¿alquien se puede permitir una hipoteca?

1, 2, 3
yo lo q no entiendo es como los jovenes de hoy en dia se van a comprar una casa. en madrid olvidate, minimo gastate 50 kilos, o te vas muy a las afueras...

Que hace la gente q tiene un sueldo normal? porque es que para pagar una casa de 80 kilos-90kilos un sueldo de 4000 euros al mes se te queda corto... y os digo por lo menos aqui en madrid esta imposible, y con 80 kilos no te compras precisamente una maravilla....
pues yo no tengo dudas q esto algun dia reventara ,la economia va por ciclos y ya habra un crash como lo hubo en el 29 u otros años .Ya el año pasado la bolsa era mas rentable que el ladrillo y este año para marzo subiran los tipos de intereses. En EEUU estan al doble que aqui,cerca del 6% y pueden llegar a estar incluso a un 20% .Esto ahora mismo parece exagerado pero puede pasar.Si con una subida del 0.5% las hipotecas suben 30e al mes (esto dependiente del valor de la cuantia final ) imaginaros con un 1% 120e mas al mes.Si esto pasara seria el principio del final y el comienzo del estallido de la burbuja inmobiliaria asi q a especular q son dos dias!!
Yo tengo 14 años y viendo como esta la cosa, me parece que voy a tener que empezar a ahorrar para cuando tenga los 22. xD [tomaaa]
_c_ escribió:Cuando los precios esten ya en un punto en el que de verdad sea imposible comprarlos algo va a tener que ocurrir por cojones, cuando la gente sencillamente no tenga posibilidad alguna de adquirirlos es imposible que sigan subiendo.


Pasara lo que ha pasado en el resto de Europa, que comprar un piso sea un lujazo y todo dios esta de alquiler.
Jiji, yo pago 720€ de alquiler por un 30m2, a ver quien me supera en estafa.
Digo yo q llegará el día q esto reventará. Pero parece q los afectaos van a ser los de las constructoras, bancos, inmobiliarias... pero yo creo q los perjudicaos van a ser los ciudadanos. A esos serán a los q jodan, kitándoselo to por no poder pagar las hipótekas. Los otros ya están forraísimos y viven dpm. Tienen dinero para tiempo, y a los polítikos de su lado. Seguro q a Florentino esto le preocupa muxo...

Digo yo, y llegará el día q nos veamos como en sudamérica???? Esperando q aparezca un evo morales???

A españa le qda esto para irse a la mierda. Y nos iremos nosotros...

[boma]
KUNGFUNDIDA escribió:en cada de mis padres ni loca, con lo que bien que se esta andando en bolas por tu casa sin que nadie te diga nada..
por cierto, lo de la guarderia...me referia a 240 euros mensuales no semanales,sorry


¿Qué andas por casa en bolas?, nada olvidate de la hipoteca que yo te compro el pisito donde tu quieras y tranquila que por andar en bolas no te voy a decir nada, ja ja ja, [qmparto]

Na en serio, la verdad es que comprarse un piso es cada vez más jodido, y eso que yo soy de Asturias que no es precisamente el lugar más caro, porque lo que he oido de Bilbao y Madrid me dejó petrificado.
el tema de la vivienda en españa es una verguenza (no se como es en el extranjero) me veo pagando una hipoteca el resto de mi vida, sin poder vivir ya que todo se lo levara el piso y los gastos tipicos e indispensables....eso si tengo suerte de encontrar un piso "barato" [uzi]
asi venga el apocalipsis y empezaramos de nuevo en este mundo, ibamos a caer en la misma trampa, pero yo pienso que lo que dije ayer tiene mucho sentido, ala, todo el mundo a vivir en cuevas, o bungalows para los mas sibaritas, y a cazar jabalis para comer.y los pisos que los pague la abuela de alguien que yo me se.
Una pregunta, ¿estáis al corriente del precio de la vivienda en otros paises desarrollados? ¿la situación es tan mala como aquí?
Dahn II escribió:Una pregunta, ¿estáis al corriente del precio de la vivienda en otros paises desarrollados? ¿la situación es tan mala como aquí?


En Londres son habituales las hipotecas a dos generaciones, aunque según creo son para casas unifamiliares de cierto tamaño, de manera que la estructura social es diferente.
La ventaja es que la cuota mensual es muy baja, y tienes dos opciones : o heredas y ya tienes la casa medio pagada, o si no ya la terminarán de pagar tus hijos cuando te mueras, ya no será problema tuyo X-D
Al principio parece una locura, pero si lo piensas bien no es del todo descabellado.

