Hilo y guia de los portátiles. ¿Tienes una duda? Pregunta aquí (#3)

1, 2, 3, 4, 511
GUIA DE PORTATILES



Visto que últimamente abundan muchos hilos, preguntando sobre portátiles, esto pretende ser una guía informativa, sobre las características de los portátiles, además de para que preguntéis las dudas que tengáis, al igual que se ha hecho con las configuraciones de los PCS y se ha hecho con los componentes, pues bien esto pretende ser una mezcla de las dos, pero sobre portátiles.

TIPOS DE PORTATILES.

Se puede decir que hay tres tipos de portátiles.

Los Deskbook

Imagen Este tipo de portátiles se caracteriza por el bajo coste que tienen, pro contra, nos encontramos con un portátil grande, pesado, y lo mas importante, no traen batería, son utilizados generalmente de sobremesa, pero que al ocupar poco espacio, son útiles si no disponemos de el, además de tener la ventaja de poder trasportarlo con mejor facilidad que un sobremesa normal y corriente.



Los Desktop

Imagen Han sido los portátiles por excelencia, son iguales que los anteriores, los Deskbook, salvo que estos si que tienen batería incorporada, lo que hace que se puedan transportar con mayor facilidad. Son algo menos pesados que los Deskbook y tienen prácticamente las mismas prestaciones que los de sobremesa.




Los Mobile

Imagen Son la última generación de portátiles, son los menos pesados, se calientan mucho menos, y dura mas la batería, por todo ello son los mas manejables, son menos ruidosos. Se comenta que tienen menor rendimiento que un Deskbook o un Desktop, peor veremos que o es así.




PROCESADORES

Llegamos a una parte importante del portátil, quizá será en la que nos basemos al determinar el modelo que vamos a comprar finalmente. Se puede decir que hay dos tipos (Que no marcas) de Procesador.

Procesadores NO Mobile.

Estos procesadores, no son ni más ni menos que los procesadores de toda la vida, pero puestos en un portátil, vamos a diferenciar por marcas.
  • INTEL
Imagen Tenemos la opción de montar casi cualquier micro en el portátil, desde el Celeron, hasta el PIVHT pasando por los demás. Como son los mismos micros que están para sobremesa no voy a explicar el rendimiento de cada uno, podemos tener (400 o 533 de BUS)

Solo comentar que estos micros se calientan muchísimo para un portátil, y que hasta cierto punto no convendría montarlos, pero por contra se obtiene un gran rendimiento.
  • AMD
Imagen Al igual que con intel, tenemos la opción de montar los mismos micros que tenemos para sobremesa, desde los Sempron hasta los A64. Quizás aquí si que conviene pararse a contar algo de los A64 existe un parche (Generalmente lo da el vendedor del portátil) para que el A64 se comporte como un micro MOBILE (Veremos mas adelante lo que es esto) lo que es una gran alternativa a los PM (mas adelante se contara esto también).


Procesadores Mobile

Sin duda esta es la mejor opción (Bajo mi punto de vista) para adquirir un portátil. Al igual que antes tenemos dos opciones.
  • INTEL
Imagen Con su PM ha conseguido lo deseado para un portátil, bajo consumo, (Hasta 5H de duración), menos calor generado, menos pesado, y más pequeños, y lo que es mejor, casi sin bajada de rendimiento. Estos procesadores, vienen acompañados de la tecnología Centrino, esta tecnología permite tener Wíreles junto a este micro, actualmente hay dos opciones una con 11Mbps y otra con 54Mbps. La característica principal de este procesador es que se ajusta solo la frecuencia del mismo cuando no es necesario utilizarlo, además de tener una mayor cache, lo que entre otras cosas hace aumentar su rendimiento considerablemente, para que so hagáis una idea, un PM 1,6 con 1Mb de caché, supera con creces a un PIV 2,4. Al igual que en los modelos de sobremesa, existe un modelo inferior (Solo tiene menos caché) llamado PM Celeron. Mas económico, pero con menor rendimiento.

Actualmente existe la nueva hornada de micros mobile para portatiles de Intel, la llamada Core Duo/Solo, se caracteriza, por tener ya en todos sus micros una chaché L2 de 2Mb, 667Mhz de FSB y una fabricación en 65nm. La caracteristica principal es que ya se han fabricado micros de dos cores (Duo) aunque también en esta versión, existen micros de un solo core (Solo)

Hay que destacar que antes de la aparición de los PM existían unos procesadores llamados P4Mobiles, en realidad eran los mismos PIV de sobremesa, pero con la capacidad de variar la frecuencia al igual que los nuevos PM, hay que decir que estos micros ya no se venden.

Lista de Procesadores PM

Procesador Intel® Core™ Duo Processors
Imagen Propiedades
*2MB caché L2
*667Mhz BUS
*65 nm

  • L2300: 1,50Gh
  • L2400: 1,66Gh
  • T2300: 1,66Gh
  • T2400: 1,83Gh
  • T2500: 2,00Gh
  • T2600: 2,16Gh
Procesador Intel® Core™ Solo Processors
Imagen Propiedades
*2MB caché L2
*667Mhz BUS
*65 nm

  • T1300: 1,66Gh
Procesador Intel® Pentium® M
Imagen Propiedades
*2MB caché L2
*400Mhz BUS
*90 nm


  • 705: 1,50Gh 130 nm 1MB L2
  • 713: 1,10Gh 130 nm 1MB L2
  • 715: 1,50Gh
  • 718: 1,30Gh 130 nm 1MB L2
  • 723: 1,00Gh
  • 725: 1,60Gh
  • 733: 1,10Gh
  • 733J: 1,10Gh
  • 735: 1,70Gh
  • 738: 1,40Gh
  • 745: 1,80Gh
  • 753: 1,20Gh
  • 755: 2,00Gh
  • 758: 1,50Gh
  • 765: 2,10Gh
  • 773: 1,30Gh
  • 778: 1,60Gh
Imagen Propiedades
*2MB caché L2
*533Mhz BUS
*90 nm


  • 730: 1,60Gh
  • 740: 1,73Gh
  • 750: 1,86Gh
  • 760: 2,00Gh
  • 770: 2,13Gh
  • 780: 2,26Gh
Procesador Intel® Celeron® M
Imagen Propiedades
*512Kb caché L2
*400Mhz BUS
*130 nm


  • 310: 1,20Gh
  • 320: 1,30Gh
  • 330: 1,40Gh
  • 333: 900Mhz
  • 340: 1,50Gh
Imagen Propiedades
*1MB caché L2
*400Mhz BUS
*90 nm


  • 350: 1,30Gh
  • 350Jº: 1,30Gh
  • 353: 900Mhz 512Kb L2
  • 360: 1,40Gh
  • 360Jº: 1,40Gh
  • 373: 1,00Gh 512Kb L2
  • 370: 1,50Gh
  • 380: 1,60Gh
  • 383: 1,00Gh
  • AMD
Imagen En AMD tenemos los Athlon XP M o lo que es lo mismo los Mobile tienen la característica de consumir menos, por la técnica ya comentada de variación de frecuencia según sea necesario, además de por la optimización de la tecnología PowerNow!, equivalente a la SeedStep de intel.

Se puede decir también que los A64 Son Móviles, ya que como se ha comentado anteriormente, mediante un parche es posible variar la frecuencia del procesador, consumiendo algo menos, y calentándose menos, no llegan a durar tanto como los PM o los Athlon XP M pero si tienen un mayor rendimiento sin duda.

