› Foros › Off-Topic › Miscelánea
danaang escribió:
Esa es una solucion a medio/largo plazo que rebajaria bastante el principal problema de España, el paro. Sin embargo en estos momentos es imposible esa via. España tiene un deficit bastante grande y si se bajan los impuestos, se tendran menos ingresos y el deficit seguira subiendo. Ademas ese deficil ahora no se puede financiar con deuda porque nos estan crujiendo por todos lados.
La solucion pasa porque Alemania y Francia comiencen a apoyar a los paises con problemas y se dejen de especular con dejar caer a Grecia. Eso y que empiecen a meter mano a las putas agencias de calificaciones, que recordemos son empresas privadas estadounidenses.
Y por ultimo empezar a chupar pollas chinas, porque son los unicos con un superavit tan grande que se pueden permitir comprar deuda a todo cristo.
AXPHISIAO escribió:Otra vez se te ve el plumero.
caren103 escribió:A todo esto, si la deuda alemana se compra por la confianza en la fortaleza de su economía, pero resulta que los dineros los tienen invertidos en países como Grecia, etc. ... si hay quita en la deuda de esos países, supongo que la confianza "ciega" en la deuda alemana quedaría muy tocada también, ¿no?
pepone1234 escribió:caren103 escribió:A todo esto, si la deuda alemana se compra por la confianza en la fortaleza de su economía, pero resulta que los dineros los tienen invertidos en países como Grecia, etc. ... si hay quita en la deuda de esos países, supongo que la confianza "ciega" en la deuda alemana quedaría muy tocada también, ¿no?
hombre, una cosa sería la deuda pública alemana y otra lo que hacen los bancos alemanes que compran deuda a grecia.
Que algunos bancos alemanes se queden sin cobrar parte de la deuda griega no creo que implique que la economía alemana empeore.
Galdos escribió:Lo que yo creo que está meridianamente claro es que la fiesta ha llegado a su fin.
Tenemos un total de 5 gobiernos, el Europeo, el Nacional, el Regional, el Provincial y el Municipal, con el coste brutal en administración que eso significa.
A nivel Europeo se supone que es la senda a seguir, es necesario que si tenemos un mercado común empezamos a tener cada vez más normas comunes, lo que implica la necesidad de un gobierno europeo.
Luego a nivel nacional tenemos el gran problema de que estamos divididos entre gente que desea un gobierno regional fuerte y gente que cree más en un gobierno nacional, yo pienso que es mejor un gran estado nacional y municipios o provincias fuertes, en mi opinión, lo que está claro es que se debe de aclarar este punto, e incluso si es necesario ir a referendum que así sea, pero no podemos mantener esta pantomima para tener a todos contentos porque no funciona, o lo uno o lo otro.
O un estado nacional o uno confederado, pero creo que el sistema de autonomías está ya caduco.
pepone1234 escribió:caren103 escribió:A todo esto, si la deuda alemana se compra por la confianza en la fortaleza de su economía, pero resulta que los dineros los tienen invertidos en países como Grecia, etc. ... si hay quita en la deuda de esos países, supongo que la confianza "ciega" en la deuda alemana quedaría muy tocada también, ¿no?
hombre, una cosa sería la deuda pública alemana y otra lo que hacen los bancos alemanes que compran deuda a grecia.
Que algunos bancos alemanes se queden sin cobrar parte de la deuda griega no creo que implique que la economía alemana empeore.
[erick] escribió:No hay que recortar nada, en todas las empresas se hace lo mismo con menos gente, son los tiempos que corren y la administración no se puede esconder de la situación actual.jas1 escribió:Dejar de discutir por los funcionarios, porque esa es el arma que tienen para poder recortar todos los servicios publicos.
Yo, por desgracia, voy mucho a correos, en la oficina donde yo vivo hay 3 o 4 puestos de trabajo y todos están ocupados, pero rara vez ves a los 4 trabajando, llegas de currar y te toca comerte media hora de cola porque los tíos pasan. Vas al Ahorramás que las chicas cobran la mitad o menos y en cuanto hay 2 o 3 personas en la cola avisan a más cajeras y nunca hay colas, o muy pocas veces, además que son infinitamente más agradables.
Es un poco absurdo el ejemplo, pero es la realidad que yo veo todos los días.