Pide la dimisión del Ministro del Interior ( Firma aqui ) 15M

1, 2, 3
Gurlukovich escribió:83%, 92%, que más dará, no hay una mayoría alternativa a esos dos partidos y eso no va a cambiar se cambie la ley electoral como se cambie, a no ser que pongas un máximo de escaños por partido, pero eso no sería para nada proporcional.
En cuanto a esto yo diseñé un sistema electoral similar al alemán en el que tú puedes votar a todos los candidatos que quieras de todos los partidos y al final se eligen los que más votos totales tengan, sean del partido que sean. En este caso se votan candidatos y no hay que preocuparse de proporcionalidades ni partidos, pero mientras se voten partidos, siempre se va a desviar el resultado y si dos partidos tienen el 83% de los votos, van a cortar el bacalao en las leyes importantes, que se aprueban por 3/5, el 60%.


Listas abiertas que lo llaman, pero que no les interesa a los partidos, está claro, así no hay manera de meter a los ineptos/amigos/enchufados (llamarlo como querais) en los ayuntamientos, cabildos, diputaciones, gobierno etc etc.

Salu2.
Gurlukovich escribió:83%, 92%, que más dará, no hay una mayoría alternativa a esos dos partidos y eso no va a cambiar se cambie la ley electoral como se cambie, a no ser que pongas un máximo de escaños por partido, pero eso no sería para nada proporcional.

Eso es una falacia como un templo. No solo porque han robado el 9% de los votos, si no que además, ese 9% puede implicar que no puedan realizar pactos, si no que para aprobar una ley tenga que haber un consenso mayoritario porque con pactar con un minoritario o dos no tienen votos suficientes. No es lo mismo tener que ganar un 12% que tener que ganar un 6.

Lo segundo, si que hay cambios muy grandes, especialmente en la mentalidad de la gente. Para empezar, ¿cuanta gente vota PPSOE porqeu sabe que votar a otro es tirar el voto? Millones. Si el voto fuese representado correctamente y a la gente le entrase en la cabeza que esto no se trata de ganar, si no de conseguir un representante en el congreso, entonces la gente empezaría a votar alternativas. Ese 83% podría convertirse facilmente en un 60%.

Por otro lado, ¿cuanta gente no vota porque no confía en el sistema injusto o sabe que votar a lo que quiere es tirar el voto a la basura? También, millones. Yo entre ellos.

Gurlukovich escribió:En cuanto a esto yo diseñé un sistema electoral similar al alemán en el que tú puedes votar a todos los candidatos que quieras de todos los partidos y al final se eligen los que más votos totales tengan, sean del partido que sean. En este caso se votan candidatos y no hay que preocuparse de proporcionalidades ni partidos, pero mientras se voten partidos, siempre se va a desviar el resultado y si dos partidos tienen el 83% de los votos, van a cortar el bacalao en las leyes importantes, que se aprueban por 3/5, el 60%.

Y te lo vuelvo a decir que gracias a como está la ley es por lo que tienen esos porcentajes. Si hubiese una ley just no tendrían el 83% de los votos.


Gurlukovich escribió:Los partidos con menos del 3% en cada provincia se eliminan, por eso quedó una mayoría absoluta, pero aun sin ella, el PP habría gobernado, y con bastante facilidad, como Zapatero estos años, porque era imposible manejar un gobierno alternativo del resto de partidos. Y que conste que no me gustan las mayorías absolutas en absoluto :P

Guau, y ¿puedes explicar por qué motivo alguien tiene derecho a despreciar ese 3%?

Además, tu premisa es totalmente falsa y desproporcionada. Te voy a poner el ejemplo sangrante de ceuta. 1 solo escaño y se da al partido con más votos. Si de 200.000 votantes, solo 30.000 votan al partido con más votos y el resto de votos se reparten entre los demás, cuenta como que esos 200.000 han votado al partido mayoritario. Por gracia divina del espiritu santo el partido con 30.000 votos ha robado los 170.000 restantes. Eso no es la ley del 3% ¿eh? Esa es la magnífica ley d'hond con circunscipciones provinciales.