También tenemos el competidor directo de los P-M, el AMD Mobile Turion, este procesador, cuenta con la tecnología ya implementada en otros procesadores Power Now, cuenta con 1Mb de caché L2, tiene disponible la tecnología 64 Bits, ademas de incluir la tecnología wifi. Sin duda aun de las mejores opciones que puede haber junto con el P-M.

Sobre los Turion, cabe destacar que consumen 25w y 35w lo que hace que la batería del portátil dure entorno a las 5 horas. Lo que implica que tampoco se calienta mucho.

Lista de Procesadores AMD Mobile

Procesador AMD Athlon XP-M
Imagen Propiedades
*512Kb caché L2
*Tecnología Power Now mediante parche
*Socket A
*BUS 266 DDR

  • 1400+: 1200Mhz 256Kb L2
  • 1800+: 1400Mhz
  • 2400+: 1800Mhz
  • 2500+: 1867Mhz
  • 2600+: 2000Mhz
Procesador Mobile AMD Sempron
Imagen Propiedades
*256Kb caché L2
*Tecnología Power Now mediante parche
*Socket 754


  • 2600+: 1833Mhz BUS 800Mhz HyperTransport 128Kb Caché L2
  • 2800+: 2000Mhz
  • 3000+: 1800Mhz BUS 800Mhz HyperTransport 128Kb Caché L2
  • 3100+: 1800Mhz
  • 3300+: 2000Mhz BUS 800Mhz HyperTransport 128Kb Caché L2
Procesador AMD Athlon 64
Imagen Propiedades
*1Mb caché L2
*Tecnología Power Now mediante parche
*Socket 754
*64 bits
*BUS 800Mhz HyperTransport
  • 3000+: 1800Mhz
  • 3200+: 2000Mhz
  • 3400+: 2200Mhz
  • 3700+: 2400Mhz
Procesador Mobile AMD Athlon 64
Imagen Propiedades
*1Mb caché L2
*Tecnología Power Now
*Socket 754
*64 bits
*BUS 800Mhz HyperTransport
  • 2800+: 1600Mhz
  • 3000+: 1800Mhz
  • 3200+: 2000Mhz
  • 3400+: 2200Mhz
  • 3700+: 2400Mhz
  • 4000+: 2600Mhz
Procesador Mobile AMD Turion
Imagen Propiedades
*1Mb caché L2
*Tecnología Power Now
*Socket 754
*64 bits
*BUS 800Mhz HyperTransport

Tipo MT
*Consumo de 25w
  • MT-28: 1600Mhz 512Kb Caché L2
  • MT-30: 1600Mhz
  • MT-32: 1800Mhz 512Kb Caché L2
  • MT-34: 1800Mhz
  • MT-37: 2000Mhz
  • MT-40: 2200Mhz
Tipo ML
*Consumo de 35w
  • ML-28: 1600Mhz 512Kb Caché L2
  • ML-30: 1600Mhz
  • ML-32: 1800Mhz 512Kb Caché L2
  • ML-34: 1800Mhz
  • ML-37: 2000Mhz
  • ML-40: 2200Mhz
  • ML-42: 2400Mhz 512Kb Caché L2
  • ML-44: 2400Mhz 512Kb Caché L2
PLACAS BASE

En este apartado se va a comentar únicamente los chipset de las placas base para los portátiles.

INTEL

GAMA 945

Imagen En esta gama encontraremos los chipset 945GM y 945PM son chipset para Intel® Core™ Duo processor y Intel® Core™ Solo processor, integran PCI-E, USB 2.0 Serial-ATA.




Chipset 945GM:
  • BUS de hasta 667Mhz
  • Memoria Ram DDR2 667Mhz Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
  • Intel® Graphics Media Accelerator (GMA) 950
Chipset 945PM:
  • BUS de hasta 667Mhz
  • Memoria Ram DDR2 667Mhz Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E 16x
  • Intel® High Definition (HD) Audio
GAMA 915

Imagen En esta gama encontraremos los chipset 915GM, 915GMS, 915PM y 910GML son chipset para PM, y son los que mejores prestaciones nos van a dar, tales como PCI-E, Serial ATA, y DDR2




Chipset 915GM:
  • BUS de hasta 533Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400/533 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
  • Intel® Graphics Media Accelerator (GMA) 900
Chipset 915GMS:
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
  • Intel® Graphics Media Accelerator (GMA) 900
Chipset 915PM:
  • BUS de hasta 533Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400/533 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
Chipset 910 GML
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram DDR2 400 Double chanel
  • Serial-ATA
  • PCI-E
GAMA 855

Imagen En esta gama encontramos los chipset 855PM, 855GM y 855 GME son los chipset de la tecnología centrino, el micro (PM) el chipset y la wireles es lo que se denomina Centrino.





Chipset 855PM:
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram Hasta 2GB DDR 333/266/200
  • AGP 4x
  • USB 2.0
Chipset 855GM:
  • Memoria Ram Hasta 2GB DDR 266/200
  • Tarjeta de video integrada Intel Extreme Graphics 2 con memoria compartida
Chipset 855GME:
  • La diferencia con el anterior es que este si soporta Ram DDR 333
GAMA 852

Imagen En esta gama encontramos los chipset 852GM y 852GME. Dan soporte a los Pentium 4 Mobile y Celeron Mobile.





Chipset 852PM:
  • BUS de hasta 533/400Mhz
  • Memoria Ram mas ed 2Gb DDR 333/266/200
  • AGP 4x
Chipset 852GM:
  • BUS de hasta 400Mhz
  • Memoria Ram hasta 1GB DDR 266/200
  • Grafica con Ram a 133Mhz Integrada, y con memoria compartida
Chipset 852GME:
  • BUS hasta 533Mhz
  • Memoria Ram hasta 1GB DDR 266/200/333
  • Tarjeta de video integrada Intel Extreme Graphics 2 con memoria compartida
Chipset 852GMV:
  • BUS hasta 400Mhz
  • Memoria Ram hasta 1GB DDR 266/200/333
  • Tarjeta de video integrada Tarjeta de video integrada 3D con Core a 133Mhz y DVMT
GAMA 845:

Imagen Esta gama contiene los chipset el 845MP y el 845MZ. Dan soporte a los PIV de sobremesa.





  • BUS hasta 400Mhz
  • Memoria Ram gasta 1GB DDR 266/200
  • AGP 4x

AMD

VIA
Chipset K8N800/K8M800:
Imagen





  • Socket 754
  • AGP 8x
  • USB 2.0
  • Serial-Ata
  • BUS 800Mhz Hyper transport
  • Grafica integrada S3 Graphics UniChrome™ Pro IGP
Chipset K8N800A:
Imagen





  • Mismas caracteristicas que K8N800 pero con soporte para AMD Turion
NVIDIA
Chipset NFORCE3 Go120:
Imagen





  • Ultra ATA-133
  • AGP 4x
  • BUS 800Mhz Hyper Transport
  • USB 2.0
  • Sonido AC 97 2.1
Chipset NFORCE3 Go150:
Imagen





  • Soporte Red Base-T 1000Mb
  • Ultra ATA-133
  • AGP 8x
  • BUS 800Mhz Hyper Transport
  • USB 2.0

GRAFICAS

En este apartado vamos a comentar los tipos de tarjetas gráficas que existen, no pretendo explicar una por una si son buenas malas o peores, solo se comentará el tipo de graficas. Existen dos tipos, con memoria compartida o con memoria propia.

