Interesante hilo si señor,y de todo lo leido un par de apuntes:
1-Estar de acuerdo con lo q dice Doña Ana Botella,dudo mucho q sea acertado,pues q qereis q os diga....peras y manzanas....y otras lindeces del estilo.Mas aun cuando el ala moderada de su partido se ha desmarcado
2- A ver si os enterais los derechistas(si derechista=ser de derechas,por q aqui todo el mundo es de centro

XD),yo por mi parte odio tanto o mas q vosotros a Fidel Castro......lo digo por q siempre estais con al misma tonteria
3-Llamarle dictador a Chavez no demuestra vuestro talante democratico,es un gobernador (q t puede gustar mas o menos) elegido DEMOCRATICAMENTE pro mayoria y bajo supervision internacional de las votaciones..........q es mas de lo q se peude decir de Galicia donde hace no tanto q votaban muertos
4-Los norte-americanos le tienen amor a la bandera......si,pero en cambio su constitucion permite quemar una bandera propia y la nuestra no(lo digo como dato

)
5-Q Peta Zeta no se levantara la paso de la bandera de los USA fue una salida de tiesto la verdad pero relacionarla con la concesion o no de unos juegos para Madrid
6-y para mi mas importante ,el tocado de refilon tema del agua...y es q en estos temas no se debia tolerar tonterias,por q ya no es politica (donde todo es opinable) es ciencia y en la ciencia hay q ser rigurosos.En primer lugar le trasbase era (y lo es cualquier trasbase) una locura q no habalaba ningun cientifico serio (la UE estaba a punto de retirarnos la subencion para esa infraestructura).
Decir q el agua q va al mar es agua q se pierde es absurdo,demuestra la falta de conocimiento de quien lo dice.Se debria invertir en mejorar las canalizaciones del agua(q son inversiones mas peqeñas),por q esta demostrado q se llega perder hasta un 60% de agua por deficientes canalizaciones.Una comunidad con deficientes recursos hidricos no puede permitirse tantos campos de golf,como la logica impone.
No creo q las desaladoras sean la solucion (si van a ser la solucion para el problema actual) pero no es asumible q estas regiones del estado sigan creciendo,el agua es un recurso limitante(siempre lo ha sido) lo q no puedes es crecer en poblacion,por encima de tu capacidad hidrica y esperar q t solucionen la papeleta.Ademas hay q tener en cuenta q son zonas con un gran sector turistico,con lo q ha un deficiente ya de por si, abasteciemiento de agua le añadimos aun muchisima mas demanda.....y luego llamamamos a los demas insolidarios.
Se q suena duro pero es asi,estas regiones deben congelar su crecimiento poblacional,mejorar sus infraestructuras de tranposrte de agua y sobre todo centrar los recursos hidricos en lo importante (uso personal,agricultura etc).El afan de lucro de los promotores turisticos esta condenando a estas regiones a ser autenticos desiertos,por q cuanto mas edificio y hotel y complejo turistico ,menos capa vegetal y a menor cubierta vegetal menos precipitaciones(por Evotranspiracion,antes de q alguno diga q no tiene relacion).
Una reflexion final,vivimos en un mundo capitalizado,donde se tiende a una economia del crecimietno indefinido pero.... ¿son nuestros recursos indefinidos?¿es la tierra infinita?
Siento haberme extendido tanto