Hilo y guia de los portátiles. ¿Tienes una duda? Pregunta aquí (#6)

1, 2, 3, 4, 511
GUIA DE PORTATILES



Visto que últimamente abundan muchos hilos, preguntando sobre portátiles, esto pretende ser una guía informativa, sobre las características de los portátiles, además de para que preguntéis las dudas que tengáis, al igual que se ha hecho con las configuraciones de los PCS y se ha hecho con los componentes, pues bien esto pretende ser una mezcla de las dos, pero sobre portátiles.

TIPOS DE PORTATILES.

Se puede decir que hay tres tipos de portátiles.

Los Deskbook

Imagen Este tipo de portátiles se caracteriza por el bajo coste que tienen, pro contra, nos encontramos con un portátil grande, pesado, y lo mas importante, no traen batería, son utilizados generalmente de sobremesa, pero que al ocupar poco espacio, son útiles si no disponemos de el, además de tener la ventaja de poder trasportarlo con mejor facilidad que un sobremesa normal y corriente.




Los Desktop

Imagen Han sido los portátiles por excelencia, son iguales que los anteriores, los Deskbook, salvo que estos si que tienen batería incorporada, lo que hace que se puedan transportar con mayor facilidad. Son algo menos pesados que los Deskbook y tienen prácticamente las mismas prestaciones que los de sobremesa.




Los Mobile

Imagen Son la última generación de portátiles, son los menos pesados, se calientan mucho menos, y dura mas la batería, por todo ello son los mas manejables, son menos ruidosos. Se comenta que tienen menor rendimiento que un Deskbook o un Desktop, peor veremos que o es así.




PROCESADORES

Llegamos a una parte importante del portátil, quizá será en la que nos basemos al determinar el modelo que vamos a comprar finalmente. Se puede decir que hay dos tipos (Que no marcas) de Procesador.

Procesadores NO Mobile.

Estos procesadores, no son ni más ni menos que los procesadores de toda la vida, pero puestos en un portátil, vamos a diferenciar por marcas.
  • INTEL
Imagen Tenemos la opción de montar casi cualquier micro en el portátil, desde el Celeron, hasta el PIVHT pasando por los demás. Como son los mismos micros que están para sobremesa no voy a explicar el rendimiento de cada uno, podemos tener (400 o 533 de BUS)

Solo comentar que estos micros se calientan muchísimo para un portátil, y que hasta cierto punto no convendría montarlos, pero por contra se obtiene un gran rendimiento.
  • AMD
Imagen Al igual que con intel, tenemos la opción de montar los mismos micros que tenemos para sobremesa, desde los Sempron hasta los A64. Quizás aquí si que conviene pararse a contar algo de los A64 existe un parche (Generalmente lo da el vendedor del portátil) para que el A64 se comporte como un micro MOBILE (Veremos mas adelante lo que es esto) lo que es una gran alternativa a los PM (mas adelante se contara esto también).



Procesadores Mobile

Sin duda esta es la mejor opción (Bajo mi punto de vista) para adquirir un portátil. Al igual que antes tenemos dos opciones.
  • INTEL
Imagen Con su PM ha conseguido lo deseado para un portátil, bajo consumo, (Hasta 5H de duración), menos calor generado, menos pesado, y más pequeños, y lo que es mejor, casi sin bajada de rendimiento. Estos procesadores, vienen acompañados de la tecnología Centrino, esta tecnología permite tener Wíreles junto a este micro, actualmente hay dos opciones una con 11Mbps y otra con 54Mbps. La característica principal de este procesador es que se ajusta solo la frecuencia del mismo cuando no es necesario utilizarlo, además de tener una mayor cache, lo que entre otras cosas hace aumentar su rendimiento considerablemente, para que so hagáis una idea, un PM 1,6 con 1Mb de caché, supera con creces a un PIV 2,4. Al igual que en los modelos de sobremesa, existe un modelo inferior (Solo tiene menos caché) llamado PM Celeron. Mas económico, pero con menor rendimiento.

Actualmente existe la nueva hornada de micros mobile para portatiles de Intel, la llamada Core Duo/Solo, se caracteriza, por tener ya en todos sus micros una chaché L2 de 2Mb, 667Mhz de FSB y una fabricación en 65nm. La caracteristica principal es que ya se han fabricado micros de dos cores (Duo) aunque también en esta versión, existen micros de un solo core (Solo)

Hay que destacar que antes de la aparición de los PM existían unos procesadores llamados P4Mobiles, en realidad eran los mismos PIV de sobremesa, pero con la capacidad de variar la frecuencia al igual que los nuevos PM, hay que decir que estos micros ya no se venden.

Lista de Procesadores PM

Procesador Intel® Core™2 Duo Processors
Imagen Propiedades
*4MB caché L2
*667Mhz BUS
*65 nm
  • T5500: 1,66Gh (2Mb L2)
  • T5600: 1,83Gh (2Mb L2)
  • T7200: 2,00Gh
  • T7400: 2,16Gh
  • T7600: 2,33Gh
Procesador Intel® Core™ Duo Processors
Imagen Propiedades
*2MB caché L2
*667Mhz BUS
*65 nm
*Consumo de 31 W

  • U2500: 1,20Gh (9W, FSB 533Mhz) ---> Bajisimo voltaje
  • L2300: 1,50Gh
  • L2400: 1,50Gh (15 W) ---> Bajo voltaje
  • L2400: 1,66Gh (15 W) ---> Bajo voltaje
  • T2300E: 1,66Gh
  • T2300: 1,66Gh
  • T2400: 1,83Gh
  • T2500: 2,00Gh
  • T2600: 2,16Gh
  • T2700: 2,33Gh
Procesador Intel® Core™ Solo Processors
Imagen Propiedades
*2MB caché L2
*667Mhz BUS
*65 nm
*Consumo de 27 W
  • T1300: 1,66Gh
  • T1400: 1,83Gh
  • U1300: 1,06Gh (5,5 W) ---> Bajisimo voltaje
  • U1400: 1,20Gh (5,5 W) ---> Bajisimo voltaje
Procesador Intel® Pentium® M
Imagen Propiedades
*2MB caché L2
*400Mhz BUS
*90 nm


