"Lo más triste es que no te quieren ni para hacer prácticas"

No iba a contestar porque al final ha derivado en un asunto de "qué carrera la tiene más larga?".
Y para mí, todas las carreras tienen su campo, aplicación, dificultad y son perfectamente válidas.

Pero he visto:
antoniojr escribió: ver que a un emprendedor con dos narices como ruiz mateos con RUMASA se le ataca a muerte


Pues tu super-empleador debe MUCHÍSIMO DINERO a los proveedores. No estoy hablando de accionistas que pueden tener mala suerte y palmar.

Estoy hablando de que lleva AÑOS encargando materia prima (por poner algo "al azar"... pues cacao [poraki] ) por toneladas y luego no pagar.
Cuando se le reclama, ofrecerte acciones en lugar del dinero. Cuando se le niega, y se le corta el suministro de materia, pedirlo con otra de sus múltiples marcas a ver si cuela.

Y cada uno, que piense lo que le parezca, pero hablad con proveedores (y más de uno, seguro que se ha arruinado) a ver si les parece tan buen "empleador" y tan "comprometido con el empleo"
Pues si yo te contara... Al menos tenias 2 jefas
Yo estaba a cargo del dir de dpto y no habia nadie, solo yo, mi jefe solo firmaba la orden y respondia los correos sobre pedidos internos y cosas por el estilo.

Por supuesto posibilidad de contratacion 0 y sueldo de 300 euros
A los 6 meses me dijeron de renovar por mas meses con el mismo sueldo y dije nos vemos!
Era un estres brutal estar solo en un dpto grande... Se aprende? Si, pero una cosa es aprender y otra sudar sangre gratis pa la empresa.

A mi ex jefe le agradezco mucho lo que me enseño y lo amable que era pero para trabajar en una gran empresa (nada de pyme) en la central, y en un dpto importante, pues ya se podian currar el contratar despues de las practicas y no seguir rotando becarios.

En las practicas se aprende si, pero nadie va a hacer nada contra las empresas que en vez de generar empleo " sangran" mano de obra cualificada y la van rotando cuando se gasta? (cual condon vaya)
pq como sigamos asi cada vez habra mas y mas becarios y no habra puestos fijos.

Resumiendo que a ver si regulan lo de los becarios pq encim de cobrar nada o casi nada, tienes que pagar a tu uni los creditos!
Pagas por ser usado de forma barata, encima pagas!

Pd: disculpad las faltas, escribo dsd el movil
hazelbox escribió:
neocypunk escribió:
Losille escribió:Yo soy técnico superior en gestión de recursos naturales y paisajísticos, pero en mi puesto de trabajo meten antes a un licenciado en biología o ciencias ambientales. Me parece fatal porque un licenciado en la carrera que sea no tiene por qué tener más conocimientos en un campo que un técnico superior. Es más una compañera mía de curro que era ambientóloga no tenía ni idea de muchas cosas que yo ponía en práctica en mi trabajo (mi trabajo era de campo y más práctico, ella era más de oficina).
El problema en la empresa? ella tenía el contrato adecuado y yo uno de peón, ahora en la bolsa de empleo mi experiencia real no cuenta por culpa del contrato y todo por el mismo problema... "tuitulitis"


A mi es que tu título me suena a Técnico experto en peluquería y maquillaje, no vayas en plan soy la ostia, porque un biólogo ha perdido 5 años de su vida estudiando y tu te has pasado 2 viendo diapositivas...


Veo totalmente fuera de tono tu comentario, perdona, pero es así. Por cierto ¿que tienes en contra de la peluquería y el maquillaje? Probablemente, cualquier peluquera con un mínimo de clientes se esté echando más pasta al bolsillo al mes que tú, y no se de que trabajas...

Lo de que en un grado superior uno se pasa dos años viendo diapositivas... Ya me gustaría a mí ver a alguno de vosotros estudiar según que módulo...

Pero lo más importante de todo: ¿por que una persona pierda 5 años de su vida "estudiando", está más cualificada para hacer un trabajo que una que ha perdido 2 años "viendo diapositivas"?
Te diré, compañero, que no. NO en mayúsculas.

Por no hablar, de que creo que Losille se refería a que un Biólogo o Ambientólogo copan puestos de "tecnicos" que deberían estar reservados a los técnicos de esa materia en cuestión, con lo cual, dichos técnicos quedan relegados a otro plano laboral que no les corresponde. Lo que pasa después es que, claro, el Biológo con practicamente ninguna formación de campo no tiene ni idea de algo en lo que un técnico es experto.

P.D. Algunos de por aquí ponéis carreras como Ing. Industrial, etc. como si estuvieráis estudiando Astrofísica o Neurocirugía... Menos despreciar carreras y estudios ajenos, y que cada uno se centre en lo suyo.
Por cierto, respecto a lo de las dificultades de las carreras es algo muy subjetivo. Evidentemente si siempre has sido un cerebro matemático una ingeniería no debería darte mayor problema, pero conozco "cerebritos matemáticos" incapaces de aprobar Inglés de optativa o de redactar algo de forma coherente (cosa, esta última, de la que yo también soy incapaz... XD ), con lo cual a lo mejor en una mal llamada "pseudocarrera" las pasaban canutas.

Saludos!


Lo que es obvio es que si un doctor en biología tiene que ocupar puestos de inferior cualificación, el técnico tendrá que quedarse en casa o seguir formándose, lo ilógico sería que el biólogo que ha dedicado 7 años de su vida a estudiar se quede en casa de brazos cruzados.

El esfuerzo debe verse recompensado, sería lo ideal, si tú con un módulo deberías tener un sueldo digno, y no me refiero a mil euros, me refiero a un sueldo realmente digno, el biologo debería cobrar algo más.

Lo triste es que el biologo tenga que aspirar a trabajos de menor cualificación.

En España tenemos superávit de algunos licenciados, en cambio, hay oficios que se están perdiendo...

(lo que nunca entenderé es que haya gente con carrera que cobra menos que el pavo del mcdonalds)
neocypunk escribió:Lo que es obvio es que si un doctor en biología tiene que ocupar puestos de inferior cualificación, el técnico tendrá que quedarse en casa o seguir formándose, lo ilógico sería que el biólogo que ha dedicado 7 años de su vida a estudiar se quede en casa de brazos cruzados.

El esfuerzo debe verse recompensado, sería lo ideal, si tú con un módulo deberías tener un sueldo digno, y no me refiero a mil euros, me refiero a un sueldo realmente digno, el biologo debería cobrar algo más.

Lo triste es que el biologo tenga que aspirar a trabajos de menor cualificación.

En España tenemos superávit de algunos licenciados, en cambio, hay oficios que se están perdiendo...

