Proponen limitar por ley las hipotecas al 30% del salario

1, 2, 3
Un préstamo personal (para un coche por ejemplo, un parking o algo asi) como mucho te lo hacen a 8 años o por ahí, no se puede comparar con una hipoteca.

Yo lo veo bien (aunque en mi caso pedimos el 100%, no hubiera podido = pues me hubiera tenido que esperar un par de añitos o buscar un piso más baratito, o sino poner unos baremos. Tipo si necesitas el 100% no puedes pasar del 30% de ingresos, si necesitas el 80% estiramos hasta un 40%, por decir algo), porque ya se ha demostrado que libremente la gente no tiene cabeza y se mete en berenjenales que luego no puede mantener. Para 1 que se ajusta bien y tira adelante, hay 9 que luego se compran un aifoun4 pero no pueden pagar la letra. O que se meten en una letra de 1000 euros cuando está el euribor bajo y luego cuando sube a 1300 ya no pueden pagarlo. Pues nada, unas normas estrictísimas para todos y el que no pueda que se joda pero que no hunda más el pais.

Hipotecas de 70000 euros??? letras de 300 ??? estamos tontos o que?? o es que soy yo el tonto que pago 1000 cada més y pedí 270000 por un piso normalito.

Todo y con eso, un 30% lo veo algo justo. Un 40% sería más correcto quizás. Y lo siento solteros, si no cobrais un pastón no os podeis comprar un piso.. pero vamos es que esto ha sido asi toda la puta vida, pero ahora no se porqué mucha gente se piensa que tiene derecho a vivir como un millonetis sin tener ni el graduado... esto es jauja oiga!!! Pues mira, al final la vida te enseña que si hubieras estudiado más vivirías mejor (= ganarías mejor) y punto, es lo que hay y si no te gusta te tiras de un puente.

Pareja clase baja... nu se 600 euros cada uno= 1200 pues mire, 500 como máximo para un piso y 700 para vivir.

persona sola ganando 800 euros: pues mira te toca seguir con tus padres, o encontrar algo de alquiler VPO o lo que sea de 300 euros como mucho. Un piso de 70m2 pues no puedes sintiendolo mucho

Lo que no puede ser es que llegue al banco un cani que curra vete a saber de que y gana 800 leuracos nen, con una jeni que trabaja a medio tiempo en una pelu o un dia% y gana otrs 600 y de esos 1400 se fundan 900 o 1000 en hipoteca ... ni 800. Como mucho 600 y si no encuentras pues hijo, buscate otro curro (adicional) y gana 1500 yo que se... haber ido al cole o observado como se comportan las personas.

Todo esto hace 4 años cuando me compré el piso me lo decían en todos sitios que iba a petar, que la gente se estaba pillando los dedos.. y efectivamente ahora vienen los lloros.

salu2
kyubixxx escribió:
2pac4ever escribió:Pues me parece que no te explicaron muy bien el tema de la oferta y demanda, porque los especuladores en este caso no repercuten en nada, puesto que si el obrero de 19 años y la mujer de la limpieza no pagan lo que el especulador pide por un piso ese piso no subiria de precio.
Y si lo extrapolamos a que NADIE hubieran/hubieramos pagado por un piso lo que han/hemos estado pagando te aseguro que los precios no hubieran subido JAMÁS.

Así que si, gran parte de la culpa la tenemos nosotros.

Salu2.


bueno lo que tu digas, yo solo se que hubo un momento dado en que habia muchisima demanda y muchisima oferta (coñe mirad la cantidad de urbanizaciones y nuevas urbes que han surgido, algunas casi fantasmas)

eso en teoria tendria que haber hecho que el precio se mantuviese mas o menos estable.

los especuldores son aquellos que se compraban una casa o dos o tres o mas y luego las vendían mas caras, eso es lo que fallo, no controlar esa ecuacion, total al gobierno le venia de puta madre el iva de un piso de 35 kilos en vez de unos de 20.

recuerdo cuanto pucherazo habia, que construian un edificio, y antes de terminarlo la gente ya tenia comprados los pisos, pero no para ocuparlos, sino apra venderlos mas caros al estar terminada la obra, entonces ibas y o se lo comprabas al listo que habia llegado antes o a joderte,... esa parte de la poblacion (que encima gano pasta) es la que tiene tambien mucha culpa.

bpSz escribió:Así es como llegamos a una crisis económica como la que actualmente vivimos.

Lo que reafirma más la propuesta. Limitarlo al 30% del salario es una buena medida. No arregla el entuerto, pero si se toma esta medida junto a otras funcionaría muy bien bajo mi punto de vista.

