Aracem, en nuestra galaxia han explosionado supernovas sin mayor relevancia ni efecto para nosotros.
Todo depende de la distancia a la que detone la bomba

Por lo demás correcto, lo que cuentas es la teoría más popularmente aceptada sin entrar en mucho detalle. Como eres el primero que ha respondido, premio para el caballero.
Fooly_Cooly, correcto también, ves como no siempre estamos en desacuerdo?

No sólo la formación planetaria si no algo tan básico como cuándo, dónde y de qué tipo fue/fueron la/las supernova/supernovas. Está todo muy verde y sobre este tema sí que he tenido discusiones del tipo trastos a la cabeza, porque teorías tenemos para todos los gustos.
BladeRunner, existen cuatro estados de agregación de la materia, bueno en realidad son más, pero los más conocidos son sólido-líquido-gaseoso-plasma. El horno sólo eleva la temperatura lo suficiente como para que el resíduo pase a estado de plasma. Y la forma más fácil de conseguirlo es generando plasma a partir de por ejemplo un gas que calentará los resíduos.
Sobre la comida, nosotros no queremos proteínas, queremos aminoácidos para fabricar nuestras propias proteínas. Mientras no llegues a destruir los aminoácidos que componen las proteínas de la carne que comes, no problemo. Las vitaminas por ejemplo son más fáciles de romper, el zumo de naranja no lo metas en el microondas

Y las supernovas.
Son muy importantes porque para la síntesis de elementos pesados es necesario un bombardeo rápido de neutrones que sólo ocurre de manera natural en ellas. Sabemos que somos polvo de supernova porque por ejemplo tenemos uranio en la tierra.
Por lo demás,
existen dos tipos, el primero con 3 subtipos y el segundo con 2 subtipos
- Ia, Ib, Ic
- IIP, IIL
La catalogación es de tipo espectral, las de tipo I no presentan líneas de H, las de tipo II sí.
No entro en más detalle sobre esto.
Las de tipo Ib, Ic, IIP, IIL son por colapso gravitatorio de una estrella.
Las de tipo Ia son las que molan de verdad

Lo explicaré en plan de humor:
Érase una vez una enana blanca en una galaxia muy muy lejana ... (música de Star Wars)
En uno de sus viajes por el espacio, la última frontera (música de Star Trek)
se encontró con una rechoncha y oronda gigante roja que retozaba en tranquilidad
se acercó mucho a ella, lo suficiente, y como era nuestra enana blanca muy glotona pensó:
- mmm, que muslo, mmm que lomito, mmm pechuga
No pudo resistirse al festín de hidrógeno ante sus ojos y comenzó a engullir como una posesa
- Ñam, Ñam, Ñam, mmm que rica, que deliciosa
Pero al cabo de un rato ...
- Ay mamá que malita estoy, Ay que hinchada tengo la tripita
- Tenía que haberle hecho caso a mi mamá que me decía 'no seas tan golosa'
- El cinturón que mi prima me regaló marca Chandrasekhar ya no me viene
- Ay que malita estoy
- Ay que parece que mi tripita va a explotar ...
Y en ese momento nuestra enana blanca explotó!
La madre de todas las bombas!

De nuestra enana blanca no quedó absolutamente nada, y la pobre gigante roja si se salvó fue un auténtico milagro.
Eso es una supernova de tipo Ia contada para niños. Si alguno está interesado en más detalles sobre este u otros tipos de supernovas que me lo diga y redacto un tocho-post

Un saludo.