(lo que nunca entenderé es que haya gente con carrera que cobra menos que el pavo del mcdonalds)


Te equivocas en eso. Una persona licenciada en biología por ejemplo no tiene por qué ocupar el puesto de un técnico de recursos naturales y paisajísticos porque a pesar de que sus estudios sean más extensos no son los mismos, un biólogo no sabe desempeñar las funciones para las que yo me he formado y por lo tanto no debe ocupar mi puesto. Lo que pasa que aquí damos por hecho que el que tenga una carrera ya sabe de todo y no es así, por eso salieron las formaciones específicas y en las dos que yo conozco (DAI y GORNP) hay que estudiar bastante no solo ver diapositivas...
En base a mi humilde experiencia las ofertas de trabajo para los profesionales comenzará a repuntar, al menos en IT.

Curro en una multinacional de software y muchos de los puestos que se estaban cubriendo con programadores de Latinoamerica o Polonía se están volviendo a cubrir desde Spain (se ha vuelto a contratar bastante gente, se rompió con la tendencia) ya que la diferencia de costos ha dejado de ser tan bestialmente enorme como era hace unos años (que era culpa del Euro y no de que los españoles tuvieran sueldazos).

En principio, son puestos de baja calificación porque son los primeros que ajustaron a la baja en Spain, pero a medida que la economía vaya ajustandose y los sueldos mas altos también se ve vuelvan mas competitivos la tendencia será la misma. Lo cual no hace mas que comprobar que el problema en Spain es cambiario (puto Euro) y no de calificación y/o falta de productividad de los trabajadores.

PD: os cuento que yo he vivido por adelantado exactamente lo contrario, es decir, cuándo el curro comenzó a escaparse de Spain... en 2006 contratar un pica-codigo ibérico era irracional por los elevados costos y se comenzó a hacer out-sourcing a lo bestia. Eso fue 3 años antes de la megacrisis con 21% de paro. Esa tendencia al out-sourcing se ha revertido en Q4 2010 y Q1 2011. No me paga ZP eh. :P
neocypunk escribió:
hazelbox escribió:
neocypunk escribió:A mi es que tu título me suena a Técnico experto en peluquería y maquillaje, no vayas en plan soy la ostia, porque un biólogo ha perdido 5 años de su vida estudiando y tu te has pasado 2 viendo diapositivas...


Veo totalmente fuera de tono tu comentario, perdona, pero es así. Por cierto ¿que tienes en contra de la peluquería y el maquillaje? Probablemente, cualquier peluquera con un mínimo de clientes se esté echando más pasta al bolsillo al mes que tú, y no se de que trabajas...

Lo de que en un grado superior uno se pasa dos años viendo diapositivas... Ya me gustaría a mí ver a alguno de vosotros estudiar según que módulo...

Pero lo más importante de todo: ¿por que una persona pierda 5 años de su vida "estudiando", está más cualificada para hacer un trabajo que una que ha perdido 2 años "viendo diapositivas"?
Te diré, compañero, que no. NO en mayúsculas.

Por no hablar, de que creo que Losille se refería a que un Biólogo o Ambientólogo copan puestos de "tecnicos" que deberían estar reservados a los técnicos de esa materia en cuestión, con lo cual, dichos técnicos quedan relegados a otro plano laboral que no les corresponde. Lo que pasa después es que, claro, el Biológo con practicamente ninguna formación de campo no tiene ni idea de algo en lo que un técnico es experto.

P.D. Algunos de por aquí ponéis carreras como Ing. Industrial, etc. como si estuvieráis estudiando Astrofísica o Neurocirugía... Menos despreciar carreras y estudios ajenos, y que cada uno se centre en lo suyo.
Por cierto, respecto a lo de las dificultades de las carreras es algo muy subjetivo. Evidentemente si siempre has sido un cerebro matemático una ingeniería no debería darte mayor problema, pero conozco "cerebritos matemáticos" incapaces de aprobar Inglés de optativa o de redactar algo de forma coherente (cosa, esta última, de la que yo también soy incapaz... XD ), con lo cual a lo mejor en una mal llamada "pseudocarrera" las pasaban canutas.

Saludos!


Lo que es obvio es que si un doctor en biología tiene que ocupar puestos de inferior cualificación, el técnico tendrá que quedarse en casa o seguir formándose, lo ilógico sería que el biólogo que ha dedicado 7 años de su vida a estudiar se quede en casa de brazos cruzados.

El esfuerzo debe verse recompensado, sería lo ideal, si tú con un módulo deberías tener un sueldo digno, y no me refiero a mil euros, me refiero a un sueldo realmente digno, el biologo debería cobrar algo más.

Lo triste es que el biologo tenga que aspirar a trabajos de menor cualificación.

En España tenemos superávit de algunos licenciados, en cambio, hay oficios que se están perdiendo...

(lo que nunca entenderé es que haya gente con carrera que cobra menos que el pavo del mcdonalds)


Aquí si que te doy la razón. Si que es cierto que es muy triste que tras varios años de estudios, haya gente que en otros trabajos, sin estudios, y sin responsabilidad ganen más que alguien que está preparado.

A ver, según como yo lo veo, el fallo viene del sistema laboral en general (que es uno de los peores estructurados de Europa), ya que las categorías laborales y los títulos que corresponderían a tales categorías se los pasan por el forro. Yo tengo suerte, ya que en mi empresa estoy cualificado como técnico, que es lo que soy. Pero tengo compañeros licenciados en Químicas que están como oficiales de 2º!!!! Con lo cual, su sueldo base, por cojones, ya va a ser menor. Y como nadie controla este tema, ni obliga a las empresas a cumplir la legislación laboral, estos licenciados tienen que joderse y cobrar 1200 euros (incluidos pluses) y sin una categoría profesional adecuada a su formación.
Y si vas a RRHH y les dices: "oye, la categoría que viene en mi nómina, no es la que me corresponde", te responden "es lo que hay, vete si quieres, tengo 300 curriculums como el tuyo esperando encima de la mesa" (uno de mis compañeros me lo contó no hace mucho, por su propia experiencia en mi empresa). Y eso, es muy triste, para un técnico, un licenciado o un diplomado.

Respecto a que hay oficios que se están perdiendo (y están muy cotizados) totalmente cierto. Un amigo mío estaba en segundo de un ciclo formativo de "no se que" (no me acuerdo ahora mismo, era algo relacionado con la soldadura, o con máquinas, o algo así, no lo se). Y unos meses antes de acabar, se presentó un directivo de una empresa de A Coruña y apalabró contratar a prácticamente toda la clase en cuanto terminaran el ciclo (por lo visto no se imparte en muchos centro, con lo que salen pocos técnicos de ello).
También es cierto, que esto fue hace dos años más o menos, cuando la situación no era tan mala como lo es en estos momentos.

