› Foros › Off-Topic › Miscelánea
antoniojr escribió: ver que a un emprendedor con dos narices como ruiz mateos con RUMASA se le ataca a muerte
hazelbox escribió:neocypunk escribió:Losille escribió:Yo soy técnico superior en gestión de recursos naturales y paisajísticos, pero en mi puesto de trabajo meten antes a un licenciado en biología o ciencias ambientales. Me parece fatal porque un licenciado en la carrera que sea no tiene por qué tener más conocimientos en un campo que un técnico superior. Es más una compañera mía de curro que era ambientóloga no tenía ni idea de muchas cosas que yo ponía en práctica en mi trabajo (mi trabajo era de campo y más práctico, ella era más de oficina).
El problema en la empresa? ella tenía el contrato adecuado y yo uno de peón, ahora en la bolsa de empleo mi experiencia real no cuenta por culpa del contrato y todo por el mismo problema... "tuitulitis"
A mi es que tu título me suena a Técnico experto en peluquería y maquillaje, no vayas en plan soy la ostia, porque un biólogo ha perdido 5 años de su vida estudiando y tu te has pasado 2 viendo diapositivas...
Veo totalmente fuera de tono tu comentario, perdona, pero es así. Por cierto ¿que tienes en contra de la peluquería y el maquillaje? Probablemente, cualquier peluquera con un mínimo de clientes se esté echando más pasta al bolsillo al mes que tú, y no se de que trabajas...
Lo de que en un grado superior uno se pasa dos años viendo diapositivas... Ya me gustaría a mí ver a alguno de vosotros estudiar según que módulo...
Pero lo más importante de todo: ¿por que una persona pierda 5 años de su vida "estudiando", está más cualificada para hacer un trabajo que una que ha perdido 2 años "viendo diapositivas"?
Te diré, compañero, que no. NO en mayúsculas.
Por no hablar, de que creo que Losille se refería a que un Biólogo o Ambientólogo copan puestos de "tecnicos" que deberían estar reservados a los técnicos de esa materia en cuestión, con lo cual, dichos técnicos quedan relegados a otro plano laboral que no les corresponde. Lo que pasa después es que, claro, el Biológo con practicamente ninguna formación de campo no tiene ni idea de algo en lo que un técnico es experto.
P.D. Algunos de por aquí ponéis carreras como Ing. Industrial, etc. como si estuvieráis estudiando Astrofísica o Neurocirugía... Menos despreciar carreras y estudios ajenos, y que cada uno se centre en lo suyo.
Por cierto, respecto a lo de las dificultades de las carreras es algo muy subjetivo. Evidentemente si siempre has sido un cerebro matemático una ingeniería no debería darte mayor problema, pero conozco "cerebritos matemáticos" incapaces de aprobar Inglés de optativa o de redactar algo de forma coherente (cosa, esta última, de la que yo también soy incapaz...), con lo cual a lo mejor en una mal llamada "pseudocarrera" las pasaban canutas.
Saludos!
neocypunk escribió:Lo que es obvio es que si un doctor en biología tiene que ocupar puestos de inferior cualificación, el técnico tendrá que quedarse en casa o seguir formándose, lo ilógico sería que el biólogo que ha dedicado 7 años de su vida a estudiar se quede en casa de brazos cruzados.
El esfuerzo debe verse recompensado, sería lo ideal, si tú con un módulo deberías tener un sueldo digno, y no me refiero a mil euros, me refiero a un sueldo realmente digno, el biologo debería cobrar algo más.
Lo triste es que el biologo tenga que aspirar a trabajos de menor cualificación.
En España tenemos superávit de algunos licenciados, en cambio, hay oficios que se están perdiendo...
(lo que nunca entenderé es que haya gente con carrera que cobra menos que el pavo del mcdonalds)
neocypunk escribió:hazelbox escribió:neocypunk escribió:A mi es que tu título me suena a Técnico experto en peluquería y maquillaje, no vayas en plan soy la ostia, porque un biólogo ha perdido 5 años de su vida estudiando y tu te has pasado 2 viendo diapositivas...