Gurlukovich escribió:Tu voto no vale ni 0,001% del total, tu voto no vale nada, tirarlo a la basura es casi lo mismo, eres libre de votar lo que prefieras, el resultado va a ser prácticamente el mismo, salvo en casos muy muy muy contados. Creo que la gente le da demasiado valor a "su" voto.
Mi voto es mio y va a influir de la misma manera que cualquier otro. PEro lo gracioso es que dependiendo a quién votes tu voto vale más o menos. IU le ha costado 500.000 votos el escaño mientras que el PSOE eran 60.000. Así que si, mi voto no vale nada, pero debe valer lo mismo que los demás y tú no eres quién para despreciarlo. Ni tu, ni nadie. Y si tu quieres coger tu vida y tirarte por un puente, felicidades por tu opción, total, no eres ni el 0,001% de la población y tu muerte pasará desapercibida y en unos años nadie te recordará, pero a mi, aunque mi vida valga una mierda, la quiero vivir, al igual que mi voto.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:83%, 92%, que más dará, no hay una mayoría alternativa a esos dos partidos y eso no va a cambiar se cambie la ley electoral como se cambie, a no ser que pongas un máximo de escaños por partido, pero eso no sería para nada proporcional.

Eso es una falacia como un templo. No solo porque han robado el 9% de los votos, si no que además, ese 9% puede implicar que no puedan realizar pactos, si no que para aprobar una ley tenga que haber un consenso mayoritario porque con pactar con un minoritario o dos no tienen votos suficientes. No es lo mismo tener que ganar un 12% que tener que ganar un 6.

Lo segundo, si que hay cambios muy grandes, especialmente en la mentalidad de la gente. Para empezar, ¿cuanta gente vota PPSOE porqeu sabe que votar a otro es tirar el voto? Millones. Si el voto fuese representado correctamente y a la gente le entrase en la cabeza que esto no se trata de ganar, si no de conseguir un representante en el congreso, entonces la gente empezaría a votar alternativas. Ese 83% podría convertirse facilmente en un 60%.

Por otro lado, ¿cuanta gente no vota porque no confía en el sistema injusto o sabe que votar a lo que quiere es tirar el voto a la basura? También, millones. Yo entre ellos.

Gurlukovich escribió:En cuanto a esto yo diseñé un sistema electoral similar al alemán en el que tú puedes votar a todos los candidatos que quieras de todos los partidos y al final se eligen los que más votos totales tengan, sean del partido que sean. En este caso se votan candidatos y no hay que preocuparse de proporcionalidades ni partidos, pero mientras se voten partidos, siempre se va a desviar el resultado y si dos partidos tienen el 83% de los votos, van a cortar el bacalao en las leyes importantes, que se aprueban por 3/5, el 60%.

Y te lo vuelvo a decir que gracias a como está la ley es por lo que tienen esos porcentajes. Si hubiese una ley just no tendrían el 83% de los votos.


Gurlukovich escribió:Los partidos con menos del 3% en cada provincia se eliminan, por eso quedó una mayoría absoluta, pero aun sin ella, el PP habría gobernado, y con bastante facilidad, como Zapatero estos años, porque era imposible manejar un gobierno alternativo del resto de partidos. Y que conste que no me gustan las mayorías absolutas en absoluto :P

Guau, y ¿puedes explicar por qué motivo alguien tiene derecho a despreciar ese 3%?

Además, tu premisa es totalmente falsa y desproporcionada. Te voy a poner el ejemplo sangrante de ceuta. 1 solo escaño y se da al partido con más votos. Si de 200.000 votantes, solo 30.000 votan al partido con más votos y el resto de votos se reparten entre los demás, cuenta como que esos 200.000 han votado al partido mayoritario. Por gracia divina del espiritu santo el partido con 30.000 votos ha robado los 170.000 restantes. Eso no es la ley del 3% ¿eh? Esa es la magnífica ley d'hond con circunscipciones provinciales.

Gurlukovich escribió:Tu voto no vale ni 0,001% del total, tu voto no vale nada, tirarlo a la basura es casi lo mismo, eres libre de votar lo que prefieras, el resultado va a ser prácticamente el mismo, salvo en casos muy muy muy contados. Creo que la gente le da demasiado valor a "su" voto.
Mi voto es mio y va a influir de la misma manera que cualquier otro. PEro lo gracioso es que dependiendo a quién votes tu voto vale más o menos. IU le ha costado 500.000 votos el escaño mientras que el PSOE eran 60.000. Así que si, mi voto no vale nada, pero debe valer lo mismo que los demás y tú no eres quién para despreciarlo. Ni tu, ni nadie. Y si tu quieres coger tu vida y tirarte por un puente, felicidades por tu opción, total, no eres ni el 0,001% de la población y tu muerte pasará desapercibida y en unos años nadie te recordará, pero a mi, aunque mi vida valga una mierda, la quiero vivir, al igual que mi voto.

