k coxe compro con 16 mil heroes¿¿

Smoje escribió:
Si tienes dudas sobre FIAT, aqui me tienes para responderte a cualquier pregunta que tengas... y espero que no tengas un pensamiento por el prejuicio que tengas sobre esa marca, porque la estarías juzgando mal...


Esto... dudas no tengo gracias, he llevado muchos, e incluso algunos que la gente ni suele haber tocado (Fórmula Fiat ;))
Como ya he dicho, lo único que he "juzgado" en el post ha sido el motor, que ya he dicho que es una obra maestra... del resto he preferido reservarme la opinión (por no entrar en tema de debate que no hay tiempo ni ganas), así que no pongas palabras en mi boca please

Smoje escribió:Y sé de lo que hablo, porque hace casi 3 años, me saqué un Stilo Multijet 140cv con 3.000 € de extras por 18.000 € y conozco más gente que lo tiene.

Lo suyo ahora mismo sería comprarse un Bravo, que es mucho más moderno, sobre todo de interiores...


El tema es el de siempre, lo suyo sería comprarse un Bravo (que mira que además es bonito, me gusta el coche la verdad), pero pasa como con todo en un Bravo, modelo nuevo, puedes apretar menos las clavijas al vendedor, con lo que igual te sale más a cuenta apretarle en el stock que tienen que quitarse... la eterna duda.

Por otro lado insisto en lo de antes, para el uso que quiere darle, me parece demasiado coche.

Smoje escribió:Es cierto lo que comentas que si haces menos de 20.000 kms es mejor un gasolina, pero en ciudad es una RUINA, a menos que tenga poca cilindrada, algunas marcas tienen una diferencia de 500 € del gasolina al diésel, asi que no creo que cueste tanto amortizarlo como comentas.


El dato de la amortización lo digo porque antes de comprarme el coche hice unas bonitas tablas en unas hojas de cálculo donde analizaba una serie de escenarios posibles con diferentes cilindradas y consumos.
Si estamos hablando de cilindradas medias, 1.4 - 1.6 en diésel o gasolina, no hay tanta diferencia ni aún en ciudad (tablas de fabricante y foros de los usuarios), si nos vamos a los 2.0 la verdad es que han mejorado bastante su consumo en ciudad llegando a diferencias tan ridículas como de 1l a los 100 con respecto a un 1.6 EN ciudad... acojonante

Smoje escribió:Ahora mismo apenas uso el coche por temas de trabajo (curro en el centro de Madrid) pero cuando lo compré hacía casi 25.000 kms al año, aunque ahora con el cambio de cliente me da que lo voy a volver a utilizar, yo seguiré con diésel porque los gasolina nunca llegas a aprovecharlos realmente, en tal caso me pillaría un eléctrico + gasolina pero ahora mismo no hay ningún coche por ese precio...


El único ejemplo que conozco de esas características en producción y a precio no de sci-fi :) es el Prius de Toyota... y la verdad es que no me gusta nada nada, en ninguna de sus facetas...
Por otro lado irónicamente consume MÁS que un motor diésel común... inexplicable.

Smoje escribió:Eso si, hoy día duran muchísimo más los gasolina que los diésel con turbo, aunque los FIAT son casi indestructibles, si vieras BMW los problemas que han dado con los turbos y con otras piezas...


Menos piezas girando y desgastando... menos mecánica... menos posibilidad de que se rompa, es de lógica pura, una lástima si, pero de lógica
Y qué decir de los BMW... cuánto dueño cabreado he llegado a conocer... y es que son pijos y caros de cojones de mantener, si eres rico o con padre potente, pues estupendo, pero si no... sufres, y mucho.

Salu2.
Si quieres apurar los 16000 € y quieres algo más grande, la opción más ajustada calidad precio hoy en día es el Auris


ese coxe lo he visto y me ha gustado bastante...mañana ire al concesionario a ver k se puede hacer...

pero en ciudad es una RUINA, a menos que tenga poca cilindrada


la cueion es esa, k ahora mismo tengo 1 fiat tipo, 1.6 y es 1 verdadera ruina...la de necesito llevar la campsa detras del coxe... de ay k le tenga tannnta tirria a los gasolina...


en kuanto creeis k se me podria kedar 1 honda civic de ocasion??? si esk los hay xk ese coxe es muy nuevo....
chojin escribió:

ese coxe lo he visto y me ha gustado bastante...mañana ire al concesionario a ver k se puede hacer...


Pide una prueba y sales de dudas. Estéticamente a mi, en lo personal no me gusta, el culo es horroroso.
Sin embargo el interior (Quitando los plásticos, detalle feo) es agradable, y cómodo, y en contra de lo que sugiere la colocación de la consola central, no es incómodo para conducir.
Sin embargo todo eso es anecdótico, lo importante es que te guste el comportamiento del coche y ahí si te puedo decir lo que te vas a encontrar.

Neutro, es neutro, burgués y soso. Es un coche... suave, es lo que mejor le define, incluso el modelo sport tiene de sport sólo el nombre. Suspensiones de serie diseñadas para ser agradable en la marcha pero nada de apretar.
Para confort de los pasajeros, incuestionable, MUY logrado.
Los acabados, si bien algunos son mejorables, están bastante acordes a la gama del coche y tiene detalles curiosos.

El motor está MUY bien optimizado, excepto en el DCat, que me resultó una franca decepción, huid de ese modelo, si queréis un coche de esa potencia, idos a otra marca.

El bastidor es muy noble, muy plano, y bien balanceado, se echa de menos una amortiguación más dura para apreciarlo en su totalidad.
La verdad es que resulta raro el coche, puesto que es como un berlina familiar con bastante más feeling, y reacciones más vivaces... es un engendro curioso... soso, como casi todo lo que hace toyota, pero curioso.

El control de tracción y el de estabilidad muy discretos, casi no notas que están, para nada son pesados. La dirección PESE a ser eléctrica, está muy conseguida, y hasta da la sensación de recibir feedback de las ruedas, no es como "conducir usando la fuerza" amos.

Si le sabes buscar la vuelta te arrancará alguna que otra sonrisa, pero nada más.

chojin escribió: la cueion es esa, k ahora mismo tengo 1 fiat tipo, 1.6 y es 1 verdadera ruina...la de necesito llevar la campsa detras del coxe... de ay k le tenga tannnta tirria a los gasolina...


Hombre mi Chrysler del 83 también consumía mucho, pero comparar los motores y el consumo de coches de hace tiempo no hace justicia a los actuales.
En los coches de hoy en día lo más normal es tener consumos entre 6 y 7 l a los 100 y como MUCHO 8 o 9 en ciudad, en un diésel en ciudad vas a tener entre 7 y 8, por lo general.

chojin escribió:en kuanto creeis k se me podria kedar 1 honda civic de ocasion??? si esk los hay xk ese coxe es muy nuevo....


Creo varias cosas:

1.- Se queda en más de lo que estás dispuesto a pagar.
2.- A cambio te llevas un coche con menos garantía, y a saber qué fallos, NUNCA compréis un modelo nuevo en mercado sin el respaldo de la marca, a saber lo que os podéis encontrar.
3.- No hay muchos de "ocasión", si acaso alguno "menos caro".

Salu2.
52 respuestas
1, 2