› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Hola Men escribió:el dia a dia de un vasco no es el mismo dia a dia que un andaluz, madrileño, o catalán, aunque sea sólo por las horas de sol o climatología.
Quemadita.[Madox escribió:]¿Quemada o sin?
Gracias a Dios no soy tan progre y tolerante como tu. Porque insultar y faltar al respeto a alguien que opina de manera diferente a ti, es tolerancia, a que si?Para Maesse, eres un inculto o un tocapelotas tú eliges. Un cerrado de sesera y no pienso discutir más contigo.
katxan escribió:Gazanfer, no te empeñes, ni somos tan parecidos entre nosotros ni somos tan diferentes con el resto de europeos. Yo te aseguro que vas a Brno (república checa) cualquier día entre semana a las 11 ó 12 de la noche a cualquier bar de allí y está lleno a rebosar de gente (no te quiero ni contar los pubs londinenses). Y los findes ni te cuento. Hasta hacen botellones, que yo los he visto con estos ojitos.
¿Que madrugan más? Bueno, aprovechan sus horas de sol, como es lógico, igual que hacemos aquí, ni más ni menos. Por lo demás, curran con los mismos sistemas que nosotros, salen por ahí siempre que la climatología lo permite (curioso, como aquí!!!), que evidentemente les limita más, se divierten igual, ven las mismas películas en el cine, luego se van a un burguer king, el fin de semana al centro comercial a hacer las compras, luego a la bolera (hace 6 años nadie sabía en Pamplona que era eso, ahora hay 4. Antes sólo había tabernas, ahora encuentras pubs irlandeses, restaurantes chinos, japoneses, hindúes o mexicanos. Tenemos nuestras pizzerías, McDonalds, Burguer King's y Kentuky... ya no sé si somos europeos o yanquis, pero bueno, el que tuvo retuvo, algo nos quedará genuino). Y cuando pueden huyen al monte o a la playa (si tienen).
Yo no veo más diferencias con un francés por ejemplo, que con un soriano o un vallisoletano, salvo el idioma y los canales de televisión. Ni somos tan parecidos entre nosotros ni tan diferentes con los demás. Tenemos todos una cultura común europea y eso es lo que nos asemeja a todos los que vivimos en el estado español, pero eso mismo también lo tenemos en común con italianos o portugueses. Todo lo demás, no me vale (y sí, he comido paella, pero también kebab, y salchichas de frankfurt, e incluso he bebido vodka). El ejemplo más claro lo tengo en mi propia tierra: un navarro de la ribera (sur) es la antítesis total de un navarro de la montaña (norte), empezando por el idioma, la manera de ser, de pensar, incluso el acento, la gastronomía, la berborrea... pero vamos, es que nada que ver.
Pues ni te cuento con un murciano. Desde luego, tengo millones de cosas más en común con mis colegas Richad y Patrick, que son de Muguerre y Baiona (país vasco francés, se supone que son "guiris") que las que tendré jamás con un almeriense.
Pero vamos, que no voy a ponerme a defender diferencias a estas alturas, que me la pela, cada uno es como es y no hay que darle muchas vueltas. Tenemos cosas en común y cosas diferentes, pero que nadie trate de utilizarlas para dibujar sus rayitas en el mapa, porque no cuela, no me valen como argumento ni para unir ni para separar, pq puestos a hacerlo igual habría que mover muchas de las que hoy día adornan los mapamundis
Escad escribió:Una de las cosas que me gustaria contestar , es , por ejemplo , la memorable aportacion de, como no, maese bit quien ha preguntado con cara de asombro, que quien impedia a los catalanes el hablar en su lengua.
Bueno, pues por ejemplo uno de nuestros politicos intento expresarse en el congreso creo que fue ( disculpadme una vez mas, no tengo tiempo de aportar los datos exactos ) en catalán y primero fue reprendido y luego se le cortó el micro.
sacky20 escribió:
Pero lo que nos diferencia realmente a los españoles de los demas europeros es..... la ADSL!!!
