Proponen limitar por ley las hipotecas al 30% del salario

1, 2, 3
http://www.20minutos.es/noticia/923435/ ... /hipoteca/

Proponen impedir por ley dar hipotecas a quien le suponga más del 30% de sus ingresos

El líder de ICV-EUiA en el Parlamento catalán, Joan Herrera, ha presentado una proposición de ley para conceder créditos hipotecarios sólo a personas a las que no les suponga más del 30 por ciento de sus ingresos, y por un periodo máximo de 30 años, para combatir que "se condene a las familias a hipotecas de por vida".

Queremos evitar que se condene a las familias a hipotecas de por vida"Otra de las condiciones que recoge la iniciativa es que la hipoteca no supere el 80 por ciento del valor de la vivienda, aunque se podría llegar al 100 por cien del precio en el caso de inmuebles de protección oficial.



Por fin alguien propone algo que hace muuuchos años que yo voy diciendo en mi entorno. Si a esto le sumaramos otra ley en la que si no puedes pagar la hipoteca devuelves el piso al banco y saldas la deuda pasaría lo siguiente:

Que NADIE conseguiria una hipoteca (salvo la gente con muy buenos sueldos) con los precios actuales

y entonces, podrián pasar 2 cosas:

- o los precios no bajan con lo que nadie compra pero nadie vende ni gana dinero
- los precios bajan y mucho y se reactiva el sector de la construcción

las 2 opciones pueden pasar pero dudo mucho que la 1era durara de forma indefinida

Mi opinión? APOYO TOTAL A ESTE IDEA/MEDIDA
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Muy buena medida, que debería ir acompañada de una buena promoción de alquiler económicos (unos 300 euros) de protección oficial.
Muy buena medida, pero eso haría que los bancos perdieran dinero y los bancos controlan el mundo asiq.... pero yo votaría a quien de verdad les plante cara.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
El estado nos va a decir ahora cuanto podemos gastarnos en nuestra vivienda?

Brutal. Y la peña aplaude con las orejas. En serio, no os entiendo.
SuperTolkien escribió:El estado nos va a decir ahora cuanto podemos gastarnos en nuestra vivienda?

Brutal. Y la peña aplaude con las orejas. En serio, no os entiendo.

Es que parece que o prohíbes a los bancos que endeuden a la gente hasta las orejas o aquí la gente se endeuda hasta las orejas....
El problema no es limitar a un 30%, que exista gente que vive por encimas de sus posibilidades reales, no significa joder a otros que a lo mejor pueden destinar mas porcentaje a pagar el piso y vivir bien (y no ser millonetis).

El problema esta en las administraciones, no les interesa que el precio de los pisos baje, sino que suba y suba, porque cuanto mas caros esten mas cobran de IVA y sino que se lo digan a poblaciones donde se ha pasado de construir/vender cantidades inmensas de inmuebles a vender lo normal, que estan en la puta ruina.

El dia que las administraciones dejen de ver los ingresos derivados de la venta de inmuebles/solares como fuente casi unica y principal de ingresos, bajaran el precio de los pisos, pero veo antes que pete todo el sistema, no creo que los bancos puedan mantener mucho mas esos inmuebles en stock a no ser que llegue de nuevo PAPI ESTADO y suelte mas milloncetes.
Y eso para que vale?? Si despues viene el tito euribor y tienes que dedicar un jornal entero a la hipoteca. A mi no me dejaron tener una cuota mayor que el 50% de mi nomina (si mal no me acuerdo) y despues me presentaron a un tal euribor al que le tubimos que dedicar un mes entero de trabajo.

Quieren reactivar el mercado del inmueble?? Pues que dejen de acosar a base de impuestos a los constructores, liberen terrenos para edificar y eliminen los indices hipotecarios.

Saludos
Yo no podría comprar mi piso de protección oficial (me lo dan en 6 meses) porque en 30 años pagagando el 30% d mi sueldo no me daría ni para la mitad.
La idea podría ser buena si los precios no fuesen tan altos, como esto no va a cambiar esto es una quijotada.
castanha escribió:Y eso para que vale?? Si despues viene el tito euribor y tienes que dedicar un jornal entero a la hipoteca. A mi no me dejaron tener una cuota mayor que el 50% de mi nomina (si mal no me acuerdo) y despues me presentaron a un tal euribor al que le tubimos que dedicar un mes entero de trabajo.

