› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Respecto a tener un niño o no.LadyStarlight escribió:¿Hombre y mujer deberían tener los mismos derechos con respecto a qué? Porque con respecto al niño, en teoría, los tienen. Lo que no tienen es el mismo derecho antes de que nazca.
El tema es que el padre también ha aportado algo, y el niño no existiría sin esa aportación, luego sigo opinando que la decisión debería ser mutua. Ese niño no es de la mujer únicamente, es de los dos, que por razones de la naturaleza es la mujer quien ha de gestarlo no quiere decir que nuestra sociedad se rija por la misma naturaleza, si así fuera no se podría obligar al padre a responsabilizarse de ninguna manera por él.LadyStarlight escribió:Pero es que hay una gran diferencia: antes de que nazca el hombre no lo tiene dentro y la mujer sí. Antes de que nazca, ese niño está indisolublemente unido a la mujer, y sin ella el niño no existe, no tiene entidad independiente.
Raro no, lo que me parece es injusto que un hombre tenga que depender tanto sí o sí de la última palabra de la mujer. Una mujer puede decidir qué hacer sopesando qué consecuencias le interesan más, un hombre no.LadyStarlight escribió:Pero una vez que existe embarazo prevalece la decisión de la madre. ¿Tan raro parece? ¿Es que yo no puedo cambiar de opinión? A lo mejor me parece a priori algo espantoso quedarme embarazada, y cuando descubro que lo estoy, me doy cuenta de que quiero tener ese hijo. ¿Qué derecho tiene nadie a quitármelo?
Personalmente creo que lo más justo para el hombre, sin vulnerar los derechos de la mujer, sería la opción 2, permites a la mujer tomar su decisión y no obligas al hombre a nada. Y esta opción no tiene porque ser dañina para el niño, será dañina únicamente si la madre antepone su egoísmo al bienestar del niño. De esta forma se consigue, por fuerza, que la opinión del hombre tenga algo más de valor, ya que la madre deberá mirar si es capaz de sostener el hijo ella sola.LadyStarlight escribió:Tú te centras más en el caso contrario: para ti lo espantoso es que haya una personita por el mundo que se parezca a ti que tú no has querido que exista. Pero es que ya lo he dicho, la naturaleza puede más que lo que tú quieras o dejes de querer. Dices que lo mejor es evitar el embarazo, y yo estoy de acuerdo, pero dejas abierta la cuestión: ¿y si ya lo hay? 1) Matamos al feto contra la decisión de su madre; 2) permitimos que el padre se desentienda del niño; 3) concedemos al crío un sostenimiento económico justo.
Tu opción, en caso de engaño, ¿es la 1? ¿Te vale la opción 2 si ha sido por accidente pero el padre no quiere saber nada? ¿Hay algún juez capacitado para distinguir el motivo? Yo pienso que no, por lo tanto, la opción menos dañina es la 3.
Sé que pueden ser reversibles pero no son operaciones que se deban hacer a la ligera.LadyStarlight escribió:Por cierto, las vasectomías son reversibles, lo cual no quita que pueda salir mal la cosa. Pero lo vuelvo a decir, cada uno que valore la relación riesgo / beneficio y que decida cuál es el riesgo que está dispuesto a asumir.
No tergiverses, yo no he dicho que dentro de la pareja la decisión de un hombre no pinte nada, dependerá de la pareja y los que la forman, lo que he dicho es que si una mujer toma una decisión a nosotros no nos queda otra que asumirla, independientemente de si la compartimos o no.LadyStarlight escribió:Y no es que el hombre no pinte nada en la decisión como dice Sabio, eso es completamente falso. Dentro de la pareja el hombre tiene mucho que decir. Pero si no hay manera de ponerse de acuerdo lo lógico es que decida el miembro de la pareja que va a sufrir mayores consecuencias.
Completamente de acuerdo.Cold_Fire escribió:Y puestos a elucubrar y si pensamos un poco, si alguien tiene que proteger a ese niño es precisamente su madre, no la ley. La madre tendrá que ver si puede criar a ese niño SOLA, porque SOLA tomó la decisión de tenerlo. Lo que habría que ver es si esa misma madre sigue para adelante con el embarazo sabiendo que el padre no va a tener que darle ni un euro.
malgusto escribió:Lo que no entiendo es la cara dura de la mujer de acabar este tema en los tribunales. Si el tio no quiere aportar su granito le toca joderse a ella. Por que no se insemina de alguna manera en una clinica (no se si hay algun detalle que no he acabado de leer) y ya esta? Es que busca algo mas del tio???