Con memoria compartida.
  • La ram la toman de la Ram del sistema principal
  • Hace que dispongamos de menos ram para el sistema
  • Generalemnete solo cogen hasta 64Mb según necesiten
  • Suelen ser en formato mini PCI
Algunos modelos:
INTEL
Gama Extreme
Imagen

  • Conexión: AGP
  • Ancho de banda: 330MP/Sec
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 64MB
  • Frecuencia GPU: 350Mhz
Gama Extreme 2
Imagen

  • Conexión: AGP
  • Ancho de banda: 330MP/Sec
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 96MB
  • Frecuencia GPU: 350Mhz
Gama GMA 900
Imagen

  • Conexión: PCI/AGP/PCI-E
  • Ancho de banda: 1.3 GT/Sec
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 224 MB
  • Frecuencia GPU: 400Mhz
ATI
Gama Xpress 200M
Imagen


  • Conexión: AGP/PCI-E
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
SIS
Gama 650
Imagen




  • Conexión: AGP/PCI-E
  • Interfaz core: 256 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
VIA
Gama KN266
Imagen



  • Conexión: AGP
  • Ancho de banda: 2.1 GT/Sec
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
Gama PN266T
Imagen



  • Conexión: AGP 8x
  • Ancho de banda: 2.1 GT/Sec
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
Gama PN133
Imagen



  • Conexión: AGP 4x
  • Ancho de banda: 2.1 GT/Sec
  • Interfaz core: 128 bits
  • Maxima memoria RAM disponible: 128 MB
Con memoria propia
  • La ram es propia, no la toma del sistema
  • Mayor rendimiento que las compartidas
  • Suelen tener hasta un maximo de 128Mb
  • Suelen ser en formato AGP o incluso PCI-E
Algunos modelos:

NVIDIA
Gama GeForce4 Go
Imagen







420
  • Velocidad de relleno: 760 texels/sec
  • GPU Core Clock: 190 Mhz
  • Memory Clock: 200 Mhz
  • Banda de Memoria: 3.2 Gb/Sec
440
  • Velocidad de relleno: 880 texels/sec
  • GPU Core Clock: 200 Mhz
  • Memory Clock: 220 Mhz
  • Banda de Memoria: 6.4 Gb/Sec
460
  • Velocidad de relleno: 1000 texels/sec
  • GPU Core Clock: 250 Mhz
  • Memory Clock: 250 Mhz
  • Banda de Memoria: 8 Gb/Sec
4200
  • Velocidad de relleno: 1600 texels/sec
  • GPU Core Clock: 200 Mhz
  • Memory Clock: 200 Mhz
  • Banda de Memoria: 6.4 Gb/Sec

Gama GeForce Go 6
Imagen






6200
  • Interfaz de Memoria: 64 bits mas TurboCaché
  • Ancho de Banda de Memoria: 4.8 Gb/sec mas TurboCaché
  • Tasa de relleno: 1200 Millones
  • Vértices/Segundo: 225 Millones
  • RAMDAC: 400 Mhz
6400
  • Interfaz de Memoria: 64 bits mas TurboCaché
  • Ancho de Banda de Memoria: 5.6 Gb/sec mas TurboCaché
  • Tasa de relleno: 1600 Millones
  • Vértices/Segundo: 300 Millones
  • RAMDAC: 400 Mhz
6600
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 11.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 3000 Millones
  • Vértices/Segundo: 300 Millones
  • RAMDAC: 400 Mhz
6800
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: Máximo 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 3.6 Billones
  • Vértices/Segundo: 470 Millones
  • Frecuencia Memoria: 700 MHz DDR1/DDR2 1100 MHz GDDR3
  • RAMDAC: 400 Mhz
6800 Ultra
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: Máximo 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 5.4 Billones
  • Vértices/Segundo: 565 Millones
  • Frecuencia Memoria: 700 MHz DDR1/DDR2 1100 MHz GDDR3
  • RAMDAC: 400 Mhz
Gama GeForce Go 7
Imagen






7300
  • Interfaz de Memoria: 64 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 5.6 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 1400 Millones
  • Vértices/Segundo: 260 Millones
  • Frecuencia Memoria: 700 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7400
  • Interfaz de Memoria: 64 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 7.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 1800 Millones
  • Vértices/Segundo: 330 Millones
  • Frecuencia Memoria: 900 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7600
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 16 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 3600 Millones
  • Vértices/Segundo: 550 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7800
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 6400 Millones
  • Vértices/Segundo: 600 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
7800 GTX
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 35.2 Gb/sec
  • Tasa de relleno: 9600 Millones
  • Vértices/Segundo: 800 Millones
  • Frecuencia Memoria: 1000 MHz
  • RAMDAC: 400 Mhz
Gama GeForce FX Go
Imagen






5100
  • Interfaz de Memoria: 64 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 350Mhz
5200
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 350Mhz
5600
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 400Mhz
5650
  • Interfaz de Memoria: 128 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 400Mhz
5700
  • Interfaz de Memoria: 256 bits
  • Ancho de Banda de Memoria: 2.1 Gb/sec
  • RAMDAC: 400Mhz
Gama Quadro FX Go
Imagen






700
  • Tamaño de la memoria: 128MB
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Versión de PowerMizer: 3.0
  • Banda de memoria para gráficos: 9.6GB/sec
  • Graphics Bus: AGP 8x
  • Soporte de Shader Model: 2.0 (DirectX 9.0b)
  • Tecnología FSAA: < 4x
1000
  • Tamaño de la memoria: 128MB
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Versión de PowerMizer: 4.0
  • Banda de memoria para gráficos: 9.4GB/sec
  • Graphics Bus: AGP 8x
  • Soporte de Shader Model: 2.0 (DirectX 9.0b)
  • Tecnología FSAA: < 4x
1400
  • Tamaño de la memoria: 256MB
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Versión de PowerMizer: 5.0
  • Banda de memoria para gráficos: 19.4GB/sec
  • Graphics Bus: PCI-E
  • Soporte de Shader Model: 3.0 (DirectX 9.0c)
  • Tecnología FSAA: 8x & RG FSAA
ATI
Gama Mobility Radeon Xx00 (PCI-E)
Imagen






X300 (M22)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 64 bits
  • Memoria RAM: 32/64 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 350/300 Mhz
X600 (M24)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Memoria RAM: 64/128 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 400/250 Mhz
X700 (M26)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 8:6
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR/DDR2/DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 350/350 Mhz
X800 (M28)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 12:6
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 400/400; 475/450 Mhz
X1300
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB GDDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 400Mhz - 500 Mhz
X1400
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 450Mhz - 600 Mhz
X1600
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 12:5
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 470/800Mhz - 900 Mhz
X1800

  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 12:8
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB GDDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 450/800Mhz - 900 Mhz
X1800XT

  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 16:8
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB GDDR3
  • Frecuencia GPU/RAM: 550/800Mhz - 900 Mhz


