› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Blue escribió:Si los que dicen que cada cual hace lo que quiera con su dinero se hacen responsable de las futuras burbujas y pagan el plato ellos, genial.
Pero claro, muy bonito eso de "dejadme hacer lo que me de la gana" y luego cuando los pisos estén por 300.000€ y nadie pueda comprar un piso la culpa es de los bancos.
Ya estoy viendo yo a todos los especuladores salir a la calle porque la mitad del peso de esta crisis es por culpa de el ladrillazo.
Cuando el ser humano sea responsable entonces podremos dejarle hacer lo que le salga de los huevos.
kyubixxx escribió:si hay que echarle la culpa a alguien del ladrillazo es, a los contructores, al gobierno y a los bancos...
no me vengais echandole la culpa a la gente porque no creo que nadie quiera que el precio de tu nueva casa se incremente en 100000€
ShadowCoatl escribió:A un pueblo medianamente formado o culto no le pasa esto, claro que mira con la crisis como se han puesto en nociones básicas de economía rapidito.
Elelegido escribió:ShadowCoatl escribió:A un pueblo medianamente formado o culto no le pasa esto, claro que mira con la crisis como se han puesto en nociones básicas de economía rapidito.
Pero es que en nuestra sociedad no se forma a la peña para ser culta. Eso, aparte de ser una utopía, queda muy lejos de nuestra realidad, orgullosa de ser ignorante.
SuperTolkien escribió:Blue escribió:Si los que dicen que cada cual hace lo que quiera con su dinero se hacen responsable de las futuras burbujas y pagan el plato ellos, genial.
Pero claro, muy bonito eso de "dejadme hacer lo que me de la gana" y luego cuando los pisos estén por 300.000€ y nadie pueda comprar un piso la culpa es de los bancos.
Ya estoy viendo yo a todos los especuladores salir a la calle porque la mitad del peso de esta crisis es por culpa de el ladrillazo.
Cuando el ser humano sea responsable entonces podremos dejarle hacer lo que le salga de los huevos.
Es usted una de las personas mas socialistas del foro.
Preocupese por lo suyo y deje a los demas que nos preocupemos por lo nuestro.
ShadowCoatl escribió:kyubixxx escribió:si hay que echarle la culpa a alguien del ladrillazo es, a los contructores, al gobierno y a los bancos...
no me vengais echandole la culpa a la gente porque no creo que nadie quiera que el precio de tu nueva casa se incremente en 100000€
Claro la culpa no la tienen tampoco los ignorantes que se metieron en camisa de 11 varas creyéndose que todo iba a ser genial para siempre, comprando y especulando precios y yéndose de vacaciones a cancún con hipoteca, dos coches y la niña en colegio privado.
Que va, esos pobres cuidadanos no tienen la culpa de ser idiotas, total, seguro que les obligaron a comprar y a firmar. Si,si.
Vaya pena que me dan fíjate, pero vamos, es innegable que tienen parte bastante grande de culpa por gestionar mal sus recursos. Eso es indudable. La cantinela del pueblo oprimido funciona muy bien en otros casos pero en éste no.
Y la ley me parecería mal si por culpa de 4 gatos que no tienen ni puta idea se arruinaran ellos solos sin consecuencias, pero resulta que también afectan a los demás y a cómo reaccionan esos empresarios y constructoras, que desde luego, a borregos mil se hicieron de oro. Ahora toda esa gente que está en la calle es la eterna responsable de SUS malas gestiones, y quiera creerselo o no, tiene parte de culpa por pecar de ignorante o crédulo.
A un pueblo medianamente formado o culto no le pasa esto, claro que mira con la crisis como se han puesto en nociones básicas de economía rapidito.
Blue escribió:SuperTolkien escribió:Blue escribió:Si los que dicen que cada cual hace lo que quiera con su dinero se hacen responsable de las futuras burbujas y pagan el plato ellos, genial.
Pero claro, muy bonito eso de "dejadme hacer lo que me de la gana" y luego cuando los pisos estén por 300.000€ y nadie pueda comprar un piso la culpa es de los bancos.
Ya estoy viendo yo a todos los especuladores salir a la calle porque la mitad del peso de esta crisis es por culpa de el ladrillazo.
Cuando el ser humano sea responsable entonces podremos dejarle hacer lo que le salga de los huevos.
Es usted una de las personas mas socialistas del foro.
Preocupese por lo suyo y deje a los demas que nos preocupemos por lo nuestro.
