Duda procesador 32bit o 64 bit. W7-XP SP3

Chicos tengo una pequeña duda, ya que soy un auténtico noob en cuestiones de hardware y software (lo mío son las consolas)

Tengo un procesador Pentium Dual Core a 2,8 ghz y 2gb de RAM con Windows XP SP2 de 32 bits. ¿Puedo instalar W7 de 64 bits o mi procesador es sólo de 32? (no tengo ni puta idea sobre qué influyen los bits)

¿Me recomendais W7 o le meto el SP3?
Como ya te puse en el otro hilo, yo estoy encantado con Windows 7 y tu procesador parece ser de 64 bits, ahora bien, en cuanto a instalar 32 o 64 bits deberías tener en cuenta:

1.- ¿Tienes pensado ampliar la ram a más de 3GB?
Si la respuesta a esto es sí, no te lo pienses, 64 bits si quieres poder usar más de 3.5GB de ram (si tienes cuatro te los detecta, pero te dice que solo 3.5 son usables).

2.- ¿Qué aplicaciones usas? ¿Tienen versión de 64 bits?
Si no vas a ampliar la ram y las aplicaciones que usas no son de 64 bits o no tienen versión de 64 bits, en principio daría igual qué sistema tengas, ahora bien, aunque las aplicaciones de 32 bits funcionan en windows de 64, no sucede lo mismo al reves.

Desde mi punto de vista, a no ser que necesites una gran cantidad de ram, o quieras usar algo muy específico de 64 bits, yo me inclinaría a los 32. Si al final te decides a los 64, prueba primero con un live-cd de linux de 64 bits, por ejemplo ubuntu, para ver que de verdad el procesador es de 64 bits, más vale perder el dinero que te cuesta un cd virgen que el que te cuesta la licencia del windows si en la tienda no te la abonan...
Si es exactamente un "Pentium Dual Core" será de 64 bits, aunque mejor miralo siguiendo esto:

http://www.baluart.net/articulo/como-sa ... en-windows

Yo te recomiendo sin duda Win7.


Saludos!
En un principio no tengo pensado ampliar la ram, porque seguramente me compre un PC nuevo para navidades.

Por lo que dices, la versión de 64bit es más compatible. Pero tengo una duda, ¿hay algún tipo de punto desfavorable al instalar un S.O de 64 en un PC con 2GB de RAM? ¿hace que consuma más ram? Es decir, si el rendimiento de un S.O de 64 va a ser el mismo tengas la ram que tengas, ¿realmente merece más la pena que el de 32 no?

Yo normalmente uso programas de 32, pero en más de una ocasión he querido usar uno de 64 y no he podido, y en teoría como dices un S.O de 64 tiene compatibilidad con programas tanto de 32 como de 64.

Gracias.
dario8814 escribió:En un principio no tengo pensado ampliar la ram, porque seguramente me compre un PC nuevo para navidades.

Por lo que dices, la versión de 64bit es más compatible. Pero tengo una duda, ¿hay algún tipo de punto desfavorable al instalar un S.O de 64 en un PC con 2GB de RAM? ¿hace que consuma más ram? Es decir, si el rendimiento de un S.O de 64 va a ser el mismo tengas la ram que tengas, ¿realmente merece más la pena que el de 32 no?

Yo normalmente uso programas de 32, pero en más de una ocasión he querido usar uno de 64 y no he podido, y en teoría como dices un S.O de 64 tiene compatibilidad con programas tanto de 32 como de 64.

Gracias.

Si piensas renovar el pc en navidades yo esperaría a entonces a ponerle windows 7 a ese, las licencias oem (al comprar el equipo y el sistema juntos) son mucho más económicas, en torno a la mitad...

Yo tuve algun problema con los 64 bits en plan pero no era nada grave, tenia firefox de 64 bits (no se llama firefox, pero no recuerdo el nombre), con java de 64 y flash de 32 bits, por lo que no me funcionaba flash en el firefox, pero bueno, acabarán sacando más versiones de 64 bits de estas cosillas (sino se soluciona con firefox de 32, java de 32 y el flash normal, asi va todo...)
Puedes usar la utilidad scurable que te da info sobre las posibilidades del procesador, incluso la posibilidad de virtualizacion por hard

http://www.grc.com/securable.htm
Si tienes 2 gigas de ram ponte el 32bits si tienes 4 o mas ponte el 64bits

saludos
ales_pauleta escribió:Si tienes 2 gigas de ram ponte el 32bits si tienes 4 o mas ponte el 64bits

saludos


No es tan simple como eso. Depende de la arquitectura del procesador, la placa base que tengas, etc. Si en este momento tienes solo 2GB, pero tu placa soporta más, sería una estupidez ponerle un SO de 32-bit. Cuando amplíes la RAM vas a tener que reinstalar si quieres usarla. Además, ¿qué pasa si tienes 3GB? Es más que 2GB pero menos que 4GB. Windows de 32-bit tiene problemas con más de 2GB de RAM, así que no vale eso de "4 o más" como regla de oro, porque puedes tener menos y que aún así no te la reconozca del todo. Si tiene la posibilidad de ampliar la RAM y el procesador es compatible, no habría ni que duda que tiene que ir con un SO de 64-bit. La única situación en la que no es recomendable es cuando tienes un máximo de RAM de 2GB o menos, puesto que las versiones de 64-bit consumen más RAM que las de 32-bit por defecto, y siempre vas a querer exprimir lo más que puedas los recursos que tengas.

Hay que pensarse qué se responde antes de responder, ¿no?
8 respuestas