«España avanza hacia una grave crisis de forma inevitable»

Pirriaco está baneado por "Clones"
[]_MoU_[] escribió:no merece la pena ni leer al payaso este, parece que alguien le ha escrito las respuestas, pues un tio que sabe de economía no puede realmente pensar lo que ha dicho este pavo. Que parcialidad... Ni el mismisimo Acebes.

un saludo


+1

se acercan las elecciones municipales no ?
Pirriaco escribió:+1

se acercan las elecciones municipales no ?

La entrevista se hizo hace un año. Exagerada o no, lo que sí que es cierto es que se nos viene encima una gorda.
Pirriaco está baneado por "Clones"
Maestro Yoda escribió:La entrevista se hizo hace un año. Exagerada o no, lo que sí que es cierto es que se nos viene encima una gorda.


a ver .... despues de un periodo de bonanza economica viene otro de estabilidad o retroceso , eso lo sabemos todos .

el texto aunke sea de hace un año me parece extremadamente partidista , apocaliptico y con clara intencion de " ZP nos llevará a la ruina " .

Ke no paran estos del PP oye , ke cansinos .
peazo econolisto escribió:- Hay países que van muy mal, como Italia o Portugal, y otros que van regular, como Grecia. Como consecuencia de nuestro gran endeudamiento, España también puede verse condenada. Estos cuatro países corren un riesgo grande de que les saquen de la zona euro.

- ¿Se refiere a abandonar el euro?

- Claro, lo que obligaría a que aparezca la 'neo-peseta'.

Si claro, volver a atras , dejar el euro y volver a la peseta? (que por cierto su origen es catalan [barret] ) Ni de coña.


Hace mucho tiempo que se acabo
pero es que hay cosas que nunca se olvidan
por mucho tiempo que pase
1582, el sol no se ponia en nuestro imperio
me gusta mucho esa frase

Con los Austrias y con los Borbones
Perdimos nuestras posesiones
esto tiene que cambiar
nuestros nietos se merecen
que la historia
se repita varias veces.



Mira como gana la seleccion
España esta aplastando a Yugoslavia
por 20 puntos arriba
Cambia el rumbo de la evasion
de Cuba van directos a Canarias
y ya no van a Florida
Los mcDonalds estan de vacas flacas
ha vencido la tortilla de patatas
En Las Vegas no hay Black Jack
Solo se juega al Cinquillo
y la moda es en rojo y amarillo

La, la, la, la
Seremos de nuevo un imperio

Y que más..
Maestro Yoda escribió:La entrevista se hizo hace un año. Exagerada o no, lo que sí que es cierto es que se nos viene encima una gorda.


Lo gracioso es que estos problemas tan gordos e irresolubles los ven cuándo hay uno del PSOE al gobierno. [+risas]

Si es un problema tan grave e ineludible como dice, debería haberse dado cuenta de el cuándo estaba en el gobierno, porque vamos, el modelo económico de un país no se establece en 1 año o 2 años es algo que viene de lustros.

Seriedad 0.
israel escribió:
Lo gracioso es que estos problemas tan gordos e irresolubles los ven cuándo hay uno del PSOE al gobierno. [+risas]


Míralo de la otra manera. Que haya alguien del psoe en el gobierno genera este tipo de problemas.
En realidad el tortazo no nos lo vamos a llevar porque este el PSOE, que parte de culpa tambien tiene, para que nos vamos a engañar, ya que pudo intentar cambiar el modelo economico del pais hace 3 años y no le ha dado la gana, hubiese sido muy impopular y esas cosas a los politicos no les gusta.

La cuestion es que a los que esten gobernando en la proxima legislatura se les viene un marron muy grande encima, pero que muy grande.

Salu2
Johny27 escribió:
Míralo de la otra manera. Que haya alguien del psoe en el gobierno genera este tipo de problemas.