Lo que yo no entiendo es que me discutas algo en lo que ya estábamos de acuerdo. Que yo no digo que la mujer no tenga que buscarse a otro, claro que sí, lo que digo es que no hay que castigar al niño porque su madre sea una loca.Sobre el derecho a tenerlo, te lo enfocaré desde otro punto, si sabes que tu pareja no lo quiere lo lógico es no obligarle a tenerlo, si tú sigues queriendo tener un hijo pues aplicas tus propias palabras: "Si el hombre quiere tener el hijo a toda costa aunque fallen los anticonceptivos, pues que elija a una compañera de cama que esté de acuerdo con él. (cambiando los géneros, si la mujer quiere tener hijos que se busque a otro que quiera tenerlos).
LadyStarlight escribió:Por lo demás, creo que ya me he explicado claramente y se entiende lo que quiero decir, o por lo menos yo ya no sé explicarme mejor.
Que se lo asegure la madre, que es la que decide tenerlo pese a que el padre no quiere.LadyStarlight escribió:La ley no está hecha para darle gusto a la mujer, está hecha con el objetivo de proteger a los niños. El dinero no es para que la mujer se compre zapatos nuevos todos los meses, es para que el crío tenga asegurado lo que necesita.
Y lo que yo he venido a decir es que tampoco hay que castigar al hombre porque su pareja sea una loca.LadyStarlight escribió:Lo que yo no entiendo es que me discutas algo en lo que ya estábamos de acuerdo. Que yo no digo que la mujer no tenga que buscarse a otro, claro que sí, lo que digo es que no hay que castigar al niño porque su madre sea una loca.
Johny27 escribió:Si te has explicado perfectamente, sólo que pensamos que estás tremendamente equivocada.
LadyStarlight escribió:¿Estoy equivocada, por ejemplo, en que me parece una barbaridad obligar a una persona a abortar?
Johny27 escribió:En mi opinión sí. Y también en que no ves bien que si el padre no quiere tener el hijo y la mujer si, el primero tenga que pasarle pensión a un niño que no quiere.
LadyStarlight escribió:Son dos cosas completamente distintas.
Con respecto a la primera, de los participantes en la discusión, que levanten la mano los que piensen que si el hombre no quiere que el niño nazca, la mujer debe ser obligada a abortar.
Con respecto a la segunda, ya he dicho que la ley no es justa. El problema es que hay que perjudicar a una de las partes, y la ley se inclina en favor del más débil, que es el niño.
Pero claro, para ti ese problema no existiría si pudiéramos coger a esa mujer y llevarla a rastras a un quirófano para quitarle el niño que lleva dentro.
LadyStarlight, insisto en que hay tres partes, la madre es la que toma la decisión, por lo que ella debería ser la perjudicada en favor del niño, no el padre que no tiene poder de decisión.LadyStarlight escribió:Con respecto a la segunda, ya he dicho que la ley no es justa. El problema es que hay que perjudicar a una de las partes, y la ley se inclina en favor del más débil, que es el niño.
Johny27 escribió:Para mí solo tiene cabida la opción de "o abortas, o te quedas sin pensión". Lo demás es joder al padre (que es padre porque le obligan).
mí misma escribió:¿Me estás diciendo entonces que habría que obligar a abortar a las mujeres en ciertos casos?
Johny27 escribió:En ciertos casos sí, sin duda.
mí misma escribió: entonces no tendrás ningún problema en que una mujer decida abortar estando embarazada de un hijo tuyo, ¿no?
Johny27 escribió:No tendría problema si en el caso de que yo no quisiera y ella sí también estuviera obligada a abortar.
LadyStarlight escribió:
Eso no es lo mismo que dijiste ayer:
Si vamos a cambiar los razonamientos según la hora del día, paso de seguir discutiendo.
Porque al final contigo todo se ha reducido al dinero. Si el padre no tiene que pagar, que la mujer haga lo que le dé la gana. Entonces para ti la discriminación está en la manutención, no es como le pasa a Sabio, que le molesta que el hombre no tenga peso a la hora de tomar la decisión final.
De hecho, la prueba de que tú consideras que el problema de fondo está en el dinero es que pones como ejemplos a dos salvajes que hicieron salvajadas sólo porque sus mujeres les hicieron perder dinero.
Yo insisto, hecha la ley, hecha la trampa. ¿Cómo distingues un embarazo deseado de uno no deseado?waylander escribió:Es decir, una mujer puede tomar una decision de tener un hijo a solas, a sabiendas de que el padre que ella "escoja" se debera hacer cargo economicamente de este hijo, independientemente de que sepa acerca de la decision de la mujer o no, e independientemente de su consentimiento.
El aborto obligatorio para mi no es una opcion, pero el obligar a la mujer a mantener el niño independientemente si lo es, en el caso de que decida tener el hijo si o si.
LadyStarlight escribió:Yo insisto, hecha la ley, hecha la trampa. ¿Cómo distingues un embarazo deseado de uno no deseado?
