› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Basiko escribió:
me vas a perdonar, pero ¿esos datos de dónde los sacas?
lo de 1/3 de asalariados de estamentos públicos no me lo creo por insostenible, Grecia fue la primera en irse al garete y tenía una tasa bastante menor de empleados públicos.
miguelez escribió:Yo me pensaba que eso de los puntos básicos de la deuda se actualizaba cada semana o algo así, pero parece que no.
¿Alguien me puede explicar con cuanta frecuencia se actualiza el diferencial con los bonos alemanes? Gracias.
[erick] escribió:
Lo que es absurdo dejar que el pais se hunda más por mantener una "empresa", si no se hace con ninguna para que lo vamos a hacer con el Estado.
En Grecia gastan 20 y cobran 10 en la vida se van a recuperar si no les dejamos que se hundan.
G0RD0N escribió:BladeRunner escribió:¿Quién establece la prima de riesgo? Parece que fuera una cosa automatizada. Menuda bajada de pantalones...
Los CDS son instrumentos financieros, no son seguros físicos en sí, sino que se podría definir como una "apuesta a un suceso futuro", es decir una simple apuesta especulativa. Normalmente estas apuestas son al default de empresas, entidades financieras o a paises enteros, aunque también se puede apostar a bajadas de rating, que viene a ser algo parecido.
Así pues estas "primas de riesgo" o CDS (Credit Default Swaps) no se rigen bajo legislaciones de compañías aseguradoras en sí, sino que es sólo un instrumento financiero más cotizando en mercados OTC (Over-the-Counter), mercados no físicos donde dos o más particulares hacen intercambios de estos instrumentos financieros directamente: a más percepción de riesgo, más vale el seguro, ya que es más probable es que el ente en cuestión caiga en impago.
Hay modelos matemáticos para establecer riesgo de impagos en función de la prima de riesgo, comúnmente funciones logísticas o sigmoidales. Por poner un ejemplo, la probabilidad acumulada de riesgo de impago de un país en función del CDS se puede estimar con la siguiente función sigmoidal:
pero huelga decir que estos modelos están muy influenciados por las perspectivas del mercado. También hay que decir que en el mundo hay 10 veces más dinero circulando virtualmente por medio de estos instrumentos financieros que riqueza real sumando los PIBs de todo el planeta, alrededor de casi 600 billones de $ (estimación del Bank for International Settlements), mientras que la suma de los PIBs mundiales apenas alcanza los 55 billones de $
Un mareo de pasta (e intereses), vamos
paliyoes escribió:Bien, despidamos a los funcionarios, creemos más paro, encantadora solución.
Rojos saludos.
El rumor corre como la pólvora por las bolsas europeas y ha dado un cierto respiro a los índices de referencia, que reaccionan al alza ante los indicios de que el Banco Central Europea (BCE) está comprando bonos periféricos.
Se trata de un intento a la desesperada con controlar los ataques especulativos que están sufriendo hoy Italia, Grecia, Portugal y España y antes de que tengan lugar las siguientes subastas previstas.
"Hay claros síntomas en el mercado de que un potente inversor está comprando bonos italianos y griegos, yo diría que también españoles, y solo puede ser el BCE", dice un operador de Frankufrt a la espera de que la entidad confirme la operación.
De hecho, la prima de riesgo española se relajaba a media sesión y, tras haber alcanzado un máximo de 375 puntos básicos, a las 11.40 horas se situaba en 343 debido al leve descenso en la rentabilidad del bono español a diez años. En concreto, la deuda española con vencimiento a diez años ofrece a los inversores una rentabilidad del 6,151%.
Trichet no había realizado intervenciones como ésta en los mercados durante la última semana, a pesar de las renovadas tensiones por el contagio de la crisis de deuda a Italia. Concretamente, el BCE no había adquirido bonos soberanos en los mercados desde finales de marzo, encadenando quince semanas consecutivas sin comprar deuda pública.
De esta forma, deja en 74.000 millones de euros el montante hasta la fecha del programa de compra de valores de la institución, establecido en mayo de 2010 en respuesta a la crisis de deuda en la zona euro.
