› Foros › Off-Topic › Miscelánea
kazama escribió:Y ah si los perros son inferiores porque no construyen grandes arquitecturas como nosotros,etc...simplemente NO LO NECESITAN,no necesitan JODER EL MUNDO,son humildes aun funcionando por instinto,todo lo contrario que el ser humano...que somos pura ambicion.
Trog escribió:Gerk Narke escribió:El caso es que es un gran ejemplo que nos dan los perros.
Mira que era fácil. Pues 10 páginas después aún hay gente que no ve la maravillosa lección que nos ofrece el vídeo
PainKiller escribió:kazama escribió:Y ah si los perros son inferiores porque no construyen grandes arquitecturas como nosotros,etc...simplemente NO LO NECESITAN,no necesitan JODER EL MUNDO,son humildes aun funcionando por instinto,todo lo contrario que el ser humano...que somos pura ambicion.
¿Y una mosca, o una rata, o...?. Si un perro no es inferior a un ser humano por lo que tú has dicho, tampoco lo serían el resto de seres vivos del planeta y yo no veo que a nadie se le pase por la cabeza igualar la vida de un humano a la de una rata o una mosca. Hipocresía que se llama.
Mira que me gustan los animales, pero igualar la vida de un humano a la de un animal, me parece vergonzoso.
Kirus escribió:Pues para mí una mosca tiene tanto derecho a vivir como un humano que no le ha hecho daño a nadie. Otra cosa es que la mosca me toque los cojones y le dé un manotazo, cosa que también haría con un humano que estuviese tocándome las narices y por más que le dijese no se fuese (si no hubiese represalias gordas hacia mí por cargármelo).
Yo no me veo la encargada de decidir cuándo un ser vivo vive o no... Ya sea una mosca, una vaca, un perro o una persona. Tema alimentación a parte... Claro que tampoco tendría muchos reparos morales en comerme a otro humano si no tuviese otra cosa...
PainKiller escribió:Kirus escribió:Pues para mí una mosca tiene tanto derecho a vivir como un humano que no le ha hecho daño a nadie. Otra cosa es que la mosca me toque los cojones y le dé un manotazo, cosa que también haría con un humano que estuviese tocándome las narices y por más que le dijese no se fuese (si no hubiese represalias gordas hacia mí por cargármelo).
A la mosca la matas, ¿al humano también?.Yo no me veo la encargada de decidir cuándo un ser vivo vive o no... Ya sea una mosca, una vaca, un perro o una persona. Tema alimentación a parte... Claro que tampoco tendría muchos reparos morales en comerme a otro humano si no tuviese otra cosa...
Pero teniendo recursos antepones la vida de un humano a la de un animal, por lo que no son iguales para nadie, por mucho que querais hacer ver lo contrario.
Kirus escribió:Teniendo recursos antepongo la vida del humano porque no me queda otra, probablemente si en la tienda me ofreciesen carne humana a buen precio y estuviese buena, compraría carne humana alguna vez. Para mí son exactamente iguales, para mí, para mi cabeza, no para mi vida, porque ni socialmente ni legalmente puedo igualarlas.
PainKiller escribió:Kirus escribió:Teniendo recursos antepongo la vida del humano porque no me queda otra, probablemente si en la tienda me ofreciesen carne humana a buen precio y estuviese buena, compraría carne humana alguna vez. Para mí son exactamente iguales, para mí, para mi cabeza, no para mi vida, porque ni socialmente ni legalmente puedo igualarlas.
Osea, que te daría igual comerte la carne de un niño, a la de un cerdo/perro/gato. Sinceramente, no me entra en la cabeza, a la par que me parece lamentable (aunque tampoco me lo creo, pero bueno).
Kirus escribió:Pues sí, se merecen la muerte igual unos que otros. No te digo que prefiriese la carne del niño, pero hay superpoblación de humanos, no de cerdos ni terneras... Y un cerdo nunca va a decidir hacer mal por placer, y el niño puede que sí. No puedo decir que valore menos la vida humana, pero sí es cierto que los humanos no me gustan demasiado por lo que son capaces de hacer (y me incluyo).
PainKiller escribió:Kirus escribió:Pues sí, se merecen la muerte igual unos que otros. No te digo que prefiriese la carne del niño, pero hay superpoblación de humanos, no de cerdos ni terneras... Y un cerdo nunca va a decidir hacer mal por placer, y el niño puede que sí. No puedo decir que valore menos la vida humana, pero sí es cierto que los humanos no me gustan demasiado por lo que son capaces de hacer (y me incluyo).