Me quito el sombrero
Reakl escribió:Eso es una falacia como un templo. No solo porque han robado el 9% de los votos, si no que además, ese 9% puede implicar que no puedan realizar pactos, si no que para aprobar una ley tenga que haber un consenso mayoritario porque con pactar con un minoritario o dos no tienen votos suficientes. No es lo mismo tener que ganar un 12% que tener que ganar un 6.

Bueno, es que uno de los problemas del sistema actual es que media España gobierna sobre la otra media+1. Yo preferiría que las leyes de más interés fueran aprobadas con el 70% de la cámara y que el gobierno contara con ministros de varios partidos, en vez de tirarse los trastos a la cabeza gobierno y oposición y cambiar las leyes de la educación, de sanidad, del tabaco, etc... cada 4 u 8 años.
Pero en el fondo da mas o menos igual si el gobierno tiene 174 diputados y el partido bisagra 2 o 146 y 30 para negociar la ley, lo que afecta es si hay otros partidos bisagra más y cuantos hacen falta para llegar a la mayoría, si hay más partidos el gobierno tendrá que conceder menos cosas y si requiere de varios partidos tendrá que ceder más. Sea como fuera, las lineas maestras las marcará PP o PSOE, al menos con los resultado actuales.

Lo segundo, si que hay cambios muy grandes, especialmente en la mentalidad de la gente. Para empezar, ¿cuanta gente vota PPSOE porqeu sabe que votar a otro es tirar el voto? Millones. Si el voto fuese representado correctamente y a la gente le entrase en la cabeza que esto no se trata de ganar, si no de conseguir un representante en el congreso, entonces la gente empezaría a votar alternativas. Ese 83% podría convertirse facilmente en un 60%.


Pero eso no depende de la ley electoral en absoluto. Y como he dicho, tirar el voto no importa demasiado, porque un voto no es nada, un grano de arena. Es cuestión de percepción de los votantes, no del sistema.

Por otro lado, ¿cuanta gente no vota porque no confía en el sistema injusto o sabe que votar a lo que quiere es tirar el voto a la basura? También, millones. Yo entre ellos.


Pues no votando tampoco se arregla nada, eso también te lo digo.


Y te lo vuelvo a decir que gracias a como está la ley es por lo que tienen esos porcentajes. Si hubiese una ley just no tendrían el 83% de los votos.

O si, la gente puede votar a quien le de la gana. De hecho durante toda la democracia, los dos primeros partidos han ganado siempre al menos un 65% de los votos.

Y más importante, mirando las reformas posibles, hacerlo proporcional, eliminar provincias, bajar mínimos... al final queda todo mas o menos igual aplicado a los últimos resultados, casi nada cambia en el reparto, IU puede ganar alguno, pero un 3% del parlamento siguen siendo 10 escaños, el cambio es pequeño.

Guau, y ¿puedes explicar por qué motivo alguien tiene derecho a despreciar ese 3%?

Miralo de esta forma, sin límite podrían entrar muchos partidos pequeños con muy pocos votos y que al final la única mayoría posible para gobernar sea PP-PSOE directamente. O unos pactos de cuatro o cinco partidos a la italiana, que no pudieron completar una legislatura entera desde la II Guerra Mundial hasta que llegó Berlusconi (de desgracia en desgracia).

Además, tu premisa es totalmente falsa y desproporcionada. Te voy a poner el ejemplo sangrante de ceuta. 1 solo escaño y se da al partido con más votos. Si de 200.000 votantes, solo 30.000 votan al partido con más votos y el resto de votos se reparten entre los demás, cuenta como que esos 200.000 han votado al partido mayoritario. Por gracia divina del espiritu santo el partido con 30.000 votos ha robado los 170.000 restantes. Eso no es la ley del 3% ¿eh? Esa es la magnífica ley d'hond con circunscipciones provinciales.
Pues porque se vota por provincias y a Ceuta y Melilla les toca 1 por la Constitución en este caso no hay ni ley d'Hont ni leches. Gana el representante más votado, no el partido.