El castigo que la deuda de ambos países sufrió ayer, sin embargo, ha forzado al BCE a poner freno. Las ventas masivas condujeron a las rentabilidades a niveles de otra época en la que el euro ni siquiera había nacido.
En el caso español, el rendimiento de los bonos a 10 años se disparó del 5,67% al 6,03%, cuando los analistas consideran que el país será intervenido en cuanto toque el 7%. A la deuda italiana no le fueron mucho mejor las cosas y su financiación subió desde el 5,27 al 5,68%, su nivel más alto desde el año 2000. En los seis últimos días, el incremento asciende a 82 puntos básicos.
El BCE, sin embargo, no cuenta con el apoyo del eurogrupo en esta operación de mantenimiento, que desaprueba especialmente Alemania. Los países de la eurozona ya no excluyen el impago parcial de la deuda de Grecia como parte del segundo plan de rescate que preparan para Atenas, según ha asegurado esta mañana el ministro de Finanzas holandés, Jan Kees de Jager, por lo que la tendencia de los mercados es deshacerse cuanto antes de los bonos periféricos, que acabarán lastrando las cuentas del BCE y no de los inversores privados.
Todo apunta a que la agonía será larga, puesto que el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha declarado esta mañana en una entrevista radiofónica que "el acuerdo para el siguiente rescate de Grecia puede aplazarse hasta septiembre".
Basiko escribió:Sin embargo, si podemos hacerlas con paises de nuestro entorno y ver que el % de funcionarios en España es incluso menor que el de paises como Holanda, UK, Suecia, Francia e incluso Alemania, por eso decia lo de tópico, por falso. Sin embargo estos no parecen tener problemas de deuda, ¿tendrá algo que ver que doblamos la media europea de tasa de paro?
AXPHISIAO escribió:paliyoes escribió:Bien, despidamos a los funcionarios, creemos más paro, encantadora solución.
Rojos saludos.
Lo que está claro es que en algún momento se van a tener que plantear gastar muuuuuuucho menos de lo que se está gastando.
Uno de los problemas de Grecia, es que se sabe que no va a devolver lo que ya debe.
España sí puede, si se hace fuerte ante los mercados, pero seguimos sin convocación de elecciones, sin medidas políticas drásticas, sin acuerdos entre los dos grandes partidos...
Ahora mismo la falta de credibilidad del gobierno actual es un serio impedimento.
Enanon escribió:yo hay una cosa que no entiendo. si hemos empezado los recortes, como es que la deuda sigue creciendo a un ritmo incluso mas rapido? me suena haber leido anoche que llevabamos un 30% en lo que va de año que el año anterior, es posible?
paliyoes escribió:¿Entonces los gobiernos no mandan? ¿Mandan "los mercados"?
Rojos saludos.
AXPHISIAO escribió:Enanon escribió:yo hay una cosa que no entiendo. si hemos empezado los recortes, como es que la deuda sigue creciendo a un ritmo incluso mas rapido? me suena haber leido anoche que llevabamos un 30% en lo que va de año que el año anterior, es posible?
Imagino que se ingresa mucho menos, y el estado no tiene líquido para pagar sus gastos (hay que pedir más).
Entre los que se incluyen los pagos de las deudas anteriormente emitidas (y cada vez a un interés más alto).
AXPHISIAO escribió:Quieres llegar a alguna conclusión enrevesada? xD
hikaru_sulu escribió:
Basiko escribió:pues yo lo veo de otra forma, de qué sirve recaudar más impuestos si todo se nos va a ir en prestaciones de desempleo, más gente viviendo del Estado pero sin producir, gasto que habría que aumentar si como propones saneamos esa ruinosa empresa llamada Estado.