Gama Mobility Radeon 9x00 (AGP)
Imagen






Mobility Radeon (M6)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 1:0
  • Interfaz de memoria: 32/64 bits
  • Memoria RAM: 8/16 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 200/200 Mhz
7500 (M7)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 2:0
  • Interfaz de memoria: 64/128 bits
  • Memoria RAM: 16/32 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 270/210 Mhz
9000/9200 (M9)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:1
  • Interfaz de memoria: 64/128 bits
  • Memoria RAM: 32 (64bits)/64/128 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 250/220; 250/200 Mhz
9600/Pro/Turbo Pro (M10)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 64/128 bits
  • Memoria RAM: 64/128 MB DDR/DDR2
  • Frecuencia GPU/RAM: 300/200; 350/240; 333/240 Mhz
9700 (M11)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 4:2
  • Interfaz de memoria: 128 bits
  • Memoria RAM: 64/128/256 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 450/260 Mhz
9800 (M18)
  • Pixel/Vertex Shader Pipelines: 8:4
  • Interfaz de memoria: 256 bits
  • Memoria RAM: 128/256 MB DDR
  • Frecuencia GPU/RAM: 350/300 Mhz

PANTALLAS

Para explicar las resoluciones de pantalla voy a poner una imagen que es muy aclaratoria

Imagen


Las X Indican las resoluciones para las que existen esas pulgadas.

DISCOS DUROS

Los discos duros para portátiles son mas pequeños que los normales, son de 2,5" no por ello mas lentos o peores.

La capacidad es un poco inferior a la que pueda ser la de un sobremesa, pero no mucho, ya rondan los 100Gb, aunque lo habitual es no pasar de 80Gb

El tiempo de acceso suele ser superior a los discos duros utilizados para sobremesa, ronda los 10ms y lso 12,5ms, aunque esto a veces es compensado con la mayor cantidad de caché que poseen estos discos duros

Tenemos discos duros de varias velocidades:
  • 4200rpm: Es el mas habitual, suelen tener 2Mb u 8Mb de caché
  • 5400rpm: Se están implantando poco a poco, suelen tener 2Mb, 8Mb o 16Mb de caché
  • 7200rpm: Se ven pocos aun, suelen tener 8Mb o 16Mb de caché, generalmente se ponen en los Deskbook
Daros cuenta de que para un portátil como mucho convienen un HD de 5400rpm bajo mi punto de vista, ya que si gira muy rapido generará mas calor y mas vibraciones, lo que no nos interesa.

Ultimamente se están empezando a introducir los discos SATA en los portátiles mas novedosos, lo que nos permite tener una tasa de trasferencia mayor a la de los discos IDE

EL COMBO

Esto no es ni mas ni menos que el lector/Grabador de CD/DVD, solo comentar que viene todo incluido, grabador de DC/DVD y obviamente lector, a destacar que ya hay combos grabadores de DVD DL (Doble capa) y por supuesto duales +R y -R

VARIOS

Para finalizar comentaré las demás cosas de un portátil a tener en cuenta, que se explicará a fondo, suelen traer integrado todo o casi todo lo que necesitemos, lector de tarjetas CF, Memory Stick, MMC, MMC, SD…. Un conector RJ45 y otro RJ11 (Lan y MODEM respectivamente), USB (2.0 generalmente) Un puerto de expansión PCMCIA para ampliar mediante una tarjeta PCMCIA otros dispositivos, como gíreles bluetooh etc etc. Destacar que en los portátiles Desktop y Deskbook a veces vienen dos puertos PCMCIA, Altavoces, tarjeta de sonido, salida digital, entrada de audio (AC 97), y en general los puertos que puede traer un sobremesa, pero a menor escala.

HILOS DE PORTATILES

Para ver el rendimiento de algunos portátiles podeis visitar estos hilos, gracias a DarkOptic



Creo que no me dejo nada, si van saliendo mas cosas se ira ampliando en la medida de lo posible. Espero que sea de ayuda este hilo.

Saludos
Razielus escribió:Amilo 1437G o Acer Inspire 1694


Son practicamente iguales, pero me pillo el Acer, motivos, auqneu no me gusta que el acer venga con pantalla XGA, me gustan menos las panoramicas xD, y ademas el Acer tiene un poco mas de HD



AndresMC escribió:Mas o menos con un presupuesto de 999€ (y es muchisimo ya..., pero al menos q el portatil dure algo por si lo uso yo o qien sea, tampoco qeremos uno solo pa navega...)

OPino que si quieres que dure algo, deberás mirar otro con una gráfica superior a esa ;)

Sasuke13 has mirado que en las propiedades de energía no tegas que se supenda el portatil, en vez de que se apague la pantalla?
yo q tu no m compraria un acer, más q nada xq no conozco un SAT peor q el suyo, si t va el portatil bien todo fenomenal, pero en cuanto necesites asistencia tecnica... barajarás la posibilidad de comprarte uno nuevo en vez enrolarte en la odisea de que te lo arreglen; lo digo por experiencia... Aparte, lee en el siguiente hilo la opinion de NaN:

http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=503280
Si, se que el SAT de Acer es una castaña (También por experiencia) pero no conozco ninguno mejor, creo que todos están a la par.
hombre, eso d q no conoces un SAT mejor... nada q ver el de ACER con DELL, AIRIS (aunq dicen q sta marca hace chorizos en vez d portatiles) o TOSHIBA. Fujitsu tiene un SAT medio alto y aparte lo de la capacidad del disco duro... siempre se puede arreglar comprandote un disco duro externo y si me apuras un mp3 d gran capacidad!
potezno escribió:hombre, eso d q no conoces un SAT mejor... nada q ver el de ACER con DELL o AIRIS (aunq dicen q sta marca hace chorizos en vez d portatiles). Fujitsu tiene un SAT medio alto y aparte lo de la capacidad del disco duro... siempre se puede arreglar comprandote un disco duro externo y si me apuras un mp3 d gran capacidad!



Todos nos basamos en la experiencia ¿no? pues yo mi experiencia es que no conozco ningun SAT que sea la leche, seguramente cuando te diga que mi portatil es un ahtec, pues diras que es una castaña, y si no tu, saldrán muchas personas diciendolo, pues bien, a mi no me ha dado ningun problema, por loq ue si alguien me dice que se va a ocmprar un ahtec no le digo que es malo, ya que a mi no me ha salido malo, por eso digo que no ocnozco ningun SAT infinitamente mejor que otro y si me apuras están todos a la par, siempre bajo mi experiencia y mi opinion, claro está
Entiendo lo q m quieres decir, pero no te hablo desde mi experiencia propia e individual, llevo varias semanas mirando infinidad de foros y hablando con mucha gente (como por ejemplo, gente que tiene tiendas de informatica y por tanto tratan muchos casos y muchas marcas diariamente) sobre este tema de los SAT y esas son las conclusiones q he sacado haciendo un estudio general!
una grafica en un portatil mejor q la 9700 por menos de 1000€??


pq mejor q la 9700 sera la 6600 , o la X600 no? no se, toy un poco perdio, pero me parece q no vamos a poder aspirar a mas con ese presupuesto.

Es mejor esta 9700 64mb mobility(dedicados) q mi 9600 pro(400/200*2) ???

Con algo similar en serio q nos conformamos ehhh

graciasssss X-D
Si, si estoy de acuerdo, pero que quieres que te diga, yo el 90% de las veces solo me creo lo que veo no lo que me cuentan, yo te puedo decir de primera mano que el SAT de Acer es una mierda, pero te puedo decir que un Compaq y un Toshiba siguen aun rotos, y en el SAT no me los arreglaron.