El mayor inconveniente que le veo a las hipotecas actualmente en España es que no te permiten progresar, de manera que tienes que elegir : o pagas una casa y no sales de pobre, o pagas un credito para montar un negocio arriesgandote a vivir con tus padres hasta los trienta y muchos en el mejor de los casos...dificil elección :-(
Dahn II escribió:Una pregunta, ¿estáis al corriente del precio de la vivienda en otros paises desarrollados? ¿la situación es tan mala como aquí?


En inglaterra (y en españa tambien pero no las vereis) hay unas hipotecas en las que solo se pagan intereses durante todo el prestamo sin amortizar capital y eso posibilita el acceso a la vivienda a muchas familias, pero su mercado inmobiliario es distinto y hay mas viviendas en alquiler que aqui y mucha gente no ve necesario comprar hasta que estan casados y con los niños.

Salu2.
Yo tengo pisos de mis padres
Lo que estais hablando de explotar, ha pasado ya al lado nuestro, concretamente en Portugal, lleva una crisis economica galopante, todo empezo cuando el gobierno portugues elimino unas ayudas para la construccion, y de ahi pasaron a que habia una excesiva oferta de pisos vacios, y a medias de construir, todo ello ha dado como frutos, de que haya cambiado de gobierno al menos 2 veces en menos de 1 año, y ademas la mayoria de constructores estan arruinados y/o en la carcel al no poder hacer frente a sus pagos.

Alguien ha dicho que los pisos no podrian bajar, que se lo digan a los argentinos, que se devaluaron sus propiedades en un 300%, o a los portugueses, vecinos nuestros y que ya no nos pilla tan lejos, asi que mucho cuidado, por que si la construccion baja, el pais se va al garete.

Por cierto en otros paises estan bastante caros, a excepcion de USA que es mas barato una casa que aqui( no en New York, ni en manhatan, pero si en cualquier pueblo), en fin ya veremos que les dejamos a nuestros hijos, nietos, etc.....
Las inmobiliarias son igual de ladrones que ellos tambien sacan tajada.


Jajaja, no se en que trabajas chaval o en que lo hacen tus padres. Pero me juego las pelotas a que la empresa para la que trabajas, compra un articulo determinado y, trabajado o no, lo vende mas caro. Da igual que sea una tabla convertida en mesa, que la tuerca que ponen los fontaneros que el tetra brick de leche del Mercadona.

Para lo que preguntaba _c_ de si habia pasado alguna vez en otros paises, hasta donde yo se, en Inglaterra ha "estallado" dos veces la burbuja inmobiliaria de marras. Y sí, los precios caen, pero en el sentido de que dejas de ganar dinero, no de perderlo.

Un ejemplo chorra. Yo compre mi piso por 12 millones y ahora se que podria venderlo por lo menos por 35. Ahora bien, si el año que viene explotara en España la dichosa burbuja y yo quisiera venderlo, quiza me viera obligado a aceptar una oferta de 24. Sigo sacandole dinero (despues de restarle todos los gastos que ese piso me ha ocasionado. ) O no, pero tampoco perderia, teniendo en cuenta lo que me costo.

El problema es que mientras las subidas en otros ambitos de la vida sube en un determinado porcentaje, las subidas en vivienda van a su puta bola.

Saludos
Kartoffeln escribió:Yo tengo pisos de mis padres


Acuerdate de guardarle uno a Sonic, no vayas a dejarlo en la calle.

Y despues de soltarle un comentario a este individuo, os comentare que si quereis independizaros en pareja lo llevais bien, pero que hay de la gente como yo, vale que solo tengo 17 años, pero a mi de momento no me gustaria NADA una vida en pareja, quiero vivir solo un tiempo, por lo menos hasta los 30 mas o menos, aunque sea con novia, pero vivir solo. El caso es, como cojones, cobrando 900 euros al mes (actualmente), representa que voy a poder independizarme ?? Pero si una hipoteca a 30 años de un piso de 25 MILLONES (30 años de finca, 50m2, en un pueblo de 2.000 habitantes, sin calefaccion) ya son 600 euros al mes !!!

En cuanto a lo de que vivir en casa de los padres es gratis, pues si, relativamente gratis, yo en mi caso tengo que pagar 250 euros al mes, que sin ser una barbaridad, no es moco de pavo. Amen de otros 80 euros al mes religiosamente en medicacion, ya tengo unos gastos fijos de 330 euros al mes. Y encima ahora dentro de 2 meses tengo que ir a la autoescuela y despues a por el coche !!! Ahora podre ir tirando pero...

COMO COÑO PODRE INDEPENDIZARME ??

Yo sinceramente no se quien es el culpable, pero no culparia ni al promotor ni a las inmobiliarias, sobretodo a estas, que no creais que influyen mucho en que un mierda de piso cueste 35 millones. Y el promotor, pues bueno, la mayoria de pisos en venta de 2ª mano tienen unos precios aun mas abusivos que los nuevos.

