Perros de pedigrí al descubierto

Ayer vi el documental. Y me quedé alarmada. Porque si en los perros de raza los problemas genéticos es probable que aparezcan, en los perros con pedigrí esas posibilidades se multiplican al ser la cria endógamica (en algunos casos entre parientes cercanos), además de que los estándares que exige el kennel club para ciertas razas constituyen aberraciónes genéticas, así según la wikipedia a los pastores alemanes se les exige una grupa ligeramente inclinada y las patas de atras recogidas respecto a las de delante, lo que hace que los pastores alemanes se muevan con dificultad. Y los que no cumplen los estándares son sacrificados por razones eugenésicas.


Indignante
Perro de raza y perro de pedigrí es lo mismo que yo sepa, solo que en uno te dan un certificado de que lo es y en el otro no.

Por otro lado la cría no suele ser endogámica, por un lado porque los defectos genéticos en la mayor parte de las razas son excluyentes para el pedigrí (aunque por lo que veo en otras no) y por otro porque los que tienen un macho van fertilizando hembras de la gente que se dedica a la cría porque cobran un pastón.

Otra cosa es la gente que se dedica ilegalmente a la cría (cuyos perros de pedigrí suelen tener poco) en cuyo caso sí que suelen ocurrir estas cosas.

De todas maneras no se como la gente se puede gastar ese dineral en perros con pedigrí, yo he tenido dos perros en mi vida y ambos eran de raza y regalados. Con que te vayas informando seguramente encuentres algún familiar que quiera regalar cachorros.


Saludos
Dark_hunter, bueno eso al menos será aquí en España. Pero el docu esta centrado en Gran Betraña donde en algunos casos casos aún impera la tradición. Solo decirte que la reina de Inglaterra ella misma es miembro del Kennel club y ella misma cria perros.
Ithil29 escribió:Solo decirte que la reina de Inglaterra ella misma es miembro del Kennel club y ella misma cria perros.


No hay más que ver a sus hijos.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Flamígero escribió:
Ithil29 escribió:Solo decirte que la reina de Inglaterra ella misma es miembro del Kennel club y ella misma cria perros.


No hay más que ver a sus hijos.

Imagen
Mucho perro de raza y tal, pero un perro mestizo (sin raza) es mucho mas fuerte y afronta mejor las enfermedades que los de raza.
Flamígero escribió:
Ithil29 escribió:Solo decirte que la reina de Inglaterra ella misma es miembro del Kennel club y ella misma cria perros.


No hay más que ver a sus hijos.


Flamígero presidente.
Nebirus escribió:Mucho perro de raza y tal, pero un perro mestizo (sin raza) es mucho mas fuerte y afronta mejor las enfermedades que los de raza.


Y aqui amigos, esta el secreto de la diversidad genetica. Si, eso que algunos lobbys a lo largo de la historia han querido hacer ver como una aberracion y una locura.

No se porque, me ha venido a la mente Gengis Khan antes que Hitler.

PD: Mi perra es un Gos "da tura" o como se escriba en catalan (lo siento) cruzado con un pastor aleman. Es preciosa y es el perro mas despierto e inteligente que he visto nunca. Bastante mas que sus padres con diferencia y similar al resto de la camada. Son para caerse de culo.
mi perra esta tan mezclada que ya no se ni de que razas tiene partes ¬_¬

Pero es despierta y lista como un gato O.o, me quedo flipando con ella, y no se como la gente puede seguir comprando perros cuando las perreras y centros de acogida estan petados de animalitos
¿A que si? El mio es una mezcla de un bilchon maltes, con una perra que parecia de caza pero no se supo nunca la raza, y nunca a estado malo a sus tres años salvo que una vez se le metio algo en la oreja y pillo infeccion. Es supercariñoso y superlisto, más que muchos perros de raza que e visto.
Pero y lo chulo que queda decir que tienes un perro con pedigrí (a mi me parece una gilipollez como una castaña), de hecho estoy en contra de comprar perros en tiendas de animales, a un criador no te diría yo que no, pero prefiero adoptar un perro ya sea de una perrera o de alguien que ha tenido una camada.
El pedigrí y el retardo mental del perro aumentan en la misma proporción, al igual que en los humanos.