Te vas de alquiler, ahorras y con el tiempo ya te comprarás algo si te lo puedes permitir. El problema es que el alquiler hay que impulsarlo y mejorar las condiciones para las dos partes. También es importante una buena política laboral que garantice estabilidad (sueldos decentes) y seguridad (contratos decentes).


no se como esta medida tan estrafalaria os parece bien, primero por lo obvio, quien coño es la generalitat para impedirme a mi comprarme un piso? que este dentro o fuera de mis posibilidades entra en los avales y es mi responsabilidad para con el banco.

y otra cosa... un 30% del sueldo? porque un 30 y no un 40? o porque no un 20? no comprendo estas paridas. ademas que solo es una propuesta ni siquiera dicen si sera por persona o por familia, porque claro si solo cuenta el 30% del sueldo del hombre y la mujer tambien tiene su sueldo, obviamente pueden pagarlo aunque la hipoteca pase del 30% del sueldo del hombre...

no se, veo que en vez de hacer medidas efectivas, la administracion se mete donde no debe, pero claro, como siempre nos callamos y no tenemos ningun tipo de poder real sobre nuestros gobernantes... en cambio... quien se va a meter con los bancos? nadie, porque poseen nuestro dinero y son los que dicen a quien si y a quien no,,,

Lo que yo diga no, es que por muchos especuladores que tu quieras meter en la ecuación no influye para nada, puesto que:
- SI NADIE COMPRA UN PISO A LOS ESPECULADORES, LA VIVIENDA NO SUBE DE PRECIO o al menos no al ritmo que lo ha estado haciendo estos años, y solo les quedaria un par de opciones:
1º Venderlo al precio que lo han comprado para no perder pasta.
2º Venderlo por debajo de precio para no tener que quedarse el piso y no perder tanto en el negocio.

Así que si, el % mas elevado de culpa la hemos tenido todos nosotros y por supuesto con la inestimable ayuda de los bancos dando hipotecas a tutipleni, sin controlar a quienes le concedian esas hipotecas.

Salu2.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Quizá no me expresé bien. Me refería a pedir 25.000 euros para adquirir un coche y a que en el contrato de prestamo se diga que si no se devuelve el dinero prestado en los plazos pactados el banco ejecutará una casa propiedad del prestatario y con eso se cobrará la deuda.

¿Se puede?
clamatac escribió:http://www.20minutos.es/noticia/923435/0/ley/impedir/hipoteca/

Proponen impedir por ley dar hipotecas a quien le suponga más del 30% de sus ingresos

El líder de ICV-EUiA en el Parlamento catalán, Joan Herrera, ha presentado una proposición de ley para conceder créditos hipotecarios sólo a personas a las que no les suponga más del 30 por ciento de sus ingresos, y por un periodo máximo de 30 años, para combatir que "se condene a las familias a hipotecas de por vida".

Queremos evitar que se condene a las familias a hipotecas de por vida"Otra de las condiciones que recoge la iniciativa es que la hipoteca no supere el 80 por ciento del valor de la vivienda, aunque se podría llegar al 100 por cien del precio en el caso de inmuebles de protección oficial.



Por fin alguien propone algo que hace muuuchos años que yo voy diciendo en mi entorno. Si a esto le sumaramos otra ley en la que si no puedes pagar la hipoteca devuelves el piso al banco y saldas la deuda pasaría lo siguiente:

Que NADIE conseguiria una hipoteca (salvo la gente con muy buenos sueldos) con los precios actuales

y entonces, podrián pasar 2 cosas:

- o los precios no bajan con lo que nadie compra pero nadie vende ni gana dinero
- los precios bajan y mucho y se reactiva el sector de la construcción

las 2 opciones pueden pasar pero dudo mucho que la 1era durara de forma indefinida

Mi opinión? APOYO TOTAL A ESTE IDEA/MEDIDA

Supongo que se hace con esa intención.... ahora, tendría que ir acompañado de un tanto por ciento para alquileres y obligar a vender o alquilar cualquier vivienda en la que no estes viviendo....
2pac4ever escribió:Lo que yo diga no, es que por muchos especuladores que tu quieras meter en la ecuación no influye para nada, puesto que:
- SI NADIE COMPRA UN PISO A LOS ESPECULADORES, LA VIVIENDA NO SUBE DE PRECIO o al menos no al ritmo que lo ha estado haciendo estos años, y solo les quedaria un par de opciones:
1º Venderlo al precio que lo han comprado para no perder pasta.
2º Venderlo por debajo de precio para no tener que quedarse el piso y no perder tanto en el negocio.