Hace tiempo lei en una revista que una escritora decia que con lo que te vale un piso medianamente grande en una buena zona de Barcelona, te compras una casa grande y con piscina en una urbanizacion de nivel en por ejemplo, Texas. Al principio pense, que joder, si que era barato hacerse una casa alli, pero no podia estar mas equivocado, el otro dia miraba precios en una revista de venta de pisos, y un piso, de entre 70-90m2 en por ejemplo el Paseo de Gracia, valia ni mas ni menos que 1.200.000 euros (200 millones de pesetas), y como ese los habian a montones.

De donde sale la gente que se puede permitir esos pisos ??
yo me quise meter en una hipoteca a 15 años como mucho, pero me lo explicaron bien clarito, para que vas a estar a 15 años hasta el cuello cuando puedes estar ahorrando dinero si la pones a mas tiempo yo la tengo a 30 años y pago 430€ (es una hipoteca de 96000€) y la verdad es que si pudiera haberla metido a 50 años pues a 50 años, lo mismo mañana me muero o me toca la euromillones.
yo no cobro nada del otro mundo unos 1300€ pero lo que esta claro es que hay se saber lo que se puede hacer yo salgo casi todos los fines de semana de fiesta o de cenas, pero esta claro que se que no me puedo comprar una tele de plasma ( o almenos de momento XD ) o que tengo que seguir con mi coche que tiene 11 años como poco un par de años mas.
hay gente que quiere un piso de 90m2 con una tele de plasma un audi salir de fiesta todos los dias comprar ropa de marca y poder ir de viaje todos los fines de semana por ahi, todo no se puede señores.
omitron escribió:yo me quise meter en una hipoteca a 15 años como mucho, pero me lo explicaron bien clarito, para que vas a estar a 15 años hasta el cuello cuando puedes estar ahorrando dinero si la pones a mas tiempo yo la tengo a 30 años y pago 430€ (es una hipoteca de 96000€) y la verdad es que si pudiera haberla metido a 50 años pues a 50 años, lo mismo mañana me muero o me toca la euromillones.
yo no cobro nada del otro mundo unos 1300€ pero lo que esta claro es que hay se saber lo que se puede hacer yo salgo casi todos los fines de semana de fiesta o de cenas, pero esta claro que se que no me puedo comprar una tele de plasma ( o almenos de momento XD ) o que tengo que seguir con mi coche que tiene 11 años como poco un par de años mas.
hay gente que quiere un piso de 90m2 con una tele de plasma un audi salir de fiesta todos los dias comprar ropa de marca y poder ir de viaje todos los fines de semana por ahi, todo no se puede señores.


Y qué piso te has comprado por 96.000? Porque me compro dos ahora mismo.
Kartoffeln escribió:Yo tengo pisos de mis padres

Pues chico, no sabes la suerte que tienes. Lo que darían muchos por no tener que preocuparse por pagar una vivienda...

omitron escribió:hay gente que quiere un piso de 90m2 con una tele de plasma un audi salir de fiesta todos los dias comprar ropa de marca y poder ir de viaje todos los fines de semana por ahi, todo no se puede señores.

No es que no se pueda todo; es que cualquier cosa de esa lista está súmamente inaccesible. Con una hipoteca normal, un sueldo normal y unos gastos normales (agua, luz, teléfono, comida...), no queda mucho para disfrutar. Y eso que me dejo los seguros, los pagos de un coche, la gasolina, gastos médicos... a lo mejor soy muy tremendista, pero lo que no sé es de dónde saca la gente el dinero para sobrevivir :P
Luji escribió:Y qué piso te has comprado por 96.000? Porque me compro dos ahora mismo.


Joder, y yo 3 !!! Uno pa mi y otro que se compran mis hermanas.
Z_Type escribió:

Jajaja, no se en que trabajas chaval o en que lo hacen tus padres. Pero me juego las pelotas a que la empresa para la que trabajas, compra un articulo determinado y, trabajado o no, lo vende mas caro. Da igual que sea una tabla convertida en mesa, que la tuerca que ponen los fontaneros que el tetra brick de leche del Mercadona.




Sabes leer o te lo explico???
Sacan tajada o no???
Si le suben un 3% o un 5% encarecen el precio una barbaridad.
Si no ves eso es que estas ciego. Ademas de que estan saliendo inmobiliarias como setas.
Yo tengo 19 años, y no curro, estoy estudiando, pero hay veces que me pongo a pensar cuando terminare de estudiar, me pondre a currar, tendre que comprar un coche (reparaciones, seguros, limpieza, gasolina, etc...) y un piso (muebles, comida, limpiar, buuuuuuuuf) y cobrando un sueldo normal, como vamos a pagarlo todo? es que no se como se puede pagar todo, es muuucho dinero y muy poco sueldo.
Barakka666 escribió:Sabes leer o te lo explico???
Sacan tajada o no???
Si le suben un 3% o un 5% encarecen el precio una barbaridad.


