› Foros › Off-Topic › Miscelánea
_c_ escribió:Cuando los precios esten ya en un punto en el que de verdad sea imposible comprarlos algo va a tener que ocurrir por cojones, cuando la gente sencillamente no tenga posibilidad alguna de adquirirlos es imposible que sigan subiendo.
KUNGFUNDIDA escribió:en cada de mis padres ni loca, con lo que bien que se esta andando en bolas por tu casa sin que nadie te diga nada..
por cierto, lo de la guarderia...me referia a 240 euros mensuales no semanales,sorry
Dahn II escribió:Una pregunta, ¿estáis al corriente del precio de la vivienda en otros paises desarrollados? ¿la situación es tan mala como aquí?
Dahn II escribió:Una pregunta, ¿estáis al corriente del precio de la vivienda en otros paises desarrollados? ¿la situación es tan mala como aquí?
Las inmobiliarias son igual de ladrones que ellos tambien sacan tajada.
Kartoffeln escribió:Yo tengo pisos de mis padres
omitron escribió:yo me quise meter en una hipoteca a 15 años como mucho, pero me lo explicaron bien clarito, para que vas a estar a 15 años hasta el cuello cuando puedes estar ahorrando dinero si la pones a mas tiempo yo la tengo a 30 años y pago 430€ (es una hipoteca de 96000€) y la verdad es que si pudiera haberla metido a 50 años pues a 50 años, lo mismo mañana me muero o me toca la euromillones.
yo no cobro nada del otro mundo unos 1300€ pero lo que esta claro es que hay se saber lo que se puede hacer yo salgo casi todos los fines de semana de fiesta o de cenas, pero esta claro que se que no me puedo comprar una tele de plasma ( o almenos de momento) o que tengo que seguir con mi coche que tiene 11 años como poco un par de años mas.
hay gente que quiere un piso de 90m2 con una tele de plasma un audi salir de fiesta todos los dias comprar ropa de marca y poder ir de viaje todos los fines de semana por ahi, todo no se puede señores.
Kartoffeln escribió:Yo tengo pisos de mis padres
omitron escribió:hay gente que quiere un piso de 90m2 con una tele de plasma un audi salir de fiesta todos los dias comprar ropa de marca y poder ir de viaje todos los fines de semana por ahi, todo no se puede señores.
Luji escribió:Y qué piso te has comprado por 96.000? Porque me compro dos ahora mismo.
Z_Type escribió:
Jajaja, no se en que trabajas chaval o en que lo hacen tus padres. Pero me juego las pelotas a que la empresa para la que trabajas, compra un articulo determinado y, trabajado o no, lo vende mas caro. Da igual que sea una tabla convertida en mesa, que la tuerca que ponen los fontaneros que el tetra brick de leche del Mercadona.
Barakka666 escribió:Sabes leer o te lo explico???
Sacan tajada o no???
Si le suben un 3% o un 5% encarecen el precio una barbaridad.
Si no ves eso es que estas ciego
Dahn II escribió:Una pregunta, ¿estáis al corriente del precio de la vivienda en otros paises desarrollados? ¿la situación es tan mala como aquí?
Luji escribió:Y qué piso te has comprado por 96.000? Porque me compro dos ahora mismo.
Z_Type escribió:
Si tal y como copias esto, lo pegas en un hilo en el que se hable de, por ejemplo, el atun en lata o una tienda de ropa, te aseguro que tendria la misma validez.
¿Crees que las inmobiliarias y los que trabajan, viven del aire? Es un negocio como otro cualquiera, solo que el beneficio te parece mayor porque el valor del bien es tambien muy elevado. Te dire otra cosa, en el gremio en el que trabajo los precios van doblados. Es decir, yo vendo por el doble de lo que compro ¿te imaginas eso con un piso?
Claro que sacan tajada, pero son negocios no ONG's. ¿La panaderia de tu barrio no saca tajada por cada barra de pan que vende?
Distinto es (que tampoco) la constructora que compra un terreno y lo deja parado (voluntariamente) años para que se revalorice. O la misma constructora que "compra" sus propios pisos, para ponerlos luego a la venta una vez haya subido el precio de mercado. Y sacar mas tajada, claro.
y para terminar utilizare otra cita tuya:
LadyStarlight escribió:Hombre, no está muy caro con respecto a lo que hay por ahí, pero tener una hipoteca de 96.000 €, teniendo en cuenta que normalmente se financia el 80%, supone que el piso ha costado 120.000 €. Lo cual supone tener ahorrado el 20% (24.000 €) más los gastos que conlleva comprarse un piso de 120.000 €, que pueden llegar a 12.000 €. Total, seis kilos. ¿Llevas suelto? Porque tener seis kilos en el banco tampoco es tan sencillo.
Francamente, no sé si los que no habéis comprado piso habéis hecho bien las cuentas, para mí el problema principal a la hora de comprar era que no tenía el dinero suficiente para afrontar el gasto inicial, la hipoteca realmente no me preocupaba tanto.