Así que si, el % mas elevado de culpa la hemos tenido todos nosotros y por supuesto con la inestimable ayuda de los bancos dando hipotecas a tutipleni, sin controlar a quienes le concedian esas hipotecas.

Salu2.


a ver, pero es que especuladores fue, a parte de los gañanes millonarios que invirtieron en ladrillo para encarecerlo y ganar pasta, a parte esta la parte de la poblacion que se puso a comprar viviendas en construccion para luego venderla mas cara, cosa que creo saturaba el mercado y hacia que el precio subiese.

para mi creo que ademas se junto el epoca de bonanza economica, cuando TODO el mundo curraba y podian empezar a comprarse casas. se sumo todo y zasca
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
Esa limitación vendría fantástico para la economía. Los economistas de los posts anteriores lo han explicado genial. Si, si, si. De todos es sabido que para reactivar la economía hay que limitar el acceso al dinero. Y eso vendría de puta madre a los constructores, sabiendo que a ni Dios le iban a conceder una hipoteca por ley. Seguro que cambiarían de opinión y empezarían a vender pisos a 100.000 euros, aunque pierdan dinero. Una idea espléndida.

Y bueno, lo de obligar a alquilar o vender casas a los que tengan más de una estaría de puta madre. Ni Mao, ni Fidel y ni siquiera Stalin tuvieron los cojones de hacerlo. ¿Pero por que quedarnos ahí? Quien tenga más de un coche, que también lo venda. Y si alguien tiene mucho dinero en el banco, que se lo quite el Estado y lo reparta con los demás. En definitiva, que se prohiba la propiedad privada.

Zapatero, toma nota, que en con estas medidas nos convertimos en superpotencia económica para marzo y en junio los únicos parados serán los del Inem.
Sin lugar a ninguna duda, por mi parte aplaudo medidas restrictivas si con ello se consigue un equilibrio económico. Montones de conocidos y desconocidos, se encuentran a un paso de la soga, por no saberse controlar en los gastos y construir castillos en las nubes. La libertad que se otorgó, ha conseguido empeorar la calidad de vida de muchísimas personas a día de hoy.

Las masas compulsivas, derrochaban el dinero ya que los bancos ofrecían préstamos a quienes aparecieran por sus sucursales. En plena burbuja, estos especuladores preveían una explosión, pero no de esta magnitud y por ello seguían ofreciendo sus arcas. El pueblo no sé que estaría pensando cuando firmaban una hipoteca de cientos de miles de € a 40 ó 50 años, con unos intereses brutísimos. Estos tenían la convicción de que su puesto de trabajo jamás lo perderían, que su sueldo aunque escaso, si se viera resentido, podían pedir una ampliación del préstamo y problema "solucionado".

Si por mi fuera, toda construcción privada, debería pasar antes por una revisión, según las calidades de la construcción y el ambiente que le rodea además de proyectos futuros en la zona (con un límite de tiempo máximo), se estableciera un precio máximo de venta. De ese límite no se pudiera pasar y si pasados unos años la calidad de la zona mejorara de tal manera que revalorizara esa vivienda, el poseedor de la vivienda podría venderla después de un segundo examen. Cabe decir que la propia constructora no podría mantener la vivienda deshabitada, esperando ese crecimiento en la calidad para venderla por más, tendría que venderla o mantener el precio impuesto por la ley.

Todo esto controlado por el gobierno y sus leyes.

Después y saliendo del tema, habría que hacer algo con los alquileres, son más abusivos que las hipotecas. No es normal que el mismo piso donde yo vivía hace cosa de 7 años, ahora esté pagando el inquilino 700€ cuando yo pagaba 240€. Lo conozco y por eso comento este dato. La casa está reformada por el dinero de su bolsillo, no el de la dueña y encima, tanto la zona como el propio edificio sigue en las mismas condiciones a cuando yo vivía ahí.
Esta mujer tiene varias propiedades en alquiler y con lo que le pagan, esta ganando dinero y cubriendo sus gastos. Eso es un auténtico abuso.

O como el que era mi jefe, hace cosa de medio año, estuvo mirando un piso para comprar, este mismo piso estaba con las dos ofertas, alquiler o compra. Haciendo cálculos, la letra le salía por casi unos 800€ y en cambio, el alquiler de esa vivienda era de 1200€.