Quieren reactivar el mercado del inmueble?? Pues que dejen de acosar a base de impuestos a los constructores, liberen terrenos para edificar y eliminen los indices hipotecarios.

Saludos

eso y tenemos una burbuja nueva en 4 años
SuperTolkien escribió:El estado nos va a decir ahora cuanto podemos gastarnos en nuestra vivienda?

Brutal. Y la peña aplaude con las orejas. En serio, no os entiendo.


Eso está muy bien, si añades una carta firmada en la que ponga "Y si por irresponsable me quedo en la calle y servicios sociales me quitan mi proble, quedo exento de poder quejarme"

Me parece que si hacen esta ley, no dan hipotecas a ni dios.... un 30%....
SuperTolkien escribió:El estado nos va a decir ahora cuanto podemos gastarnos en nuestra vivienda?

Brutal. Y la peña aplaude con las orejas. En serio, no os entiendo.


Bastante de acuerdo. Una persona mayor de edad debe ser coherente con lo que hace con sus inversiones, si quiere invertir 300.000 euros en una vivienda con sobreprecio o bien en acciones, fondos de inversión, lo que sea, es libre de hacerlo.

Y por otra parte, tengo amigos que hoy en dia no les darían la hipoteca en ningún sitio, y sin embargo han conseguido no tener ningún problema para ir pagando (llevan casi 8 años pagando ya) simplemente conteniendo gastos. Y yo creo que deben dedicar bastante más del 30% de el sueldo de ambos para pagarla.
En el caso opuesto todos conocemos el típico que se compró vivienda y no se quitó de coche nuevo, viajes etc etc...y ahora tiene problemas.
El gobierno no es nuestro padre, cada uno ha de espabilarse por sí mismo.
lo del 30% era asi de hecho cuando aun no nos habiamos vuelto medio locos con el boom urbanistico.

antes los bancos no dejaban que te endeudases mas del 30% de tu nomina.

si cobrabas 1000 euros no podias tener una letra de mas de 300.

pero todos sabemos que es lo que termino pasando, que los precios se volvieron locos, la gente entro en un estado de locura colectiva pidiendo cada vez mas, y subiendo el precio que daba gusto y al final eso era impensable.

yo que trabaje en una inmobiliaria no os podéis imaginar lo loca que llego a estar la gente: por ejemplo gente con un piso viejo que querían comprarse un duplex pedían por su casa lo mismo que les costaba el duplex y lo peor de todo es que la vendían.
era una locura que evidentemente iba a reventar.

si saliese una ley así es posible que obligase a una bajada de precios por tanto puede ser una medida positiva. y así ni a los transductores ni a la gente se le ira tanto la pinza porque no se podra pedir lo que salga de los huevos hasta el infinito.
iorhail escribió:
SuperTolkien escribió:El estado nos va a decir ahora cuanto podemos gastarnos en nuestra vivienda?

Brutal. Y la peña aplaude con las orejas. En serio, no os entiendo.


Bastante de acuerdo. Una persona mayor de edad debe ser coherente con lo que hace con sus inversiones, si quiere invertir 300.000 euros en una vivienda con sobreprecio o bien en acciones, fondos de inversión, lo que sea, es libre de hacerlo.

Y por otra parte, tengo amigos que hoy en dia no les darían la hipoteca en ningún sitio, y sin embargo han conseguido no tener ningún problema para ir pagando (llevan casi 8 años pagando ya) simplemente conteniendo gastos. Y yo creo que deben dedicar bastante más del 30% de el sueldo de ambos para pagarla.
En el caso opuesto todos conocemos el típico que se compró vivienda y no se quitó de coche nuevo, viajes etc etc...y ahora tiene problemas.
El gobierno no es nuestro padre, cada uno ha de espabilarse por sí mismo.


el problema es que no somos una sociedad madura, la crisis del ladrillo es culpa de TODOS, nos volvimos locos por el dinero facil, TODA la sociedad.

Es normal que nos tengan que controlar ya que nosotros no podemos o no sabemos hacerlo.

hemos demostrado ser unos niños maleducados a los que hay que corregir a palos.

si nos dejan sueltos acabariamos comiendonos unos a otros.