Mi voto es mio y va a influir de la misma manera que cualquier otro. PEro lo gracioso es que dependiendo a quién votes tu voto vale más o menos. IU le ha costado 500.000 votos el escaño mientras que el PSOE eran 60.000. Así que si, mi voto no vale nada, pero debe valer lo mismo que los demás y tú no eres quién para despreciarlo. Ni tu, ni nadie. Y si tu quieres coger tu vida y tirarte por un puente, felicidades por tu opción, total, no eres ni el 0,001% de la población y tu muerte pasará desapercibida y en unos años nadie te recordará, pero a mi, aunque mi vida valga una mierda, la quiero vivir, al igual que mi voto.


Tu voto es tuyo y vale como los demás (de tu provincia). Luego se reparte como se reparten y te beneficia o no dependiendo de todos los resultados, no perjudica a IU por ser IU porque en otras elecciones ha llegado a tener 20 diputados, la perjudica por estar su voto repartido en provincias donde no llega al mínimo. Si IU se centrara en conseguir Ceuta, Melilla y otras provincias donde lo tengan más fácil, podrían recuperar buena parte de su peso. No es un tema de cuanto vale un voto, es un tema de reparto de diputados.



A ver, que me lo estáis centrando en la ley electoral, y ya he dicho que me importa un pito, porque no afecta tanto y además no es la reforma que me interesa. Lo IMPORTANTE, lo que YO PROPONGO, lo que de verdad daría una patada en el culo al sistema actual son los REFERENDOS, referendos revocatorios de leyes aprobadas en el parlamento (o firmadas en la UE), referendos para aprobar reformas constitucionales o para proponer leyes.
A un partido medianamente grande, CiU, IU, y por supuesto PSOE o PP les costaría 0 movilizar un referendo para cualquier ley que no fuera consensuada, o proponer sus propias leyes sin tener la mayoría de la cámara, sólo necesitarían una mayoría de votantes que les respalde llegado el caso.

Así que tienen una herramienta para presionar, y en este caso con todo su electorado detrás, y lo mismo que IU, cualquier colectivo que tenga capacidad de movilización, léase 15M, léase legionarios de Cristo, es lo de menos.

Con referendos de este tipo, ya se puede pedir plantear una reforma electoral sin pasar por los partidos mayoritarios de la cámara. O plantear la dación en las hipotecas, o convertir el país en una república o reducir los cargos públicos o rechazar una ley. Y se puede hacer todo esto sin que los partidos mayoritarios lo bloqueen. Cada una de estas cosas necesitaría el soporte de al menos uno, sino los dos, pero ahora, con la megaoferta de referendos, sólo es necesario que se pongan de acuerdo para aprobarlos una vez, y luego ya dependerá de la capacidad de atraer votantes en el referendo de turno.

Yo estoy proponiendo superar el sistema actual y conseguir los instrumentos para cualquier otra reforma que se nos imagine y vosotros me estáis hablando de como repartimos unas migajas de congresistas, cinco aquí, cinco allá. Eso ya se cambiará si es de menester luego con los instrumentos que propongo. Y además son un sistema probado, en uno de los países mas estables del mundo, no me lo saco de la manga.

Hay que plantear las cosas simples, que se entiendan, que se puedan reivindicar y que los partidos y candidatos puedan comprar, derecha e izquierda, nacionalistas, federalistas, comunistas, fascistas, juancarlistas, barcelonistas...
Gurlukovich escribió:
KoX escribió:-Leyes específicas para regulación de sueldos de politicos, sin que tengan la capacidad de subirlo a su antojo, así como dietas, coches oficiales etc...todo regularizado, alcalde de X pueblo de X habitantes debe cobrar X y no más.

Y quien va a aprobar esos sueldos y esas leyes? Los mismos parlamentos que los aprueban ahora. Como vas a quitar a los que tienen que decidir que sueldos se pagan que sueldo se pagan a si mismos? Entonces quien lo decide?


Existe ya una organizacion que no tiene efecto legal sino de "buenas maneras" que marca unos sueldos. Hubo polémica en barcelona en estas últimas elcciones autonomicas por un alcalde que se subió el sueldo y dijo que este organismo aún lo marcaba más alto.

No es tan dificil una comision que dicte esos valores, al menos a la mitad el sueldo de lo actual, y se haga de ley. No puede ser que el alcalde de Benidorm cobre cerca de 90.000€ al año por ejemplo. Restringir los coches oficiales etc...