Con esto quiero decir que deben restringir los límites máximos, tanto para la compra y alquiler como para la venta. Y si quieren ingresos millonarios que el país invierta en otras cosas, que parece que no quieren que sea así viendo el bajón que se le ha dado al I+D.

Después claro está, sería subir el sueldo mínimo a 1300€ brutos. Lo que está claro que con las subidas de impuesto, reducción de salarios y pensiones, que hay a día de hoy y no hacer una subida de sueldo mínimo, este país va a convertirse en un país de indigentes.
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
gdroom escribió:Sin lugar a ninguna duda, por mi parte aplaudo medidas restrictivas si con ello se consigue un equilibrio económico. Montones de conocidos y desconocidos, se encuentran a un paso de la soga, por no saberse controlar en los gastos y construir castillos en las nubes. La libertad que se otorgó, ha conseguido empeorar la calidad de vida de muchísimas personas a día de hoy.

Las masas compulsivas, derrochaban el dinero ya que los bancos ofrecían préstamos a quienes aparecieran por sus sucursales. En plena burbuja, estos especuladores preveían una explosión, pero no de esta magnitud y por ello seguían ofreciendo sus arcas. El pueblo no sé que estaría pensando cuando firmaban una hipoteca de cientos de miles de € a 40 ó 50 años, con unos intereses brutísimos. Estos tenían la convicción de que su puesto de trabajo jamás lo perderían, que su sueldo aunque escaso, si se viera resentido, podían pedir una ampliación del préstamo y problema "solucionado".

Si por mi fuera, toda construcción privada, debería pasar antes por una revisión, según las calidades de la construcción y el ambiente que le rodea además de proyectos futuros en la zona (con un límite de tiempo máximo), se estableciera un precio máximo de venta. De ese límite no se pudiera pasar y si pasados unos años la calidad de la zona mejorara de tal manera que revalorizara esa vivienda, el poseedor de la vivienda podría venderla después de un segundo examen. Cabe decir que la propia constructora no podría mantener la vivienda deshabitada, esperando ese crecimiento en la calidad para venderla por más, tendría que venderla o mantener el precio impuesto por la ley.

Todo esto controlado por el gobierno y sus leyes.

Después y saliendo del tema, habría que hacer algo con los alquileres, son más abusivos que las hipotecas. No es normal que el mismo piso donde yo vivía hace cosa de 7 años, ahora esté pagando el inquilino 700€ cuando yo pagaba 240€. Lo conozco y por eso comento este dato. La casa está reformada por el dinero de su bolsillo, no el de la dueña y encima, tanto la zona como el propio edificio sigue en las mismas condiciones a cuando yo vivía ahí.
Esta mujer tiene varias propiedades en alquiler y con lo que le pagan, esta ganando dinero y cubriendo sus gastos. Eso es un auténtico abuso.

O como el que era mi jefe, hace cosa de medio año, estuvo mirando un piso para comprar, este mismo piso estaba con las dos ofertas, alquiler o compra. Haciendo cálculos, la letra le salía por casi unos 800€ y en cambio, el alquiler de esa vivienda era de 1200€.

Con esto quiero decir que deben restringir los límites máximos, tanto para la compra y alquiler como para la venta. Y si quieren ingresos millonarios que el país invierta en otras cosas, que parece que no quieren que sea así viendo el bajón que se le ha dado al I+D.

Después claro está, sería subir el sueldo mínimo a 1300€ brutos. Lo que está claro que con las subidas de impuesto, reducción de salarios y pensiones, que hay a día de hoy y no hacer una subida de sueldo mínimo, este país va a convertirse en un país de indigentes.


Pocas veces había leído tantos disparates juntos en mi vida.

Primero consideras a toda la gente estúpida. No, perdona. Estúpidos fueron aquellos que pidieron una hipoteca a 40 años sin saber como iba a pagarla. Si eres tonto, y haces tonterías, lo acabas pasando mal. Y no me dan ninguna pena, porque su falta de cerebro ha originado, en parte, la crisis que todo el mundo padece de una u otra forma.

Segundo, consideras al gobierno mejor gestor que la gente, cuando la realidad es que ha cometido los mismos o peores errores que los que se metieron en pisos de 400.000 siendo peón de obra. Si la masa es estúpida, como tú dices, este gobierno es fiel representación de la misma. Por cierto, la idea de un tasador municipal del precio de la vivienda tendría algo de sentido si no fuese el propio municipio el que vendiese el suelo. De todas formas, no sé si te suena el concepto de vivienda de protección oficial, algo bastante parecido a lo que tu pides. Pues bien, si está medida se aprobase, los que cumpliesen los requisitos para acceder al "sorteo" no cumplirían jamás los requisitos para acceder a una hipoteca.

