Esto es lo que pasa por acelerar en ambar

Hay tres tipos de ciclista:
- el respetuoso con las normas
- el que no piensa que circulan coches y no facilita la circulacion de ambos.
- el que va a joder a los coches

El tercer tipo es de ser hijo de puta.
Un dia esque fue brutal, en una carretera estrecha de montaña sin la ralla del medio, hacia subida y era un trocito recto, pues el muy mamon miro hacia atras (nos vio) y se planto en medio de la carretera en diagonal hacia la direccion que llevaba el coche... un poco mas y nos lo llevamos por delante y eso que ibamos lo mas a la izquierda possible.
¿LA culpa de quien hubiera sido si lo atropellamos y muere? EL cabron tenia todo un carril a la derecha y nosotros ya estabamos invadiendo todo el carril contrario adelantandolo.

Tambien cuando hay un arcen de metro y medio en buen estado y el ciclista va por dentro la carretera cerca la linia es para joder, no queda otra.

A mi me gusta ir en bici, pero evito las carreteras (fuera de los pueblos), sera que no hay caminos...
Te hago una sub-clase que, al menos se dá por aquí bastante:

- el grupito (no tiene por qué ser de gente joven, ojo) que se junta los fines de semana para ir de almuerzo (nada de barritas e isostar, si no de café, copa y cubata) que, como la ley lo permite, bajan por esas curvas de dios en pelotón y a "su paso". Y como vayan despues del almuerzo. Y les dá igual completamente y te chorrean. Luego ves a equipos de verdad que sí, van en pelotón, pero aparte de ir con un coche detrás, se "arriman" en lo posible cuando vas a pasar, facilitándote el adelantamiento.

jmegc escribió:....


Aquí todos podemos comentar alguna anécdota. No hace falta gritar. Tú estás en el lado ciclista y veo estupendo que te quejes, pero piensa que otros muchos (como los que menciono arriba) tampoco es que se comporten.

En Castellón hay un carril bici. Es una puta mierda, pero ahí está el carril. Para darle "uso" han habilitado tambien un servicio gratuito de alquiler de bicicletas, con el resultado de que cualquier gañan (sea de la edad que sea) puede ir en bici. Aunque no sepa las normas de tráfico.

Y así tenemos casos de que las bicis hacen lo que les dá la real gana, por donde les dá la real gana. Incluyendo cosas como ir justo por el lado contrario de donde hay un carril bici:

http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=Castell%C3%B3n&sll=0.000021,0.000896&sspn=0.001926,0.002411&ie=UTF8&hq=&hnear=Castell%C3%B3n,+Comunidad+Valenciana&ll=39.983506,-0.050763&spn=0.001476,0.002411&z=19&layer=c&cbll=39.983038,-0.051647&panoid=wHjII8s2tEkVQVC69uulRw&cbp=12,199.5,,0,5

La foto es antigua, ha cambiado algo, pero no mucho. Te explico:

- La parte de más a la Izquierda, pegada a la pared, es de un sólo sentido. No tiene arcén ni nada. Apenas cabe un coche.

- La parte "central", donde se vé el coche blanco, tiene un carril (por donde circula el coche) y el resto lo han hecho carril bici.

- La parte de más a la derecha es una via de servicio. Da acceso a algunas fincas, sirve para aparcar y, por lo demás, apenas soporta circulación.

A ver si adivinas por donde circulan las bicicletas, cuando vienen en dirección contraria al coche blanco.

Bueno, pues eso me toca todos los dias, pero no son los únicos casos que podria contarte. Vamos como imagino que te pasará a ti XD

Y comentado la noticia, en el segundo enlace pone que el conductor se lo saltó en ambar, atropellando al ciclista cuando pasaba por un paso de cebra. Me faltan datos para poder opinar, pero me da a enteder que uno aceleró en ambar (mal hecho) y el otro cruzó cuando no debia (imagino que en rojo) y lo que es peor, sin mirar.

Y una pregunta, que no tengo muy clara, ¿un ciclista cuando pasa por un paso de cebra o paso de peatones, debe bajarse de la bici?
Z_Type escribió:Te hago una sub-clase que, al menos se dá por aquí bastante:

- el grupito (no tiene por qué ser de gente joven, ojo) que se junta los fines de semana para ir de almuerzo (nada de barritas e isostar, si no de café, copa y cubata) que, como la ley lo permite, bajan por esas curvas de dios en pelotón y a "su paso". Y como vayan despues del almuerzo. Y les dá igual completamente y te chorrean. Luego ves a equipos de verdad que sí, van en pelotón, pero aparte de ir con un coche detrás, se "arriman" en lo posible cuando vas a pasar, facilitándote el adelantamiento.

jmegc escribió:....


Aquí todos podemos comentar alguna anécdota. No hace falta gritar. Tú estás en el lado ciclista y veo estupendo que te quejes, pero piensa que otros muchos (como los que menciono arriba) tampoco es que se comporten.

En Castellón hay un carril bici. Es una puta mierda, pero ahí está el carril. Para darle "uso" han habilitado tambien un servicio gratuito de alquiler de bicicletas, con el resultado de que cualquier gañan (sea de la edad que sea) puede ir en bici. Aunque no sepa las normas de tráfico.