  • 705: 1,50Gh 130 nm 1MB L2
  • 713: 1,10Gh 130 nm 1MB L2 --> Voltaje Ultrabajo
  • 715: 1,50Gh
  • 718: 1,30Gh 130 nm 1MB L2 --> Voltaje Bajo
  • 723: 1,00Gh ------------------------> Voltaje Ultrabajo
  • 725: 1,60Gh
  • 733: 1,30Gh ------------------------> Voltaje Ultrabajo
  • 733: 1,10Gh ------------------------> Voltaje Ultrabajo
  • 733J: 1,10Gh ----------------------> Voltaje Ultrabajo
  • 735: 1,70Gh
  • 738: 1,40Gh ------------------------> Voltaje Bajo
  • 745: 1,80Gh
  • 753: 1,20Gh ------------------------> Voltaje Ultrabajo
  • 755: 2,00Gh
  • 758: 1,50Gh ------------------------> Voltaje Bajo
  • 765: 2,10Gh
  • 773: 1,30Gh ------------------------> Voltaje Ultrabajo
  • 778: 1,60Gh ------------------------> Voltaje Bajo
Imagen Propiedades
*2MB caché L2
*533Mhz BUS
*90 nm


  • 730: 1,60Gh
  • 740: 1,73Gh
  • 750: 1,86Gh
  • 760: 2,00Gh
  • 770: 2,13Gh
  • 780: 2,26Gh
Procesador Intel® Celeron® M
Imagen Propiedades
*512Kb caché L2
*400Mhz BUS
*130 nm


  • 310: 1,20Gh
  • 320: 1,30Gh
  • 330: 1,40Gh
  • 333: 900Mhz ----------------------> Voltaje Ultrabajo
  • 340: 1,50Gh
Imagen Propiedades
*1MB caché L2
*400Mhz BUS
*90 nm


  • 350: 1,30Gh
  • 350Jº: 1,30Gh
  • 353: 900Mhz 512Kb L2 --------> Voltaje Ultrabajo
  • 360: 1,40Gh
  • 360Jº: 1,40Gh
  • 373: 1,00Gh 512Kb L2 --------> Voltaje Ultrabajo
  • 370: 1,50Gh
  • 380: 1,60Gh
  • 383: 1,00Gh ----------------------> Voltaje Ultrabajo
  • 390: 1.70Gh
Imagen Propiedades
*1MB caché L2
*533Mhz BUS
*65 nm



  • 410: 1,46Gh
  • 420: 1,60Gh
  • 423: 1,06Gh ----------------------> Voltaje Ultrabajo
  • 430: 1,73Gh
  • 440: 1,86Gh
  • 450: 2,22Gh

  • AMD
Imagen En AMD tenemos los Athlon XP M o lo que es lo mismo los Mobile tienen la característica de consumir menos, por la técnica ya comentada de variación de frecuencia según sea necesario, además de por la optimización de la tecnología PowerNow!, equivalente a la SeedStep de intel.

Se puede decir también que los A64 Son Móviles, ya que como se ha comentado anteriormente, mediante un parche es posible variar la frecuencia del procesador, consumiendo algo menos, y calentándose menos, no llegan a durar tanto como los PM o los Athlon XP M pero si tienen un mayor rendimiento sin duda.

También tenemos el competidor directo de los P-M, el AMD Mobile Turion, este procesador, cuenta con la tecnología ya implementada en otros procesadores Power Now, cuenta con 1Mb de caché L2, tiene disponible la tecnología 64 Bits, ademas de incluir la tecnología wifi. Sin duda aun de las mejores opciones que puede haber junto con el P-M.

Sobre los Turion, cabe destacar que consumen 25w y 35w lo que hace que la batería del portátil dure entorno a las 5 horas. Lo que implica que tampoco se calienta mucho.

Lista de Procesadores AMD Mobile

Procesador AMD Athlon XP-M
Imagen Propiedades
*512Kb caché L2
*Tecnología Power Now mediante parche
*Socket A
*BUS 266 DDR

  • 1400+: 1200Mhz 256Kb L2
  • 1800+: 1400Mhz
  • 2400+: 1800Mhz
  • 2500+: 1867Mhz
  • 2600+: 2000Mhz
Procesador Mobile AMD Sempron
Imagen Propiedades
*256Kb caché L2
*Tecnología Power Now mediante parche
*Socket 754


  • 2600+: 1833Mhz BUS 800Mhz HyperTransport 128Kb Caché L2
  • 2800+: 2000Mhz
  • 3000+: 1800Mhz BUS 800Mhz HyperTransport 128Kb Caché L2
  • 3100+: 1800Mhz
  • 3300+: 2000Mhz BUS 800Mhz HyperTransport 128Kb Caché L2
Procesador AMD Athlon 64
Imagen Propiedades
*1Mb caché L2
*Tecnología Power Now mediante parche
*Socket 754
*64 bits
*BUS 800Mhz HyperTransport
  • 3000+: 1800Mhz
  • 3200+: 2000Mhz
  • 3400+: 2200Mhz
  • 3700+: 2400Mhz
Procesador Mobile AMD Athlon 64
Imagen Propiedades
*1Mb caché L2
*Tecnología Power Now
*Socket 754
*64 bits
*BUS 800Mhz HyperTransport
  • 2800+: 1600Mhz
  • 3000+: 1800Mhz
  • 3200+: 2000Mhz
  • 3400+: 2200Mhz
  • 3700+: 2400Mhz
  • 4000+: 2600Mhz
Procesador Mobile AMD Turion X 2
Imagen Propiedades
*1Mb caché L2
*Tecnología Power Now
*Socket 754
*64 bits
*BUS 800Mhz HyperTransport


Tipo TL
*Consumo de 31w
  • TL-50: 1600Mhz 512Kb Caché L2
  • TL-52: 1600Mhz
  • TL-56: 1800Mhz 33 W
  • TL-60: 2000Mhz 35 W
Procesador Mobile AMD Turion
Imagen Propiedades
*1Mb caché L2
*Tecnología Power Now
*Socket 754
*64 bits
*BUS 800Mhz HyperTransport