No hay cosas dificiles solo personas que lo quieren poner dificil.

Si no vas a las asambleas no se tampoco que carajos criticas.

Muchos dicen que el 15M se está llenando de mierda de ultra izquierda, y en cierto modo es verdad, pero es culpa de personas como tú, que como dijeron en los medios que son perroflautas ya es KK y no quereis cambiar las cosas.
KoX escribió:
Gurlukovich escribió:
KoX escribió:-Leyes específicas para regulación de sueldos de politicos, sin que tengan la capacidad de subirlo a su antojo, así como dietas, coches oficiales etc...todo regularizado, alcalde de X pueblo de X habitantes debe cobrar X y no más.

Y quien va a aprobar esos sueldos y esas leyes? Los mismos parlamentos que los aprueban ahora. Como vas a quitar a los que tienen que decidir que sueldos se pagan que sueldo se pagan a si mismos? Entonces quien lo decide?


Existe ya una organizacion que no tiene efecto legal sino de "buenas maneras" que marca unos sueldos. Hubo polémica en barcelona en estas últimas elcciones autonomicas por un alcalde que se subió el sueldo y dijo que este organismo aún lo marcaba más alto.

No es tan dificil una comision que dicte esos valores, al menos a la mitad el sueldo de lo actual, y se haga de ley. No puede ser que el alcalde de Benidorm cobre cerca de 90.000€ al año por ejemplo. Restringir los coches oficiales etc...

No hay cosas dificiles solo personas que lo quieren poner dificil.

Si no vas a las asambleas no se tampoco que carajos criticas.

Muchos dicen que el 15M se está llenando de mierda de ultra izquierda, y en cierto modo es verdad, pero es culpa de personas como tú, que como dijeron en los medios que son perroflautas ya es KK y no quereis cambiar las cosas.


No creo que se esté llenado de ultra izquierda para nada, pero si que esté mas decantado hacia este sector, pero es lógico, no por principios ni cosas así, sino porque estás cosas siempre están mas vinculadas a la izquierda.

Sobre las criticas, siempre son de gente que no ha tenido nada que ver con esto, o que realmente dudo mucho que siquiera han pasado o a estado en las concentraciones-manifestaciones, al igual de los "esto yo al principio lo apoyaba" y demases.
KoX escribió:Existe ya una organizacion que no tiene efecto legal sino de "buenas maneras" que marca unos sueldos. Hubo polémica en barcelona en estas últimas elcciones autonomicas por un alcalde que se subió el sueldo y dijo que este organismo aún lo marcaba más alto.

No es tan dificil una comision que dicte esos valores, al menos a la mitad el sueldo de lo actual, y se haga de ley. No puede ser que el alcalde de Benidorm cobre cerca de 90.000€ al año por ejemplo. Restringir los coches oficiales etc...

No hay cosas dificiles solo personas que lo quieren poner dificil.

Y esa comisión la elige el parlamento de turno. En todo caso el congreso o los parlamentos autonómicos podrían fijar en teoría el sueldo de los alcaldes, pero el de los congresistas y el gobierno vendrían de un grupo nombrado por el congreso, que viene a ser el gobierno prácticamente si es por mayoría simple. Si el que te ha puesto en tu cargo cree que deberías subirle el sueldo, probablemente se lo subas.

KoX escribió:Si no vas a las asambleas no se tampoco que carajos criticas.

Muchos dicen que el 15M se está llenando de mierda de ultra izquierda, y en cierto modo es verdad, pero es culpa de personas como tú, que como dijeron en los medios que son perroflautas ya es KK y no quereis cambiar las cosas.


Ahora resultará que las asambleas son un órgano de representación legítimo y donde hay que hacer las propuestas. No me jodas, si de verdad quisiera hacer propuestas y dar mi opinión me afiliaría a un partido antes que ir a una asamblea.

Y dónde están las actas? Que representatividad tienen los que asisten? Si mañana van a la asamblea todos los de la Falange y proponen volver a la dictadura, es una propuesta también legítima de los indignados?

Es que sinceramente, no se que puñetas se puede esperar de unas asambleas informales que ni por asomo han tomado unas posiciones firmes. Y si las ha tomado, como si no, porque si no están por escrito y al alcance de cualquiera son puro humo.