Lo primero para levantar cabeza es dejar de ser los primeros de Europa en paro.
hikaru_sulu escribió:El parado para haber cobrado el paro antes ha cotizado, no se lo dan gratis, sino que quiten las cotizaciones a la seguridad social y ya verás como se crea más empleo... El funcionario está ahí cobrando un salario en una "empresa" que para sobrevivir necesita tener la mitad de trabajadores que tiene ahora. Es muy sencillo, no tiene vuelta de hoja, si hasta Cuba, el imperio del trabajo público, ha suprimido puestos públicos... todos los países en crisis lo han hecho, menos España.
[erick] escribió:hikaru_sulu escribió:El parado para haber cobrado el paro antes ha cotizado, no se lo dan gratis, sino que quiten las cotizaciones a la seguridad social y ya verás como se crea más empleo... El funcionario está ahí cobrando un salario en una "empresa" que para sobrevivir necesita tener la mitad de trabajadores que tiene ahora. Es muy sencillo, no tiene vuelta de hoja, si hasta Cuba, el imperio del trabajo público, ha suprimido puestos públicos... todos los países en crisis lo han hecho, menos España.
Y no esperes que Zetapé, Rajoy, Rubalcaba o cualquier otro lo haga, prefieren crujirnos a los mortales a impuestos que tocar a los funcionarios.
[erick] escribió:Y no esperes que Zetapé, Rajoy, Rubalcaba o cualquier otro lo haga, prefieren crujirnos a los mortales a impuestos que tocar a los funcionarios.
Pesado escribió:Esto es enserio? no nos han tocado, sabes? la vida sube y el sueldo baja, pero somos intocables, cojonudo
Me mola muchisimo el hecho de que cuando un instalador de aire acondicionado cobraba 3000€ al mes, se reia de los funcionarios y de su sueldo, pero ahora que el mundo no es rosa, que los funcionarios paguen nuestros platos rotos.
Si es tan chollo el funcionariado no entiendo porque todos los que arremeten contra el no se han metido.
Galdos escribió:NekK0 escribió:El problema son los putos bancos y las putas empresas privadas. Los empresarios han tomado la decisión de dejar caer a todo el país en la miseria y que se tengan que tomar las medidas reaccionarias de recortes para empezar a volver a contratar gente. Copago sanitario, recortes en educacion, construcción de un estado policial, etc (basicamente el programa electoral del PP).
No os confundáis, no es que haga falta que gane el PP para salir de la crisis, es que no vamos a mejorar hasta que gane el PP y apruebe políticas que beneficien (aún más) a los de siempre. Es un chantaje a todo un país con la complicidad de Rajoy y cía. Es al revés de como nos lo pinta la TV y la mayoría de los medios de derechas. No debemos permitir este atropello.
Y todo ello vivendo como reyes, pagandose sus bonus millonarios. Una vergüenza vamos
Madre mía, vaya cacao mental tienes chaval, esto ocurre única y exclusivamente porque el gobierno se gasta más dinero del que ingresa, punto final, sin no emitiese deuda (porque no le hiciera falta) no dependería de ningún mercado.
Esos mercados lo componen gente que tiene dinero de forma legítima y pueden hacer con su dinero lo que quieran, pueden comprar bonos o no, ¿a tí te gustaría que fuese el gobierno a tú cuenta corriente y te cogiese el dinero prestado que le de la gana?
Esto hay que ponerle freno, y no os engañeis, se pone freno ajustando todo hasta que se gasta tanto como se ingresa, así que no queda otra cosa que decidir en que dejamos de gastar el dinero público.
Pesado escribió:Me mola muchisimo el hecho de que cuando un instalador de aire acondicionado cobraba 3000€ al mes, se reia de los funcionarios y de su sueldo, pero ahora que el mundo no es rosa, que los funcionarios paguen nuestros platos rotos.
Si es tan chollo el funcionariado no entiendo porque todos los que arremeten contra el no se han metido.
Pesado escribió:[erick] escribió:Y no esperes que Zetapé, Rajoy, Rubalcaba o cualquier otro lo haga, prefieren crujirnos a los mortales a impuestos que tocar a los funcionarios.
Esto es enserio? no nos han tocado, sabes? la vida sube y el sueldo baja, pero somos intocables, cojonudo
Me mola muchisimo el hecho de que cuando un instalador de aire acondicionado cobraba 3000€ al mes, se reia de los funcionarios y de su sueldo, pero ahora que el mundo no es rosa, que los funcionarios paguen nuestros platos rotos.