El punto de obligar a vender las casas deshabitadas es muy interesante. Se quita el derecho a la propiedad privada, pero solo en las casas. En el resto de las cosas no, claro, porque no os interesa. Solo existen dos posibilidades: o haces con tu dinero lo que te da la gana o el estado gestiona absolutamente toda tu riqueza. ¿Tienes más de un ordenador? Yo, Estado, te obligo a vender uno de los dos y al precio que yo diga, porque no puedes usar dos ordenadores a la vez. Y he visto que tienes un citroen y una moto: elige. Y tú, que tienes una tienda de ropa: baja el precio a la mitad como poco, y si no vendes todo tu género a final de la semana, te multo...

Supongo que esto último te parecerá genial, porque tienes problemas con la libertad individual (excepto con la tuya, supongo). De todas formas lo que me ha matado es lo del sueldo mínimo de 1300€. Los españoles, en general, somos muy poco productivos. Probablemente solo la mitad de los trabajadores, en el mejor de los casos, generarían el dinero suficiente como para que alguien le pagase ese sueldo. Y como las empresas no se hacen para perder dinero, los resultados de tu idea sería la quiebra de prácticamente todas las empresas y una tasa de paro del 50%. Y los que trabajasen, ganarían 1300 brutos como poco, sí, pero que en su inmensa mayoría irían a parar a papá estado. El resultado sería la quiebra del país y la miseria más absoluta, eso sí, repartida equitativamente entre todos.
SuperTolkien escribió:
portaminas escribió:Claro hombre, alquiler, claro que sí, si me independizo con 23 años (por poner) cuando me muera he podido pagar 2 pisos en propiedad, que son mios y puedo hacer lo que se me antoje, sin hablar de dejarles algo a mis hijos.
vivienda a mi propiedad, sea de 60 o de 200 metros cuadrados, lo que uno se pueda permitir real y responsablemente, pero alquiler jamás.


Mentalidad Española Rulz.

Asi nos va. Ale, page usted por su piso 80 millones de pesetas, o 100.

Luego no llore.


Ale, pague durante 60 años un alquiler al precio de couta de hipoteca, dependa de un propietario toda su vida y como guinda no se lo puede dejar a sus descendientes. Cosa más tonta oye...
Habrá pisos que cuesten 100 y otros que cuesten 20. Si la gente comprara con cabeza y dentro de sus posibilidades pues mejor.
Si con 50 años se quedan sin trabajo y no puede pagar el alquiler, luego no llore. Su vecino que lo compró hace 20 años lo tiene en propiedad. Se siente.
Thierry Henry escribió:Un pregunta chorra:

Cuando un banco vende un piso de esos que tienen, el comprador tiene que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales al estado?, es decir el 8%?


Sips, en junio me pasó a mi =)
Thedude23 escribió:Esa limitación vendría fantástico para la economía. Los economistas de los posts anteriores lo han explicado genial. Si, si, si. De todos es sabido que para reactivar la economía hay que limitar el acceso al dinero. Y eso vendría de puta madre a los constructores, sabiendo que a ni Dios le iban a conceder una hipoteca por ley. Seguro que cambiarían de opinión y empezarían a vender pisos a 100.000 euros, aunque pierdan dinero. Una idea espléndida.

Y bueno, lo de obligar a alquilar o vender casas a los que tengan más de una estaría de puta madre. Ni Mao, ni Fidel y ni siquiera Stalin tuvieron los cojones de hacerlo. ¿Pero por que quedarnos ahí? Quien tenga más de un coche, que también lo venda. Y si alguien tiene mucho dinero en el banco, que se lo quite el Estado y lo reparta con los demás. En definitiva, que se prohiba la propiedad privada.

Zapatero, toma nota, que en con estas medidas nos convertimos en superpotencia económica para marzo y en junio los únicos parados serán los del Inem.


Si un piso en barcelona vale 50 millones, y el mismo en albacete por decir algo vale 20, hay un hijodeputa que se está embolsando 30 kilos.

Si no se compran pisos, pues tendrán que bajar de precio, y si el constructor no puede porque le sale más caro el material, dejará de comprar material hasta que este baje de precio, y asi sucesivamente hasta que el cabron de mierda que se ha hecho rico a costa de encarecer materiales ponga un precio de planeta tierra y todo vuelva a la normalidad. Al principio igual escuece pero a medio plazo iría de puta madre.