Y no olvides que la vivienda es un bien garantizado por la constitucion si la sociedad se vuelve loca pidiendo cada vez mas dinero alguien debe parar esto y garantizar el acceso a la vivienda.

veis normal que el gobierno saque una medida que ayude al alquiler de 200 euros mensuales y la sociedad decida por sus santos cojones que un alquiler de 400€ suba a 600 porque total como paga el estado la gente no va a otar la subida?
si estamos locos se nos tiene que tratar como locos y declarando incapaces para gestionar nuestros asuntos.
jdbcn está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
SuperTolkien escribió:El estado nos va a decir ahora cuanto podemos gastarnos en nuestra vivienda?

Brutal. Y la peña aplaude con las orejas. En serio, no os entiendo.


+1

ahora resulta que organizan nuestras nominas, hay personas malgastadoras que no se podran permitir ni un 5% del salario , porque se lo gasta todo en caprichos y salir de fiesta y luego estara otro que por su manera de vivir se podra permitir el 50% por ejemplo.

si quieren hacer algo por nosotros que cambien el sistema , porque eso de pedir 50 de hipoteca y que al final te cueste 90 millones ...... pues como que no,
que se metan en todas las clausulas como el suelo, todas las vinculaciones a las que te obliga el banco, etc etc etc

y hablando de pisos de proteccion oficial, o casas unifamiliares de proteccion oficial como hay en la provincia de bcn, o los pisos que les tocan a los bomberos que no es que cobren bien, pero tampoco mal, los podrian quitar todos y hacer descuentos para los que somos la clase media,
SuperTolkien escribió:El estado nos va a decir ahora cuanto podemos gastarnos en nuestra vivienda?

Brutal. Y la peña aplaude con las orejas. En serio, no os entiendo.

+ 1000.

Pero que luego si por mal invertir se ven en la ruina, que no pidan ayudas a Papa Estado, o sea a todos los que hemos sabido tener una hipoteca acorde a nuestro salario y no vivir por encima de nuestras posibilidades.

Salu2.
2pac4ever escribió:
SuperTolkien escribió:El estado nos va a decir ahora cuanto podemos gastarnos en nuestra vivienda?

Brutal. Y la peña aplaude con las orejas. En serio, no os entiendo.

+ 1000.

Pero que luego si por mal invertir se ven en la ruina, que no pidan ayudas a Papa Estado, o sea a todos los que hemos sabido tener una hipoteca acorde a nuestro salario y no vivir por encima de nuestras posibilidades.

Salu2.


Yo sí estoy a favor, pero en su defecto que cada uno apechugue con su culpa, si están ahogados, si se quedan en paro no pidamos ayuda a costa del dinero de los demás.
que magnifico no?

que hacemos nos metemos con los bancos que ponen hipotecas altisimas y intereses desmesurados que incluso aumentan al embargarte??? noooooo

que hacemos nos metemos con los constructores que ponen precios abusivos?? noooooo

hacemos como siempre, nos metemos con el mentecato que nos vota, el mileurista que espera que le ayuden pero que no se mueve si le crujen...

muy bien! seguimos con la tonica de siempre!
clamatac escribió:
2pac4ever escribió:
SuperTolkien escribió:El estado nos va a decir ahora cuanto podemos gastarnos en nuestra vivienda?

Brutal. Y la peña aplaude con las orejas. En serio, no os entiendo.

+ 1000.

Pero que luego si por mal invertir se ven en la ruina, que no pidan ayudas a Papa Estado, o sea a todos los que hemos sabido tener una hipoteca acorde a nuestro salario y no vivir por encima de nuestras posibilidades.

Salu2.


Yo sí estoy a favor, pero en su defecto que cada uno apechugue con su culpa, si están ahogados, si se quedan en paro no pidamos ayuda a costa del dinero de los demás.

De acuerdo en eso, especialmente en lo que respecta a los bancos que son los únicos a los que papá Estado ha echado una mano.
que triste es que hagan falta leyes para evitar que un individuo que no sabe gestionarse sus propios recursos se suicide economicamente. Da verguenza tener que compartir el pais con gente tan ceporra. :o
Estáis equivocando el centro de atención.

Son los bancos los que tienen que cuidar sus inversiones, y una persona que destina más del 30% de su sueldo al pago de la vivienda es una inversión con riesgo alto.

¿Que en un libre mercado los bancos podrían arrisgarse? Sí.

Pero en la vida real ha tenido que ser el Estado el que ha tenido que ir a rescatar a los banquitos por su mala cabeza. Es decir entre todos pagamos a las nuevas inmobiliarias: los bancos y sus impagados.