Si es tan chollo el funcionariado no entiendo porque todos los que arremeten contra el no se han metido.
[erick] escribió:Pesado escribió:Me mola muchisimo el hecho de que cuando un instalador de aire acondicionado cobraba 3000€ al mes, se reia de los funcionarios y de su sueldo, pero ahora que el mundo no es rosa, que los funcionarios paguen nuestros platos rotos.
Si es tan chollo el funcionariado no entiendo porque todos los que arremeten contra el no se han metido.
Cuando ese señor ganaba 3000€ pagaba 2000€, entonces, quizás, nos lo podiamos permitir pero ahora no. Es un planteamiento lógico.
Tu te lo tomas de forma personal pero yo no voy a lo personal, por mi ójala cobraras el doble de lo que cobras y que trabajaras la mitad, pero hay algo evidente, el estado hace aguas y hay que hacer algo.
Entiende que no vamos a pagar 60 % de impuestos para que los funcionarios cobre el sueldo, es algo que tiene sentido ¿no te parece? Tenemos que conseguir recaudar 20 y pagar 15, 5 para ahorrar e ir quitandonos deuda.
Hay un montón de proveedores del estado que están sin cobrar, pero muchos, muchos, así que la bancarrota es un hecho, pagan a los funcionarios porque no se lie parda, pero igual que comen los funcionarios tambien comen los proveedores.
Hay que adelgazar nuestra administración, por supuesto primero vamos a empezar por los políticos, cargos de confianza y demás calaña, pero hay que reducir la administración.
Cozumel escribió:Pesado escribió:[erick] escribió:Y no esperes que Zetapé, Rajoy, Rubalcaba o cualquier otro lo haga, prefieren crujirnos a los mortales a impuestos que tocar a los funcionarios.
Esto es enserio? no nos han tocado, sabes? la vida sube y el sueldo baja, pero somos intocables, cojonudo
Me mola muchisimo el hecho de que cuando un instalador de aire acondicionado cobraba 3000€ al mes, se reia de los funcionarios y de su sueldo, pero ahora que el mundo no es rosa, que los funcionarios paguen nuestros platos rotos.
Si es tan chollo el funcionariado no entiendo porque todos los que arremeten contra el no se han metido.
Y por llevar una carretilla con ladrillos también cobraban más que cualquier funcionario de carrera. Lo de este país era de risa
dejong escribió:Cozumel escribió:Pesado escribió: Esto es enserio? no nos han tocado, sabes? la vida sube y el sueldo baja, pero somos intocables, cojonudo
Me mola muchisimo el hecho de que cuando un instalador de aire acondicionado cobraba 3000€ al mes, se reia de los funcionarios y de su sueldo, pero ahora que el mundo no es rosa, que los funcionarios paguen nuestros platos rotos.
Si es tan chollo el funcionariado no entiendo porque todos los que arremeten contra el no se han metido.
Y por llevar una carretilla con ladrillos también cobraban más que cualquier funcionario de carrera. Lo de este país era de risa
funcionarios con carreras?,sera en tu zona porque aquí lo único que hay son notas que no tienen ni idea,es mas la ultima vez tuve que arreglarle un problema con el ordenador para poder sacar un papelito....sin contar que para escribir el DNI y mi nombre se tiro media hora escribiendo estilo aguilucho (con un dedo) en el teclado,si eso es tener carrera pues es normal que cobren lo que cobran,porque un carretillero como dices sabe hasta mas que ellos,otra cosa es la suerte que han tenido o enchufe para entrar a ese puesto,esta claro que otros si tendrán carrera y se lo curraran pero mis experiencias solo me he topado con gente que parece que lleve un día trabajando.
es mas me apuesto lo que sea a que 5 carretilleros como dices atienden al doble de gente en menos tiempo que 5 carreristas en la oficina del inem por ejemplo atendiendo,quien tenga un mínimo de conocimiento de trabajo y esfuerzo sabrá a lo que me quiero referir y porque ganarían los carretilleros,no hace falta explicarlo.