En resumen: Lo que debería haber es un poco más de control sobre las empresas y sus contrataciones. Lo que sí que no me parece normal es que contraten a gente de prácticas por 500 euros (sean técnicos, diplomados o doctorados), les exploten el tiempo necesario y cuando dan por terminadas esas prácticas, largarlos a tomar viento, y contratar a otra remesa para poder seguir explotando a más jovenes con la excusa de las "practicas". Jóvenes, que al final hacen el mismo trabajo que gente que lleva en la empresa 10 o 15 años con sueldos astronómicos
¿Y qué es lo peor de ésto? Que esas prácticas están, en gran medida, subvencionadas por el gobierno o las comunidades autónomas. Por lo que sé, por cada persona en prácticas o contrato para jóvenes, el gobierno les da una subvención monetaria, con la cual pagan el mísero sueldo de esa persona y aún les sobra para engrosar más sus arcas!!!!

Simplemente vergonzoso

Saludos a todos y suerte!
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Creo que esta gente hizo selectividad, y por tanto pudieron elegir carrera. Suya fue la decisión de coger estudios facilones y saturados en el mercado laboral. Ahora que apechuguen.
La cosa es que en este pais todavia pesa la puta "titulitis", el hecho de que tal y cual este haciendo una carrera que igual luego no tiene futuro laboral por el mero hecho de aparentar más.

Y bueno, hay de todo. Trabajar por 900 euros mensuales 9 horas diarias puede ser aceptable de cara a que en un futuro puedas prosperar. Pero en este país se esta perpetuando este modelo para largo plazo y no me parecen unas condiciones aceptables.

Yo estoy estudiando un ciclo superior. Sera menos que una carrera pero hay mucho trabajo en este sector.
baronluigi escribió:Y bueno, hay de todo. Trabajar por 900 euros mensuales 9 horas diarias puede ser aceptable de cara a que en un futuro puedas prosperar. Pero en este país se esta perpetuando este modelo para largo plazo y no me parecen unas condiciones aceptables.


Coincido y
baronluigi escribió:Yo estoy estudiando un ciclo superior. Sera menos que una carrera pero hay mucho trabajo en este sector.


Coincido en que es la decisión más sabia a elegir.
Arwen escribió:
Israperrillo escribió:
A Claudia Ramos, de 22 años, le queda una asignatura de la diplomatura de Gestión y Administración Pública en la Universidad de Sevilla. Sus compañeros Pablo García de la Rosa, de 21, y Álvaro Alcántara, de 22, esperan terminar entre diciembre y junio que viene. Y Fátima Lutfi acaba "seguro" en diciembre Relaciones Laborales


Discúlpenme los que hayan estudiado esas cosas, pero me parecen carreras y másteres de chichinabo. Que antes colaran como "tengo una carrera" (O dos) no excusa para que ahora sean "prescindibles" porque todo cristo se puede sacar una carrera así.

Lo pongo entre comillas porque sé que me van a caer chuzos de punta.

Titulitis.

PD: No sé a los demás, pero los 4 entrevistados me parecen unos pringados del tamaño de Wisconsin. Mucha queja.


+1


+100000
jorcoval escribió:No iba a contestar porque al final ha derivado en un asunto de "qué carrera la tiene más larga?".
Y para mí, todas las carreras tienen su campo, aplicación, dificultad y son perfectamente válidas.

Pero he visto:
antoniojr escribió: ver que a un emprendedor con dos narices como ruiz mateos con RUMASA se le ataca a muerte


Pues tu super-empleador debe MUCHÍSIMO DINERO a los proveedores. No estoy hablando de accionistas que pueden tener mala suerte y palmar.

Estoy hablando de que lleva AÑOS encargando materia prima (por poner algo "al azar"... pues cacao [poraki] ) por toneladas y luego no pagar.
Cuando se le reclama, ofrecerte acciones en lugar del dinero. Cuando se le niega, y se le corta el suministro de materia, pedirlo con otra de sus múltiples marcas a ver si cuela.

Y cada uno, que piense lo que le parezca, pero hablad con proveedores (y más de uno, seguro que se ha arruinado) a ver si les parece tan buen "empleador" y tan "comprometido con el empleo"



Más o menos como la Seguridad Social...tampo es tan grave...o como los clubes deportivos...
antoniojr está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
baronluigi escribió:La cosa es que en este pais todavia pesa la puta "titulitis", el hecho de que tal y cual este haciendo una carrera que igual luego no tiene futuro laboral por el mero hecho de aparentar más.

Y bueno, hay de todo. Trabajar por 900 euros mensuales 9 horas diarias puede ser aceptable de cara a que en un futuro puedas prosperar. Pero en este país se esta perpetuando este modelo para largo plazo y no me parecen unas condiciones aceptables.

Yo estoy estudiando un ciclo superior. Sera menos que una carrera pero hay mucho trabajo en este sector.


Y comparado con un ingeniero en España gana lo mismo alguien con FP que un ingeniero a no ser que tengas suerte, aunque lo más comun en España es que FPs hagan trabajo de ingeniero e ingeniero trabajos de FP, por eso insisto tanto en salir de España, juntar algo de dinero y montar una PYME.

jorcoval escribió:No iba a contestar porque al final ha derivado en un asunto de "qué carrera la tiene más larga?".
Y para mí, todas las carreras tienen su campo, aplicación, dificultad y son perfectamente válidas.

Pero he visto:
antoniojr escribió: ver que a un emprendedor con dos narices como ruiz mateos con RUMASA se le ataca a muerte


Pues tu super-empleador debe MUCHÍSIMO DINERO a los proveedores. No estoy hablando de accionistas que pueden tener mala suerte y palmar.

Estoy hablando de que lleva AÑOS encargando materia prima (por poner algo "al azar"... pues cacao [poraki] ) por toneladas y luego no pagar.
Cuando se le reclama, ofrecerte acciones en lugar del dinero. Cuando se le niega, y se le corta el suministro de materia, pedirlo con otra de sus múltiples marcas a ver si cuela.

Y cada uno, que piense lo que le parezca, pero hablad con proveedores (y más de uno, seguro que se ha arruinado) a ver si les parece tan buen "empleador" y tan "comprometido con el empleo"


Mira jorcoval, a ver como tu que no sabes ni decir empresario (empleador?, es que no sabes escribir) tienes lo que hay que tener para montar una sociedad como RUMASA, y una vez que el gobierno socialista te expropia tus empresas fundar Nueva RUMASA invirtiendo dinero. A ese tio le expropiarion sus empresas por la puta cara y luego se quejan de que tenga deudas, con la zancadilla que le hicieron como no va a ser así? De todas formas, ese hombre está dando muchisimo trabajo y lo que debe es una parte ínfima comparado con lo que ha invertido y lo que le ha robado el gobierno socialista.