Si tal y como copias esto, lo pegas en un hilo en el que se hable de, por ejemplo, el atun en lata o una tienda de ropa, te aseguro que tendria la misma validez.

¿Crees que las inmobiliarias y los que trabajan, viven del aire? Es un negocio como otro cualquiera, solo que el beneficio te parece mayor porque el valor del bien es tambien muy elevado. Te dire otra cosa, en el gremio en el que trabajo los precios van doblados. Es decir, yo vendo por el doble de lo que compro ¿te imaginas eso con un piso?

Claro que sacan tajada, pero son negocios no ONG's. ¿La panaderia de tu barrio no saca tajada por cada barra de pan que vende?

Distinto es (que tampoco) la constructora que compra un terreno y lo deja parado (voluntariamente) años para que se revalorice. O la misma constructora que "compra" sus propios pisos, para ponerlos luego a la venta una vez haya subido el precio de mercado. Y sacar mas tajada, claro.

y para terminar utilizare otra cita tuya:

Si no ves eso es que estas ciego
Adris está baneado del subforo hasta el 23/1/2026 13:54 por "flames y faltas de respeto"
Dahn II escribió:Una pregunta, ¿estáis al corriente del precio de la vivienda en otros paises desarrollados? ¿la situación es tan mala como aquí?

se supone que alli cobran el doble, o casi, pero claro, todo es mas caro, asique me da igual que me da lo mismo.

yo lo unico que quiero es una camaXD

en fin...
Luji escribió:Y qué piso te has comprado por 96.000? Porque me compro dos ahora mismo.

Hombre, no está muy caro con respecto a lo que hay por ahí, pero tener una hipoteca de 96.000 €, teniendo en cuenta que normalmente se financia el 80%, supone que el piso ha costado 120.000 €. Lo cual supone tener ahorrado el 20% (24.000 €) más los gastos que conlleva comprarse un piso de 120.000 €, que pueden llegar a 12.000 €. Total, seis kilos. ¿Llevas suelto? Porque tener seis kilos en el banco tampoco es tan sencillo.

Francamente, no sé si los que no habéis comprado piso habéis hecho bien las cuentas, para mí el problema principal a la hora de comprar era que no tenía el dinero suficiente para afrontar el gasto inicial, la hipoteca realmente no me preocupaba tanto.

Y yo entiendo que los pisos están muy caros, pero unos impuestos del 7% sobre eso me parecen brutales. Eran asumibles cuando los pisos estaban a precios razonables (y yo no sé en qué año era eso, en Sevilla era antes del 91), pero ahora es que entre los impuestos, las gestorías, los notarios y la madre que los parió te dejan tieso.

Que sí, que la inmobiliaria te sube el precio, que los dueños de los pisos los sacan a la venta para sacar la mayor tajada posible (¿y qué haríais si el vecino vende su piso a 50? ¿Venderíais el vuestro a 30?), todo eso es cierto, pero que el Estado se está beneficiando de la escalada de precios es igual de cierto.
Pues nada, me iré a vivir a una chabola como los gitanos de mi pueblo y luego iré al ayuntamiento a decirle al alcalde que tengo derecho a una vivienda digna tal y como dice la Constitución...

Y por arte de magia y sin comerlo ni beberlo me darán un bonito piso de 80m2 por toda la cara [oki]
Z_Type escribió:

Si tal y como copias esto, lo pegas en un hilo en el que se hable de, por ejemplo, el atun en lata o una tienda de ropa, te aseguro que tendria la misma validez.

¿Crees que las inmobiliarias y los que trabajan, viven del aire? Es un negocio como otro cualquiera, solo que el beneficio te parece mayor porque el valor del bien es tambien muy elevado. Te dire otra cosa, en el gremio en el que trabajo los precios van doblados. Es decir, yo vendo por el doble de lo que compro ¿te imaginas eso con un piso?

Claro que sacan tajada, pero son negocios no ONG's. ¿La panaderia de tu barrio no saca tajada por cada barra de pan que vende?

Distinto es (que tampoco) la constructora que compra un terreno y lo deja parado (voluntariamente) años para que se revalorice. O la misma constructora que "compra" sus propios pisos, para ponerlos luego a la venta una vez haya subido el precio de mercado. Y sacar mas tajada, claro.

y para terminar utilizare otra cita tuya:



Me puedes decir exactamente si crees que el trabajo que realiza una inmobiliaria vale el 5% del valor de un piso?
El que hace pan se tiene que levantar a las 4 o a las 5 de la mañana a veces antes.

