Perro rescata a otro can entre las ruinas de Japón

1, 2, 3
Yo no puedo valorarlo objetivamente, mi punto débil son los animales, y sobretodo los perros, con lo del asesino knino he estado semanas pasandolo fatal, rabia y dolor al mismo tiempo. No me he metido en una pelea en mi vida, pero si veo a alguien por la calle haciendole algo a un animal, le meto tal paliza que ese no vuelve a tocar a un ser vivo en su vida, y si es un perro ya es que no vuelve ni a andar, y las consecuencias me importan una mierda.
adrianoff está baneado por "troll"
Eso es un ser vivo, y no los maltratadores, violadores y asesinos caninos... ;)
se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida
Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida


En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.
kbks escribió:
Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida


En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.


¿Y como lo sabes que no?

Puede que no entienda la complejidad de la situación, pero si que sabe que el otro no está bien, es mas, yo lo veo con mi propio perro que si hay alguien de bajón lo intenta animar.
kbks escribió:
Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida


En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.


A tí te extirparon las amígdalas, no?
O eso, o vas con ánimo de trollear ...
Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
He leido por las primeras páginas que dicen que los animales no tienen sentimientos... y no he leido más, pueden decir lo que quieran, como si la ciencia me quiere demostrar que no tiene sentimientos. yo siempre voy con toda la verdad y con todo lo que se demuestra, pero en este caso, digan lo que digan, los animales sienten, los animales tienen sentimientos, y es simplemente impresionante, nosotros si que somos verdaderamos animales, porque tenemos los mismos sentimientos que ellos, solo que como nuestra inteligencia esta desarrollada eso hace que aunque los tengamos busquemos el bien propio y pasemos de eso, los animales tienen sentimientos, y si crees que no los tiene solo tienes que mirar a algunos humanos que les pegan a sus perros, los perros lloran y se ven sufrir, mientras que hay mucha gente que haciendo eso se divierte, ya me diran esos que dicen que los animales no tienen sentimientos quien es el que tiene sentimientos ahi.
Hagoromo escribió:
kbks escribió:
gandarin escribió:Y luego dicen algunas personas, que los perros no tienen sentimientos.
Por desgracia para la raza humana, tienen más que muchos seres humanos entre sí mismos.


Que nuestra subjetiva percepción vea sentimientos en algunos actos animales no tiene nada que ver con que realmente los tengan. Muchas veces confundimos acciones instintivas con sentimientos.


Desafortunada percepción, la tuya.
kbks escribió:
Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida


En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.


Para tener tantos perros, poco los observas y has leído sobre ellos y su comportamiento, lo dicho, los animales en general son tan "simples" que por eso hay gente que trabaja para estudiarlos y todavía nos sorprenden.

Por ahí detrás se decía que la comunicación es una de las ¿virtudes del ser humano? cuando es precisamente lo que más hemos atrofiado en nuestra evolución. Yo no digo que los animales sean superiores al ser humano, pero tampoco el ser humano lo es, somos superiores en ciertos aspectos, pero en otros nos llevan siglos de ventaja. Y sobre lo de que todo en el animal, o perro, es instinto, ya he explicado hasta qué punto lo es y hasta qué punto no, igual que el ser humano salvando las distancias del razonamiento humano.

Ponte un ejemplo, encierra a 4 personas en una habitación y sólo salen fuera cuando un "dueño" les pone una correo y de ahí no pasa, y sólo comen cuando el "dueño" les pone comida, vamos, un preso de cadena perpétua, ahora compara. Y con esto no quiero hacer referencia a opresión a los perros, animales, etc, sólo es un ejemplo para comparar la actitud, comportamiento y aprendizaje en los dos casos y compararlos en una situación similar.

PD: Por cierto, eso de "humanizar" nos lo inventamos nosotros, tenemos que reconocer que con más razonamiento, más o menos habilidades y tal, seguimos siendo una especia más animal.
muy buen video tio a veces lo perros sienten mas que los humanos...
Hagoromo escribió:
kbks escribió:
Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida


En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.


A tí te extirparon las amígdalas, no?
O eso, o vas con ánimo de trollear ...


¿Trolear? Estoy opinando sobre el vídeo de un perro y creo que no me he metido con nadie. Doy mi opinión sobre lo que creo que es un perro y sobre lo que mucha gente cree que son capaces de hacer.

Respecto a mis amigdalas bien, gracias.
kbks escribió:
Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida


En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.


pues por creo eso por la misma razon que cuando yo he estado en enfermo y temblando del frio por la fiebre mi perro venia a mi lado y se acostaba conmigo para darme calor y cada vez ke tosia o me daban arcadas se me kedaba mirando y me lamia

y para tener tantos perros como dices me da o ke los cuida tu madre y tu pasas olimpicamente de su culo o tienes la percepcion donde el demonio perdio los calzones al lado del mechero de cristo
Y luego dicen que los bichos ni sienten ni padecen.
kbks escribió:¿Trolear? Estoy opinando sobre el vídeo de un perro y creo que no me he metido con nadie. Doy mi opinión sobre lo que creo que es un perro y sobre lo que mucha gente cree que son capaces de hacer.