Sí, pq con el gobierno del PP España era pionera en I+D, no existía la burbuja inmobiliaria y todos vivíamos en el país de Oz [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Det_W.Somerset escribió:Sí, pq con el gobierno del PP España era pionera en I+D, no existía la burbuja inmobiliaria y todos vivíamos en el país de Oz [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Aznar pasó de la I+D como quien pasa de comer deposiciones de perro, hablando claro. Por poner un ejemplo, la penetración de internet a todos los niveles ha sido desastrosa. Pagamos el ADSL más caro y más lento de toda Europa, y eso es sólo una pequeña muestra. Por supuesto que el PSOE podría haber hecho mucho más por romper la tendencia, pero esto lo inició el PP en su día. Nuestro crecimiento ha sido irreal, se ha basado en modelos de baja competitividad y nula innovación. La consecuencia, la crisis, es ya inevitable.
Det_W.Somerset escribió:Sí, pq con el gobierno del PP España era pionera en I+D, no existía la burbuja inmobiliaria y todos vivíamos en el país de Oz [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Y dale con los y tu más. Porque critique a uno no tiene que ser que adore lo que hizo el otro. TODOS son unos patanes, y NINGUNO ha hecho casi nada bien.
Johny27 escribió:
Y dale con los y tu más. Porque critique a uno no tiene que ser que adore lo que hizo el otro. TODOS son unos patanes, y NINGUNO ha hecho casi nada bien.


Pero a ver, si dices que que haya alguien del PSOE en el gobierno genera estos problemas, qué estás diciendo? Generar es crear algo que no existía, no perpetuar algo que ya había cuando llegaron al poder.

Si ya existía cuando llegaron (que va a ser que sí), entonces lo que han hecho es no arreglarlo, pero no generarlo.

Es que me parece muy fuerte que se echen las culpas al que está ahora en el poder (que su parte de culpa tiene tb, por supuesto, y cuanto más tiempo lleve, más tendrá), diciendo que genera estos problemas, cuando los problemas relacionados con ésto que tenemos son todos heredados.
La clave es la energia Nucelar, nuuucelar XD
Ahora en serio, la verdad que el derroche de todo en este país es escandaloso, te ves los regadios y flipas del agua que se pierde, luego en las casas la gente no ahorra nada de energia y para colmo no quieren poner centrales nucleares y les andamos comprando energia a los vecinos.
Vamos bien..
Johny27 escribió:
Y dale con los y tu más. Porque critique a uno no tiene que ser que adore lo que hizo el otro. TODOS son unos patanes, y NINGUNO ha hecho casi nada bien.


coño, pues entonces lo que no puedes decir es que este tipo de problemas los genera el PSOE. Lo generan la especie política, sin excepciones. Y el PP estuvo 8 años en el poder, 8 años de una fuerza económica tremenda, y que no se aprovechó para hacernos eficientes. (como hicieron en el 95-01 irlanda). Es una oportunidad de oro perdida, porque ahora, cuando venga el bajon, seguro seguro que hay otras prioridades.

zuscu escribió:La cuestion es que a los que esten gobernando en la proxima legislatura se les viene un marron muy grande encima, pero que muy grande.


la verdad es que van a tener que hacer equilibrismos para salvar decentemente la situación, aunque ya digo, que no soy tan catastrofista.

salu2
borja487 escribió:La clave es la energia Nucelar, nuuucelar XD
Ahora en serio, la verdad que el derroche de todo en este país es escandaloso, te ves los regadios y flipas del agua que se pierde, luego en las casas la gente no ahorra nada de energia y para colmo no quieren poner centrales nucleares y les andamos comprando energia a los vecinos.
Vamos bien..

¿Y el agua del Ebro que se pierde porque a Aragón no le da la puta gana de compartir?Eso me desquicia.
Grapadora escribió:¿Y el agua del Ebro que se pierde porque a Aragón no le da la puta gana de compartir?Eso me desquicia.