Saludos
Angeluk está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Por cierto alos que hablan que los jovenes emprendan, ya me dirán como lo harán sin tener experiencia laboral.Si lo hacen tienen un gran porcentaje de posibilidades de fracasar y de que les quede una gran deuda para no levantar cabeza nunca mas.
Davurt escribió:Creo que esta gente hizo selectividad, y por tanto pudieron elegir carrera. Suya fue la decisión de coger estudios facilones y saturados en el mercado laboral. Ahora que apechuguen.


Ya tío, eso puede ser en algunos casos. Pero en muchos otros que yo conozco, la principal razón de coger una carrera con "poca salida" es porque generalmente tienen una nota de corte más baja, y si sacas un 5.5 en selectividad pues ya hay muchas carreras con más salidas que te quedan vetadas, y por empecinamiento de sacar una carrera, te metes en lo que "se pueda" y claro, luego es chungo encontrar curro. Conozco varios casos de gente que quería hacer Telecomunicaciones o Medicina y acaban haciendo Magisterio o Psicopedagogía por eso, porque simplemente no les llegaba la nota para lo que ellos querían.
El problema, desde mi punto de vista, es que eligen "otra carrera" aunque no les guste en muchos casos y sepan que no tiene mucha salida, por el simple hecho de tener una licenciatura o diplomatura. Cuando, si hicieran un ciclo formativo con buena salida (que los hay) no tendrían ese problema.
hazelbox escribió:
Davurt escribió:Creo que esta gente hizo selectividad, y por tanto pudieron elegir carrera. Suya fue la decisión de coger estudios facilones y saturados en el mercado laboral. Ahora que apechuguen.


Ya tío, eso puede ser en algunos casos. Pero en muchos otros que yo conozco, la principal razón de coger una carrera con "poca salida" es porque generalmente tienen una nota de corte más baja, y si sacas un 5.5 en selectividad pues ya hay muchas carreras con más salidas que te quedan vetadas, y por empecinamiento de sacar una carrera, te metes en lo que "se pueda" y claro, luego es chungo encontrar curro. Conozco varios casos de gente que quería hacer Telecomunicaciones o Medicina y acaban haciendo Magisterio o Psicopedagogía por eso, porque simplemente no les llegaba la nota para lo que ellos querían.
El problema, desde mi punto de vista, es que eligen "otra carrera" aunque no les guste en muchos casos y sepan que no tiene mucha salida, por el simple hecho de tener una licenciatura o diplomatura. Cuando, si hicieran un ciclo formativo con buena salida (que los hay) no tendrían ese problema.



Ahí ya hay que pensar y ser consecuente con sus actos. Si quieres ser médico, pues no podrás estar de botellón todos los fines de semana en bachillerato, no tiene más (Ojo, que yo he estado, y contentísimo de ello, anda que no me lo he pasado bien esos dos años, claro, que mi carrera requería un 5 XD ).

Si luego alguien llega con un 5.5 de media, es que se lo ha buscado, no tiene más, porque la dificultad del bachillerato/selectividad es irrisoria.
No tiene nada que ver.

Publicidad tiene un acceso de un 8,3 y te comes los mocos igualmente.
Osea que la tonteria de que hay paro por que a las carreras que generan paro se accede con 5, pues no.

Tambien conozco gente que se ha tocado los huevos, con un 5, ha entrado a un grado superior de tecnico en laboratorio y ha accedido a medicina por la cara.

Vamos, que os descarto la teoria de las notas en selectividad facilmente.
Al igual que hay ingenierias que se accede con un 5 o 5, algo, por lo menos en sevilla.
Aquí en Catalunya muchas ingenierías se entra con un 5 de nota en la sele...
Ryoohki escribió:No tiene nada que ver.

Publicidad tiene un acceso de un 8,3 y te comes los mocos igualmente.
Osea que la tonteria de que hay paro por que a las carreras que generan paro se accede con 5, pues no.

Tambien conozco gente que se ha tocado los huevos, con un 5, ha entrado a un grado superior de tecnico en laboratorio y ha accedido a medicina por la cara.

Vamos, que os descarto la teoria de las notas en selectividad facilmente.
Al igual que hay ingenierias que se accede con un 5 o 5, algo, por lo menos en sevilla.


En ningún momento he dicho lo de las notas de corte como indicativo de si una carrera tiene salida o no. Por favor, lee el post de nuevo. He dicho que en "muchos otros casos que yo conozco", es decir, he hablado de mi experiencia, no lo he dicho como si fuese una verdad universal.
Y sí, en algunas ingenierías se entra con 5, pero yo, sin ánimo de ofender a nadie, considero que ciertas ingenierías tienen menos salida que magisterio, o casi... Vamos, que poner una ingeniería como sinónimo de futuro laboral es un poco arriesgado, además de que suelen tener mayor número de plazas que otras carreras, algo que también influye en las notas de corte.

Hombre, y lo de que gente entra en medicina a través de un CFGS por la cara... Ya te digo yo, que sacando un 7 en ese ciclo de media no entras en medicina... Ni en enfermería vamos. Mucho desprecio se ve por aquí a los ciclos formativos... Yo no se lo que os creéis que son... Evidentemente un CFGS nunca será tan "difícil" como una carrera, pero es que parece que te dan el título "por la cara", y nada más lejos de la realidad.

P.D. Que ganas tendré yo de meterme en estos berenjenales! XD XD XD
antoniojr está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Ryoohki escribió:Pues lo que tu das por obvio, y que da tu hermano en 5º de primaria, hace 2 horas era segun tu fardar de carrera.

Nada mas que alegar señoria! =) tu mismo te lo dices todo, agur, y deja de crear flame.


Exacto, por eso que intente fardar con algo tan obvio es patético. Aunque ahora que lo pienso, no se si es peor utilizar la palabra muestra de forma antinatural o que no entiendas que en ese contexto ha sido un lenguaje demasiado artificial. En fin, tampoco voy a perder el tiempo en eso porque para mi sigues estando por debajo de mi hermano de 5º asi que...
Ryoohki escribió:No tiene nada que ver.

Publicidad tiene un acceso de un 8,3 y te comes los mocos igualmente.
Osea que la tonteria de que hay paro por que a las carreras que generan paro se accede con 5, pues no.

Tambien conozco gente que se ha tocado los huevos, con un 5, ha entrado a un grado superior de tecnico en laboratorio y ha accedido a medicina por la cara.

Vamos, que os descarto la teoria de las notas en selectividad facilmente.
Al igual que hay ingenierias que se accede con un 5 o 5, algo, por lo menos en sevilla.




Nadie ha dicho lo contrario, pero si no te llega la nota para la carrera que quieres, te quedas descolgado.
Yo estoy en ingeniería técnica industrial y necesitaba un 5... xD

Ah, Antoniojr, de verdad, deja de trollear tan deliberadamente, que se te ve el plumero
Angeluk está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
skelzer escribió:
Ryoohki escribió:No tiene nada que ver.