No se, de este foro, que hayan tenido problemas con ACER solo creo que he leido a un usuario y a mi mismo. yo por mi parte doy por terminada esta "discusion" :P cada uno tiene su opinion ;)

Saludos

AndresMC no habia visto que tenias ese presupuesto, solo me basaba en lo de que dure :P

POr 1000€ no, pero por 999€ mas iva tienes el Acer Aspire 1692
venga animo, veo q eres un gran estadista y sabes a la perfeccion los principios basicos en los q se fundamenta la estadistica, suerte!
potezno escribió:venga animo, veo q eres un gran estadista y sabes a la perfeccion los principios basicos en los q se fundamenta la estadistica, suerte!


A mi la estadistica en estos casos no me vale, si tu dices que 60 de ca 100 portatiles que se llevan a un SAT no se arregla, tenemos dos opciones.

Si a mi me lo arreglan para mi el SAT es al leche si no me lo arreglan el SAT no vale para nada. Y repito es mi opinion personal, el dia que un SAT me sorprenda, obviemnte dire que ese es mejor que otro, ah por cierto si miras por ahi, seguroq ue me veras hechar pestes del SAT de ACER, y de alguno mas también.
Si, pero con IVA ya he estado mirando y se va a los 1250€ osea, 40.000 pelas mas, y eso es ya demasiao para mi padre(pq el portatil es pa el).

Si fuera pa mi esta claro q lo 1º seria una grafica potente para el futuro, pero weno, es un gasto grande q va a hacer y ya los 1000 se antojan mucho pero weno(teniendo en cuenta q por 600€ se tienen sobremesas mejores claro).
Como tengo un amigo que tiene un Mercedes y se estropeó una vez y por otro lado tengo otro amigo que tiene un Hyundai y nunca se le estropeó entonces Hyundai mejor q Mercedes, no? Brillante razonamiento; un saludo.
potezno escribió:Como tengo un amigo que tiene un Mercedes y se estropeó una vez y por otro lado tengo otro amigo que tiene un Hyundai y nunca se le estropeó entonces Hyundai mejor q Mercedes, no? Brillante razonamiento; un saludo.


No es un razonamiento, es una experiencia, no hablo de mi amigo hablo de mi, y por favor no me compares un ordenador con un coche que por que a ti te haya ido mal el SAT de ACER no queire decir que los demas sean mejores.

P.D: Por favor muestrame el estudio que has hecho para llegar a las conclusiones que dices
Anda, pues q buen razonamiento, no se me habia ocurrido, tonto de mi... La verdad es q m has convencido, retiro todo lo dicho antes.

P.D.: Viva el pensamiento obtuso
¿Alguien tiene alguna experiencia con los portátiles de la serie Inspiron 1300 de Dell?

Están baratísimos (hoy acaban unas ofertas pero siempre hay unas u otras), pero me da un poco de miedo la calidad con la que lo hayan fabricado :-S
potezno escribió:Anda, pues q buen razonamiento, no se me habia ocurrido, tonto de mi... La verdad es q m has convencido, retiro todo lo dicho antes.

P.D.: Viva el pensamiento obtuso


Que cansino copon, aun espero ese estudio que dices que has hecho.

Arroba escribió:¿Alguien tiene alguna experiencia con los portátiles de la serie Inspiron 1300 de Dell?

Están baratísimos (hoy acaban unas ofertas pero siempre hay unas u otras), pero me da un poco de miedo la calidad con la que lo hayan fabricado :-S


De los tres que han pasado pro mi mano, dos ni un problema, otro dio un fallo en el conector del adaptador (Pero fue mas culpa del usuario que del portatil.)
Arroba, yo lo q t puedo decir es q el SAT de DELL es de los mejores, por no decir el mejor...

daniel_5, ¿tú has realizado acaso algun tipo de estudio para decir q todos los SAT son iguales? Ah bueno, perdon, me dijiste q tu estudio lo hiciste con la asombrosamente enorme cantidad de 3 muestras; tienes toda la razon del mundo, un estudio con 3 muestras parece muy fiable, definitivamente eres una máquina, el mejor. Pero q es mi experiencia personal eh...

P.D.: Ya te avisaré cuando mi estudio salga publicado
potezno escribió:Arroba, yo lo q t puedo decir es q el SAT de DELL es de los mejores, por no decir el mejor...

daniel_5, ¿tú has realizado acaso algun tipo de estudio para decir q todos los SAT son iguales? Ah bueno, perdon, me dijiste q tu estudio lo hiciste con la asombrosamente enorme cantidad de 3 muestras; tienes toda la razon del mundo, un estudio con 3 muestras parece muy fiable, definitivamente eres una máquina, el mejor. Pero q es mi experiencia personal eh...

P.D.: Ya te avisaré cuando mi estudio salga publicado


Primero yo a ti no te dije nada de muestars ni leches, segundo si relees el post de Arroba ves que pone experiencia no recopilaciones de rumores en foros.

Mas fiable me parece mi experfiencia o la de cualquiera, que un estudio sobre comentarios de usuarios que no sabes si son reales o se lo inventan, un estudio se hace probando y recopilando información fiable y de primera mano, no de lso usuarios que posteamos en lso foros [agggtt] y para terminar sobre "definitivamente eres una máquina, el mejor. Pero q es mi experiencia personal eh..." eso no es tu experiencia, es tu opinion.
lastima q no sepas leer bien... xq si lo hicieras habrias caido en el detalle d q puse "gente que tiene tiendas de informatica y por tanto tratan muchos casos y muchas marcas diariamente" y aquí me estoy refiriendo a amigos personales; ahora, si tus amigos t mienten y no t fias d ellos no es problema mio!

P.D.: Este es un pais libre y le digo a Arroba lo q m parece oportuno, como, cuando y donde quiero; y no tienes ni idea d mi experiencia personal ni d como he llegado a stas conclusiones PERSONALES asi q deja d censurarme y déjame expresarm en libertad. Un abrazo
potezno escribió:Entiendo lo q m quieres decir, pero no te hablo desde mi experiencia propia e individual, llevo varias semanas mirando infinidad de foros y hablando con mucha gente (como por ejemplo, gente que tiene tiendas de informatica y por tanto tratan muchos casos y muchas marcas diariamente) sobre este tema de los SAT y esas son las conclusiones q he sacado haciendo un estudio general!


Leo Bien.

No te censuro, he discutido alguna vez lo que le has dicho a Arroba?? ponmelo y te pido disculpas, si no me las pides tu a mi ¿OK?

Lo que me faltaba por oir, tu tienes tus opiniones, y las defiendes, y yo tengo las mias y las defiendo, si me equivoco rectificaré, pero no creo que sea el caso por el momento.
daniel_5 escribió:si relees el post de Arroba ves que pone experiencia no recopilaciones de rumores en foros.

Juraría q eso es desacreditar mi opinión...
Mira, q no kiero discutir más contigo asi q disculpame si t ha molestado algo.

P.D.: Cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo.
No, eso venia a partir de que tu me dices que si yo he hecho un estudio de 3 muestras, y yo te respondo que Arroba pide experiencia noo opinion ni estudios, asi que yo no desacredito nada, solo te digo lo que pide Arroba, que por cierto tu si desacrditas mi experiencia.