Entiendo tu mensaje y tienes parte de razón pero vivimos en los tiempos que vivimos y tenemos que adelgazar la administración, es igual de injusto que alguien se prepare su carrera para trabajar en una empresa privada y le echen porque no hay curro que uno que se prepare una oposición.davidnintendo escribió:...
No hay que recortar nada, en todas las empresas se hace lo mismo con menos gente, son los tiempos que corren y la administración no se puede esconder de la situación actual.jas1 escribió:Dejar de discutir por los funcionarios, porque esa es el arma que tienen para poder recortar todos los servicios publicos.
jas1 escribió:La campaña de echar mierda sobre los funcionarios es real y el unico objetivo es desacreditar la gestion publica de los servicios para que llegado el dia de privatizarnos hasta nuestras madres les demos hasta las gracias.
[erick] escribió:Entiendo tu mensaje y tienes parte de razón pero vivimos en los tiempos que vivimos y tenemos que adelgazar la administración, es igual de injusto que alguien se prepare su carrera para trabajar en una empresa privada y le echen porque no hay curro que uno que se prepare una oposición.davidnintendo escribió:...
Evidentemente no digo que haya que echar a todos pero si hay que hacer una limpieza muy importante.
El problema principal de España es que pagamos muchos impuestos porque tenemos una administración enorme, muchos chupando de la teta, a los curritos nos cobran una barbaridad pero a los autonomos y empresarios tambien les clavan que da gusto acotando su margen de beneficio tanto que le es imposible contratar a nadie, la solución, pagar menos impuestos para que tengamos que pagar todos menos impuestos, aumentemos el consumo interno y el empleo y consigamos que más gente cotize.
Evidentemente esto es algo esquemático pero por ahí pasa la solución, si o si, te recuerdo que todos los aytos de España están en bancarrota, no pagan a los proveedores, que esos tambien estudian, comen y tiene familia.
jas1 escribió:sobran altos cargos, no funcionarios.
[erick] escribió:El problema principal de España es que pagamos muchos impuestos porque tenemos una administración enorme, muchos chupando de la teta, a los curritos nos cobran una barbaridad pero a los autonomos y empresarios tambien les clavan que da gusto acotando su margen de beneficio tanto que le es imposible contratar a nadie, la solución, pagar menos impuestos para que tengamos que pagar todos menos impuestos, aumentemos el consumo interno y el empleo y consigamos que más gente cotize.
[erick] escribió:jas1 escribió:sobran altos cargos, no funcionarios.
La verdad, jas1, sobra de todo, pero yo empezaria primero por los parásitos que no han hecho nada excepto ser amigo/familiar/querid/a/ del político de turno, empezaría por esos, sin duda, pero la administración por triplicado que tenemos que hay reducirla, insisto, no llega el dinero de los que curramos para pagar tanto, si subimos impuestos vamos a generar más paro. ¿qué solución propones tú?
miguelez escribió: funcionarios que cobren más de 2.000 euros al mes (profesores universitarios, altos cargos, diplomáticos) estén un mes sin cobrar. Al cabo del año nos ahorraríamos 3 sueldos por cada persona de estas.
miguelez escribió:A ver si lo entiendo:
1-España está muy endeudada.
2-Esto hace que los inversores extranjeros no se fíen de España y por tanto exigen un interés más alto.
3-Conforme se redujera la deuda, disminuiría la desconfianza de los inversores extranjeros.
La solución la veo muy fácil: recorte brutal de gastos. Por ejemplo, que cada 4 meses, los políticos (concejales, alcaldes, diputados autonómicos, nacionales, senadores, europarlamentarios) y los funcionarios que cobren más de 2.000 euros al mes (profesores universitarios, altos cargos, diplomáticos) estén un mes sin cobrar. Al cabo del año nos ahorraríamos 3 sueldos por cada persona de estas.
¿Os parece una buena idea?
miguelez escribió:A ver si lo entiendo:
1-España está muy endeudada.
