› Foros › Off-Topic › Miscelánea
stargate escribió:Pues que segun pones el cartelito , llegan 3 o 4 inmobiliarias y t empiezan a llamar.
Y a la larga es mas facil vender el piso por inmobiliaria que a un particular
Roberta escribió:Para que te den el 100% ya puedes tener buenas condiciones, porque normalmente se concede el 80% del valor de tasación. Y ahí está el truco, la inmobiliaria trabaja también por conseguirte la mejor tasación posible para que aunque te concedan el 80% sea equivalente al 100%. Un particular, a no ser q tenga un amigo tasador etc, no conseguirá las mismas condiciones de tasación o financiación que una inmobiliaria
Roberta escribió:Wako, si q estaba caro tu piso entonces, porque para que una inmobiliaria se lleve 2 millones tu piso debe valer unos 60 millones.
LadyStarlight escribió:Bueno, yo conseguí algo que a mi juicio era una buena tasación (varios millones por encima del precio de compra), pero no sabría decir si es que el mercado está así o me hicieron el favor. Supongo que de lo que más depende es de las condiciones del piso, porque al final, por mucho que te lo tase la inmobiliaria, quien pone los millones es el banco, y ya se cuidará de no prestar algo que no va a recuperar.
A mí me da que en la inmobiliaria con la que tú estás relacionada se trabaja demasiado honradamente.
Aquí calculo yo que algo normal es que la inmobiliaria se lleve 4 kilos en un piso de 60 millones. En uno de 40 te ponen cerca de 2 kilos tranquilamente. Y cuando llevas dos meses te llaman y te dicen que bajes el precio, que así no lo vas a vender nunca.
Yo resistí, ¿sabéis cuánto tardé en venderlo? Menos de tres meses, y al final de forma particular y no lo rebajé demasiado.
A ellos les da igual que tú consigas un buen trato, lo que quieren es vender deprisa. No te asesoran correctamente, no te ofrecen grandes ventajas si trabajas en exclusiva pero sí grandes inconvenientes.
Que a mí me parece muy bien que se tengan que llevar un dinero, ¿pero por qué un porcentaje, y que si se rebaja el precio ellos no rebajan su comisión? ¿No sería lógico pagarles sus honorarios (lo que sea que cueste el trabajo que hacen) si finalmente se vende el piso gracias a ellos?
Roberta escribió:Eso depende de las condiciones del mercado y viendo otras tasaciones y dependiendo del piso, pues ves que tu tasación sale bien o sale mal. La tasación o sale o no sale, no hay más... y sí, claro que depende de las condiciones del piso, pero también del tasador.
KUNGFUNDIDA escribió:La inmobiliaria que vendio un piso que tenia mi ex, lo vendio por diez millones, y se llevaron un millon de comision, ya estoy hablando de hace algunos años,imaginate lo que se llevan ahora , pisos mas caros, comisiones mas grandes
,pero en teoria, la gente que se encarga de tramitar las ventas tambien se llevan un pellizco....
y eso de que cobramos mas que ella vamos a dejarlo que yo lo maximo que he cobrado al mes han sido 900 euros y sin pagas dobles.Ella como mínimo cobra mil euros mas comisiones si es captadora de pisos o hace de comercial
claro que tu jefa no se lleva esas comisiones, se las lleva la persona que fundo la inmobiliaria,
Lo de las tasasiones es un cachondeo, tengo un amigo que tiene un estudio de arquitectura y las hacen para bancos y me explico el metodo, hay varios pasos pero dice que el mas importate es que buscan en la zona cinco o seis pisos de similares caracteristicas (anuncios que vean por la calle, etc...) los llaman y les preguntan el precio. La verdad es que cuando me lo conto me sonaba a cachondeo pero es asi.
y eso de que cobramos mas que ella vamos a dejarlo que yo lo maximo que he cobrado al mes han sido 900 euros y sin pagas dobles.Ella como mínimo cobra mil euros mas comisiones si es captadora de pisos o hace de comercial.