Ya has opinado, gracias, ya intuímos como piensas. El resto, es troleo.
Yo he vivido toda la vida rodeado de animales, y cada uno de ellos tenía
sus "sentimientos" o como lo quieras llamar, que los caracterizaban.

Saludos
Isura escribió:
kbks escribió:
Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida


En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.


pues por creo eso por la misma razon que cuando yo he estado en enfermo y temblando del frio por la fiebre mi perro venia a mi lado y se acostaba conmigo para darme calor y cada vez ke tosia o me daban arcadas se me kedaba mirando y me lamia

y para tener tantos perros como dices me da o ke los cuida tu madre y tu pasas olimpicamente de su culo o tienes la percepcion donde el demonio perdio los calzones al lado del mechero de cristo


Si me dejo llevar por los sentimientos y por la percepción completamente subjetiva que tengo de mis perros te diría que practicamente pueden ir a comprar el pan, pero en cuanto me paro a pensarlo y con un par de pruebas mas allá de "mira como me mira si parece que me esta pidiendo <loquesea> y todo" me doy cuenta de lo que realmente son.

Ya has opinado, gracias, ya intuímos como piensas. El resto, es troleo.


No he insultado ni atacado a nadie, intento mantener una conversación sobre lo que sale en un vídeo. Si no te gusta ponme en ignorados, reportame o simplemente pasa, porque no creo que esté haciendo mal a nadie.
Todavia habra gente que piense que nosotros tenemso "alma".... nosotros somos animales, como cualquier otro, mas desarrollados y punto. ¿Quien te dice que no pueda tener conciencia un animal? Lo mismo tambien la tienen pero a otro nivel, nos parecemos mas a los animales de lo que creemos.
Silent Bob escribió:
Alber_h escribió:Que yo sepa, en cuanto a que los animales tengan sentimientos o no, no hay nada científicamente demostrado, hay muchas teorías, así que cada uno puede opinar lo que quiera, pero no se puede afirmar nada.


Si a tu mascota le pegas un cachete se asusta? Que huya es instinto, pero que se te vaya acercando y se quede mirando y lo veas titubear sobre acercarse mas o no, es miedo y ese miedo es un sentimiento.
O si se encuentra mal y echa la pota, que se queda medio pasmao porque no sabe si le reñirás o no? Si eso es puro instinto es que nosotros tampoco tenemos sentimientos, que los confundimos con nuestros instintos. Así que... o todos o ninguno, así de simple.


Si estoy de acuerdo contigo, lo decía por que tengo amigos que estudian psicología, que han tocado esos temas y lo que me han dicho es eso, a pesar de haber cosas "tan claras".
Como se puede sacar una discusion de este hilo, cuando trataba de comentar sobre lo que hizo el perro?


Misce
kbks escribió:Si me dejo llevar por los sentimientos y por la percepción completamente subjetiva que tengo de mis perros te diría que practicamente pueden ir a comprar el pan, pero en cuanto me paro a pensarlo y con un par de pruebas mas allá de "mira como me mira si parece que me esta pidiendo <loquesea> y todo" me doy cuenta de lo que realmente son.


Todavía no me has respondido a ninguno de mis comentarios y sigues sin demostrar lo que acabas de afirmar aquí. Te pongo otro ejemplo, por si los que ya he puesto posts atrás te siguen sin valer, aunque para mí demuestran más de lo que tú has afirmado hasta ahora sin demostrar nada. En uno de los capítulos del encantador de perros, iba a ayudar a una familia con su perro, hasta aquí todo normal, se lleva al perro a darlo uno de sus paseos, llegó y no tiraba de él, ni se revolvía, a esto que la madre de familia le dice que por qué no le da un premio, a esto César le dice a la mujer que por qué le tiene que dar un premio tangible, que el perro ya sabe que lo ha echo bien porque él nota que el ser humano está contento con él, es decir, comparando esto con lo que tú dices, para tu percepción como ser humano, necesitas algo tangible para reconocer un acto, sin embargo el animal es capaz de sentir (sí, eso que dices que no tiene) el estado de ánimo de su dueño y saber la respuesta a lo que ha hecho, sin palabras, sin una caricia, sin una chuchería de premio, no le hace falta ¿quién es la especia en inferioridad de esta comunicación?