En fin... las inmobiliarias me parecen igual de eticas que las Ett's que se aprovechan de sus trabajadores.
LadyStarlight escribió:Hombre, no está muy caro con respecto a lo que hay por ahí, pero tener una hipoteca de 96.000 €, teniendo en cuenta que normalmente se financia el 80%, supone que el piso ha costado 120.000 €. Lo cual supone tener ahorrado el 20% (24.000 €) más los gastos que conlleva comprarse un piso de 120.000 €, que pueden llegar a 12.000 €. Total, seis kilos. ¿Llevas suelto? Porque tener seis kilos en el banco tampoco es tan sencillo.

Francamente, no sé si los que no habéis comprado piso habéis hecho bien las cuentas, para mí el problema principal a la hora de comprar era que no tenía el dinero suficiente para afrontar el gasto inicial, la hipoteca realmente no me preocupaba tanto.

Y yo entiendo que los pisos están muy caros, pero unos impuestos del 7% sobre eso me parecen brutales. Eran asumibles cuando los pisos estaban a precios razonables (y yo no sé en qué año era eso, en Sevilla era antes del 91), pero ahora es que entre los impuestos, las gestorías, los notarios y la madre que los parió te dejan tieso.



Pero es que si yo encontrara un piso por 120.000 en Madrid, daba palmas con las orejas hasta que me transformara en Dumbo.

Pero salvo que se caiga a cachos, y tenga que meterle otros 60.000€ de reforma (sin ascensor, por supuesto), pues salvo en La Rosilla (zona marginal de madrid para el que no sepa de que hablo), no he encontrado nada.

Lo más barato que yo he visto por madrid, sin irme a Guadalajara o Toledo son 200.000 €. Pisos generalmente muy viejos, a reformar (tuberias, electricidad... vamos para tirarlos abajo y volverlos a levantar), sin ascensor...
Luji escribió:Pero es que si yo encontrara un piso por 120.000 en Madrid, daba palmas con las orejas hasta que me transformara en Dumbo.

Pero salvo que se caiga a cachos, y tenga que meterle otros 60.000€ de reforma (sin ascensor, por supuesto), pues salvo en La Rosilla (zona marginal de madrid para el que no sepa de que hablo), no he encontrado nada.

Ya, ya lo sé, conozco el problema de Madrid desde hace muchos años (tengo familia allí, y toda la vida han estado alquilados en un minipiso en Aluche).

Pero lo que quiero decir es que aunque estuvieran a ese precio no estarían al alcance de cualquiera. ¿O todos tenéis seis millones en el banco?
Luji escribió:Lo más barato que yo he visto por madrid, sin irme a Guadalajara o Toledo son 200.000 €. Pisos generalmente muy viejos, a reformar (tuberias, electricidad... vamos para tirarlos abajo y volverlos a levantar), sin ascensor...

Pues yo me iría a Toledo o a Guadalajara. Total, ya viviendo en Madrid te pasas media vida en un tren. Y por lo menos tendrías algo, en un futuro puedes llegar a pensar en mudarte. Lo que no te puedes plantear es comprarte el piso definitivo desde el principio. O al menos todo el que conozco que lo ha hecho así le ha ido muy bien.

Otros han esperado demasiado y les ha cogido el toro. Un amigo nuestro se ha metido en un piso cinco años después que nosotros, y no es que no tuviera dinero porque tenía una buena profesión. Pues bien, el piso le ha costado el doble, está en peor zona, muchos más años y tiene que reformarlo completamente.

Lo que está claro es que con una operación inmobiliaria es muy difícil perder dinero, así que si tienes seis millones en el banco, cómprate algo, lo que sea. No puedes ahorrar más deprisa de lo que sube la vivienda, por lo que si estás ahorrando para comprar un piso, cada día que pasa estás perdiendo dinero.
LadyStarlight escribió:Ya, ya lo sé, conozco el problema de Madrid desde hace muchos años (tengo familia allí, y toda la vida han estado alquilados en un minipiso en Aluche).

Pero lo que quiero decir es que aunque estuvieran a ese precio no estarían al alcance de cualquiera. ¿O todos tenéis seis millones en el banco?

Pues yo me iría a Toledo o a Guadalajara. Total, ya viviendo en Madrid te pasas media vida en un tren. Y por lo menos tendrías algo, en un futuro puedes llegar a pensar en mudarte. Lo que no te puedes plantear es comprarte el piso definitivo desde el principio. O al menos todo el que conozco que lo ha hecho así le ha ido muy bien.

Otros han esperado demasiado y les ha cogido el toro. Un amigo nuestro se ha metido en un piso cinco años después que nosotros, y no es que no tuviera dinero porque tenía una buena profesión. Pues bien, el piso le ha costado el doble, está en peor zona, muchos más años y tiene que reformarlo completamente.