Publicidad tiene un acceso de un 8,3 y te comes los mocos igualmente.
Osea que la tonteria de que hay paro por que a las carreras que generan paro se accede con 5, pues no.

Tambien conozco gente que se ha tocado los huevos, con un 5, ha entrado a un grado superior de tecnico en laboratorio y ha accedido a medicina por la cara.

Vamos, que os descarto la teoria de las notas en selectividad facilmente.
Al igual que hay ingenierias que se accede con un 5 o 5, algo, por lo menos en sevilla.




Nadie ha dicho lo contrario, pero si no te llega la nota para la carrera que quieres, te quedas descolgado.
Yo estoy en ingeniería técnica industrial y necesitaba un 5... xD

Ah, Antoniojr, de verdad, deja de trollear tan deliberadamente, que se te ve el plumero


Un 5?!!? En que ciudad?
skelzer escribió:
Ah, Antoniojr, de verdad, deja de trollear tan deliberadamente, que se te ve el plumero


Ni te molestes XD he ido a reportarle 2 post, y en ambos ya le habian reportado antes, con esa chuleria y esa forma de insultar al personal no va a durar mucho.
Angeluk escribió:
skelzer escribió:Nadie ha dicho lo contrario, pero si no te llega la nota para la carrera que quieres, te quedas descolgado.
Yo estoy en ingeniería técnica industrial y necesitaba un 5... xD

Ah, Antoniojr, de verdad, deja de trollear tan deliberadamente, que se te ve el plumero


Un 5?!!? En que ciudad?

Las ingenierías técnicas en general tenían notas de corte mas bien bajas. Las únicas que las tenían más altas eran las ingenierías técnicas aeronauticas, que esas si que tenían las notas de corte por las nubes. xD
skelzer escribió:Discutir sobre "Física II"?

Podrás discutir sobre física, no sobre "Física II". Que estás cometiendo la misma gilipollez por la que tu le atacas

Totalmente de acuerdo, para que discutir de "Fisica II" pudiendo discutir de Fundamentos de Electrotecnia... Mierda de bolonia...
k0br4 escribió:
skelzer escribió:Discutir sobre "Física II"?

Podrás discutir sobre física, no sobre "Física II". Que estás cometiendo la misma gilipollez por la que tu le atacas

Totalmente de acuerdo, para que discutir de "Fisica II" pudiendo discutir de Fundamentos de Electrotecnia... Mierda de bolonia...



Si es que los trepas y payasos estos boloñeses se creen amos y señores con su postbachillerato.


Angeluk, Málaga
El problema es que al empresario le cuesta dinero mantener a un empleado en practicas, hasta que eso no se regule seguiremos en la.
mobydick escribió:El problema es que al empresario le cuesta dinero mantener a un empleado en practicas, hasta que eso no se regule seguiremos en la.


A mi empresa le costaba 27 euros mantenerme, el resto del sueldo me lo pagaba la uni. (lo vi un dia que fui a RRHH)
Pues anda que no estaban locos por que renovara otra vez, cuando les dije que no se quedaron en plan... mierda!!! se nos va el chollo, ahora a enseñar a otro.

Y creo que esos 27 euros eran de SS, o de un seguro, o algo por el estilo, vamos que ellos no pagan un duro.
Te explotan, y dicen que te estan enseñando.
es una buena idea,montas una empresa,necesitas 5 trabajadores,metes a 2 fijos,y otros 3 en practicas ,cuando se acaben las practicas metes de nuevo a otros 3,y asi sucesivamente, te ahorras de pagar 3 sueldos :-|
juanlured escribió:es una buena idea,montas una empresa,necesitas 5 trabajadores,metes a 2 fijos,y otros 3 en practicas ,cuando se acaben las practicas metes de nuevo a otros 3,y asi sucesivamente, te ahorras de pagar 3 sueldos :-|


Pues eso es lo que dije unas paginas mas atras, que el gobierno deberia regular el tema becarios, por que es un cachondeo, asi no va a bajar el paro en la vida.
Si tienes una empresa FORRADA (no dire nombres), que te dice... huy ya han pasado los 6 meses, quieres renovar por otros 300 euritos? (en realidad pagan 27), no? Mierda!!! (bueno, metemos otro becario!!!)

En la cena de navidad nos juntamos unos 15 becarios, no os digo mas, eramos casi el mismo numero de becarios que de trabajadores.

Asi como va a bajar el paro? si cuando tienen la necesidad de contratarte, ellos dicen, bueno me quito este tio, aunque sea eficiente, y meto otro que a saber como sera, pero que me va a costar 27 euros al mes.

Ese libre mercado de trabajadores a precios de becarios, de licenciados pagados como gente con el graduado escolar, y este tipo de cosas, mientras jefes SIN BACH, ganan cerca de los 3000 euros (mi ex jefe por ejemplo).

La empresa es privada, muy bien, pero que se dejen de tonterias, que se puede regular perfectamente que no pueden contratar a un licen por debajo de su categoria, ni que se puede abusar de becarios sin parar, sin limite de años (yo propondria becarios un max de 2 años o asi, y el mejor se queda el puesto).
Realmente os pusisteis a discutir sobre carreras? Imagen
Lo triste es que haya ingenieros dispuestos a hacer practicas por 300 lauros al mes o currar por 800 (ojo, hablo del sector que conozco, pero se puede extrapolar a cualquier otro)... eso es depreciar el trabajo. Para mi todo esto es algo que esta incrustado de raiz en el pais. Ni se valora el buen trabajo ni se valora nada. Lo que hace falta es mas seriedad...

En fin, indignante.

Un saludo!


Pd: otra cosa es el tema de irnos del nido a buscarnos la vida. Tengo companyeros de carrera que parece que no veian mas alla de Paterna (estudie en Valencia). El mundo es muy grande, y yo antes de hacer practicas gratis aqui me voy a Nueva Zelanda a disenyar pendrives (por decir algo).
argam escribió:Lo triste es que haya ingenieros dispuestos a hacer practicas por 300 lauros al mes o currar por 800 (ojo, hablo del sector que conozco, pero se puede extrapolar a cualquier otro)... eso es depreciar el trabajo. Para mi todo esto es algo que esta incrustado de raiz en el pais. Ni se valora el buen trabajo ni se valora nada. Lo que hace falta es mas seriedad...

En fin, indignante.

Un saludo!


Pd: otra cosa es el tema de irnos del nido a buscarnos la vida. Tengo companyeros de carrera que parece que no veian mas alla de Paterna (estudie en Valencia). El mundo es muy grande, y yo antes de hacer practicas gratis aqui me voy a Nueva Zelanda a disenyar pendrives (por decir algo).


Claro, pero es que estáis valorando o decidiendo cosas que no se pueden tocar.