Tipo MT
*Consumo de 25w
  • MT-28: 1600Mhz 512Kb Caché L2
  • MT-30: 1600Mhz
  • MT-32: 1800Mhz 512Kb Caché L2
  • MT-34: 1800Mhz
  • MT-37: 2000Mhz
  • MT-40: 2200Mhz
Tipo ML
*Consumo de 35w
  • ML-28: 1600Mhz 512Kb Caché L2
  • ML-30: 1600Mhz
  • ML-32: 1800Mhz 512Kb Caché L2
  • ML-34: 1800Mhz
  • ML-37: 2000Mhz
  • ML-40: 2200Mhz
  • ML-42: 2400Mhz 512Kb Caché L2
  • ML-44: 2400Mhz 512Kb Caché L2
PLACAS BASE

En este apartado se va a comentar únicamente los chipset de las placas base para los portátiles.

INTEL
Intel
GAMA 945

Imagen En esta gama encontraremos los chipset 945GM, 945GMS y 945PM son chipset para Intel® Core™ Duo processor y Intel® Core™ Solo processor, integran PCI-E, USB 2.0 Serial-ATA.




Chipset 945GM:
  • BUS de hasta 667Mhz
  • Memoria Ram DDR2 667Mhz Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
  • Intel® Graphics Media Accelerator (GMA) 950
Chipset 945GMS:
  • BUS de hasta 667Mhz
  • Memoria Ram DDR2 533Mhz Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
  • Intel® Graphics Media Accelerator (GMA) 950

Chipset 945PM:
  • BUS de hasta 667Mhz
  • Memoria Ram DDR2 667Mhz Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E 16x
  • Intel® High Definition (HD) Audio
GAMA 915

Imagen En esta gama encontraremos los chipset 915GM, 915GMS, 915PM, 910GML y 940GML son chipset para PM, y son los que mejores prestaciones nos van a dar, tales como PCI-E, Serial ATA, y DDR2





Chipset 915GM:
  • BUS de hasta 533Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400/533 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
  • Intel® Graphics Media Accelerator (GMA) 900
Chipset 915GMS:
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
  • Intel® Graphics Media Accelerator (GMA) 900
Chipset 915PM:
  • BUS de hasta 533Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400/533 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
Chipset 910 GML:
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
Chipset 940 GML:
  • BUS de hasta 533Mhz
  • Memoria Ram DDR2 533 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E

GAMA 855

Imagen En esta gama encontramos los chipset 855PM, 855GM y 855 GME son los chipset de la tecnología centrino, el micro (PM) el chipset y la wireles es lo que se denomina Centrino.





Chipset 855PM:
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram Hasta 2GB DDR 333/266/200
  • AGP 4x
  • USB 2.0
Chipset 855GM:
  • Memoria Ram Hasta 2GB DDR 266/200
  • Tarjeta de video integrada Intel Extreme Graphics 2 con memoria compartida
Chipset 855GME:
  • La diferencia con el anterior es que este si soporta Ram DDR 333
GAMA 852

Imagen En esta gama encontramos los chipset 852GM y 852GME. Dan soporte a los Pentium 4 Mobile y Celeron Mobile.






Chipset 852PM:
  • BUS de hasta 533/400Mhz
  • Memoria Ram mas ed 2Gb DDR 333/266/200
  • AGP 4x
Chipset 852GM:
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram hasta 1GB DDR 266/200
  • Grafica con Ram a 133Mhz Integrada, y con memoria compartida
Chipset 852GME:
  • BUS hasta 533Mhz
  • Memoria Ram hasta 1GB DDR 266/200/333
  • Tarjeta de video integrada Intel Extreme Graphics 2 con memoria compartida
Chipset 852GMV:
  • BUS hasta 400Mhz
  • Memoria Ram hasta 1GB DDR 266/200/333
  • Tarjeta de video integrada Tarjeta de video integrada 3D con Core a 133Mhz y DVMT
GAMA 845:

Imagen Esta gama contiene los chipset el 845MP y el 845MZ. Dan soporte a los PIV de sobremesa.





  • BUS hasta 400Mhz
  • Memoria Ram gasta 1GB DDR 266/200
  • AGP 4x
VIA
Chipset VN800:
Imagen
  • Socket 479
  • BUS 800/533/400Mhz
  • AGP 8x
  • USB 2.0
  • Serial-Ata
AMD

VIA
Chipset K8N800/K8M800:
Imagen





  • Socket 754
  • AGP 8x
  • USB 2.0
  • Serial-Ata
  • BUS 800Mhz Hyper transport
  • Grafica integrada S3 Graphics UniChrome™ Pro IGP
Chipset K8N800A:
Imagen





  • Mismas caracteristicas que K8N800 pero con soporte para AMD Turion
NVIDIA
Chipset NFORCE3 Go120:
Imagen





  • Ultra ATA-133
  • AGP 4x
  • BUS 800Mhz Hyper Transport
  • USB 2.0
  • Sonido AC 97 2.1
Chipset NFORCE3 Go150:
Imagen





  • Soporte Red Base-T 1000Mb
  • Ultra ATA-133
  • AGP 8x
  • BUS 800Mhz Hyper Transport
  • USB 2.0

GRAFICAS

En este apartado vamos a comentar los tipos de tarjetas gráficas que existen, no pretendo explicar una por una si son buenas malas o peores, solo se comentará el tipo de graficas. Existen dos tipos, con memoria compartida o con memoria propia.