Lo que está claro es que con una operación inmobiliaria es muy difícil perder dinero, así que si tienes seis millones en el banco, cómprate algo, lo que sea. No puedes ahorrar más deprisa de lo que sube la vivienda, por lo que si estás ahorrando para comprar un piso, cada día que pasa estás perdiendo dinero.


Seis kilos en el banco, está claro que no. Pero hay bancos que, según condiciones, te dan el 110%.

Y sobre lo de irse a guadalajara... Pues sí, la verdad. Pero el problema es que el AVE llega ahora allí, a Ciudad Valdeluz, y se ha puesto por las nubes. Azuqueca de Henares, ahora es un lujo. [mamaaaaa]

Y Toledo lo mismo. Han abierto la nueva lanzadera del AVE, y los pisos han subido el doble.

Pero si tienes razón. Hay que meterse en cuanto uno puede, y eso es lo que estoy intentando desde primeros de año, ya que mi economía ha cambiado de manera sustancial. Y si, me da igual irme a donde sea, mientras la relación/calidad precio sea media.

Que mal está el tema de la vivienda podió!!!
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/02/06/economia/1139225482.html

El Banco de España alerta de los riesgos de las hipotecas a 50 años

* Las familias destinan hasta el 46% de su renta a la compra de piso

MADRID.- El Banco de España sigue pidiendo prudencia y mesura a las entidades que ofertan hipotecas. El banco emisor ha alertado sobre los riesgos que puede comportar la proliferación de los préstamos de muy larga duración, como los de 50 años que han surgido últimamente.

En un mercado en el que cada vez es más habitual que las entidades ofrezcan créditos por el 100% del valor de la vivienda, el director general de supervisión financiera del Banco de España, Pedro Pablo Villasante, indicó que el límite del 80% del valor de tasación como cuantía del préstamo es "el más razonable".

"Y si este límite es razonable, también es lógico que haya ratios más exigentes en hipotecas no tradicionales", como las que tienen plazos especialmente largos, permiten diferir los pagos o ampliar el capital prestado.

"Estas hipotecas constituyen un motivo de atención para los supervisores no sólo en España", indicó el director. En su opinión, "afloran nuevos riesgos que es necesario gestionar con rigor dada la escasa experiencia acumulada", lo que exige que se deba "informar de manera adecuada a los clientes".

Villasante alertó de que el comercializar nuevos productos por parte de las entidades por simple "mimetismo" puede llevar a "relajar" los criterios de concesión de préstamos.

Se deben "mantener elevadas exigencias de control interno, mejorándolas y haciéndolas sensibles a los riesgos a que se ven expuestas nuestras entidades", así como "anticipar situaciones desfavorables y mitigar efectos adversos", afirmó el director.

Las hipotecas han alcanzado niveles de duración récord en los últimos tiempos debido a los altos precios en los que se ha situado la vivienda. Estos préstamos largos permiten acceder a unos pagos mensuales asumibles por los clientes, pese a los máximos en que se han colocado los pisos.
________________________

El Banco de España ya lleva tiempo avisando a los bancos y avisando de que no concedan las hipotecas con la ligereza que lo están haciendo.
...pero siempre quedará ese sentimiento ( o deseo) de que los precios bajarán ( cosa improbable) o se estabilizarán.
Algo falla. Yo de momento metiéndome yo sólo no me planteo ni de coña, el día k curre ella tb, ya veremos si tenemos para un piso de lso k están haciendo pegados a mi finca de 30 metros.

Un Saludo
A mi me acaban el mio para Octubre de este año. Y bueno poco a poco lo ire pagando, sin prisa. Ya no me caben los trastos en mi cuarto
LadyStarlight escribió:Hombre, no está muy caro con respecto a lo que hay por ahí, pero tener una hipoteca de 96.000 €, teniendo en cuenta que normalmente se financia el 80%, supone que el piso ha costado 120.000 €. Lo cual supone tener ahorrado el 20% (24.000 €) más los gastos que conlleva comprarse un piso de 120.000 €, que pueden llegar a 12.000 €. Total, seis kilos. ¿Llevas suelto? Porque tener seis kilos en el banco tampoco es tan sencillo.

Francamente, no sé si los que no habéis comprado piso habéis hecho bien las cuentas, para mí el problema principal a la hora de comprar era que no tenía el dinero suficiente para afrontar el gasto inicial, la hipoteca realmente no me preocupaba tanto.


