Bueno, para empezar decir que es increible la manera en la que ha degenerao este hilo, con respecto al post inicial.
Y a lo que voy, está muy bien decir en plan informal me voy a ourense, o lleida o lo que sea, yo mismo lo hago con mi ciudad (Donosti) y no pasa nada, pero cuando se trata de escribir algo serio pues prefiero escribir cada cosa en su idioma: Orense, Lérida... por muy poco "legal" que sea para algunos eso. Para degenerar un poco más esto, un ejemplo que me hace gracia es el caso de "Vitoria-Gasteiz", se supone que el nombre oficial es ese, y que no existe ni Vitoria para decirlo en castellano ni Gasteiz para el euskera, sino que para ambos idiomas es "Vitoria-Gasteiz"; pues bien, en las noticias de la ETB casi siempre veo puesto en castellano "Vitoria-Gasteiz", en cambio cuando veo en euskera solo pone "Gasteiz"
A mi me parece correcto decir y escribir cada cosa en su idioma, nada de Stockholmes y Kobnhavens, ¿quien coño lo dice así? ¿Que pasa, faltamos a los idiomas sueco y danés por decir Estocolmo y Copenhague?, pero ya te digo si en plan informal con los colegas te sale del fuelle decir A Coruña como decir Munchen pues adelante.
Eso sí, en caracter oficial o al redactar algo en castellano prefiero mantener el nombre de las ciudades, paises, etc en dicho idioma, a no ser que no tengan traducción posible (lo que no se puede, no se puede, y no hay que darle mas vueltas).
Un saludo