Y así tenemos casos de que las bicis hacen lo que les dá la real gana, por donde les dá la real gana. Incluyendo cosas como ir justo por el lado contrario de donde hay un carril bici:

http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=Castell%C3%B3n&sll=0.000021,0.000896&sspn=0.001926,0.002411&ie=UTF8&hq=&hnear=Castell%C3%B3n,+Comunidad+Valenciana&ll=39.983506,-0.050763&spn=0.001476,0.002411&z=19&layer=c&cbll=39.983038,-0.051647&panoid=wHjII8s2tEkVQVC69uulRw&cbp=12,199.5,,0,5

La foto es antigua, ha cambiado algo, pero no mucho. Te explico:

- La parte de más a la Izquierda, pegada a la pared, es de un sólo sentido. No tiene arcén ni nada. Apenas cabe un coche.

- La parte "central", donde se vé el coche blanco, tiene un carril (por donde circula el coche) y el resto lo han hecho carril bici.

- La parte de más a la derecha es una via de servicio. Da acceso a algunas fincas, sirve para aparcar y, por lo demás, apenas soporta circulación.

A ver si adivinas por donde circulan las bicicletas, cuando vienen en dirección contraria al coche blanco.

Bueno, pues eso me toca todos los dias, pero no son los únicos casos que podria contarte. Vamos como imagino que te pasará a ti XD

Y comentado la noticia, en el segundo enlace pone que el conductor se lo saltó en ambar, atropellando al ciclista cuando pasaba por un paso de cebra. Me faltan datos para poder opinar, pero me da a enteder que uno aceleró en ambar (mal hecho) y el otro cruzó cuando no debia (imagino que en rojo) y lo que es peor, sin mirar.

Y una pregunta, que no tengo muy clara, ¿un ciclista cuando pasa por un paso de cebra o paso de peatones, debe bajarse de la bici?


Si, para pasar por un paso de cebra de peatones deben bajar de ella y andar llevando la bicileta al lado.
Justo eso iba a decir, que cuando van montados en la bici se les considera un vehículo, de modo que NO deben cruzar por el paso de PEATONES... a no ser que haya paso de cebra con "espacio" para bicis, y sus correspondientes luces (de estos hay pocos, pero haberlos hailos xD)

Es una odiosa costumbre y temo que es lo que ha ocurrido en este caso...
Drimcas escribió:Justo eso iba a decir, que cuando van montados en la bici se les considera un vehículo, de modo que NO deben cruzar por el paso de PEATONES... a no ser que haya paso de cebra con "espacio" para bicis, y sus correspondientes luces (de estos hay pocos, pero haberlos hailos xD)

Es una odiosa costumbre y temo que es lo que ha ocurrido en este caso...


Esa es otra, yo siempre que voy a cruzar un paso de cebra con la bici me bajo, o si no como mínimo voy montado pero con los pies a tierra impulsandome y a velocidad superreducida.
Desde que pusieron el bicing aquí en barcelona, hay un montón de gente que no sabe ir con estos vehículos.
jmegc escribió:Cógete una bici y experimenta lo que es ver un coche pasarte a 10cm de distancia a 80km/h, te vas a quedar con las ganas de ponerlo más grande todavía.



Yo soy amante de la bici y estoy totalmente de acuerdo contigo. Hay conductores que no sé como no tienen el carnet de psicópata.
Drimcas escribió:Justo eso iba a decir, que cuando van montados en la bici se les considera un vehículo, de modo que NO deben cruzar por el paso de PEATONES... a no ser que haya paso de cebra con "espacio" para bicis, y sus correspondientes luces (de estos hay pocos, pero haberlos hailos xD)

Es una odiosa costumbre y temo que es lo que ha ocurrido en este caso...


Por la acera (y por tanto paso de peatones) puedes ir a menos de 5km/h. Es decir, a la misma velocidad que el peaton que va andando
jmegc escribió:
ahona escribió:
jmegc escribió:...


Si...tienes toda la razón, es mas, si pones las letras mucho mas grandes, y mas mayúsculas, llevaras mas razón aun... ¬_¬

Cógete una bici y experimenta lo que es ver un coche pasarte a 10cm de distancia a 80km/h, te vas a quedar con las ganas de ponerlo más grande todavía.


Solo diré que por el hecho de que sea LEGAL no tiene porque ser lo correcto.
A mi parecer el cliclista no debería ir por la carretera, para gustos los colores. Yo también tengo un hobby, juego a airsoft, y no por eso me pongo en medio de la calle a hacerlo, me voy a lugares con las condiciones optimas y donde no pongo en peligro a nadie, no entiendo porque los ciclistas no hacen lo mismo.

Sin ganas de pelea, eh!.
Salu2
Axos escribió:Solo diré que por el hecho de que sea LEGAL no tiene porque ser lo correcto.
A mi parecer el cliclista no debería ir por la carretera, para gustos los colores. Yo también tengo un hobby, juego a airsoft, y no por eso me pongo en medio de la calle a hacerlo, me voy a lugares con las condiciones optimas y donde no pongo en peligro a nadie, no entiendo porque los ciclistas no hacen lo mismo.