No hace falta que sean todo perroflautas para que me pueda dar repelús, simplemente desconfío de las decisiones de grupo, en grupo la voluntad individual se diluye, las críticas legítimas se acallan por presión de grupo, y como decía Brassens, poco sospechoso de ser reaccionario precisamente: "Le pluriel ne vaut rien à l'homme, et sitôt qu'on est plus de quatre on est une bande de cons." El plural no vale nada al hombre, y en cuanto somos más de cuatro somos una banda de imbéciles.
Gurlukovich escribió:Ahora resultará que las asambleas son un órgano de representación legítimo y donde hay que hacer las propuestas. No me jodas, si de verdad quisiera hacer propuestas y dar mi opinión me afiliaría a un partido antes que ir a una asamblea.

Y dónde están las actas? Que representatividad tienen los que asisten? Si mañana van a la asamblea todos los de la Falange y proponen volver a la dictadura, es una propuesta también legítima de los indignados?

Es que sinceramente, no se que puñetas se puede esperar de unas asambleas informales que ni por asomo han tomado unas posiciones firmes. Y si las ha tomado, como si no, porque si no están por escrito y al alcance de cualquiera son puro humo.

No hace falta que sean todo perroflautas para que me pueda dar repelús, simplemente desconfío de las decisiones de grupo, en grupo la voluntad individual se diluye, las críticas legítimas se acallan por presión de grupo, y como decía Brassens, poco sospechoso de ser reaccionario precisamente: "Le pluriel ne vaut rien à l'homme, et sitôt qu'on est plus de quatre on est une bande de cons." El plural no vale nada al hombre, y en cuanto somos más de cuatro somos una banda de imbéciles.

Las actas están en tomalaplaza.net. Un resumen de la asamblea del día 7: http://madrid.tomalaplaza.net/2011/08/0 ... de-agosto/ El acta entera todavía no está disponible.

Para hacer propuestas no hace falta ir a asambleas, han creado Propongo: http://propongo.tomalaplaza.net/ Todo el mundo puede hacer propuestas por internet. Además, las más interesantes se discutirán en las asambleas.
"Propongo tomar la plaza", LOL vaya nombre.

Bueno, después de ver el resumen del día 7 y lo que se cuece, creo que esto se queda en nada. El que mucho abarca poco aprieta, y aquí se está abarcando muchísimo y se está apretando poquísimo, normal que se escurra la gente.

Las propuestas han de ser claras y simples. Han de poderse resumir en menos de un folio, ser lo mas transversales posibles y plantearlas de forma que la mayoría, incluidos los políticos, puedan entenderlas y asumirlas como propias.

Y lo mas importante, sobra metainformación por un tubo. Dedicarse a hacer comunicados condenando represión de manifestaciones, que si recuperamos Sol, que si nosotros p'aquí que si nosotros p'allá. El movimiento en si, las plazas, las jaimas y las conferencias importan una mierda. Se concretan las propuestas de reformas necesarias, se depuran, se matizan, se votan, y con eso nos quedamos, próxima estación, como las llevamos a cabo.

Sol no importa, los indignados no importan, lo que importan son las propuestas y su materialización. Lo demás es automamársela.
Lo dicho, no ha cosas dificiles solo personas que lo ponen dificil, nada hombre que marcar unos sueldos por ley es imposible.

Y el consenso de mínimos resumidos en unos 4 o 5 puntos se han repetido ya taaaaaantas veces que no me apetece ponerlos de nuevo, busca un poco por internet.
KoX escribió:Lo dicho, no ha cosas dificiles solo personas que lo ponen dificil, nada hombre que marcar unos sueldos por ley es imposible.

Y el consenso de mínimos resumidos en unos 4 o 5 puntos se han repetido ya taaaaaantas veces que no me apetece ponerlos de nuevo, busca un poco por internet.


No, lo que es imposible es marcar democráticamente unos sueldos para unos representantes que son los que han de aprobarlos sin que haya suspicacias. Porque cambiarse los sueldos es tan sencillo como volver a cambiar esa ley o negociar/presionar al comité que los fija. Es pura lógica, de nada sirve bloquear el acceso del administrador del sistema operativo a cierta parte del hardware cuando tiene permisos para modificar ese bloqueo a voluntad.

