La prima de riesgo avanza sin control y tiñe de rojo la Bolsa

1, 2, 3
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
Bueno en este momento es portada de todos los periódicos digitales y televisiones, nos vamos al wano!
España tiene que emitir en este año 43.000 millones de deuda, si los hemos de emitir a esos intereses nos van a joder vivos xD. ¿A que esperan los politicos para tomar medidas?

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/1 ... 53714.html

La prima de riesgo de España continuaba hoy al alza en niveles máximos no vistos desde la introducción del euro, en 1999, y superaba los 380 puntos básicos, más de 40 puntos más que al cierre de la jornada de ayer.

Ello obedecía al repunte en la rentabilidad del bono español a diez años, cuyo diferencial con el alemán del mismo plazo permite calcular el riesgo país, y que en el caso del bono hispano subía al 6,3% desde el 6,030% precedente.

El rendimiento del bono alemán, considerado el más seguro de Europa, se reducía hasta el 2,621% frente al 2,672% de la víspera.

Mientras, las Bolsas de Madrid y Milán han abierto con fuertes pérdidas contagiadas por el generalizado temor de los inversores. El Ibex 35 perdía a primera hora de la mañana un 3%, lastrado por los grandes bancos. Bankinter lideraba las pérdidas, con más del 3%, seguido por Santander (2,94 %), BBVA, (2,77 %), Popular (2,05 %), y Caixabank (2,07 %).

Incapacidad de la UE de atajar las dudas

La incapacidad de la Unión Europea para atajar las dudas sobre la fortaleza de los bancos italianos y concretar el segundo paquete de ayuda a Grecia disparaban ayer el riesgo país de varios países europeos, entre ellos España e Italia -además de Grecia, Irlanda y Portugal-, en un contexto que continúa hoy.

La prima de riesgo de Italia se elevaba hasta 316 puntos básicos desde los 300 con los que cerraba ayer la sesión, con la rentabilidad de su bono a diez años en el 5,786 %.

Por lo que respecta a la de Grecia, pasaba de 1.387 puntos básicos a 1.395, en tanto que ni el bono portugués ni el irlandés había marcado aún un primer precio en el mercado de deuda soberana.

Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) de España se situaban en 334.000 dólares para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años, con lo que se convertían en los décimos más caros del mundo, y los de Italia suponían 284.960 dólares y se situaban en la duodécima posición.

Respecto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían hasta el 129,35% desde el 129,14% precedente, en tanto que los que pronostican la evolución de la deuda estadounidense parten hoy del 126,17%.
Creo que sin falta, mañana mismo empieza el tema de "intentar rescatar a España". Pero España es "muy grande" para que caiga. Así que seremos los primeros en irnos realmente a la mierda.

Mañana, porque a partir de 550 nunca ha bajado una prima de riesgo. Médicamente es el equivalente a que te digan "le hemos sedado para que no sufra".
y se añade italia a pasos agigantados, el problema de italia es que es la tercera economia de europa si cae italia adios euro.
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
PERCHE escribió:y se añade italia a pasos agigantados, el problema de italia es que es la tercera economia de europa si cae italia adios euro.


En estos momentos está más en riesgo España que Italia, sino mira la noticia. Aunque claro que si cae España podría Italia ser la siguiente.
lucifer87 escribió:
PERCHE escribió:y se añade italia a pasos agigantados, el problema de italia es que es la tercera economia de europa si cae italia adios euro.


En estos momentos está más en riesgo España que Italia, sino mira la noticia. Aunque claro que si cae España podría Italia ser la siguiente.


Si pero hace una semana italia no estaba en esa lista de riesgo, y españa lleva desde el dia 1 practicamente.
España es la que está siendo arrastrada por Italia, que es un buen agujero negro... 120% de su PIB de deuda.. España tiene la mitad...
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
LeSMiTo escribió:España es la que está siendo arrastrada por Italia, que es un buen agujero negro... 120% de su PIB de deuda.. España tiene la mitad...


Te equivocas España tiene una deuda pública media que es la que tu dices, pero tiene la deuda privada MÁS GRANDE DE EUROPA un 360% del PIB.
lucifer87 escribió:
LeSMiTo escribió:España es la que está siendo arrastrada por Italia, que es un buen agujero negro... 120% de su PIB de deuda.. España tiene la mitad...