Como tú bien estás diciendo, no eres capaz de percibir sentimientos en el perro ¿por qué? porque estamos acostumbrados a que las respuestas a nuestras preguntas sean tangibles, el perro por ejemplo y otros animales, una mirada, un gesto, un olor, un estado de ánimo, es comunicación, algo que nosotros cuando hemos crecido viendo a nuestro alrededor, hemos ido desechando parte de nuestras habilidades del oído, visión y olfato, por no decir también el de la percepción de lo que nos rodea.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
AngelCaido escribió:
kbks escribió:Si me dejo llevar por los sentimientos y por la percepción completamente subjetiva que tengo de mis perros te diría que practicamente pueden ir a comprar el pan, pero en cuanto me paro a pensarlo y con un par de pruebas mas allá de "mira como me mira si parece que me esta pidiendo <loquesea> y todo" me doy cuenta de lo que realmente son.


Todavía no me has respondido a ninguno de mis comentarios y sigues sin demostrar lo que acabas de afirmar aquí. Te pongo otro ejemplo, por si los que ya he puesto posts atrás te siguen sin valer, aunque para mí demuestran más de lo que tú has afirmado hasta ahora sin demostrar nada. En uno de los capítulos del encantador de perros, iba a ayudar a una familia con su perro, hasta aquí todo normal, se lleva al perro a darlo uno de sus paseos, llegó y no tiraba de él, ni se revolvía, a esto que la madre de familia le dice que por qué no le da un premio, a esto César le dice a la mujer que por qué le tiene que dar un premio tangible, que el perro ya sabe que lo ha echo bien porque él nota que el ser humano está contento con él, es decir, comparando esto con lo que tú dices, para tu percepción como ser humano, necesitas algo tangible para reconocer un acto, sin embargo el animal es capaz de sentir (sí, eso que dices que no tiene) el estado de ánimo de su dueño y saber la respuesta a lo que ha hecho, sin palabras, sin una caricia, sin una chuchería de premio, no le hace falta ¿quién es la especia en inferioridad de esta comunicación?

Como tú bien estás diciendo, no eres capaz de percibir sentimientos en el perro ¿por qué? porque estamos acostumbrados a que las respuestas a nuestras preguntas sean tangibles, el perro por ejemplo y otros animales, una mirada, un gesto, un olor, un estado de ánimo, es comunicación, algo que nosotros cuando hemos crecido viendo a nuestro alrededor, hemos ido desechando parte de nuestras habilidades del oído, visión y olfato, por no decir también el de la percepción de lo que nos rodea.



Explicale a tu perro mediante tu olor corporal y mediante el brillo de tus ojos que mañana a la mañana va a pasar el albañil por tu casa para arreglar le ventana del cuarto que se rompió cuando se te cayo el armario.

La comunicaciones de los perros es simplemente nula comparada con la de los seres humanos.

Cuando tenga tiempo te contesto a tu anterior post.
Yo no voy a decir que los perros (u otros animales) no tengan sentimientos (porque creo que sí los tienen), pero no tanto como algunos los poneis.

Hablais de que detectan los estados de ánimo, miradas, etc, pero que quereis que os diga, no lo veo yo tan claro cuando los perros se arriman a cualquiera, independientemente de que no lo conozca y ya puedes estar de mala leche, o acojonado porque le tienes miedo a los perros, que éllos se siguen arrimando. Así que tan listos y sensibles a los estados de ánimo como los pintais, pues no son.
Y aun me preguntaran, porque quiero más a mis perros que a muchas personas ;) ;)
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
HarleyQueen escribió:Y aun me preguntaran, porque quiero más a mis perros que a muchas personas ;) ;)


Quien te pregunte eso es estúpido. Es completamente normal.
SuperTolkien escribió:
AngelCaido escribió:
kbks escribió:Si me dejo llevar por los sentimientos y por la percepción completamente subjetiva que tengo de mis perros te diría que practicamente pueden ir a comprar el pan, pero en cuanto me paro a pensarlo y con un par de pruebas mas allá de "mira como me mira si parece que me esta pidiendo <loquesea> y todo" me doy cuenta de lo que realmente son.


Todavía no me has respondido a ninguno de mis comentarios y sigues sin demostrar lo que acabas de afirmar aquí. Te pongo otro ejemplo, por si los que ya he puesto posts atrás te siguen sin valer, aunque para mí demuestran más de lo que tú has afirmado hasta ahora sin demostrar nada. En uno de los capítulos del encantador de perros, iba a ayudar a una familia con su perro, hasta aquí todo normal, se lleva al perro a darlo uno de sus paseos, llegó y no tiraba de él, ni se revolvía, a esto que la madre de familia le dice que por qué no le da un premio, a esto César le dice a la mujer que por qué le tiene que dar un premio tangible, que el perro ya sabe que lo ha echo bien porque él nota que el ser humano está contento con él, es decir, comparando esto con lo que tú dices, para tu percepción como ser humano, necesitas algo tangible para reconocer un acto, sin embargo el animal es capaz de sentir (sí, eso que dices que no tiene) el estado de ánimo de su dueño y saber la respuesta a lo que ha hecho, sin palabras, sin una caricia, sin una chuchería de premio, no le hace falta ¿quién es la especia en inferioridad de esta comunicación?

