«España avanza hacia una grave crisis de forma inevitable»

A raíz de los hilos donde hablábamos de la burbuja inmobiliaria, y de comentarios de Centeno o el profesor Barea (el asesor económico de Aznar en sus primeros años), empecé a ver claro que la economía española corre serio peligro de derrumbarse. Os anoto aquí la entrevista de El Correo Digital a Juan Velarde, consejero del Tribunal de Cuentas. Es antigua (pronto hará un año), pero puede haber sido una premonición acertada. Sin desperdicio:

Juan Velarde ve con gran pesimismo el futuro de España. El economista y consejero del Tribunal de Cuentas, que ayer participó en Logroño en el 'II Foro Internacional de Economía Regional', mantiene que, pese a su fuerte ritmo de crecimiento, el país está abocado a una grave crisis. Una situación que , según advierte, incluso podría provocar su salida de la zona euro.

- La economía española crece a fuerte ritmo y sus indicadores apuntan a que goza de una buena salud. Con todo, existen cada vez más voces que advierten de nubarrones en el futuro. ¿Comparte esa opinión?

- España presenta un crecimiento importante. También tiene la mayor convergencia económica de su historia con la UE y en la evolución personal de la renta estamos en el entorno de la media comunitaria. Como consecuencia de todo ello da la impresión de que la economía española marcha bien. El problema es el modelo en el que se está basando este crecimiento.

- ¿A qué se refiere?

- Es un modelo de incremento de la demanda interna como consecuencia de bajos tipos de interés y una política fiscal más bien expansiva. El problema es que hemos pasado a tener unos índices de precios que están en el doble de la media de la zona euro, y también tenemos una cifras precios industriales terriblemente altas. Todo eso provoca una fuerte pérdida de competitividad. Actualmete el déficit exterior representa el 7% del PIB, que es una cifra aterradora.

- En ese contexto, ¿qué cabe esperar?

- Para financiar la actual situación, recurrimos a préstamos a corto plazo que vienen de países vecinos; fundamentalmente, Alemania y también Francia. Tenemos un gran endeudamiento a corto plazo que se va acumulando. Y ese pago va a ser muy duro. Cuando ocurra va a provocar un hundimiento de la construcción, que es unos de los principales motores de la economía española. Que eso se pueda venir abajo hace que la crisis aparezca. Y será muy dura.

- Entonces, ¿cree que la economía española atraviesa un espejismo y está abocada a una grave crisis? ¿Es algo inevitable?

- Creo que sí. La crisis es inevitable porque todas estas circunstancias conducen inevitablemente a ella. Además, nadie está haciendo nada para evitarlo.

Riesgos

- El hecho de estar en la Unión Europea podría hacer más llevadera esa crisis que usted aventura.

- Hay países que van muy mal, como Italia o Portugal, y otros que van regular, como Grecia. Como consecuencia de nuestro gran endeudamiento, España también puede verse condenada. Estos cuatro países corren un riesgo grande de que les saquen de la zona euro.

- ¿Se refiere a abandonar el euro?

- Claro, lo que obligaría a que aparezca la 'neo-peseta'.


-Eso supondría toda una hecatombe para España

- Sin duda. Ya se aprecia la caída de los precios de los bonos públicos españoles respecto a bonos extranjeros. No hay quien aguante esta situación. Hará peligrar el equilibrio de la zona euro.

- A su juicio, ¿cómo se produciría la salida del euro?

- En este momento, la situación española es un elemento perturbardor máximo y los socios dirán a España que se salga. Es un riesgo real. España acumula una situación económica muy grave y da la impresión de que nadie quiere verla. Los políticos parecen que no quieren tomar medidas.

- El encarecimiento del petróleo es otros elemento peligroso. España parece uno de los países más vulnerables por esa situación

- El tema de la energía es muy serio para España. Nuestra economía tiene dos características. Por un lado, somos auténticos devoradores de energía. Además, España es el país de toda la UE que necesita importar más porcentaje de la energía primaria que requiere para funcionar. En 2005 pasamos del 80%.

- Recientemente, el Gobierno y los agentes sociales han firmado la reforma laboral. ¿Qué opinión le merece el pacto logrado?

- La reforma es minúscula. La flexibilidad del mundo laboral, que es el un gran problema, no se ha resuelto. De momento, esta reforma es un pequeño complemento positivo para que algunas personas pasen de la situación de contratado temporal a contratado permanente, pero en el conjunto del panorama no creo que aporte ninguna solución.