Con memoria compartida.
  • La ram la toman de la Ram del sistema principal
  • Hace que dispongamos de menos ram para el sistema
  • Generalemnete solo cogen hasta 64Mb según necesiten
  • Suelen ser en formato mini PCI
Algunos modelos:
INTEL
Gama Extreme
Imagen

  • Conexión: AGP
  • Ancho de banda: 330MP/Sec
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 64MB
  • Frecuencia GPU: 350Mhz
Gama Extreme 2
Imagen

  • Conexión: AGP
  • Ancho de banda: 330MP/Sec
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 96MB
  • Frecuencia GPU: 350Mhz
Gama GMA 900
Imagen

  • Conexión: PCI/AGP/PCI-E
  • Ancho de banda: 1.3 GT/Sec
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 224 MB
  • Frecuencia GPU: 400Mhz
ATI
Gama Xpress 200M
Imagen


  • Conexión: AGP/PCI-E
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
SIS
Gama 650
Imagen




  • Conexión: AGP/PCI-E
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
VIA
Gama KN266
Imagen



  • Conexión: AGP
  • Ancho de banda: 2.1 GT/Sec
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
Gama PN266T
Imagen



  • Conexión: AGP 8x
  • Ancho de banda: 2.1 GT/Sec
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
Gama PN133
Imagen



  • Conexión: AGP 4x
  • Ancho de banda: 2.1 GT/Sec
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
Con memoria propia
  • La ram es propia, no la toma del sistema
  • Mayor rendimiento que las compartidas
  • Suelen tener hasta un maximo de 128Mb
  • Suelen ser en formato AGP o incluso PCI-E
Algunos modelos:

NVIDIA
Gama GeForce4 Go
Imagen







420
  • Velocidad de relleno: 760 texels/sec
  • GPU Core Clock: 190 Mhz
  • Memory Clock: 200 Mhz
  • Banda de Memoria: 3.2 Gb/Sec
440
  • Velocidad de relleno: 880 texels/sec
  • GPU Core Clock: 200 Mhz
  • Memory Clock: 220 Mhz
  • Banda de Memoria: 6.4 Gb/Sec
460
  • Velocidad de relleno: 1000 texels/sec
  • GPU Core Clock: 250 Mhz
  • Memory Clock: 250 Mhz
  • Banda de Memoria: 8 Gb/Sec
4200
  • Velocidad de relleno: 1600 texels/sec
  • GPU Core Clock: 200 Mhz
  • Memory Clock: 200 Mhz
  • Banda de Memoria: 6.4 Gb/Sec

Gama GeForce Go 6
Imagen







6200
  • Interfaz de Memoria: 64 bits mas TurboCaché
  • Ancho de Banda de Memoria: 4.8 Gb/sec mas TurboCaché
  • Tasa de relleno: 1200 Millones
  • Vértices/Segundo: 225 Millones
  • RAMDAC: 400 Mhz
6400
  • Interfaz de Memoria: 64 bits mas TurboCaché
  • Ancho de Banda de Memoria: 5.6 Gb/sec mas TurboCaché
  • Tasa de relleno: 1600 Millones
  • Vértices/Segundo: 300 Millones
  • RAMDAC: 400 Mhz
6600
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 11.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 3000 Millones
  • Vértices/Segundo: 300 Millones
  • RAMDAC: 400 Mhz
6800
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: Máximo 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 3.6 Billones
  • Vértices/Segundo: 470 Millones
  • Frecuencia Memoria: 700 MHz DDR1/DDR2 1100 MHz GDDR3
  • RAMDAC: 400 Mhz
6800 Ultra
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: Máximo 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 5.4 Billones
  • Vértices/Segundo: 565 Millones
  • Frecuencia Memoria: 700 MHz DDR1/DDR2 1100 MHz GDDR3
  • RAMDAC: 400 Mhz
Gama GeForce Go 7
Imagen







7200
  • Interfaz de Memoria: 64 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 4.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 1300 Millones
  • Vértices/Segundo: 240 Millones
  • Frecuencia Memoria: 500 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz

7300
  • Interfaz de Memoria: 64 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 5.6 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 1400 Millones
  • Vértices/Segundo: 260 Millones
  • Frecuencia Memoria: 700 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7400
  • Interfaz de Memoria: 64 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 7.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 1800 Millones
  • Vértices/Segundo: 330 Millones
  • Frecuencia Memoria: 900 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7600
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 16 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 3600 Millones
  • Vértices/Segundo: 550 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7800
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 6.4 Billones
  • Vértices/Segundo: 600 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7800 GTX
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 9.6 Millones
  • Vértices/Segundo: 800 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7900 GS
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 32 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 7.5 Billones
  • Vértices/Segundo: 656 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7900 GTX
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 38.4 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 12 Billones
  • Vértices/Segundo: 1000 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz


Gama GeForce FX Go
Imagen







5100
  • Interfaz de Memoria: 64 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 350Mhz
5200
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 350Mhz
5600
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 400Mhz
5650
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 400Mhz
5700
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 400Mhz
Gama Quadro FX Go
Imagen







700
  • Tamaño de la memoria: 128MB
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Versión de PowerMizer: 3.0
  • Banda de memoria para gráficos: 9.6GB/sec
  • Graphics Bus: AGP 8x
  • Soporte de Shader Model: 2.0 (DirectX 9.0b)
  • Tecnología FSAA: 4x
1000
  • Tamaño de la memoria: 128MB
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Versión de PowerMizer: 4.0
  • Banda de memoria para gráficos: 9.4GB/sec
  • Graphics Bus: AGP 8x
  • Soporte de Shader Model: 2.0 (DirectX 9.0b)
  • Tecnología FSAA: 4x
1400
  • Tamaño de la memoria: 256MB
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Versión de PowerMizer: 5.0
  • Banda de memoria para gráficos: 19.4GB/sec
  • Graphics Bus: PCI-E
  • Soporte de Shader Model: 3.0 (DirectX 9.0c)
  • Tecnología FSAA: 8x & RG FSAA
ATI
Gama Mobility Radeon Xx00 (PCI-E)
Imagen







X300 (M22)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 64 bits
  • Memoria RAM: 32/64 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 350/300 Mhz
X600 (M24)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Memoria RAM: 64/128 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 400/250 Mhz
X700 (M26)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 8:6
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR/DDR2/DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 350/350 Mhz
X800 (M28)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 12:6
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 400/400; 475/450 Mhz
X1300
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB GDDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 400Mhz - 500 Mhz
X1400
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 450Mhz - 600 Mhz
X1600
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 12:5
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 470/800Mhz - 900 Mhz
X1800