Después las variaciones genéticas o jugar a ser Dios (para los amigos) es otra aberración del hombre en su afán por controlar todo aquello de lo cual pueda obtener beneficio alguno, por supuesto siempre merecido ;( (sarcasmo)

Es por ello que si te haces amigo de un lobo como colmillo blanco p.e. obtendrás una experiencia con canes mas fiel a lo que en su día se entendió por amistad hombre-animal, con lo bueno y lo malo que ello conlleva.
Por lo menos en la caza la raza es algo extremadamente importante. La verdad es que no veo a un "sietepadres" puesto a una sorda.
Pues yo ya me he encontrado con 2 tiendas de animales en las que regalaban en 1, gatitos y en la otra perros. Claro, todos mestizos. Segun me dijeron, habia gente que se los ofrecia pq sus perros o los de algun conocido los habian tenido sin quererlos, y no podian hacerse cargo de ellos. Lo unico que pedian en las tiendas eran lo que habian costado las vacunas, y si alguien queria donar algo por le tiempo que habian estado en la tienda y habian tenido que alimentarlos y eso.

La verdad que ver cosas asi te alegra el dia.
kirtashtan escribió:mi perra esta tan mezclada que ya no se ni de que razas tiene partes ¬_¬

Pero es despierta y lista como un gato O.o, me quedo flipando con ella, y no se como la gente puede seguir comprando perros cuando las perreras y centros de acogida estan petados de animalitos



+1
mientras el negocio de matar a parir a una perra hasta que esta no pueda más, para vender los cachorros, siga dando dinero porque la gente se encapriche con razas o crea que comprando tiene un perro así da más categoría, seguiremos con los mismos problemas de siempre: la movida esta de los perros con pedigrí, gente que cree que un animal es un objeto, gente abandonando/maltratando/ahorcando animales, y perros muriendo en perreras/veterinarios/pedradas, unos por ser abandonados y otros porque es imposible encontrar dueño para todos los perros que pululan por los foros de compraventa o las tiendas.
Tras ver el reportaje (cosa que dudo que hayan hecho todos lo que han contestado), puedo decir que he aprendido bastante, oero sigo pensando igual.

Para empezar, aclarar conceptos, pedrigrí no es igual a "de raza". Puede parecerlo, pero para darte un pedigrí aceptable, se tenen que conocer los padres y ciertos ascendientes, y estos deben ser "aceptables", es decir, tener lo que el organismo de turno considera aceptable. El Kennel Club ya hemos viso que son extremdamente estrictos, el certificado español peude ser LOE (el "mejor", te certifica que es más "puro") o LOCE (más de andar pro casa, y me da que sólo requiere concoer si los padres son de raza). Vamos, que hay diferentes grados en este tema, desde mirar si tienen los dienets así, el pelo, la cresta, la cola, la nariz... a simplemente mirar quienes son los padres y arreando.

Dicho esto, hay argmentos que si bien son muy románticos, vista la sociedad y lo que hay cada día, se can por su propio peso. El problema de hoy es, claramente el abandono de animales... y yo me pregunto, ¿quien abandonará antes a un perro, uno que lo ha comprado o uno que se lo han regalado o lo ha recogido en una perrera?, ¿que perros hay normalmente en perreras, mestizos o de raza?, quien abandona aun perro ¿lo hará más libremente sisabe que alguien luego lo va a adoptar?
Podéis responder, yo voy a dar mi opinión. Primero, quien compra un perro elegido, porque le gusta la forma, su personalidad, su tamaño... es evidente que no lo va a cuidar peor que quien se lo haya econtrado en la calle. Si, obviamente hay casos para todo, pero en el trato al animal, quien tene un perro de raza no lo tratará mal, en general.
Segundo, las perreras están plagadas de perros mestizos, y pocos hay de raza... es decir, esa gente tan buena, tan ideal de la muerte, tan eco-chachi que adopta en la perrera, que acepta regalos de otros, o que va a una tienda a por un perro mestizo... luego hay quien los abandona, o peor aún, quien "cría sin querer" (me río yo de eso, te crían porque lo dejas suelto y no lo has esterilizado, no me fastidies) y luego sacrifca o abandona, ¿que guay, no? Y esa gentuza, esos imbéciles sin corazón que comrpan un perro de raza, luego resulta que no suelen abandonarlo, y la cría suele ser controlada y selectiva... vaya, igual las cosas no son tan fáciles, no?
Tercero, las perreras y protectoras son el último eslabón que ermite que el tema de los perros sea la pescadilla que se muerde la cola. No conozco a nadie así afortunadamente, pero si tuviese la más mínima tentación de abandonar a mi perra lo haría mucho más tranquilo y sin casrgo de conciencia si se que alguien la va a recoger o al final alguien la adoptará, y eso es el problema, que la gente que abandona (recordemos, perros mestizos en general) no tiene cargo de conciencia y las protectoras actúan al más puro pensamiento católico, fomentando la irresponsabilidad, el pensamiento de "no pasa nada, tu deja que paran que alguien los querrá".
El chip ha hecho mucho, pero ya véis como está el tema. Que si, que las tiendas son una mafia, que lo mejor es ir a particulares y con cuidado... pero es que eso es para todos los perros.