Escad escribió:
YO tengo derecho. Mi abuelo esta muerto porque el EJERCITO ESPAÑOL le pilló hablando en catalán por la calle. Murio en el famoso CAMPO DE LA BOTA.
YO si tengo derecho., y como yo : MONTONES. Que hay que ver como os afanais en enterrar los trapos sucios.
PD : Creo que ha sido el compañero keops el que ha pegado un texto en el que se indicaba que lo de la corona Catalano-Aragonesa era cierto. No estoy para buscaros mas fuentes porque me voy al curro ipso-facto, pero eso es lo que yo he leido en multitud de ocasiones. El Reino de Catalunya existe desde antes que España. Pero weno, allá vosotros con vuestras posiciones. Eso si : basta ya de llamarme ignorante, ¿ok? Me parece que se puede hablar de esto sin entrar en malos rollos.
Terra-Deportes escribió:Con vistas a la cita mundialista del año próximo no es preciso realizar un sorteo de emparejamiento de grupos, sino que la composición de los mismos está prefijada en función de los resultados obtenidos por los participantes en las últimas composiciones.
La competición consta de cuatro grupos de cuatro equipos cada uno de ellos. Hay cuatro cabezas de serie: Portugal, Italia, España y Argentina. El resto de participantes se emparejarán del modo siguiente: el quinto del último mundial jugará en el mismo grupo que el cuarto, el sexto con el tercero, el séptimo con el segundo y el octavo con el primero, hasta completar la totalidad de los grupos.
Por este procedimiento, España jugaría en el grupo C junto con Francia, sexta en el último mundial, Holanda, undécima, y la campeona del Mundial B, que ha sido Cataluña.
En unas declaraciones radiofónicas, el presidente de la FIRS, Isidre Oliveras de la Riva, se refirió a la posibilidad de alcanzar un pacto antes de la votación de la Asamblea de la Federación Internacional (FIRS) que deberá decidir sobre el reconocimiento internacional de Cataluña.
Oliveras de la Riva aseguró que si el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se pusiesen de acuerdo, todo se solucionaría al momento.
'Si se pusieran de acuerdo mañana, pasado mañana estaría todo resuelto', comentó el máximo dirigente de la Federación Internacional en unas declaraciones a 'Catalunya Radio'.
Sobre el reconocimiento internacional de Cataluña, el diario madrileño 'AS' publica hoy una información según la cual 65 de las 106 federaciones nacionales con derecho a voto en la Asamblea de la FIRS no apoyarán el reconocimiento de la Federación Catalana de Patinaje (FCP).
Yo no tengo culpa de que mataran a tu abuelo, ni el gobierno actual, ni España en su conjunto... España es algo que forman los españoles hoy y ahora, el pasado sólo nos da cultura, tradiciones, lengua, nos sirve de referencia para evitar errores ocurridos atrás, pero no dan derechos ni remordimientos morales... no creo que la solución a todos los problemas de este país sea el separatismo, la división o el nacionalismo radical... incluso si lo piensas de una forma práctica y no nacionalista, que Cataluña siga perteneciendo a España va a beneficiar a ambas...
sacky20 escribió:Volviendo al tema del hockey mirad que noticia me he encontrado hoy en Terra-Deportes:España y Catalunya estarían en el mismo grupo.
que opináis¿
GAZANFER escribió:
Qué gracioso. Ahora te hago la pregunta más repetida de este hilo. Dime las diferencias, pero concrétamelas y dimelas bien claritas, para que entonces me lo crea. El día a día aquí (Donosti) o allá (Cádiz) es bastante similar.
En cambio, lárgate al extranjero y contempla "su" dia a dia. A trabajar a las 7, a las 12 hacen un parón y comen, y luego hasta las 5 de la tarde que no cierran. Despúes se van para su casa, cenan a las 6, ven la tele en horario prime-time a eso de las 7 u 8 de la noche, y a la cama a las 10.
Y yo creo que en TODA España se suele entrar a currar a eos de las 8 o 9, se para a comer a eso de 1 a 3, se vuelve al curro a la tarde (excepto los que sólo trabajan media jornada), y hasta las 8. Los que quieren se van de tapeos (sí, aqui en el País Vasco también se va de tapeo o de "pintxos" que pal caso es lo mismo, sorprendente verdad??). A las 9 más o menos se cena, y a ver la tele en horario "prime-time" (a eso de las 10) y a la cama a las 11 o 12.