Por esa regla de tres, podríamos quejarnos también de que en muchos lugares del Levante se riegue por inundación, amén de que el famoso PHN era una operación encubierta para suministrar agua a los megaproyectos urbanísticos. Ahora que la burbuja inmobiliaria está pinchando, habrá que ver si las previsiones de demanda siguen donde están.

Por cierto, la ONU avisó hace tiempo que con el actual cambio climático pronto no quedará ni una cuenca excedentaria en Ëspaña. Dieron un plazo de 10-15 años.
Maestro Yoda escribió:Por esa regla de tres, podríamos quejarnos también de que en muchos lugares del Levante se riegue por inundación, amén de que el famoso PHN era una operación encubierta para suministrar agua a los megaproyectos urbanísticos. Ahora que la burbuja inmobiliaria está pinchando, habrá que ver si las previsiones de demanda siguen donde están.

Por cierto, la ONU avisó hace tiempo que con el actual cambio climático pronto no quedará ni una cuenca excedentaria en Ëspaña. Dieron un plazo de 10-15 años.

Pero es que no e puedes comparar esto con lo otro...En el ebro hay miles metros cúbicos que se pierden porque a ellos no les da la santa gana de compartir su puto riachuelo, y mientras, en Murcia y alrededores, todos muertos de asco sin una gota de agua...

Demencial. [enfado1]
venga, no volvamos a lo mismo, en el ebro no sobra agua, y punto.
una duda que tengo respecto a ese tema. ¿y si se hiciese a 10 km dela desembocadura?. Es que no entiendo por qué se quiere hacer tan rio arriba...

salu2
Grapadora escribió:Pero es que no e puedes comparar esto con lo otro...En el ebro hay miles metros cúbicos que se pierden porque a ellos no les da la santa gana de compartir su puto riachuelo, y mientras, en Murcia y alrededores, todos muertos de asco sin una gota de agua...

Demencial. [enfado1]

Como bien dice keo01, en el Ebro no sobra agua. Y me parece sencillamente demencial que se pretenda hacer una obra faraónica sólo para desperdiciar agua con canales con fugas a punta pala y con sistemas de riegos anticuados. Y viendo el ejemplo de los almerienses, que en vez de quejarse se han exprimido las neuronas, se las han apañado para optimizar el uso del agua, y no se les oye quejarse, pues más dudas me genera la solución del PHN.

[]_MoU_[] escribió:una duda que tengo respecto a ese tema. ¿y si se hiciese a 10 km dela desembocadura?. Es que no entiendo por qué se quiere hacer tan rio arriba...

salu2

El efecto ecológico sigue siendo el mismo: el delta se destruirá por falta de suficientes sedimentos.
Aquí tendriamos que hacer como Israel y dejarnos de puñetas: Desalinizadoras por toda la costa de Levante y Murciana. Y promocionar el "degoteo" desde la administración para los cultivos que puedan precisarlo.
No sé que tiene que ver el PHN con el atraso tecnológico en España, pero bueno. Mi opinión es que la zona de Levante se desperdicia agua: campos de golf, riego por inundación, infraestructuras deterioradas, falta de mantenimiento...
Mientras eso siga así, no se puede decir que falta agua.

Ver por ejemplo Israel, donde no sobra agua pero tienen los sistemas de riego más eficientes del mundo. Es verdad que se quedan con el agua de sus vecinos, pero no malgastan el agua.
Maestro Yoda escribió:El efecto ecológico sigue siendo el mismo: el delta se destruirá por falta de suficientes sedimentos.


Joder, pero digo yo que no montarían ni la mitad de follon... aunque igual está más dificil quitar el agua a los Catalanes que tienen bastante más poder :P

Bobón escribió:Aquí tendriamos que hacer como Israel y dejarnos de puñetas: Desalinizadoras


ya te digo, aunque solo sea para el riego... ¿que problema tienen estas plantas? ¿rentabilidad?

salu2
[]_MoU_[] escribió:ya te digo, aunque solo sea para el riego... ¿que problema tienen estas plantas? ¿rentabilidad?