Como tú bien estás diciendo, no eres capaz de percibir sentimientos en el perro ¿por qué? porque estamos acostumbrados a que las respuestas a nuestras preguntas sean tangibles, el perro por ejemplo y otros animales, una mirada, un gesto, un olor, un estado de ánimo, es comunicación, algo que nosotros cuando hemos crecido viendo a nuestro alrededor, hemos ido desechando parte de nuestras habilidades del oído, visión y olfato, por no decir también el de la percepción de lo que nos rodea.



Explicale a tu perro mediante tu olor corporal y mediante el brillo de tus ojos que mañana a la mañana va a pasar el albañil por tu casa para arreglar le ventana del cuarto que se rompió cuando se te cayo el armario.

La comunicaciones de los perros es simplemente nula comparada con la de los seres humanos.

Cuando tenga tiempo te contesto a tu anterior post.


Intenta explicarle a una persona con gestos y palabras (que es un lenguaje normalizado por los humanos y para los humanos, con un código clarísimo) qué es, por ejemplo, el sentido común XD Verás cuántas sorpresas te llevas.
SuperTolkien escribió:Explicale a tu perro mediante tu olor corporal y mediante el brillo de tus ojos que mañana a la mañana va a pasar el albañil por tu casa para arreglar le ventana del cuarto que se rompió cuando se te cayo el armario.

La comunicaciones de los perros es simplemente nula comparada con la de los seres humanos.

Cuando tenga tiempo te contesto a tu anterior post.


Es que eso en comparación con lo otro es tan vital para la vida y subsistencia del planeta que tiene una importancia infinita en la comunicación ¿no? fíjate que en nuestro deterioro del lenguaje con nuestros sentidos hemos creado los llamados "idiomas" para no entendernos ni entre nosotros, un gran avance y de vital importancia para el ser humano.

Ya sabes, en un desastre como el de Japón, si te encuentras solo con todo tu alrededor destrozado, explícale a la primera persona que te encuentres deambulando que los filetes de ternera no salen del supermercado, a ver quién tiene más posibilidades de sobrevivir al desastre.
Si alguien de verdad piensa que los perros u otros seres no tienen sentimientos lo unico que puedo decir es que quizas sean ellos el problema y su incapacidad de sentirlos.
davidycarmen está baneado por "clon para saltarse baneo"
a toodos los que piensan q los perros no tienen sentimientos, les recomiendo que vean una película, " Siempre a tu lado" creo que se titula así de un perro llamado Hachiko, no digo más.
AngelCaido escribió:
kbks escribió:Si me dejo llevar por los sentimientos y por la percepción completamente subjetiva que tengo de mis perros te diría que practicamente pueden ir a comprar el pan, pero en cuanto me paro a pensarlo y con un par de pruebas mas allá de "mira como me mira si parece que me esta pidiendo <loquesea> y todo" me doy cuenta de lo que realmente son.


Todavía no me has respondido a ninguno de mis comentarios y sigues sin demostrar lo que acabas de afirmar aquí. Te pongo otro ejemplo, por si los que ya he puesto posts atrás te siguen sin valer, aunque para mí demuestran más de lo que tú has afirmado hasta ahora sin demostrar nada. En uno de los capítulos del encantador de perros, iba a ayudar a una familia con su perro, hasta aquí todo normal, se lleva al perro a darlo uno de sus paseos, llegó y no tiraba de él, ni se revolvía, a esto que la madre de familia le dice que por qué no le da un premio, a esto César le dice a la mujer que por qué le tiene que dar un premio tangible, que el perro ya sabe que lo ha echo bien porque él nota que el ser humano está contento con él, es decir, comparando esto con lo que tú dices, para tu percepción como ser humano, necesitas algo tangible para reconocer un acto, sin embargo el animal es capaz de sentir (sí, eso que dices que no tiene) el estado de ánimo de su dueño y saber la respuesta a lo que ha hecho, sin palabras, sin una caricia, sin una chuchería de premio, no le hace falta ¿quién es la especia en inferioridad de esta comunicación?

Como tú bien estás diciendo, no eres capaz de percibir sentimientos en el perro ¿por qué? porque estamos acostumbrados a que las respuestas a nuestras preguntas sean tangibles, el perro por ejemplo y otros animales, una mirada, un gesto, un olor, un estado de ánimo, es comunicación, algo que nosotros cuando hemos crecido viendo a nuestro alrededor, hemos ido desechando parte de nuestras habilidades del oído, visión y olfato, por no decir también el de la percepción de lo que nos rodea.