2-Esto hace que los inversores extranjeros no se fíen de España y por tanto exigen un interés más alto.
3-Conforme se redujera la deuda, disminuiría la desconfianza de los inversores extranjeros.
La solución la veo muy fácil: recorte brutal de gastos. Por ejemplo, que cada 4 meses, los políticos (concejales, alcaldes, diputados autonómicos, nacionales, senadores, europarlamentarios) y los funcionarios que cobren más de 2.000 euros al mes (profesores universitarios, altos cargos, diplomáticos) estén un mes sin cobrar. Al cabo del año nos ahorraríamos 3 sueldos por cada persona de estas.
¿Os parece una buena idea?
miguelez escribió:A ver si lo entiendo:
1-España está muy endeudada.
2-Esto hace que los inversores extranjeros no se fíen de España y por tanto exigen un interés más alto.
3-Conforme se redujera la deuda, disminuiría la desconfianza de los inversores extranjeros.
La solución la veo muy fácil: recorte brutal de gastos. Por ejemplo, que cada 4 meses, los políticos (concejales, alcaldes, diputados autonómicos, nacionales, senadores, europarlamentarios) y los funcionarios que cobren más de 2.000 euros al mes (profesores universitarios, altos cargos, diplomáticos) estén un mes sin cobrar. Al cabo del año nos ahorraríamos 3 sueldos por cada persona de estas.
¿Os parece una buena idea?
España no está muy endeudada si la comparas a sus vecinos, lo que sí le pasa es que su deuda crece a ritmo rápido y el elevado paro hace desconfiar a los compradores de deuda de que se pueda devolver, porque España no será capaz de recaudar lo suficiente para pagar a los acreedores privados, o eso creen ellos. Y mientras más desconfian, menos liquidez hay porque hay que vender la deuda más cara, y aún desconfían más, y aún se vende más cara, y desconfían más, y así seguimos xD
Y no están tan bien las cuentas macroeconómicas de otros estados "sanos" de la UE comparadas a las españolas, pero mira, además de las elevadas tasas de paro también tenemos al ojo de Saurón encima.
Soluciones hay muchas y todas conllevan sacrificios y grandes cambios que para el inmobilismo en el que vivimos serían casi revolucionarios. Eso que has dicho ayudaría un poco pero tampoco sería la gran cosa.
danaang escribió:miguelez escribió:A ver si lo entiendo:
1-España está muy endeudada.
2-Esto hace que los inversores extranjeros no se fíen de España y por tanto exigen un interés más alto.
3-Conforme se redujera la deuda, disminuiría la desconfianza de los inversores extranjeros.
La solución la veo muy fácil: recorte brutal de gastos. Por ejemplo, que cada 4 meses, los políticos (concejales, alcaldes, diputados autonómicos, nacionales, senadores, europarlamentarios) y los funcionarios que cobren más de 2.000 euros al mes (profesores universitarios, altos cargos, diplomáticos) estén un mes sin cobrar. Al cabo del año nos ahorraríamos 3 sueldos por cada persona de estas.
¿Os parece una buena idea?
Los funcionarios que ganan 2000 € tambien tienen hipotecas, hijos, hambre, frio y un largo etc
miguelez escribió:
A ver, estoy hablando de cobrar 3 meses y no cobrar el 4º. Y que esta medida entre en vigor 6 meses después de haberse acordado (para que vayan ahorrando).
Si queréis, podéis introducir una enmienda y que el límite mínimo sean 2.500 euros en lugar de los 2.000.
[erick] escribió:jas1 escribió:sobran altos cargos, no funcionarios.
La verdad, jas1, sobra de todo, pero yo empezaria primero por los parásitos que no han hecho nada excepto ser amigo/familiar/querid/a/ del político de turno, empezaría por esos, sin duda, pero la administración por triplicado que tenemos que hay reducirla, insisto, no llega el dinero de los que curramos para pagar tanto, si subimos impuestos vamos a generar más paro. ¿qué solución propones tú?
no llega el dinero de los que curramos...