Y yo entiendo que los pisos están muy caros, pero unos impuestos del 7% sobre eso me parecen brutales. Eran asumibles cuando los pisos estaban a precios razonables (y yo no sé en qué año era eso, en Sevilla era antes del 91), pero ahora es que entre los impuestos, las gestorías, los notarios y la madre que los parió te dejan tieso.
Luji escribió:Pero es que si yo encontrara un piso por 120.000 en Madrid, daba palmas con las orejas hasta que me transformara en Dumbo.
Pero salvo que se caiga a cachos, y tenga que meterle otros 60.000€ de reforma (sin ascensor, por supuesto), pues salvo en La Rosilla (zona marginal de madrid para el que no sepa de que hablo), no he encontrado nada.
Luji escribió:Lo más barato que yo he visto por madrid, sin irme a Guadalajara o Toledo son 200.000 €. Pisos generalmente muy viejos, a reformar (tuberias, electricidad... vamos para tirarlos abajo y volverlos a levantar), sin ascensor...
LadyStarlight escribió:Ya, ya lo sé, conozco el problema de Madrid desde hace muchos años (tengo familia allí, y toda la vida han estado alquilados en un minipiso en Aluche).
Pero lo que quiero decir es que aunque estuvieran a ese precio no estarían al alcance de cualquiera. ¿O todos tenéis seis millones en el banco?
Pues yo me iría a Toledo o a Guadalajara. Total, ya viviendo en Madrid te pasas media vida en un tren. Y por lo menos tendrías algo, en un futuro puedes llegar a pensar en mudarte. Lo que no te puedes plantear es comprarte el piso definitivo desde el principio. O al menos todo el que conozco que lo ha hecho así le ha ido muy bien.
Otros han esperado demasiado y les ha cogido el toro. Un amigo nuestro se ha metido en un piso cinco años después que nosotros, y no es que no tuviera dinero porque tenía una buena profesión. Pues bien, el piso le ha costado el doble, está en peor zona, muchos más años y tiene que reformarlo completamente.
Lo que está claro es que con una operación inmobiliaria es muy difícil perder dinero, así que si tienes seis millones en el banco, cómprate algo, lo que sea. No puedes ahorrar más deprisa de lo que sube la vivienda, por lo que si estás ahorrando para comprar un piso, cada día que pasa estás perdiendo dinero.
LadyStarlight escribió:Hombre, no está muy caro con respecto a lo que hay por ahí, pero tener una hipoteca de 96.000 €, teniendo en cuenta que normalmente se financia el 80%, supone que el piso ha costado 120.000 €. Lo cual supone tener ahorrado el 20% (24.000 €) más los gastos que conlleva comprarse un piso de 120.000 €, que pueden llegar a 12.000 €. Total, seis kilos. ¿Llevas suelto? Porque tener seis kilos en el banco tampoco es tan sencillo.
Francamente, no sé si los que no habéis comprado piso habéis hecho bien las cuentas, para mí el problema principal a la hora de comprar era que no tenía el dinero suficiente para afrontar el gasto inicial, la hipoteca realmente no me preocupaba tanto.
ziberzgate escribió:p.d: lo de la entrada y tal... aqui los bancos ya dan el 100%, se suele apañar tasandolo en mas pasta.. y si falta algo siempre suele haber algun familiar que te puede presta algo...
Me puedes decir exactamente si crees que el trabajo que realiza una inmobiliaria vale el 5% del valor de un piso?
El que hace pan se tiene que levantar a las 4 o a las 5 de la mañana a veces antes.
En fin... las inmobiliarias me parecen igual de eticas que las Ett's que se aprovechan de sus trabajadores.
Puedes echarle la culpa a muchos factores de la cadena, pero desde luego te puedo asegurar que las inmobiliarias, en proporcion, son las que menos se llevan. Si quieres te hago un cuadro de gastos y te haces tus numeros.
zibergazte escribió:
p.d: lo de la entrada y tal... aqui los bancos ya dan el 100%, se suele apañar tasandolo en mas pasta.. y si falta algo siempre suele haber algun familiar que te puede presta algo...
DevilKenMasters escribió:Pues yo cobro 1000 tristes euros (que ya es un sueldazo comparado con los otros que he tenido, todo sea dicho) y mis ahorros no superan los 3000. Quiero un piso en Barcelona.
Aparte del suicidio o el atraco, ¿qué soluciones tengo?
stargate escribió:Pues que segun pones el cartelito , llegan 3 o 4 inmobiliarias y t empiezan a llamar.
Y a la larga es mas facil vender el piso por inmobiliaria que a un particular
Z_Type escribió:A ver, distingamos entre Inmobiliarias y Constructoras....
Aunque no quita que los maximos responsables de las primeras (si es una "cadena" o franquicia) y de las segundas (si son mas o menos grandes) sean unos empresarios "de pro".
Saludos