Socialista? Yo? Ajajajajaja. Siento que tu mente no de para más
DNKROZ escribió:Un pueblo medianamente culto tiene una cultura de alquiler protegido y a precio razonable como en Holanda por ejemplo, donde la vivienda es un 85% de alquiler pública.
Aquí no hay esa opción, si quieres alquilar generalmente es a particulares, a precios sencillamente gilipollescos y con unas condiciones de mierda.
Lo creas o no hay gente que no se pasa hasta los 30 o 40 años en casa con los papis chupando del frasco para bien ahorrar los suficiente para meterse en un piso bien vivir de la sopa boba el tiempo que se pueda... los hay que, como yo, necesitan un techo donde cobijarse y les dan a elegir entre piso de alquiler a 900 pavos o hipotecarse por 600... ¿qué elijo?.
Ahora resulta que si decido comprarme una casa al precio que tiene el mercado que ojo, a mí cuanto más bajo mejor, resulta que ¿soy un especulador?, ¿o lo soy cuando decido venderla al precio que TIENE el mercado (más caro) para hacerme tremendamente rico para acto seguido dejar de serlo porque todo lo que he "ganado" es lo que vale de más la nueva casa?.
Elelegido escribió:ShadowCoatl escribió:A un pueblo medianamente formado o culto no le pasa esto, claro que mira con la crisis como se han puesto en nociones básicas de economía rapidito.
Pero es que en nuestra sociedad no se forma a la peña para ser culta. Eso, aparte de ser una utopía, queda muy lejos de nuestra realidad, orgullosa de ser ignorante.
DNKROZ escribió:Un pueblo medianamente culto tiene una cultura de alquiler protegido y a precio razonable como en Holanda por ejemplo, donde la vivienda es un 85% de alquiler pública.
Aquí no hay esa opción, si quieres alquilar generalmente es a particulares, a precios sencillamente gilipollescos y con unas condiciones de mierda.
kyubixxx escribió:yo soy de tener casa en propiedad y legarsela a mis hijos, es otra opcion, no creo que ser culto o inculto tenga mucho que ver.
Calintz escribió:
Que tú hayas tenido la suerte de poder permitirte dejarte 900 de alquiler o 600 de hipoteca no implica...
Kololsimo escribió:Calintz escribió:
Que tú hayas tenido la suerte de poder permitirte dejarte 900 de alquiler o 600 de hipoteca no implica...
Joder xDD, a cualquier cosa se le llama suerte hoy en día. Me recuerda a la gran frase de moda, la de no te quejes del trabajo, que tienes la suerte de poder ser explotado por una miseria y dejarte la vida en ello xD.
Madre de dios, a los que nos han llevado los que mandan...un 10 porque les ha salido bordado, pero menudos cabrones.
Calintz escribió:Lo siento por meterme en una conversación que es con otra persona, pero me siento insultado con el párrafo que te he remarcado en negrita, porque también hay un pequeño eslabón en ésta sociedad que si estamos en casa de los papis hasta los 30 ó 40 años no es por gusto, sino porque tenemos tamaña MIERDA de sueldo que los bancos no nos conceden la hipoteca ni felando al director de la sucursal, y si para colmo le añadimos el detalle de que estamos sólos y sólo podemos contar con nuestro sueldo apaga y vámonos.
Calintz escribió:Que tú hayas tenido la suerte de poder permitirte dejarte 900 de alquiler o 600 de hipoteca no implica que a todos se nos haya dado esa oportunidad, y créeme que no estoy en casa de mami por gusto, sino porque no me queda más remedio ya que mi nómina no me permite acceder a una hipoteca para un piso normalito, pues el límite de endeudamiento supera el máximo permitido.
SuperTolkien escribió:kyubixxx escribió:yo soy de tener casa en propiedad y legarsela a mis hijos, es otra opcion, no creo que ser culto o inculto tenga mucho que ver.
Y como tu el 95% de España.
Bienvenido a la crisis!!!
kyubixxx escribió:SuperTolkien escribió:kyubixxx escribió:yo soy de tener casa en propiedad y legarsela a mis hijos, es otra opcion, no creo que ser culto o inculto tenga mucho que ver.
Y como tu el 95% de España.
