Si descargas, te cortan el ADSL. Los musicos opinan.

1, 2, 3, 4, 5
2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa

No veo el problema, que yo sepa acceder desde internet es legal por lo tanto no es delito. Además de que si mal no recuerdo era necesario el ánimo de lucro además de colectivizar las copias para que se considere delito, por lo que incluso el P2P es legal o al menos alegal. David Bravo lo explicaba bastante bien.

¿Puede ser un ilícito civil? Sí, pero jamás te van a poder hacer nada a menos que cambie la ley, porque solo se puede averiguar a quien pertenece la IP si se sospecha de delito, que como ya hemos visto no lo es.

Si dos leyes entran en conflicto y una tiene una jerarquía superior prevalece esta, por lo que (esto ya no estoy del todo seguro) sería legal. Lo que es seguro es que por lo menos sería alegal y por supuesto no sería ilegal.

Por otro lado y refiriendose a las supuestas "pérdidas por pirateria" está muy bien echarle la culpa de sus pérdidas a otro, ¿pero en serio alguien se cree que la gente que no paga un duro por nada y que se descarga gigas y gigas del wifi del vecino va a comprarse un disco si prohibieran las descargas? Simplemente no compraría y ya está.


Saludos
Yo estoy seguro que mas del 70% de los descargadores masivos, son gente que baja porque está gratis, no porque fuesen a consumir el producto. ¿Como se puede estar seguro entonces de la cuantia de la perdida? Esque calculan cualquier argumento de no comprar algo (ya sea por falta de interes, porque no te gusta, por desconocimiento) como descarga pirata?
_WiLloW_ escribió:EDIT: Drashiel y yo hemos tratado el tema por privado y lo hemos solucionado. Ya le he pedido disculpas por haber perdido los papeles, pero aprovecho para hacerlo también en público: Drashiel, mis disculpas [oki]


Olé tus pelotas, pocos lo hacen sin la boca pequeña.
Bueno, Drashiel y yo hemos tratado el tema por privado y lo hemos solucionado. Ya le he pedido disculpas por haber perdido los papeles, pero aprovecho para hacerlo también en público: Drashiel, mis disculpas [oki]

Bou escribió:Sabéis, si le quitaseis los piques personales os quedaría un debate cojonudísimo. Os ahorraríais la mitad del post y quedaría vuestra postura mucho más clara. Claro, que por otro lado se notaría mucho que estais acercando posturas más de lo que os gustaría XD

A ver si consigo dormir un poco y continuamos por la tarde [oki]

Ojalá consigamos ponernos de acuerdo .....

Bou escribió:Olé tus pelotas, pocos lo hacen sin la boca pequeña.

Nah, cuando se mea fuera del tiesto de la forma que lo he hecho, hay que disculparse de la misma manera XD


Saludos!
Jejjejejeje ahora es cuando decimos que todo estaba preparado? Pues eso que lo hemos arreglado como personas normales,simplemente no nos entendíamos y por aqui era difícil solucionarlo, luego intentaré explicar mi postura q ahora toy n l mvl. Un saludo a todosss

PD: no hace falta que pidas disculpas de nuevo, no nos entendíamos y listo pero graciasss
¡Que se besen, que se besen!

Madre mía, Love Is In The Airrrrrr!

:P
baronluigi escribió:Yo estoy seguro que mas del 70% de los descargadores masivos, son gente que baja porque está gratis, no porque fuesen a consumir el producto. ¿Como se puede estar seguro entonces de la cuantia de la perdida? Esque calculan cualquier argumento de no comprar algo (ya sea por falta de interes, porque no te gusta, por desconocimiento) como descarga pirata?


es publicidad pura y dura: muchisima gente descarga por que es gratis. Si no fuese gratis, ni conocería al grupo y ya ni hablamos de la posibilidad de ir a un concierto o comprarse el disco.

Lo que quieren las discograficas es que la publicidad, no solo llegue a cuantos mas mejor, si no que ademas, paguen por ella!
Espero que ésto zanje la polémica de una vez por todas:





Se refiere a ésto:


    “El sistema de enlaces o links que se ha descrito, desarrollado por el demandado en este caso, no supone ni distribución, ni reproducción, ni comunicación pública. Dicho de otra forma, enlazar en la web de la manera que lo hace elrincondejesus.com no supone distribuir, ni repoducir, ni comunicar públicamente obras protegidas. [...] En un sentido amplio, el sistema de enalces constituye la base misma de Internet y multitud de páginas y buscadores (como Goolge) permiten técnicamente hacer aqullo que precisamente se pretende prohibir en este procedimiento, que es enlazar a las llamadas redes P2P.”


Más claro imposible:


    “En nuestro derecho no está prohibido favorecer, orientar o ayudar mediante enlaces, en la búsqueda de archivos que contengan obras protegidas para lograr su posterior descarga a través de las llamadas redes P2P.”


