Bufff, vaya rollo de hilo.
Si quereis definiciones, por favor pasaros por aquí
http://www.diccionarios.com
Ahora:
Si hablaba de Moto Racer de PS1. Un truño como un puño. Mala jugailidad, malos y pequeños gráficos, mal framerate...
Recuerdo la primera vez que entró una play en mi casa, no era la primera vez que jugaba a una Play, pero si la primera vez que podía jugar en profundidad, pues anteriormente sólo la había probado en casa de un amigo con el Toshinden Ura. Me la dejaron con una serie de juegos, el TOCA, el G-Police el F-1 97 y el Dragon Ball. Cuando la encendí con toda la ilusión del mundo y probé el TOCA, me llevé un chasco monumental, no lograba hacerme con ese tipo de control que se decía que era simulación, a parte veía todos los gráficos pixelados y como las cosas aparecían de repente, pero aún así, los gráficos estaban medianamente dignos.
Luego probé el G-Police, vaya caca de la vaca y vaya un dolor de cabeza, no se veía a 2 metros del puto helicoptero y acababa mareando. aún así estaba en castellano todo, pero no sirvió para que siguiera jugando.
Con Dragon Ball z otra decepción más. Si, los gráficos preciosos para la época, pero el control era tan lento! Acostumbrado a los SFII de toda la vida, eso era morirse de lento.
El único juego que realmente me convenció a la primera fue F1-97 y hasta día de hoy no encuentro otro juego de F-1 mejor que este.
Por eso, seguí jugando a los 16bits y mi MegaDrive qeu se veía mucho más nítido y no tan mierda como los 32bits. Yo de todas maneras estaba emperrado en la Saturn, pero como no tenía un duro, mi hermano se compró la pley y fue la que llegó a casa.
Fueron saliendo juegos para pley que superaron esa primera hornada. Llegaron los Gran Turismo los Final Fantasy y ya la cosa cambió.
Mi primer contacto a fondo con una Saturn, fue también una decepción total y no por falta de buenos juegos.
Era de un compi que tenía de piso. tenía una Saturn, si no me falla la memoria, una model 2, pero eso no lo puedo asegurar. Lo que me llamó la atención es que tenía los mandos hechos polvo, cosa que no me entraba en la cabez, porque mira que tengo consolas y de todas tengo los mandos enteritos. Lo primero que pensé era que los mandos de Saturn eran una mierda y que se debían romper con facilidad.
El colega, tenía la Saturn con un porrón de buenos juegos, el King of fighters '95, el Panzer Dragon Saga, el Guardian Heroes, el Sega Rally (que por cierto teía el disco partido!

), el Sonic R, el Nights, el Virtua cop, el virtua On, el Fighting vipers, y no sé si alguno más.
La ilusión de mi vida estaba en casa, una saturn! Ya hacía tiempo que había salido la DC, pero yo todavía no tenía ninguna. La cogí con ganas, me puse el King of Figthers con el cartucho de memoria, y muy bien, muy buenos gráficos, pero los mandos no acompañaban (no usaba el roto, claro está) y además pensé, "pse, un juego de 2D, nada que no se haya visto ya, por mucho que los gráficos sean más detallados"
Luego pillé el Guardian Heroes y aluciné, pero volví a pensar "enga más 2D, más personajes y tal, ná si es más potente era de esperar"
Luego los chascos llegaron uno tras otro, Sonic R, lo puse con toda la ilusión de mi corazón, no lo pude jugar, era incontrolable, lo dejé por imposible dado que la única que se controlaba decentemente era la Amy y siempre llegaba último.
Fighting Vipers, vaya mierda de juego, fatal, mira que ami Tekken me daba asquito, pero este era hortera hasta decir Basta y encima malo.
Virtua On, no me desagradaba la idea, pero no me aclaraba con el manejo.
Virtua Cop, no me acabada de desagradar, pero no me hacía el peso.
Nitghs, un juego que me dijo el compañero que era precioso, pues no le supe ver el que, me hacía la picha un lio con el control ( y eso que tenía el pad analógico) y no le veía la gracia al juego.
Y ya el gran chasco, fue Panzer Dragon Saga. Lo puse el último, porque esperaba jugar con ansia. Pero me encontré con un juego completamente en inglés y con unos gráficos que me tiraron para atrás. En aquel momento y después de todos los chascos que me llevé uno tras otro, no le dí apenas oportunidad. Me quedé en la primera fase del dragón donde está volando entre las minas y pensé "este es el gran juego de Saturn, pues vaya mierda"
Y ya apenda volví a tocar la saturn más que para jugar al KOF'95 y al GH (No, Gran Hermano no

)
Además, me dió la sensación, que los juegos de Saturn, se habían quedado estancados en el pasado, primero porque todo estaba en inglés, mientras que muchos juegosd e psx venían hasta doblados al castellano (hasta la mieda del g-police) y que le faltaba ese plus que hacía que los juegos de playtenían, com si atraparan más al jugador, la saturn era como más cerrada para el usuario, no sé, noté algo raro en la ambientación de los juegos, en su audio e intros, como si le faltara esa pegada necesaria.
Luego, al poco me compré la PS2 y tal y ya me olvidé de la Saturn. cuando me dejaron el Metal Gear Solid de PSx dobladito al castellano y con esos gráficos tan sólidos pensé: "No me extraña que con juegos así la Saturn no haya vendido un mojón con respecto a la pley..."
Más adelante, tuve la oportunidad de comprarme una Saturn, con cable RF, Dios que caos! Ni la pley con RF se veía tan mal...
Por fin me logré hacer con una copia del Sega Rally y pensé "joder, juegazo donde los haya, si los juegos deSaturn hubieran sido así todos y no como lo que he probado hasta ahora otro gallo cantaría"
Ya la cosa fue a mayores cuando adquirí un cable RGB, el cielo dse me abrió, empecé a jugar a Saturn sin tantos dolores de cabeza, pero aún así la sensación de vacio que me producían la mayorái de sus juegos seguía.
Para mi pocos juegos de Sega SAturn me han llegado a enganchar de verdad, Panzer Dragoon Saga (al que volví a darle una segunda oportunidad y pienso que es uno de los juegos artísticamente más bonitos que existen aunque viniera ni si quiera traducido, con lo que un 0 para Sega en este sentido), Radiant Silvergun (un alarde tecnológico en saturn) ,Sega Rally y ya a otro nivel, Saturn Bomberman.
Como veis, con Sega me armo de paciencia, pero hay cosas por las que no paso y Saturn es una de ella. Matenemos una relación amor/odio peculiar. Y no, no tengo ni 60 ni 100 juegos, pero es que de PSx tampoco, es más, de Saturn tengo más que de PSx y son una muestra mucho más qeu representativa para darme cuenta que salvo en contadísimas excepciones, con PSx mantenía una calidad mucho más homgenea y me gustaban más los juegos.
Por cierto de Saturn originales tengo unos 20 juegos entre los que están Tomb Raider, Saturn Bomberman, Sega Rally, Daytona Usa, Virtua Fighters 1 y 2, Nights, Panzer Dragoon I y II, Comand & Conquer, Sonic 3D, Bug Too!, Virtua Racing etc.. (como podeis ver tengo alguno de los denominados must have) y de PSx si llega a la mitad es mucho. Y no, no tengo ni un sólo juego pirata de la consola de sony, por si quedaba alguna duda.
Un saludo.