¿Tú no has visto a un perro matar a un animal sin que luego se lo coma? Yo he visto matar cachorros de gato y otros perros, por poner un ejemplo. Por mucho que os empeñeis, los animales también pueden ser unos cabronazos y sólo os quedais con la parte buena, que es la que humanizais y desechais todas las salvajadas que hacen o las achacais a los instintos.
Kirus escribió:Ese "juego" es entrenamiento para cazar. Es instinto. Y aunque no fuese instinto, aunque fuese por placer y pudiesen elegir como hacemos nosotros... Ellos matan a un animal, un humano mata TODO. No solamente animales, no solamente plantas... Mata incluso personas. Personas que ni ha visto en su vida. Se está cargando lugares que no sabe ni que existen. El daño que hacemos nosotros no se puede comparar en absoluto con el daño que pueden hacer todos los perros del mundo "matando por placer".
PainKiller escribió:Kirus escribió:Ese "juego" es entrenamiento para cazar. Es instinto. Y aunque no fuese instinto, aunque fuese por placer y pudiesen elegir como hacemos nosotros... Ellos matan a un animal, un humano mata TODO. No solamente animales, no solamente plantas... Mata incluso personas. Personas que ni ha visto en su vida. Se está cargando lugares que no sabe ni que existen. El daño que hacemos nosotros no se puede comparar en absoluto con el daño que pueden hacer todos los perros del mundo "matando por placer".
Un animal (uno que no sea un ser humano) no tiene ésas capacidades.
Por ésa regla de tres, también hay humanos que restablecen ecosistemas, curan a otros humanos de cualquier lugar del mundo y sin conocerlos e incluso a otros animales.
No somos tan malos como nos pintas ni éllos tan buenos.
Kirus escribió:Que un animal no-humano no tenga esas capacidades... ¿Y qué? El caso es que no lo hacen. ¿Que tengamos la capacidad de cargarnos todo hace que debamos hacerlo?
Mira, yo tengo ranas. Les echo de comer unos bichos minúsculos. Cuando no tienen hambre, no se dedican a ir pisoteando los bichos que quedan por el terrario, sino que los dejan en paz y se quedan a su bola. No he visto nunca ninguna rana que lo hiciera. ¿Cuántas personas harían lo mismo? ¿Cuántas personas, si se alimentasen de ratones (por poner un tamaño parecido), se comerían los necesarios y dejarían en paz al resto?
Kirus escribió:Lo siento, pero es que para mí no es comparable. Y no me vas a convencer de lo contrario ni va de esto el post, así que creo que mejor lo dejamos xD
Que una especie acabe con un ecosistema es NATURAL, lo que hacemos nosotros no. Que un lobo mate más de lo que se va a comer es NATURAL, que lo hagamos nosotros no. Porque nosotros PODEMOS DECIDIR si hacerlo o no. Decidimos hacerlo porque es más cómodo, no porque necesitemos hacerlo porque seamos así. Podemos elegir no hacerlo, pero no lo hacemos. Si lo bueno que tenemos las personas es la capacidad de razonar, y no la usamos para cuidar lo que tenemos, no me parece una buena capacidad. Es así, la tenemos y no vamos a cambiar, yo también la tengo y sé que por mi nivel de vida me estoy cargando muchas cosas, no me gusta, pero no dejo de ser una persona y también voy a lo fácil. Con algo de esfuerzo podría intentar no ser así, pero eso, con esfuerzo. Y esfuerzo es lo que no quiere muchísima gente. No nos esforzamos en usar nuestra mejor cualidad para algo bueno, que no solamente sería bueno para las demás especies sino para nosotros... A mí eso no me parece bien, no me parece que tenga que admirar a una especie que hace eso.
SuperTolkien escribió:Kirus escribió:Lo siento, pero es que para mí no es comparable. Y no me vas a convencer de lo contrario ni va de esto el post, así que creo que mejor lo dejamos xD
Que una especie acabe con un ecosistema es NATURAL, lo que hacemos nosotros no. Que un lobo mate más de lo que se va a comer es NATURAL, que lo hagamos nosotros no. Porque nosotros PODEMOS DECIDIR si hacerlo o no. Decidimos hacerlo porque es más cómodo, no porque necesitemos hacerlo porque seamos así. Podemos elegir no hacerlo, pero no lo hacemos. Si lo bueno que tenemos las personas es la capacidad de razonar, y no la usamos para cuidar lo que tenemos, no me parece una buena capacidad. Es así, la tenemos y no vamos a cambiar, yo también la tengo y sé que por mi nivel de vida me estoy cargando muchas cosas, no me gusta, pero no dejo de ser una persona y también voy a lo fácil. Con algo de esfuerzo podría intentar no ser así, pero eso, con esfuerzo. Y esfuerzo es lo que no quiere muchísima gente. No nos esforzamos en usar nuestra mejor cualidad para algo bueno, que no solamente sería bueno para las demás especies sino para nosotros... A mí eso no me parece bien, no me parece que tenga que admirar a una especie que hace eso.