No sé hasta qué punto la situación es seria, pero si reflexionamos un poco veremos que hay signos de alarma de sobra. La vida está a tomar por saco de cara, con el euro ha habido un incremento de los precios bárbaro, mientras que los sueldos ni en broma han crecido en la misma proporción. Todo ello unido a la inminente explosión de la burbuja (de hecho ya está sucediendo), y sobre todo, a la enorme pérdida de competitividad. Nuestro crecimiento ha sido ficticio, ha consistido en aumentar la población con inmigración, que obviamente aumenta el consumo, pero destroza la competitividad.

Gente, no soy optimista. Creo que se nos viene encima una gordísima. Hasta corren rumores de que Zapatero va a adelantar las generales a otoño, porque la economía no va a aguantar hasta el próximo marzo. Estos años de locura colectiva por culpa de los jodíos bienes inmuebles nos van a costar muy caros. Lo del 93 puede ser un catarro comparado con la que se nos avecina.
Joder, esto me ha acojonado :O Esta claro que hay que hacer algo, pero estos politicos que hay ahora hacen de todo menos politica.

en fin...
eso si contar los numerosos problemas sociales q habrá cuando miles de extranjeros se queden sin trabajo,pero con la residencia obtenida.
yo he vendido ayer las acciones que tenía, pero tmapoco creo que sea para tanto. Es decir, la economía, SIEMPRE, son ciclos, hemos tenido uno expansivo durante 5 años, ahora tocaran 2 o 3 de un ciclo no tan bueno, pero supongo que ni siquiera sea recesivo como ha pasado en Alemania estos ultimos años. El diferencia de PIBpc todavía es amplio respecto a la UE, pese a la entrada de estos 10 últimos países.

un saludo

P.D: este tío es tonto:

Todo eso provoca una fuerte pérdida de competitividad. Actualmete el déficit exterior representa el 7% del PIB, que es una cifra aterradora.


Siempre nos ha pasado, pero lo que no dice el muy partidista, es que en la balanza ext no entra el turismo, y que con los ingresos que recibimos del turismo, acabamos muy bién. Y que de ese 7%, el petroleo y las energías tienen la mayor parte de la culpa.

LOCO, ESTE TÍO TA LOCO!. ¿que italia va mal? ajajaja, va peor Alemania y mirar como está... ¿que no sacan de la zona euro? Este tio es tontisimo, es imposible que lleguemos a tener unos indicadores economicos tan pauperrimos como para eso. Y más teniendo en cuenta k van a tener k mirar para otra parte en muchos de esos 10 nuevos países.

no merece la pena ni leer al payaso este, parece que alguien le ha escrito las respuestas, pues un tio que sabe de economía no puede realmente pensar lo que ha dicho este pavo. Que parcialidad... Ni el mismisimo Acebes.

un saludo
Yo soy de los que piesan que de aqui a unos años vivieremos una recesión económica que se va a notar bastante, pero no creo que sea hasta el punto de que España abandone la zona euro y volvamos a la peseta.

A mi juicio hay indicaciones que propician que haya una posible recesión en España, especulación inmobiliaria y límite de la construcción (algún día se quedarán sin suelo para edificar).

No estoy muy puesto en economía por lo que igual he dicho alguna burrada [tomaaa] pero yo creo que si que es posible que en unos años haya una recesión notable...pero no creo que sea una crísis tan profunda como se habla en el artículo.
[]_MoU_[] escribió:LOCO, ESTE TÍO TA LOCO!. ¿que italia va mal? ajajaja, va peor Alemania y mirar como está... ¿que no sacan de la zona euro? Este tio es tontisimo, es imposible que lleguemos a tener unos indicadores economicos tan pauperrimos como para eso. Y más teniendo en cuenta k van a tener k mirar para otra parte en muchos de esos 10 nuevos países.

De esos 10 nuevos países, el único que está en el Euro es Eslovenia, si los otros no han entrado es porque o no les interesa entrar, o no les dejan.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
BUeno yo no soy gran experto en economia, pero lo que si vi es que importamos el 80% de energias, creo que no es asi, hombre igual cuentan el petroleo, pero lo que es energia electrica creo que va mas hacia el 50% que hacia el 80%( de todas formas es un simple dato).

Y por otro lado no creo que nos puedan hechar del euro no? lo veo algo irrealista. Eso si, que el mercado llegara al tope y va a haber crisis con la construccion puede ser. Eso si me preocupa.
Es que la tontería que tenemos en España de no usar la energía nuclear como en Francia tiene cojones.
No importamos ni el 50% ni el 80% de las energías.

En eléctrica importamos, pero ni de lejos tanto. En España tenemos y tendremos siempre esa doble moral, nosotros nuclear no, pero se la compramos a Francia que tiene 40 centrales, y mientras seguimos importando gas para los ciclos combinados y mantenemos centrales térmicas alimentadas con combustibles fósiles. Mucho más contaminantes...