Son más costosas que un trasvase, aunque son una inversión muy necesaria a largo plazo, junto con la exigencia de la eficiencia en el gasto.

El problema estaba sobre todo en que el PHN era una operación encubierta (no tan encubierta a mi entender) para abastecer de agua a los campos de golf y los macroproyectos urbanísticos. Como dije antes, con la explosión de la burbuja, el proyecto de trasvase ha perdido su razón de ser, y ahora más que nunca hay que apostar por la otra estrategia: ofrecer desaladoras a cambio de incentivar (y exigir) sistemas de riego eficientes.
Volviendo hacia el tema de la crisis y dejando a un lado, momentaneamente el tema de las energías, se nota que se acerca un tiempo de recesión (yo ya lo dije hace unos meses en un post y se me llamó alarmista y cosas peores), no lo dije estudiando discursos de grandes expertos en macroeconomía y similares, sino viendo el día a día en los trabajos. Cada vez se ve menos gente comprando por comprar y las tiendas un poco más vacias, no es mucho, pero es un comienzo, la gente tiene que pagar unas hipotecas muy caras, no tienen dinero para dejarse llevar por un afán de consumismo y tienen que apretarse el cinturón e incluso en sus ratos libres tienen que coger otros trabajos para seguir pagando la hipoteca con la pareja.
Ya lo dije en su día, se acercan tiempos de apretarse el cinturón, no me hace falta que ningún economista o semi-broker de eol me diga lo contrario, porque lo veo día a día, y si, se ven buenos coches por las calles todos los días y cada día más, ya veremos dentro de poco a ver como los pagan.

Saludos.
Para mi el gran problema de España es la Educación, lo veo año tras año y las nuevas generaciones cada vez las veo menos preparadas. Sin unos buenos cimientos un País nunca marchará con la cabeza bien alta.

Y respecto a lo que se llegan tiempo duros ... ufs no tengo más que dame un vuelta por mi barrio, cada vez veo más carteles de Se Vende Piso colgados en las fachadas... la gente no tiene/puede para pagar las hipotecas a las que nos tenemos que enfrentar hoy en día.
yo estoy tranquilo Rajoy viene pronto.
ZP es tan pringao que ni en 4 años se puede cargar ESPAÑA y mira que lo ha intentado. pero los ESPAÑOLES somos duros de pelar.
bueno, pero miremos el lado positivo... como podemos sacar provecho de la situacion quienes no tenemos ningun tipo de carga (hipoteca, etc) y algunos ahorrillos?

Como decia homer simpson, en japones la misma palabra significa crisis y oportunidad... crisistunidad.
consoleroo escribió:yo estoy tranquilo Rajoy viene pronto.
ZP es tan pringao que ni en 4 años se puede cargar ESPAÑA y mira que lo ha intentado. pero los ESPAÑOLES somos duros de pelar.


Eso es, que venga Rajoy. Estoy seguro de que el será el hombre que me permita meterme en una hipoteca justa, me duplique el salario y le dé una buena educación a mis futuros hijos. ¡Quien si no! xD
Maestro Yoda escribió:Son más costosas que un trasvase, aunque son una inversión muy necesaria a largo plazo, junto con la exigencia de la eficiencia en el gasto.

El problema estaba sobre todo en que el PHN era una operación encubierta (no tan encubierta a mi entender) para abastecer de agua a los campos de golf y los macroproyectos urbanísticos. Como dije antes, con la explosión de la burbuja, el proyecto de trasvase ha perdido su razón de ser, y ahora más que nunca hay que apostar por la otra estrategia: ofrecer desaladoras a cambio de incentivar (y exigir) sistemas de riego eficientes.