Tengo amigas que terminaron su Ingeniería, se fueron a Alemania con miles de promesas, sueldazos y patatin y patatan. Y se vuelven a España. Porque añoran su gente, su familia, y porque ganar un pastón para después no estar adaptado socialmente es un problema.

Dominaban el idioma, estaban juntas viviendo y sin embargo, ni aguantaban el ritmo de trabajo, ni les satisfacía lo que hacían, ni se sentían útiles, etc, etc, etc...

Y sin embargo ese mismo año se colocó un amigo con una practiquillas de Ingeniería Informática por 300€ 3 meses. Al terminar le contrataron: 1 añito por 800€. Al añito le cambiaron de puesto y le subieron el sueldo, 1100 euritos. Al tercer año estaba en los 1800€ LIMPIOS entre analista, programador y calidad de software.

Él ya está pagándose su pisito, está en continua formación actualizándose, y tiene pinta de que cada año irá a más económicamente. Ellas ahora están haciendo masters porque claro "como voy a cobrar 800€ de programadora junior con mi experiencia, mis idiomas, y mis aptitudes?".

El otro ni sabe Inglés, ni se fue de Sevilla, ni es una puta máquina como estas chicas que dije antes.

Muchos os creeis que por ser ingenieros ya tenemos que decir NO a ciertas cosas. Y un Ingeniero es eso, un tío que tiene los estudios de Ingeniería. Y punto. Nada garantiza ni que funcione, ni que vaya a adaptarse, ni siquiera... ¡que sepa usar los conocimientos adquiridos!.

Así que lo mejor es adaptarse a las circunstancias, y si hay que pringar por 300€, pues uno se pringa si luego sabe que hay recompensa.

A mi no se me caerían los anillos.

Y las situaciones al revés, también se dan claro.

Es decir, que eso de "vete" o "estudia una carrera como Ingeniería te hace pro y estudiar otras es de tonto" tampoco se cumple. Mi hermana estudió Derecho (estará másificada?) le costó la vida sacarla y ahora está montada en el euro y montó su bufete por su cuenta. Y yo que soy el "ingeniero" estoy mendigando en comparación.

Y te mueves, tienes conocimientos de todo, tienes experiencia de todo, pero si no tienes suerte, no tienes suerte. Yo me doy con un canto en los dientes terminando los estudios y sacándome pelas y mi experiencia... ¿pero y luego? ¿Cuántos enchufados van a ir delante mía? ¿Cuánto tiempo me tendré que ir de mi país sin ninguna seguridad de éxito fuera (y con el consiguiente gasto, que todos pensáis que te vas fuera y te forras, pero es otra lotería)?

Ni una cosa, ni la otra.

En estas situaciones, creo que lo único que ocurre es que "hay que estar en el momento adecuado, en el sitio adecuado". Todo lo demás son teorías. La crisis afecta a TODOS. Incluidos superingenieros en teleco-chachis, ingenieros en informatiquitis, industriales que se creen los amos del mundo, medicos matasanos, maestros que no saben ni qué hay que enseñar, etc, etc, etc...

Normalmente, al que es responsable, es un BUEN ingeniero en Teleco, un buen Informático, un buen industrial, un buen médico o un buen maestro, si además se sacrifica y tiene ganas de currar, se le suele coger antes.
(mensaje borrado)
MJJMarkos escribió:Así que lo mejor es adaptarse a las circunstancias, y si hay que pringar por 300€, pues uno se pringa si luego sabe que hay recompensa.


Que un ingeniero acabe ganando 1800 euros para mi no es nada remarcable. Mi novia está ganando bastante más con un fp2 en Francia, y eso que está de contrato de aprendizaje. A mi 1800 no me pagan el agobio de llevar un equipo de programación de software o formar parte de él, ni el estar constantemente reciclándome (porque otra cosa no, pero la informática es la más jodida en ese tema).

Lo siento, pero 1800 euros no es un buen sueldo, es un sueldo digno, pero no bueno. Cualquier empleaducho de telefónica que entró sin carrera gana bastante más. Como ejemplo, la última convocatoria de plazas para administrativo y comercial en telefónica eran de 1900 limpios + comisiones los 3 primeros meses y luego 2400 + comisiones sin objetivos mínimos.
Johny27 escribió:
MJJMarkos escribió:Así que lo mejor es adaptarse a las circunstancias, y si hay que pringar por 300€, pues uno se pringa si luego sabe que hay recompensa.


Que un ingeniero acabe ganando 1800 euros para mi no es nada remarcable. Mi novia está ganando bastante más con un fp2 en Francia, y eso que está de contrato de aprendizaje. A mi 1800 no me pagan el agobio de llevar un equipo de programación de software o formar parte de él, ni el estar constantemente reciclándome (porque otra cosa no, pero la informática es la más jodida en ese tema).

Lo siento, pero 1800 euros no es un buen sueldo, es un sueldo digno, pero no bueno. Cualquier empleaducho de telefónica que entró sin carrera gana bastante más. Como ejemplo, la última convocatoria de plazas para administrativo y comercial en telefónica eran de 1900 limpios + comisiones los 3 primeros meses y luego 2400 + comisiones sin objetivos mínimos.


Eso es. 1800 limpios es un buen sueldo si estás en una ciudad pequeña, trabajas tus 8 horas y tus responsabilidades son mínimos. Pero si trabajas en Madrid, te tienes que pegar 2 horas entre ir y volver de trabajar, trabajas 10 horas y encima gestionas un grupo o proyecto, va a ser que no.
Angeluk está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Deibis escribió:
Johny27 escribió:
MJJMarkos escribió:Así que lo mejor es adaptarse a las circunstancias, y si hay que pringar por 300€, pues uno se pringa si luego sabe que hay recompensa.


Que un ingeniero acabe ganando 1800 euros para mi no es nada remarcable. Mi novia está ganando bastante más con un fp2 en Francia, y eso que está de contrato de aprendizaje. A mi 1800 no me pagan el agobio de llevar un equipo de programación de software o formar parte de él, ni el estar constantemente reciclándome (porque otra cosa no, pero la informática es la más jodida en ese tema).

Lo siento, pero 1800 euros no es un buen sueldo, es un sueldo digno, pero no bueno. Cualquier empleaducho de telefónica que entró sin carrera gana bastante más. Como ejemplo, la última convocatoria de plazas para administrativo y comercial en telefónica eran de 1900 limpios + comisiones los 3 primeros meses y luego 2400 + comisiones sin objetivos mínimos.


Eso es. 1800 limpios es un buen sueldo si estás en una ciudad pequeña, trabajas tus 8 horas y tus responsabilidades son mínimos. Pero si trabajas en Madrid, te tienes que pegar 2 horas entre ir y volver de trabajar, trabajas 10 horas y encima gestionas un grupo o proyecto, va a ser que no.