Sin embargo en energía primaria en general, sí que importamos prácticamente toda... a ver cuantos pozos petrolíferos conoceis en nuestro país... Y sin embargo la flota automovilística cada vez es mayor...

La crisis será inevitable, pero lo será para todo el mundo moderno y vendrá desencadenada por algún suceso importante a gran escala, esto llegará tarde o temprano. Recesión sin embargo habrá y será mucho antes, pero como ya apuntaban es normal, quien siga los mercados podrá certificar que no siempre se puede subir, de vez en cuando se baja para luego poder volver a subir...
dudo mucho que puedan obligar a un pais soberano a cambiar de moneda. Si en andorra, monaco,etc se usa el euro aun no perteneciendo a la union, a ver por que aqui no lo ibamos a usar.

De todas formas, me parece muy catastrofista ese texto.

Y coincido que es absurdo importar la electricidad de francia y tener ese reparo de la energia nuclear, cuando si rebienta una central en francia aqui tambien nos comemos el marron.
Lo que habria que hacer es cerrar las viejas, y abrir centrales mas modernas.
Me ha recordado a Nostradamus... xD

los bulos de las elecciones y demas de ZP... no os parecen estupidos? porque no les veo ni pies ni cabeza.. pero todo se vera..

Salu2
MY: es verda, no me dí cuenta. Aún así pienso que es una estupidez el solo pensar que nos pueden echar.


-----


y ya de paso apostar EN SERIO de una puta vez por las energías alternativas. ¿por qué no obligan por ley que cada nuevo edificio que supere X viviendas (para que sea rentable) ponga placas solares en el tejado? Aunque solo sea para la caldera joder...

Ya ni hablo de los edificios públicos, me parece una vergüenza que haya tantos sin placas... si hasta los centros comerciales ya las ponen coño, si es que a medio plazo son bastante rentables joder.

Y con la energía eólica igual, apenas ponen. Eso sí, me parece absurdo la gente que carga contra ella "porque se cargan el paisaje" anda vete a tomar por culo...

Con la energía nuclear... yo tengo mis dudas. Lo usaría como última opción, si es viable energías renovables preferiría pasar de la nuclear.

salu2
[]_MoU_[] escribió:MY: es verda, no me dí cuenta. Aún así pienso que es una estupidez el solo pensar que nos pueden echar.

Hombre, si un país se desmadra demasiado, el riesgo existe. Otra cosa es decir que España se va a poner tan jodidamente mal que va a ocurrir realmente.

Más que creer a pies juntillas lo que dice la entrevista, sí veo recientes signos de alarma. Sea cual sea su magnitud, tenemos crisis económica a la vista. No solamente porque el crecimiento no podía durar indefinidamente (llevamos 10 años, y es un plazo de bonanza que raramente se rebasa), sino porque la economía española presenta graves desequilibrios y fallos. Más que el tema de las energías, yo veo que aquí el I+D es algo que no se debe de saber muy bien qué es. Dado que no podemos competir en precio con los asiáticos, tenemos que competir en calidad.
[]_MoU_[] escribió:MY: es verda, no me dí cuenta. Aún así pienso que es una estupidez el solo pensar que nos pueden echar.


-----


y ya de paso apostar EN SERIO de una puta vez por las energías alternativas. ¿por qué no obligan por ley que cada nuevo edificio que supere X viviendas (para que sea rentable) ponga placas solares en el tejado? Aunque solo sea para la caldera joder...

Ya ni hablo de los edificios públicos, me parece una vergüenza que haya tantos sin placas... si hasta los centros comerciales ya las ponen coño, si es que a medio plazo son bastante rentables joder.

Y con la energía eólica igual, apenas ponen. Eso sí, me parece absurdo la gente que carga contra ella "porque se cargan el paisaje" anda vete a tomar por culo...

Con la energía nuclear... yo tengo mis dudas. Lo usaría como última opción, si es viable energías renovables preferiría pasar de la nuclear.

salu2


en el resto no se.. pero en navarra ya es obligatorio lo de las placas solares en nuevos edificios.. o eso tengo entendido..

salu2
[]_MoU_[] escribió:y ya de paso apostar EN SERIO de una puta vez por las energías alternativas. ¿por qué no obligan por ley que cada nuevo edificio que supere X viviendas (para que sea rentable) ponga placas solares en el tejado? Aunque solo sea para la caldera joder...


Eso ya sucede, al menos en mi ciudad.
Ya ni hablo de los edificios públicos, me parece una vergüenza que haya tantos sin placas... si hasta los centros comerciales ya las ponen coño, si es que a medio plazo son bastante rentables joder.