Sin ganas de pelea, eh!.
Salu2

No tengo coche, pero de verdad, tanto cuesta adelantar a dos ciclistas dejando metro y medio? Porque ya me dirás qué peligro supone un ciclista, o dos, circulando por el arcén. Te estoy hablando de carreteras, no del centro de la ciudad, ahí no me meto.

Por los comentarios que he leído, algunos han puesto a los ciclistas como suicidas que hacen todo lo posible porque no les adelantes... alguno habrá, pero creéis que tenemos el más mínimo interes en tener un accidente con un coche?

Yo siempre intento evitar las carreteras (no sólo por la seguridad) pero hay veces que es inevitable, además estoy en mi derecho y no soy un peligro para nadie (y no, no voy en bici por carretera para joder al personal). Obviamente, echar un airsoft en medio de la carretera es un peligro, por eso es ilegal.

El verdadero peligro son los que te pasan rozándote con el retrovisor cuando viene un coche en sentido contrario, y eso es lo que tiene que estar prohibido y sancionado duramente.

Igual mis post están sonando muy serios, pero yo tampoco tengo ganas de pelea eh XD
Pues la verdad es que yo discrepo en esto, la semana pasada fui al concierto de Star Wars en Madrid (yo soy de Barcelona), me encontré en carreteras con pelotones y luego habían grupillos por ahí sueltos y la verdad , en carreteras de un solo carril en cada dirección, es un autentico peligro...o almenos yo lo veo así.
Es como si la gente se pusiera a jugar en la nacional a petanca, o a cualquier deporte.

Salu2
_Jesu_ escribió:
jmegc escribió:Cógete una bici y experimenta lo que es ver un coche pasarte a 10cm de distancia a 80km/h, te vas a quedar con las ganas de ponerlo más grande todavía.



Yo soy amante de la bici y estoy totalmente de acuerdo contigo. Hay conductores que no sé como no tienen el carnet de psicópata.

Que no se te olviden los suicidas sobre dos ruedas.
y vosotros os quejais...
yo vivo en Mallorca, el paraiso de los ciclistas alemanes.
Desde primeros de marzo hasta que el calor aprieta demasiado, los alemanes y holandeses vienen en masa a tomar nuestras carreteras secundarias...
y lo peor es que yo vivo en una zona en la que solo se llega por carretera secundaria de a un carril por dirección, y os aseguro que sea el dia que sea, de la salida a la puesta del sol, tienes un 80% de probabildades de comerte un grupillo de 15 ciclistas de camino a casa, formandose colas largas detras de cada pelotón.
sanches escribió:Yo no entiendo el accidente...

Si pasó el samáforo en ambar, quiere decir que los ciclistas cruzaban en ROJO, ya sea el paso de peatones o la calzada...

Así que el accidente no pasa por acelerar y pasar en ambar, pasa porque los ciclistas cruzan en rojo.

Creo que el título no es el correcto.



De toda la vida. Si es que no tiene sentido , esta claro , que los ciclistas se comieron el semaforo . Vamos que no es la primera , ni la segunda vez , que veo a los ciclista saltarse semaforos y señales , como si esas cosas no fueran con ellos
Axos escribió:Pues la verdad es que yo discrepo en esto, la semana pasada fui al concierto de Star Wars en Madrid (yo soy de Barcelona), me encontré en carreteras con pelotones y luego habían grupillos por ahí sueltos y la verdad , en carreteras de un solo carril en cada dirección, es un autentico peligro...o almenos yo lo veo así.
Es como si la gente se pusiera a jugar en la nacional a petanca, o a cualquier deporte.

Salu2

Es un peligro por los cafres que andan por ahí con coche, porque ya me dirás qué peligro tiene esperar a poder invadir el carril contrario y adelantar, tienes todo el espacio del mundo.

Evidentemente, si tienes mucha prisa y no puedes perder un segundo de tu vida, y adelantas como te da la gana, haya espacio o no, sí, es un peligro.

por lo que leo debo ser el único ciclista que no quiere provocar un accidente en el que seguramente yo acabe muerto y el otro con el coche rallado, en fin, seré raro [360º]
El problema real es que no es lo mismo llegar a un semaforo y ver a un peaton que circula a 3 km/h a que de pronto te aparezca un ciclista a 30 km/h que no lo ves ni venir.

Los hay que piensan que pueden llegar al paso de peatones y cruzar sin más, por no hablar de aquellos que van con el mp3 a su bola y no oyen nada de nada. Hay mucho inconsciente por ahí.

Y que conste que con esto no estoy defendiendo al conductor del coche, que si se saltó el semafor nada lo justifica.

Yo particularmente si voy en bici nunca salgo inmediatamente despues de que se ponga en verde, por lo que pueda pasar, y menos aun uso los pasos de cebra, no como aquellos ciclistas que creen que pueden ir por la calzada y usar el paso de cebra como si fueran peatones.
sanches escribió:Yo tampoco he visto NUNCA a un ciclista pararse en un semáforo en rojo...


Pues la verdad siempre suelen para excepto si es para pasar un paso de peatones, por que en los cruces y demas corren ellos mas peligro que nadie.
Tio Rogelio escribió:
sanches escribió:Yo no entiendo el accidente...

Si pasó el samáforo en ambar, quiere decir que los ciclistas cruzaban en ROJO, ya sea el paso de peatones o la calzada...