Veo totalmente fuera de tono tu comentario, perdona, pero es así. Por cierto ¿que tienes en contra de la peluquería y el maquillaje? Probablemente, cualquier peluquera con un mínimo de clientes se esté echando más pasta al bolsillo al mes que tú, y no se de que trabajas...
Lo de que en un grado superior uno se pasa dos años viendo diapositivas... Ya me gustaría a mí ver a alguno de vosotros estudiar según que módulo...
Pero lo más importante de todo: ¿por que una persona pierda 5 años de su vida "estudiando", está más cualificada para hacer un trabajo que una que ha perdido 2 años "viendo diapositivas"?
Te diré, compañero, que no. NO en mayúsculas.
Por no hablar, de que creo que Losille se refería a que un Biólogo o Ambientólogo copan puestos de "tecnicos" que deberían estar reservados a los técnicos de esa materia en cuestión, con lo cual, dichos técnicos quedan relegados a otro plano laboral que no les corresponde. Lo que pasa después es que, claro, el Biológo con practicamente ninguna formación de campo no tiene ni idea de algo en lo que un técnico es experto.
P.D. Algunos de por aquí ponéis carreras como Ing. Industrial, etc. como si estuvieráis estudiando Astrofísica o Neurocirugía... Menos despreciar carreras y estudios ajenos, y que cada uno se centre en lo suyo.
Por cierto, respecto a lo de las dificultades de las carreras es algo muy subjetivo. Evidentemente si siempre has sido un cerebro matemático una ingeniería no debería darte mayor problema, pero conozco "cerebritos matemáticos" incapaces de aprobar Inglés de optativa o de redactar algo de forma coherente (cosa, esta última, de la que yo también soy incapaz...), con lo cual a lo mejor en una mal llamada "pseudocarrera" las pasaban canutas.
Saludos!
Lo que es obvio es que si un doctor en biología tiene que ocupar puestos de inferior cualificación, el técnico tendrá que quedarse en casa o seguir formándose, lo ilógico sería que el biólogo que ha dedicado 7 años de su vida a estudiar se quede en casa de brazos cruzados.
El esfuerzo debe verse recompensado, sería lo ideal, si tú con un módulo deberías tener un sueldo digno, y no me refiero a mil euros, me refiero a un sueldo realmente digno, el biologo debería cobrar algo más.
Lo triste es que el biologo tenga que aspirar a trabajos de menor cualificación.
En España tenemos superávit de algunos licenciados, en cambio, hay oficios que se están perdiendo...
(lo que nunca entenderé es que haya gente con carrera que cobra menos que el pavo del mcdonalds)
baronluigi escribió:Y bueno, hay de todo. Trabajar por 900 euros mensuales 9 horas diarias puede ser aceptable de cara a que en un futuro puedas prosperar. Pero en este país se esta perpetuando este modelo para largo plazo y no me parecen unas condiciones aceptables.
baronluigi escribió:Yo estoy estudiando un ciclo superior. Sera menos que una carrera pero hay mucho trabajo en este sector.
Arwen escribió:Israperrillo escribió:A Claudia Ramos, de 22 años, le queda una asignatura de la diplomatura de Gestión y Administración Pública en la Universidad de Sevilla. Sus compañeros Pablo García de la Rosa, de 21, y Álvaro Alcántara, de 22, esperan terminar entre diciembre y junio que viene. Y Fátima Lutfi acaba "seguro" en diciembre Relaciones Laborales
Discúlpenme los que hayan estudiado esas cosas, pero me parecen carreras y másteres de chichinabo. Que antes colaran como "tengo una carrera" (O dos) no excusa para que ahora sean "prescindibles" porque todo cristo se puede sacar una carrera así.
Lo pongo entre comillas porque sé que me van a caer chuzos de punta.
Titulitis.
PD: No sé a los demás, pero los 4 entrevistados me parecen unos pringados del tamaño de Wisconsin. Mucha queja.
+1
jorcoval escribió:No iba a contestar porque al final ha derivado en un asunto de "qué carrera la tiene más larga?".