Tampoco vendria mal que regulasen el termostato. Que joder, en invierno entras y tienes que ir en manga corta por que te asas, y en verano hay uqe entrar con jersey.

Me pasa a menudo que voy a casa de un familiar, que en invierno, y sin exagerar, voy por la casa en calzoncillos del calor que hace, el derroche de energia asi es bestial bestial.
zibergazte escribió:
en el resto no se.. pero en navarra ya es obligatorio lo de las placas solares en nuevos edificios.. o eso tengo entendido..

salu2
En Andalucía también, y en la Comunidad Valenciana parece ser que a partir de ahora también.
Los que más luces tienen en toda Europa son los gabachos, que con las centrales nucleares que tienen, no sólo tienen para abastecer a toda su población, sino que se permiten el lujo de vender el excedente de energía que les sobra.

Y si el petróleo sube, pues que suba. Además España con un sistema similar al francés sería la caña, porque tenemos yacimientos de uranio en nuestro territorio.

Pero claro, ya salen los hippies y los de greenpeace a decir "nucleares no!" y hala, a seguir quemando bosques enteros en las centrales térmicas, que esas sí son amigables con el entorno :-|
Sino me equivoco este año entró en vigor una reforma del código técnico no se qué, y ahora una de los puntos clave es que obligan a poner placas solares... Lo que no sé es cual es la médida ni nada por el estilo, pero me suena haber oido algo así.

De ahí todos los pisos que se han hecho antes del 1 de enero de 2007, para una constructora la diferencia entre hacerlo antes del 2007 y despues podía ser de varios milloncejos más de presupuesto...

Fdo- An0n1m0
Det_W.Somerset escribió:Los que más luces tienen en toda Europa son los gabachos, que con las centrales nucleares que tienen, no sólo tienen para abastecer a toda su población, sino que se permiten el lujo de vender el excedente de energía que les sobra.

Creo que el país con más aprovechamiento de la energía nuclear es Bélgica. Por ejemplo un profesor comentaba que allí tienen las autopistas completamente iluminadas de noche de tanta energía que les "sobra". La verdad es que a la espera de la producción en masa de hidrógeno para quemar la energía nuclear es una buena opción.
Las placas solares no son rentables ni tan ecológicas como las pintan.
En mi opinión, los gobiernos que "fuerzan" a que se pongan en nuevas construcciones lo hacen para autopromocionarse, por propio interés.

La única salida actual es la energía nuclear, habría que informar más a la gente para que se diese cuenta de que:

Energía nuclear != Chernobil
Yo llevo años diciendolo, pero si esto se unde me voy otra vez a alemania que ahora vuelve a estar bien.
Siempre nos ha pasado, pero lo que no dice el muy partidista, es que en la balanza ext no entra el turismo, y que con los ingresos que recibimos del turismo, acabamos muy bién.

Lo cual es triste...
Ralph escribió:
Lo cual es triste...

No deja de ser otra industria. Nosotros no podemos ponernos a fabricar (p.e.) aceros, porque otros paises en la CEE lo fabrican mejor. Cada uno se dedica a lo que mejor sabe.
Heku escribió:No deja de ser otra industria. Nosotros no podemos ponernos a fabricar (p.e.) aceros, porque otros paises en la CEE lo fabrican mejor. Cada uno se dedica a lo que mejor sabe.

Desde luego. Pero podríamos haber hecho mucho más. Podríamos habernos dedicado a las nuevas tecnologías como los irlandeses, ellos ahora están mucho mejor que nosotros.
Maestro Yoda escribió:Desde luego. Pero podríamos haber hecho mucho más. Podríamos habernos dedicado a las nuevas tecnologías como los irlandeses, ellos ahora están mucho mejor que nosotros.


Pero ellos no pasaron cuarenta años de retraso social, cultural y tecnológico después de que una guerra destrozase por completo el país.
Heku escribió:
Pero ellos no pasaron cuarenta años de retraso social, cultural y tecnológico después de que una guerra destrozase por completo el país.

Pues no, pero en los ochenta estaban prácticamente igual que nosotros. Ellos aprovecharon las ayudas de Europa, y nosotros las hemos desperdiciado.
Los irlandeses de toda la vida han sido los más pobres de las islas británicas, pero eso se ha terminado. O andan ya muy cerca de los ingleses, o les han superado.

Pero claro, aquí vivimos al día, queremos hacernos ricos a base de pelotazos en vez de con el trabajo y la inversión no especulativa...