Así que el accidente no pasa por acelerar y pasar en ambar, pasa porque los ciclistas cruzan en rojo.

Creo que el título no es el correcto.



De toda la vida. Si es que no tiene sentido , esta claro , que los ciclistas se comieron el semaforo . Vamos que no es la primera , ni la segunda vez , que veo a los ciclista saltarse semaforos y señales , como si esas cosas no fueran con ellos



+100000000
Estoy de acuerdo, vale con que los ciclistas tengan derechos como si de un coche se tratase pudiendo invadir todo el carril, pero que al menos cumplan tb las normas de tráfico, ya que aun no he visto a ningun ciclista parar en un semaforo y eso que me encuentro varios todos los dias cruzando la avenida de cádiz.

saludos
Entonces no he dicho nada . Pero vaya, demasiado riesgo... xq si tengo que adelantarles ya tengo que meterme en el carril que va en otra dirección...

Esta hecho a posta para obligarte a cambiar de carril porque cuando iban en fila de 1 nadie se cambiaba (cuando creo recordar que también era obligatorio).

Si es que no tiene sentido , esta claro , que los ciclistas se comieron el semaforo . Vamos que no es la primera , ni la segunda vez , que veo a los ciclista saltarse semaforos y señales , como si esas cosas no fueran con ellos

Esto se hace porque por culpa de las sujecciones, en determinados semáforos es mucho más seguro saltárselos con cuidado que pararse. Si estan muy fuertes pueden no salir y caerte, al retomar la marcha puede que no te entre...


Saludos
Los que decís que los ciclistas no paran en los semáforos me rio porque no os lo creéis ni harto de vino, que veáis alguno, no lo niego, pero ¿todos?, já y más ja.

Aún será culpa del ciclista haberla espichado y pobre conductor que encima se da a la fuga. Además, algunos vieron que se lo saltó en ROJO. Me da a mi que el ámbar no es excusa.

A este paso iremos en la bici con una armadura de 100KG, para que al menos si nos dan, rompamos bien la carrocería del coche.
Titomalo escribió:Los que decís que los ciclistas no paran en los semáforos me rio porque no os lo creéis ni harto de vino, que veáis alguno, no lo niego, pero ¿todos?, já y más ja.

Es cierto y he explicado el por qué arriba. He estado en 2 peñas y en algunos semáforos no parábamos por ese motivo, porque ya han habido accidentes antes.

PD: obviamente, que se salten todos los semáforos es mentira.

A mi parecer el cliclista no debería ir por la carretera, para gustos los colores. Yo también tengo un hobby, juego a airsoft, y no por eso me pongo en medio de la calle a hacerlo, me voy a lugares con las condiciones optimas y donde no pongo en peligro a nadie, no entiendo porque los ciclistas no hacen lo mismo.

Porque no existen, hay muy pocos kilómetros de carril bici.


Saludos
Titomalo escribió:Los que decís que los ciclistas no paran en los semáforos me rio porque no os lo creéis ni harto de vino, que veáis alguno, no lo niego, pero ¿todos?, já y más ja.

Aún será culpa del ciclista haberla espichado y pobre conductor que encima se da a la fuga. Además, algunos vieron que se lo saltó en ROJO. Me da a mi que el ámbar no es excusa.

A este paso iremos en la bici con una armadura de 100KG, para que al menos si nos dan, rompamos bien la carrocería del coche.



Ciclista != gente que va al curro en bici, que vamos que no digo que todos ni ninguno, yo solo veo a los tipicos que van con la mochila en la espalda a la facultad o trabajo. O tb esta el que se sube a la acera cuando hay un semaforo en rojo, y estos a su vez se dividen entre los que se suben a la acera y se bajan con la bici en la mano hasta que pasan el semaforo y vuelven a subir o los que directamente van por la acero con el consecuente riesgo que supone
La bici solo puede ir por el carril bici, calzada y por zona peatonal bajado de la bici.

No hay más historias, si molesta, uno se ha de aguantar, porque las normas son así.

La cuestión es, ¿por qué no cogemos parte del aparcamiento para crear carriles bici?, una para aparcar, otra para bici en TODOS los arcenes. Sería un puntazo, pero mejor sigo teniendo precaución, que si tengo que confiar en los conductores "que me molestan los ciclistas malosos" voy apañado.
Aqui los ciclistas no respetan las leyes de tránsito....que les dén,y si es necesario que les pasen varias veces por arriba por andarselas de chulos a mitad de la calle,lo mismo para los peatones.

A mi me revienta ir por la calle y que esta gente no se da cuanta de que vienes,se quedan tan anchos...
Yo lo unico que espero es que todos los que criticais y poneis a los ciclistas a caer de un burro por su forma de ir con la bici, JAMAS incumplais una norma de trafico y siendo peatones, me imagino que no cruzareis jamas por donde no debeis, verdad?

Es decir, que como Eolianos, aparte de gastar un nardo de 30 cm, seais unos ciudadanos modelo.
ahona escribió:Yo lo unico que espero es que todos los que criticais y poneis a los ciclistas a caer de un burro por su forma de ir con la bici, JAMAS incumplais una norma de trafico y siendo peatones, me imagino que no cruzareis jamas por donde no debeis, verdad?

Es decir, que como Eolianos, aparte de gastar un nardo de 30 cm, seais unos ciudadanos modelo.