Te equivocas España tiene una deuda pública media que es la que tu dices, pero tiene la deuda privada MÁS GRANDE DE EUROPA un 360% del PIB.


Con la diferencia además de que la deuda italiana es deuda DOMÉSTICA. Es decir, que con los años podrán asumirla y pagarla. Porque no tienen un 20% de paro, por ejemplo.
La gente ni se debe enterar de lo mal que está la situación. Yo creo que llegados a este punto habría que convocar elecciones anticipadas; sólo por el mero hecho del cambio y de un gobierno de derechas, ya habría más confianza.

Madre mía, si ahora las cosas van mal, imagináos a la vuelta del verano cuando vuelva a subir el paro...
dreidur_ax escribió:La gente ni se debe enterar de lo mal que está la situación. Yo creo que llegados a este punto habría que convocar elecciones anticipadas; sólo por el mero hecho del cambio y de un gobierno de derechas, ya habría más confianza.

Madre mía, si ahora las cosas van mal, imagináos a la vuelta del verano cuando vuelva a subir el paro...


Lo que me parece increible es que aún creais que esto tiene algo que ver con los Gobiernos, y las políticas.

En Europa han sufrido mismas cosas 4 países con gobiernos de derechas. En Portugal se "cambió" rápidamente a la derecha y siguen igual, sin subir.

Esto no tiene nada que ver con políticas de izquierda o de derechas. Esto es un ataque de especulación de gente de Goldman Sachs, Lehman Brothers, Moody's, etc... para "destrozar" economías y países y comprar "por dos duros y privatizar".

Lo creáis o no, esto es una forma de "invasión" pero pacífica. El problema es que no te invade un país, sino particulares con muchísimo dinero.

Por cierto, para que mucha gente vea el alcance de lo que está sucediendo hoy y ayer: Portugal y Grecia fueron intervenidas con 300 puntos de prima de riesgo. Ayer nos "cobraron" por INTERESES de la deuda 6000 millones de euros. Es decir, todo lo que se había "ahorrado" con las medidas de congelación de pensiones y rebaja de sueldo de funcionariado.

¿No lo véis?

Da igual las acciones que tome el PP, luego Moody's subirá nuestra prima de riesgo más aún porque sí, nos subirán el interés de la deuda y al carajo lo que ahorre el Gobierno que lo haya intentado.

Ese es el problema :)
vicentevador está baneado por "clon de usuario baneado"
LeSMiTo escribió:España es la que está siendo arrastrada por Italia, que es un buen agujero negro... 120% de su PIB de deuda.. España tiene la mitad...


El PIB?

Mucho hablar de PIB sin saber lo que es


lucifer87 escribió:
LeSMiTo escribió:España es la que está siendo arrastrada por Italia, que es un buen agujero negro... 120% de su PIB de deuda.. España tiene la mitad...


Te equivocas España tiene una deuda pública media que es la que tu dices, pero tiene la deuda privada MÁS GRANDE DE EUROPA un 360% del PIB.



En realidad no, era casi del 370% eso si, sumando deuda publica y privada, aunque buena parte de la publica no esta publicada porque se alargan plazos de pago...

En orden la deuda mas grande es la de las familias con cerca de un billon, se sigue la del estado y después empresas privadas
Españoles, tengo buenas noticias.
Veo brotes verdes!






[tomaaa]
dreidur_ax escribió:La gente ni se debe enterar de lo mal que está la situación. Yo creo que llegados a este punto habría que convocar elecciones anticipadas; sólo por el mero hecho del cambio y de un gobierno de derechas, ya habría más confianza.

Madre mía, si ahora las cosas van mal, imagináos a la vuelta del verano cuando vuelva a subir el paro...


Imagen

El que crea eso tiene un problema, a estas alturas ni derechas ni izquierdas, está más que demostrado.
MJJMarkos escribió:
dreidur_ax escribió:La gente ni se debe enterar de lo mal que está la situación. Yo creo que llegados a este punto habría que convocar elecciones anticipadas; sólo por el mero hecho del cambio y de un gobierno de derechas, ya habría más confianza.