El ser humano tiene la capacidad de cambiar el entorno que lo rodea para adaptarlo a sus necesidades. ¿Que hay de malo en ello?
Kirus escribió:SuperTolkien escribió:Kirus escribió:Lo siento, pero es que para mí no es comparable. Y no me vas a convencer de lo contrario ni va de esto el post, así que creo que mejor lo dejamos xD
Que una especie acabe con un ecosistema es NATURAL, lo que hacemos nosotros no. Que un lobo mate más de lo que se va a comer es NATURAL, que lo hagamos nosotros no. Porque nosotros PODEMOS DECIDIR si hacerlo o no. Decidimos hacerlo porque es más cómodo, no porque necesitemos hacerlo porque seamos así. Podemos elegir no hacerlo, pero no lo hacemos. Si lo bueno que tenemos las personas es la capacidad de razonar, y no la usamos para cuidar lo que tenemos, no me parece una buena capacidad. Es así, la tenemos y no vamos a cambiar, yo también la tengo y sé que por mi nivel de vida me estoy cargando muchas cosas, no me gusta, pero no dejo de ser una persona y también voy a lo fácil. Con algo de esfuerzo podría intentar no ser así, pero eso, con esfuerzo. Y esfuerzo es lo que no quiere muchísima gente. No nos esforzamos en usar nuestra mejor cualidad para algo bueno, que no solamente sería bueno para las demás especies sino para nosotros... A mí eso no me parece bien, no me parece que tenga que admirar a una especie que hace eso.
El ser humano tiene la capacidad de cambiar el entorno que lo rodea para adaptarlo a sus necesidades. ¿Que hay de malo en ello?
Que lo destruye todo a su paso, pudiendo elegir no destruirlo.
Kirus escribió:Que no voy a seguir con el tema... Si tú crees que no le hacemos nada de daño a la naturaleza, te envidio, me gustaría creer lo mismo.
SuperTolkien escribió:Kirus escribió:Que no voy a seguir con el tema... Si tú crees que no le hacemos nada de daño a la naturaleza, te envidio, me gustaría creer lo mismo.
No creo en la naturaleza como un ente que tenga la capacidad de sufrir.
Salud.
PainKiller escribió:kazama escribió:Y ah si los perros son inferiores porque no construyen grandes arquitecturas como nosotros,etc...simplemente NO LO NECESITAN,no necesitan JODER EL MUNDO,son humildes aun funcionando por instinto,todo lo contrario que el ser humano...que somos pura ambicion.
¿Y una mosca, o una rata, o...?. Si un perro no es inferior a un ser humano por lo que tú has dicho, tampoco lo serían el resto de seres vivos del planeta y yo no veo que a nadie se le pase por la cabeza igualar la vida de un humano a la de una rata o una mosca. Hipocresía que se llama.
Mira que me gustan los animales, pero igualar la vida de un humano a la de un animal, me parece vergonzoso.
Kirus escribió:Que no voy a seguir con el tema... Si tú crees que no le hacemos nada de daño a la naturaleza, te envidio, me gustaría creer lo mismo.
Lock escribió:Kirus escribió:Que no voy a seguir con el tema... Si tú crees que no le hacemos nada de daño a la naturaleza, te envidio, me gustaría creer lo mismo.
Ya estás tardando en tirar tu ordenador y abandonarlo porque los elementos que tiene en su interior son altamente contaminantes y poco reciclables en muchos casos. Un poquito de coherencia y de lógica veo que falta por aquí.
Por cierto, seguro que este señor quería mas a su perro que a cierto grupo de personas de una determinada raza:
Que bonito. Que meritorio. Eso es amor, lo demás... tonterías. (/ironic)
P.D: No quiero ni volver a leer el post de un eoliano que comparó la vida de una mosca tocacojones con la vida de un ser humano igualmente toca huevos. Haré como si no se escribió tal cosa.