Ah no me me ha molestado nada, bueno si tus postdatas, en concreto esta ultima llamandome necio.
daniel_5 escribió:No, eso venia a partir de que tu me dices que si yo he hecho un estudio de 3 muestras, y yo te respondo que Arroba pide experiencia noo opinion ni estudios, asi que yo no desacredito nada, solo te digo lo que pide Arroba, que por cierto tu si desacrditas mi experiencia.

Ah no me me ha molestado nada, bueno si tus postdatas, en concreto esta ultima llamandome necio.


En ningun momento te he llamado necio, esa es tu opinión personal...Te vuelvo a repetir q leí perfectamnt lo q puso Arroba y q le contesto lo q m apetece, él ya es mayorcito para saber si debe tener mi opinión en cuenta o no...

daniel_5 escribió:No te censuro, he discutido alguna vez lo que le has dicho a Arroba?? ponmelo y te pido disculpas, si no me las pides tu a mi ¿OK?


daniel_5 escribió:si relees el post de Arroba ves que pone experiencia no recopilaciones de rumores en foros.


potezno escribió:gente que tiene tiendas de informatica y por tanto tratan muchos casos y muchas marcas diariamente" y aquí me estoy refiriendo a amigos personales


En fin, sin comentarios...
potezno escribió:
En ningun momento te he llamado necio, esa es tu opinión personal...Te vuelvo a repetir q leí perfectamnt lo q puso Arroba y q le contesto lo q m apetece, él ya es mayorcito para saber si debe tene mi opinión en cuenta o no...


Es que yo no digo nada de lo que le dices a Arroba sino de loq eu me dices a mi, no se si aun no te habias dado cuenta.



potezno escribió:En fin, sin comentarios...


Esto es lo mismo de antes, mi post viene a cuento de esto:

potezno escribió:daniel_5, ¿tú has realizado acaso algun tipo de estudio para decir q todos los SAT son iguales? Ah bueno, perdon, me dijiste q tu estudio lo hiciste con la asombrosamente enorme cantidad de 3 muestras; tienes toda la razon del mundo, un estudio con 3 muestras parece muy fiable, definitivamente eres una máquina, el mejor. Pero q es mi experiencia personal eh...


Y no de lo que tu le dices a Arroba. Mira mis citas y lo veras

Ultimo post sobre esto que paso de tonterías.
potezno escribió:Arroba, yo lo q t puedo decir es q el SAT de DELL es de los mejores, por no decir el mejor...

daniel_5, ¿tú has realizado acaso algun tipo de estudio para decir q todos los SAT son iguales? Ah bueno, perdon, me dijiste q tu estudio lo hiciste con la asombrosamente enorme cantidad de 3 muestras; tienes toda la razon del mundo, un estudio con 3 muestras parece muy fiable, definitivamente eres una máquina, el mejor. Pero q es mi experiencia personal eh...

P.D.: Ya te avisaré cuando mi estudio salga publicado


Ok, creo q ya sé lo q ha pasado y puede haber sido por tres motivos: o no m he expresado bien o no me has entendido o la union d las 2 cosas; Cuando aki digo 3 muestras m refiero a:

daniel_5 escribió:yo te puedo decir de primera mano que el SAT de Acer es una mierda, pero te puedo decir que un Compaq y un Toshiba siguen aun rotos, y en el SAT no me los arreglaron.


daniel_5 escribió:no ocnozco ningun SAT infinitamente mejor que otro y si me apuras están todos a la par


En ningún momento me quiero referir a tu opinión vertida sobre los DELL que ya te digo yo que la tuya es mucha más válida q la mia. Yo solo hablo de los SAT xq como he dicho varios amigos personales y familiares q tienen tiendas d informática (y q x tanto tienen un trato diario con los servicios tecnicos d varias marcas) coinciden en sus opiniones sobre esto y q kieres q t diga, me fio de ellos...

P.D.: Reitero mis disculpas si en algo te he ofendido, espero verte más por los foros y estoy convencido de que será en mejores circunstancias. Un saludo
Yo no se donde sigues viendo las tres muestars pero bueno.

Mi opinion no es mas valida que la de nadie, son ambas validas, son dos opiniones, na hay opiniones mas validas que otras creo yo, yo en todo momento me he referido a los SAT no a la calidad de los portatiles, y sigo diciendo que mi opinion es que todos los SAT andan a la par, tardan mucho en arreglar los portatiles, (Eso cuando lo hacen) tienes que llamarles mil veces para ver que pasa con el portatil,que arreglen o no un portatil , para mi eso no es un SAT bueno si para ello se tiran un mes con el portatil en el SAT. Aun no he visto que un portatil sea reparado en 15 dias como mucho.

Saludos
daniel_5 escribió:Yo no se donde sigues viendo las tres muestars pero bueno.

Mi opinion no es mas valida que la de nadie, son ambas validas, son dos opiniones, na hay opiniones mas validas que otras creo yo, yo en todo momento me he referido a los SAT no a la calidad de los portatiles, y sigo diciendo que mi opinion es que todos los SAT andan a la par, tardan mucho en arreglar los portatiles, (Eso cuando lo hacen) tienes que llamarles mil veces para ver que pasa con el portatil,que arreglen o no un portatil , para mi eso no es un SAT bueno si para ello se tiran un mes con el portatil en el SAT. Aun no he visto que un portatil sea reparado en 15 dias como mucho.

Saludos


daniel_5 escribió:yo te puedo decir de primera mano que el SAT de Acer es una mierda, pero te puedo decir que un Compaq y un Toshiba siguen aun rotos, y en el SAT no me los arreglaron.


1) ACER
2) COMPAQ
3) TOSHIBA

1+1+1=3 muestras

Pues lo tuyo debe ser auténtica mala suerte porque yo llevé 3 veces un TOSHIBA a 2 sitios diferentes (en el primero no m lo arreglaron del todo bien pero en el 2º sí q lo hicieron) y en las 3 ocasiones tardaron menos de una semana (y eso q m tuvieron q pedir 1 repuesto), pude realizar el seguimiento de la reparación online y encima no tuve q llamar por teléfono xq en la web de toshiba tienen puestos todos los locales con servicio técnico oficial (q x cierto, no sé cuantos tendrá en España pero en Madrid tiene 6, mientras q Acer sólo tiene 1 en toda España, concretamente en Barcelona, bueno, en realidad dos, hay otro en Madrid, pero solo reparan aparatos comprados en esa misma tienda o q estén fuera de garantía; y yo personalmente, bajo mi opinion, prefiero un sitio dnd poder mirar a 1 técnico a la cara y tanto mejor si tienes varios sitios con varios técnios ya q así se multiplican las posibilidades d q alguien t lo arregle) y lo llevé directamente sin q m pusieran ninguna pega.

P.D.: Me encanta tu elegancia disculpandote
Vamos a ver ahi he nombrado tres portatiles por poner un ejemplo, no te voy a poner todos los modelos ni todas las marcas, ademas como ya he dicho antes para mi un SAT es malo si te lo arregla en 1 mes y si no te lo arregla también.

