› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida
kbks escribió:Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida
En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.
kbks escribió:Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida
En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.
Hagoromo escribió:kbks escribió:gandarin escribió:Y luego dicen algunas personas, que los perros no tienen sentimientos.
Por desgracia para la raza humana, tienen más que muchos seres humanos entre sí mismos.
Que nuestra subjetiva percepción vea sentimientos en algunos actos animales no tiene nada que ver con que realmente los tengan. Muchas veces confundimos acciones instintivas con sentimientos.
Desafortunada percepción, la tuya.
kbks escribió:Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida
En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.
Hagoromo escribió:kbks escribió:Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida
En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.
A tí te extirparon las amígdalas, no?
O eso, o vas con ánimo de trollear ...
kbks escribió:Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida
En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.
kbks escribió:¿Trolear? Estoy opinando sobre el vídeo de un perro y creo que no me he metido con nadie. Doy mi opinión sobre lo que creo que es un perro y sobre lo que mucha gente cree que son capaces de hacer.
Isura escribió:kbks escribió:Isura escribió:se me saltaron las lagrimas y todo en la parte del minuto 2 ke lo mira y lo lame como diciendole todo va a salir bien descuida
En realidad lo lame porque está mojado y entre los perros de una misma manada se secan a lametones como signo de respeto. El perro no le dice que va a salir bien porque ni siquiera sabe que algo ha salido mal.
pues por creo eso por la misma razon que cuando yo he estado en enfermo y temblando del frio por la fiebre mi perro venia a mi lado y se acostaba conmigo para darme calor y cada vez ke tosia o me daban arcadas se me kedaba mirando y me lamia
y para tener tantos perros como dices me da o ke los cuida tu madre y tu pasas olimpicamente de su culo o tienes la percepcion donde el demonio perdio los calzones al lado del mechero de cristo
Ya has opinado, gracias, ya intuímos como piensas. El resto, es troleo.
Silent Bob escribió:Alber_h escribió:Que yo sepa, en cuanto a que los animales tengan sentimientos o no, no hay nada científicamente demostrado, hay muchas teorías, así que cada uno puede opinar lo que quiera, pero no se puede afirmar nada.
Si a tu mascota le pegas un cachete se asusta? Que huya es instinto, pero que se te vaya acercando y se quede mirando y lo veas titubear sobre acercarse mas o no, es miedo y ese miedo es un sentimiento.
O si se encuentra mal y echa la pota, que se queda medio pasmao porque no sabe si le reñirás o no? Si eso es puro instinto es que nosotros tampoco tenemos sentimientos, que los confundimos con nuestros instintos. Así que... o todos o ninguno, así de simple.
kbks escribió:Si me dejo llevar por los sentimientos y por la percepción completamente subjetiva que tengo de mis perros te diría que practicamente pueden ir a comprar el pan, pero en cuanto me paro a pensarlo y con un par de pruebas mas allá de "mira como me mira si parece que me esta pidiendo <loquesea> y todo" me doy cuenta de lo que realmente son.
AngelCaido escribió:kbks escribió:Si me dejo llevar por los sentimientos y por la percepción completamente subjetiva que tengo de mis perros te diría que practicamente pueden ir a comprar el pan, pero en cuanto me paro a pensarlo y con un par de pruebas mas allá de "mira como me mira si parece que me esta pidiendo <loquesea> y todo" me doy cuenta de lo que realmente son.