Y para mí, todas las carreras tienen su campo, aplicación, dificultad y son perfectamente válidas.
Pero he visto:antoniojr escribió: ver que a un emprendedor con dos narices como ruiz mateos con RUMASA se le ataca a muerte
Pues tu super-empleador debe MUCHÍSIMO DINERO a los proveedores. No estoy hablando de accionistas que pueden tener mala suerte y palmar.
Estoy hablando de que lleva AÑOS encargando materia prima (por poner algo "al azar"... pues cacao) por toneladas y luego no pagar.
Cuando se le reclama, ofrecerte acciones en lugar del dinero. Cuando se le niega, y se le corta el suministro de materia, pedirlo con otra de sus múltiples marcas a ver si cuela.
Y cada uno, que piense lo que le parezca, pero hablad con proveedores (y más de uno, seguro que se ha arruinado) a ver si les parece tan buen "empleador" y tan "comprometido con el empleo"
baronluigi escribió:La cosa es que en este pais todavia pesa la puta "titulitis", el hecho de que tal y cual este haciendo una carrera que igual luego no tiene futuro laboral por el mero hecho de aparentar más.
Y bueno, hay de todo. Trabajar por 900 euros mensuales 9 horas diarias puede ser aceptable de cara a que en un futuro puedas prosperar. Pero en este país se esta perpetuando este modelo para largo plazo y no me parecen unas condiciones aceptables.
Yo estoy estudiando un ciclo superior. Sera menos que una carrera pero hay mucho trabajo en este sector.
jorcoval escribió:No iba a contestar porque al final ha derivado en un asunto de "qué carrera la tiene más larga?".
Y para mí, todas las carreras tienen su campo, aplicación, dificultad y son perfectamente válidas.
Pero he visto:antoniojr escribió: ver que a un emprendedor con dos narices como ruiz mateos con RUMASA se le ataca a muerte
Pues tu super-empleador debe MUCHÍSIMO DINERO a los proveedores. No estoy hablando de accionistas que pueden tener mala suerte y palmar.
Estoy hablando de que lleva AÑOS encargando materia prima (por poner algo "al azar"... pues cacao) por toneladas y luego no pagar.
Cuando se le reclama, ofrecerte acciones en lugar del dinero. Cuando se le niega, y se le corta el suministro de materia, pedirlo con otra de sus múltiples marcas a ver si cuela.
Y cada uno, que piense lo que le parezca, pero hablad con proveedores (y más de uno, seguro que se ha arruinado) a ver si les parece tan buen "empleador" y tan "comprometido con el empleo"
Davurt escribió:Creo que esta gente hizo selectividad, y por tanto pudieron elegir carrera. Suya fue la decisión de coger estudios facilones y saturados en el mercado laboral. Ahora que apechuguen.
hazelbox escribió:Davurt escribió:Creo que esta gente hizo selectividad, y por tanto pudieron elegir carrera. Suya fue la decisión de coger estudios facilones y saturados en el mercado laboral. Ahora que apechuguen.
Ya tío, eso puede ser en algunos casos. Pero en muchos otros que yo conozco, la principal razón de coger una carrera con "poca salida" es porque generalmente tienen una nota de corte más baja, y si sacas un 5.5 en selectividad pues ya hay muchas carreras con más salidas que te quedan vetadas, y por empecinamiento de sacar una carrera, te metes en lo que "se pueda" y claro, luego es chungo encontrar curro. Conozco varios casos de gente que quería hacer Telecomunicaciones o Medicina y acaban haciendo Magisterio o Psicopedagogía por eso, porque simplemente no les llegaba la nota para lo que ellos querían.
El problema, desde mi punto de vista, es que eligen "otra carrera" aunque no les guste en muchos casos y sepan que no tiene mucha salida, por el simple hecho de tener una licenciatura o diplomatura. Cuando, si hicieran un ciclo formativo con buena salida (que los hay) no tendrían ese problema.
Ryoohki escribió:No tiene nada que ver.
Publicidad tiene un acceso de un 8,3 y te comes los mocos igualmente.