Ejemplo: Manolito y Manolita hablan de que quieren tener niños. Manolita se queda preñada y Manolito cambia de idea. Manolito asegura que Manolita dijo que tomaba la píldora pero en realidad eran caramelos. No hay manera de demostrar una cosa u otra. Eres el juez, ¿qué haces?
Ejemplo: Manolita le dice a Manolito en una noche de pasión que si los condones fallan ella aborta. A los dos meses Manolita descubre que está embarazada, y de pronto se da cuenta de que quiere a ese niño. ¿Puede Manolito desentenderse del tema y decir que no quiere saber nada porque ese no era el acuerdo?
Johny27 escribió:No perjudicar al padre, puesto que le quieren adjudicar un hijo que no quiere.
Johny27 escribió:Por supuesto que debe desentenderse.
Ups, había entendido que el aborto es legal cuando sea violación, o haya riesgo para el bebé o la madre...waylander escribió:si el hombre quiere y la mujer no la mujer aborta y el hombre se jode
Campanilla escribió:Ups, había entendido que el aborto es legal cuando sea violación, o haya riesgo para el bebé o la madre...
En realidad yo estaba pensando más bien en una especie de acuerdo, o contrato, en el que ambas partes reflejen sus intenciones, las que sean. Así no hay sorpresas después.waylander escribió:Ladystarlight, parece que no me he explicado bien. En el caso de que firmes este documento es que das por bienvenido al hijo.
Depende del caso.Campanilla escribió:Y si la mujer que no quiere el hijo pero el padre sí, tuviera el bebé.... ¿luego el padre se hace cargo del hijo y ella tiene que pasarle pensión?
Tal y como lo expones es una forma de solucionar el aspecto económico, a fin de cuentas existen los contratos prematrimoniales y esto sería algo parecido, pero se seguiría sin respetar la posición del hombre en caso de no querer ser padre, por lo que parece ser que la única opción viable es que la gente respete la posición del que no quiere tener hijos, aunque visto el enlace que has puesto parece que los hay que no están por la laborwaylander escribió:Si hay un embarazo no deseado habra que decidir, si el hombre no quiere y la mujer si, la mujer se hace cargo, si el hombre quiere y la mujer no la mujer aborta y el hombre se jode, si los dos lo aceptan se tiene, si ninguno lo quiere la mujer aborta.
waylander escribió:No te gusta la palabra marido? Tu no eres moderadora? Pues la cambias y santas pascuas!D. Ahora en serio, perdon por el lapsus, al poner mujer por un lado pues meti sin querer la pata y puse marido por eso del "os declaro marido y mujer". Ahora lo edito.
De todas maneras al hacer esto, no digo yo que se resuelvan todos los casos, pero si los de paternidad no deseada, con ambas variantes, la de tio hijoputa y la de tia hijaputa.
He estado leyendo unos cuantos hilos de pregunbtas de yahoo relacionadas con este tema y me queda claro que un gran porcentaje de mujeres anteponen el tener un hijo por decision propia al consentimiento del marido.
mirad este comentario:
"Que relacion sacrificada tienes!!! por lo general a los hombres les cuestan pasar a la etapa siguiente, y yo fui victima de eso.
Yo estuve de novia durante 6 años; me desesperaba la idea de casarme y tener un baby, pero a mi novio no. Y es que lols hombres de esas cosas no entienden, (¿?). Por lo que UPS¡¡¡ se me paso una pildora y quede felizmente embarazada y casada..... Perdon a los hombres engañados, pero es que a veces necesitan un empujoncito.
AH¡ Mi novio feliz con el baby..."
otro comentario:
"Las mujere tenemos mucha astucia y hasta las pastillas tienen un alto porcentaje de error no te quedes con las ganas de tener esta hermosa experiencia y recuerda un hijo es para siempre y la satisfaccion que se tiene es incalculable, te llena (no es facil) pero los pequeños momentos que vives con lo compensan todos.
Suerte"
otro:
"La vida se vive solamente una vez... haz lo que te dicte tu corazón, seguro que cuando le digas que va a ser papá se alegrará mucho. Suerte!!!"
Estos comentarios han sido sacados de un mismo hilo, y si, hay otras mujeres que entienden que el dialogo es lo primero, la estabilidad economica, el esperar a que tu pareja este preparada, pero como veis hay un nutrido grupo que todavia usan la tecnica de el fallo de la pastilla. Yo como mujer tomo la decision, y luego en lo economico que apechugue el hombre.