En fin, lo que dicen muchos, aquel que esté obsesionado en ver diferencias entre Cataluña y resto de España terminará viéndolas, por muy absurdas que sean.
celtico escribió:Bueno la última memez que me faltaba por oir.
En el parlamento Español se habla castellano que es lo que entienden todos, en el Catalan se habla catalan porque lo entienden todos, en el Gallego se habla gallego porque lo entienden todos, en el Vasco se habla Vasco porque lo entienden todos,...
Desde luego ¿Piensas las cosas que dices?
celtico escribió:Si quieres en el proximo Congreso de los diputados, unos cuantos hablan en Vasco, otros en Gallego, otros en Valenciano, otros en Catalan y ya que se ponen algunos que hablen en Bable, ... seguro que se iban a enterar todos.
celtico escribió:Te lo voy a explicar un poco más el Castellano es el idioma de todos los Españoles, lo lógico es que cuando se reunen a discutir cosas que afectan a todos se entiendan y hablen en su lengua común, así como es lógico que en el parlemento catalán se hable catalan porque es la lengua común de todos lo catalanes.
celtico escribió:Supongo que tu siguiente post será llamarme intolerante y que estoy coartando tu libertad y la de todos los catalanes, o mejor aún me llamarás memo y dirás que sólo digo tonterias. ¿Verdad Mr tolerante?
celtico escribió:Sobre lo que es bueno DIVIDIRSE, se me ocurre algo muy utilizado por los Romanos: "Divide y vencerás"
Hola men escribió:Te guardas los palillos de los montaditos? Verdad que no? Pues si en Barcelona no te guardas los palillos y los tiras al suelo te puede caer una buena bronca por parte del dueño.
Hola men escribió:estaba yo en Almería, y a una chica de un bar, le preguntamos una dirección, y le dijimos, "Es que no somos de aquí". Respuesta? "Ya lo sé, se os nota en el andar"...
el veekingo escribió:en cuanto al tema del hockey, pues aki en valencia, cuando se celebra en campeonato de europa (creo q es de europa, sino pos el del mundo ) de pelota valenciana, la comunidad valenciana juega como selección, y no hay ningun problema, incluso hemos ganado en varias ocasiones el campeonato frente a selecciones como holanda o francia
Escad escribió:
Pues si, las pienso. Y te dire varias cosas. UNO, que no hace falta faltar al respeto...y si es tu unico recurso para contestarme, pues ahorratelo y contesta a otros foreros. pasa de mi. DOS : si el parlamento Español es el que ( se supone ) me representa, tiene la obligación de entender Mi lengua. ¿O como pretendes que me gobierne alguien que ni siquiera sabe mi idioma? Lo siento, pero me parece alucinante que dirija mi país alguien que no sabe ni hablar en mi idioma.
DRAKONID escribió:
La gente educada deja los palillos ,chupados, en la mesa, en el plato mejor, eso de guardarselos...pobres bolsillos, y si quieren usarlos de mondadientes y despues los tiran en la misma terrraza del bar es una cerdada, aqui, allí y en Paris.
Y ella ¿como anda?¿como andan los almerienses?
El partido imposible sí existió
España y Catalunya se midieron sobre ruedas y también en fútbol, y la pasada semana hubo un Euskadi-España de rugby
Los encuentros entre selecciones de España y Catalunya, un tema casi de estado esta semana a raíz de la posibilidad de que el patinaje catalán consiga su reconocimiento internacional definitivo, han formado parte del pasado deportivo en un formato amistoso. Ocurrió durante la dictadura del general Franco y no sólo en hockey patines; también en el fútbol. Y sigue ocurriendo: la pasada semana, un torneo oficial de rugby, el Seven Ideki en Biarritz, incluyó un encuentro entre 'la parte' y 'el todo', en este caso Euskadi frente a la selección española.