Así que a mi me parece bien. Gran parte de la burbuja inmobiliaria que ha fastidiado el país es debida a que los bancos han facilitado la escalada de precios hasta límites impagables.

Pero, tranquilos, que esto no se va a aprobar.
no deberia ser por ley, deberia ser por logica.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
si no se adapta a los sueldos cambiantes nos ha jodido.si me meto en una hipoteca es pk tengo unb uen sueldo...me la clavan..por ejemplo...1400 euros...el 30 por ciento mas o menos 380 al mes...pierdo el curro....desempleo..curros de mierda...como mantener el pago de 380?
Pues a mi me parece fenomenal, así la gente no se suicidará con hipotecas que no puede pagar por la avaricia de la banca.

Eso sí, los sueldos deberían de subir o los pisos bajar MUCHO para que con un 30% del sueldo se pueda pagar la cuota de la hipoteca. Porque el 30% de 641,40 € (SMI) no da ni pa pipas.

Saludos
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Un pregunta chorra:

Cuando un banco vende un piso de esos que tienen, el comprador tiene que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales al estado?, es decir el 8%?
Thierry Henry escribió:Un pregunta chorra:

Cuando un banco vende un piso de esos que tienen, el comprador tiene que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales al estado?, es decir el 8%?


No tengo ni idea, pero si se trata de pagar al estado, no dudes que lo cobran.
DRAKONID escribió:que triste es que hagan falta leyes para evitar que un individuo que no sabe gestionarse sus propios recursos se suicide economicamente. Da verguenza tener que compartir el pais con gente tan ceporra. :o

masinfinito

Yo conozco a algunos que a la que pase un añito y suba más el euribor no podrán pagar, ahora dedican el 75-80% del sueldo a la hipoteca, y están todo el día cagándose en los banqueros por darles la hipoteca, ni que les hubieran puesto una pistola en la cabeza para que firmaran.

Por otro lado, cuando los bancos se decidan a sacar el stock que tienen acumulado, si es que no encuentran una fórmula para no bajar precios, los particulares no podrán competir con los precios de los bancos, ya que además el banco no te dará una hipoteca para pisos que no sean suyos.
Se avecinan de 2 a 4 años interesantes...
No sé por qué se lían con estas cosas (bueno, sí), con lo fácil que es poner el pago por dación y ya no darían hipotecas a lo loco (siempre y cuando no vuelvan a crearse productos financieros "a lo subprime").
la respuesta es como en USA, si no puedes pagar una casa, se la queda el banco y punto...
kansino4 escribió:no deberia ser por ley, deberia ser por logica.


xDDDDDd , joder, cuanta razón, pero por estos lares lógica, poca.

Apoyo la moción, una sociedad inmadura necesita de este tipo de cosas...y sería un buen golpe a la puta banca.
jas1 escribió:el problema es que no somos una sociedad madura, la crisis del ladrillo es culpa de TODOS, nos volvimos locos por el dinero facil, TODA la sociedad.

Es normal que nos tengan que controlar ya que nosotros no podemos o no sabemos hacerlo.

hemos demostrado ser unos niños maleducados a los que hay que corregir a palos.

si nos dejan sueltos acabariamos comiendonos unos a otros.

Y no olvides que la vivienda es un bien garantizado por la constitucion si la sociedad se vuelve loca pidiendo cada vez mas dinero alguien debe parar esto y garantizar el acceso a la vivienda.

veis normal que el gobierno saque una medida que ayude al alquiler de 200 euros mensuales y la sociedad decida por sus santos cojones que un alquiler de 400€ suba a 600 porque total como paga el estado la gente no va a otar la subida?
si estamos locos se nos tiene que tratar como locos y declarando incapaces para gestionar nuestros asuntos.


No estoy nada de acuerdo con lo que dices en esta parte de tu post, porque los primeros que han demostrado ser irresponsables supremos son nuestros políticos, los que deberían gestionar ese papá Estado protector.

Joder, si es sólo ponerse a mirar subvenciones y gastos disparatados en cosas absurdas año tras año, para luego acabar metiendo mano donde siempre: en el bolsillo del currito (llámese subirle los impuestos, bajarles las pensiones, retardar la edad de jubilación, ampliar la base de cotización a +infinito).