Todavía no me has respondido a ninguno de mis comentarios y sigues sin demostrar lo que acabas de afirmar aquí. Te pongo otro ejemplo, por si los que ya he puesto posts atrás te siguen sin valer, aunque para mí demuestran más de lo que tú has afirmado hasta ahora sin demostrar nada. En uno de los capítulos del encantador de perros, iba a ayudar a una familia con su perro, hasta aquí todo normal, se lleva al perro a darlo uno de sus paseos, llegó y no tiraba de él, ni se revolvía, a esto que la madre de familia le dice que por qué no le da un premio, a esto César le dice a la mujer que por qué le tiene que dar un premio tangible, que el perro ya sabe que lo ha echo bien porque él nota que el ser humano está contento con él, es decir, comparando esto con lo que tú dices, para tu percepción como ser humano, necesitas algo tangible para reconocer un acto, sin embargo el animal es capaz de sentir (sí, eso que dices que no tiene) el estado de ánimo de su dueño y saber la respuesta a lo que ha hecho, sin palabras, sin una caricia, sin una chuchería de premio, no le hace falta ¿quién es la especia en inferioridad de esta comunicación?
Como tú bien estás diciendo, no eres capaz de percibir sentimientos en el perro ¿por qué? porque estamos acostumbrados a que las respuestas a nuestras preguntas sean tangibles, el perro por ejemplo y otros animales, una mirada, un gesto, un olor, un estado de ánimo, es comunicación, algo que nosotros cuando hemos crecido viendo a nuestro alrededor, hemos ido desechando parte de nuestras habilidades del oído, visión y olfato, por no decir también el de la percepción de lo que nos rodea.
HarleyQueen escribió:Y aun me preguntaran, porque quiero más a mis perros que a muchas personas![]()
SuperTolkien escribió:AngelCaido escribió:kbks escribió:Si me dejo llevar por los sentimientos y por la percepción completamente subjetiva que tengo de mis perros te diría que practicamente pueden ir a comprar el pan, pero en cuanto me paro a pensarlo y con un par de pruebas mas allá de "mira como me mira si parece que me esta pidiendo <loquesea> y todo" me doy cuenta de lo que realmente son.
Todavía no me has respondido a ninguno de mis comentarios y sigues sin demostrar lo que acabas de afirmar aquí. Te pongo otro ejemplo, por si los que ya he puesto posts atrás te siguen sin valer, aunque para mí demuestran más de lo que tú has afirmado hasta ahora sin demostrar nada. En uno de los capítulos del encantador de perros, iba a ayudar a una familia con su perro, hasta aquí todo normal, se lleva al perro a darlo uno de sus paseos, llegó y no tiraba de él, ni se revolvía, a esto que la madre de familia le dice que por qué no le da un premio, a esto César le dice a la mujer que por qué le tiene que dar un premio tangible, que el perro ya sabe que lo ha echo bien porque él nota que el ser humano está contento con él, es decir, comparando esto con lo que tú dices, para tu percepción como ser humano, necesitas algo tangible para reconocer un acto, sin embargo el animal es capaz de sentir (sí, eso que dices que no tiene) el estado de ánimo de su dueño y saber la respuesta a lo que ha hecho, sin palabras, sin una caricia, sin una chuchería de premio, no le hace falta ¿quién es la especia en inferioridad de esta comunicación?
Como tú bien estás diciendo, no eres capaz de percibir sentimientos en el perro ¿por qué? porque estamos acostumbrados a que las respuestas a nuestras preguntas sean tangibles, el perro por ejemplo y otros animales, una mirada, un gesto, un olor, un estado de ánimo, es comunicación, algo que nosotros cuando hemos crecido viendo a nuestro alrededor, hemos ido desechando parte de nuestras habilidades del oído, visión y olfato, por no decir también el de la percepción de lo que nos rodea.
Explicale a tu perro mediante tu olor corporal y mediante el brillo de tus ojos que mañana a la mañana va a pasar el albañil por tu casa para arreglar le ventana del cuarto que se rompió cuando se te cayo el armario.
La comunicaciones de los perros es simplemente nula comparada con la de los seres humanos.
Cuando tenga tiempo te contesto a tu anterior post.
SuperTolkien escribió:Explicale a tu perro mediante tu olor corporal y mediante el brillo de tus ojos que mañana a la mañana va a pasar el albañil por tu casa para arreglar le ventana del cuarto que se rompió cuando se te cayo el armario.