No creo que tenga nada que ver que un perro lleve grabado a fuego en su instinto el concepto de jefe de la manada y la percepción de su estado de ánimo con llegar a sentir amor y compasión como se está diciendo aquí. Des del principio lo que he defendido es que un perro no es capaz de tener sentimientos complejos (por supuesto, claro que puede estar contento/triste) ni de entender la gravedad de la situación del otro perro ni mucho menos ir a pedir ayuda para él.

Respecto al programa de Cesar Millán y el de Malas Pulgas, me parecen los programas adecuados para entender lo que son los perros. El problema suele ser practicamente siempre que sus dueños les atribuyen capacidades humanas y los tratan como tales.

a toodos los que piensan q los perros no tienen sentimientos, les recomiendo que vean una película, " Siempre a tu lado" creo que se titula así de un perro llamado Hachiko, no digo más.


Una película es una película, por mucho caso real que sea. Además de que aquí no se discute la difelidad y la nobleza de los Akita Inu (venerados por los samurais precisamente por eso).

Y aun me preguntaran, porque quiero más a mis perros que a muchas personas ;) ;)


Eso nos pasa a todos. Yo no sé lo que es vivir sin perros. En toda mi vida he tenido 15 perros diferentes y siempre mas 3 a la vez, y cuando muere uno de ellos (desgraciadamente hace 2 meses uno murio en mis brazos de un infarto) lo he pasado verdaderamente mal.
Los perros tienen sentimientos (de hecho prácticamente todos los mamíferos) pero aún no he visto ninguno que me aconsejara nada o me diera unas palabras de ánimo. Una cosa es sentir y otra cosa es racionalizar sentimientos.

En parte los seres humanos "humanizamos" a aquellos animales a los que podemos domesticar. Eso explica por qué hablamos de la supuesta bondad de este perro y nos planteamos este debate sobre los "mejores" sentimientos que tienen comparado a ciertas personas. En cambio esto no nos lo plantearíamos con una hormiga, por ejemplo. En cambio desde un punto de vista de la supervivencia las hormigas tienen una capacidad de organización y de trabajo que supera con creces a la de un perro doméstico. Esos dos perros sin seres humanos alrededor morirían de hambre. Son totalmente dependientes de nosotros y por eso es normal que adopten comportamientos hasta cierto punto característicos del ser humano. Los animales domesticados suelen ser un reflejo bastante fiel de sus amos.

Comparar un ser humano con un animal es inviable. Nosotros somos responsables de nuestros actos porque tenemos consciencia de ello. Con un perro no estamos seguros de que eso sea así y ni siquiera hay forma posible de preguntárselo.
Como suele suceder, 100% de acuerdo con Lock.

La "humanidad" de este perro está en el ojo de quien lo mira.
A ver si chapan ya este hilo que tiene la cantidad de gilipolleces por línea jamás escritas...ah,soy del "lado" animal.
Lock escribió:Los perros tienen sentimientos (de hecho prácticamente todos los mamíferos) pero aún no he visto ninguno que me aconsejara nada o me diera unas palabras de ánimo. Una cosa es sentir y otra cosa es racionalizar sentimientos.

Un perro es capaz de ver cuando su dueño está triste, y claro que no te puede decir nada, pero aun así puede demostrarte que lo siente. ¿Qué leches es eso de racionalizar sentimientos? Si los sentimientos precisamente están en el lado opuesto a la razón.

skalan escribió:A ver si chapan ya este hilo que tiene la cantidad de gilipolleces por línea jamás escritas...ah,soy del "lado" animal.

Tu comentario tampoco es muy útil que digamos. Ni dices que cosas son gilipolleces ni dices por qué son gilipolleces. Si te molesta el hilo, no lo leas.
davidycarmen está baneado por "clon para saltarse baneo"
también me dirás no hace mucho tiempo un perro en las carreteras de chile se jugó su vida para salvar a otro perro malherido que había sido atropellado por un coche, y el otro perro en vez de mirad para otro lado como hicieron todos los "Humanos" que pasaban con el coche este se jugó su vida y se ve en las imagines como empieza a arrastrarlo hacia la cuneta para salvarlo del peligro, asique también dirás que fue por impulso? por lo menos según tu cirterio los perros tienen mas y mejores impulsos que nosotros.
A tí de dajaría un par de días con mi perro para que veas si un perro tiene sentimientos...
Cuando sales de la puerta de tu casa y alas horas vuelves.. tu perro como te recibe? como cualquier persona que ves que eres tu y apenas te saluda a que no?? el perro te recibe como si no te hubiera visto en años ya seas que bajes a comprar el pan, como si estuvieras 2 dias sin verte, te recibe loco de alegría.
Eso no son sentimientos?.
ANTONIOND escribió:
Lock escribió:Los perros tienen sentimientos (de hecho prácticamente todos los mamíferos) pero aún no he visto ninguno que me aconsejara nada o me diera unas palabras de ánimo. Una cosa es sentir y otra cosa es racionalizar sentimientos.