El torneo de Biarritz es un clásico en la modalidad de rugby a siete jugadores. España partió desde el grupo B junto al Toulouse, Clermont Ferrand y Nantes, y la selección vasca lo hizo en el D con los equipos de París, Poitiers y Niza. El cuadro quiso que España y Euskadi se cruzasen en el último partido por el undécimo puesto. Ganó la selección española por 29-5.
Sarrià, testigo
El campo de Sarrià vio un Catalunya-España de fútbol. Fue el 19 de octubre de 1947, con victoria catalana por 3-1. Un amistoso que, curiosamente, reclamó la Federación Española en tiempos en que apenas se conseguían rivales y presupuesto para jugar partidos de preparación para la selección española. Con Catalunya jugaban azulgranas históricos –Velasco, Gonzalvo III, Curta, César– y con España mitos como Zarra y Miguel Muñoz. El banquillo catalán lo dirigía, casualidades de la vida, Victoriano Oliveras de la Riva, padre del actual presidente de la FIRS que dio luz verde a la internacionalidad provisional del patinaje catalán.
El hipotético España-Catalunya que tanta polémica despierta a diez meses del Mundial A de hockey patines sí tiene precedentes en el deporte del stick. El primer duelo entre ambas selecciones tuvo lugar el 26 de enero de 1949 y sirvió para inaugurar la pista del Egara de Terrassa. Ganó España (7-5), que en aquel duelo contaba con algunos de los mejores jugadores catalanes. Hubo dos partidos más en dos días consecutivos, el 21 y 22 de junio de 1951 en Madrid, con sendas victorias de la selección española (8-1 y 3-1)
Hasta 43 territorios sin estado compiten internacionalmente
Muchas federaciones internacionales reconocen como miembros a naciones no soberanas
Que la Federación Catalana de Patinaje pertenezca a un territorio sin estado como Catalunya no supone ningún impedimento para su reconocimiento, según los estatutos de la Federación Internacional (FIRS). De hecho, la propia FIRS ya tiene como miembros de pleno derecho, entre sus 105 afiliados, a algunas federaciones de territorios sin estado como Bermudas, Puerto Rico, Escocia, Hong Kong, Macao y China Taipei, estas dos últimas también presentes en el Mundial B pese a que la primera pertenece políticamente a China bajo el 'status' de territorio especial durante los próximos 50 años y la segunda está reconocida mayoritariamente en el resto del mundo como estado, con el nombre de Taiwán, excepto por la República Popular China.
Este es un hecho normal en la gran mayoría de federaciones internacionales, aunque algunas, como la de fútbol, han adaptado sus estatutos a la Carta Olímpica, que sólo reconoce como miembros del COI a federaciones de países reconocidos por la comunidad internacional. El mismo fútbol, sin embargo, reconoció a 23 federaciones de territorios sin estado antes de cerrar la puerta a aquellas que no cumplieran las normas del COI.
En total son una cincuentena las federaciones internacionales –23 de ellas olímpicas– que tienen en su seno a federaciones que representan a territorios sin estados, algunas tan importantes como las de atletismo, natación, baloncesto, tenis, vela o voleibol.
Por proximidad geográfica, el caso más parecido al de Catalunya es el de Gibraltar, territorio que pertenece al Reino Unido de Gran Bretaña y que es aceptado como miembro de pleno derecho por diversas federaciones internacionales. Es uno de los muchos ejemplos de la parte contra el todo que niegan las autoridades españolas. En algunos deportes, Gibraltar se puede enfrentar a Gran Bretaña, igual que Puerto Rico, un estado asociado a EE.UU., lo puede hacer contra este país, como ya pasó en el torneo de baloncesto de los Juegos de Atenas; Guadalupe o Martinica contra Francia, las Islas Feroe y Groenlandia contra Dinamarca o las Islas Cook contra Nueva Zelanda, por citar ejemplos.
El caso chino
En el mismo Mundial B de hockey patines, la selección de Macao, que pertenece a China, se enfrentó a este país. Y también lo hizo la de China-Taipei, nombre que debe adoptar la selección de Taiwán, pas al que no reconoce China. El mismo presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, citó este hecho como un referente de proximitat para la reivindicación catalana mentras presenciaba en directo la final. “China tiene quatro federaciones de patinaje en la FIRS y Gran Bretaña tiene cuatro también el fútbol y rugby y no pasa nada”, recordó Maragall.