Demagogia. Está demostrado que los ciclistas (los urbanos, no los que se lo toman en serio) son de lo más imprudente que hay en el asfalto.
Johny27 escribió:
ahona escribió:Yo lo unico que espero es que todos los que criticais y poneis a los ciclistas a caer de un burro por su forma de ir con la bici, JAMAS incumplais una norma de trafico y siendo peatones, me imagino que no cruzareis jamas por donde no debeis, verdad?

Es decir, que como Eolianos, aparte de gastar un nardo de 30 cm, seais unos ciudadanos modelo.

Demagogia. Está demostrado que los ciclistas (los urbanos, no los que se lo toman en serio) son de lo más imprudente que hay en el asfalto.


No lo niego, es mas, muchos dias me he acordado de la madre de alguno, pero aqui, desde la primera pagina, se ha generalizado con todos, tanto los urbanos, como los demas, incluso los profesionales y seguro que muchos de los que aqui critican han cometido alguna imprudencia.

Un saludo!
Solieyu escribió:Aqui los ciclistas no respetan las leyes de tránsito....que les dén,y si es necesario que les pasen varias veces por arriba por andarselas de chulos a mitad de la calle,lo mismo para los peatones.

A mi me revienta ir por la calle y que esta gente no se da cuanta de que vienes,se quedan tan anchos...

Vamos como que todos los conductores respetan todas las normas de tránsito, empezando por los "cedas", "stops", "límites de velocidad", "distancia de seguridad"...todos tenemos quejas, ya seamos ciclistas, peatones o conductores. Y ojo que yo soy de los 3.

A mí tambien me revienta muchas cosas, como cuando voy en bici y estoy dentro de una rotanda y los coches se me cruzan o no se paran cuando van a entrar en ella, te adelantan a medio centímetro, te pitan para dejarles paso cuando no hay sitio para adelantar.....

Tambien me revienta que cuando voy por el carril bici, la mayoria de peatones van por él, teniendo una acera bien ancha, y si encima les dices algo te recriminan.
The_Pain está baneado por "troll"
ferdy_vk escribió:en la 2ª fuente que pones dice que el ciclista finalmente falleció... :(

De todas maneras, desafortudamente los atropellos a los ciclistas son bastante comunes y no siempre por culpa del conductor, que tb hay ciclistas que tela... el otro dia tuve que invadir completamente el carril contrario para adelantar a dos ciclistas que iban tan panchos en paralelo ocupando toooooodo el carril...



es que los ciclistas pueden ir en paralelo si quieren...
SATANASSS escribió:
Solieyu escribió:Aqui los ciclistas no respetan las leyes de tránsito....que les dén,y si es necesario que les pasen varias veces por arriba por andarselas de chulos a mitad de la calle,lo mismo para los peatones.

A mi me revienta ir por la calle y que esta gente no se da cuanta de que vienes,se quedan tan anchos...

Vamos como que todos los conductores respetan todas las normas de tránsito, empezando por los "cedas", "stops", "límites de velocidad", "distancia de seguridad"...todos tenemos quejas, ya seamos ciclistas, peatones o conductores. Y ojo que yo soy de los 3.

A mí tambien me revienta muchas cosas, como cuando voy en bici y estoy dentro de una rotanda y los coches se me cruzan o no se paran cuando van a entrar en ella, te adelantan a medio centímetro, te pitan para dejarles paso cuando no hay sitio para adelantar.....

Tambien me revienta que cuando voy por el carril bici, la mayoria de peatones van por él, teniendo una acera bien ancha, y si encima les dices algo te recriminan.


+1
Yo soy tambien de los 3 y si en algun lado me salto la ley es siendo peaton. Cruzamos por donde queremos, semaforos en rojo. Eso si, si se hace es porque has mirado y tienes la seguridad de que no viene nadie, que aun hay gente que cruza por medio de la calle empanados sin mirar. Esta mal hecho si, pero es lo que hay.
Como conductor no paso nunca del limite (en algun tramo de 80 quizas voy a 90-95, sino siempre por debajo), señalizo siempre, me meto en las rotondas por donde toca para no obstaculizar, si no me da tiempo a pillar el carril exterior para salir me jodo y no me cruzo, no acelero en los semaforos en ambar, por autopista si hay 3 carriles no voy por el del medio xq el de la izquierda de alergia, etc.
Como ciclista (urbano) solo hago una infracción, y es saltarme algunos semaforos (siempre hago el mismo recorrido y los conozco de memoria). 2 son solo de peatones, asi que hago un ceda al paso, si no viene ni dios, palante. En otro es un cruce simple y hago un stop. Lo hago por un simple motivo, si arranco a la vez que los coches, molesto, y tener a un capullo molesto detras es un peligro muy grande. Asi que si puedo "arrancar" un poco antes no hay problema porque la velocidad que llebo es la misma que la de los coches.
Aprecio demasiado mi vida como para ir haciendo el gilipoyas. Si cambio de carril, señalizo. Si esta nublado o es de noche, luz delante y atras (esta siempre) + chaleco reflectante
Yo también soy de los tres tipos y me pasa como player6.