120.000 euros aqui seria un piso regalado... el primer piso que me compre me salio por 150.000 euros... y ahora ya andara a precio de mercado por los 210.000 o asi... y es un piso pequeño...

las ultimas viviendas libres que he visto valen ya los 300.000 euros... y son viviendas normales en barrios nuevos.. de 3 habitaciones mas garaje...

eso si, no hay dia que no me alegre de haberme metido hace tiempo en un piso... porque los ahorros es imposible que suban un 15% al año...

agurex

p.d: lo de la entrada y tal... aqui los bancos ya dan el 100%, se suele apañar tasandolo en mas pasta.. y si falta algo siempre suele haber algun familiar que te puede presta algo...
ziberzgate escribió:p.d: lo de la entrada y tal... aqui los bancos ya dan el 100%, se suele apañar tasandolo en mas pasta.. y si falta algo siempre suele haber algun familiar que te puede presta algo...


A ver, lo de que te den el 100%, es cierto que se da ALGUN caso, pero como poco tienes que sudar sangre para conseguirlo, y rezar a todos los dioses y santos habidos y por haber. Te lo digo porque me se de gente que se ha visto en el caso.
No hay que sudar tanto para que te den el 100 % lo que si pasa es que normalmente para que te lo den hay que tener avales, etc... Mientra que para darte el tipico 80 % muchas veces te lo dan con que tengas una nomina normal.

Yo me arrepiento de no haberme metido antes en el piso pudiendo... De todos modos mi piso esta bastante bien y encima me salio bastante bien de precio.

Imagen
Me puedes decir exactamente si crees que el trabajo que realiza una inmobiliaria vale el 5% del valor de un piso?
El que hace pan se tiene que levantar a las 4 o a las 5 de la mañana a veces antes.

En fin... las inmobiliarias me parecen igual de eticas que las Ett's que se aprovechan de sus trabajadores.


Tio, no me machaques, es un trabajo como otro cualquiera, se compra a un precio y se vende mas alto para sacar beneficio. Las inmobiliarias no producen, son meros intermediarios, pero tanto comerciales como directores trabajan mas de lo que puede trabajar, por ejemplo, un cajero de banco.

Tambien puedes pensar que el pescado esta caro. Total con una caña y una barca tu tambien puedes conseguirlo mas barato. Son las pescaderias las que se aprovechan...O volviendo al panadero de tu barrio ¿que le costara la cantidad de harina necesaria para hacer una barra de pan? Y el agua ¿no es gratis?. Desde el del horno hasta el dependiente al que le compras esa barra de pan estas pagando a toda esa gente. ¿Que la barra sólo te cuesta 0'50? Imaginate lo que costara la harina,la levadura, el agua y la sal para esa barra. Como minimo la mitad. De ahi para abajo. Pero es que no vale lo mismo una cosa que otra. Enterate.

Claro que cobrar una "comision" de 6 o 9000 € te puede parecer una barbaridad, pero hablando de estas cifras pues no es tanto. Y las inmobiliarias cobran su comision, pero seguro que el vendedor no lo vende tampoco al precio que le costo.

Puedes echarle la culpa a muchos factores de la cadena, pero desde luego te puedo asegurar que las inmobiliarias, en proporcion, son las que menos se llevan. Si quieres te hago un cuadro de gastos y te haces tus numeros.
Ademas, nadie te obliga a comprar un piso en una inmobiliaria.
Puedes echarle la culpa a muchos factores de la cadena, pero desde luego te puedo asegurar que las inmobiliarias, en proporcion, son las que menos se llevan. Si quieres te hago un cuadro de gastos y te haces tus numeros.

Si el problema del porcentaje en si, es lo de menos, salvo excepciones, la mayoria cargan 6000€ mas, a un piso que el propietario lo vende por 230.000.
El mayor problemas es que detras de las mas importantes hay personas como esta:
Imagen
o del que ya no os acordareis:
Imagen

o el presidente y sus socios de Endesa, Telefonica, Banco Santander CH,. etc,etc.
A ver, distingamos entre Inmobiliarias y Constructoras....

Aunque no quita que los maximos responsables de las primeras (si es una "cadena" o franquicia) y de las segundas (si son mas o menos grandes) sean unos empresarios "de pro".

Saludos
Malgusto no se que coño le veo pero me mola tu barrio :P
zibergazte escribió:


p.d: lo de la entrada y tal... aqui los bancos ya dan el 100%, se suele apañar tasandolo en mas pasta.. y si falta algo siempre suele haber algun familiar que te puede presta algo...



Sactamente corroboro lo dicho por ziber , aquui lo mas normal es que te den el 100 o si no el apaño de la tasacion, tasandolo en mas de lo que vale , para que al banco le cuadre en el 80 % , que para eso el banco es el que envia al tasador [666] .

En fin vistas las cosas no me puedo quejar.

