a sus dioses en los lugares más recónditos. Aunque ahora bien, con el tiempo esos lugares serán descubiertos y esos teístas que no ofenden a nadie y son 100% respetables seguirán creyendo o no. El mayor de nuestros problemas y que nos sigue persiguiendo desde siempre es aquella gente que o no puede o no quiere ver esta discusión, aquellos que utilizan a dioses y profetas como sentido de la vida y que les sirve como excusa para hacer lo que
sea.