De hecho, cuando conduzco en coche y me toca esperar en un semáforo, veo a bicicletos avanzar por entre los huecos y se saltan los semáforos. Lejos de comerme una guindilla y echar bilis por la boca como parecéis echar muchos de por aquí, me alegro de que lo hagan. Si no ponen en peligro a nadie, ¿de qué les sirve esperar en el semáforo? Y no, los coches no pueden hacer lo mismo. Para empezar, el margen de maniobra de un coche no es el mismo que el de una bicicleta. Si se te jode un coche en un cruce, estás jodido. Si se te sale la cadena de la bici, te impulsas estilo monopatín y sales pitando hacia la acera.

Ahora bien, los que "demuestran científicamente" con su propia palabra (?) que los bicicletos urbanos son/somos los usuarios más peligrosos (!) de las vías (eso porque no habéis visto a ningún taxista ni autobusero que se pasa el sentido común por el forro de los cojones, claro. Ni a los furgonetos que van a toda hostia detrás de las ambulancias) deberíais explicarme por qué es demagogia quejarse de que los conductores no son unos santos, al igual que los bicicletos, pero no es demagogia la opinión de que los bicicletos somos unos terroristas en potencia. O sea, que un conjunto de ¿100 kg? a 20 km/h en ciudad es más peligroso que un coche a 40 km/h, que puede pesar unos ¿700 kg? Me parto y me mondo.

Cuando voy en bici me salto semáforos y no me arrepiento. Hay sitios que establecen que los vehículos no motorizados deben considerar el semáforo como si fuera un stop. Y oye, EMHO es una idea cojonuda. JAMÁS me he interpuesto en la trayectoria de otro coche cuando cruzo ilegalmente un semáforo. En tal caso no cruzo, joder. Intento molestar lo mínimo posible a los demás usuarios de la vía. Si veo posible colisión, directamente paro o me subo a la acera y me bajo de la bici. Que creéis que los bicicletos queremos joderos a todos, provocar accidentes y salir en el 20minutos; a lo mejor sois vosotros los que jodéis a los demás porque lleváis prisa.

El problema que veo es que aquí hay más conductores que bicicletos, y hacéis más ruido. Y sois más egoístas. Que la calzada no es para vosotros solo, amigos ;)
srpatato escribió:El problema que veo es que aquí hay más conductores que bicicletos, y hacéis más ruido. Y sois más egoístas. Que la calzada no es para vosotros solo, amigos ;)


Pues debería de serlo. Los ciclomotores y las bicicletas dan por culo en la carretera, eso es así si o si. El simple hecho de ir a una velocidad diferente (reducida siempre) molesta y entorpece al resto de conductores. Y si entramos en temas de adelantamientos, que te tienes que meter en el carril contrario y movidas para adelantar a un ciclista ya ni te cuento.

Yo no entro a valorar el accidente porque parece que ni ellos mismos se aclaran pero que si de mi dependiera (y veo que de muchos tambien) prohibiria a las bicis y a los ciclomotores circular por la carretera.

PD: La edad minima para circular con una bicicleta por la carretera cual es? es por curiosidad.

Salu2
srpatato escribió:El problema que veo es que aquí hay más conductores que bicicletos, y hacéis más ruido. Y sois más egoístas. Que la calzada no es para vosotros solo, amigos ;)



Estando de acuerdo en muchas cosas que dices, creo que tu conclusion final es muy superficial. El problema radica, en algo tan sencillo como que vehiculos a motor y bicicleta, son incompatibles en la misma via. Y mientras la sigan compartiendo, el pato, lo van a pagar los de siempre, es decir, los ciclistas, basicamente porque son el eslabon mas fragil.

Que nadie interprete esto como que hay que prohibir o restringir el uso de la bicicleta, en absoluto, mas al contrario, se deberia garantizar a los ciclistas un uso mucho mas seguro del que hoy en dia pueden hacer.....tanto en ciudad como en carretera, cosa que hoy, con el uso compartido de las vias, desde luego, no se hace.
Dadrimoon escribió: Los ciclomotores y las bicicletas dan por culo en la carretera, eso es así si o si. El simple hecho de ir a una velocidad diferente (reducida siempre) molesta y entorpece al resto de conductores.


Yo me refiero todo el rato en via urbana. No creo que la velocidad sea muy distinta, los 50Km/h de maxima que puede ir un coche a los 45Km/h que puede ir la bici. Yo hace mas de 5 años que voy 3-4 dias a la semana al pavellon donde entreno un equipo en bici. Andando tengo 20 minutos y en bus tengo 5 pero 15-20 de espera, ademas de valer una pasta. Tengo una subida pronunciada, por suerte esa calle no suele ser transitada. Cuando escucho que viene un coche, me bajo y ando por la acera cediendole el paso porque alli si que entorpezco (y no hay sitio para adelantar con seguridad, no pienso conducir a un palmo el coche aparcado y que me roce el retrovisor del coche en marcha). Pero en llano y bajada que problema hay?
Pues debería de serlo. Los ciclomotores y las bicicletas dan por culo en la carretera, eso es así si o si. El simple hecho de ir a una velocidad diferente (reducida siempre) molesta y entorpece al resto de conductores. Y si entramos en temas de adelantamientos, que te tienes que meter en el carril contrario y movidas para adelantar a un ciclista ya ni te cuento.