Madre mía, si ahora las cosas van mal, imagináos a la vuelta del verano cuando vuelva a subir el paro...


Lo que me parece increible es que aún creais que esto tiene algo que ver con los Gobiernos, y las políticas.

En Europa han sufrido mismas cosas 4 países con gobiernos de derechas. En Portugal se "cambió" rápidamente a la derecha y siguen igual, sin subir.

Esto no tiene nada que ver con políticas de izquierda o de derechas. Esto es un ataque de especulación de gente de Goldman Sachs, Lehman Brothers, Moody's, etc... para "destrozar" economías y países y comprar "por dos duros y privatizar".

Lo creáis o no, esto es una forma de "invasión" pero pacífica. El problema es que no te invade un país, sino particulares con muchísimo dinero.


Si, se deberia de cerrar estas mierdas de agencias especuladoras americanas (y una británica) que se estan haciendo muy ricas a costa de de devaluar los bonos de prima de riesgo, que casualmente, es una clasificación suya.
vicentevador está baneado por "clon de usuario baneado"
Pesado escribió:Españoles, tengo buenas noticias.
Veo brotes verdes!



[tomaaa]


Imagen

Imagen

Hablando de brotes de oro, donde esta de la vega despues de que le doblaran el sueldo hace meses para mejorar su jubilacion, muerta?
¿Os doy otra mala noticia?

380.

Ya estamos en 380.

Nos rescatan esta tarde o mañana. Si es que hay dinero para rescatar a España.
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
Dejar de decir lo del ataque extranjero porque nadie nos obliga a emitir bonos. Que obsesion victimista. Si te cuesta mucho dinero que te presten, dejas de emitir bonos y evitas que siga aumentando el diferencial. En cualquier momento un estado pueden detener la subasta. El problema está en que nuestro gobierno es un despilfarrador insaciable que quiere dinero a toda costa y a cualquier precio porque se han entrampado, pues entonces es un problema de nuestra política económica de los últimos años. Los culpables son Salgado, Zapatero porque cualquiera de los dos puede ordenar el fin de las subastas y no lo hacen.
MJJMarkos escribió:
Da igual las acciones que tome el PP, luego Moody's subirá nuestra prima de riesgo más aún porque sí, nos subirán el interés de la deuda y al carajo lo que ahorre el Gobierno que lo haya intentado.

Ese es el problema :)


Pero vamos a ver, esas agencias especulan con quienes pueden. Si tienen a un gobierno desgastado, débil y con un alicate como presidente...pues lo tienen bastante más fácil para bajarnos la nota. Yo es que lo veo así, me parece bastante obvio. No es que los del PP sean muy listos en temas de economía, simplemente por ser de derechas ya saben los demás países que van a adoptar medidas más en consonancia con lo que quiere el dinerito.
Cotizaciones de Francia, Portugal, Bélgica y Italia suspendidas por "problemas técnicos"...

Se rumorea que el BCE está comprando bonos periféricos en estos momentos para salvar los muebles de nuevo, así que es probable que veamos algo de rebote en bolsas. Aun queda algo de recorrido hasta la traca final de todo este tinglado, pero no mucho.

De mientras, a nosotros esta broma de la subida de la prima de riesgo ya nos está costando unos 2000 millones de euros a descontar al fondo de la SS, gracias a nuestros intrépidos y lúcidos gestores del desgobierno, cuando se deshacieron de gran parte de la deuda francesa y alemana para autocomprarse bonos patrios.
lucifer87 está baneado por "clon de usuario baneado"
La deuda de España está creciendo a pasos agigantados.

http://jcbcarc.dyndns.org/Defcon.php

Debemos casi 21.000 euros ya de deuda cada español, una familia de 4 personas debe 84.000 euros de deuda. [snif]
El problema son los putos bancos y las putas empresas privadas. Los empresarios han tomado la decisión de dejar caer a todo el país en la miseria y que se tengan que tomar las medidas reaccionarias de recortes para empezar a volver a contratar gente. Copago sanitario, recortes en educacion, construcción de un estado policial, etc (basicamente el programa electoral del PP).