Sobre el SAT de toshiba, pues que quieres que te diga, si has tenidoq eu llevar tres veces el portatil a dos sitios diferentes, pues digamos que muy bueno no será, bueno hubiera sido si lo hubieras llevado a un sitio solo y te lo hubieran arreglado en no mas de 10 - 15 dias. Resumiendo te recorriste todo madrid durante una semana para que te arreglaran el portatil, buen SAT buen SAT

P.D: Me disculpare cuando lo tenga que hacer
q os parece este

PORTATIL BENQ JOYBOOK R53-S04
Procesador:

-Intel Pentium M 740
-1,73GHz
-533Mhz FSB
-2Mb L2 Caché
-Chipset Intel 915PM

Sistema operativo: XP Home
Memoria: 512 MB DDR2
Disco Duro: 80GB - 5400RPM
ATI Mobility Radeon® X600 con 64Mb dedicada
DVD Dual 8x Doble Capa
Pantalla 15,4 WXGA 16ms

Otros
-4 Usb
-Firewire
-S-Vídeo
-VGA
-PcCard Type 2
-Lector Tarjetas Digitales 4 en 1
-Lan 10/100 Ethernet
-Wifi 802.11a/b/g
Baterias: Lithium-Ion 6-Cell
Peso: 2.75 Kg

por 1000 €?
Está bastante bien, lo único que miraría es si la RAM viene en un modulo o en dos, mejor en uno para futuras actualizaciones ;)
Vaya,lo del SAT es muy cierto. Yo he conocido muy bien el de Vaio desafortunadamente.
Dentro de lo malo de los SAT en general que es enviarlos a otros paises con la perdida de tiempo que supone,almenos los de Sony lo arreglan sin hacer la mas minima pregunta (siempre que este en garantia) aunque el mismo potatil tuvo que volver 3 veces mas al SAT por lo mismo mas o menos.
1º envio- Fallo de la grabadora (7 dias exactos desde que el mensajero vino a mi casa hasta que volvi a recibirlo)
Abro la caja,lo enciendo,meto un dvd para ver que lo reconoce y bien,peroooo...que pasa? Me han cambiado las teclas del teclado por uno en frances.(tengo fotos por si alguno no se lo cree)
2º envio para volver a cambiarme las teclas (+/- 15 dias)
3º envio- Vuelve a fallar la grabadora en menos de 2 meses y una particion del HD se raya y me toca formatear perdiendo datos (otros 15/20 dias porque no tenian repuestos y eso que es su unico SAT para toda Europa)
4º envio- De nuevo la grabadora,algo tenia que pasar porque habian sacado 3 firmware distintos en 6 meses para esa grabadora (ya no pongo el tiempo porque se quedaron el ordenador y mandaron uno nuevo,pero seria otro mes perdido)

Aun asi almenos no tuve que aguantar preguntas impertinentes que en otros SAT han hecho a amigos mios hechandoles la culpa por instalar determinado programa o por utilizar X cosa,ademas su politica es que al 3er fallo es sustitucion del ordenador,cosa que otras marcas no suelen hacer.
daniel_5 escribió:Está bastante bien, lo único que miraría es si la RAM viene en un modulo o en dos, mejor en uno para futuras actualizaciones ;)

voy a ver si me dan las ayudas esas q estan dando en los icentros de estudios y si me la dan me lo pillo :)
daniel_5 escribió:Vamos a ver ahi he nombrado tres portatiles por poner un ejemplo, no te voy a poner todos los modelos ni todas las marcas, ademas como ya he dicho antes para mi un SAT es malo si te lo arregla en 1 mes y si no te lo arregla también.

Sobre el SAT de toshiba, pues que quieres que te diga, si has tenidoq eu llevar tres veces el portatil a dos sitios diferentes, pues digamos que muy bueno no será, bueno hubiera sido si lo hubieras llevado a un sitio solo y te lo hubieran arreglado en no mas de 10 - 15 dias. Resumiendo te recorriste todo madrid durante una semana para que te arreglaran el portatil, buen SAT buen SAT

P.D: Me disculpare cuando lo tenga que hacer


Hombre, es mucha mejor opción la de esperar 2 meses cada vez q se estropea un Acer xa q t lo arreglen como le paso a mi hermano (o segun tú d mi hermano tmpc me debo fiar?), dnd va a parar; ha estado en total 4 meses sin portatil por la misma avería. Igualito q TOSHIBA! Pero bueno, q si hay gente un tanto cómoda q no es capaz d mirar en una web unas direcciones y mover su traserito hasta el metro para perder media hora d su valiosisimo tiempo para agilizar el tiempo d espera pues dice poco d la predisposición d la persona.

Mi cuñado (no sé si es de fiar eh) llamó a DELL por una avería en la pantalla, al dia siguiente recogieron el portatil y a los 3 días lo tenía en su casa con la pantalla nueva (con el agrabante q encima le pusieron una pantalla mejor q la q tenía antes xq decian q el repuesto d la misma pantalla iba a tardar más...).

Tuve un HP y me resolvieron el problema por teléfono educadamente, en cambio Acer... Hablé con 5 técnicos diferente (todos sudamericanos, q no tngo nada contra ellos, al revés, pero claro, los tienen contratados xq cobran el sueldo mínimo y eso ya t da una idea d lo q es la política d la empresa) y solo uno pareció q entendía algo y q era educado; si m dicen ahora q los otros 4 técnicos d Acer con los q hablé eran leñadores en vez d técnicos informáticos me lo creo.

Un amigo mio (este tmpc d fiar eh) tiene un Airis, se la ha estropeado 8 veces en un año y nunca le han tardado más de 10 dias...

Una prima mia (es 1 mentirosa compulsiva, no m debería fiar d ella, no?) tiene un Fujitsu, lo llevo una vez a arreglar (gestionándolo a través de la tienda dnd lo compró) y tardaron 15 dias...

Todo esto encima coincide con la gente q conozco q tiene tiendas de informatica...

Pero oye, q si tu dices q son todos iguales tus motivos tendrás (X cierto, sigo pensando q eres una máquina, xq conocerte todos los servicios técnicos es d un auténtico campeón, machote).

P.D.: Vivo a 5 minutos de los 2 servicios técnicos Toshiba, así q eso d recorrerse Madrid... lo dejo para los turistas

P.D.2: El sabio puede sentarse en un hormiguero, pero sólo el necio se queda sentado en él.
ElChabaldelPc escribió:voy a ver si me dan las ayudas esas q estan dando en los icentros de estudios y si me la dan me lo pillo :)


Mmm en donde?? hay algun link por ahi?
http://www.laflecha.net/canales/e-administracion/200511232/

hasta 1000€ sin intereses y poder pagarlo asta en 36 meses

yo tengo una hermana en 3º de la eso, asi q entro [qmparto]
He actualizado un poco la información del primer post, con los nuevos micros de Intel, los Core Duo/Solo
Hola! Muchas gracias daniel_5 por crear este post, me ha aclarado muchas cosas de los portatiles. Bueno a lo que venia, estoy hechando un vistazo para comprarme un portatil. Os pongo dos que me han gustado:

Acer Aspire 1694LMI

Pentium M 760 2,0Ghz
2x512Mb DDRII
HDD 100Gb
15" XGA
ATI X700 256Mb
1338€

Sony Vaio VGN-315S

Pentium M 740 1,73Ghz
2x512Mb DDR2
HDD 100Gb
15,4" WXGA
NVIDIA GeForce Go 6400 128 Mb
1330€

La verdad es que el Acer tiene mejor procesador y tarjeta grafica, pero el Sony le gana en pantalla y diseño (me encantan los Vaio). ¿Cual elegiriais y porqué (contando que le doy bastante importancia al diseño)? ¿Hay mucha diferencia de una pantalla a otra? ¿Es lo mismo DDRII que DDR2? El ordenador tendría un uso general, será tanto para la universidad, como para jugar en casa, etc. También acepto sugerencias vuestras sobre otros portatiles de mas o menos el mismo precio.