En resumen, que dejando de lado a los enfermos que buscan perros con las patas de atrás deformes, o que sacrifican a los cachorros por el color, gente que son uan absoluta minoría, hay muchísima gente que tiene perros de raza escogidos porque se han informado de sus características. Es muy romántico lo de "mi perro mestizo es un superperro que come aceite de motor y no muere y que es más listo que el hambre", bueno, pues la mía es de raza, está sana como un roble, come lo que le eches y ha aprendido mil pijaditas que le hemos enseñado, aparte de sus pillerías instintivas y de no ladrar salvo cuando alguien toca la puerta de casa... que hayan más casos docuemntados de enfermedades en perros de raza es normal, a ver, los del clan callejeros, ¿cuantas veces lleváis a vuestro perro al vete? Yo la he llevado por una patita coja de una mala caida, incluso un día por vomitar y otro a punto de ir casi por cagar algo de sangre... ya os gano 2 a 0 (y por tanto, mi perra está enfermísima y es superdelicada y los callejeros son poco menos que lobos antinucleares, no? Espo dicen las "estadísitcas"...). Yo he llegado a ver a pijo-perroflautas llevarse el perro a casa tras ser atropellado.

En fin, que dejéis vivir a la gente con su perro mientars no os moleste, y no os dejéis llevar por documentales sensacionalistas que sólo muestran los extremos, hay muchos tonos de gris en este tema, y por cada criador de perros de raza desalmado que tiene a la perra pariendo cada medio año, puede haber un dueño de perro mestizo que tiene a su perro con un tumor en casa o que cada parto descontrolado lo va repartiendomcomo si fuesen monedas de un céntimo que nadie quiere.
Para empezar, aclarar conceptos, pedrigrí no es igual a "de raza". Puede parecerlo, pero para darte un pedigrí aceptable, se tenen que conocer los padres y ciertos ascendientes, y estos deben ser "aceptables", es decir, tener lo que el organismo de turno considera aceptable.

No, son exáctamente lo mismo, si esos mismos perros tienen una camada pero a ti no te apetece pagar el dineral que te piden para poder decir que son de pedigrí se les consideraría de raza.

Otra cosa es que a muchos perros mestizos te los vendan como que son de raza porque se parecen, pero a la hora de la verdad raza = pedigrí solo que en el segundo has tenido que pagar por un papel que te lo certifique.

Por otro lado muchos perros de pedigrí son falsos, solo tienen un padre con pedigrí cuando se supone que los dos deben de serlo.

¿quien abandonará antes a un perro, uno que lo ha comprado o uno que se lo han regalado o lo ha recogido en una perrera?

El que lo ha comprado, porque los pocos que van a las perreras es porque realmente les preocupan los animales

¿que perros hay normalmente en perreras, mestizos o de raza?

Mestizos, pero también de raza y a la hora de hacer compañía te debe dar igual.

quien abandona aun perro ¿lo hará más libremente sisabe que alguien luego lo va a adoptar?

Nadie te asegura que lo encuentren y lo adopten.


Saludos
Sensenick escribió:¿quien abandonará antes a un perro, uno que lo ha comprado o uno que se lo han regalado o lo ha recogido en una perrera?, ¿que perros hay normalmente en perreras, mestizos o de raza?, quien abandona aun perro ¿lo hará más libremente sisabe que alguien luego lo va a adoptar?

Si el principal motivo por el que no abandonas a un perro es porque te has gastado dinero en él, supongo que el que no ha pagado por él lo abandonará más fácilmente, pero en mi opinión estas personas no deberían tener perro.
Sensenick escribió:Primero, quien compra un perro elegido, porque le gusta la forma, su personalidad, su tamaño... es evidente que no lo va a cuidar peor que quien se lo haya econtrado en la calle. Si, obviamente hay casos para todo, pero en el trato al animal, quien tene un perro de raza no lo tratará mal, en general.