Osea que la tonteria de que hay paro por que a las carreras que generan paro se accede con 5, pues no.
Tambien conozco gente que se ha tocado los huevos, con un 5, ha entrado a un grado superior de tecnico en laboratorio y ha accedido a medicina por la cara.
Vamos, que os descarto la teoria de las notas en selectividad facilmente.
Al igual que hay ingenierias que se accede con un 5 o 5, algo, por lo menos en sevilla.
Ryoohki escribió:Pues lo que tu das por obvio, y que da tu hermano en 5º de primaria, hace 2 horas era segun tu fardar de carrera.
Nada mas que alegar señoria! =) tu mismo te lo dices todo, agur, y deja de crear flame.
Ryoohki escribió:No tiene nada que ver.
Publicidad tiene un acceso de un 8,3 y te comes los mocos igualmente.
Osea que la tonteria de que hay paro por que a las carreras que generan paro se accede con 5, pues no.
Tambien conozco gente que se ha tocado los huevos, con un 5, ha entrado a un grado superior de tecnico en laboratorio y ha accedido a medicina por la cara.
Vamos, que os descarto la teoria de las notas en selectividad facilmente.
Al igual que hay ingenierias que se accede con un 5 o 5, algo, por lo menos en sevilla.
skelzer escribió:Ryoohki escribió:No tiene nada que ver.
Publicidad tiene un acceso de un 8,3 y te comes los mocos igualmente.
Osea que la tonteria de que hay paro por que a las carreras que generan paro se accede con 5, pues no.
Tambien conozco gente que se ha tocado los huevos, con un 5, ha entrado a un grado superior de tecnico en laboratorio y ha accedido a medicina por la cara.
Vamos, que os descarto la teoria de las notas en selectividad facilmente.
Al igual que hay ingenierias que se accede con un 5 o 5, algo, por lo menos en sevilla.
Nadie ha dicho lo contrario, pero si no te llega la nota para la carrera que quieres, te quedas descolgado.
Yo estoy en ingeniería técnica industrial y necesitaba un 5... xD
Ah, Antoniojr, de verdad, deja de trollear tan deliberadamente, que se te ve el plumero
skelzer escribió:
Ah, Antoniojr, de verdad, deja de trollear tan deliberadamente, que se te ve el plumero
Angeluk escribió:skelzer escribió:Nadie ha dicho lo contrario, pero si no te llega la nota para la carrera que quieres, te quedas descolgado.
Yo estoy en ingeniería técnica industrial y necesitaba un 5... xD
Ah, Antoniojr, de verdad, deja de trollear tan deliberadamente, que se te ve el plumero
Un 5?!!? En que ciudad?
skelzer escribió:Discutir sobre "Física II"?
Podrás discutir sobre física, no sobre "Física II". Que estás cometiendo la misma gilipollez por la que tu le atacas
k0br4 escribió:skelzer escribió:Discutir sobre "Física II"?
Podrás discutir sobre física, no sobre "Física II". Que estás cometiendo la misma gilipollez por la que tu le atacas
Totalmente de acuerdo, para que discutir de "Fisica II" pudiendo discutir de Fundamentos de Electrotecnia... Mierda de bolonia...
mobydick escribió:El problema es que al empresario le cuesta dinero mantener a un empleado en practicas, hasta que eso no se regule seguiremos en la.
juanlured escribió:es una buena idea,montas una empresa,necesitas 5 trabajadores,metes a 2 fijos,y otros 3 en practicas ,cuando se acaben las practicas metes de nuevo a otros 3,y asi sucesivamente, te ahorras de pagar 3 sueldos
argam escribió:Lo triste es que haya ingenieros dispuestos a hacer practicas por 300 lauros al mes o currar por 800 (ojo, hablo del sector que conozco, pero se puede extrapolar a cualquier otro)... eso es depreciar el trabajo. Para mi todo esto es algo que esta incrustado de raiz en el pais. Ni se valora el buen trabajo ni se valora nada. Lo que hace falta es mas seriedad...
En fin, indignante.
Un saludo!