Bienvenido a la crisis!!!
no me vengas con pamplinas! la crisis no viene porque la gente quiera casas en propiedad, de toda la vida en españa las casas han sido propiedad no alquiler (por lo menos desde que los terratenientes se las dieron a sus empleados alla por principios, mediados de siglo XX)
la crisis viene por un cumulo de factores externos que se juntaron con la gran burbuja inmobiliaria que habia en este pais, pero no porque queramos tener una casa en propiedad estamos como estamos, que simple es decir eso!
roberto28live escribió:Las casas hace 40 años las pagabas a tocateja. Era el fruto de 2 o 3 años de trabajo.
... No creo que eso sea así...
Pues es asi.
La vivienda subió por que la gente seguía comprando. La gente compraba a 20 millones, y a 30. Luego compraban a 40. Subían y la gente seguía comprando... 50, 60! millones. Como coño no van a subir si la gente los sigue comprando?¿ Es de cajón.
No me he leído el hilo entero, pero, ¿alguien ha hablado de la especulación? y por ambas partes, tanto del banco, como de la gente que lo compra.
He visto muchos carteles en mi ciudad de venta de pisos entregados hace pocos meses. No toda la culpa es de los bancos señores...
P.D si alguien encuentra hipotecas de como mucho 400€ que avise...
SuperTolkien escribió:
Las casas hace 40 años las pagabas a tocateja. Era el fruto de 2 o 3 años de trabajo. Hoy en día cuesta lo que ganas en 30 años. Esa es la diferencia.
Las hipotecas son lo peor que le ha podido pasar a la masa trabajadora de este país. Son una cadena, y lo mas cojonudo es que os la ponéis todos de forma voluntaria, por que os place. Pues muy bien.
La vivienda subió por que la gente seguía comprando. La gente compraba a 20 millones, y a 30. Luego compraban a 40. Subían y la gente seguía comprando... 50, 60! millones. Como coño no van a subir si la gente los sigue comprando?¿ Es de cajón.
Alquiler es la clave.
Blue escribió:Si los que dicen que cada cual hace lo que quiera con su dinero se hacen responsable de las futuras burbujas y pagan el plato ellos, genial.
Pero claro, muy bonito eso de "dejadme hacer lo que me de la gana" y luego cuando los pisos estén por 300.000€ y nadie pueda comprar un piso la culpa es de los bancos.
Ya estoy viendo yo a todos los especuladores salir a la calle porque la mitad del peso de esta crisis es por culpa de el ladrillazo.
Cuando el ser humano sea responsable entonces podremos dejarle hacer lo que le salga de los huevos.
Black29 escribió:SuperTolkien en España no esta igual el alquiler de afuera, en España el casero quiere cobrar un sueldo de la casa, y al final te sale el alquiler por una hipoteca. Se que hay mas factores, como que si no puedes pagarlo te mueves a otro sitio mas barato, y no te endeudas, pero no veo yo tan claro que el alquiler sea la panacea, por lo menos en este pais.
salu2
Black29 escribió:SuperTolkien en España no esta igual el alquiler de afuera, en España el casero quiere cobrar un sueldo de la casa, y al final te sale el alquiler por una hipoteca. Se que hay mas factores, como que si no puedes pagarlo te mueves a otro sitio mas barato, y no te endeudas, pero no veo yo tan claro que el alquiler sea la panacea, por lo menos en este pais.
salu2
kyubixxx escribió:Black29 escribió:SuperTolkien en España no esta igual el alquiler de afuera, en España el casero quiere cobrar un sueldo de la casa, y al final te sale el alquiler por una hipoteca. Se que hay mas factores, como que si no puedes pagarlo te mueves a otro sitio mas barato, y no te endeudas, pero no veo yo tan claro que el alquiler sea la panacea, por lo menos en este pais.
salu2
en este país si no puedes pagar la hipoteca, pones la casa en cuestion en alquiler y que asi te la pague otro mientras te recuperas viviendo con tus padres...
dejad de una vez el alquiler de otros paises, porque seria necesario un cambio de mentalidad nuestro, un cambio de la propiedad, y un cambio de las leyes... a dia de hoy no es una opcion... por que en vez de hablar de utopias (a nivel español) no damos con una respuesta mas apta a nuestras posibilidades?
kyubixxx escribió:[quote="SuperTolkien"
Que no te guste la respuesta no quiere decir que no se haya dado: ALQUILER.
kyubixxx escribió:aun recuerdo del colegio, de las clases de economía la ley de oferta y demanda (incluso nos la metian en historia) pero NUNCA hablaron de los especuladores, que anulaban esa ley... estaban compinchados para no enseñarnos las claves?