Y si están los minímos resumidos, que puñetas se pretende hacer para conseguirlos, desgastar el suelo de la puerta del Sol con el culo hasta que PSOE y PP se rindan y lo "concedan" según su interpretación? Y tampoco me voy a molestar en buscarlos, no soy yo el que quiere vender esa moto, yo ya venderé la mía si acaso. Desde luego si esperan que vaya todo el mundo a informarse de lo que ¿proponen? lo llevan claro.
Gurlukovich escribió:
KoX escribió:Lo dicho, no ha cosas dificiles solo personas que lo ponen dificil, nada hombre que marcar unos sueldos por ley es imposible.

Y el consenso de mínimos resumidos en unos 4 o 5 puntos se han repetido ya taaaaaantas veces que no me apetece ponerlos de nuevo, busca un poco por internet.


No, lo que es imposible es marcar democráticamente unos sueldos para unos representantes que son los que han de aprobarlos sin que haya suspicacias. Porque cambiarse los sueldos es tan sencillo como volver a cambiar esa ley o negociar/presionar al comité que los fija. Es pura lógica, de nada sirve bloquear el acceso del administrador del sistema operativo a cierta parte del hardware cuando tiene permisos para modificar ese bloqueo a voluntad.

Y si están los minímos resumidos, que puñetas se pretende hacer para conseguirlos, desgastar el suelo de la puerta del Sol con el culo hasta que PSOE y PP se rindan y lo "concedan" según su interpretación? Y tampoco me voy a molestar en buscarlos, no soy yo el que quiere vender esa moto, yo ya venderé la mía si acaso. Desde luego si esperan que vaya todo el mundo a informarse de lo que ¿proponen? lo llevan claro.


Si se marcan por ley, y existe un comite de buenas maneras ya, no sé pq deberian cambiarlas a si antojo, y para eso está el pueblo para quejarse si hicieran eso.

¿para conseguirlos? pues manifestarse, no hay otra. No, no te molestes en buscarlos, es mejor que vayan a tu casa, no te joroba, si quieres estar informado debes de ir para saber que se cuece, no ver las noticias. Anda que...

mientras exista gente como tú que se la pela que le roben pues nada, así irá españa
KoX escribió:Si se marcan por ley, y existe un comite de buenas maneras ya, no sé pq deberian cambiarlas a si antojo, y para eso está el pueblo para quejarse si hicieran eso.

¿para conseguirlos? pues manifestarse, no hay otra. No, no te molestes en buscarlos, es mejor que vayan a tu casa, no te joroba, si quieres estar informado debes de ir para saber que se cuece, no ver las noticias. Anda que...

mientras exista gente como tú que se la pela que le roben pues nada, así irá españa


¿Porque cambiarlas? Porque pueden, y de hecho es su trabajo, modificar leyes y nombrar comités.

De todas formas no creo que sea tan inmoral lo que cobran y lo mismo que se lo suben pueden bajárselo. He visto cargos intermedios que no cobran mucho menos que la mayoría de alcaldes, percisamente.

Buena suerte con lo de manifestarse para conseguir algo (sobretodo cuando son muchas cosas y muy heterogéneas).

Cuando se tiene el soporte que se le presume al 15M (o que se le presumía el 15 de marzo con las manifestaciones) se pueden hacer cosas mejores. El partido popular tiene 800.000 afiliados, y el PSOE 460.000. ¿Que crees que pasaría si varias decenas de miles de personas actuando al unisono se afiliaran a estos partidos? Que podrían cambiar su posición interna y condicionar que candidatos salen elegidos.

Yo no entiendo por que se usan instrumentos de cuando la dictadura para reclamar cosas que se pueden defender democráticamente en los partidos. Es una mentalidad muy pequeña para algo tan grande y denota un desconocimiento absoluto del sistema actual y de la constitución.

Y lo que es peor, se ha desaprovechado una oportunidad en la que había un soporte transversal para irse a posiciones que ya existían desde hace años, antiglobalización y antisistema que eran marginales. Lo normal es que el soporte se vaya a tomar por culo. Y por eso digo que se va a quedar en nada.

Créeme, yo tengo mis principios y ten por seguro que los defenderé llegado el momento, pero lo haré como me de la gana, no le daré el soporte al primero que me lo pida por su cara bonita, sino porque coincida con la planteado.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Pido la dimisión del Sr. Camacho por el caso Faisán y que sea juzgado junto con Rubalcaba por colaboración con banda armada
113 respuestas
1, 2, 3