Si solitos las personas nos puteamos y vamos a lo loco sin ton ni son, alguien tiene que poner orden...

PD: al final me compraré un iphone y todo, cada vez me vuelvo más aleman coño....
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
Dave338 escribió:
Thedude23 escribió:Esa limitación vendría fantástico para la economía. Los economistas de los posts anteriores lo han explicado genial. Si, si, si. De todos es sabido que para reactivar la economía hay que limitar el acceso al dinero. Y eso vendría de puta madre a los constructores, sabiendo que a ni Dios le iban a conceder una hipoteca por ley. Seguro que cambiarían de opinión y empezarían a vender pisos a 100.000 euros, aunque pierdan dinero. Una idea espléndida.

Y bueno, lo de obligar a alquilar o vender casas a los que tengan más de una estaría de puta madre. Ni Mao, ni Fidel y ni siquiera Stalin tuvieron los cojones de hacerlo. ¿Pero por que quedarnos ahí? Quien tenga más de un coche, que también lo venda. Y si alguien tiene mucho dinero en el banco, que se lo quite el Estado y lo reparta con los demás. En definitiva, que se prohiba la propiedad privada.

Zapatero, toma nota, que en con estas medidas nos convertimos en superpotencia económica para marzo y en junio los únicos parados serán los del Inem.


Si un piso en barcelona vale 50 millones, y el mismo en albacete por decir algo vale 20, hay un hijodeputa que se está embolsando 30 kilos.

Si no se compran pisos, pues tendrán que bajar de precio, y si el constructor no puede porque le sale más caro el material, dejará de comprar material hasta que este baje de precio, y asi sucesivamente hasta que el cabron de mierda que se ha hecho rico a costa de encarecer materiales ponga un precio de planeta tierra y todo vuelva a la normalidad. Al principio igual escuece pero a medio plazo iría de puta madre.

Si solitos las personas nos puteamos y vamos a lo loco sin ton ni son, alguien tiene que poner orden...

PD: al final me compraré un iphone y todo, cada vez me vuelvo más aleman coño....


Hay pequeñas variables que se te pasan, como el valor del suelo, localización, salario mediode la zona, oferta y demanda, etc... Supongo que serán minucias, pero fijate, esas minucias influyen mucho más en el precio que lo que cuesta un ladrillo.

De todas formas no sé de que te quejas: en varios pueblos se venden casas de dos pisos con parcelas de 500 metros por 80-90000 euros. Y sin ruidos ni contaminación. Cómprala.
Dave338 escribió:
Si un piso en barcelona vale 50 millones, y el mismo en albacete por decir algo vale 20, hay un hijodeputa que se está embolsando 30 kilos.


hombre no puede costar lo mismo el mismo piso porque en barna vive mucha mas gente y obviamente la demanda ahi es mas fuerte, eso lo veo logico.
no comparemos toda españa entre si, solo la misma zona en diferentes momentos.
Si yo no digo que cueste lo mismo, pero joder un poco de equilibrio, metele un 50% más, no un 250%, empezando precisametne por el precio del suelo.. yo que se no soy politico xD [poraki]

slau2
kyubixxx escribió:
SuperTolkien escribió:
Las casas hace 40 años las pagabas a tocateja. Era el fruto de 2 o 3 años de trabajo. Hoy en día cuesta lo que ganas en 30 años. Esa es la diferencia.
Las hipotecas son lo peor que le ha podido pasar a la masa trabajadora de este país. Son una cadena, y lo mas cojonudo es que os la ponéis todos de forma voluntaria, por que os place. Pues muy bien.

La vivienda subió por que la gente seguía comprando. La gente compraba a 20 millones, y a 30. Luego compraban a 40. Subían y la gente seguía comprando... 50, 60! millones. Como coño no van a subir si la gente los sigue comprando?¿ Es de cajón.

Alquiler es la clave.


coñe, no conozco a nadie que haya pagado nunca una casa a tocateja, cuando valían pocos millones los sueldos eran muchísimo mas bajos, por lo que no había tanta diferencia con hoy (cuando un sueldo eran 2000 pts por ejemplo)


Pues según me tiene comentado mi abuela tardaron como 3 años y medio en pagar su casa por aquel entonces :o

Lo mejor al final será comprarse una carabana o una tienda de campaña y ya está XD
Dave338 escribió:Si yo no digo que cueste lo mismo, pero joder un poco de equilibrio, metele un 50% más, no un 250%, empezando precisametne por el precio del suelo.. yo que se no soy politico xD [poraki]

slau2


pero la cosa es dificil ya por oferta y demanda, en sitios con demasiada demografia y sitios donde el nivel de vida y los sueldos mas altos, no se pagara por la vivienda lo mismo que en un sitio de poca poblacion y sueldos bajos...

eso lo entiendo y es razonable...

pero que porque si el precio de la misma vivienda pase de 3 millones a 50 millones, pues no me parece bien (y parece bestia pero es cierto y no es una exajeracion que minimo conozco un caso de verdad)
Thedude23 escribió:
Pocas veces había leído tantos disparates juntos en mi vida.