Pd: otra cosa es el tema de irnos del nido a buscarnos la vida. Tengo companyeros de carrera que parece que no veian mas alla de Paterna (estudie en Valencia). El mundo es muy grande, y yo antes de hacer practicas gratis aqui me voy a Nueva Zelanda a disenyar pendrives (por decir algo).
MJJMarkos escribió:Así que lo mejor es adaptarse a las circunstancias, y si hay que pringar por 300€, pues uno se pringa si luego sabe que hay recompensa.
Johny27 escribió:MJJMarkos escribió:Así que lo mejor es adaptarse a las circunstancias, y si hay que pringar por 300€, pues uno se pringa si luego sabe que hay recompensa.
Que un ingeniero acabe ganando 1800 euros para mi no es nada remarcable. Mi novia está ganando bastante más con un fp2 en Francia, y eso que está de contrato de aprendizaje. A mi 1800 no me pagan el agobio de llevar un equipo de programación de software o formar parte de él, ni el estar constantemente reciclándome (porque otra cosa no, pero la informática es la más jodida en ese tema).
Lo siento, pero 1800 euros no es un buen sueldo, es un sueldo digno, pero no bueno. Cualquier empleaducho de telefónica que entró sin carrera gana bastante más. Como ejemplo, la última convocatoria de plazas para administrativo y comercial en telefónica eran de 1900 limpios + comisiones los 3 primeros meses y luego 2400 + comisiones sin objetivos mínimos.
Deibis escribió:Johny27 escribió:MJJMarkos escribió:Así que lo mejor es adaptarse a las circunstancias, y si hay que pringar por 300€, pues uno se pringa si luego sabe que hay recompensa.
Que un ingeniero acabe ganando 1800 euros para mi no es nada remarcable. Mi novia está ganando bastante más con un fp2 en Francia, y eso que está de contrato de aprendizaje. A mi 1800 no me pagan el agobio de llevar un equipo de programación de software o formar parte de él, ni el estar constantemente reciclándome (porque otra cosa no, pero la informática es la más jodida en ese tema).
Lo siento, pero 1800 euros no es un buen sueldo, es un sueldo digno, pero no bueno. Cualquier empleaducho de telefónica que entró sin carrera gana bastante más. Como ejemplo, la última convocatoria de plazas para administrativo y comercial en telefónica eran de 1900 limpios + comisiones los 3 primeros meses y luego 2400 + comisiones sin objetivos mínimos.
Eso es. 1800 limpios es un buen sueldo si estás en una ciudad pequeña, trabajas tus 8 horas y tus responsabilidades son mínimos. Pero si trabajas en Madrid, te tienes que pegar 2 horas entre ir y volver de trabajar, trabajas 10 horas y encima gestionas un grupo o proyecto, va a ser que no.
Angeluk escribió:1.800 euros un buen sueldo?!!? Un alemán o un francés se partiría la caja de escuchar tal afirmación. Y ya actualmente la vida es igual de cara, he estado en Berlín hace poco y era igual de caro que Barcelona por ejemplo exceptuando los bares porque allí no hay cultura de bar.
Deibis escribió:Angeluk escribió:1.800 euros un buen sueldo?!!? Un alemán o un francés se partiría la caja de escuchar tal afirmación. Y ya actualmente la vida es igual de cara, he estado en Berlín hace poco y era igual de caro que Barcelona por ejemplo exceptuando los bares porque allí no hay cultura de bar.
Vuelve a leer. Es un buen sueldo en una ciudad pequeña, y tu trabajo te da para tener vida social y no tienes responsabilidades. Obviamente en Donosti o Pamplona da para poco, pero en Jaén o Cáceres es un buen sueldo o no?
1800 en Francia o Alemania es bajo, muy bajo, especialmente si tienes experiencia y eres cualificado.
Johny27 escribió:Con ese sueldo te da para vivir, no para vivir bien, y eso solo, como haya alguien más ni de coña, y menos si pretendes ahorrar, que vivir al día es una puta mierda.