Además, tanto que se habla del neoliberalismo como culpable de esta crisis y tal y cual: los responsables primeros del boom del ladrillo de esta década y media han sido precisamente los Bancos Centrales (papá Estado) al fijar tipos de interés anormalmente bajos. ¿Por qué? Porque de ese modo inyectaban liquidez a saco, metian dinero en los bolsillos de los bancos privados a espuertas, y luego estos bancos privados no se cuidaban nada de vigilar que el tomador de la hipoteca de turno tuviese realmente capacidad de devolver ese dinero. ¿Qué ganaba papá Estado haciendo esta burrada? Mantener o elevar incluso el nivel de consumo artificialmente. Esto es, retrasar el necesario ajuste del mercado, que entonces hubiese sido mucho más moderado y asumible por todos (aunque igualmente hubiese habido despidos o quiebras, no hubiese sido ni de coña tan grave ni tan extendido a nivel mundial). Claro, esto mola un güevo al político cortoplacista de turno (la mayoría) porque él se va a presentar a las elecciones con una economía expansiva, con la gente con los bolsillos repletos de dinero (más bien, repleta de bienes adquiridos con dinero del que en situación normal no hubiesen dispuesto). Y el que le suceda en el cargo, que arree.

Por tanto, ¿tenemos que confiar TODAVIA más en que los gestores del Estado ("el Estado" no existe como entidad propia, son los políticos los que lo dirigen y en quienes hay que pensar) van a ser sensatos? ¿No hemos visto ya como actúan, y que sus cagadas las terminamos pagando entre todos, y por duplicado (pagamos la deuda del Estado porque a la vez el Estado se ha visto obligado a empufarse por REGALAR dinero (NUESTRO dinero, de nuestros impuestos, no es dinero "del Estado") a los bancos privados que actuaron irracionalmente, soltando dinero a espuertas, y causando un agravio a los bancos racionales -pocos, pero también hay- que miraron bien antes de meter el dinero de sus accionistas en negocios ruinosos)?

La propuestacon la que sí estoy de acuerdo es la del posteador original: hacer que al devolver la propiedad o bien hipotecado al banco, su valor tasado cancele o anule la deuda con la entidad. Así funciona en U.S.A., y me parece mucho más lógico eso que perder tu piso y ADEMÁS tener que seguir devolviendo al banco la misma deuda. De este modo, el banco nunca expone su capital a riesgo, la diferencia para ellos es recuperar la ganancia de los intereses de la hipoteca -si pagas- o la ganancia de los intereses de la hipoteca MÁS el valor de la propiedad embargada -si no pagas-. Si esto fuese así, y se dejase de jugar con la política monetaria como les sale del culo a los gobiernos, se conseguiría el mismo efecto pretendido por ICV: los bancos se mirarían más a la hora de conceder hipotecas -> al necesitar cerrar negocios para ganar en los intereses, se obligaría a moderar los precios a constructores, políticos y dueños del suelo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Que alguien me explique quien va a coger a partir de ahora una hipoteca sin cobrar una media de 2300 euros al mes, porque vamos, pensar en gente con sueldos de 1500 pavos como mucho que les dure la hipoteca siempre a 500 lereles no se lo cree nadie.

Claro que, como pasó con el tabaco, la ineptitud de la gente acaba por crear leyes que deberían ser lógicas o restrictivas para niños de parvulario. Seamos claros, hoy en dia meterte en una hipoteca de más del 50% de tu sueldo eres dos cosas, o un ricachón que no compra la casa por necesidad o un inconsciente.

Pero de verdad que no me creo que haya gente que sea tan imbécil, luego me pasa como hoy, la cajera del super de mi pueblo es conocida mia y hablaba de meterse en un super chollo de casa que solo le chupaba 700 euros entre ella y el marido a 30 añitos, entre sus 800 de cajera y el paro del marido (currando en negro) dice que les ira bien, tiene 24 años y creo que no sé que es peor, si cohartar su libertad par evitar que se autodestruya o dejarla pegarse el ostiazo padre, con sus consecuencias.

Yo por mí les dejaba darse el ostiazo, pero si ha salido esta ley es que las acciones de los aborregados ineptos que se meten en camisas de 11 varas afectan a alguien más que a ellos.