KAISER-77 escribió:Si hacen eso es que no venden ni una casa/hipoteca xD
Si estamos viendo como la vivienda no baja en España (en mi ciudad los precios suben, con eso lo digo todo), presentar esto sin dar un toque para rebajar los precios me parece una gilipollez.
Respecto al alquiler... un timo de narices. Con sólo deciros que la mayoria de las hipotecas que se han vendido a finales de año han sido porque salen más baratas que un alquiler. El alquiler es una estafa (a fecha de hoy). Querer decir que no es un chiste sin gracia.
portaminas escribió:Claro hombre, alquiler, claro que sí, si me independizo con 23 años (por poner) cuando me muera he podido pagar 2 pisos en propiedad, que son mios y puedo hacer lo que se me antoje, sin hablar de dejarles algo a mis hijos.
vivienda a mi propiedad, sea de 60 o de 200 metros cuadrados, lo que uno se pueda permitir real y responsablemente, pero alquiler jamás.
2pac4ever escribió:Pues me parece que no te explicaron muy bien el tema de la oferta y demanda, porque los especuladores en este caso no repercuten en nada, puesto que si el obrero de 19 años y la mujer de la limpieza no pagan lo que el especulador pide por un piso ese piso no subiria de precio.
Y si lo extrapolamos a que NADIE hubieran/hubieramos pagado por un piso lo que han/hemos estado pagando te aseguro que los precios no hubieran subido JAMÁS.
Así que si, gran parte de la culpa la tenemos nosotros.
Salu2.
bpSz escribió:Así es como llegamos a una crisis económica como la que actualmente vivimos.
Lo que reafirma más la propuesta. Limitarlo al 30% del salario es una buena medida. No arregla el entuerto, pero si se toma esta medida junto a otras funcionaría muy bien bajo mi punto de vista.
Te vas de alquiler, ahorras y con el tiempo ya te comprarás algo si te lo puedes permitir. El problema es que el alquiler hay que impulsarlo y mejorar las condiciones para las dos partes. También es importante una buena política laboral que garantice estabilidad (sueldos decentes) y seguridad (contratos decentes).
bpSz escribió:portaminas escribió:Claro hombre, alquiler, claro que sí, si me independizo con 23 años (por poner) cuando me muera he podido pagar 2 pisos en propiedad, que son mios y puedo hacer lo que se me antoje, sin hablar de dejarles algo a mis hijos.
vivienda a mi propiedad, sea de 60 o de 200 metros cuadrados, lo que uno se pueda permitir real y responsablemente, pero alquiler jamás.
Así es como llegamos a una crisis económica como la que actualmente vivimos.
Lo que reafirma más la propuesta. Limitarlo al 30% del salario es una buena medida. No arregla el entuerto, pero si se toma esta medida junto a otras funcionaría muy bien bajo mi punto de vista.
Te vas de alquiler, ahorras y con el tiempo ya te comprarás algo si te lo puedes permitir. El problema es que el alquiler hay que impulsarlo y mejorar las condiciones para las dos partes. También es importante una buena política laboral que garantice estabilidad (sueldos decentes) y seguridad (contratos decentes).
portaminas escribió:bpSz escribió:portaminas escribió:Claro hombre, alquiler, claro que sí, si me independizo con 23 años (por poner) cuando me muera he podido pagar 2 pisos en propiedad, que son mios y puedo hacer lo que se me antoje, sin hablar de dejarles algo a mis hijos.
vivienda a mi propiedad, sea de 60 o de 200 metros cuadrados, lo que uno se pueda permitir real y responsablemente, pero alquiler jamás.
Así es como llegamos a una crisis económica como la que actualmente vivimos.
Lo que reafirma más la propuesta. Limitarlo al 30% del salario es una buena medida. No arregla el entuerto, pero si se toma esta medida junto a otras funcionaría muy bien bajo mi punto de vista.
Te vas de alquiler, ahorras y con el tiempo ya te comprarás algo si te lo puedes permitir. El problema es que el alquiler hay que impulsarlo y mejorar las condiciones para las dos partes. También es importante una buena política laboral que garantice estabilidad (sueldos decentes) y seguridad (contratos decentes).