No os confundáis, no es que haga falta que gane el PP para salir de la crisis, es que no vamos a mejorar hasta que gane el PP y apruebe políticas que beneficien (aún más) a los de siempre. Es un chantaje a todo un país con la complicidad de Rajoy y cía. Es al revés de como nos lo pinta la TV y la mayoría de los medios de derechas. No debemos permitir este atropello.

Y todo ello vivendo como reyes, pagandose sus bonus millonarios. Una vergüenza vamos
G0RD0N escribió:Cotizaciones de Francia, Portugal, Bélgica y Italia suspendidas por "problemas técnicos"...



Cuando lo he leído, también me ha sonado un poco lol...
lucifer87 escribió:La deuda de España está creciendo a pasos agigantados.

http://jcbcarc.dyndns.org/Defcon.php

Debemos casi 21.000 euros ya de deuda cada español, una familia de 4 personas debe 84.000 euros de deuda. [snif]

con los contadores esos que corren tan rapido da como mas impresion y todo [triston]
Este gobierno está en plan "Para lo que me queda en el convento..." Y ya lo recogerán otros...
Lucifer 87, has estado lúcido. El que no quiera que le suba la prima que no pida pasta.
Los mercados no os equivoquéis, no atacan, se DEFIENDEN. Si un garrulo no hace más que pedir pasta sin hacer nada que haga siquiera parecer que va a arreglar su casa para devolverla, pues cada vez le cobran más caro. O es que creéis que los mercados son idiotas?

Y en cuanto al cambio de gobierno, ya me empiezo a hartar del comentario de que los que vienen van a ser peor o igual. Mirad yo eso no lo sé, pero desde luego los que están ahora, iletrados, embusteros, egocéntricos, nos llevan a la ruina, si es que no nos han llevado ya. Y el que dude, que mire cuatro datos, micro y macroeconómicos. Son LO PEOR.
Parece que se relaja la cosa... la prima está a 346 y la bolsa "solo" baja un 0,8%
Un presidente de un banco aleman dice que es mejor dejar quebrar grecia:

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/1 ... 55239.html
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
azuliqui escribió:Lucifer 87, has estado lúcido. El que no quiera que le suba la prima que no pida pasta.
Los mercados no os equivoquéis, no atacan, se DEFIENDEN. Si un garrulo no hace más que pedir pasta sin hacer nada que haga siquiera parecer que va a arreglar su casa para devolverla, pues cada vez le cobran más caro. O es que creéis que los mercados son idiotas?

Y en cuanto al cambio de gobierno, ya me empiezo a hartar del comentario de que los que vienen van a ser peor o igual. Mirad yo eso no lo sé, pero desde luego los que están ahora, iletrados, embusteros, egocéntricos, nos llevan a la ruina, si es que no nos han llevado ya. Y el que dude, que mire cuatro datos, micro y macroeconómicos. Son LO PEOR.


Tienes que entenderlo. La doctrina Cyberpepiña a día de hoy es decir que la culpa es de otros, que "los otros" son iguales o peores, etc, etc...

7 años haciendo el LELO despilfarrando como locos, regalando millones como si fueran peladillas, y la culpa es de otros. Siete años dandole a la maquinita de la deuda para financiar mil soplapolleces, y la culpa es de otros.

Y hay gente que se lo creerá a pies juntillas. Faltaría mas
MJJMarkos escribió:
lucifer87 escribió:
LeSMiTo escribió:España es la que está siendo arrastrada por Italia, que es un buen agujero negro... 120% de su PIB de deuda.. España tiene la mitad...


Te equivocas España tiene una deuda pública media que es la que tu dices, pero tiene la deuda privada MÁS GRANDE DE EUROPA un 360% del PIB.


Con la diferencia además de que la deuda italiana es deuda DOMÉSTICA. Es decir, que con los años podrán asumirla y pagarla. Porque no tienen un 20% de paro, por ejemplo.