  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 12:8
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB GDDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 450/800Mhz - 900 Mhz
X1800XT

  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 16:8
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB GDDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 550/800Mhz - 900 Mhz

Gama Mobility Radeon 9x00 (AGP)
Imagen







Mobility Radeon (M6)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 1:0
  • Interfaz de memoria: 32/64 bits
  • Memoria RAM: 8/16 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 200/200 Mhz
7500 (M7)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 2:0
  • Interfaz de memoria: 64/128 bits
  • Memoria RAM: 16/32 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 270/210 Mhz
9000/9200 (M9)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:1
  • Interfaz de memoria: 64/128 bits
  • Memoria RAM: 32 (64bits)/64/128 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 250/220; 250/200 Mhz
9600/Pro/Turbo Pro (M10)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 64/128 bits
  • Memoria RAM: 64/128 MB DDR/DDR2
  • Frecuencia GPU/RAM: 300/200; 350/240; 333/240 Mhz
9700 (M11)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Memoria RAM: 64/128/256 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 450/260 Mhz
9800 (M18)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 8:4
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 350/300 Mhz

PANTALLAS

Para explicar las resoluciones de pantalla voy a poner una imagen que es muy aclaratoria

Imagen


Las X Indican las resoluciones para las que existen esas pulgadas.

DISCOS DUROS

Los discos duros para portátiles son mas pequeños que los normales, son de 2,5" no por ello mas lentos o peores.

La capacidad es un poco inferior a la que pueda ser la de un sobremesa, pero no mucho, ya rondan los 100Gb, aunque lo habitual es no pasar de 80Gb

El tiempo de acceso suele ser superior a los discos duros utilizados para sobremesa, ronda los 10ms y lso 12,5ms, aunque esto a veces es compensado con la mayor cantidad de caché que poseen estos discos duros

Tenemos discos duros de varias velocidades:
  • 4200rpm: Es el mas habitual, suelen tener 2Mb u 8Mb de caché
  • 5400rpm: Se están implantando poco a poco, suelen tener 2Mb, 8Mb o 16Mb de caché
  • 7200rpm: Se ven pocos aun, suelen tener 8Mb o 16Mb de caché, generalmente se ponen en los Deskbook
Daros cuenta de que para un portátil como mucho convienen un HD de 5400rpm bajo mi punto de vista, ya que si gira muy rapido generará mas calor y mas vibraciones, lo que no nos interesa.

Ultimamente se están empezando a introducir los discos SATA en los portátiles mas novedosos, lo que nos permite tener una tasa de trasferencia mayor a la de los discos IDE

EL COMBO

Esto no es ni mas ni menos que el lector/Grabador de CD/DVD, solo comentar que viene todo incluido, grabador de DC/DVD y obviamente lector, a destacar que ya hay combos grabadores de DVD DL (Doble capa) y por supuesto duales +R y -R

VARIOS

Para finalizar comentaré las demás cosas de un portátil a tener en cuenta, que se explicará a fondo, suelen traer integrado todo o casi todo lo que necesitemos, lector de tarjetas CF, Memory Stick, MMC, MMC, SD…. Un conector RJ45 y otro RJ11 (Lan y MODEM respectivamente), USB (2.0 generalmente) Un puerto de expansión PCMCIA para ampliar mediante una tarjeta PCMCIA otros dispositivos, como gíreles bluetooh etc etc. Destacar que en los portátiles Desktop y Deskbook a veces vienen dos puertos PCMCIA, Altavoces, tarjeta de sonido, salida digital, entrada de audio (AC 97), y en general los puertos que puede traer un sobremesa, pero a menor escala.

HILOS DE PORTATILES

Para ver el rendimiento de algunos portátiles podeis visitar estos hilos, gracias a DarkOptic



Creo que no me dejo nada, si van saliendo mas cosas se ira ampliando en la medida de lo posible. Espero que sea de ayuda este hilo.

Saludos
Continuación de 'Hilo y guia de los portátiles. ¿Tienes una duda? Pregunta aquí (#5)'

Cosmiton escribió:
Prava escribió:En un portatil, si quereis jugar con él, recomiendo que miréis más la gráfica que el procesador.
Me explico, pasar de un T5500 a un T7200 no sirve de nada en juegos si tienes una basurilla de geforece go 7300 o X1400.

Con mi portátil estoy muy contento justamente por eso, con su T2050 (vale que es de la gama baja de los Core duo, pero tira mucho el cabrón) , sus 2 gb de ram y su X1600 maneja tranquilamente los juegos nuevos, con todo a mínimos pero con resolución alta (porque para jugar por inet hay que ajustarlos al máximo, mejor tener fps que calidad gráfica).
Además, por los 950 lerus que vale ahora...............

Claro, si lo comparamos con el pepino de tmanik nos damos cuenta de lo mismo, a pesar de tener un T2300, como tiene una X1800 me saca casi 2000 puntos en el 3D mark 05..........
Pero claro, cuesta casí un 50% más...

Cuando un T7200 con geforece go 7300 ronda los 2000 puntos en 3d mark 05 (el mío sacó unos 3600, y el de tmanik los 5600, aprox).

Sí, la gráfica es lo más importante.

Yo con mi portátil dell 9400 saco 6400 puntos (core 2 duo T7200 y nVIDIA 7900GS)


Un saludo
Abro y cierro!! [fies] .... [rtfm] [rtfm]


Un saludo! [poraki] [Ooooo]
prava escribió:.Con mi portátil estoy muy contento justamente por eso, con su T2050 (vale que es de la gama baja de los Core duo, pero tira mucho el cabrón) , sus 2 gb de ram y su X1600 maneja tranquilamente los juegos nuevos, con todo a mínimos pero con resolución alta (porque para jugar por inet hay que ajustarlos al máximo, mejor tener fps que calidad gráfica).
Además, por los 950 lerus que vale ahora...............