Black29 escribió:
La diferencia es la empatia y la hipocresia. Objetivamente todos los seres tenemos el mismo derecho a la vida, y esto es innegable, porque no existe la justicia divina universal ni un baremo universal que nos pondere. Esto es asi. Si ahora mismo cae un meteorito y morimos todos los humanos de este planeta la tierra seguira girando igual. Nada ocurrira. Que luego por empatia salve antes a una persona que a una rata... pues si, igual que salvaria a mi gato en vez de a muchas personas. Igual que salvaria la vida de mi hijo en vez de la de miles de personas. Se llama egoismo, hipocresia, empatia... elige.
salu2
Lock escribió:Black29 escribió:
La diferencia es la empatia y la hipocresia. Objetivamente todos los seres tenemos el mismo derecho a la vida, y esto es innegable, porque no existe la justicia divina universal ni un baremo universal que nos pondere. Esto es asi. Si ahora mismo cae un meteorito y morimos todos los humanos de este planeta la tierra seguira girando igual. Nada ocurrira. Que luego por empatia salve antes a una persona que a una rata... pues si, igual que salvaria a mi gato en vez de a muchas personas. Igual que salvaria la vida de mi hijo en vez de la de miles de personas. Se llama egoismo, hipocresia, empatia... elige.
salu2
A tu hijo lo salvarías por amor no por empatía. Si así fuese tendrías un problema y una escala de valores tergiversada o nula. Hombre, yo salvaría a un ser humano porque además de ser una persona como yo (empatía) vale mas que una rata y no menos que mi ego.
¿El amor no es una forma de empatía?Lock escribió:Black29 escribió:
La diferencia es la empatia y la hipocresia. Objetivamente todos los seres tenemos el mismo derecho a la vida, y esto es innegable, porque no existe la justicia divina universal ni un baremo universal que nos pondere. Esto es asi. Si ahora mismo cae un meteorito y morimos todos los humanos de este planeta la tierra seguira girando igual. Nada ocurrira. Que luego por empatia salve antes a una persona que a una rata... pues si, igual que salvaria a mi gato en vez de a muchas personas. Igual que salvaria la vida de mi hijo en vez de la de miles de personas. Se llama egoismo, hipocresia, empatia... elige.
salu2
A tu hijo lo salvarías por amor no por empatía. Si así fuese tendrías un problema y una escala de valores tergiversada o nula. Hombre, yo salvaría a un ser humano porque además de ser una persona como yo (empatía) vale mas que una rata y no menos que mi ego.
ercojo escribió:¿El amor no es una forma de empatía?Lock escribió:Black29 escribió:
La diferencia es la empatia y la hipocresia. Objetivamente todos los seres tenemos el mismo derecho a la vida, y esto es innegable, porque no existe la justicia divina universal ni un baremo universal que nos pondere. Esto es asi. Si ahora mismo cae un meteorito y morimos todos los humanos de este planeta la tierra seguira girando igual. Nada ocurrira. Que luego por empatia salve antes a una persona que a una rata... pues si, igual que salvaria a mi gato en vez de a muchas personas. Igual que salvaria la vida de mi hijo en vez de la de miles de personas. Se llama egoismo, hipocresia, empatia... elige.
salu2
A tu hijo lo salvarías por amor no por empatía. Si así fuese tendrías un problema y una escala de valores tergiversada o nula. Hombre, yo salvaría a un ser humano porque además de ser una persona como yo (empatía) vale mas que una rata y no menos que mi ego.
Lock escribió:
El amor es mas que simple empatía.
kazama escribió:El post originalmente iba sobre el perro,pero logicamente y digo LOGICAMENTE,porque soy capaz de aplicarlo a cualquier otro animal,que tu hayas podido pensar que mi razonamiento cambie segun el bicho,eso ya es cosa tuya,que no hace falta especificar constantemente y creo quem enos con algo tan global y grande como oueden ser los distintos tipos de animales,y repito que he dicho DISTINTOS,NI MEJORES,NI PEORES,asi que esa hipocresia de la que hablas,no puedo sentirme identificado con ella a nivel personal,que se que existe y se da,SI,ha quedado
claro,pero no va conmigo.
De tu frase: "Mira que me gustan los animales, pero igualar la vida de un humano a la de un animal, me parece vergonzoso", lo siento mucho pero...¿porque?,te digo lo mismo que al otro forero, EMPATIA por tu misma especie o seres morfologicamente similares(y hablo de algo DEMOSTRADO),porque,lo siento esa frase asi sin mas no me vale de nada,sigue siendo un sin sentido...sorry
Saludosssss
ARRIKITOWN escribió:A ver quien tiene cojones de decir que lo que hace este insignificante cuervo con el alambre es "instintivo".
http://www.youtube.com/watch?v=TtmLVP0HvDg
Para el que no lo vea, este bichito, dobla un alambre, que está recto (obviamente) y hace un gancho para poder coger algo de comida de un tubo.
Hay muchos más ejemplos por ahí de animales fabricando herramientas. Os dejo otro de regalo:
http://www.youtube.com/watch?v=BGPGknpq3e0
Saludos.
Trog escribió:Lo que sea, pero algo podríamos aprender. Tanto de ese perro en concreto como de todos los japoneses. El perro no ha aprovechado la debilidad del otro para comérselo ni lo ha abandonado a su serte; los japoneses no han hecho ni mención de saquear lo más mínimo.