No sé cómo de intensa será la crisis, pero estoy seguro de que vamos a padecer una crisis social importante. Mucha gente se ha acostumbrado al consumo desmedido, y cuando toque apretarse el cinturón (ya está sucediendo), lo van a pasar mal. Cuando se lleva mucho tiempo comiendo jamón ibérico, el chopped sabe asqueroso.
Maestro Yoda escribió:Desde luego. Pero podríamos haber hecho mucho más. Podríamos habernos dedicado a las nuevas tecnologías como los irlandeses, ellos ahora están mucho mejor que nosotros.


Sí, la verdad es que el % invertido en I+D+i en España tradicionalmente ha sido casi insignificante.

De todos modos, el turismo lo tenemos por ventajas comparativas, (sol, muchísima costa etc etc), no se puede desaprovechar. Lo que pasa es que estas ventajas comparativas que "da" la naturaleza, son pasajeras, y no te puedes basar en ellas. Tienes que usarlas para dar el salto, es decir, aparecen alternativas mejores (tunez por ej) a menor precio que al final nos acaban jodiendo. Por eso no podemos dormirnos en los laureles pensando que gracias al sol lo tenemos todo hecho.

Con china 3/4 de lo mismo, ya vereis. Están basando su economía en salarios bajos, y hasta ahora les va bién, pero tienen que aprovecharlo para convertirlo en eficiencia, pues acabarán viniendo países con salarios más bajos aún (la india, por ej).


-------


Por otra parte... crisis recesiva dices? Si es cierto que llevamos más de 10 años de crecimiento, y que esto tiene que pegar el bajon algún día (por cojones vamos) pero yo creo que la crisis que vamos a pasar sera en plan crecimiento entre el 0 y el 1% del PIB, lo cual es ridículo, pero mejor que decrecer. No creo que lleguemos a reducir niveles de PIB todavía, quizá para la siguiente crisis... yo aún tengo confianza en la economía española. Los indicadores dicen que tenemos aún margen para seguir creciendo bastante.


-------


no sabía que las placas ya eran obligatorias por ley, me alegro.
salu2
Det_W.Somerset escribió:Pues no, pero en los ochenta estaban prácticamente igual que nosotros. Ellos aprovecharon las ayudas de Europa, y nosotros las hemos desperdiciado.
Pero eso se debe a la mentalidad continuísta española general. Aquí la mayoría de la gente se niega a cambiar hasta que están jodidos, y entonces le echan la culpa al gobierno que esté de turno, sea del PP o del PSOE.

Como los agricultores: toma pedir ayudas para cultivos que NO son rentables, que usan las mismas técnicas de regadío que hace medio siglo, que se realizan en condiciones altamente deficientes. COÑO... ¡¡NO!! Si un cultivo no es rentable lo cambias, modernizas la maquinaria, INVIERTES para no quedarte atrás y poder ofrecer tu producto a un precio mejor.

O la industria del metal, o los astilleros, todo lo mismo...

Pero no, mejor sangrar al estado y a la UE, que mientras haya para ir al bar estamos de puta madre, y si no a manifestarnos. Pero Dios nos libre de cultivar alimentos transgénicos por seguros que sean ("No, que eso es muy malo") o de usar energía nuclear ("A mí que no me pongan 'sa mierda al lao' de casa ¿EH? Que vi un 'decumental' de 'chernobi' y morían todos") o siquiera energías renovables ("¡Anda ya! Eso no es rentable ni ná'.")

Como un agricultor que fue a "tengo una pregunta para usted" y le preguntó a Zapatero (o Rajoy, no me acuerdo): "¿Va a conseguir usted ayudas para el cultivo de la remolacha azucarera en los campos de Navarra Alta? ¿o me tengo tengo que pasar a las patatas?".

Así nos va...

Respecto al tema principal, en absoluto pienso que España vaya hacia una debacle económica. Lo que va a pasar es que va a haber una reconversión masiva y total hacia el sector servicios, a medida que las generaciones de nuestros padres vayan jubilándose y los sectores industriales se concentren más en los paises de Europa del Este de entrada inminente en la UE.

Saludos
El problema de la energía nuclear en España es que la gente no tiene dos dedos de frente. Sin ir más lejos de mi propia ciudad: se propone montar aquí en Málaga una central nuclear y poco menos que arde troya. Les dices a esos mismos que tienen centrales nucleares en marruecos, a unas decenas de kilómetros de su casa, y se te quedan con una cara de gilipollas...

Por cierto, soy Cold_Fire y tal XD
Diskun escribió:Pero no, mejor sangrar al estado y a la UE, que mientras haya para ir al bar estamos de puta madre, y si no a manifestarnos. Pero Dios nos libre de cultivar alimentos transgénicos por seguros que sean ("No, que eso es muy malo") o de usar energía nuclear ("A mí que no me pongan 'sa mierda al lao' de casa ¿EH? Que vi un 'decumental' de 'chernobi' y morían todos") o siquiera energías renovables ("¡Anda ya! Eso no es rentable ni ná'.")