Claro, si lo comparamos con el pepino de tmanik nos damos cuenta de lo mismo, a pesar de tener un T2300, como tiene una X1800 me saca casi 2000 puntos en el 3D mark 05..........
Pero claro, cuesta casí un 50% más...


Ten en cuenta que una X1600 está diseñada para sacar muchos puntos en 3dmark05, debido a su alto número de shaders y vertex para esa tarjeta, pero en fill rate se queda en bragas ya que tiene sólo 4 rops, te lo digo por que durante 1 semana tuve el mismo portátil que el tuyo, y a 1280x800 el dod source no pasaba de 30 fps...... y en partidas de más de 10 jugadores los bajones a 10 fps eran constantes, con la X1800 , rara vez baja de 50 - 60 fps con todo a tope a 1440x900.
Follett escribió:Estoy interesado en comprarme un portátil y me tira mucho un Mac pero claro no si compensa el gastare los mil y pico euros del mas barato(aparte que no tengo claro las diferencias, entre modelos...)



Mmmm me siento invisible [tomaaa]
Follett escribió:


Mmmm me siento invisible [tomaaa]

Follet, qué uso le vas a dar al portátil?
Cosmiton escribió:Follet, qué uso le vas a dar al portátil?


Necestio muchas opiniones que el Mac tira mucho pero lo veo caro y a ver si no va a ser necesario smile_[mad] , lo usaria pq viajo bastante, peliculas, web, ofimatica y cuatro tonterias mas.
El Mac es caro de cojones,y tampoco es la octava maravilla.Yo no te lo recomiendo.Creo que en un ordenador el diseño es lo de menos,y con Apple pagas el diseño y algunas otras prestaciones pero...puf..no se yo.Yo antes de pillar mi HP (desde el que posteo ahora mismo y que,dicho sea de paso,me está encantando) estuve mirando los Mac,pero eran todos carisimos y con 512 de RAM,lo que me parecía un despropósito por no decir que me parecía una estafa.Pero bueno,para gustos los colores,no?Yo personalmente no me gastaría un pastón en un Mac,pudiendo gastarte menos dinero en un ordenador mejor.
Depende lo que se entienda por "mejor". Para algunos un buen portatil es aquel es capaz de rular el call of duty 2 a 60 fps con una resolucion de 1920x1080 con detalles máximos (es un ejemplo, no os tireis al cuello ;) ). Si es para juegos, pues no es muy recomendable cogerse un portatil Mac.

Para el resto de temática multimedia, el sistema operativo le da dos buenas ostias a los pc´s portatiles (desde mi punto de vista). Yo tengo un MacBook y dos pc´s portatiles...y se nota mucho la diferencia. El Mac va como una bala pese a tener los otros dos supuestamente esas "mejores" prestaciones de las que hablais.

Aunque, para gustos los colores...
De supuestas mejoras nada.Tu me dirás si es mejor 512 Megas o 1 Giga....y de la gráfica ya ni hablemos.Pero vamos,ya es cuestión de gustos.
Estoy hablando de un MacBook con 2 Gb de RAM [oki]

La gráfica no es para tirar cohetes, pero es que un Mac es para lo que es (según mi punto de vista).
comprarse un mac es sinónimo de tirar la pasta, que me digáis que si un macbook de 13" por temas de mobilidad y duración de batería, pues todavía puede tener un pase, pero para nada más.
Hola, pues seguia antes mucho el hilo pero he estado un poco desconectado, el caso es que mi ordenador me quiere comprar mi pc para que yo me compre otro y he pensado en que ese otro sea un portatil, la verdad yo salir mucho no salgo, pero por temas de espacio y movilidad y eso pues siempre es mejor un portatil, mi pregunta es si merece la pena, si el 90% del tiempo lo voy a usar en casa si vosotros pillariais un portatil o no. Ya el otro tema es que portatil seria, mi presupuesto pues unos 800-900 €, jugar es lo que menos hago en el pc, pero me han hablado fatal de las tarjetas de memoria compartidas, bueno a ver que me recomendais, un saludo
llamadme gafe, pero la pantalla de mi fujitsu hace cosas raras :S:S:S , joder, no me tocará un puto portátil que no se joda ???
Macho, también es mala suerte...

Le estás dando mucha caña, tmaniak?
hardcrack escribió:Macho, también es mala suerte...

Le estás dando mucha caña, tmaniak?


Hombre, pues claro que le doy caña, para algo me lo pillé con esa gráfica....... Tiene pinta de ser algún puto condensador o algo, por que hace ruido y todo cuando varía la luz de la pantalla......... Y lo que más me jode, es que tengo una mini lan party el siguiente fin de semana :(:(:(:(:( Esperemos que aguante y lo llevaré a la puta fnac el lunes que viene..... 2 portátiles que les pillo y los 2 defectuosos de fábrica......
Y qué tipo de ruído? Así como agudo o como una especie de fricción?

En todo caso, lo del ruído siempre es cosa mala...
hardcrack escribió:Y qué tipo de ruído? Así como agudo o como una especie de fricción?

En todo caso, lo del ruído siempre es cosa mala...


sisi, agudo.
Pues sí, los casos que he visto eran condensadores.

Has mirado si le pasa a más gente con ese modelo?
Sigo dándole vueltas, mirando y remirando qué portátil comprarme para sustituir mi Acer Aspire 1353LM.

De momento me llama la atención el Dell Inspiron 6400 (T7200, ATI X1400 256MB, 2048MB RAM, etc), pero acabo de ver esto en Ahtec:

Ahtec Signal XEL80 Duo:
15.4 TFT WXGA Widescreen Extrabrite
256MB nVidia GeForce Go 7600 PCI Express
Intel Core 2 Duo T7200 2.0Ghz 4MB
2048MB DDR2 667Mhz (2x1024MB)
120GB a 5400rpm SATA
Unidad DVD±R/RW Dual doble capa
Wireless 3945ABG 54Mbps integrado
Lan 1Gbit
Bluetooth integrado
Maleta de transporte Ahtec 15.4 standard
Garantia 2 años (1º con R/E)

Ahtec Signal X960J Duo:
15.4 TFT WXGA Widescreen Extrabrite
256MB ATI Mobility Radeon X1600 PCI Express
Intel Core 2 Duo T7200 2.0Ghz 4MB
2048MB DDR2 667Mhz (2x1024MB)
120GB a 5400rpm PATA
Unidad DVD±R/RW Dual doble capa
Wireless 3945ABG 54Mbps integrado
Lan 1Gbit
Bluetooth integrado
Maleta de transporte Ahtec 15.4 standard
Juego CSI: y miniratón óptico de regalo
Garantia 2 años (1º con R/E)

Ambos cuestan 1299€ (IVA y transporte incluidos), como un Inspiron 6400 con RAM a 533 MHz y ATI x1400...