A mí me parece bien, pero vamos, le veo el mismo sentido que prohibir taladrarse un testículo con una broca del 15.
La verdad es que cómo dice bartletrules lo suyo sería que se cancelara la hipoteca una vez entregada la casa, eso de seguir pagándoles la casa aparte de devolverla es un chiste de mal gusto ante el que nadie la lía parda y no entiendo el por qué.
bien, o sea que una persona que gane menos de 2000 euros, la única opción que tiene de compra es un zulo de 1 habitación por 120.000 euros.

y ya sabemos que una nómina de 2000 pavos la tienes con la gorra. :-|
Kololsimo escribió:La verdad es que cómo dice bartletrules lo suyo sería que se cancelara la hipoteca una vez entregada la casa, eso de seguir pagándoles la casa aparte de devolverla es un chiste de mal gusto ante el que nadie la lía parda y no entiendo el por qué.


Creo que existe una propuesta de ley al respecto.

El por qué se hace asi...es por el mercado, y te habla un INexperto total:

-Yo me compro un piso de 200.000€, y el banco me da unos 160.000€ (80%).
-Pago 20.000€ y por motivos de la vida, alineacion incorrecta de los planetas o por no llevar vital-joya acabo arruinado
-Casualmente, mientras yo no compraba mi vital-joya, el mundo entra en crisis y 'algo-o-alguien' decide que mi piso ahora vale solo 150.000€
-El banco me quita el piso, lo subasta y le saca 120.000; pierde 20.000€ (sin tener en cuenta temas de intereses y tal, que yo soy informatico y me pierdo con tanto numerito). Se lo queda, me devuelve los X.XXX€ restantes (vale 150k y mi deuda es de 140k, otra vez sin tener en cuenta intereses) y vuelve a perder dinero.

Asi que el banco, listo, empresa solvente donde las hayga dice, pues te quito el piso, calculo los intereses, que yo no soy informatico y me apaño muy bien con los numeritos y te quedas en la puta calle y con una deuda de 17.435,34€, a un interes del 0.95% +euribor TAE por supuesto...

Si alguien lo puede explicar mejor (no es dificil) le insto a hacerlo, que lo mismo las cosas no son asi como yo las entiendo.

Sobre la noticia, no me parece bien, si yo soy capaz de dedicar un 60% de mi salario a la vivienda, por qué darme solo un 30%? Y si mañana estoy en la calle, el 30% podrian ser 12€ al mes, o si pego un pelotazo? ese 30% se convertiria en un 6%...no se, es un caso delicado, y mas en un pais de 'Lazarillos'

Saludos
Limitar por ley... pues no lo veo, pero que quien firme una hipoteca que según el Estado sea superior al límite de endeudamiento y ponga en peligro su estabilidad económica, desde luego que no goce de la protección estatal luego, es decir, que no pueda pedir ayudas por tener esa carga "extra". Y los bancos lo mismo.
Lo malo es que es imposible que se haga algo semejante, y es la causa de que estemos como estamos.
Metal_Nazgul escribió:bien, o sea que una persona que gane menos de 2000 euros, la única opción que tiene de compra es un zulo de 1 habitación por 120.000 euros.

y ya sabemos que una nómina de 2000 pavos la tienes con la gorra. :-|


Lo que es absurdo es que hoy en día como busques un piso por 150.000 se rían en tu puta cara.

Lo que es absurdo que una hipoteca del montón sea de 700€ al mes y si tu nómina es de 1.000€ te puedas dar con un canto en los dientes.

Esto tiene que reventar pero de verdad.
SuperTolkien escribió:El estado nos va a decir ahora cuanto podemos gastarnos en nuestra vivienda?

Brutal. Y la peña aplaude con las orejas. En serio, no os entiendo.


Que poca cultura política... [decaio]
Metal_Nazgul escribió:bien, o sea que una persona que gane menos de 2000 euros, la única opción que tiene de compra es un zulo de 1 habitación por 120.000 euros.

y ya sabemos que una nómina de 2000 pavos la tienes con la gorra. :-|


Es una vergüenza que no nos planteemos que el valor real de ese piso con esa habitación suponga más de 50,000 euros y nos quedemos tan anchos pagando 3 o 4 veces más.