Y porque tiene un tejido empresarial que ya lo quisiéramos nosotros.
¿Quién establece la prima de riesgo? Parece que fuera una cosa automatizada. Menuda bajada de pantalones...
NekK0 escribió:El problema son los putos bancos y las putas empresas privadas. Los empresarios han tomado la decisión de dejar caer a todo el país en la miseria y que se tengan que tomar las medidas reaccionarias de recortes para empezar a volver a contratar gente. Copago sanitario, recortes en educacion, construcción de un estado policial, etc (basicamente el programa electoral del PP).

No os confundáis, no es que haga falta que gane el PP para salir de la crisis, es que no vamos a mejorar hasta que gane el PP y apruebe políticas que beneficien (aún más) a los de siempre. Es un chantaje a todo un país con la complicidad de Rajoy y cía. Es al revés de como nos lo pinta la TV y la mayoría de los medios de derechas. No debemos permitir este atropello.

Y todo ello vivendo como reyes, pagandose sus bonus millonarios. Una vergüenza vamos


Madre mía, vaya cacao mental tienes chaval, esto ocurre única y exclusivamente porque el gobierno se gasta más dinero del que ingresa, punto final, sin no emitiese deuda (porque no le hiciera falta) no dependería de ningún mercado.
Esos mercados lo componen gente que tiene dinero de forma legítima y pueden hacer con su dinero lo que quieran, pueden comprar bonos o no, ¿a tí te gustaría que fuese el gobierno a tú cuenta corriente y te cogiese el dinero prestado que le de la gana?

Esto hay que ponerle freno, y no os engañeis, se pone freno ajustando todo hasta que se gasta tanto como se ingresa, así que no queda otra cosa que decidir en que dejamos de gastar el dinero público.
el mundo se va al carajo
Galdos escribió:así que no queda otra cosa que decidir en que dejamos de gastar el dinero público.

y va a ser en Educación y en Sanidad, porque por supuesto, cambiar el sistema fiscal a uno que sea más justo, eso no se va a hacer en la puta vida
en cuanto dejen de pagar a los funcionarios empezaran las revueltas.
Enanon escribió:en cuanto dejen de pagar a los funcionarios empezaran las revueltas.

No acabo de entender el mensaje si es anti-funcionariado, crítica social o que :/
eraser escribió:
Galdos escribió:así que no queda otra cosa que decidir en que dejamos de gastar el dinero público.

y va a ser en Educación y en Sanidad, porque por supuesto, cambiar el sistema fiscal a uno que sea más justo, eso no se va a hacer en la puta vida


Dberian bajar en defensa,no en soldados puesto que eso crea empleo,pero la compra de armas y vehiculos y todo eso bajarlo un 95% estamos en la OTAN y la UE si nos atacan nos defienden no necesitamos un ejercito tan fuerte
BladeRunner escribió:¿Quién establece la prima de riesgo? Parece que fuera una cosa automatizada. Menuda bajada de pantalones...


Los CDS son instrumentos financieros, no son seguros físicos en sí, sino que se podría definir como una "apuesta a un suceso futuro", es decir una simple apuesta especulativa. Normalmente estas apuestas son al default de empresas, entidades financieras o a paises enteros, aunque también se puede apostar a bajadas de rating, que viene a ser algo parecido.

Así pues estas "primas de riesgo" o CDS (Credit Default Swaps) no se rigen bajo legislaciones de compañías aseguradoras en sí, sino que es sólo un instrumento financiero más cotizando en mercados OTC (Over-the-Counter), mercados no físicos donde dos o más particulares hacen intercambios de estos instrumentos financieros directamente: a más percepción de riesgo, más vale el seguro, ya que es más probable es que el ente en cuestión caiga en impago.

Hay modelos matemáticos para establecer riesgo de impagos en función de la prima de riesgo, comúnmente funciones logísticas o sigmoidales. Por poner un ejemplo, la probabilidad acumulada de riesgo de impago de un país en función del CDS se puede estimar con la siguiente función sigmoidal:

Imagen


pero huelga decir que estos modelos están muy influenciados por las perspectivas del mercado. También hay que decir que en el mundo hay 10 veces más dinero circulando virtualmente por medio de estos instrumentos financieros que riqueza real sumando los PIBs de todo el planeta, alrededor de casi 600 billones de $ (estimación del Bank for International Settlements), mientras que la suma de los PIBs mundiales apenas alcanza los 55 billones de $