Se supone que también llevan cámara de 1'3 MPix integrada, y que el primero tiene también lector de huellas dactilares. En el resto son prácticamente idénticos.


Me parece un buen precio, pero mis dudas son:

1) ¿Qué tal es Ahtec? En cuanto a servicio, calidad de componetes, etc.

2) ¿Mejor nVidia 7600 o ATI x1600?

3) ¿Disco SATA o PATA?


¡¡Gracias por la ayuda!!
Dave! pues te contesto lo que sé:

1. Por lo que he oído, pésimo postventa... De la calidad de sus componentes, he oído de todo, desde que muy bien hasta paupérrimo.

2. Nvidia 7600

3. SATA

salu2
por momentos la cosa empeora.............. Se ha estado quieto durante un buen rato, pero ahora a vuelto a la carga con el tema de la pantalla........
Que pedazo de bicho el ahtec, y a muy buen precio. Si fuera Asus..... pero es que de ahtec no tengo ninguna referencia.
hola, tengo una duda a la hora de sustituir mi antiguo pc por un portatil y es que yo mi pc, como muchos supongo lo utilizo para escuchar musica, y el otro dia oi musica en el portatil de un amigo y sonaba muy bajo y muy mal (claro que era un portatil de gama baja) y me preguntaba si añadiendole los altavoces de dell con subwoffer por ejemplo se escucharia bien o no. gracias un saludo
Dave! De Ahtec siempre lo único que he oído son quejas, por lo menos hace un tiempo. Incluso había una página dedicada a sus estafas con portátiles que se rompían por todos los lados y cosas bastante flipantes... Igual ha cambiado la cosa, pero yo me fiaría BASTANTE más de Dell; aparte que la diferencia entre los dos tampoco es mucha como para arriesgarte con una marca que no sabes cómo te va a salir.

Yo había puesto un mensaje para pedir consejo sobre un portátil porque no me había percatado de la existencia de este hilo, así que lo muevo a aquí.

Os pongo más o menos lo que busco para ver si me dáis ideas :).

Precio: 1300€ máx
Cosas que me gustan:
- Core 2 Duo T
- Tamaño pequeño --> de 12" o 13.3" máximo...
- Poco peso
- Duración batería
- Pantalla preferiblemente panorámica

De momento de lo que he visto el que más me convence es el Samsung Q35, por todo. Lo único que me interesaría saber es si podría ponerle una batería de 9 celdas, aunque no encuentro la manera de contactar con Samsung para esto.
El serio competidor es el Dell XPS M1210, que quitándole la garantía extendida se quedaría en los 1300€ también. A su favor... que tiene un procesador mejor y 512MB más de memoria (aunque creo que con el 1.5GB del Samsung tampoco es algo demasiado a considerar).También tiene cámara web y el disco de 120GB si no recuerdo mal (cosa que me da absolutamente igual porque con los 100GB del Samsung tengo más que de sobra). Por contra, pesa más y es algo más grande y grueso...
El MacBook lo he desechado por caro para lo que ofrece, y por no ser Core 2.
El Asus W7J, por caro y por duración de la batería.
Los Sony Vaio VGN-C1Z/B y Sony Vaio VGN-FE31H, aunque la pantalla está bastante mejor, la duración de la batería es mucho menor y tienen peor relación calidad-precio.

¿Alguna iluminación?

¡Gracias!

P.D: También decir que lo voy a usar con Linux, por lo que si se sabe que presenta muchas incompatibilidades... mejor descartarlo.
Tengo una dudita. ¿que ofrece mejor resultado?

¿un amd mobile turion 64mk36 a 2Ghz, o un pentium M a unos 1,8Ghz?
Lionel Hutz escribió:hola, tengo una duda a la hora de sustituir mi antiguo pc por un portatil y es que yo mi pc, como muchos supongo lo utilizo para escuchar musica, y el otro dia oi musica en el portatil de un amigo y sonaba muy bajo y muy mal (claro que era un portatil de gama baja) y me preguntaba si añadiendole los altavoces de dell con subwoffer por ejemplo se escucharia bien o no. gracias un saludo

Desde luego que en los altavoces de el portátil, por mucho que sea de gama alta, no se pued comparar ese sonido con el de unos altavoces "de escritorio" o incluso unos 5.1. Lo que influye en este caso es la calidad de la tarjeta integrada.

Salu2
un par de dudas, de todas maneras le podria poner unos altavoces de escritorio al portatil no?
la segunda es que estoy configurando el dell inspiron, el de 17", y me pregunto si merece la pena poner la tarjeta ati 1700 256 mb en vez de la intel de 128 de memoria compartida.
Un saludo
Si quieres jugar el portátil, desde luego que sí vale la pena la X1700

Si no te interesa jugar, pues no vale la pena, claro.

Sobre lo de los altavoces, aunque no tengo portátil, creo que sí se pueden conectar unos de escritorio, configurando la tarj. de sonido, e incluso creo que hasta unos 5.1(corregidme si no es así).

Salu2!
yo en el pc tengo una geforce fx5900 xt y me iba relativamente bien, para que os hagais una idea de lo que yo necesito
Un par de dudas tontas, los portatiles por lo general tienen entrada de vido por VGA o DVI me refiero a sí podré usar su pantalla para un pc de sobremesa?