1.800 euros un buen sueldo?!!? Un alemán o un francés se partiría la caja de escuchar tal afirmación. Y ya actualmente la vida es igual de cara, he estado en Berlín hace poco y era igual de caro que Barcelona por ejemplo exceptuando los bares porque allí no hay cultura de bar.
Claro que se partirian la caja, un francés gana eso trabajando en el mcdonalds 7 horas al día.
Angeluk escribió:1.800 euros un buen sueldo?!!? Un alemán o un francés se partiría la caja de escuchar tal afirmación. Y ya actualmente la vida es igual de cara, he estado en Berlín hace poco y era igual de caro que Barcelona por ejemplo exceptuando los bares porque allí no hay cultura de bar.


Vuelve a leer. Es un buen sueldo en una ciudad pequeña, y tu trabajo te da para tener vida social y no tienes responsabilidades. Obviamente en Donosti o Pamplona da para poco, pero en Jaén o Cáceres es un buen sueldo o no?

1800 en Francia o Alemania es bajo, muy bajo, especialmente si tienes experiencia y eres cualificado.
Deibis escribió:
Angeluk escribió:1.800 euros un buen sueldo?!!? Un alemán o un francés se partiría la caja de escuchar tal afirmación. Y ya actualmente la vida es igual de cara, he estado en Berlín hace poco y era igual de caro que Barcelona por ejemplo exceptuando los bares porque allí no hay cultura de bar.


Vuelve a leer. Es un buen sueldo en una ciudad pequeña, y tu trabajo te da para tener vida social y no tienes responsabilidades. Obviamente en Donosti o Pamplona da para poco, pero en Jaén o Cáceres es un buen sueldo o no?

1800 en Francia o Alemania es bajo, muy bajo, especialmente si tienes experiencia y eres cualificado.

Con 1800 aquí (Badajoz) vives bastante bien eh Angeluk, en esto le doy la razón a Deibis.
Con ese sueldo te da para vivir, no para vivir bien, y eso solo, como haya alguien más ni de coña, y menos si pretendes ahorrar, que vivir al día es una puta mierda.
Johny27 escribió:Con ese sueldo te da para vivir, no para vivir bien, y eso solo, como haya alguien más ni de coña, y menos si pretendes ahorrar, que vivir al día es una puta mierda.


En mi casa vivimos 3 personas y media (porque una solo está los fines de semana) con 1300 euros. No vivimos en palacio, pero de sobra para ahorrar un poco cada mes.
Angeluk está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Johny27 escribió:Con ese sueldo te da para vivir, no para vivir bien, y eso solo, como haya alguien más ni de coña, y menos si pretendes ahorrar, que vivir al día es una puta mierda.


Es eso te para vivir y poco mas si tienes simplemente 2 hijos, tal vez el compañero se refiere a vivir bien a no montar una familia.

Y al de 1.300 euros será porque no pagana hipoteca o alquiler. Porque por ejemplo en Barcelona o Madrid esos 1.300 euros te los dejas en hipoteca, comunidad, ibi, derramas del edificio, seguro del hogar, impuestos basura, luz, gas y agua... y ya no te llega para comer.
Angeluk escribió:
Johny27 escribió:Con ese sueldo te da para vivir, no para vivir bien, y eso solo, como haya alguien más ni de coña, y menos si pretendes ahorrar, que vivir al día es una puta mierda.


Es eso te para vivir y poco mas si tienes simplemente 2 hijos, tal vez el compañero se refiere a vivir bien a no montar una familia.

Y tampoco, porque con ese sueldo no tienes para un imprevisto y tal. Ese sueldo está bien si tu pareja tiene el mismo, pero hay que pensar que ella o tú te puedes quedar en paro en un momento determinado.
Un compañero mío de la obra se ha ido a Francia a trabajar en el mismo sector. Colocador de pladur, encintador...

Aquí llegaba a su casa a las 19:30 todos los días y al mes los 1.300€ de rigor.

En Francia a las 16:30 en casita y 2.000€ al mes, dice que no sabe que goza mas, si el sueldo o el tener por fin tiempo libre.

PD: jagpgj Eso si será porque no tienes que pagar una hipoteca/alquiler, porque con 1.300€ al mes viviendo 3 personas y media y encima ahorrar vamos es que tiene que ser muy difícil la verdad.
Zorronoxo escribió:Un compañero mío de la obra se ha ido a Francia a trabajar en el mismo sector. Colocador de pladur, encintador...

Aquí llegaba a su casa a las 19:30 todos los días y al mes los 1.300€ de rigor.

En Francia a las 16:30 en casita y 2.000€ al mes, dice que no sabe que goza mas, si el sueldo o el tener por fin tiempo libre.

PD: jagpgj Eso si será porque no tienes que pagar una hipoteca/alquiler, porque con 1.300€ al mes viviendo 3 personas y media y encima ahorrar vamos es que tiene que ser muy difícil la verdad.


Eso ya sí, yo obviamente hablo con la casa pagada, sino está claro que ni en sueños.
Lo de tu amigo...pues fiel reflejo de lo que hay en países del primer mundo, pero del primero de verdad.
jagpgj escribió:
Zorronoxo escribió:Un compañero mío de la obra se ha ido a Francia a trabajar en el mismo sector. Colocador de pladur, encintador...

Aquí llegaba a su casa a las 19:30 todos los días y al mes los 1.300€ de rigor.

En Francia a las 16:30 en casita y 2.000€ al mes, dice que no sabe que goza mas, si el sueldo o el tener por fin tiempo libre.

PD: jagpgj Eso si será porque no tienes que pagar una hipoteca/alquiler, porque con 1.300€ al mes viviendo 3 personas y media y encima ahorrar vamos es que tiene que ser muy difícil la verdad.


Eso ya sí, yo obviamente hablo con la casa pagada, sino está claro que ni en sueños.
Lo de tu amigo...pues fiel reflejo de lo que hay en países del primer mundo, pero del primero de verdad.


Joder, es que entonces no dices nada, porque precisamente la vivienda es lo que tiene a media España hasta el cuello teniendo que dedicar la mitad del sueldo solo en eso.
MJJMarkos escribió:
argam escribió:Lo triste es que haya ingenieros dispuestos a hacer practicas por 300 lauros al mes o currar por 800 (ojo, hablo del sector que conozco, pero se puede extrapolar a cualquier otro)... eso es depreciar el trabajo. Para mi todo esto es algo que esta incrustado de raiz en el pais. Ni se valora el buen trabajo ni se valora nada. Lo que hace falta es mas seriedad...

En fin, indignante.

Un saludo!


Pd: otra cosa es el tema de irnos del nido a buscarnos la vida. Tengo companyeros de carrera que parece que no veian mas alla de Paterna (estudie en Valencia). El mundo es muy grande, y yo antes de hacer practicas gratis aqui me voy a Nueva Zelanda a disenyar pendrives (por decir algo).