Esta limitación puede traer consigo un asentamiento de un precio REAL de vivienda a precios más coherentes, y no las putas subnormalidades que se pagan hoy en día justificándose a sí mismo las cárceles hipotecarias en las que se han metido en los últimos 15 años.
Pues antes que esta medida yo pondria que si entregas tu casa al banco o te la embargan se liquida la deuda que me parece mucho más necesaria y un gobierno que "quiere" tanto a sus ciudadanos deberia estudiar
Y no se meten en los abusivos precios ni median para que no haya especulación (como dice su amada constitución). Eso no, porque dejan de recibir manteca por parte de inmobiliarias....
Nos van a decir lo que tenemos o no que comprar...
Lo que deberían es empezar a repartir las casas de protección oficial que tanto dinero y esfuerzo ha costado y están sin habitar, que hay montones. Hacerlas de real acceso a la gente, sobretodo jóvenes con ganas de independizarse.

Poner limites está bien, pero es que llegan muy tarde :o .
Que metan un impuesto que deje las zipotecas entre un 12-15%. Eso seria agua bendita para que las criaturas no pidan barbaridades, ya que no podrian pagarlas de primeras.

Hace 20 años las hipotecas no eran muy altas porque la gente no podia pedir barbaridades, antes se hechaban 5-10 años ahorrando, y como los precios no se podian disparar porque no habia gente que los pagara, pues se podia pagar de entrada gran parte del piso. Muchos conocemos a gente que tiene hipotecas de 100-200€ y son por eso.
Titomalo escribió:Lo que deberían es empezar a repartir las casas de protección oficial que tanto dinero y esfuerzo ha costado y están sin habitar, que hay montones. Hacerlas de real acceso a la gente, sobretodo jóvenes con ganas de independizarse.

Poner limites está bien, pero es que llegan muy tarde :o .


El problema es que no hay gente que pueda pagarlas y que tienen un suelo.
Por ejemplo en Madrid, Esperanza Aguirre puso hace algunos años ya un suelo a los pisos de protección, por lo que no pueden costar menos de N, lo cual genera casos en los que gente de rentas medias no pueden pagar, lo cual hace que los pisos se queden vaciós (Y que la crisis pilló a la mitad del proceso y muchos no pudieron aceptar el piso)
Por ejemplo el caso de Alcorcón, donde hay bastantes pisos de la última promoción que están vaciós, pero a los cuales el ayuntamiento no les puede bajar el precio por el suelo que puso la Comunidad de Madrid.
Piso vacío - no puedo bajar el precio - no lo pueden comprar - se queda vacío.
El problema de las VPO es que el suelo está peusto porque poniendo menos, lo que hacían era cobrar en negro una "reserva". España es un putiferio constructivo, que se hizo escandaloso a partir del 2000.
Las VPO deberían estar construidas por el promotor, a un precio pactado (o concursado) con la administración, que sería la que intermedie, con papeles y en oficinas públicas, cualquier pago y firma. Por supuesto, nada de reservar un % a VPP o a amiguetes. Sólo así se conseguiría acabar con uno de los muchos timos que nos han llevado a la situación actual.
Muy bien, vamos, que el estado me "salva de mí mismo" protegiéndome de mi inconsciencia y de mi mala gestión... pero eso sí, cada vez que compre una vivienda pago un 12% de IVA un 1% del total de IAJD, gastos de registro, licencia de obra, notariales... etc, etc, etc... y si la vendo OTRA vez a pagar, como si la heredo, pagaré OTRA vez por algo que YA estaba pagado de antes. Y todo esto sobre algo que se supone un DERECHO establecido en la constitución, pues menos mal.

Analicemos la cuestión. Un personaje que dedique el 30% de sus ingresos a la hipoteca, lo hará sobre sus ingresos NETOS (que los bancos no calculan sobre brutos) recordad que el salario mínimo interprofesional define la cantidad BRUTA y no neta, es decir, para que una persona pueda ejercer su derecho a una vivienda digna ganando el salario mínimo puede dedicar 188 € del mismo a ello, lo que le permite acceder a un amplísimo abanico de viviendas hasta 50000 € con sólo 30 añicos de hipoteca (buscad a ver cuántas encontráis)

Yo ahora mismo acabo de vender mi casa, por la que pagué en su día más de 30000 € SOLO de impuestos, cuyos nuevos dueños tendrán que pagar más de 21000 € adicionales a los míos y yo volveré a tener que pagar casi 12000 por el mero hecho de venderla, sumados son 63000 €. Insisto, SOLO de impuestos directos, no sumo el IBI, ni basuras ni movidas adicionales al mismo, en un período de 7 años. Eso quiere decir que casi 10000 € van a papá estado por esa casa... ANUALMENTE.