La diferencia es que la tercera es verdad, no son rentables, queda mucha investigación por delante...
Igual es que te he captado mal.

Mys.. digo.. Cold_fire, es justo a lo que me refería.
Hablabamos mucho de eso en clase de Tecnología el año pasado.
Como anécdota:
Nos contaba el profe de uno que estaba recogiendo firmas para rechazar la energía nuclear y mi profesor le preguntó que qué sugería como alternativa. A lo que respondió:
La energía eléctrica. :-P
congrio7 está baneado del subforo por "faltas de respeto / flames"
A quien le importa esta noticia. Lo importante es De Juana Chaos y su pm [enfado1]
congrio7 escribió:A quien le importa esta noticia. Lo importante es De Juana Chaos y su pm [enfado1]

...y la pantoja...
A los que hablan de turismo, dentro de unos 5 años el turismo en España va a ser minimo, el euro esta muy fuerte, con lo que la gente de los paises de fuera ya no van a venir, demasiado caro, los paises del este estan empezando a meter turismo barato, igual que hacia España antaño, con lo cual mas que nos van a joder, todo el sol que tenemos nosotros lo tienen los marroquies y en otras zonas, que tambien estan empezando a atraer a mucho publico, asi que el turismo en España se va a ir al garete, ya nos quedamos sin otra cosa mas.

Las ayudas, espero que nos quiten la mitad, porque es lo que dicen por ahi, hay mucha gente viviendo de las ayudas, no han querido modernizarse, no, es mejor recibir las ayudas y el resto del tiempo en el bar echando la partida a la vez que se compraban varios pisos en la ciudad, mirad Zaragoza y otras zonas, cuanta gente que ha recibido ayudas se ha dedicado a comprar pisos.

Somos el pais del pelotazo, para que vamos nosotros a hacer nada, si nos lo pueden hacer los demas.

Salu2
principalmente, creo que españa es un pais poco emprendedor (nada nuevo que no sepamos),pero es que encima, a los pocos que hay se les mata antes o en el primer año de su andanza, via impuestos, papeleo, etc. Quizas este sea un punto a mejorar.
Por ejemplo, en las nuevas empresas durante un periodo determinado no pagan impuestos (o son minimos) hasta que no empiezan a producir beneficios. Ahora, ganes o no, fijo al mes tienes que pagar un paston. Y claro, cuando empiezas las cosas no funcionan normalmente,y eso termina matando al emprendedor en la mayoria de los casos.... y tambien propicia que muchos empiecen "de tapadillo" si pueden.
Pero a ver quien tiene huevos a montar una startup en españa de manera legal con solo 4000 euros, por ejemplo. A los tres meses como no hayas conseguido producir y no tengas otros ingresos, a la puta calle.

Otro tema es la productividad... se curran por regla general, un follon de horas, la mitad, tocandose los huevos, por varios motivos, ya sea falta de trabajo, horas muertas, horario comercial partido, que pierdes todo el dia, subcontratado de subcontratado, y todo por cuatro duros, y para 4 dias. Y total, pasa lo esperable, la gente hace lo minimo, por que lo que importa es fichar el primero por la mañana y irse el ultimo por la noche, no la cantidad de curro que saques. Si se mejora las condiciones de vida laboral de la gente, el rendimiento sera superior.

En cuanto a energia, es curioso que las termicas de carbon desprenden mas radioactividad al medio que cualquier central nuclear española.
Sobre la dedicacion a un tipo de industria, alguien decia que no hacemos aceros por que hay otros que saben hacerlo mejor, etc. El problema es que españa no tiene ningun tipo de industria pesada de verdad, en el que seamos punteros.(sin chistes sobre ladrillos).

Pero bueno, en realidad españa es un pais de terminos medios: No somos lo peor en casi ningun tema, pero tampoco somos lo mejor en nada.
Por contra, otros paises son la polla en algunas cosas(Suecia, eeuu), pero la verdad a mi no me compensa tanto por que en otras son bastante malos.
zuscu escribió:A los que hablan de turismo, dentro de unos 5 años el turismo en España va a ser minimo, el euro esta muy fuerte, con lo que la gente de los paises de fuera ya no van a venir, demasiado caro, los paises del este estan empezando a meter turismo barato, igual que hacia España antaño, con lo cual mas que nos van a joder, todo el sol que tenemos nosotros lo tienen los marroquies y en otras zonas, que tambien estan empezando a atraer a mucho publico, asi que el turismo en España se va a ir al garete, ya nos quedamos sin otra cosa mas.