El coste energetico de las desaladoras y el trasvase es muy parecido, un poco mas barato el trasvase porque el trasvase estaba proyectado con bombeos que impulsaban el agua hasta su destino. Pero a mi entender era una obra faraonica cuando es mucho mas interesante disponer de desaladoras, un ejemplo, el trasvase Tajo-Segura NUNCA ha satisfecho el caudal máximo para el que se proyectó porque no ha sido posible. Lo que pasa es que se ha intentado desprestigiar la desalinización de agua con fines politicos (calidad del agua, impacto ambiental, costes energeticos...) pero es una tecnologia madura en nuestro pais y en la que debemos invertir mas puesto que estamos destinados a sufrir mas sequias como la última si los problemas climaticos siguen su curso.

¿Riego eficiente? tendrias que ver los sistemas de riego que hay en mi zona, el problema es que las cosechas ya no valen ni un centimo y la gente no esta dispuesta a invertir en los cultivos. Un conocido mio ha vendido las naranjas a 0,03€/kg y dando gracias que se las han comprado, va a cortar los arboles para este año. Mi tio me comentaba ayer que ha vendido los limones a 0,12€/kg y saca cuentas y si vende a menos de 0,20€/kg pierde dinero.
consoleroo escribió:yo estoy tranquilo Rajoy viene pronto.
ZP es tan pringao que ni en 4 años se puede cargar ESPAÑA y mira que lo ha intentado. pero los ESPAÑOLES somos duros de pelar.

Pues vaya. Yo creo que esto no lo arregla ni la teniente Ripley.
consoleroo escribió:yo estoy tranquilo Rajoy viene pronto.
ZP es tan pringao que ni en 4 años se puede cargar ESPAÑA y mira que lo ha intentado. pero los ESPAÑOLES somos duros de pelar.


te mereces un pin, premio al post argumentado del año. Eso si, ya de paso insultamos un poquitin y tal...

Sargento Pancha escribió:...


ese tipo de cosas me enervan, el 60% de los agricultores sobreviven gracias a las subvenciones, pero cojones, si no eres eficiente, muevete a otro sector. Vamos, yo les dejaría que se buscasen la vida, si les das ayudas, es pan para hoy y hambre para mañana.

salu2
[]_MoU_[] escribió:ese tipo de cosas me enervan, el 60% de los agricultores sobreviven gracias a las subvenciones, pero cojones, si no eres eficiente, muevete a otro sector. Vamos, yo les dejaría que se buscasen la vida, si les das ayudas, es pan para hoy y hambre para mañana.

salu2


http://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_agr%C3%ADcola_com%C3%BAn_de_la_Uni%C3%B3n_Europea

Estos de la PAC en que estarian pensando... Todos al ladrillo y al turismo que es lo que mueve el país.
[]_MoU_[] escribió:ese tipo de cosas me enervan, el 60% de los agricultores sobreviven gracias a las subvenciones, pero cojones, si no eres eficiente, muevete a otro sector. Vamos, yo les dejaría que se buscasen la vida, si les das ayudas, es pan para hoy y hambre para mañana.


Como el artisteo/cine español... Spain es asi...
Si en este país mirásemos tanto la eficiencia no tendríamos Seguridad Social. ¿Es que no veis que hay beneficios sociales mas allá de los estrictamente económicos?
Hombre, entiendo perfectamente que se ayude a ese tipo de sectores, pero tenemos un gran problema que es la "picaresca" española (mas bien la cantidad de sinverguenzas que tenemos) y la cantidad de gente que vive del cuento con este tema.
malgusto escribió:Hombre, entiendo perfectamente que se ayude a ese tipo de sectores, pero tenemos un gran problema que es la "picaresca" española (mas bien la cantidad de sinverguenzas que tenemos) y la cantidad de gente que vive del cuento con este tema.


Como por ejemplo, muchos agricultores que han recibido subvenciones para modernizar sus cultivos (sistemas de riego, plantaciones, etc) y se lo han gastado en entradas de casas y coches BMW.