Pues como cuando te toca el típico tractor o camión lento. Pero como tu dices van despacio por lo que es fácil adelantar.


Saludos
Dadrimoon escribió:
srpatato escribió:El problema que veo es que aquí hay más conductores que bicicletos, y hacéis más ruido. Y sois más egoístas. Que la calzada no es para vosotros solo, amigos ;)


Pues debería de serlo. Los ciclomotores y las bicicletas dan por culo en la carretera, eso es así si o si. El simple hecho de ir a una velocidad diferente (reducida siempre) molesta y entorpece al resto de conductores. Y si entramos en temas de adelantamientos, que te tienes que meter en el carril contrario y movidas para adelantar a un ciclista ya ni te cuento.

Lo que da por culo es una ciudad llena de coches, humo, ruidos, atascos, gente que se cree que la carretera es toda para él, gente que tiene que llegar a su destino lo antes posible...
jmegc escribió:
Dadrimoon escribió:
srpatato escribió:El problema que veo es que aquí hay más conductores que bicicletos, y hacéis más ruido. Y sois más egoístas. Que la calzada no es para vosotros solo, amigos ;)


Pues debería de serlo. Los ciclomotores y las bicicletas dan por culo en la carretera, eso es así si o si. El simple hecho de ir a una velocidad diferente (reducida siempre) molesta y entorpece al resto de conductores. Y si entramos en temas de adelantamientos, que te tienes que meter en el carril contrario y movidas para adelantar a un ciclista ya ni te cuento.

Lo que da por culo es una ciudad llena de coches, humo, ruidos, atascos, gente que se cree que la carretera es toda para él, gente que tiene que llegar a su destino lo antes posible...


No te lo discuto lo mas mínimo. Yo no me meto con los ciclistas que circulan mal, esos es evidente que no tienen que circular (o por lo menos no hacerlo de esa manera) pero que una bicicleta entorpece horrores (o un ciclomotor, viene a ser casi lo mismo) es una realidad y el que diga la contrario es que no tiene coche.

Convivir ciclistas y conductores lo veo practicamente imposible sin accidentes y este tipo de movidas. El primero que votaria por ampliar los carriles bici, adjuntos a la carretera normal incluso o lo que fuera, sería yo (y eso que no cojo la bicicleta nunca) pero carreteras que se puede ir a 50km/h (que nadie va a 50, esa es otra) con una bici que va a 20... situacion de superpeligrosa como mínimo.

Los que usais la bicicleta a menudo o de manera profesional, no os tomeis como un ataque los comentarios en contra (o por lo menos no los mios) ya que el separar conductores de coche de los de bicicleta no es para hacer "lo que me de la gana cuando me de la gana", es simplemente sentido comun y evitar peligros innecesarios.

Salu2
srpatato escribió:Yo también soy de los tres tipos y me pasa como player6.


Pues chico, leyéndote, te veo totalmente opuesto.

Me das la sensación de ser justo lo que estamos criticando "Voy en bici y hago lo que me sale de las pelotas. Los demás, como no pueden, es que me tienen envidia".

Para empezar, tu razonamiento de que no ponen en peligro a nadie es erroneo, pues los primeros que se ponen en peligro haciendo lo que les da la gana, son los propios ciclistas.

A partir de ahí, las señales están para todo el mundo. No por ir sobre 2 ruedas te las puedes pasar por el forro cuando y por que te dé la gana. Ahí no sé cómo se podria arreglar, pero falla algo desde el momento en el que los conductores de algunos vehiculos necesitan pasar una o varias pruebas para poder circular con ellos y los conductores de otros vehiculos, para circular por el mismo sitio, no necesiten nada de nada. Aquí no hablo sólo de bicicletas, claro.

Cafres al volante de lo que sea, te puedes encontrar en cualquier lado, está claro, pero el porcentaje de inconsciencia (ya sea "por mis cojones" o por ignorancia de las normas de circulación) entre la gente que va en bici, o al volante, no sé como irá. Lo que está claro es que las bicis tienen las de perder.

Por cierto, en mi colegio organizaban salidas a un circuito para enseñarnos educación vial, y todos ibamos con la bici.
Z_Type escribió:
srpatato escribió:falla algo desde el momento en el que los conductores de algunos vehiculos necesitan pasar una o varias pruebas para poder circular con ellos y los conductores de otros vehiculos, para circular por el mismo sitio, no necesiten nada de nada. Aquí no hablo sólo de bicicletas, claro.

Pues por la misma razón que no hay que estudiar lo mismo para limpiar cristales en un hospital, donde si cometes un error dejas la ventana sucia, que para ser médico, donde si cometes un error matas a alguen, tampoco hay qe hacer las mismas pruebas para llevar una bici que una ambulancia que un camión.
Vale.

¿Y una moto?

Es más, ¿por qué (hace unos años al menos) para llevar un ciclomotor con 15 años necesitabas pasar una prueba (de los 14 a 16) y una vez cumplidos los 16, directamente te lo daban?

Otra buena (aunque sea un poco offtopic): ¿Por qué para llevar un Smart necesitas pasar esas pruebas y para llevar un coche/camioncito/carromato-huevo ciclomotor no? Date cuenta que ocupan prácticamente lo mismo.