Con todo y con ello ahora los iluminati de turno nos quieren vender la moto de que el problema es que no sabemos gestionarnos... lo cual no deja de ser cierto, los españoles son auténticos zoquetes en lo que a finanzas se refiere (yo soy considerado un bicho raro entre mis conocidos por el mero hecho de tener ahorros) pero el problema de endeudamiento no radica en dedicar el 30 o el 50% de los ingresos a la misma, sino en las condiciones de los préstamos inmobiliarios cumplen punto por punto lo que en tiempos de la dictadura (que tanto nos gusta criticar) estaba prohibido por considerarse "usura", para una vivienda de 150000 € (media de piso estándar de mierda en Madrid, o eso dicen) uno acaba pagando a 30 años más del doble... si eso no es tener más cara que espalda... ya no sé qué lo define mejor.

Cuando un bien es un derecho, y el bien está ARTIFICIALMENTE encarecido, lleva unos impuestos del carajo y el suelo donde va construido sirve para construir los yates de banqueros y políticos de turno... la solución NO es limitar el acceso a ese derecho, sino hacer el derecho más accesible, mejores créditos, menos impuestos y sobre todo viviendas más baratas.

Y ya si os construís la casa (como es mi caso) vosotros mismos, mejor no os cuento porque lo mismo os echáis a llorar.

Un saludo.
goto escribió:
Titomalo escribió:Lo que deberían es empezar a repartir las casas de protección oficial que tanto dinero y esfuerzo ha costado y están sin habitar, que hay montones. Hacerlas de real acceso a la gente, sobretodo jóvenes con ganas de independizarse.

Poner limites está bien, pero es que llegan muy tarde :o .


El problema es que no hay gente que pueda pagarlas y que tienen un suelo.
Por ejemplo en Madrid, Esperanza Aguirre puso hace algunos años ya un suelo a los pisos de protección, por lo que no pueden costar menos de N, lo cual genera casos en los que gente de rentas medias no pueden pagar, lo cual hace que los pisos se queden vaciós (Y que la crisis pilló a la mitad del proceso y muchos no pudieron aceptar el piso)
Por ejemplo el caso de Alcorcón, donde hay bastantes pisos de la última promoción que están vaciós, pero a los cuales el ayuntamiento no les puede bajar el precio por el suelo que puso la Comunidad de Madrid.
Piso vacío - no puedo bajar el precio - no lo pueden comprar - se queda vacío.


Sí también, pero hay casas que están por repartir y llevan años construidas lo cual me parece una hijaputada brutal.
El problema es que estas proposiciones no van a ninguna parte, o si, a la basura. Demasiada gente perdería demasiado dinero con esto.
Me parece estupendo, porque no es que esta ley te ponga dificil comprarte una casa, ni te hace falta tener una nomina de 2000€, simplemente, si quieres una casa de 200.000€, pues ahorra para no pedir una hipoteca de todo ese importe.
A mi esto me da igual porque tengo muy asumido que jamás podré tener mi casa :(
KuKaMaN escribió:
Metal_Nazgul escribió:bien, o sea que una persona que gane menos de 2000 euros, la única opción que tiene de compra es un zulo de 1 habitación por 120.000 euros.

y ya sabemos que una nómina de 2000 pavos la tienes con la gorra. :-|


Es una vergüenza que no nos planteemos que el valor real de ese piso con esa habitación suponga más de 50,000 euros y nos quedemos tan anchos pagando 3 o 4 veces más.

Esta limitación puede traer consigo un asentamiento de un precio REAL de vivienda a precios más coherentes, y no las putas subnormalidades que se pagan hoy en día justificándose a sí mismo las cárceles hipotecarias en las que se han metido en los últimos 15 años.


Es que es eso, entre los que vendían el pan a 10 euros la barra y los que se tiraban cómo locos a comprarlo pues estamos cómo estamos.
Si los que dicen que cada cual hace lo que quiera con su dinero se hacen responsable de las futuras burbujas y pagan el plato ellos, genial.

Pero claro, muy bonito eso de "dejadme hacer lo que me de la gana" y luego cuando los pisos estén por 300.000€ y nadie pueda comprar un piso la culpa es de los bancos.

Ya estoy viendo yo a todos los especuladores salir a la calle porque la mitad del peso de esta crisis es por culpa de el ladrillazo.

Cuando el ser humano sea responsable entonces podremos dejarle hacer lo que le salga de los huevos.
119 respuestas
1, 2, 3