Claro, eso te dura hasta el siguiente ciclo de cultivo, donde vuelven a tener problemas y descubren asombrados que ni la entrada de la casita ni el coche les ayuda en nada en su problema.
Yo soy positivista y no veo el futuro tan malo. el sector energetico tendra mucho aspectos mejorables, pero nos hemos adaptado mejor que la mayoria de paises de la UE a la energias renovables. Se han reforzado las industrias agricolas y pesqueras adaptado sus instalaciones a los nuevos tiempos. El turismo ni de coña va a vivir una recesion. Y por muy caro que salga venir a España, no es mas que a Italia o Grecia. España ya es un cliche en destino para la mayoria de europeos que se pasan 11 meses del año levantandose con el cielo nublado o lluvioso y querais o no, ofrecer un mes de sol y buen tiempo asegurado, dentro de la UE, es un producto q pocos paises pueden ofrecer (Y no tienen que enseñar pasaporte, ni hacer cambio de moneda, ni muchas horas de vuelo, que eso es parte de la oferta).

La contruccion quizas no haya sido la mejor forma de reforzar una economia. Pero iniciar una industria de nuevas tecnologias creedme que habria sido mucho peor. Irlanda, Finlandia, Poloniam, Suecia, etc, no saben lo que se les viene encima. Inglaterra, Alemania, Holanda, etc si lo saben de la crisis de los 80 (acordaros de sinclair, commodore, Amstrad, etcetc). Ninguno tiene la ingenieria puntera para competir con USA en la fabricacion de cosas serias y para todo lo demas pronto aparecera algun pais que haga lo mismo mucho mas barato. El trozo del pastel tecnologico que Japon y Korea quitaron a Europa en los 70´s y 80´s no es nada comparado a lo que se viene. Lo que estamos viendo de CHINA es solo la punta del iceberg... creedme que no vienen buenos tiempos para los fabricantes de moviles, Tv´s y cualquier cacharrito que no sea tecnologia seria. Incluso la industria pesada de automoviles etc va a notarlo. Y en españa eso de vivir de lo que nosotros mismo nos compramos, vale mucho. China se comera el 70% de la industria europea como Japon hizo con Usa. Y eso si que sera una explosion muy gorda de la que cuanto mas lejos estes mejor.
La PAC me la se bastante bién, tuve una asignatura cuyo contenido era el 60% sobre la PAC. Ya se que es una manera de que no se despueblen las zonas rurales, pero digo yo que también se podría invertir en turismo rural, por ejemplo. Ver a Francia gastando millones de euros en tratar de ser competitivos con Marruecos en agriculutra, me da risa, o mejor dicho, pena. Es más barato traer mandarinas de Argentina atravesando el oceano con todos los costes que eso supone, que cultivarlas en Valencia (verídico).

Una cosa es defender el medio rural, y otra dar subvenciones SIN CONTROL alguno. Dan el dinero y se desentienden. No señor, se tiene que vigilar muchísimo mejor a donde va ese dinero, como se invierte etc etc. Y no pretender ser competitivos en trigo, por ejemplo, porque sale mucho más barato comprarlo al exterior. ¿o ves a Finlandia haciendo invernaderos para cultivar naranjas?. No, hacen teléfonos y con el superavit importan naranjas.

Además, la PAC es una manera de que parte del dinero que se de en ayudas se lo quede Francia y algunas zonas de Alemania, que si no, no verían un duro. Y en la UE se lleva 20 años intentando reformarla, pero al final nunca se consigue porque francia tiene mucho poder :P

Sargento Pancha escribió:Si en este país mirásemos tanto la eficiencia no tendríamos Seguridad Social. ¿Es que no veis que hay beneficios sociales mas allá de los estrictamente económicos?


Efectivamente, hay que mirar el beneficio neto que tiene las cosas, y la SS tiene una ganancia de bienestar brutal, por eso es viable y necesaria. Pero que un colega de mi hermano gane más dinero dejando sus olivos sin recoger que molestandose en recogerlos no.

un saludo
87 respuestas
1, 2