Un mareo de pasta (e intereses), vamos
Liquid Snake yo escribió:Dberian bajar en defensa,no en soldados puesto que eso crea empleo,pero la compra de armas y vehiculos y todo eso bajarlo un 95% estamos en la OTAN y la UE si nos atacan nos defienden no necesitamos un ejercito tan fuerte

Propones algo incompatible.
Si no bajas soldados no puedes bajar en "lo otro" porque eso seria infraequipar a la gente, ( cosa que ya de por si está a la orden del dia)
Enanon escribió:en cuanto dejen de pagar a los funcionarios empezaran las revueltas.


Uno de los problemas que tiene Grecia, y Europa, es la salvaje cantidad de funcionarios que tienen, hay que cortar por ahí en un momento u otro, no nos vamos a ir al garete el pais entero para que una parte mínima no se quede sin trabajo, es absurdo.
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
No me queda claro. Se supone que ya se ha intentado rescatar a GRECIA,IRLANDA Y PORTUGAL. ¿No se suponía que España era el país que más mal estaba?
Pues joder, ya han caído 3 y nosotros aún seguimos de pie.

Y luego nos quejamos de ZP...
[erick] escribió:
Enanon escribió:en cuanto dejen de pagar a los funcionarios empezaran las revueltas.


Uno de los problemas que tiene Grecia, y Europa, es la salvaje cantidad de funcionarios que tienen, hay que cortar por ahí en un momento u otro, no nos vamos a ir al garete el pais entero para que una parte mínima no se quede sin trabajo, es absurdo.


Si es una parte mínima cómo tiene tanta influencia? xDDD

Se calcula que 1/3 parte de los asalariados en España, lo son del estamentos públicos.

Exagerado? Sí.

Es una parte mínima? Ni de coña.

Es posible que en los próximos meses (o semanas) veamos como se pone un límite a lo que cobra cualquier funcionario (y es entendible en la situación actual). Echar funcionarios (de carrera) lo dudo, y sería pan para hoy y hambre para mañana (hablo de la AGE).
[erick] escribió:
Enanon escribió:en cuanto dejen de pagar a los funcionarios empezaran las revueltas.


Uno de los problemas que tiene Grecia, y Europa, es la salvaje cantidad de funcionarios que tienen, hay que cortar por ahí en un momento u otro, no nos vamos a ir al garete el pais entero para que una parte mínima no se quede sin trabajo, es absurdo.



Primero afirmas que la cantidad de funcionarios es "salvaje" (el tópico de siempre) y luego que se podrían despedir porque son una "parte mínima", ¿en qué quedamos, son muchos o pocos?


[AXPHISIAO] escribió:]Si es una parte mínima cómo tiene tanta influencia? xDDD

Se calcula que 1/3 parte de los asalariados en España, lo son del estamentos públicos.

Exagerado? Sí.

Es una parte mínima? Ni de coña.

Es posible que en los próximos meses (o semanas) veamos como se pone un límite a lo que cobra cualquier funcionario (y es entendible en la situación actual). Echar funcionarios (de carrera) lo dudo, y sería pan para hoy y hambre para mañana (hablo de la AGE).


me vas a perdonar, pero ¿esos datos de dónde los sacas?
lo de 1/3 de asalariados de estamentos públicos no me lo creo por insostenible, Grecia fue la primera en irse al garete y tenía una tasa bastante menor de empleados públicos.
miguelez escribió:No me queda claro. Se supone que ya se ha intentado rescatar a GRECIA,IRLANDA Y PORTUGAL. ¿No se suponía que España era el país que más mal estaba?
Pues joder, ya han caído 3 y nosotros aún seguimos de pie.

Y luego nos quejamos de ZP...


España es demasiado grande para rescatarla,si se rescatara probablemente la economia europea se hundiria
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Liquid Snake yo escribió:
miguelez escribió:No me queda claro. Se supone que ya se ha intentado rescatar a GRECIA,IRLANDA Y PORTUGAL. ¿No se suponía que España era el país que más mal estaba?
Pues joder, ya han caído 3 y nosotros aún seguimos de pie.