Y la otra hay alguna manera, ya que sería muy util para la universidad, de usar el portatil como pedrive, me explico, via USB/USB que el HDD del portatil actue co m o pen para meter y sacar, etc, etc, etc...

GRACIAS
estoy mirando los dell y me he fijado que hay corel 2 duo con 2mb de cache y otros con 4, hay mucha diferencia entre ellos merece el precio la diferencia? y el disco duro pasarlo de 5200 rpm a 7200 por 5o y tantos euros?
chencho_3 escribió:Un par de dudas tontas, los portatiles por lo general tienen entrada de vido por VGA o DVI me refiero a sí podré usar su pantalla para un pc de sobremesa?



GRACIAS


No.
señores, mi pantalla se muere, ahora la imagen se corrompe con rallas horizontales aleatorias cuando está zumbando el condensador...
La retroiluminación de la pantalla acaba de terminar de joderse..................

He hecho videos y todo del problema en cuestión........

Ahora estoy alumbrando la pantalla con un flexo para ver algo....
Hola tmaniak, al mio le pasa igual, se a ido la iluminacion [discu], la pantalla se ve ke funciona pero la luz no aparece [mamaaaaa], el mio es un ahtec, asi ke ahora toca mandarlo a la garantia, estare sin el por lo menos un mes, asi que nada a esperar. Saludos.

Pd. Ya que estamos, AHTEC es una mierda de marca?, solo es por preguntar :-P:-P . Saludos.
kadoknet escribió:Hola tmaniak, al mio le pasa igual, se a ido la iluminacion [discu], la pantalla se ve ke funciona pero la luz no aparece [mamaaaaa], el mio es un ahtec, asi ke ahora toca mandarlo a la garantia, estare sin el por lo menos un mes, asi que nada a esperar. Saludos.

Pd. Ya que estamos, AHTEC es una mierda de marca?, solo es por preguntar :-P:-P . Saludos.


por lo que he leído, tienen un SAT excelente. XD

----------

Video de mi F&S http://www.youtube.com/watch?v=YQCbA281hbg
Ya me lo temia, jejej. Saludos.

Edito: Mas que un portatil parece una discoteca, [angelito] Vendito seas SAT [angelito]. Te deseo suerte y el doble a mi mismamente :Ð.
tmaniak escribió:
por lo que he leído, tienen un SAT excelente. XD

----------

Video de mi F&S http://www.youtube.com/watch?v=YQCbA281hbg


Va siendo hora que confieses! Que les haces?! Primero un Macbook, luego un Asus y ahora un Fujitsu-Siemens!
Creo que va a ser la musica que les pones XD.
Si pillas un Toshiba y te falla igual bates todos los records.

Saludos y suerte
Buenas, una pregunta: cuando pone "tarjeta gráfica con 512 MB turbocaché" ¿q es exactamente el "turbocaché"?.

Gracias y salu2
R064N escribió:
Va siendo hora que confieses! Que les haces?! Primero un Macbook, luego un Asus y ahora un Fujitsu-Siemens!
Creo que va a ser la musica que les pones XD.
Si pillas un Toshiba y te falla igual bates todos los records.

Saludos y suerte


no tengo ni zorra, pero ahora mismo voy con el portátil a la fnac que a lo mejor me hacen un favor especial, y habiendo pasado 2 semanas y 5 días me lo cambian por otro nuevo,.......
tmaniak escribió:
no tengo ni zorra, pero ahora mismo voy con el portátil a la fnac que a lo mejor me hacen un favor especial, y habiendo pasado 2 semanas y 5 días me lo cambian por otro nuevo,.......


Pues vaya favor especial, ni que no fuera su deber... vas a cojer el mismo modelo?
Sea lo que sea suerte... o mejor me voy a callar que igual somos alguno de aquí el gafe :-).

Saludos
bueno voy a repetir mi pregunta no quiero ser pesado pero es que en dell tienen una promocion que acaba mañana, cache de 2 mb o 4mb, merece la pena la diferencia tan grande de precio? disco duro de 5200 o 7200 rpm? por 50 euros de diferencia digo. Tambien si me podiais decir alguna alternativa fiable a los dell, no se os he leido que los acer van bien, saludos
En el recibo del Dell de embalaje me pone 16kg, y en UPS haciendo el tracking al paquete me dice que son unos 5,5kg. ¿Se han olvidado de algo? XD

PD: Acabo de ver, un paquete está en Eindhoven, otro en Limerick y el tercero no ha salido de no se donde. Esto se internacionaliza demasiado.
Imagen

He visto hoy mismo este portátil en el MediMarkt que viene a ser este pero con las especificaciones ya definidas, esta a 999€ que me decís?

Me lanzo a por el?
Follett escribió:Imagen

He visto hoy mismo este portátil en el MediMarkt que viene a ser este pero con las especificaciones ya definidas, esta a 999€ que me decís?

Me lanzo a por el?
Creo que por ese precio los encuentras mejores: el procesador no es ninguna maravilla, sólo lleva 1GB de ram y la gráfica es de memoria compartida (ni siquiera pone el modelo si no me equivoco)
Follett escribió:Imagen

He visto hoy mismo este portátil en el MediMarkt que viene a ser este pero con las especificaciones ya definidas, esta a 999€ que me decís?

Me lanzo a por el?


Por ese precio, tienes este que postee en el anterior hilo:
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&postid=1705744184#post1705744184

Saludos
Follett escribió:Imagen

He visto hoy mismo este portátil en el MediMarkt que viene a ser este pero con las especificaciones ya definidas, esta a 999€ que me decís?

Me lanzo a por el?


Te digo lo mismo, no merece la pena, en media markt de alcorcon por el mismo precio tienes un Asus core 2 duo con 2g de ram y mejor grafica.

salu2.

Edito: Justo el modelo que comenta RO64N.
mmmm pero yo no pienso jugar con el portátil, asi que la gráfica mientras me permita ver películas me basta. Su uso seria casi ofimatico, web, trabajo con redes, photoshop y grabación de proyectos.

Aun asi lo veis mal?
501 respuestas
1, 2, 3, 4, 511