Un estado de larga tradición deportiva como el Reino Unido tiene repartidas, con total normalidad, hasta cuatro federaciones que representan a territorios bajo su soberanía: Inglaterra, Escocia, País de Gales e Irlanda del Norte. La FIRS tiene como federaciones miembros a Gran Bretaña, que curiosamente envía a competir en hockey patines a la selección de Inglaterra, y la de Escocia.
Otros ejemplos de naciones no soberanas reconocidas por alguna federación internacional son las Islas Caimán y de Montserrat (Reino Unido), Aruba y Antillas Holandesas (Holanda), Alaska y Hawai (EE.UU.), Nueva Caledonia y Tahití (Francia) y Quebec (Canadá)
Hola Men escribió:Bueno, que espero se te caiga ya la venda de los ojos.
GAZANFER escribió:
Primero: me pareces un intolerante. Todavia no he visto un post tuyo en el que no faltes el respeto. Nadie posee la verdad absoluta, y tu obviamente tampoco, yo solo estoy dando mi opinión
Segundo: No tengo ninguna venda en los ojos. Porque no lo vea como tú no significa que esté equivocado, como ya te he dicho nadie posee la verdad absoluta.
pd: Yo dejo los palillos en la mesa y no pasa nada. ¿Acaso estoy equivocado y resulta que no soy vasco?![]()
DRAKONID escribió:Yo creo que al que le falta un hervor es al del bar, o a los de los bares, porque si yo sirvo unos montaditos, se cuantos he servido, al menos yo no he visto esa manera estupida de cobrar, poniendome a contar los palillos. O se cobra en el momento, o se apunta en la cuenta de la mesa.
Y lo del andar, como no lo expliques...
AS escribió:EL PP ACUSA AL GOBIERNO CATALÁN DE "COMPRAR" ADMISIÓN HOCKEY
El diputado Francisco González, portavoz de Deportes del Partido Popular en el Congreso, repartió este jueves copias de las actas de la FIRS en las que se refleja una oferta de 400.000 dólares por admitir a Cataluña.
El portavoz de Deportes del PP en el Congreso, Francisco González, acusó este jueves a "un miembro del Gobierno de Maragall" de "comprar a través de un acuerdo financiero con la federación internacional la inclusión de Cataluña".
González hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en la que entregó copias del acta de la reunión de la Federación Internacional de Patinaje (FIRS) en la que se admitió provisionalmente a Cataluña.
Del acta, dijo, "se deducen varias cosas y no son poco graves", dijo el diputado popular. "Se deduce que en el orden del día de esa Comisión Ejecutiva no iba la inclusión de la Federación Catalana de hockey. El señor (Isidro) Oliveras (presidente de la FIRS) llama la atención a todos los miembros presentes diciendo que habría que tener en cuenta las especiales circunstancias para considerar la afiliación de Cataluña como una nueva federación de la Federación Internacional con cuatro disciplinas".
"Esto podría tener sentido", dijo, "si desde Cataluña, Pasqual Maragall y los miembros de ERC no estuvieran permanentemente exigiendo a España y al Gobierno español que no interfieran en las decisiones de las federaciones internacionales".
"Hay que ser cínico", opinó, "y José Luis Rodríguez Zapatero debe estar algo despistado. O tiene un despiste manifiesto o es un pusilánime a la hora de afrontar los problemas que tiene nuestro país en el ámbito del deporte".
Exijen una explicación rotunda
González afirmó que el PP "quiere una explicación rotunda y tajante del presidente del Gobierno para que aclare cuál es su posición respeto a este asunto".
"O Zapatero sigue siendo rehén absoluto de Maragall y los votos en esta Cámara están divididos entre el PSOE de Cataluña y el PSOE, o Zapatero tendrá que tomar una decisión urgente y drástica", añadió.