Salu2


ni tanto ni tan poco. Es decir, sí que va a decaer, pero si somos minimamente inteligentes, nos dedicaremos al turismo de calidad, que es, además, el que da más dinero. No más alicantes, o benidorms, y más ciudades costeras sin sobreexplotar y que además ofrecen mucho más que sol, cerveza y playa.

salu2
[]_MoU_[] escribió:ni tanto ni tan poco. Es decir, sí que va a decaer, pero si somos minimamente inteligentes, nos dedicaremos al turismo de calidad, que es, además, el que da más dinero. No más alicantes, o benidorms, y más ciudades costeras sin sobreexplotar y que además ofrecen mucho más que sol, cerveza y playa.

salu2

¿Como Marina d'Or? :-| . El tema del turismo de calidad es muuuy mejorable en este país.
por cierto, de las penas de españa, personalmente sigo pensando que la culpa , en parte, la tiene Paco, y se deja notar despues de muerto. No me refiero a los tan manidos 40 años de retraso, sino que politicamente, sigue presente de la siguiente manera:

-MUUUUUUCHA gente tiene al PP como la "continuacion" de franco. No voy a entrar a debatir este tema, pero mucha gente hace la asimilacion Derecha=Facha. Por tanto, ya tenemos un punto negativo, que es que cualquier partido que no sea de izquierdas, es tildado de facha.

Pero lo peor, viene despues, y es que los partidos de izquierda (si se puede llamar especificamente de izquierdas al PSOE), se ven OBLIGADOS a enfrentarse radicalmente a cualquier cosa que se asocie minimamente a Franco, vete tu a saber por que. Pero bueno, el asunto de la cosa esta en que si el PP dice blanco, automaticamente el PSOE (y todo aquel partido que no quiera ser tildado de facha, con lo que eso supone) dice negro, dejando de lado si lo que dice el PP es consecuente y logico o no.Al reves tambien ocurre, (solo hay que ver como el PP en la oposicion aprovecha cualquier tonteria para atacar al gobierno), pero la motivacion es distinta. Esto tambien ocurre con los partidos nacionalistas.
Y eso es nefasto para la salud del pais, ese "O conmigo o contra mi" nos lleva a que solo haya un partido que a parte de sus cosas y conspiparanoias, su posicionamiento en algun otro tema, condiciona automaticamente el posicionamiento de la otra amplia variedad de partidos en su contra, solo por no ser tildados de ser lo mismo que el PP.

Y asi es como 30 años despues, aun franco se hace sentir en el posicionamiento politico actual.
El turismo de calidad aqui va a ser minimo, casi todas las costas estan llenas de urbanizaciones gigantescas compradas muchas por guiris que ya no se gastan un duro en bares ni nada parecido, todo al super, como los españoles y el resto viene con todo incluido, tampoco hay tanto gasto.

Luego se notara el turismo interior, la gente va muy ahogada a finales de mes, con lo cual, tambien se notara un monton.

Todos los partidos politicos de este pais estan maniatados por los cuatro de siempre, bancos, constructores y los ricachones que se siguen forrando, solo hay que ver que en politica economica los del PP no han dicho ni esta boca es mia.

Es de vergüenza lo que pasa aqui con cualquiera que quiera crear una nueva empresa, de cachondeo.

Si vamos al tema pisos, pues ahi ya ni te cuento, hoy han dado mas cobertua a la Thyssen de los cojones que a la manifestacion por una vivienda digna, no interesa, solo hay que ver cuantos anuncios hay en los periodicos de constructoras, son los que mas se gastan en publicidad, vamos, de coña, no salen las estadisticas porque es que se esta cambiando de edificio, pero el resto si, a ver si lo retrasamos hasta despues de las elecciones, etc, etc, etc, de vergüenza.

Salu2
Los pisos nunca bajan. :-p
Es cierto que la influencia de Franco en la historia de este país sigue siendo muy fuerte... pero Franco lleva más de 30 años muerto. Si su influencia pervive, es culpa nuestra por no haber puesto suficiente de nuestra parte. Podríamos haber hecho mucho más de lo que hemos hecho.
Maestro Yoda escribió:Es cierto que la influencia de Franco en la historia de este país sigue siendo muy fuerte... pero Franco lleva más de 30 años muerto. Si su influencia pervive, es culpa nuestra por no haber puesto suficiente de nuestra parte. Podríamos haber hecho mucho más de lo que hemos hecho.