Muchas gracias por vuestra ayuda desinteresada. :)

Salu2!!
A mi m gusta más en este caso el Sony, la pantalla de 15.4" a mi me encanta, es una chulada, aunq la verdad es q en cuanto a practicidad no hay mucha diferencia con 15"; ambas tarjetas son compartidas. Los Sony se supone q son d mejor calidad y encima si tú le das mucha importancia al diseño... Quizas deberías buscar un modelo con tarjeta gráfica dedicada xq si no t va a ralentizar el ordenador. Mirate tmb si kieres fujitsu-siemens amilo 1437g 026 y 1450g 004. Un saludo
en sony estas pagando un extra solo por la marca
Bueno, por prestaciones, yo me quedo el Acer, sobre la pantalla, creo que las dos son similares en cuanto a resolucion que no te engañe el XGA cs WXGA porque son pantallas de distinto tamaño ;) ambas gráficas tienen memoria propia, vamos que son dedicadas las dos, asi que no te tomaran RAM del pc.

DDRII si e slo mismo s DDR2.

En cuanto al diseño, como dices que lo valoras bastante, pues el vaio es mas "bonito" pero vamso para mi el Acer no es feo XD

Resumiendo, yo me pillaría el Acer
Vaya, perdon, supongo q m habré equivocado, es q en precios10 pone q la tarjeta del sony es turbocache (tmb lo pone en controlp, otras dos paginas alemanas y otras dos francesa) y la del acer Hypermemory, pero lo del acer debe estar mal xq en el resto de paginas pone q es dedicada y me ha confundido [risita]
En ese caso, la mejor opcion es el acer
Pueden tener dedicada y compartida al mismo tiempo (hypermemory y turbocache), lo que es la puta mierda.
Cierto la del Sony es Turbocaché, no mire en ninguna web nada, por eso lo decia, según pone en su post es al versión sin TC.

Saludos
daniel_5 escribió:Cierto la del Sony es Turbocaché, no mire en ninguna web nada, por eso lo decia, según pone en su post es al versión sin TC.


Lo siento se me olvidó ponerlo, si que es turbocaché. Y la del Acer Hypermemory.

Johny27 escribió:Pueden tener dedicada y compartida al mismo tiempo (hypermemory y turbocache), lo que es la puta mierda.


¿Entonces es mejor tener la memoria de la tarjeta dedicada solamente, que tener TC o HM? Yo creía que por ejemplo si tenía 128 Mb, esos los tenia dedicados y luego cojía lo que quería de la ram del pc. Me equivoco ¿no?

Resumiendo, que si quiero que corra mejor el pc, me compro una con memoria dedicada y me dejo de TC e HM. ¿No?

Respecto a los Sony, se que, como decis, pagas un extra por la marca, pero también sus componentes son de bastante mejor calidad que un Acer por ejemplo, no se, al tener los dos en la mano, el Vaio me pareció menos "endeble" que el Acer y a parte del diseño, que tampoco es que le de muchísima importancia, pero siempre se agradece tener algo bonito. [risita]

Bueno muchas gracias por las opiniones, aunque ahora este mas indeciso, me habeis acercado un poco mas al Acer jiji [tomaaa]

PD: Por cierto, ¿sabeis alguna web con buenas ofertas de portatiles que no sea precios10?
Hola, a ver si alguien me puede dar alguna idea y asi me evito un tremendo desplazamiento al SAT (no m cogen el telf). Tengo un Fujitsu Siemens Amilo M 1424 (contentisimo, maquinon, aunq la 9700 y la pantalla ultrabrillante devoran la bateria, 2 horitas y poco sin darle demasiada caña). El problema es que calza 2 modulos de 256, pero no se la velocidad. Tenia pensado cambiarlos por 2 modulos de 512 DDR333, lo maximo que soporta. ¿en cuanto me podria salir la broma (material+"mano de obra")? Quiero que me lo hagan ellos pq aun me quedan 3 años de garantia. ¿me lo amplian si les llevo la ram comprada (por si me piden 100 euros x modulo)? ¿no me recogeran los modulos antiguos verdad?

Otra cosa sobre portatiles... He leido q M$ pretende abandonar el soporte para XP, que llevan el 90 % de portatiles, para obligar a pasar a Vista, y la pregunta que se me ocurre es obvia: ¿cuantos centrinos, por mucha ram que lleven, seran capaces de correr decentemente semejante monstruo de SO?

P.D.: Para Nyasca, si el uso va a ser mas del 50% del tiempo con bateria, yo me olvidaria de graficas dedicadas, sacrificaras rendimiento, pero andar por ahi con 4 horas de autonomia es un lujo (yo lo hago pero a lo cutre, pase por caja a por una 2ª bateria xD)
darko10 escribió:P.D.: Para Nyasca, si el uso va a ser mas del 50% del tiempo con bateria, yo me olvidaria de graficas dedicadas, sacrificaras rendimiento, pero andar por ahi con 4 horas de autonomia es un lujo (yo lo hago pero a lo cutre, pase por caja a por una 2ª bateria xD)


Bueno, tampoco creo que le vaya a dar un uso excesivo sin batería, estará bastante tiempo enchufado en mi casa, y cuando me lo lleve a la universidad tampoco lo utilizare mucho tiempo alli. Osea que dedicada[jaja].

¿Sabeis alguna web con Amilos a buen precio? es que en precios10 solo sale un modelo de F-S...

Por cierto, respecto al Windows Vista, no creo que la diferencia de tener soporte a no tenerlo sea tan fulminante, no creo que Microsoft se la juegue de esa manera.....o si.....xD
darko10 escribió:P.D.: Para Nyasca, si el uso va a ser mas del 50% del tiempo con bateria, yo me olvidaria de graficas dedicadas, sacrificaras rendimiento, pero andar por ahi con 4 horas de autonomia es un lujo (yo lo hago pero a lo cutre, pase por caja a por una 2ª bateria xD)


Yo he visto con un acer 1.6 1gb de ram y 9700 con memoria dedicada durar 5 horas y 50 minutos, y varias veces, asi que eso que dices no es muy exacto que digamos.

Y si, la diferencia será bastante grande. Siempre podras tener lo mismo que ahora, pero para tener lo de ahora no te pones lo nuevo ¿no? Ademas, cualquier gráfica con pixel shader 2.0 (cualquiera hoy en dia) tirará bien en el vista.
Johny27 escribió:
Yo he visto con un acer 1.6 1gb de ram y 9700 con memoria dedicada durar 5 horas y 50 minutos, y varias veces, asi que eso que dices no es muy exacto que digamos.


Es exacto desde el punto de vista de la pantalla, es de las mas brillantes que he visto, y desde luego con lo amigo que es este equipo al menos de tirar de ventilador a la minima te confirmo que comprobado con dos baterias distintas q no llega a 2 y media. Obviamente la autonomia no solo depende de la grafica, pero tb esta claro que una dedicada con su ventilador tira mas que un chip integrado :)
501 respuestas
1, 2, 3, 4, 511