La comunicaciones de los perros es simplemente nula comparada con la de los seres humanos.
Cuando tenga tiempo te contesto a tu anterior post.
AngelCaido escribió:kbks escribió:Si me dejo llevar por los sentimientos y por la percepción completamente subjetiva que tengo de mis perros te diría que practicamente pueden ir a comprar el pan, pero en cuanto me paro a pensarlo y con un par de pruebas mas allá de "mira como me mira si parece que me esta pidiendo <loquesea> y todo" me doy cuenta de lo que realmente son.
Todavía no me has respondido a ninguno de mis comentarios y sigues sin demostrar lo que acabas de afirmar aquí. Te pongo otro ejemplo, por si los que ya he puesto posts atrás te siguen sin valer, aunque para mí demuestran más de lo que tú has afirmado hasta ahora sin demostrar nada. En uno de los capítulos del encantador de perros, iba a ayudar a una familia con su perro, hasta aquí todo normal, se lleva al perro a darlo uno de sus paseos, llegó y no tiraba de él, ni se revolvía, a esto que la madre de familia le dice que por qué no le da un premio, a esto César le dice a la mujer que por qué le tiene que dar un premio tangible, que el perro ya sabe que lo ha echo bien porque él nota que el ser humano está contento con él, es decir, comparando esto con lo que tú dices, para tu percepción como ser humano, necesitas algo tangible para reconocer un acto, sin embargo el animal es capaz de sentir (sí, eso que dices que no tiene) el estado de ánimo de su dueño y saber la respuesta a lo que ha hecho, sin palabras, sin una caricia, sin una chuchería de premio, no le hace falta ¿quién es la especia en inferioridad de esta comunicación?
Como tú bien estás diciendo, no eres capaz de percibir sentimientos en el perro ¿por qué? porque estamos acostumbrados a que las respuestas a nuestras preguntas sean tangibles, el perro por ejemplo y otros animales, una mirada, un gesto, un olor, un estado de ánimo, es comunicación, algo que nosotros cuando hemos crecido viendo a nuestro alrededor, hemos ido desechando parte de nuestras habilidades del oído, visión y olfato, por no decir también el de la percepción de lo que nos rodea.
a toodos los que piensan q los perros no tienen sentimientos, les recomiendo que vean una película, " Siempre a tu lado" creo que se titula así de un perro llamado Hachiko, no digo más.
Y aun me preguntaran, porque quiero más a mis perros que a muchas personas![]()
Lock escribió:Los perros tienen sentimientos (de hecho prácticamente todos los mamíferos) pero aún no he visto ninguno que me aconsejara nada o me diera unas palabras de ánimo. Una cosa es sentir y otra cosa es racionalizar sentimientos.
skalan escribió:A ver si chapan ya este hilo que tiene la cantidad de gilipolleces por línea jamás escritas...ah,soy del "lado" animal.
ANTONIOND escribió:Lock escribió:Los perros tienen sentimientos (de hecho prácticamente todos los mamíferos) pero aún no he visto ninguno que me aconsejara nada o me diera unas palabras de ánimo. Una cosa es sentir y otra cosa es racionalizar sentimientos.
Un perro es capaz de ver cuando su dueño está triste, y claro que no te puede decir nada, pero aun así puede demostrarte que lo siente. ¿Qué leches es eso de racionalizar sentimientos? Si los sentimientos precisamente están en el lado opuesto a la razón.
PainKiller escribió:Muy bonito (que lo es) y todo lo que querais, pero me escama bastante la manía que tiene la gente de decir que los animales son mejores que los humanos y blablabla.
Será que no hay perros que matan cachorros de otros perros u otros animales y no para comérselos, los leones que matan a las crias para poder volver a aparearse, los pingüinos que picotean a las crias perdidas que no son suyas llegándo hasta a matarlas... y así un largo etc.