Para el diputado popular, "no pueden estar saliendo permanentemente el secretario de Estado para el Deporte y la ministra negando una cosa, Zapatero preguntando a Maragall qué es lo que pasa con el hockey y, por detrás, miembros del Gobierno de Maragall pagando la inclusión de la selección catalana en el ámbito internacional para que al final el resultado es que juegue el campeonato A para enfrentarse con España".
González recordó que en el pleno del Congerso del próximo martes se debatirán dos propuestas de CiU y PNV para cambiar la Ley del Deporte y que las selecciones autonómicas puedan jugar en torneos oficiales "Si esto le cuesta a Cataluña 400.000 dólares en cinco años, si se dedican a inscribir a todas las federaciones deportivas de Cataluña, ¿el presupuesto general de Cataluña va a ir dedicado a las federaciones internacionales para que les incluyan en sus distintos apartados?", se preguntó. González comentó que "hay un acuerdo entre el PSC y el PSOE" que es "una clara deslealtad hacia el resto del Estado español y hacia el PSOE que piensa de una forma distinta".
-La federació catalana ha esta acusada de “comprar vots” a la reunió de Miami. Què va passar amb els famosos 400.000 dòlars?
Aquesta situació és absurda. Vam signar un conveni de col·laboració de promoció del patinatge arreu del món, però ni es va comprar cap vot, ni s’ha concretat de moment cap quantitat de diners per a aquest acord. També hem arribat a un acord per contribuir a les despeses de la seu central de la federació internacional, però és normal, perquè és a Barcelona. El Centro Superior de Deportes ha donat també un ajut, pel mateix fi, a la FIRS des de 1991 fins a l’any passat. El que no pot ser és que ens acusin de “comprar vots” per un ajut que el mateix CSD dóna. Amb aquesta lògica, també nosaltres podríem acusar el CSD de “comprar vots”, i no ho fem.
[...]
-El PP ha acusat el govern català d’oferir 80.000 dòlars a la FIRS. És veritat?
Són dades que no se sap d’on surten, és un desgavell total. Estic segur que el govern català no ha donat cap ajut econòmic a la federació internacional.
Gerim escribió:Este rumor ha sido desmentido
celtico escribió:Por uno de los que posiblemente influyera (Presidente de la Federación Catalana) en la compra de los votos (si lo hubieran comprado).
¿Que quieres que diga el Presidente de la Federación Catalana? ¿Que si compraron votos?
Sport escribió:España y Catalunya se enfrentarán en el Mundial de hockey
Se ha conocido que Catalunya y España estarán en el mismo grupo del Mundial mientras que el tema deriva exclusivamente a una guerra entre políticos
Cuando las dos partes comienzan a afinar sus estrategias de cara a la decisiva Asamblea de la FIRS (Fresno, 16 de noviembre), comienzan a aparecer informaciones intoxicadas y el Partido Popular confirma la impresión inicial de querer llevar el tema a todos los estamentos políticos y hacer responable directo a José Luis Rodríguez Zapatero, se agradece la aparición de noticias estrictamente deportivas. Es el caso de la adelantada por Catalunya Ràdio, que informó que las selecciones catalana y española estarán integradas en el mismo grupo en el Mundial de San José, que se disputará el próximo mes de agosto.
El ‘partido del morbo’ llegaría así antes de lo previsto porque la FIRS ya tiene establecidos los grupos, según la clasificación del último Mundial (Portugal’02) y la incorporación de los tres clasificados en Macao, que entrarían como los últimos de los 16 participantes. En la reglamentaria distribución, la selección española encabezaría el grupo C (es tercera cabeza de serie) y la catalana entraría en ese grupo como decimocuarto equipo.
Todo ello si los movimientos del próximo mes no provocan que la Asamblea General de la FIRS revoque por primera vez en su historia una decisión de su Comisión Ejecutiva y desdiga en Fresno lo que dijo seis meses antes en Miami. “Si el presidente del Gobierno central y el de la Generalitat se pusieran de acuerdo mañana, pasado mañana mismo estaría todo resuelto”, asegura Isidre Oliveras de la Riva, presidente de la FIRS, apuntando hacia un problema exclusivamente político.