Yo compre mi piso por 16.5 kilos ( en altas cantidades me pierdo en euros [666] ) hace 5 años

ahora mismo pagamos una hipteca de 450 eur al mes por 30 años
y la verdad es que con el sueldo de los 2 no sllega bien para estar sin problemas y no pasar apuros , por que yo no se por ahi , pero aqui el sueldo normal es de cerca de 1000 eurills , en un trabajo no cualificado.
ahora mismo mi piso vale unos 32 - 35 kilos que es en lo que lo han vendido unos vecinos mios, en 5 años practicamente se ha doblado el precio
baraka estás totalmente equivocado más que nada porque como bien te han dicho, nadie te obliga a comprar en una inmobiliaria, puedes moverte por ti mismo y buscarte tú el piso. Es bien sencillo de comprender.

Respecto al porcentaje que cobran lo normal y lógico es un 3%, si bien es cierto que hay algunas que cobran alrededor del 7-8% y me parece abusivo. Pero también te olvidas del gasto que supone mantener ese negocio, por ej la cantidad enorme de dinero que te gastas en publicidad, gastos de gasolina y parkings, gastos de material de oficina, gastos de personal, gastos de formación, etc... sobre todo te recalco el tema del gasto de la publicidad, del cual entiendo que no eres del todo consciente.

Comprendo que odies a las inmobiliarias, pero cmo ya he comentado en algún hilo el que pone el precio es el que vende, no la inmobiliaria. Tú puedes asesorarle y decirle que está caro o no, pero el dueño tiene la última palabra y te puedo asegurar que es desalentador. La gente sólo quiere dinero y más dinero y ahí tú no puedes hacer absolutamente nada, si te dicen 30 millones son 30 millones y punto. Piensa que eso no beneficia en nada a la inmobiliaria porque sabes que está caro y tardará en venderse mucho tiempo.

En cuanto a las comparativas de qué curro vale más, sería entrar en un círculo vicioso. Pero me remitiré a lo que dijo un médico a una persona que conozco: "ciertamente tu profesión es de las que más carga de estrés lleva" Claro qe como lo desconoces pues no puedes verlo

Que conste que yo estoy en la misma situación, no puedo comprarme un piso ni espero hacerlo en tiempo porque no tendré dinero pero estoy cansada de que culpen a las inmobiliarias única y exclusivamente. Hay de todo, als hay buenas y malas, las hay que engañan y no, las hay con más animo de lucro o con menos... pero al final el precio lo decide el propietario

Saludos
Pues yo cobro 1000 tristes euros (que ya es un sueldazo comparado con los otros que he tenido, todo sea dicho) y mis ahorros no superan los 3000. Quiero un piso en Barcelona.

Aparte del suicidio o el atraco, ¿qué soluciones tengo?
DevilKenMasters escribió:Pues yo cobro 1000 tristes euros (que ya es un sueldazo comparado con los otros que he tenido, todo sea dicho) y mis ahorros no superan los 3000. Quiero un piso en Barcelona.

Aparte del suicidio o el atraco, ¿qué soluciones tengo?


Pues estamos bastantes en esa solucion, nos queda la VPO y poco mas, la verdad es que no se hasta que punto puede subir esto... es increible.

Saludos
Alguien puede explicarme por qué hace 8-10 años veia montones de carteles colgados con el famoso "se vende" y ahora no veo ni uno.

Antes habia mucha más compra-venta entre particulares que hoy en dia.

Mi piso se lo vendimos a un particular, sin intermediarios ni inmobiliarias de por medio. Y mis vecinos lo mismo.

Qué demonios pasa ahora?
Pues que segun pones el cartelito , llegan 3 o 4 inmobiliarias y t empiezan a llamar.

Y a la larga es mas facil vender el piso por inmobiliaria que a un particular
stargate escribió:Pues que segun pones el cartelito , llegan 3 o 4 inmobiliarias y t empiezan a llamar.
Y a la larga es mas facil vender el piso por inmobiliaria que a un particular


En nuestro caso no hizo falta ni anuncios ni inmobiliaria...ni tan siquiera poner un triste cartel. Resulta que el portero estaba "untado" por una serie de particulares para que les avisase en caso de una posible mudanza en el edificio [boing]
Es increible los tiempos que corren con la vivienda...si es que te las quitan de las manos aunque valgan una fortuna [reojillo]

En fin, invertid en módulos prefabricados antes de que suban...yo voy a hacerlo X-D
Z_Type escribió:A ver, distingamos entre Inmobiliarias y Constructoras....

Aunque no quita que los maximos responsables de las primeras (si es una "cadena" o franquicia) y de las segundas (si son mas o menos grandes) sean unos empresarios "de pro".

Saludos


Estos tienen inmobiliaria y constructora. O es que te crees que se van a conformar con solo una cosa, cuando pueden abarcarlo todo.
117 respuestas
1, 2, 3