La crisis no llegó por querer una vivienda en propiedad ni mucho menos, si no habría llegado en los tiempos del abuelo pachi
portaminas escribió:bpSz escribió:portaminas escribió:Claro hombre, alquiler, claro que sí, si me independizo con 23 años (por poner) cuando me muera he podido pagar 2 pisos en propiedad, que son mios y puedo hacer lo que se me antoje, sin hablar de dejarles algo a mis hijos.
vivienda a mi propiedad, sea de 60 o de 200 metros cuadrados, lo que uno se pueda permitir real y responsablemente, pero alquiler jamás.
Así es como llegamos a una crisis económica como la que actualmente vivimos.
Lo que reafirma más la propuesta. Limitarlo al 30% del salario es una buena medida. No arregla el entuerto, pero si se toma esta medida junto a otras funcionaría muy bien bajo mi punto de vista.
Te vas de alquiler, ahorras y con el tiempo ya te comprarás algo si te lo puedes permitir. El problema es que el alquiler hay que impulsarlo y mejorar las condiciones para las dos partes. También es importante una buena política laboral que garantice estabilidad (sueldos decentes) y seguridad (contratos decentes).
La crisis no llegó por querer una vivienda en propiedad ni mucho menos, si no habría llegado en los tiempos del abuelo pachi
portaminas escribió:Claro hombre, alquiler, claro que sí, si me independizo con 23 años (por poner) cuando me muera he podido pagar 2 pisos en propiedad, que son mios y puedo hacer lo que se me antoje, sin hablar de dejarles algo a mis hijos.
vivienda a mi propiedad, sea de 60 o de 200 metros cuadrados, lo que uno se pueda permitir real y responsablemente, pero alquiler jamás.
bartletrules escribió:Blue escribió:Si los que dicen que cada cual hace lo que quiera con su dinero se hacen responsable de las futuras burbujas y pagan el plato ellos, genial.
Pero claro, muy bonito eso de "dejadme hacer lo que me de la gana" y luego cuando los pisos estén por 300.000€ y nadie pueda comprar un piso la culpa es de los bancos.
Ya estoy viendo yo a todos los especuladores salir a la calle porque la mitad del peso de esta crisis es por culpa de el ladrillazo.
Cuando el ser humano sea responsable entonces podremos dejarle hacer lo que le salga de los huevos.
Hete aquí el quid de la cuestión. ¿Quienes "pueden dejarnos" hacer con nuestro dinero una cosa u otra?
Blue escribió:bartletrules escribió:Blue escribió:Si los que dicen que cada cual hace lo que quiera con su dinero se hacen responsable de las futuras burbujas y pagan el plato ellos, genial.
Pero claro, muy bonito eso de "dejadme hacer lo que me de la gana" y luego cuando los pisos estén por 300.000€ y nadie pueda comprar un piso la culpa es de los bancos.
Ya estoy viendo yo a todos los especuladores salir a la calle porque la mitad del peso de esta crisis es por culpa de el ladrillazo.
Cuando el ser humano sea responsable entonces podremos dejarle hacer lo que le salga de los huevos.
Hete aquí el quid de la cuestión. ¿Quienes "pueden dejarnos" hacer con nuestro dinero una cosa u otra?
Los mismos que dicen que no puedes matar a alguien ni puedes robar al de al lado. Por más que sea mio, yo no puedo hacer lo que me de la gana con un cuchillo. Pero eso a algunos no parece entrarles.
sancho18 escribió:El porcetage máximo debería ser gradual. Por ejemplo:
Si la hipoteca es hasta 30.000 euros --> límite del 50% del salario
Si es entre 30.000 y 75.000 euros ---> límite el 40% del salario
Si es superior a 75.000 euros --------> límite 30%
¿Estáis de acuerdo?
Black29 escribió:Blue escribió:bartletrules escribió:
Hete aquí el quid de la cuestión. ¿Quienes "pueden dejarnos" hacer con nuestro dinero una cosa u otra?
Los mismos que dicen que no puedes matar a alguien ni puedes robar al de al lado. Por más que sea mio, yo no puedo hacer lo que me de la gana con un cuchillo. Pero eso a algunos no parece entrarles.
Sin embargo puedo ahora mismo irme al MediaMarkt y gastarme todos mis fondos, quedandome en la calle. ¿Tambien deberian prohibir el despilfarro? ¿Donde ponemos el limite?
salu2
sancho18 escribió:Imaginaros que necesito 25.000 euros para comprarme un coche. Lo normal sería pedir un prestamo personal, ¿pero se podría pedir un prestamo hipotecario? Es decir, que si los prestamos hipotecarios son sólo los que destinas su dinero a comprarte una casa.