Si circulan por el mismo sitio, bajo las mismas señales, tendrian que demostrar que las conocen, al menos ¿no te parece?
Z_Type escribió:Vale.

¿Y una moto?

Tampoco es lo mismo llevar una moto que un bmw x5, de hecho para moto hay dos tipos de carnet, y los dos primeros años no puedes llevar motos de más de cierta potencia.

Z_Type escribió:Es más, ¿por qué (hace unos años al menos) para llevar un ciclomotor con 15 años necesitabas pasar una prueba (de los 14 a 16) y una vez cumplidos los 16, directamente te lo daban?

Pues no sé, yo no hice ea ley [+risas]. Pero ahora para llevar ciclomotores necesitas una licencia.

Z_Type escribió:Otra buena (aunque sea un poco offtopic): ¿Por qué para llevar un Smart necesitas pasar esas pruebas y para llevar un coche/camioncito/carromato-huevo ciclomotor no? Date cuenta que ocupan prácticamente lo mismo.

Porque aunque ocupen lo mismo no es lo mismo, un smart es un coche, pequeño, pero no es comparable su potencia con la de un ciclomotor, que además supongo que será mucho más fácil de manejar.

Z_Type escribió:Si circulan por el mismo sitio, bajo las mismas señales, tendrian que demostrar que las conocen, al menos ¿no te parece?

Las señales básicas las conocemos todos, el que no se para en un semáforo en rojo no es por desconocimiento [carcajad]. Me parecería absurdo que hubiera que sacarse una licencia para ir en bici, además ya hay una edad mínima creo, y si nos ponemos así, habría que sacarse también licencia de peatón? XD
jmegc escribió:Las señales básicas las conocemos todos, el que no se para en un semáforo en rojo no es por desconocimiento [carcajad]. Me parecería absurdo que hubiera que sacarse una licencia para ir en bici, además ya hay una edad mínima creo, y si nos ponemos así, habría que sacarse también licencia de peatón? XD


Para llevar bici no, pero para circular por la carretera si. Un peaton no circula por la carretera y las señales que tiene que respetar una bicicleta es algo más que un semaforo o un policia.

Repito, cual es la edad mínima para circular con la bici por la carretera? porque yo estoy harto de ver a crios de 12 años dando por culo (esos si que dan por culo) por la carretera, imaginate el problemón de darle a alguno.

Salu2
Dadrimoon escribió:Repito, cual es la edad mínima para circular con la bici por la carretera? porque yo estoy harto de ver a crios de 12 años dando por culo (esos si que dan por culo) por la carretera, imaginate el problemón de darle a alguno.

Salu2


No creo que haya una edad minima para ir por carretera con bici a no ser que la hayan impuesto hace relativamente poco.

Cuando aun estaba en el pueblo, con menos de 12 años ya nos hacíamos nuestras 'excursiones' en bici para ir al pueblo de al lado, por carretera claro, a ver que percal había [risita] y han sido muchas veces las que nos hemos topado con coches de policía y no nos han dicho nada, por carreteras secundarias, de 90 km/h.

jmegc escribió:Me parecería absurdo que hubiera que sacarse una licencia para ir en bici, además ya hay una edad mínima creo, y si nos ponemos así, habría que sacarse también licencia de peatón? XD


Yo no lo veo tan absurdo, pues a muchos no les vendría nada mal saber parte del código de circulación, o por lo menos, tener unas nociones básicas, que no todo las tienen.

Un saludo!
jmegc escribió:
Z_Type escribió:Vale.

¿Y una moto?

Tampoco es lo mismo llevar una moto que un bmw x5, de hecho para moto hay dos tipos de carnet, y los dos primeros años no puedes llevar motos de más de cierta potencia.

No, hay tres tipos: el A1, el A2 y el A, y si me apuras el permiso de 49cc podría contar (aunque deberían quitarlo).

¿Por qué hay varios tipos de carnet para ir en moto y no para ir en coche?
Y por qué cruzaba con el semáforo en ámbar? que yo sepa una vez se pone el rojo el semáforo de coches, pasan algunos segundos de seguridad hasta que se pone verde el de cruzar la calle, no?

EDITO: Vale, ya veo que todo es una broma del videoconsolas, que tengo ya su ideología fichada. Lo siento amigo, pero saltarse radares en ámbar es legal.
Dadrimoon escribió:Para llevar bici no, pero para circular por la carretera si. Un peaton no circula por la carretera y las señales que tiene que respetar una bicicleta es algo más que un semaforo o un policia.

Aparte de cedas, STOP y semáforos poco más tienes que conocer, porque las de velocidad, preferencia, adelantamientos y eso no te afectan, al ser bastante difícil que las incumplas.

Repito, cual es la edad mínima para circular con la bici por la carretera? porque yo estoy harto de ver a crios de 12 años dando por culo (esos si que dan por culo) por la carretera, imaginate el problemón de darle a alguno.

Creo que no hay edad mínima.


Saludos
Fallo mío. Lo de la edad mínima para la bici creo que era sólo para ir por autovía.

dark_hunter escribió:Aparte de cedas, STOP y semáforos poco más tienes que conocer, porque las de velocidad, preferencia, adelantamientos y eso no te afectan, al ser bastante difícil que las incumplas.

+1, el que no cumple las normas no es por desconocimiento.
95 respuestas
1, 2