› Foros › Off-Topic › Miscelánea
tony stonem escribió:Gerk Narke escribió:Algo es, aunque queda mucho por quitar. De hecho, tendrían que quitar Tele 5 en sí, ya que en sí es un jodido parásito.
Desde el mas absoluto desconocimiento,si tele5 no la pagamos los españoles ni nada,porque se dice eso de que es un parasito?
Timelord escribió:Estamos en un país democratico y tal, pero...
Yo le prohibiría emitir directamente a T5.
Cada año se "supera" con su programación.
abarth escribió:Hay una cosa que me choca realmente y es la facilidad que teneis con la palabra prohibir.
Yo no aguanto a Telecirco, ni a Gangrena3 ni casi ningún canal de televisión, casi todos sus contenidos me parecen absurdos o aburridos para mi. Los únicos canales que se salvan para mi un poquito son TVE, TV3 y para de contar, y aún así no es que sea un fan de dichos canales, ya que como digo casi nunca veo televisión, la tengo para utilizar las consolas y ver deportes.
Pero a lo que iba, es que la censura creo que no es el mejor método, éste método lo teníamos inculcado hace ya unos cuantos años con la dictadura. Al fin y al cabo, por mucho que no guste a la comunidad "intelectual", esta mierda está ahí, y guste o no distrae a personas. ¿Acaso no tienen derecho si quieren verloa tener la opción de verlo?
Creo que no es nada negativo a fin de cuentas, si lo analizas. Quien lo ve por pura pasión es porque ya es así, por lo que el programa o su contenido no le hará ser más inculto o analfabeto porque ya lo es y es algo irremediable. Si, como dice jas, lo ven porque no hay otra cosa, pues seguramente verán cualquier alternativa o directamente no lo ven, también existe internet, la radio, los bares y la calle. Y a quien no le guste como a mi, pues tan sencillo como no verlo, yo de verdad no se ni a que hora empieza o acaba el famoso Salvame, se que es por las tardes pero nada más, ni que programas hay hoy en día. Porque no me interesa.
Desde el momento que no se inculca algo, no es tan negativo. Si podeis elegir entre verlo o no verlo, ¿para qué hay que prohibirlo, censurarlo? La censura, en cambio, inculca a quien quiera verlo el hecho de no verlo, no tiene opción a elegir. Además me parecen mil veces más dañinos contenidos radicales como los de Intereconomía, fomentando odio hacia comunidades autónomas y partidos políticos que un programa donde salen 5 idiotas haciendo idioteces, destinado en general para idiotas o aburridos.
Luego nos escandalizamos cuando se censuran películas, videojuegos... pero si somos los primeros en pedir censura para lo que no nos gusta, esto tiene un nombre que todos conoceis.
abarth escribió:Hay una cosa que me choca realmente y es la facilidad que teneis con la palabra prohibir.
Yo no aguanto a Telecirco, ni a Gangrena3 ni casi ningún canal de televisión, casi todos sus contenidos me parecen absurdos o aburridos para mi. Los únicos canales que se salvan para mi un poquito son TVE, TV3 y para de contar, y aún así no es que sea un fan de dichos canales, ya que como digo casi nunca veo televisión, la tengo para utilizar las consolas y ver deportes.
Pero a lo que iba, es que la censura creo que no es el mejor método, éste método lo teníamos inculcado hace ya unos cuantos años con la dictadura. Al fin y al cabo, por mucho que no guste a la comunidad "intelectual", esta mierda está ahí, y guste o no distrae a personas. ¿Acaso no tienen derecho si quieren verloa tener la opción de verlo?
Creo que no es nada negativo a fin de cuentas, si lo analizas. Quien lo ve por pura pasión es porque ya es así, por lo que el programa o su contenido no le hará ser más inculto o analfabeto porque ya lo es y es algo irremediable. Si, como dice jas, lo ven porque no hay otra cosa, pues seguramente verán cualquier alternativa o directamente no lo ven, también existe internet, la radio, los bares y la calle. Y a quien no le guste como a mi, pues tan sencillo como no verlo, yo de verdad no se ni a que hora empieza o acaba el famoso Salvame, se que es por las tardes pero nada más, ni que programas hay hoy en día. Porque no me interesa.
Desde el momento que no se inculca algo, no es tan negativo. Si podeis elegir entre verlo o no verlo, ¿para qué hay que prohibirlo, censurarlo? La censura, en cambio, inculca a quien quiera verlo el hecho de no verlo, no tiene opción a elegir. Además me parecen mil veces más dañinos contenidos radicales como los de Intereconomía, fomentando odio hacia comunidades autónomas y partidos políticos que un programa donde salen 5 idiotas haciendo idioteces, destinado en general para idiotas o aburridos.
Luego nos escandalizamos cuando se censuran películas, videojuegos... pero si somos los primeros en pedir censura para lo que no nos gusta, esto tiene un nombre que todos conoceis.
visjoner escribió:Es que, para empezar, por qué se le da tanta cobertura a una mujer que lo único que ha hecho es acostarse con un torero, como si fuese una persona importantísima en el desarrollo del país? Es todo tan patético...
rubbenz escribió:Drashiel escribió:jajajajajajajjjajjajajajaja, pero ahora compara a Raul Albiol en su profesión con la ESteban, es decir jugando al fútbol y a ver qué tal y luego a la inversa, ah nooooo que la esteban no tiene profesión.
ç
ESo sí defender la ignorancia con más ignorancia es muy hábil![]()
ahi te doy la razon ,,albiol gana en un año lo que la esteban en toda su vida ,,,pero claro como vamos a comparar la profesion de la esteban que es ninguna con la de albiol ...DAR PATADAS A UN BALON ,,