Y quien tiene un perro mestizo sí lo tratará mal, en general...[/ironic]
Sensenick escribió:Segundo, las perreras están plagadas de perros mestizos, y pocos hay de raza... es decir, esa gente tan buena, tan ideal de la muerte, tan eco-chachi que adopta en la perrera, que acepta regalos de otros, o que va a una tienda a por un perro mestizo... luego hay quien los abandona

A lo mejor es que la mayoría de perros son mestizos, y cuando vas a abandonar a un perro de raza no lo llevas a una perrera, sino que lo vendes.
Sensenick escribió:Tercero, las perreras y protectoras son el último eslabón que ermite que el tema de los perros sea la pescadilla que se muerde la cola. No conozco a nadie así afortunadamente, pero si tuviese la más mínima tentación de abandonar a mi perra lo haría mucho más tranquilo y sin casrgo de conciencia si se que alguien la va a recoger o al final alguien la adoptará, y eso es el problema, que la gente que abandona (recordemos, perros mestizos en general) no tiene cargo de conciencia y las protectoras actúan al más puro pensamiento católico, fomentando la irresponsabilidad, el pensamiento de "no pasa nada, tu deja que paran que alguien los querrá".

¿Me estás diciendo que los que tienen un perro de raza y lo abandonan tienen "cargo de conciencia"? El que tiene un perro de raza y lo va a abandonar lo vende, por norma general (ya que nos gusta tanto generalizar [ginyo]). Y si por casualidad, abandonas a tu perro de raza, se lo encuentra alguien y se lo queda (y no se habría quedado a uno mestizo), seguramente será para hacer negocio.
Sensenick escribió:a ver, los del clan callejeros, ¿cuantas veces lleváis a vuestro perro al vete? Yo la he llevado por una patita coja de una mala caida, incluso un día por vomitar y otro a punto de ir casi por cagar algo de sangre... ya os gano 2 a 0 (y por tanto, mi perra está enfermísima y es superdelicada y los callejeros son poco menos que lobos antinucleares, no? Espo dicen las "estadísitcas"...). Yo he llegado a ver a pijo-perroflautas llevarse el perro a casa tras ser atropellado.

Y yo he visto a gente ahorcando perros porque ya no les servían para cazar, por supuesto eran de raza.
[lapota]

Cuantas perlas juntas, hacía tiempo que no veía un post así...
dark_hunter escribió:No, son exáctamente lo mismo, si esos mismos perros tienen una camada pero a ti no te apetece pagar el dineral que te piden para poder decir que son de pedigrí se les consideraría de raza.

Otra cosa es que a muchos perros mestizos te los vendan como que son de raza porque se parecen, pero a la hora de la verdad raza = pedigrí solo que en el segundo has tenido que pagar por un papel que te lo certifique.

Por otro lado muchos perros de pedigrí son falsos, solo tienen un padre con pedigrí cuando se supone que los dos deben de serlo.

Esto lo dices por conocimiento de causa? Porque vamos, sacar un pedigrí falso, suponiendo que sea posible no es tan sencillo, primero que no es tanta pasta, es simplemente el perro que tiene su pedigrí lo que cuesta, pero si sus padres tienen todo "en regla", lo puedes inscribir y tendrás su pedigrí por menos de 80€.

Como bien dices, si no se inscriben, o no quieren inscribirlos, pasan a ser de raza, y sus camadas también lo serán. Por tanto, pedigrí NO es lo mismo que de raza. Cuando digo mestizo digo perro "callejero" realmente, no una mezcla de razas.

dark_hunter escribió:
¿quien abandonará antes a un perro, uno que lo ha comprado o uno que se lo han regalado o lo ha recogido en una perrera?

El que lo ha comprado, porque los pocos que van a las perreras es porque realmente les preocupan los animales

Y los que se lo han regalado que son la inmensa mayoría?

dark_hunter escribió:
¿qe perros hay normalmente en perreras, mestizos o de raza?

Mestizos, pero también de raza y a la hora de hacer compañía te debe dar igual.

Eso es decisión mía, y como comprenderás no es lo mismo un perro de 30kg que uno de 10. No se trata de "hacer compañía", un perro es mucho más, debe tener un carácter que sea compatible con tu entorno. Pero vamos, que eso no deja de ser opinión, sólo quería confirmar el dato de las perreras.

dark_hunter escribió:
quien abandona aun perro ¿lo hará más libremente sisabe que alguien luego lo va a adoptar?