Johny27 escribió:Con ese sueldo te da para vivir, no para vivir bien, y eso solo, como haya alguien más ni de coña, y menos si pretendes ahorrar, que vivir al día es una puta mierda.
Angeluk escribió:Johny27 escribió:Con ese sueldo te da para vivir, no para vivir bien, y eso solo, como haya alguien más ni de coña, y menos si pretendes ahorrar, que vivir al día es una puta mierda.
Es eso te para vivir y poco mas si tienes simplemente 2 hijos, tal vez el compañero se refiere a vivir bien a no montar una familia.
Zorronoxo escribió:Un compañero mío de la obra se ha ido a Francia a trabajar en el mismo sector. Colocador de pladur, encintador...
Aquí llegaba a su casa a las 19:30 todos los días y al mes los 1.300€ de rigor.
En Francia a las 16:30 en casita y 2.000€ al mes, dice que no sabe que goza mas, si el sueldo o el tener por fin tiempo libre.
PD: jagpgj Eso si será porque no tienes que pagar una hipoteca/alquiler, porque con 1.300€ al mes viviendo 3 personas y media y encima ahorrar vamos es que tiene que ser muy difícil la verdad.
jagpgj escribió:Zorronoxo escribió:Un compañero mío de la obra se ha ido a Francia a trabajar en el mismo sector. Colocador de pladur, encintador...
Aquí llegaba a su casa a las 19:30 todos los días y al mes los 1.300€ de rigor.
En Francia a las 16:30 en casita y 2.000€ al mes, dice que no sabe que goza mas, si el sueldo o el tener por fin tiempo libre.
PD: jagpgj Eso si será porque no tienes que pagar una hipoteca/alquiler, porque con 1.300€ al mes viviendo 3 personas y media y encima ahorrar vamos es que tiene que ser muy difícil la verdad.
Eso ya sí, yo obviamente hablo con la casa pagada, sino está claro que ni en sueños.
Lo de tu amigo...pues fiel reflejo de lo que hay en países del primer mundo, pero del primero de verdad.
MJJMarkos escribió:argam escribió:Lo triste es que haya ingenieros dispuestos a hacer practicas por 300 lauros al mes o currar por 800 (ojo, hablo del sector que conozco, pero se puede extrapolar a cualquier otro)... eso es depreciar el trabajo. Para mi todo esto es algo que esta incrustado de raiz en el pais. Ni se valora el buen trabajo ni se valora nada. Lo que hace falta es mas seriedad...
En fin, indignante.
Un saludo!
Pd: otra cosa es el tema de irnos del nido a buscarnos la vida. Tengo companyeros de carrera que parece que no veian mas alla de Paterna (estudie en Valencia). El mundo es muy grande, y yo antes de hacer practicas gratis aqui me voy a Nueva Zelanda a disenyar pendrives (por decir algo).
Así que lo mejor es adaptarse a las circunstancias, y si hay que pringar por 300€, pues uno se pringa si luego sabe que hay recompensa.
A mi no se me caerían los anillos.
ShadowCoatl escribió:Pues a mí me parecen 4 pardillos que les han metido en la cabeza que "carrera = mejor mejor mejor" taladrado en la cabeza y cuando se han dado de bruces con la cruda realidad, les han faltado cojones de innovar, de buscar mejores soluciones, de informarse o de salir al mundo laboral con dos cojones.
¿Que la gente no debería plantearse que módulo hacer en bachillerato? ¡si es que es eso lo que hace falta! levantas una piedra y te salen 5 abogados con idiomas, le das una patada a un helecho y salen volando 7 u 8 personas con dos carreras de letras y luego le das un cabezazo a un naranjo y llueven ingenieros en paro.
La época de decirle a tu hijo: "sacate una carrera para el dia de mañana tengas un techo" se acabó, ahora es tiempo de echarle ganas y hacer un baremo entre estudiar lo que a uno le guste y que tenga demanda, no de seguir sacando titulitos y más carreras para seguir mamando de la teta porque hay mucho miedito, que una cosa es estudiar y otra excusar tu ineptitud o miedo de salir al mundo laboral.