Un perro es capaz de ver cuando su dueño está triste, y claro que no te puede decir nada, pero aun así puede demostrarte que lo siente. ¿Qué leches es eso de racionalizar sentimientos? Si los sentimientos precisamente están en el lado opuesto a la razón.


En el momento que DICES que tienes frío o estás triste estás racionalizando un sentimiento. El problema de muchas sociedades occidentales en la actualidad es guiarse únicamente por las emociones cuando estas también pueden ser controladas de forma consciente. Hay ciertas profesiones o disciplinas en las que ser un "flan emocional" sólo conduce al fracaso.

Limitar el hecho de ser un humano a las emociones es tener una visión "animalizada" del mismo. Una persona es mucho mas que un cúmulo de sentimientos contradictorios.

A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.

Asumamos nuestras responsabilidades de una vez y no le echemos la culpa de todo a los demás.
Un vídeo precioso.

PainKiller escribió:Muy bonito (que lo es) y todo lo que querais, pero me escama bastante la manía que tiene la gente de decir que los animales son mejores que los humanos y blablabla.

Será que no hay perros que matan cachorros de otros perros u otros animales y no para comérselos, los leones que matan a las crias para poder volver a aparearse, los pingüinos que picotean a las crias perdidas que no son suyas llegándo hasta a matarlas... y así un largo etc.

La naturaleza es cruel, asumirlo, y los humanos hacemos más daño porque tenemos más medios, punto pelota.


Hay perros y perros. Hay humanos y humanos.

Para los demás, los perros sienten y se expresan, pero tienen limitaciones en comparación a los humanos. Dependen mucho de su entorno al igual que nosotros (te pueden lavar el cerebro desde que naces y criarte para matar).
Lo que valga un perro o humano dependerá de sus acciones y limitaciones.
Entre salvarle la vida a una gaviota o a un humano , en la gran mayoria de las ocasiones salvaria la vida de la gaviota , con eso lo digo todo .
Lock escribió:A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.


Que triste que la gente ponga a un perro al mismo nivel que un ser humano... a que niveles de estupidez y superficialidad nos ha llevado el relativismo moral madre mía. :(

Si os emociona tanto ver a un perro ayudando a otro... visitad un hospital, ir a oncología infantil por ejemplo. A ver quien tiene los huevos de decir que un perro es igual a un niño y que los seres humanos no ayudan a sus semejantes. Idiotas. [decaio]
israel escribió:
Lock escribió:A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.


Que triste que la gente ponga a un perro al mismo nivel que un ser humano... a que niveles de estupidez y superficialidad nos ha llevado el relativismo moral madre mía. :(

Si os emociona tanto ver a un perro ayudando a otro... visitad un hospital, ir a oncología infantil por ejemplo. A ver quien tiene los huevos de decir que un perro es igual a un niño y que los seres humanos no ayudan a sus semejantes. Idiotas. [decaio]


Supongo que a muchos nos sorprende (o nos conmueve) ver a un perro ayudando a otro por que gente como tu le resta importancia... lo cual si le restas importancia deberia ser por que consideras "normal" que un perro ayude a otro y verlo en video no supone nada especial...
Tal y como hablas, no te deben gustar mucho los animales pues parece que te la pela bastante este echo pero en cambio te gusta resaltar que los humanos si que como somos la ostia por ayudarnos entre nosotros y que lo que hacemos nosotros si que es importante, lo que haga o deje de hacer un perro carece de importancia (y por lo visto, aqui le damos demasiada segun tu, ¿no?), claro, salvar a unos niños de un problema oncologico es mucho mas "dificil" de resolver (SI, por supuesto) que no que un perro se le vea rescatando a otro en la autopista... (obvio..) pero restarle importancia (o no darle en tu caso) a la valentia y heorismo de este animal y mas aun, insinuar que los que si se la damos somos idiotas..., es poco humano.