Y es que hay algunos,tanto de la derecha como DE LA IZQUIERDA,q es su lev motif..........
por cierto sobre los pisos... en realidad hace falta construir tanto? Es que nada mas que veo que la gente pide que se construyan mas, y mas (de proteccion oficial o no), y no creo que esa sea la solucion para que se pueda acceder a uno, segun tengo entendido cada año se construyen 800.000 nuevas viviendas desde hace algunos años, y dudo que haya demanda real para tanto, no?
Lo que la gente pide es mas VPO porque no pueden comprar nada de vivienda libre, pero si te das cuentas, los gobiernos no liberan nada, no vayan a fastidiar a sus amigos constructores que se forran a manos llenas jugando con un derecho que para mi es basico, aunque hay muchos otros que tambien se estan sacando su buena tajada, pero bueno, eso ya es entrar en otras discusiones que no vienen al caso.

Salu2
keo01 escribió:por cierto sobre los pisos... en realidad hace falta construir tanto? Es que nada mas que veo que la gente pide que se construyan mas, y mas (de proteccion oficial o no), y no creo que esa sea la solucion para que se pueda acceder a uno, segun tengo entendido cada año se construyen 800.000 nuevas viviendas desde hace algunos años, y dudo que haya demanda real para tanto, no?

Teniendo en cuenta que hay casos como la provincia de Málaga, donde el 30% de los pisos están vacíos (no cuento las viviendas de verano, sólo las que están vacías por especulación), pues está claro que no, que no hay tanta demanda. Para muchos la vivienda ha sido un bien de inversión, un patrimonio, no un lugar para vivir.
Lo de Franco es de coña vamos, ya vale hombre, que ya han pasado 30 años. Alemania tardó menos en recuperarse de algo infinitas veces más horrible, pero aquí somos subnormales profundos y no paramos de provocarnos mutuamente.

salu2
Maestro Yoda escribió:Teniendo en cuenta que hay casos como la provincia de Málaga, donde el 30% de los pisos están vacíos (no cuento las viviendas de verano, sólo las que están vacías por especulación), pues está claro que no, que no hay tanta demanda. Para muchos la vivienda ha sido un bien de inversión, un patrimonio, no un lugar para vivir.

Solo una cosa, muchas veces las viviendas vacias no estan vacias por especulacion:
-Guardarla para los hijos
-te compras algo mejor y no tienes necesidad de vender la antigua.
keo01 escribió:Solo una cosa, muchas veces las viviendas vacias no estan vacias por especulacion:
-Guardarla para los hijos
-te compras algo mejor y no tienes necesidad de vender la antigua.

Pero estamos hablando de viviendas que de una forma u otra se usan, aunque tengan un uso escaso. Además, es común que las viviendas que se dejen para los hijos se alquilen (mi primer piso de estudiantes fue un caso así).
Estoy de acuerdo con muchos de los mensajes aqui expuestos. Asi que sere mas bien breve en mi respuesta dado que no tengo mucho mas que aportar de lo que se plantea aqui.
Yo pienso que España andamos hacia atrás. En todos los aspectos en que una nación puede hacerlo. El poder economico de un pais, emana de la riqueza de sus habitantes, esa es la primera lección que se da a un alumno de la Eso en historia. Osea que no es tan facil asimilar, que cuando el 70% de la gente esta asfixiada, con hipotecas (el banco europeo ya a dado el toque de alarma respecto a esto), pues aqui se pone en evidencia que algo no esta funcionando.
El claro ejemplo de esto, es que hay muchisima gente con alto nivel de formación currando en supermercados por una miseria. Sueldos de 600 euros estan a la orden del dia. Luego esa gente es la que necesita aferrarse a cualquier cosa para sobrevivir.
Que riqueza va a tener un pais cuando muchos de sus habitantes no llegan a final de mes (ya sea por creditos, consumismo, o por que no les llegue el dinero simplemente)... pues es la ruina.
El tema de la inmigracion tambien da miga.... eso es un lastre bastante grande.
El Euro... y los anuncios de los pesados que canturreaban que "los precios en € no tienen por que subir".. Claro ejemplo de la hipocresia cuando intentas equiparar un nivel de vida de un pais como España a otro como Francia o Alemania. Donde la gente esta cobrando bastante bien.
Como ejemplo mencionar que tenia un conocido de una red de irc que vivia en Holanda y por pintar fachadas de casas cobraba 1700 euros al mes. A mi me da igual que la barra de pan alli cueste un euro y medio. Es la realidad de las cosas.
Muchos queremos el cambio, pero lamentablemente los españoles estamos dormidos en esta materia, hasta que le veamos las orejas al lobo.
Espero no ser demasiado negativo y que todo quede en poca cosa.
Saludos a todos.
87 respuestas
1, 2