Primero consideras a toda la gente estúpida. No, perdona. Estúpidos fueron aquellos que pidieron una hipoteca a 40 años sin saber como iba a pagarla. Si eres tonto, y haces tonterías, lo acabas pasando mal. Y no me dan ninguna pena, porque su falta de cerebro ha originado, en parte, la crisis que todo el mundo padece de una u otra forma.


Entonces me estás dando la razón
Thedude23 escribió:Segundo, consideras al gobierno mejor gestor que la gente, cuando la realidad es que ha cometido los mismos o peores errores que los que se metieron en pisos de 400.000 siendo peón de obra. Si la masa es estúpida, como tú dices, este gobierno es fiel representación de la misma. Por cierto, la idea de un tasador municipal del precio de la vivienda tendría algo de sentido si no fuese el propio municipio el que vendiese el suelo. De todas formas, no sé si te suena el concepto de vivienda de protección oficial, algo bastante parecido a lo que tu pides. Pues bien, si está medida se aprobase, los que cumpliesen los requisitos para acceder al "sorteo" no cumplirían jamás los requisitos para acceder a una hipoteca.


Yo no estoy diciendo que el gobierno sea mejor o peor gestor. De echo no hablo de eso, sino de limitar un valor de la vivienda nueva, como máximo y luego otro valor por la vivienda de segunda mano, tercera, ect, ... realizando una tasación. Las constructoras vendían pisos qué (es un valor de ejemplo), por tasación costaban 120.000€ y ellas aplican el precio de 200.000€. Encima los especuladores compraban esas viviendas y luego las vendían por 280.000€, un piso que por tasación costaba 120.000€ (todo esto es un ejemplo pero considero que muy realista), que además al comprador por intereses de hipoteca y demás, mínimo pagaba 340.000€ por un piso de 120.000€. Lo que yo he comentado es que por ley y mediante tasación, se limitara el precio máximo. No hablo de los VPO, sino de evitar los abusos de las constructoras de empresa privada y los que especulan... creo que lo he escrito bastante bien...

Thedude23 escribió:El punto de obligar a vender las casas deshabitadas es muy interesante. Se quita el derecho a la propiedad privada, pero solo en las casas. En el resto de las cosas no, claro, porque no os interesa. Solo existen dos posibilidades: o haces con tu dinero lo que te da la gana o el estado gestiona absolutamente toda tu riqueza. ¿Tienes más de un ordenador? Yo, Estado, te obligo a vender uno de los dos y al precio que yo diga, porque no puedes usar dos ordenadores a la vez. Y he visto que tienes un citroen y una moto: elige. Y tú, que tienes una tienda de ropa: baja el precio a la mitad como poco, y si no vendes todo tu género a final de la semana, te multo...


Lo escrito de esta media,va enfocada a las constructoras, no a quienes compran la vivienda.
Thedude23 escribió:Supongo que esto último te parecerá genial, porque tienes problemas con la libertad individual (excepto con la tuya, supongo). De todas formas lo que me ha matado es lo del sueldo mínimo de 1300€. Los españoles, en general, somos muy poco productivos. Probablemente solo la mitad de los trabajadores, en el mejor de los casos, generarían el dinero suficiente como para que alguien le pagase ese sueldo. Y como las empresas no se hacen para perder dinero, los resultados de tu idea sería la quiebra de prácticamente todas las empresas y una tasa de paro del 50%. Y los que trabajasen, ganarían 1300 brutos como poco, sí, pero que en su inmensa mayoría irían a parar a papá estado. El resultado sería la quiebra del país y la miseria más absoluta, eso sí, repartida equitativamente entre todos.


Si el gobierno hiciera las cosas bien con el mercado de exportación, invirtiera en I+D+I, apoyara a las pymes, ampliara miras por decirlo de manera más escueta (son ingentes cantidades de cosas que el gobierno debería hacer bien), no veo que existiera mayor problema.
gdroom escribió:Sin lugar a ninguna duda, por mi parte aplaudo medidas restrictivas si con ello se consigue un equilibrio económico. Montones de conocidos y desconocidos, se encuentran a un paso de la soga, por no saberse controlar en los gastos y construir castillos en las nubes. La libertad que se otorgó, ha conseguido empeorar la calidad de vida de muchísimas personas a día de hoy.