Nadie te asegura que lo encuentren y lo adopten.
Ni falta que le hace a quien lo hace, pero que existan esos servicios es una arma de doble filo.

Salu2!

darkrocket escribió:Y quien tiene un perro mestizo sí lo tratará mal, en general...[/ironic]

No he dicho eso, pero vamos, que si la preocupación principal de la sociedad es el abandono y el maltrato animal, no hay que mirar a quien tiene perros de raza como norma, hay de todo.

darkrocket escribió:A lo mejor es que la mayoría de perros son mestizos, y cuando vas a abandonar a un perro de raza no lo llevas a una perrera, sino que lo vendes.
No se venden perros mayores, y si se hace es por un precio irrisorio, en todo caso, en infinitamente mejor entregar a un perro a otra família ya concertada que abandonarlo en la calle o en las puertas de una perrera. Por otra parte, no hay tanta mayoria de perros "mestizos" (callejeros) hoy en día, sólo hay que mirar en un barrio normal.

darkrocket escribió:¿Me estás diciendo que los que tienen un perro de raza y lo abandonan tienen "cargo de conciencia"? El que tiene un perro de raza y lo va a abandonar lo vende, por norma general (ya que nos gusta tanto generalizar [ginyo]). Y si por casualidad, abandonas a tu perro de raza, se lo encuentra alguien y se lo queda (y no se habría quedado a uno mestizo), seguramente será para hacer negocio.
No, digo en general, quien abandone a un perro, le es más fácil sabiendo que hay gente que los recoge y que, quizá, no acabe atropellado.

darkrocket escribió:Y yo he visto a gente ahorcando perros porque ya no les servían para cazar, por supuesto eran de raza.
Por supuesto, por tanto no se puede presuponer un mal trato o una mala vida de un tipo de perro en concreto, y tampoco se pueden sacar conclusiones de estadísticas dadas por veterinarios.

darkrocket escribió:Cuantas perlas juntas, hacía tiempo que no veía un post así...

No me extraña, me temo que no has entendido el fin del post.
darkrocket escribió:
Cuantas perlas juntas, hacía tiempo que no veía un post así...


+10000
kirtashtan escribió:
darkrocket escribió:
Cuantas perlas juntas, hacía tiempo que no veía un post así...


+10000

Me encanta el debate al estilo forocoches, es tan constructivo! [tomaaa]
tu posición algo nazi de que unos perros son mejores que otros o no merecen ser abandonados por el echo de tener padres endogámicos es constructiva

si señor!
kirtashtan escribió:tu posición algo nazi de que unos perros son mejores que otros o no merecen ser abandonados por el echo de tener padres endogámicos es constructiva

si señor!

Primero de todo, edita el mensaje eliminando el insulto: hilo_las-normas-explicadas-para-los-que-necesitan-un-croquis_757764

Segundo, en ningún momento he dicho o insinuado semejante gilipollez, simplemente he expuesto la realidad habitual de los dueños de perros de raza, lejos del maltrato y el abuso que se ve en el video y he intentado explicar de manera constructiva porque dichos perros merecen formar parte de la sociedad como el resto y sus dueños ser tratados con respeto. Del mismo modo, que tener un perro mestizo, no garantiza ni que sea bien tratado, ni que esté sano, ni que sus dueños sean mejores o peores que los de un perro no mestizo.

Pero en fin, veo que tu comprensión lectora y educación no da para letras, pero si para insultos y "+100000000000", de lo contrario no habrías escrito semejante barbaridad.
bueno pues yo tengo mi perro con pedigree, conozco a muuuuuucha gente con perros con pedigree, y cero problemas, es que este debate es muy relativo, y depende de los criadores, que algunos son mercenarios y hay otros que cuidan a sus perros y sus respectivos cachorros a la raza que crien y por el amor que le profesan.

Por cierto, maltrato animal hay en cualquier parte y la raza doberman por ejemplo, si que tiene problemas geneticos reconocidos que afectan a su salud, si de una camada que estubiera mal geneticamente habria que denunciar a su criador, este debato no me parece correcto, es como el que vende un coche de km 0 que ha tenido un ostiazo y lo han reparado como nuevo, en este caso estamos hablando de seres vivos que tienen sentimientos y es una pena que la gente manipule la genetica hasta hacer sufrir animales pero creo que son casos reducidos.

Un saludo,
24 respuestas