Algunos parece que si otros alzamos y honramos la nobleza de un animal eso nos convierte en el lado de los animales y dejamos el bando humano..., cuando se puede ser de los dos bandos sin problemas (o mejor dicho, del bando universal).
Que algunos quieran mas a los animales que a las personas es facil de explicar, las personas pueden ser muy hija de putas, macabras y un sin fin de adjetivos para describir la pura maldad que puede ejercer el ser humano, al igual que en proporcion un ser humano podria hacer una gesta 100 veces mas importante que la de un perro, tambien puede hacer un crimen 100 mayor y por desgracia el ser humano es mas experto en lo segundo que en lo primero (y las vivencias de cada uno le sirven como ejemplo), en cambio, puedes preguntar cuantas malas experiencias puede tener alguien con su mascota... luego entenderas por que los que tenemos animales, los queremos tanto.
¿Sabes cual a sido mi peor momento con un animal?, cuando se me mueren, ese es el peor disgusto que me han dado... por que me han dado tanto y tanto cariño que duele cuando se van, pero te duele como si de un amigo/familiar "humano" se tratra (huuuuyyy... que loco estoy por querer tanto (o mas) a otro ser vivo como si de un humano se trara, por que los humanos somos tan lo mejor que somos incomparables, donda va a parar...).

PD:
Yo no creo que mi perro fuera capaz de hacer lo del de este video (por que es muy bueno, pero no muy listo), pero si te digo que si mas bien mi perro no seria un salvador de nadie (solo me protegeria a mi, eso si que no tengo duda), no seria un criminal (vamos, supongo que si tu le pegas acabara dandote lo tuyo, pero le tendrias que inflar mucho las pelotas), de buenas a primeras mi perro es un pesado con la gente, es ver una persona (cualquiera) y le dan ganas de jugar y que le toquen y eso que tiene sus 13 añitos ya... supongo que tu cuando tengas 80 años (en proporcion a la de mi perro) seras tan bueno con la gente como lo es mi perro... Cof ** Cof **.. (viendo tu actitud y mala educacion, seras un abuelo toca pelotas, no solo con los animales si no con las personas).
Lock escribió:
ANTONIOND escribió:
Lock escribió:Los perros tienen sentimientos (de hecho prácticamente todos los mamíferos) pero aún no he visto ninguno que me aconsejara nada o me diera unas palabras de ánimo. Una cosa es sentir y otra cosa es racionalizar sentimientos.

Un perro es capaz de ver cuando su dueño está triste, y claro que no te puede decir nada, pero aun así puede demostrarte que lo siente. ¿Qué leches es eso de racionalizar sentimientos? Si los sentimientos precisamente están en el lado opuesto a la razón.


En el momento que DICES que tienes frío o estás triste estás racionalizando un sentimiento. El problema de muchas sociedades occidentales en la actualidad es guiarse únicamente por las emociones cuando estas también pueden ser controladas de forma consciente. Hay ciertas profesiones o disciplinas en las que ser un "flan emocional" sólo conduce al fracaso.

Limitar el hecho de ser un humano a las emociones es tener una visión "animalizada" del mismo. Una persona es mucho mas que un cúmulo de sentimientos contradictorios.

A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.

Asumamos nuestras responsabilidades de una vez y no le echemos la culpa de todo a los demás.

El frio, el calor, el dolor físico, el hambre, la sed... no son sentimientos, son sensaciones. La tristeza, la alegría o la envidia son sentimientos. Lo que pasa es que en los dos casos "se siente frio" o "se siente envidia". Pero son cosas distintas. Los primeros son puramente instintivos, de ellos depende tu supervivencia. Los segundos no son necesarios, sin sentimientos podrías vivir sin problemas más allá de los sociales.

Estar triste no tiene nada que ver con que lo digas o no. Si yo te veo triste, tengo exactamente la misma información que si me lo dices. No hay ninguna diferencia. Pues eso pasa con los perros. Sigo sin saber exactamente a que te refieres con racionalizar un sentimiento, ¿a comunicarlo? Hay formas de comunicación no verbal...

Y en mi opinión, mi perro vale infinitamente más que muchas personas, vamos, eso sin dudarlo.
davidycarmen está baneado por "clon para saltarse baneo"
israel escribió:
Lock escribió:A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.


Que triste que la gente ponga a un perro al mismo nivel que un ser humano... a que niveles de estupidez y superficialidad nos ha llevado el relativismo moral madre mía. :(

Si os emociona tanto ver a un perro ayudando a otro... visitad un hospital, ir a oncología infantil por ejemplo. A ver quien tiene los huevos de decir que un perro es igual a un niño y que los seres humanos no ayudan a sus semejantes. Idiotas. [decaio]


Mas triste es tener que convivir con gente con esas ideas como tu.Pero que guay eres xaval... ojala y nunca tengas que depender de un animal para sobrevivir, ya sea por rescate (que te quedes atrapado bajo las ruinas) o invidente, porque creo que tods esa palabras que sueltas por tu ocico, te las tendrías que comer, y darías lo que fuera para que un perro te rescatara, y ahora que, amarías a un perro verdad? pero que tio mas desagradable eres de verdad.
Y seguro que como idiota nos supera a todos.
israel escribió:
Lock escribió:A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.