¿¿Y quien te asegura que las restricciones impuestas serán las correctas en el momento correcto?? ¿¿Quien puede ser tan infalible?? ¿¿El Estado?? ¿¿Los políticos?? :-? pfff...

Las personas deben ser libres de pedir la hipoteca que les salga de los cojones, si es del 30%, el 15% o el 200% del ingreso pues es problema pura y exclusivamente de los bancos que tienen la libertad de otorgarlas o no otorgarlas.

Nos ha llevado siglos conseguir libertades y ahora en nombre de la salud, el bien de la humanidad, las discográficas, la viabilidad de las hipotecas o cualquier otra estupidez de turno las estamos entregando una a una. [nop]
israel escribió:
gdroom escribió:Sin lugar a ninguna duda, por mi parte aplaudo medidas restrictivas si con ello se consigue un equilibrio económico. Montones de conocidos y desconocidos, se encuentran a un paso de la soga, por no saberse controlar en los gastos y construir castillos en las nubes. La libertad que se otorgó, ha conseguido empeorar la calidad de vida de muchísimas personas a día de hoy.


¿¿Y quien te asegura que las restricciones impuestas serán las correctas en el momento correcto?? ¿¿Quien puede ser tan infalible?? ¿¿El Estado?? ¿¿Los políticos?? :-? pfff...

Las personas deben ser libres de pedir la hipoteca que les salga de los cojones, si es del 30%, el 15% o el 200% del ingreso pues es problema pura y exclusivamente de los bancos que tienen la libertad de otorgarlas o no otorgarlas.

Nos ha llevado siglos conseguir libertades y ahora en nombre de la salud, el bien de la humanidad, las discográficas, la viabilidad de las hipotecas o cualquier otra estupidez de turno las estamos entregando una a una. [nop]



Ya, pero por culpa de que los bancos han ofrecido todo lo que se les ha pedido, ahora corremos tiempos difíciles. Está claro que las restricciones no las haría ningún gobierno de manera perfecta, pero lo que cuenta es controlar un poco a los que viven por encima de sus límites y a los bancos.
israel escribió:
gdroom escribió:Sin lugar a ninguna duda, por mi parte aplaudo medidas restrictivas si con ello se consigue un equilibrio económico. Montones de conocidos y desconocidos, se encuentran a un paso de la soga, por no saberse controlar en los gastos y construir castillos en las nubes. La libertad que se otorgó, ha conseguido empeorar la calidad de vida de muchísimas personas a día de hoy.


Las personas deben ser libres de pedir la hipoteca que les salga de los cojones, si es del 30%, el 15% o el 200% del ingreso pues es problema pura y exclusivamente de los bancos que tienen la libertad de otorgarlas o no otorgarlas.

Nos ha llevado siglos conseguir libertades y ahora en nombre de la salud, el bien de la humanidad, las discográficas, la viabilidad de las hipotecas o cualquier otra estupidez de turno las estamos entregando una a una. [nop]


A los bancos hasta hace un par de años les daba igual, en cierta medida, el % del valor de la hipoteca que solicitabas. Contaban con que el inmueble subiría de valor y, cuando el que la solicitaba contaba con algún tipo de aval, te permitían incluso pedir un valor superior al 100% porque sabían que iban a recuperarlo.

Que un individuo se quiera suicidar económicamente me da completamente igual. Es su vida. Pero en el momento que por sus malas acciones (aunque luego resulte que pueda pagar, pasándolas putas) yo me vea perjudicado de forma directa por la subida de precios o de forma indirecta por las consecuencias a lo que nos ha llevado esto hace que, visto que los bancos miran por su beneficio, se tengan que llegar a estas medidas.

Que de todas formas lo normal es que quien compre un piso sea una pareja de mileuristas por lo que con esta medida podrían optar a hipotecas de 600-700€ Si me estáis comparando únicamente el sueldo medio de una sola persona, como si esta pudiese hacerse cargo de un piso, estoy todavía más convencido de que esta medida hace falta.

Visto lo visto hay mucha gente que no conoce sus limitaciones. O alguien le marca los límites o van a seguir repitiendo el mismo error, sin ser ellos los únicos en sufrir las consecuencias.
119 respuestas
1, 2, 3