La naturaleza es cruel, asumirlo, y los humanos hacemos más daño porque tenemos más medios, punto pelota.
Lock escribió:A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.
israel escribió:Lock escribió:A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.
Que triste que la gente ponga a un perro al mismo nivel que un ser humano... a que niveles de estupidez y superficialidad nos ha llevado el relativismo moral madre mía.![]()
Si os emociona tanto ver a un perro ayudando a otro... visitad un hospital, ir a oncología infantil por ejemplo. A ver quien tiene los huevos de decir que un perro es igual a un niño y que los seres humanos no ayudan a sus semejantes. Idiotas.
Lock escribió:ANTONIOND escribió:Lock escribió:Los perros tienen sentimientos (de hecho prácticamente todos los mamíferos) pero aún no he visto ninguno que me aconsejara nada o me diera unas palabras de ánimo. Una cosa es sentir y otra cosa es racionalizar sentimientos.
Un perro es capaz de ver cuando su dueño está triste, y claro que no te puede decir nada, pero aun así puede demostrarte que lo siente. ¿Qué leches es eso de racionalizar sentimientos? Si los sentimientos precisamente están en el lado opuesto a la razón.
En el momento que DICES que tienes frío o estás triste estás racionalizando un sentimiento. El problema de muchas sociedades occidentales en la actualidad es guiarse únicamente por las emociones cuando estas también pueden ser controladas de forma consciente. Hay ciertas profesiones o disciplinas en las que ser un "flan emocional" sólo conduce al fracaso.
Limitar el hecho de ser un humano a las emociones es tener una visión "animalizada" del mismo. Una persona es mucho mas que un cúmulo de sentimientos contradictorios.
A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.
Asumamos nuestras responsabilidades de una vez y no le echemos la culpa de todo a los demás.
israel escribió:Lock escribió:A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.
Que triste que la gente ponga a un perro al mismo nivel que un ser humano... a que niveles de estupidez y superficialidad nos ha llevado el relativismo moral madre mía.![]()
Si os emociona tanto ver a un perro ayudando a otro... visitad un hospital, ir a oncología infantil por ejemplo. A ver quien tiene los huevos de decir que un perro es igual a un niño y que los seres humanos no ayudan a sus semejantes. Idiotas.
israel escribió:Lock escribió:A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.
Que triste que la gente ponga a un perro al mismo nivel que un ser humano... a que niveles de estupidez y superficialidad nos ha llevado el relativismo moral madre mía.![]()
Si os emociona tanto ver a un perro ayudando a otro... visitad un hospital, ir a oncología infantil por ejemplo. A ver quien tiene los huevos de decir que un perro es igual a un niño y que los seres humanos no ayudan a sus semejantes. Idiotas.
israel escribió:Lock escribió:A mi me encantan los animales, en especial los perros pero no podría nunca decir que un perro vale mas que un ser humano, jamás. En mi opinión ser "bueno" con tus animales y ser indiferente y apático con tus semejantes no tiene mérito alguno. Es tirar balones fuera, es esconder la cabeza como el avestruz, es ser parte del problema y no de la solución.
Que triste que la gente ponga a un perro al mismo nivel que un ser humano... a que niveles de estupidez y superficialidad nos ha llevado el relativismo moral madre mía.![]()
Si os emociona tanto ver a un perro ayudando a otro... visitad un hospital, ir a oncología infantil por ejemplo. A ver quien tiene los huevos de decir que un perro es igual a un niño y que los seres humanos no ayudan a sus semejantes. Idiotas.
el^druida escribió:Si el canido rescadado era hembra podria ser por el instinto reproductor del canido macho, que la salvo para salvaguardar una reproduccion futura...
el^druida escribió:Si el canido rescadado era hembra podria ser por el instinto reproductor del canido macho, que la salvo para salvaguardar una reproduccion futura...
Gerk Narke escribió:El caso es que es un gran ejemplo que nos dan los perros.