Que triste que la gente ponga a un perro al mismo nivel que un ser humano... a que niveles de estupidez y superficialidad nos ha llevado el relativismo moral madre mía. :(

Si os emociona tanto ver a un perro ayudando a otro... visitad un hospital, ir a oncología infantil por ejemplo. A ver quien tiene los huevos de decir que un perro es igual a un niño y que los seres humanos no ayudan a sus semejantes. Idiotas. [decaio]


Cierto, para que queremos mas moral si tenemos la tuya no? xD Dame una razon por la que tendria que elegirte a ti en vez de a mi gato si tuviera las dos vidas en mi mano.

salu2
israel escribió:
Lock escribió:A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.


Que triste que la gente ponga a un perro al mismo nivel que un ser humano... a que niveles de estupidez y superficialidad nos ha llevado el relativismo moral madre mía. :(

Si os emociona tanto ver a un perro ayudando a otro... visitad un hospital, ir a oncología infantil por ejemplo. A ver quien tiene los huevos de decir que un perro es igual a un niño y que los seres humanos no ayudan a sus semejantes. Idiotas. [decaio]


Mas triste resultas ser tu,por el simple hecho de tener los huevos de decir eso,¿porque?,porque un perro es diferente a ti,¿y que?¿tan superior te crees?
Lo que comentas de los niños del hospital,eso usando un poquito la logica,sin que haga falta tener dos dedos de frente se llama EMPATIA,(a tu misma raza o que sea muy similar morfoligicamente),por loque no entiendo como puede haber gente como tu con esa prepotencia natural por la que no les hace falta decir soy superior,se les huele al pasar...
Y ah si los perros son inferiores porque no construyen grandes arquitecturas como nosotros,etc...simplemente NO LO NECESITAN,no necesitan JODER EL MUNDO,son humildes aun funcionando por instinto,todo lo contrario que el ser humano...que somos pura ambicion.

Lo siento mucho,pero estas totalmente fuera de contexto y mas aun,de RAZON, te pongas como te pongas,y si tienes alguna otra duda,te lo vuelvo a repetir tus palabras son por pura y dura empatia.

PD:Siento haber sido tan borde,no suelo serlo,en serio,pero es que ese comentario sin NINGUNA logica me he llegado a lo mas profundo...
y otras mil veces mas lo siento...no busco enemigos aun habiendote llamado triste.

Saludosssss
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
visto lo visto intentare no abrir hilos sobre perros.
Si el canido rescadado era hembra podria ser por el instinto reproductor del canido macho, que la salvo para salvaguardar una reproduccion futura...
el^druida escribió:Si el canido rescadado era hembra podria ser por el instinto reproductor del canido macho, que la salvo para salvaguardar una reproduccion futura...


Ahi, ahi... buscando argumentos para demostrar que los animales no tiene sentimientos, solo puro instinto...
Por esa regla de tres, absolutamente en todos los actos humanos podriamos aplicarle un sentido frio, tecnico y instintivo.
el^druida escribió:Si el canido rescadado era hembra podria ser por el instinto reproductor del canido macho, que la salvo para salvaguardar una reproduccion futura...


Y si el rescatado fuese macho el rescatador es más maricón que un palomo cojo lo cual confirmaría que en el mundo animal también hay socios del club del pepino, ¿no? XD
El caso es que es un gran ejemplo que nos dan los perros.
Gerk Narke escribió:El caso es que es un gran ejemplo que nos dan los perros.


Mira que era fácil. Pues 10 páginas después aún hay gente que no ve la maravillosa lección que nos ofrece el vídeo XD
Entre los que quieren ver cosas donde no las hay, los que sistemáticamente valoran una vida animal por debajo de la humana (dependerá de la proximidad del animal y de la persona, digo yo) y las comparaciones absurdas entre perros, violadores y arquitectos me habéis alegrado el día.

Es un suceso enternecedor, pero no da para más. Hay gestos como estos tanto en perros como en gatos como en personas. Algunos veréis más intención de la que un perro en realidad pueda tener y otros puede que lo desmerezcáis tan solo porque el perro no es capaz de pensárselo mucho y valorarlo como lo haría un humano, pero los hechos son los hechos. Esto no demuestra que ellos sean más buenos porque para comenzar somos diferentes. Funcionamos de maneras diferentes y concebimos el mundo de formas distintas. Sería como comparar un ni-ni con una hormiga (algunos seguro que habréis llegado a tal punto de absurdez).

Y sí, los perros sí tienen estados afectivos. Los perros sienten miedo, se ponen nerviosos y se estresan, se ponen contentos. Pero estoy casi seguro de que no tienen ese sentido de la heroicidad que aquí se les atribuye. Lo cual no desmerece el hecho, pero tampoco hay que magnificarlo.
132 respuestas
1, 2, 3