Y es que nadie sabe –por muchas elocubraciones que se hagan y muchas interesadas hipótesis que se escriban– lo que va a suceder en Fresno. La crudeza de la batalla dependerá de si el Gobierno central asume la situación con normalidad deportiva o considera que es una ruptura de la España política. Habrá que hablar de política. Aunque se trate de un deporte.![]()
Ya hay diálogo
Pasqual Maragall mantuvo el lunes una conversación telefónica con José Luis Rodríguez Zapatero, en la que, además de tratar de la conferencia de presidentes autonómicos que tendrá lugar hoy, hablaron de la presencia de la selección catalana en el Campeonato del Mundo de hockey que se disputará el próximo verano, según confirmó el propio president de la Generalitat.
“Se tiene que entender, comentó Maragall en declaraciones a COM Radio, que el hockey sobre patines lo inventamos aquí, en Catalunya, de la misma forma que en Inglaterra se inventaron el fútbol y el rugby y a nadie le extraña que ahora haya cuatro equipos nacionales en Gran Bretaña o que China compitiera con cuatro selecciones nacionales distintas en el Mundial B”.
El president de la Generalitat señaló también que “la prensa de Madrid tendrá que acostumbrarse al hecho de que un país es también un lenguaje propio", recordó Maragall.
Gerim escribió:Quién és el más indicado para desmentir este rumor?
Y quien te crees que lo ha difundido?
La objetividad es difícil en este asunto, he contestado con la entrevista para equilibrar las fuentes.
Saludos.
Escad escribió:Por cierto, el diario AS sería capaz de decir que los terroristas islamicos, en realidad eran boixos nois.
EFE escribió:El PP acusa al Gobierno catalán de "comprar" la admisión
Madrid, 28 oct (EFE).- El portavoz de Deportes del PP en el Congreso, Francisco González, acusó hoy a "un miembro del Gobierno de Maragall" de "comprar a través de un acuerdo financiero con la Federación Internacional de Hockey sobre Patines (FIRS) la inclusión de la selección catalana de hockey en el ámbito internacional".
González hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en la que entregó copias del acta de la reunión del comité central de la Federación Internacional de Patinaje (FIRS) en la que se admitió provisionalmente a Cataluña.
El acta de la reunión, que tuvo lugar en Miami el 26 de marzo, refleja la oferta de una "ayuda financiera por un importe de 80.000 dólares por año durante cinco años a la sede de la FIRS" en Barcelona si se aprobaba la admisión.
En la reunión, según el acta, el presidente de la FIRS, el catalán Isidro Oliveras, "llamó la atención sobre las especiales circunstancias para considerar la afiliación de Catalonia (sic) como una nueva federación de FIRS, con las cuatro disciplinas".
"Ofrecen ayuda financiera por un importe de 80.000 dólares por año durante 5 años a la sede de FIRS que se encuentra en la ciudad catalana de Barcelona. Los catalanes prometen tener un equipo en cada campeonato del mundo y ofrecerán sustanciales ayudas financieras para el entrenamiento en Barcelona de equipos de naciones en desarrollo", continúa el acta.
Según el documento, "algunos miembros del Comité Central cuestionaron la elegibilidad" de Cataluña, "ya que no está reconocida como nación, sino más bien es un territorio de España".
"El presidente Oliveras dijo que Catalonia tiene históricamente una nacionalidad en España y en Europa, con su propia lengua, cultura y costumbres", añade el acta, y que la FIRS "se beneficiaría de más apoyo financiero como consecuencia de la afiliación de Catalonia, aligerando algo de carga de las afiliaciones".
Tras esta exposición, el comité central aprobó sin disentimiento la propuesta y se firmó con la delegación catalana varias copias de un acuerdo que no fue distribuido a los miembros del Comité Central, según reza el acta.
Los acuerdos de la reunión de Miami deben ser sometidos el 26 de noviembre en Fresno (Estados Unidos) a la votación de la asamblea general, que se reunirá allí con motivo del Mundial A de hockey sobre patines. Para ese Mundial ya estaba clasificada la selección española y, con su victoria en el Mundial B, también obtuvo plaza la catalana.