Y por si queda alguna duda:


    Por otro lado, señala la sentencia la dificultad de poder identificar a los usuarios de las redes P2P refiriéndose al caso PROMUSICAE, resuelto por el Tribunal de la Unión Europea. A mayor abundamiento, la sentencia se refiere a internet como un ‘gran alamacén’ y señala que el contenido en dichas redes es copia privada, con su estatuto protegido por la propia ley. Las redes P2P, según la setencia, no se consideran un ‘ámbito público’, sino de tipo más bien ‘doméstico, y, en el caso que nos ocupa, al no poseer finalidad lucrativa, la licitud de la actividad se sostiene en el principio de copia privada del art. 31.2 LPI.

    Dicho artículo pone como límite la legitimidad del acceso no de la fuente, y este se basa en la existencia del pago a un prestador de servicios de internet y, en el posible caso de copia, en el canon que reciben los demandantes, la SGAE.


Fuente:
http://www.derechoeinternet.com/2010/03 ... -de-jesus/


Más:


    “Las redes P2P, como mera red de transmisión de datos entre particulares usuarios de Internet, no vulneran derecho alguno protegido por la Ley de Propiedad Intelectual“


Fuente: El P2P es legal
http://mangasverdes.es/2010/03/14/el-p2p-es-legal/


Sentencia completa:
http://www.bufetalmeida.com/upload/file ... ejesus.pdf


La red P2P es legal
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/jaq ... legal.html


El P2P, más legal que nunca; “La lista de Sinde”, a la basura
http://www.theinquirer.es/2010/03/14/de ... sinde.html


Sentencia definitiva, el P2P es legal en España
http://www.tuexperto.com/2010/03/14/sen ... en-espana/


La red P2P es legal
http://www.kriptopolis.org/la-red-p2p-es-legal


En resumen: ni si quiera ha hecho falta que demanden por la vía civil, ya se han llevado la sorpresita de la que hablaba antes. NO HAY ilícito civil porque se considera que las redes P2P entran en el ámbito doméstico, por lo que no hay comunicación pública, ni siquiera tras la nueva definición de 2006.

De ahí el invento de la LES y el intento de quitar a los molestos jueces de en medio.

Las copias de las copias que obtenemos en las redes de pares son perfectamente legales al haber accedido de forma legal a ellas, tal y como exige la ley.

No se necesita el permiso del titular de los derechos de ninguna de las maneras.

Ya se puede decir que en España no hay piratas, sino personas que ejercen su derecho a la copia privada, de forma 100% legítima y LEGAL. Y no nos sale gratis, no, que pagamos más de 300 millones de euros anuales en concepto de canon, precisamente por el derecho que tenemos a realizar copias privadas.


Saludos a todos XD



EDIT: No nos olvidemos de que autor de la LES, ley que pretende cargarse al PODER JUDICIAL para poner este asunto en manos de una Comisión Administrativa formada por la propia Industria, SÓLO porque las sentencias les son desfavorables, es un partido que se autodefine de izquierdas, progresista, socialista y obrero (tócate los huevos) que a la postre defiende las tesis más reaccionarias de los lobbies de la Industria de contenidos.

Partido que nos ha puesto al frente del Ministerio de Cultura a uno de los representantes de esa Industria.

Partido que acaba de votar en contra de la Neutralidad de Red hace escasos días, defendiendo punto por punto las tesis de Telefónica:
http://www.youtube.com/watch?v=v4R5_j2J ... r_embedded


Este es el nivel de la discusión
http://www.enriquedans.com/2010/11/este ... usion.html





Bou, por eso te decía el otro día que lo único que tengo claro en este asunto es quién es el enemigo: se llama PSOE, con Zapatero al frente.
Willow ahora que hablamos de esto. ¿La descarga directa se podria considerar comunicación pública?
Super Nintendo está baneado por "clon de usuario baneado"
y los que consumimos streaming que ?
baronluigi escribió:Willow ahora que hablamos de esto. ¿La descarga directa se podria considerar comunicación pública?

Está considerada como comunicación pública, incluso antes de la modificación de 2006: descargar material protegido de Megaupload y similares es ilegal hasta decir basta :p

No son conexiones de pares sino que la descarga se realiza a través del servidor de una empresa, está completamente fuera del ámbito doméstico, que es la razón por la que se libra el P2P. Da igual que los contenidos los suban los usuarios, al final es el servidor de esa empresa la que pone los contenidos a disposición del público, igual que Youtube.

¿Por qué no van a por ellos? Pues porque el servicio de almacenaje no es ilegal. Lo que sí es ilegal es subir los contenidos protegidos por copyright porque quedan a disposición de cualquiera, por eso estas empresas tienen un servicio que permite reportar los enlaces. Y por eso pasan la escoba XD

Super Nintendo escribió:y los que consumimos streaming que ?

Pues depende.

Si las conexiones son P2P, no hay problema.
210 respuestas
1, 2, 3, 4, 5