Así que lo mejor es adaptarse a las circunstancias, y si hay que pringar por 300€, pues uno se pringa si luego sabe que hay recompensa.

A mi no se me caerían los anillos.



Pero lo cachondo es eso, que no tienes ni puta idea de la recompensa. Estas jugandotela como el que se gasta el sueldo en loteria... Y una comparacion graciosa, aqui en EEUU te pagan mas de practicas cuando estas estudiando que la mayoria de sueldos de ingeniero en Espanya (con tu titulo y hasta con experiencia)... flipante
Y para que veais que no me lo invento:
https://ecs.engr.wisc.edu/public/student/offers.php
Es la tabla (coop/intern).

Flipante...

Un saludo!
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pues a mí me parecen 4 pardillos que les han metido en la cabeza que "carrera = mejor mejor mejor" taladrado en la cabeza y cuando se han dado de bruces con la cruda realidad, les han faltado cojones de innovar, de buscar mejores soluciones, de informarse o de salir al mundo laboral con dos cojones.

¿Que la gente no debería plantearse que módulo hacer en bachillerato? ¡si es que es eso lo que hace falta! levantas una piedra y te salen 5 abogados con idiomas, le das una patada a un helecho y salen volando 7 u 8 personas con dos carreras de letras y luego le das un cabezazo a un naranjo y llueven ingenieros en paro.

La época de decirle a tu hijo: "sacate una carrera para el dia de mañana tengas un techo" se acabó, ahora es tiempo de echarle ganas y hacer un baremo entre estudiar lo que a uno le guste y que tenga demanda, no de seguir sacando titulitos y más carreras para seguir mamando de la teta porque hay mucho miedito, que una cosa es estudiar y otra excusar tu ineptitud o miedo de salir al mundo laboral.
También está el problema cultural porque un licenciado doctor honoris causa cum laude de los canteros de Jerusalen en realidad no tiene ni puta idea del mundo laboral, aquí nadie enseña nada sobre trabajo si no es trabajando.
Hay titulitis sin duda en este país, por eso se leen quejas de que si hay jefes sin estudios, mira no quejarse porque hemos llegado por varias razones pero es que la gente que ha trabajado gratis o por el bocata meses no ha reclamado lo que corresponde, muchos por ingenuidad pensando ya me pagará bien cuando me renueve, otros porque lo necesitan cómo el raquítico al Sol y luego están los necios los cuales son los peores y si se suman estas combinaciones un país se va a la mierda tan rápido como lo estamos viendo actualmente, no encontré mejor símil.

Si se pretende competir con el empleo a dedo no acepten estos contratos, si lo hiciéramos todos habría cambios, si nunca los hubo es porque se ve demasiada TV de mierda y nos hemos acostumbrado al olor y a su textura, tanto que ya parece que se reclame mierda porque no deberíamos permitir que siempre haya una excusa válida para aceptar un empleo de mierda con sueldo de mierda para comprar cosas de mierda.

Cuanta gente sabe lo que son convenios sindicales? no aquí sino estadísticamente entre todos los trabajadores, yo creo que ni el 5% tiene ni idea de sus derechos como trabajador ni de cuanto se podría pedir por dicho empleo.
Cómo el hecho de obtener un empleo ya genera una serie de ilusiones, se deja al margen las condiciones y temas como el sueldo son de menor importancia porque como usted no tiene la experiencia o requisitos específicos que pedimos entonces hacemos que llegues a la entrevista dispuesto a rebajar hasta tu dignidad como ser humano.

No es tan fácil como gritar ¡¡Abajo el empresario!! eso es lo que quieren que hagáis, así os mantenéis distraídos y entretenidos mientras seguís sin tener ni idea de lo que sucede tras el telón. Va en una perfecta proporción, cuanto más fuerte se grita abajo el empresario más se aleja la solución al problema.
ShadowCoatl escribió:Pues a mí me parecen 4 pardillos que les han metido en la cabeza que "carrera = mejor mejor mejor" taladrado en la cabeza y cuando se han dado de bruces con la cruda realidad, les han faltado cojones de innovar, de buscar mejores soluciones, de informarse o de salir al mundo laboral con dos cojones.

¿Que la gente no debería plantearse que módulo hacer en bachillerato? ¡si es que es eso lo que hace falta! levantas una piedra y te salen 5 abogados con idiomas, le das una patada a un helecho y salen volando 7 u 8 personas con dos carreras de letras y luego le das un cabezazo a un naranjo y llueven ingenieros en paro.

La época de decirle a tu hijo: "sacate una carrera para el dia de mañana tengas un techo" se acabó, ahora es tiempo de echarle ganas y hacer un baremo entre estudiar lo que a uno le guste y que tenga demanda, no de seguir sacando titulitos y más carreras para seguir mamando de la teta porque hay mucho miedito, que una cosa es estudiar y otra excusar tu ineptitud o miedo de salir al mundo laboral.



Pues esa población formada, por lo general, tiene salidas en otros paises. Es en España donde existe un vacío; la formación para un ingeniero español se coincide en que es buena, lo que no hay es ocupación en España, ¿es tan simple como que se necesitan gente con "tablas" y "echá palante"? ¿Alemania esta donde está porque son mu listos y no estudian?

Los paises prósperos se hacen en la Universidad, aunque obviamente hay miles de circunstancias particulares; otra cosa es que España tenga o no posibilidad de serlo y qué requiere en estos momentos en los cuales está claro que no hay interes en invertir en desarrollo ni lo habrá en muchos años; el problema no es ahora, el problema es que en dos décadas de bonanza economica no ha habido interés mas que en enriquecer un cubo vacío cuando en este tiempo, con mejor politica y mejor filosofia de crecimiento, España podria haber construido un proyecto sólido sobre el que crecer sostenidamente, lo cual sería muy práctico en estos momentos; a nadie le interesó en su momento, asi que nos jodemos.


Lo de no tener "ni idea del mundo laboral" huele, si, ya se sabe que lo dice todo el Mundo, pero huele y no se tiene por qué corresponder ocn la realidad; un universitario está mejor formado, por lo general, que un FP, y eso es real, es palpable; otra cosa es que en España no haya habido oportunidad de sacar provecho de los cerebros que han salido de la facultad. No son los universitarios los que se han ido al carajo, son los "empresarios listos como el hambre". Claro que la solucion son los empresarios, pero los empresarios, no los jeques de imperios empresariales ni los caudillos de subcontratas, que es lo que viene siendo el perfil de empresario semiprospero de la ultima decada en España, mientras que los emprendedores con ideas crecían a trompicones y de forma dispar.


Resumiendo, que nos vamos pa Alemania, pepe [rtfm]
99 respuestas
1, 2