Y luego nos quejamos de ZP...


España es demasiado grande para rescatarla,si se rescatara probablemente la economia europea se hundiria


Entiendo, pero es que no hemos necesitado ni un mini-rescate.
Basiko escribió:Primero afirmas que la cantidad de funcionarios es "salvaje" (el tópico de siempre) y luego que se podrían despedir porque son una "parte mínima", ¿en qué quedamos, son muchos o pocos?


Son muchos, muchísimos, compara el número de funcionarios de Japón con España y luego compara el número de habitantes de uno y otro país.

Y lo peor de todo es que aún en crisis siguen saliendo plazas de funcionarios a tutiplén.

El problema del gasto público en España es evidente: demasiadas administraciones públicas, demasiados funcionarios, demasiados altos cargos y demasiados salarios que pagar. Si se recorta drásticamente en todo eso España se salvará si no nos hundiremos tarde o temprano.
Basiko escribió:
[erick] escribió:
Enanon escribió:en cuanto dejen de pagar a los funcionarios empezaran las revueltas.


Uno de los problemas que tiene Grecia, y Europa, es la salvaje cantidad de funcionarios que tienen, hay que cortar por ahí en un momento u otro, no nos vamos a ir al garete el pais entero para que una parte mínima no se quede sin trabajo, es absurdo.



Primero afirmas que la cantidad de funcionarios es "salvaje" (el tópico de siempre) y luego que se podrían despedir porque son una "parte mínima", ¿en qué quedamos, son muchos o pocos?


Lo que es absurdo dejar que el pais se hunda más por mantener una "empresa", si no se hace con ninguna para que lo vamos a hacer con el Estado.

En Grecia gastan 20 y cobran 10 en la vida se van a recuperar si no les dejamos que se hundan.
[erick] escribió:En Grecia gastan 20 y cobran 10 en la vida se van a recuperar si no les dejamos que se hundan.


A Grecia no la dejan hundirse no por Grecia en sí sino por el resto de países, sumidos en una situación caótica donde la especulación controla el mercado dejar caer un país es como dejar caer una pieza de domino.
hikaru_sulu escribió:
Basiko escribió:Primero afirmas que la cantidad de funcionarios es "salvaje" (el tópico de siempre) y luego que se podrían despedir porque son una "parte mínima", ¿en qué quedamos, son muchos o pocos?


Son muchos, muchísimos, compara el número de funcionarios de Japón con España y luego compara el número de habitantes de uno y otro país.

Y lo peor de todo es que aún en crisis siguen saliendo plazas de funcionarios a tutiplén.

El problema del gasto público en España es evidente: demasiadas administraciones públicas, demasiados funcionarios, demasiados altos cargos y demasiados salarios que pagar. Si se recorta drásticamente en todo eso España se salvará si no nos hundiremos tarde o temprano.


Japón y España son paises tan distintos en TODO que no creo que quepa hacer comparaciones de ese tipo.
Sin embargo, si podemos hacerlas con paises de nuestro entorno y ver que el % de funcionarios en España es incluso menor que el de paises como Holanda, UK, Suecia, Francia e incluso Alemania, por eso decia lo de tópico, por falso. Sin embargo estos no parecen tener problemas de deuda, ¿tendrá algo que ver que doblamos la media europea de tasa de paro?
mi mensaje no es anti nada ni pro nada, seguimos al verlas venir, pero en cuanto un sector tan grande se encuentre con que no cobra, van a empezar las cosas turbias. y digo publico porque sera el primero en caer con todo el peso.

ni quiero que ocurra ni nada de eso, pero viendo como estan evolucionando las cosas...
hikaru_sulu escribió:
[erick] escribió:En Grecia gastan 20 y cobran 10 en la vida se van a recuperar si no les dejamos que se hundan.


A Grecia no la dejan hundirse no por Grecia en sí sino por el resto de países, sumidos en una situación caótica donde la especulación controla el mercado dejar caer un país es como dejar caer una pieza de domino.


El problema ha sido no dejar caer a Grecia y que internamente se solucionara el problema, eso hubiera sido lo mejor para Grecia y lo mejor para Europa.
114 respuestas
1, 2, 3