Roberta escribió:De todas formas y mirando tu última frase, veo que piensas que el q tasa es la inmobiliaria y en absoluto es así.
Roberta escribió:En esto tampoco estoy de acuerdo, creo que tampoco es bueno generalizar que al final no todas son tan malas. Eso sí a mi el tema de la exclusiva tampoco me gusta
No sé si entendí bien la pregunta, creo que he entendido mal pero si dices que al bajar el precio no baja la comisión no es así. siendo un porcentaje, la comisión siempre baja.
Roberta escribió:Otra cosa que obviáis es el trabajo en colaboración, por el cual uno pone el cliente y otro el piso, y las comisiones por venta de un piso en colaboración son normalmente de entre 1500 y 3000 euros como muchísimo, no más.
Z_Type escribió:Esta última, no te la tomes a mal, pero hay mucho "paseante" que se dedica a ir "viendo" pisos y ninguno le parece "bueno". Si a eso añadimos que mientras esta con esa persona, el comercial no deja de estar invirtiendo "tiempo" para luego no conseguir nada a final de mes pues... El mes va corriendo y si no vendes no cobras (o cobras una miseria) ¿tu que harias?
Z_Type escribió:Ahora bien, se de casos en los que el cliente, con una cuota de endeudamiento bastante alta, ha ido a su banco y éste le ha dicho que sin ningun problema que, por ser cliente blablabla el prestamo seguramente le saldra.
Luego, claro, no sale, pero el banco queda bien ("mira, es que no ha salido y...") y el pobre infeliz se queda con 2000 € menos en el bolsillo. Porque el "trabajo" y los "tramites" los cobran igual, salga o no salga la operacion creeme.
LadyStarlight escribió:Obviamente yo hablo de lo que conozco, y he tratado con no menos de diez inmobiliarias distintas a la hora de vender. Sólo una estuvo interesada realmente en trabajar, el resto vio el piso, anotó los datos y pasó de hacer nada más (supongo que querrían los datos para hacer bulto). Y la que sí mostró interés intentaba convencerme de que no lo iba a vender por el precio que quería. Claro, si a mi precio le ponemos dos millones más, lógicamente ya no es el mismo precio. Pero si yo quito dos millones, ellos sólo rebajan el porcentaje que sea de esos dos millones, luego comparativamente yo pierdo mucho más que ellos a pesar de que les facilito el trabajo.
Y otra cosa que no entiendo de las inmobiliarias es lo que me pasó cuando quise comprar. Les dije lo que quería y jamás me llamaron. Estuve año y medio buscando piso hasta que al final lo encontré sin ayuda de inmobiliarias. ¿En todo ese tiempo no había ninguno parecido a lo que yo pedía? Ni que hubiera pedido la luna.
omitron escribió:yo me quise meter en una hipoteca a 15 años como mucho, pero me lo explicaron bien clarito, para que vas a estar a 15 años hasta el cuello cuando puedes estar ahorrando dinero si la pones a mas tiempo yo la tengo a 30 años y pago 430€ (es una hipoteca de 96000€) y la verdad es que si pudiera haberla metido a 50 años pues a 50 años, lo mismo mañana me muero o me toca la euromillones.
yo no cobro nada del otro mundo unos 1300€ pero lo que esta claro es que hay se saber lo que se puede hacer yo salgo casi todos los fines de semana de fiesta o de cenas, pero esta claro que se que no me puedo comprar una tele de plasma ( o almenos de momento) o que tengo que seguir con mi coche que tiene 11 años como poco un par de años mas.
hay gente que quiere un piso de 90m2 con una tele de plasma un audi salir de fiesta todos los dias comprar ropa de marca y poder ir de viaje todos los fines de semana por ahi, todo no se puede señores.
Z_Type escribió:Jajajajaja, ¿en que mundo vives?
Para cuando terminas de pagar una hipoteca, con todo ese dinero podrias haber pagado, por lo menos, otro piso igual.