El auge de la IA no se detiene y Nvidia promete un nuevo chip cada año

Benzo
El mercado esperaba con impaciencia los resultados financieros de Nvidia, que gracias a sus chips de IA se ha convertido en el metrónomo y faro de muchas industrias. La compañía liderada por Jensen Huang ha cumplido con las altísimas expectativas de los inversores, y para su gozo les ha dicho que aún hay más. Nvidia no se limitará a mantener el ritmo, sino que lo aumentará y para conseguirlo diseñará un nuevo chip de IA cada año en lugar de cada dos.

"Puedo anunciar que después de Blackwell hay otro chip. Vamos a un ritmo de uno por año", ha dicho Huang. Hasta ahora Nvidia ha lanzado un chip cada dos años, incluyendo Hopper (H100) en 2022 y Blackwell (B200) en 2024. Estas arquitecturas (o sus variantes) se utilizan en chips de IA y las tarjetas gráficas GeForce. Los rumores aseguran que el chip de 2025 se llama Rubin (R100) en honor a la astrónoma estadounidense Vera Rubin y usará el nodo de 3 nm.

Nvidia pretende acelerar el lanzamiento de todos los chips para igualar la cadencia de los de IA. "Nuevas CPU, nuevas GPU, nuevas tarjeta de interfaz de red (NIC), nuevos conmutadores... se avecina una montaña de chips", asegura Huang. ¿Cómo pretende Nvidia vender los nuevos chips si los viejos aún tienen una alta demanda? La compañía no espera que exista ningún problema y asegura que la transición de los H100 a H200 y a B200 es muy sencilla.

Nvidia prevé que la demanda de chips de IA siga superando la oferta "durante algún tiempo" debido a que las compañías quieren tener sus centros de datos funcionando lo antes posible. También confía en el miedo que tienen las empresas de no ser las primeras. "La próxima empresa que alcance el siguiente nivel anunciará una IA revolucionaria y la segunda anunciará algo que es un 0,3 % mejor", comenta Huang. "¿Quieres ser la empresa que ofrece una IA revolucionaria o la que ofrece un 0,3 % más?".

“La próxima revolución industrial ha comenzado", asegura Huang. "Las empresas y países se están asociando con Nvidia para cambiar los centros de datos tradicionales, que mueven billones de dólares, por la computación acelerada y la construcción de un nuevo tipo de centro de datos, fábricas de IA, para producir una nueva materia prima: la inteligencia artificial. La IA aportará mejoras significativas en la productividad de casi todas las industrias y ayudará a las empresas a ser más eficientes en costes y energía, al tiempo que ampliará las oportunidades de negocio".

Los accionistas de Nvidia deben saber que la compañía ha cerrado el primer trimestre fiscal 2025 con unos ingresos de 26.000 millones de dólares, un 262 % más que hace un año. Este crecimiento se explica por los 22.600 millones de dólares aportados por la división Data Center, que experimenta un aumento interanual de los ingresos del 427 %. Por el contrario, la división gaming donde encontramos GeForce se conforma con aportar 2.600 millones de dólares, un 8 % menos que hace un año. Además, Nvidia ha anunciado un aumento del dividendo y un split de sus acciones para rebajar su precio nominal y hacerlas más accesibles.
Fuente: The Verge
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en