caton escribió:
Lo del idioma lo sabe todo el mundo. No es que haya una cultura más antigua, es que no se ha enriquecido con las aportaciones de otros pueblos hasta mucho tiempo después. Ahora mismo no se puede decir que sea una cultura aparte, porque todos los vascos tienen características iguales que las de cualquier español: su religión; su ordenación civil y política, sus leyes; su filosofía, etc. Todo procede del mismo lugar que en el resto de España. Como mucho se han mantenido aislados durante más tiempo. Pero desde hace siglos eso no es así.
Hombre, todos los vascos no, que hay 200.000 vascos que ni siquiera son españoles ni lo han sido jamás (y no cuento los de la diáspora). Y sin embargo, tienen todo una cultura común con los vascos del sur, lo que hace tambalearse tu teoría de que la vasca tiene las mismas características que las de cualquier otro lugar de España (tiene cosas en común, qué duda cabe, a fin de cuentas, el 75% de la población de Euskadi lo componen inmigrantes de primera, segunda o tercera generación), pero también enormes diferencias. En cuanto a leyes, pues no tenemos las mismas tampoco, fíjate tú, que resulta que aquí tenemos los fueros. Y no es que hayan aparecido por ciencia infusa, sino que vienen de bastantes siglos atrás, y su mantenimiento ha provocado más de una guerra. En política... pues tú mismo, si te parece que la composición del parlamento de Vitoria o el de Pamplona podría ser igual al de Castilla-León o Aragón, no te voy a quitar esa ilusión. Me parece que hasta la manera de pensar es bastante diferente en muchos casos. Vamos, que no voy a hacer ahora apología de nada, pero que poseemos unos rasgos culturales propios muy pero que muy acentuados, no creo que se pueda poner en duda. ¿Que se están diluyendo como todos en la colonización cultural yanki que está arrasando en todo el mundo? Pues sí, también es cierto. Dentro de algunos años será difícil ver una txapela y solo se verán gorras de beísbol, pero bueno, yo aún conservo la esperanza de que la gente siga yendo al frontón a jugar a pelota en lugar de encerrarse en la bolera. De cualquier modo, solo el tiempo lo dirá, pero no va a ser la cultura española la que usurpe el lugar de la vasca, eso lo tengo claro, ni son lo mismo ni son iguales. Podemos ser españoles, sea lo que sea eso, pero lo que no somos es castellanos.
Respecto a esta frase en concreto:
Dfx escribió:No lo estan, la tierra primero es de todos y no tienes ningun derecho a fraccionarla aun mas. Me parece ridiculo que en los tiempos que corren aun haya gente luchando por reinos y coronas, y sobretodo en dividir aun mas a la gente de lo que ya lo esta, felicidades.
LLegariamos a estupidos como, "Bienvenidos a la Nacion de Juan", tenia pasta, compro un terreno y formo su pais !
Solo para ver la consistencia de este argumento y hasta dónde llega la coherencia de quienes se han sumado a él en este hilo, una pregunta hipotética: ¿Estaríais de acuerdo en disolver el estado español, renunciar a su soberanía, para integrarse en una unidad política superior (como la UE por ejemplo) manteniendo un grado de competencias similar al de las actuales Comunidades Autónomas? Me explayo. Imaginad que la Unión Europea fuera España y España una Comunidad Autónoma como ahora lo es por ejemplo... pues yo qué sé, La Rioja, por decir alguna. Habría un idioma común (Inglés o francés, seguramente) y luego las demás serían cooficiales en sus respectivos territorios (bueno, en los que gobernase UPN solo a cachos

), España tendría sus 6 u 8 diputados en el Parlamento Europeo y quizá hubiera un par de partidos de ámbito europeo que serían quienes se alternasen en el poder y quienes hiciesen y deshaciesen a su antojo en todo el ámbito de la UE. Por supuesto, si España quisiera aumentar sus competencias, debería someterlo siempre a votación en el parlamento europeo, debería aportar los cupos de los impuestos que estipulase la hacienda europea, etc. etc.
Vamos, lo que vendría a ser una CCAA respecto del estado ahora mismo.
Pregunta (sin trampa): ¿Estariais dispuestos a ello? Es curiosidad, simplemente.