González afirmó que el PP "quiere una explicación rotunda y tajante del presidente del Gobierno para que aclare cuál es su posición respeto a este asunto".
"O Zapatero sigue siendo rehén absoluto de Maragall y los votos en esta Cámara están divididos entre el PSOE de Cataluña y el PSOE, o Zapatero tendrá que tomar una decisión urgente y drástica", añadió.
Para el diputado popular, "no pueden estar saliendo permanentemente el secretario de Estado para el Deporte y la ministra negando una cosa, Zapatero preguntando a Maragall qué es lo que pasa con el hockey y, por detrás, miembros del Gobierno de Maragall pagando la inclusión de la selección catalana en el ámbito internacional para que al final el resultado es que juegue el campeonato A para enfrentarse con España".
González recordó que en el pleno del Congreso del próximo martes se debatirán dos propuestas de CiU y PNV para cambiar la Ley del Deporte y que las selecciones autonómicas puedan jugar en torneos oficiales.
En su opinión, "hay un acuerdo entre el PSC y el PSOE" que es "una clara deslealtad hacia el resto del Estado español y hacia el PSOE que piensa de una forma distinta".
copias del acta de la reunión del comité central de la Federación Internacional de Patinaje (FIRS) en la que se admitió provisionalmente a Cataluña.
El acta de la reunión, que tuvo lugar en Miami el 26 de marzo, refleja la oferta de una "ayuda financiera por un importe de 80.000 dólares por año durante cinco años a la sede de la FIRS" en Barcelona si se aprobaba la admisión.
dat28850 escribió:Bueno, pero eso ya esotra historia
De todas formas, es muy facil de saber quien miente o no:
Si hay unos doucmentos que existen y demuestran algo, que se pongan encima de la mesa.
Si no, que se callen.
Escad escribió:
DIFAMA, QUE ALGO QUEDA. Lamentable que algunas personas, como celtico se crean todo lo que leen. Tal es el afán de perjudicar ( por lo visto ) a los catalanes, que hasta es capaz de creerse falacias como esa a pies juntillas. Y mas, viniendo de quien vienen.
celtico escribió:Por uno de los que posiblemente influyera (Presidente de la Federación Catalana) en la compra de los votos (si lo hubieran comprado) .
Escad escribió:Por cierto, el diario AS sería capaz de decir que los terroristas islamicos, en realidad eran boixos nois.
katxan escribió:ja, ja, lo de los palillos es cierto, aquí van todos al suelo, pero os aseguro que a los camareros no se les cuela ni una, tienen a todo el mundo más controlado que Bush. (Y si esto no es un pedazo de off-topic, que baje dios y lo vea).
Hola Men escribió:por cierto, este fin de semana, hay una competición internacional de Taekwondo y entre otras sabeis quien compite?La comunidad de Madrid y nadie ha puesto el grito en el cielo, y eso que se enfrentarán contra paises completos y contra la comunidad valenciana o contra Catalunya...
![]()
Cuanta demagogia...![]()
Hola Men escribió:por cierto, este fin de semana, hay una competición internacional de Taekwondo y entre otras sabeis quien compite?La comunidad de Madrid y nadie ha puesto el grito en el cielo, y eso que se enfrentarán contra paises completos y contra la comunidad valenciana o contra Catalunya...
![]()
Cuanta demagogia...![]()
dat28850 escribió:Que competicion es concretamente?
Puedes dar mas datos?
Si es una competicion internacional, medianamente seria, no entenderia que participase cataluña, ni madrid, ni aragon,ni...
Al ser internacional, lo normal es que participe españa.
Hola Men escribió:
Me gustaría darte más datos, pero lo he escuchado esta mañana de pasada y no me he dado cuenta. Supongo que aunque internacional no será oficial, pero lo que me vengo a referir, es que la selección de la comunidad de Madrid va a competir contra la selección de Catalunya y contra otras selecciones como la francesa y no he oido a nadie poner el el grito en el cielo
Un saludo.
P.D.: Si encuentro más datos los pondré![]()