¿Estamos en las mismas? O sea, que tampoco hay que pasarle pensión a los hijos nacidos dentro de un matrimonio con sólo alegar que uno no los quiere, ¿no? Venga ya, hombre. Si te casas, te casas con todas sus consecuencias. Y los niños son una parte de esas consecuencias. De hecho, yo a quien más he oído que les han fallado los anticonceptivos y se han encontrado sorpresas han sido a parejas casadas, lo cual es lógico, porque a la larga es fácil un descuido, uno no se toma el tema con tanto rigor, o simplemente por mala suerte, cuantas más veces juegues, más fácil es que te toque.Sabio escribió: LadyStarlight, que yo sepa el hecho de que dos personas estén casadas no implica que los dos quieran tener hijos, por lo que si el marido no quiere y la esposa no respeta su posición estamos en las mismas.
LadyStarlight escribió:Venga ya, hombre. Si te casas, te casas con todas sus consecuencias.
Johny27 escribió:Lo siento, pero casarse no implica querer tener hijos, ni de coña.
Porque tú lo creas así no implica que los demás también.
LadyStarlight escribió:Oye, ¿tú tienes el monitor al revés o algo? Es que yo no he dicho nada parecido a que yo crea que casarse implique querer tener hijos.
Johny27 escribió:Te estabas quejando de que los casados lo hacen (desentenderse) y has dicho que si te casas lo haces con todas las consecuencias. ¿Qué quieres que piense?
LadyStarlight escribió:¿Estamos en las mismas? O sea, que tampoco hay que pasarle pensión a los hijos nacidos dentro de un matrimonio con sólo alegar que uno no los quiere, ¿no? Venga ya, hombre. Si te casas, te casas con todas sus consecuencias. Y los niños son una parte de esas consecuencias. De hecho, yo a quien más he oído que les han fallado los anticonceptivos y se han encontrado sorpresas han sido a parejas casadas, lo cual es lógico, porque a la larga es fácil un descuido, uno no se toma el tema con tanto rigor, o simplemente por mala suerte, cuantas más veces juegues, más fácil es que te toque.
Ya lo que me faltaría es que, estando casada con un hombre en el que confío y que confía en mí (en eso se basa el matrimonio, ¿no?), también pueda pasarme que se desentienda de un hijo que es suyo.
malgusto escribió:
Eso de que si te casas tienes que asumir la consecuencia de tener hijos... Por???? No tiene naaaaada que ver, otra cosa es que (sobre todo) en la mentalidad femenina sea asi.
malgusto escribió:Eso de que si te casas tienes que asumir la consecuencia de tener hijos... Por???? No tiene naaaaada que ver, otra cosa es que (sobre todo) en la mentalidad femenina sea asi.
LadyStarlight, tú también... vuelve a leerme.LadyStarlight escribió:¿Estamos en las mismas? O sea, que tampoco hay que pasarle pensión a los hijos nacidos dentro de un matrimonio con sólo alegar que uno no los quiere, ¿no? Venga ya, hombre. Si te casas, te casas con todas sus consecuencias. Y los niños son una parte de esas consecuencias. De hecho, yo a quien más he oído que les han fallado los anticonceptivos y se han encontrado sorpresas han sido a parejas casadas, lo cual es lógico, porque a la larga es fácil un descuido, uno no se toma el tema con tanto rigor, o simplemente por mala suerte, cuantas más veces juegues, más fácil es que te toque.
Ya lo que me faltaría es que, estando casada con un hombre en el que confío y que confía en mí (en eso se basa el matrimonio, ¿no?), también pueda pasarme que se desentienda de un hijo que es suyo.
Sabio escribió:LadyStarlight, tú también... vuelve a leerme.
Me refería a que volvemos a las mismas en el hecho de no respetar la decisión del hombre en cuanto a tener hijos, no entraba en el tema de las pensiones.
Aunque vamos, no veo porque no se podría poner una clausula que tratara estos aspectos en el contrato prematrimonial, donde se dejaran claras las posturas de ambos
Ho!
LadyStarlight escribió:Un momento, un momento, ¿no tiene nada que ver? La cosa es muy sencilla, si uno firma un contrato está ligándose a una normativa a la que antes no tenía que atenerse, ¿no es así?
Pues bien, si no quieres, no te cases, pero la ley dice que si un niño nace de una mujer casada, el marido es el padre hasta que se demuestre lo contrario, y como es el padre, tiene que hacerse responsable del mantenimiento de ese hijo, así como de otras muchas cosas.
Así que si uno se casa, es a eso a lo que se atiene. Así como, por ejemplo, puede percibir una paguita si se queda viudo. Hay ventajas, y hay inconvenientes. Uno sopesa y elige. Pero vamos, casarse sólo para lo bueno no vale. Si vienen niños dentro de ese matrimonio, la ley dice que tienes que pagar, y si no te gusta, no haberte casado. Y resulta que la naturaleza manda, y muchas veces vienen niños que tú no querías. O a lo mejor querías uno y vienen mellizos. No, mira, Manuela, que uno sí te lo pago, pero si vienen dos, que tú te buscas la vida, ¿eh? Amos, hombre.